Precampaña

9
Precampaña Los alumnos que cursan la materia de Diseño V-Campaña (turno matutino) de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica mismos que desarrollan y se desempeñan como voluntarios para la creación de la campaña de la asociación Vihas de Vida pretenden realizar una campaña de incógnita; que se basa en el contenido y muestra algo que genere interés en la audiencia, pero sin mostrar el total de ella. El objetivo de esta precampaña es darle una buena difusión al evento y contar con que asista el mayor número de alumnos de UTEG Américas incluyendo todas las licenciaturas que se cursan en dicho plantel asi como alumnos de nivel bachillerato y docentes que asistan al evento. Para lograr el objetivo y dar a conocer el evento realizaremos una actividad diferente por día y así crear una expectativa. Buscamos innovación con esta precampaña ya que en el plantel pocas veces se hace algún tipo de difusión para eventos. Es importante atraer el mayor número de personas para quedar en su memoria y así les llegue la información adecuada de cuando es el evento principal. Esta campaña se desarrollara en el Centro Universitario UTEG plantel Américas, se dividirá en tres días, que son martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de abril del 2015, esté orden apegándose a crear un nivel de expectativa distinto. las actividades se contemplan para ambos turnos.

description

como se elaboro la precampaña

Transcript of Precampaña

Page 1: Precampaña

Precampaña

Los alumnos que cursan la materia de Diseño V-Campaña (turno matutino) de

la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica mismos que

desarrollan y se desempeñan como voluntarios para la creación de la campaña

de la asociación Vihas de Vida pretenden realizar una campaña de incógnita;

que se basa en el contenido y muestra algo que genere interés en la audiencia,

pero sin mostrar el total de ella.

El objetivo de esta precampaña es darle una buena difusión al evento y contar

con que asista el mayor número de alumnos de UTEG Américas incluyendo

todas las licenciaturas que se cursan en dicho plantel asi como alumnos de

nivel bachillerato y docentes que asistan al evento.

Para lograr el objetivo y dar a conocer el evento realizaremos una actividad

diferente por día y así crear una expectativa. Buscamos innovación con esta

precampaña ya que en el plantel pocas veces se hace algún tipo de difusión

para eventos. Es importante atraer el mayor número de personas para quedar

en su memoria y así les llegue la información adecuada de cuando es el evento

principal.

Esta campaña se desarrollara en el Centro Universitario UTEG plantel

Américas, se dividirá en tres días, que son martes 28, miércoles 29 y jueves 30

de abril del 2015, esté orden apegándose a crear un nivel de expectativa

distinto.

las actividades se contemplan para ambos turnos.

Dia 1:

La estrategia que corresponde al día uno, martes 28 de abril del 2015 será

desarrollada en las propias instalaciones del plantel Américas.

La acción marca que las horas clase (entre 10:30 am a 11:30 am) se verán

interrumpidas por alumnos del sexto semestre que anteriormente se

mencionan.

Page 2: Precampaña

La interrupción de las clases será notificada previamente a directores,

prefectura y cuerpo académico para poder obtener los resultados planteados

previamente, entre los cuales se encuentra:

-Generar expectativa e interés en la comunidad universitaria

-Captar la atención del mayor número de estudiantes

-Provocar ansiedad, atraer y vender un concepto

La irrupción será ejecutada por parejas, mismas que tendrán unos cuantos

segundos para acceder corriendo de una manera dramática para captar la

atención de manera inmediata, cabe mencionar que los personajes portaran un

pasamontañas color rojo que cubrirá todo el rostro y una playera blanca, misma

que será una constante a lo largo de la precampaña. Uno de los integrantes de

dichos pares que van a ir de aula en aula llevara consigo una cámara donde

grabara las reacciones de los alumnos al interrumpir sus actividades cotidianas.

