Pre Sistema 1

download Pre Sistema 1

of 26

Transcript of Pre Sistema 1

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    1/26

    SISTEMA Un sistema es un conjunto de "elementos" relacionados entre s,

    de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto detodos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamentecon el problema, y slo estos, formarn el sistema que vamos aestudiar.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    2/26

    CARATERISTICAS DE UNSISTEMA Estar compuesto por parteso elementosque formada por

    subpartes o subelementos. !ontener, en la descripcin de su comportamiento o

    funcionamiento, el detalle del funcionamiento de cada elementoque lo compone, !onstituir, cada una de sus ramas, un sistema

    en s mismo. oseer una nalidaddeterminada.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    3/26

    LOS SISTEMASINFORMTICOS Es una combinacin detareas intervienen dos

    proceso importantes, loscuales caracteri#an a todosistema informtico$ elfuncionamiento de lacomputadoray last!cnicas deprocesamiento de datos

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    4/26

    El enfo"ue sist!mico

    Es sobre todo, una combinacin de %losofa y demetodolo&a &eneral, en&ranada a una funcin deplantacin y dise'o !aractersticas.

    (nterdisciplinario !ualitativo y !uantitativo a la ve#

    )r&ani#ado !reativo *erico Emprico ra&mtico

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    5/26

    DATOS +atos son los ecos que describen

    sucesos y entidades.-+atos" esuna palabra en plural que sere%ere a ms de un eco. uneco simple se le denomina"data/tem"elemento de dato.

    letras del alfabeto, n0meros,movimientos de labios, puntos y

    rayas, se'ales con la mano,dibujos, etc. Estos smbolos se pueden ordenar

    y reordenar de forma utili#able yse les denomina informacin.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    6/26

    LA INFORMACION

    (nformacin es un conjuntode datos si&ni%cativos ypertinentes que describansucesos

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://b-dig.iie.org.mx/todoFoldertransp.gif&imgrefurl=http://b-dig.iie.org.mx/principal_final.htm&usg=__yRf3FMOSWW4Vch2ARirlOTbh-CA=&h=570&w=510&sz=83&hl=es&start=3&um=1&tbnid=wApppm-ZGp3dqM:&tbnh=134&tbnw=120&prev=/images%3Fq%3Dinformacion%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLR_esVE285VE286%26sa%3DN%26um%3D1
  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    7/26

    CARACTERISTICA DE INFORMACION

    exactitud

    objetividadValidad o precisa

    continua y

    permanente completa

    oportuno

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://einflinux1.uoc.edu/~grf/images/c/cd/ContinuidadMS.png&imgrefurl=http://miguelangelgonzalez90.wordpress.com/2008/11/18/12/&usg=__onUblxlU7U9u7bG-ohrzaqomSw0=&h=236&w=180&sz=45&hl=es&start=6&um=1&tbnid=TNtLdq_XvPcVjM:&tbnh=109&tbnw=83&prev=/images%3Fq%3Dcontinuidad%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLR_esVE285VE286%26sa%3DN%26um%3D1http://images.google.es/imgres?imgurl=http://es.catholic.net/catholic_db/imagenes_db/linea_directa/camino_verdad.jpg&imgrefurl=http://www.es.catholic.net/sexualidadybioetica/195/456/articulo.php%3Fid%3D5482&usg=__FyJFRQqsMi8xvpM9Ezkafoa_y5w=&h=252&w=332&sz=12&hl=es&start=2&um=1&tbnid=fFHUQ2ESZMyszM:&tbnh=90&tbnw=119&prev=/images%3Fq%3Dobjetividad%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLR_esVE285VE286%26sa%3DN%26um%3D1
  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    8/26

    Concepto de sistema derecuperaci#n de informaci#n roceso donde se accede a una informacin

    previamente almacenada, medianteerramientas informticas que permitenestablecer ecuaciones de b0squeda

    espec%cas. +ica informacin a debido deser estructura previamente a sualmacenamiento.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    9/26

    Los Arc$i%os

    Los arcivos pueden verse como una coleccin dere&istros y cada re&istro tiene un campo. !ada campo dere&istro es de al&0n tipo de datos que se de%ne en elpro&rama que se utili#a.

    Los arcivos de datos se or&ani#an dependiente deldispositivo fsico que se utilice, por lo tanto la de%nicinde arcivos de datos y los m1todos para acceder a ellosdependen de la naturale#a del dispositivo.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    10/26

    Componentes esenciales

    Documentos estructurados. Es necesarioestablecer un proceso donde se estable#canerramientas de indi#acin y controlterminol&ico.

    &ases de datos donde est!n almacenadoslos documentos'+e%nir len&uajes deinterro&acin y operadores que soportar la basede datos y, establecer que tipo de ecuaciones

    sern permitidas

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    11/26

    )r&ani#ado

    !oleccin

    (nter/relacionado

    (u! es una &ase

    de Datos

    Una Base de Datos es una coleccin

    organizada de datos. En su definicin

    ay tres palabras claves.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    12/26

    (u! es un D&MS )

    El manejo de una Base de Datosimplica no solo recuperar datos de la

    base de datos ! sino"

    A*re*ar

    Modicar

    Eliminar informaci#n

    Un conjunto de datos #ue ayudan a

    realizar estas operaciones se denomina

    $%$&E'( DE (D'%)%$&*(+%,) DE

    B($E DE D(&,$

    Ordenar datos

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    13/26

    +enta,as de D&MS La Redundanciade datos puede ser

    minimi#ada. Los datos en un lu&ar puedenser accedidos por mucas aplicaciones.

    La inte*ridad- la se*uridad .consistenciade los datos pueden serase&uradas.

