Preguntas 2 y 3

4
3. El calorímetro consta de dos partes: 1. El recipiente de vidrio y 2. la placa base El recipiente de vidrio lleno con líquido calorimétrico-en general se usa H2O, aunque se puede usar también etanol- sirve para captar el calor generado por la combustión de líquidos y sólidos, y cubre completamente la cámara de combustión por arriba y lateralmente. Los gases calientes de la combustión pasan a través de una espiral doble de vidrio!, allí trasfieren su energía al ambiente(cuerpo de vidrio y baño líquido), salen a través de una boquilla (atornillada mediante una unión GL-14).Un agitador en forma de espátula procura que el líquido calorimétrico tenga una mezcla uniforme. El agitador se puede mover manualmente o mediante un mecanismo. El agitador de vidrio perteneciente al calorímetro se puede reemplaza rmuy fácilmente por un pequeño mecanismo completo de agitación aditamento agitador (666 819), su manipulación es mucho más sencilla y el peso del montaje experimental disminuye considerablemente. Instrucciones de seguridad La temperatura se mide con un termómetro de precisión o mediante un termoelemento adecuado"(no se incluyen en el volumen de suministro, se recomienda el No. Cat. 666 716 -termómetro de precisión, - 10 °C...+50 °C : 1/10- o el medidor de temperatura 666 209 ó 666 454 CPS con Sonda de temperatura NTC 666 212). Con los instrumentos de medición de temperatura también es posible efectuar una medición relativa de temperatura con una resolución de 0,01 K. La placa base sirve de soporte del calorímetro y del crisol de combustión, y consta de una placa libre de asbesto, la cual está fija a una anilla de sujeción para fijar el montaje a una varilla de soporte. La parte superior de la placa base penetra en la cámara de combustión del recipiente de vidrio y cierra el recinto de combustión hacia fuera mediante una junta. El crisol de combustión', en el cual se pesan el material

description

usmp

Transcript of Preguntas 2 y 3

3. El calormetro consta de dos partes:1. El recipiente de vidrio y2. la placa baseEl recipiente de vidrio lleno con lquido calorimtrico-en general se usa H2O, aunque se puede usar tambin etanol-sirve para captar el calor generado por lacombustin de lquidos y slidos, y cubre completamente la cmara de combustin por arriba y lateralmente.!os gases calientes de la combustin pasan a travs de una espiral doble de vidrio", all tras#ieren su energa al ambiente$cuerpo de vidrio y ba%o lquido&, salen a travs de una boquilla $atornillada mediante una unin '!-1(&.)n agitador en #orma de esptula procura que el lquido calorimtrico tenga una me*cla uni#orme. El agitador se puede mover manualmente o mediante un mecanismo. El agitador de vidrio perteneciente al calormetro se puede reempla*a rmuy #cilmente por un peque%o mecanismo completo de agitacin aditamento agitador $+++ ,1-&, su manipulacin es muc.o ms sencilla y el peso del monta/e e0perimental disminuye considerablemente. 1nstrucciones de seguridad !a temperatura se mide con un termmetro de precisin o mediante un termoelemento adecuado2$no se incluyen en el volumen de suministro, se recomienda el 3o. 4at. +++ 51+ -termmetro de precisin, -16 74...896 74 : 1;16- o el medidor de temperatura +++ 26- +++ (9( 44 +++ 212&. 4on los instrumentos de medicin de temperatura tambin es posible e#ectuar una medicin relativa de temperatura con una resolucin de 6,61 ?. !a placa base sirve de soporte del calormetro y del crisol de combustin, y consta de una placa libre de asbesto, la cual est #i/a a una anilla de su/ecin para #i/ar el monta/e a una varilla de soporte.!a parte superior de la placa base penetra en la cmara de combustin del recipiente de vidrio y cierra el recinto de combustin .acia #uera mediante una /unta. El crisol de combustin@, en el cual se pesan el material de combustin $slidos como a*u#re o carbn activado, o lquidos como alco.oles, #uel-oil, etc&, se apoya en un estribo metlico circular&. !a ignicin se produce elctricamente mediante dos di#erentes #ilamentos incandescentes en espiralA. !a #i/acin yel reempla*o de los #ilamentos se reali*a muy sencillamente, pues stos se #i/an alos portaelectrodos a travs de dos tornillos. !os dos portaelectrodos atraviesan la placa base y poseen en sus e0tremos in#eriores sendas .embrillas de ( mm,.4omo #uente de corriente se debe emplear una #uente variable de alimentacin de tensin alterna $p. e/. la #uente de alimentacin para demostraciones ++5 ,25&. EE)FB EB= GBHB IE 3)E=>FO B J K-2,2L4 el 21 de /ulio de 1-,C. !a temperatura media anual es de K+1L4 y oscila entre los KC5,6L4 de enero y los K5C,- L4 de agosto. !as precipitaciones son muy escasas, de 12 mm anuales, todos en #orma de nieve.Esta base #ue establecida el 1+ de diciembre de 1-95 por la 2a E0pedicin sovitica Bntrtica y .a #uncionado durante todo el a%o durante ms de C5 a%os. !a estacin temporalmente estuvo cerrada en enero de 1--(. B.ora es mane/ada cooperativamente por Fusia, EE )), y cient#icos #ranceses.!as di#ciles condiciones para la vida .umana no se reducen slo a las ba/as temperaturasM a esto debe sumarse la altura, la #alta de o0geno, la virtual ausencia de .umedad, la #alta de di0ido de carbono que trastorna la respiracin, los #uertes vientos, el aislamiento dada su ubicacin y la larga noc.e polar, entre otros #actores.!os que .an escalado el Everest y .an sobrevivido para contarlo.!a parte superior del Everest tiende a ser un cono de roca negra, pero ba/o el, se descuelgan varios sistemas de glaciares, de los cuales los ms importantes son el Fong.buN $apenas perceptible en el borde in#erior i*quierdo de la #otogra#a superior&, el ?.umbu $el mayor y que #orma una gran cuenca en el centro& y el ?ans.ung $invisible desde esa toma&.En cuanto al clima, sencillamente se puede decir que es e0tremo. En Enero, el mes ms #ro, la temperatura promedio en la cumbre es de -C+7 4 pudiendo llegar incluso a los -+67 4. En Hulio, el mes ms clido, la temperatura promedio en la cumbre es de -267 4.