Acción seguida tras obtener la atención de los estudiantes, uno de los

elementos rojos, llevara consigo seis preservativos mismos que lanzara en el

aula, mientras reclama en voz alta –¡Esto es una advertencia!. Mientras el

segundo elemento rojo abrirá una pancarta con la misma leyenda “¡Esto es una

advertencia!, 16x16” (Pancarta que será realizada por el equipo creativo con

aerosol color rojo, se propone su tamaño sea un metro por un metro).

También se les informara todos estos videos estarán en la pagina de facebook

y ahí pueden recibir mas información.

*Se propone realizar el diseño de una condoneras de cartón con gráficos

exclusivos, estas como valor agregado en el reparto de condones.

Equipos para saloneo:

Elizabeth Cruz y Jesús Sánchez

Missael Favela y Sofía Judith

Ulises Covarrubias y Fernanda Infante

Marco Leyva y Thalía Magallanes

Page 3: Precampaña

Victoria Rossains y Adán Fernando

Juan Pablo Zamora e Isaac Samuel

Alejandra Orozco y Alejandro Salazar

Día 2:

Estrategia al día dos, miércoles 29 de abril del 2015 en la cafetería de UTEG

plantel Américas se realizara un flashmob en el horario de 10:00 am a 10:30

am.

Un flashmob es una rutina organizada de un grupo de personas que en equipo

realizamos una coreografía de movimientos con un fin en específico.

El propósito de realizar este flashmob es entretener, confundir y crear una

expectativa en los alumnos del plantel Américas UTEG, con respecto a la

campaña para la asociación VIHAS DE VIA.

El flashmob de esta actividad dará inicio con una persona (Said Favela) con

pasamontañas rojo corriendo en el pasillo de la cafetería gritando “16 por 16”

con el megáfono, Mientras los otros participantes están distribuidos en

diferentes puntos de la cafetería pasando desapercibidos ante los alumnos.

Comenzara a sonar una canción de fondo y un compañero que se encuentra

escondido entre el público se pondrá el pasamontañas rojo, se subirá a una

silla y comenzara a gritar “esto es una advertencia”; posteriormente otro se

parara y realizara la misma acción de ponerse el pasamontañas gritando “esto

es más que una lucha” y así sucesivamente hasta completar dieciséis

compañeros y cada uno diciendo las siguientes frases:

1.- “16 por 16” (Said Favela)

2.- “esto es una advertencia” (Fernanda Infante)

3.- “esto es más que una lucha” (Marco Leyva)

Page 4: Precampaña

4.- “cuídate” (Anahi Valdivia)

5.- “protege tu vida” (Adán Cuencas)

6.- “¿y tú tienes dudas?” (Elizabeth Cruz)

7.- “Tu puedes decidir” (Isaac Díaz)

8.- “podemos detenerlo, estas a tiempo” (Victoria Rossainz)

9.- “vivir o morir” (Oscar Salazar)

10.- “no le des la espalda” (Thalía Magallanes)

11.- “tenemos que unirnos” (Virginia Ávila)

12.- “dejar de luchar es empezar a morir” (Juan Pablo Zamora)

13.-“no mas remordimientos” (Alejandra Orozco)

En esta ultima frase se creara un dialogo entre dos personas una gritara:

“-zorra, drogadicto y maricon” (Ulises Gómez) y otra le responderá: “-¡Calla, no

mas discriminación!” (Marlene Robles).

Para finalizar la persona numero dieciseises gritara: “-únete” mientras todos

corremos a la persona que entro en primer lugar y no se movió del centro de la

cafetería y nos agachamos alrededor de él, mientras grita “es tiempo de ser

solidarios” y lo volteamos a ver para posteriormente todos los participantes

gritar “16 por 16”.

Nos tiraremos al piso como si estuviéramos rendidos y agonizando por no

ganar la batalla para terminar en posición de muertos quedar estáticos unos

segundos y el líder del flashmob (Said Favela) grita:

“-compañeros no se rindan, esta batalla la vamos a ganar” todos nos

levantamos y gritamos agitando el puño derecho:

“-hagamos de esta lucha VIHAS de vida”.