    El proceso de recuperaci#n de datospuede acerse mas rpido que mejoran elrendimiento'

    2e tienen operaciones para lamanipulaci#nde datos.

    Los datos pueden ser distribuidos.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    14/26

    Calidad de larecuperaci#n

    Consistencia

    Relevancia

    Pertinencia

    PrecisinExhaustividad

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    15/26

    Comunicaci#n en lasOr*ani/aciones En 0me,orar0 los procesos de producci#nla1oral, y en &eneral , para todos aquellos que

    de una u otra manera, en su actividadcotidiana, ejercitan la comunicacin3 directores de or&ani#aciones escolares,

    coordinadores, supervisores, facilitadores yparticipantes como factor fundamental de susrelaciones interpersonales

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    16/26

    Comunicaci#n

    Los seres umanos somos fundamentalmentesociales, vivimos en permanente interaccin conun ambiente, el cual est constituido por todo loque nos rodea, y las formas como procesamosla informacin de este entorno sobre nosotros loidenti%camos como comunicacin, ya quecorresponde a un proceso de intercambio devaloraciones que %nalmente se traducen enconductas.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    17/26

    Relaci#n entre or*ani/aci#n .comunicaci#n

    $us v-nculos vienen dados a travs de los componentes"a/ Polticos! de una accin estratgica global!

    b/ Socioculturales,de los valores

    y de las representaciones simblicas de las acciones reguladas por

    normas

    c/ y Psicolgicos! los establecidos mediante las acciones

    dialogicas entre los participantes o miembros de la organizacin.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    18/26

    Se*2n Annie &artoli- 3445- la0or*ani/aci#n comunicante0 presentaciertas caracter6sticas fundamentales

    Caracter6sticas

    Ser A1ierta

    Ser e%oluti%a

    Ser 7e8i1le

    Tener nalidad e8plicita

    Ser responsa1ili/ante

    Ser Ener*!tica

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    19/26

    es la comunicacin4

    La palabra comunicacin viene del latncommunis, comn, de aqu se deriva que el comunicadordesee establecer una comunidad de informacin con otroreceptor. E5isten diferentes conceptuali#aciones delt1rmino comunicacin, los reco&eremos de forma sencilla ydiremos que la comunicacin es la transmisin deinformacin y entendimiento mediante el uso de smboloscomunes. Estos smbolos comunes pueden ser verbales ono verbales.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    20/26

    Caracter6sticas de lacomunicaci#n efecti%a

    a El mensaje que se desea comunicar lle&a a la persona o&rupos considerados apropiados para recibirlos.b La consecuencia de la comunicacin es el cambio deconducta esperado en elreceptor.c !uando no es unilateral, sino que estimula laretroalimentacin al mensaje enviado3mensaje de retorno, ya que es i&ualmente importante saberescucar, tanto comosaber ablar.d !uando e5iste coerencia entre el len&uaje verbal y el

    corporal.e !uando se a esco&ido el momento, las palabras y laactitud apropiada.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    21/26

    E6E7L) +E U8 9)!E2)E:E!*(;) +E !)7U8(!!(

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    22/26

    *ipos de comunicacin, se&0n elconte5to

    &randes ras&os se pueden se'alartres tipos de comunicacin, estadiferenciacin

    es dependiendo de las caractersticasde los receptores$

    =. !omunicacin interpersonal.

    >. !omunicacin masiva.

    ?. !omunicacin or&ani#acional

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    23/26

    Comunicaci#n or*ani/acionalformalComunicaci#n descendente 3 de la direccin o &erenciaacia el personal.Comunicaci#n ascendente 3 del personal acia la

    direccin, &erencia presidencia de la empresaComunicaci#n $ori/ontal 3entre el personal de i&ualjerarqua.

    Comunicaci#n dia*onal 3entre miembros dedepartamentos diferentes que se cru#an, nonecesariamente cubriendo la lnea de forma estricta, porejemplo, contralora solicita /ur&ente/ a la &erencia derecursos umanos la nomina de la institucin, el encar&ado

    de la nomina se la ace lle&ar, de forma directa.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    24/26

    Comunicaci#n or*ani/acionalinformalLa comunicacin informal puede bene%ciar o

    perjudicar a la empresa, se&0n como se emplee. +e forma positi%a, ayuda a la coesin del &rupo

    y a dar retroinformacin sobre diferentes

    aspectos del trabajo reali#ado. +e forma ne*ati%a, el rumor o cisme, es un

    distorsionados de la productividad y no ayuda,solo demora y perjudica a las personas y a laor&ani#acin

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    25/26

    Tipos de len*ua,e

    Len*ua,e escrito 3 a trav1s de laescritura

    Len*ua,e oral 3 conversaciones,discursos, conferencias, carlas

    Len*ua,e corporal 3 movimientosdel cuerpo en el espacio, &estosfaciales, de manos, etc.

  • 7/23/2019 Pre Sistema 1

    26/26

    Impacto relati%o de los canales detransmisi#n en un proceso decomunicaci#nComunicaci#n aserti%aB utoestima$ Es la e5presin si lastima ni complejos de s mi

    mismo. Un crecimiento personal sin evaluaciones nicantajes acia s y acia los que nos rodean. Una fuer#ainterna que centra y or&ani#a los procesos individuales

    sertividad$ Este es otro componente esencial para elequilibrio en las relaciones umanas. sertividad esautoa%rmacin, es la e5presin cabal de mis sentimientos.!omunicacin asertiva es la respuesta oportuna y directa,que respeta la posicin propia y la de los dems,

    que es onesta y mesurada para con losinvolucrados.