PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

11
PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN Organizadas POR TEMAS 1ra edición (10-04-2010) NOCIONES BÁSICAS UNI 2012-I 1 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto a los tests psicológicos. I. Son importantes para el desarrollo de las teorías psicológicas. II. Son útiles para el diagnóstico psicólogico de individuos y grupos. III. Pueden ser usados para alimentar prejuicios que generan discriminación y marginación. A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) I y II. E) I, II y III. UNI 2011-I 2 Dados los siguientes enunciados señale cuáles son correctos respecto a los test psicológicos. I. Los contenidos de las pruebas pueden referirse sólo a algunos aspectos del funcionamiento mental. II. La utilidad de las pruebas depende de su capacidad para predecir la conducta. III. Los informes respectivos no deben considerarse para la toma de decisiones. A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) I y III. E) I, II y III. UNI 2009-II 3 La observación directa es un método de la psicología que consiste en A) un modelo experimental tomado de las ciencias naturales. B) la inspección hacia adentro de uno mismo. C) recabar información de una persona. D) darse cuenta que se da cuenta. E) el seguimiento deliberado y cuidadoso de todo hecho. BASES BIOLÓGICAS Y SOCIOCULTURALES UNI 2010-I 4 Dados los siguientes enunciados señale cuáles son correctos respecto a lo que implica la socialización. I. El aprendizaje progresivo de costumbres, normas, tradiciones y formas de valoración existentes en el medio social. II. La progresiva asimilación de los bienes culturales, de creencia y prácticas religiosas, etc. III. La identificación con un grupo y el absoluto rechazo a lo que no forma parte de él. A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) I y II. E) II y III. UNI 2009-II 5 Dados los siguientes enunciados señale cuáles son correctos respecto a la socialización. I. Implica el aprendizaje progresivo de costumbres, normas, tradiciones y formas de valoración. II. Corresponde a una de las primeras etapas del desarrollo humano: la infancia. III. Involucra el contacto y la progresiva asimilación de los bienes culturales: conocimientos científicos, tecnológicos, creencias religiosas, etc. A) sólo I. B) I y II. C) I y III. D) II y III. E) I, II y III. UNI 2009-II 6 Al estar cocinando, un poco de agua hervida le salpica, usted salta hacia atrás para evitar quemarse; este reflejo automático es controlado por su A) encéfalo. B) médula espinal. C) sistema límbico. D) cerebelo. E) sistema endocrino. UNI 2008-I 7 Indique las afirmaciones correctas. I. El proceso de socialización se inicia en la familia. II. La propaganda comercial actúa en forma espontánea sobre los posibles compradores. III. La opinión pública se forma por adhesión afectiva a las creencias. A) solo I. B) solo II. C) Solo III. D) I y II. E) I y III. UNI 2007-II 8 El ser humano nace y desarrolla su existencia en el seno de una sociedad y de una cultura, recibiendo permanentemente las múltiples influencias de este ambiente y, a su vez, influye sobre los demás hombres. Esta experiencia se denomina A) conducta. B) imitación. C) interacción social. D) costumbre. E) proceso de adaptación. UNI 2005-I 9 La socialización es un proceso de adaptación progresiva y constante del individuo a su medio sociocultural, que se caracteriza fundamentalmente por A) el aprendizaje de valores y costumbres en la infancia. B) la progresiva asimilación de conocimientos en la formación en la formación escolar y profesional. C) el aprendizaje de normas y creencias en la familia. D) la integración de los individuos a la comunidad. E) ser permanente debido a la situación cambiante del medio. UNI 2004-I 10 Señale la alternativa que corresponde, en relación al proceso de socialización. A) El proceso de adaptación del individuo a su medio sociocultural termina en la niñez. B) La socialización es permanente debido a la situación cambiante del medio. C) La asimilación de conocimientos termina en la juventud. D) La socialización no afecta la personalidad del individuo. E) Las creencias y prácticas religiosas no se asimilan a través de la socialización. LA CONCIENCIA Y LO EXTRACONSCIENTE UNI 2011-II 11 Señale cuál es el mecanismo de defensa que reorienta los motivos y sentimientos reprimidos en canales socialmente más aceptables. A) Represión. B) Sublimación. C) Identificación. D) Proyección. E) Desplazamiento. UNI 2009-II 12 Indique el concepto que corresponde a la siguiente proposición: "Es el proceso de mirar, escuchar, gustar y sentir selectivamente mientras se da significado a esa información". A) Atención. B) Reporte parcial. – 1 – Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo

description

selección de preguntas de psicología(exámenes de admisión)

Transcript of PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

Page 1: PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

PREGUNTAS DE

PSICOLOGÍADE EXÁMENES DE ADMISIÓN

Organizadas POR TEMAS

1ra edición (10-04-2010)

NOCIONES BÁSICAS

UNI 2012-I1 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto a los tests psicológicos.I. Son importantes para el desarrollo de las teorías psicológicas.II. Son útiles para el diagnóstico psicólogico de individuos y grupos.III. Pueden ser usados para alimentar prejuicios que generan discriminación y marginación.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) I, II y III.