En la entrada del compañero Rafael Águila sostendrá una pancarta con el

código QR y un hashtag para que los alumnos puedan acceder a la

información.

Laura Santos y Luis Gómez filmaran desde un extremo de la cafetería en el

Page 5: Precampaña

lado derecho mientras Jesús Sánchez y Joaquín Jacobo filman desde el lado

izquierdo de la cafetería.

Para finalizar el flashmob nos reuniremos en una fila para salir de la cafetería

juntos y simulando una marcha militar daremos un recorrido por los pasillos de

la universidad UTEG plantel Américas.

Marcharemos lentamente mientras una persona sostiene al inicio de la fila el

código QR. Todos gritaremos al unísono “uno, dos”. Como recorrido se partirá

de la cafetería y se recorrerán los tres niveles del plantel para finalizar será en

el patio central.

Dia 3:

La estrategia que corresponde al día tres de precampaña, jueves 30 de abril

del 2015 será desarrollada en primera fase dentro del auditorio del plantel

Américas, durante la entrega de reconocimientos por parte de DIF para los

alumnos y ex alumnos que serán reconocidos por sus anteriores aportaciones

en la labor social de las campañas que se han realizado con anterioridad.

El evento se tiene planificado de 12:00 pm a 2:00 pm, se espera poder definir

con las autoridades correspondientes para lograr establecer una sincronización

para evitar perjudicar la entrega.

Se seleccionaron dieciséis personas del equipo que conformaran la actividad,

estos se alojaran como infiltrados esparcidos en el auditorio, se prevé que

durante el momento establecido se haga un apagón de luces, el que abrirá

paso para la entrada de un elemento líder, quien a través de un megáfono

expondrá:

“-estoy enfermo”, (se aprovechara la ausencia de luz para portar

pasamontañas color rojo) posterior la participación del resto se hará evidente

cada uno gritando una idea establecida desde su lugar:

1. Promiscuidad – Ulises Covarrubias

2. Homosexual – Marco Leyva

3. Ignorancia – Virginia Janeth

Page 6: Precampaña

4. Rechazo – Marlene Robles

5. Muerte – Victoria Rossains

6. Drogadicto – Jesús Sánchez

7. Dolor – Isaac Samuel Díaz

8. Soledad – Juan Pablo Zamora

9. Protección – Alejandra Orozco

10. Amor – Anahi Valdivia

11. Justicia – Adán Fernando

12. Responsabilidad – Alejandro Salazar

13. Aceptación – Elizabeth Cruz

14. Valentía – Fernanda Infante

15. Fortaleza – Missael, posterior gritara –somos dieciséis y dar paso a que

todos juntos expresen “-Somos Vihas de Vida”.

Las personas que participan se situaran estratégicamente en distintos lugares parte superior del auditorio, parte media y parte cerca del escenario para que las personas volteen a todos lados.

Posterior a esto formar una fila, salir en orden por la puerta de emergencia que

dirige a la cancha, en la que en fase dos se pondrá música que bailaran todos

los elementos junto a los vitrales para poder ser expuestos a toda la comunidad

que se encuentra fuera y al alcance en vista.

Para este evento se contemplan aproximadamente cien personas entre las que

se encontraran individuos externos a la institución, así como ex alumnos, como

se desea hacerlos parte se respaldará el apoyo del cañón para proyectar la

leyenda “#16x16 Vihas de Vida, espéralo pronto”

Respecto a la actividad que se realizara un instante posterior a salir por las

puertas de emergencia y ejecutar un baile desde las canchas como si

estuvieran encerrados dentro de una vitrina se propone que personas del

equipo tengan un código QR pegado al cuerpo lleguen cerca de los cristales

que dan a la cafetería y al patio para que las personas puedan acercarse para

verificar lo que está ocurriendo.

Page 7: Precampaña

El último día será más alegre y positiva la interacción entre los que lleven

pasamontañas rojos para crear una sensación de confianza añadida a la

expectativa y confusión que se genero los días previos.