preguntaRevisionAnalisis_Siancas

4
1) ¿A qué se refiere el conocimiento científico cuando sostiene que su fin es alcanzar una verdad objetiva? Se refiere a que Los hechos se describen y se presentan cual son, independientemente de su valor emocional y de su modo de pensar y de sentir quien los observa 2) ¿A qué se refiere el conocimiento científico cuando sostiene que asimila el mundo circulante? Porque es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de manera metódica y verificados en su contrastación con la realidad 3) ¿Por qué se afirma que el conocimiento empírico es superficial? Es superficial porque se forma con lo aparente. 4) ¿Por qué se afirma que el conocimiento empírico es dogmático? Preguntas de Revisión y Análisis de la Separata del Docente Pág. 1

description

Pedago

Transcript of preguntaRevisionAnalisis_Siancas

1) A qu se refiere el conocimiento cientfico cuando sostiene que su fin es alcanzar una verdad objetiva?

Se refiere a que Los hechos se describen y se presentan cual son, independientemente de su valor emocional y de su modo de pensar y de sentir quien los observa2) A qu se refiere el conocimiento cientfico cuando sostiene que asimila el mundo circulante?

Porque es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de manera metdica y verificados en su contrastacin con la realidad3) Por qu se afirma que el conocimiento emprico es superficial?

Es superficial porque se forma con lo aparente.4) Por qu se afirma que el conocimiento emprico es dogmtico?

Es dogmtico, ya que reposa en la creencia y supuestos no verificados5) A que se denomina ciencia? Es una actividad humana y no un conjunto de conocimientos que deben aprender de memoria, con su producto resultante el conocimiento cientfico, es lo que llamamos ciencia. La motivacin es el ansia de conocimientos, la actividad es la investigacin.6) Defina los conceptos de ciencia y tecnologa y establezca sus diferencias.

Ciencia actividad humana y no un conjunto de conocimientos que deben aprender de memoria, con su producto resultante el conocimiento cientfico, es lo que llamamos ciencia. La motivacin es el ansia de conocimientos, la actividad es la investigacin

Tecnologa conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, con objetivo la produccin de bienes y servicios, teniendo en cuenta la tcnica, la ciencia, economa, sociedad y cultura involucradas.

CIENCIA TECNOLOGIA

Dirigida al conocimiento Dirigida a las necesidades Paso de bsqueda de conocimiento Parte de la utilidad Soluciona interrogantes Soluciona problemas prcticos

Inquisidora Constructiva7) Explique los siguientes conceptos: Descubrimiento, Invencin e Innovacin.El descubrimiento es un hallazgo de algo que era desconocido, como la gravedad, la penicilina, el carbono catorce o un nuevo planeta

La invencin corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento. La creacin del lser, del primer procesador, de la primera bombilla elctrica, del primer telfono o del disco compacto, etcLa innovacin es el mejoramiento como los ahorradores por la bombilla, los nuevos telfonos o las aplicaciones diversas del lser, puede involucrar nuevas tecnologas o basarse en la combinacin de las ya existentes para nuevos usos.8) Cul es la situacin segn los indicadores de las actividades de ciencia tecnolgica e innovacin en el Per?Imaginarnos que si hubiera apoyado al Ing. Grieve tal vez hoy tendramos una multinacional como Toyota. Las estadsticas muestran que la Inversin en I&D sobre el PBI, el Per se encuentra entre los ltimos de Amrica Latina. El Per invierte 0.15% de su PBI para actividades de C&T, mientras Brasil invierte 1.11%, Chile 0.67% y Mxico 0.51%. El pas est lejos de los pases lderes y del promedio de la regin que es de 0.54% del PBI. El otro indicador importante es la Inversin en I&D por habitante; en este tambin estamos entre los ltimos de Amrica Latina.En tanto en la inversin per cpita, Brasil gasta por ao $ 92 per cpita en I&D, Chile $ 76, Argentina 59, y Mxico 56, el Per gasta $ 8.7 per cpita por ao. El panorama sigue siendo muy negativo; la inversin del Per (239 millones de dlares PPP en el ao 2004) en I&D es 52 veces menor a la Brasil (12,300 millones de dlares PPP), 21 veces menor a Mxico, y representa el 19% de lo que invierte Chile anualmente. Otro indicador son las patentes, tambin por los ltimos, de acuerdo a las cifras del RICYT. Preguntas de Revisin y Anlisis de la Separata del Docente Pg. 2