UNI 2011-I2 Dados los siguientes enunciados señale cuáles son correctos respecto a los test psicológicos.I. Los contenidos de las pruebas pueden referirse sólo a algunos aspectos del funcionamiento mental.II. La utilidad de las pruebas depende de su capacidad para predecir la conducta.III. Los informes respectivos no deben considerarse para la toma de decisiones.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y III.E) I, II y III.

UNI 2009-II3 La observación directa es un método de la psicología que consiste enA) un modelo experimental tomado de las ciencias naturales.B) la inspección hacia adentro de uno mismo.C) recabar información de una persona.D) darse cuenta que se da cuenta.E) el seguimiento deliberado y cuidadoso de todo hecho.

BASES BIOLÓGICAS Y SOCIOCULTURALES

UNI 2010-I4 Dados los siguientes enunciados señale cuáles son correctos respecto a lo que implica la socialización.I. El aprendizaje progresivo de costumbres, normas, tradiciones y formas de valoración existentes en el medio social.II. La progresiva asimilación de los bienes culturales, de creencia y prácticas religiosas, etc.III. La identificación con un grupo y el absoluto rechazo a lo que no forma parte de él.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) II y III.

UNI 2009-II

5 Dados los siguientes enunciados señale cuáles son correctos respecto a la socialización.I. Implica el aprendizaje progresivo de costumbres, normas, tradiciones y formas de valoración.II. Corresponde a una de las primeras etapas del desarrollo humano: la infancia.III. Involucra el contacto y la progresiva asimilación de los bienes culturales: conocimientos científicos, tecnológicos, creencias religiosas, etc.A) sólo I.B) I y II.C) I y III.D) II y III.E) I, II y III.

UNI 2009-II6 Al estar cocinando, un poco de agua hervida le salpica, usted salta hacia atrás para evitar quemarse; este reflejo automático es controlado por suA) encéfalo.B) médula espinal.C) sistema límbico.D) cerebelo.E) sistema endocrino.

UNI 2008-I7 Indique las afirmaciones correctas.I. El proceso de socialización se inicia en la familia.II. La propaganda comercial actúa en forma espontánea sobre los posibles compradores.III. La opinión pública se forma por adhesión afectiva a las creencias.A) solo I.B) solo II.C) Solo III.D) I y II.E) I y III.

UNI 2007-II8 El ser humano nace y desarrolla su existencia en el seno de una sociedad y de una cultura, recibiendo permanentemente las múltiples influencias de este ambiente y, a su vez, influye sobre los demás hombres. Esta experiencia se denominaA) conducta.B) imitación.C) interacción social.D) costumbre.E) proceso de adaptación.

UNI 2005-I9 La socialización es un proceso de adaptación progresiva y constante del individuo a su medio sociocultural, que se caracteriza fundamentalmente por A) el aprendizaje de valores y costumbres en la infancia.B) la progresiva asimilación de conocimientos en la formación en la formación escolar y profesional.C) el aprendizaje de normas y creencias en la familia.D) la integración de los individuos a la comunidad.E) ser permanente debido a la situación cambiante del medio.

UNI 2004-I10 Señale la alternativa que corresponde, en relación al proceso de socialización.A) El proceso de adaptación del individuo a su medio sociocultural termina en la niñez.B) La socialización es permanente debido a la situación cambiante del medio.C) La asimilación de conocimientos termina en la juventud.D) La socialización no afecta la personalidad del individuo.E) Las creencias y prácticas religiosas no se asimilan a través de la socialización.

LA CONCIENCIA Y LO EXTRACONSCIENTE

UNI 2011-II

11 Señale cuál es el mecanismo de defensa que reorienta los motivos y sentimientos reprimidos en canales socialmente más aceptables.A) Represión.B) Sublimación.C) Identificación.D) Proyección.E) Desplazamiento.

UNI 2009-II12 Indique el concepto que corresponde a la siguiente proposición: "Es el proceso de mirar, escuchar, gustar y sentir selectivamente mientras se da significado a esa información".A) Atención.B) Reporte parcial.C) Filtro.D) Visión.E) Estímulo.

UNI 2008-I13 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto a la actividad consciente.I. La actividad consciente es atemporal porque carece de comienzo a fin.II. La consciencia del “Yo” evoluciona, no es “puesta” sino “propuesta”.III. El niño recién nacido no se da cuenta de su Yo, ni lo distingue de lo exterior.A) I y II.B) I y III.C) II y III.D) I, II y III.E) Solo III.

UNI 2005-II14 Si usted quisiera hace algo incorrecto pero se reprime porque lo considera malo, ¿cuál de los siguientes elementos estaría ejerciendo su influencia según Freud?A) El inconsciente.B) El superyó.C) El yo.D) La conciencia.E) El ello.

UNI 2004-II15 Según la teoría psicoanalítica, el conjunto de pensamientos, fantasías impulsivas y contradictorias que pugnan por ser satisfechas de inmediato se denominaA) pensamiento preconsciente.B) pensamiento consciente.C) pensamiento inconsciente.D) pensamiento primitivo.E) pensamiento mágico.

