Precios Internacionales Del Petróleo[1]

5
Precios internacionales del petróleo, en picada Desde finales de junio el precio del petróleo ha sufrido una caída cercana a 25% en los mercados internacionales. DIEGO AYALA / EL ECONOMISTA OCT 14, 2014 | 21:53 COMPARTIR FACEBOOK TWITTER LINKEDIN ENVIAR IMPRIMIR Archivado en: Mercados Y Estadísticas Impreso Precios Del Petróleo Producción De Crudo Termometro Financiero

description

PETROLEO

Transcript of Precios Internacionales Del Petróleo[1]

Page 1: Precios Internacionales Del Petróleo[1]

Precios internacionales del petróleo, en picadaDesde finales de junio el precio del petróleo ha sufrido una caída cercana a 25% en los mercados internacionales.

DIEGO AYALA / EL ECONOMISTA

OCT 14, 2014 |

21:53

COMPARTIR

FACEBOOK

TWITTER

LINKEDIN

ENVIAR

IMPRIMIR

Archivado en:

Mercados Y Estadísticas

Impreso

Precios Del Petróleo

Producción De Crudo

Termometro Financiero

Page 2: Precios Internacionales Del Petróleo[1]

Desde el 3 de julio del 2008, el valor del hidrocarburo ha perdido cerca de 42% y no se ha podido recuperar.

Desde finales de junio el precio del petróleo ha sufrido una caída

cercana a 25% en los mercados internacionales.

En junio el precio del Brent del Mar del Norte (el referente internacional)

se acercaba a 115 dólares.

Este martes su valor cerró en 84.96 dólares por barril, esto es una caída

de 4.42% con respecto al día anterior.

La caída del crudo ha sido más pronunciada. El 3 de julio del 2008

(cerca de dos meses antes de la crisis financiera mundial) el Brent

alcanzó su nivel más elevado de la última década, al cotizarse en niveles

de 146 dólares el barril.

Desde entonces, ha sufrido una caída de 41.84%, de la cual aún no se

recupera.

Incluso el 24 de diciembre del 2008 tocó su nivel más bajo, a 36.61

dólares.

Page 3: Precios Internacionales Del Petróleo[1]

Algo similar ha ocurrido con el West Texas Intermediate, que llegó a

estar el 3 de julio del 2008 en su nivel más elevado de 145.29 dólares.

Este martes cerró en 81.84 dólares el barril, esto es una caída de 43.67

por ciento.

Seguirán cayendo

La demanda de petróleo crecerá mucho menos de lo previsto en el 2015

al seguir débiles las economías globales, dijo el martes la Agencia

Internacional de Energía (AIE).

Agregó que los precios de los hidrocarburos podrían extender su fuerte

caída mientras la Organización de Países Exportadores de Petróleo

(OPEP) no muestre signos de contrarrestar el aumento de la oferta.

De hecho, debido al débil panorama de la demanda global la AIE tuvo

que reducir su estimación para la demanda de crudo de la OPEP en

200,000 barriles por día para el año próximo año, a 29.3 millones de

barriles diarios, esto es más de 1 millón de barriles al día por debajo de

los actuales niveles de producción.

Según la AIE, la demanda sería respaldada por los precios cercanos a

mínimos de cuatro años, como resultado del auge en la producción de

crudo de esquisto (shale gas) en Estados Unidos, así como por un lento

crecimiento global y la firmeza del dólar.

Esos bajos precios seguirían presionados debido a los niveles de

suministros, es decir, la oferta global de crudo subió en casi 910,000

barriles diarios en septiembre, a 93.8 millones, esto es casi 2.8 millones

de barriles diarios más que en el año pasado.

Algunos miembros de la OPEP, cuyos presupuestos dependen del

petróleo, podrían preferir seguir vendiendo a bajos precios que perder

parte del mercado.

La OPEP se reunirá el próximo 27 de noviembre para discutir sus

políticas de producción y determinar si decidirá actuar para frenar el

desplome de los precios.

Page 4: Precios Internacionales Del Petróleo[1]

Dado que el crudo está actualmente en lo que analistas llaman el

mercado pesimista más grande desde el 2009, es probable que se trate

de la reunión más interesante desde hace un tiempo, particularmente si,

como sugieren varios observadores de la OPEP, su mayor exportador

Arabia Saudí está menos dispuesto que antes a reducir la producción.

Para la AIE, los precios del crudo aún no han caído lo suficiente como

para obligar a la OPEP a reducir sus suministros, debido a que un

análisis a los suministros de petróleo liviano y bituminoso sugiere que

gran parte de ellos siguen siendo rentables a 80 dólares por barril de

Brent.

La agencia indicó en su reporte mensual que se necesitarán nuevas

caídas del precio del petróleo para que el suministro vea un impacto, o

bien para que el crecimiento de la demanda consiga un impulso. (Con

información de Reuters)

Page 5: Precios Internacionales Del Petróleo[1]

Precios del petróleo Ver infografía.