Predicado

10
EL PREDICADO

Transcript of Predicado

Page 1: Predicado

EL PREDICADO

Page 2: Predicado

EL PREDICADO

Definición: Es lo que se dice del sujeto

La higuera no dio fruto este año.

S P

Localización: Lo que no es sujeto.

Clases de predicado

• Predicado nominal (PN)

Está formado por los verbos copulativos SER, ESTAR, PARECER y un ATRIBUTO.

La chica es inteligente

PN

Page 3: Predicado

EL PREDICADO

•  Predicado verbal (PV):

Está formado por todos los demás verbos.

El niño come manzanas

PV

Verbos predicativos.

Los verbos predicativos forman los predicados verbales y son muchísimos.

El núcleo (N).

El núcleo del predicado verbal es el verbo que puede ir acompañado de varios tipos de complementos.

Felipe duerme la siesta los lunes.

N C C

PV

Page 4: Predicado

El complemento directo (CD).

Ángela pintaba un cuadro. Ángel lavaba a su hermano

CD CD

El complemento directo es la palabra o palabras sobre las que recae directamente la acción del verbo. Los verbos que llevan CD se llaman transitivos.

Para localizarlo.

· Se le pregunta ¿Qué es lo que? Al verbo.

Page 5: Predicado

La pregunta a veces no sirve. Juan peinaba a su hijo.

Qué es lo que peinaba? o ¿A quién peinaba?

· Hay que recurrir a sustituir por los pronombres personales lo, la, los, las.

. La sustitución puede no servirnos pues podemos ser leístas.

Juan le peinaba o Juan lo peinaba.

· La solución es poner el complemento en femenino y luego sustituirlo.

Juan peinaba a su hija.

Juan la peinaba.

Si para el femenino es la para el masculino es lo (Juan lo peinaba) y por lo tanto es CD.

Juan peinaba a su hijo.

CD

Page 6: Predicado

Compra el suplemento semanal de El País antes de que se acabe.

Cuando tu hijo estuvo en mi casa, pintarrajeó las paredes con un bolígrafo.

Isabel recita este poema mucho mejor que Tamara.

Estuvimos buscando a Diego durante toda la tarde

Debes contarme lo que ocurrió en esa reunión.

Elisa me preguntó si yo sabía dónde habías pasado la noche.

Estas tijeras cortan el pescado estupendamente.

Hay que conseguir que los niños no tiren los papeles al suelo

¿Podrías abrir esta lata de sardinas antes de sentarte?

¿Quieres que me quede aquí contigo o no?

¿Te has comido ya toda la fruta que te he pelado?

Las legumbres pueden producir ventosidades.

Page 7: Predicado

El complemento indirecto.

Es una construcción preposicional encabezada por la preposición a que se puede sustituir por los pronombres le, les

Complemento indirecto es la persona o cosa que recibe indirectamente la acción del verbo.

El piloto dio un regalo a su mujer.

CD CI

La acción directa del verbo + CD (va indirectamente) "a su mujer" por eso se dice que "a su mujer" es el complemento indirecto (CI).

Page 8: Predicado

Para localizarlo.

· Se pregunta ¿A quién? o ¿Para quién? al verbo.

Antonio preguntó la lección a su compañera. CI

Se puede sustituir por le, les o se.

Antonio le preguntó la lección. Antonio se la preguntó.

Page 9: Predicado

Mi abuelita leía cuentos gore a todos sus nietos.

Me temo que nuestros esfuerzos no servirán de nada a los somalíes.

Estamos esperando que venga la enfermera para poner la inyección a mis hijos.

A final de curso, el Director agradeció al personal de administración y servicios su magnífica labor.

La imagen desoladora de Bagdad destruido afectó tanto al Secretario de las Naciones Unidas, que no pudo disimular las lágrimas.

Casi siempre, los vencedores imponen humillantes condiciones de paz a los vencidos.

Ese artículo atribuye al jefe de la oposición la culpa de todos los males del país.

Page 10: Predicado

Escribe le o les en los espacios en blanco según corresponda.

• Me encontré a tu novio ayer por la tarde y _____ conté lo que habías estado haciendo en la discoteca.

• Enseña______ todo eso a tu madre.

• _____ pegué una bofetada a Elena y otra a Felisa y me quedé nueva.

• Ofrece_____ una copa a esos señores mientras esperan a que los reciba.

• Alberto es un lince para los negocios: sería capaz de vender_____ cámaras fotográficas a los japoneses.

• Los comisarios no _____ dieron ninguna importancia a ese asunto, pero podría ser la clave del crimen.

• Al pobre Ignacio _____ tocaron las quinielas dos días antes de sufrir un infarto.

• ¿Para qué _____ vendan los ojos a los condenados a muerte?