UNI 2001-II16 Un trabajador sin quererlo saluda a su jefe que cumple años, dándole el pésame. ¿Cómo se llama este tipo de manifestación? A) Sublimación.B) Antipatía.C) Ilusión.D) Falsa percepción.E) Acto fallido.

UNI 2000-II17 Los olvidos, las equivocaciones, las torpezas y otros actos hechos sin querer y, aparentemente, sin sentido pero que tienen su explicación en el inconsciente se denominanA) actos fallidos.B) actos reflejos.C) actos automáticos.D) actos compulsivos.E) actos conscientes.

PROCESOS COGNITIVOS

UNI 2012-I18 Elija la respuesta correcta.A) En el proceso perceptivo ocurre la recepción, el proceso simbólico y el afectivo.B) Toda percepción no necesariamente está asociada a un concepto.C) El sujeto es activo y pasivo en el proceso de recepción sensorial.

– 1 –Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo

Page 2: PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

D) La percepción es el resultado de la suma de sensaciones.E) Lo ya conocido no determina lo que se va a conocer después.

UNI 2011-II19 Indique la alternativa correcta que hace referencia a la sucesión de los tres procesos mentales que exige la memoria.A) Codificación - almacenamiento - evocación.B) Almacenamiento - codificación - evocación.C) Almacenamiento - recuperación - codificación.D) Evocación - almacenamiento - codificación.E) Codificación - recuperación - almacenamiento.

UNI 2011-II20 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto a la memoria sensorial.I. Registra y almacena la información tal cual llega a los receptores.II. Realiza la elaboración abstracta del ingreso sensorial.III. Necesita un tiempo para registrar el estímulo.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) II y III.

UNI 2011-II21 Indique la alternativa correcta que corresponde al siguiente concepto: "Cadena de respuestas simbólicas cuya función es representar situaciones experimentadas, posibles, deseables o indeseables de afrontar"A) Aprendizaje.B) Condicionamiento.C) Memoria.D) Pensamiento.E) Percepción.

UNI 2011-I22 Señale la alternativa correcta que hace referencia a los procesos cognitivos básicos.A) Percepción - Atención - Memoria - Inteligencia - Pensamiento - Lenguaje.B) Atención - Memoria - Inteligencia - Pensamiento.C) Memoria - Inteligencia - Pensamiento - Lenguaje.D) Percepción - Atención - Memoria - Inteligencia - Pensamiento.E) Percepción - Memoria - Inteligencia - Pensamiento - Lenguaje.

UNI 2011-I23 Señale cómo se denomina el proceso psíquico que almacena de modo activo la información de la experiencia vivida y es capaz de evocarla.A) Cognitivo.B) Percepción.C) Memoria.D) Imaginación.E) Inteligencia.

UNI 2010-II24 Indique la alternativa correcta en relación a la percepción.A) Acto complejo de aprendizaje mediante el cual el ser humano capta la realidad.B) Proceso intuitivo para captar el mundo exterior.C) Proceso racional para captar el mundo exterior e interior.D) Proceso pasivo destinado al aprendizaje.E) Proceso activo que sigue el aprendizaje.

UNI 2010-I25 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto a los principios que rigen el pensar racional.I. El principio de causalidad.II. El principio de contradicción.III. El principio de la relación del todo y las partes.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) I, II y III.

UNI 2010-I26 El número y los colores de las líneas de transporte que nos conducen a casa son parte de la memoriaA) inmediata.B) a largo plazo.C) a corto plazo.D) contingente.E) de orientación.

UNI 2010-I27 Señale cuál es la forma de pensar racional que corresponde a la siguiente proposición: "El bronce se dilata con el calor, el cobre se dilata con el calor, el oro se dilata con el calor, todos son metales. Entonces todos los metales se dilatan con el calor".A) La deducción.B) La abstracción.C) La generalización.D) La inducción.E) La captación.

UNI 2010-I28 El proceso de la memoria esA) percepción - fijación - reproducción.B) percepción - codificación - reproducción.C) fijación - codificación - reproducción.D) fijación - reproducción - percepción.E) percepción - reproducción - fijación.

UNI 2009-II29 La percepción consiste enI. la experiencia de la estimulación sensorial.II. los procesos por los cuales adquirimos y usamos el conocimiento.III. el proceso de crear patrones significativos a partir de la información sensorial pura.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) I, II y III.

UNI 2009-I30 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto a lenguaje y pensamiento.I. El lenguaje es un conjunto de símbolos para expresar pensamientos, estados afectivos, deseos, etc.II. Cada palabra corresponde a un único pensamiento y viceversa.III. Mediante el lenguaje, establecemos una línea de comunicación mental con las realidades externas o internas.A) sólo I.B) I y II.C) I, II y III.D) I y III.E) II y III.

UNI 2009-I31 A qué se denomina la capacidad que posee el ser humano para fijar, conservar y reproducir los datos codificados.A) Aprendizaje.B) Razón.C) Percepción.D) Memoria.E) Atención.

UNI 2008-II32 ¿Qué tipo de pensamiento realizó Cristóbal Colón al reflexionar por qué los barcos, al aproximarse al puerto, parecían “emerger” de las aguas, y que lo llevaría a deducir que la superficie terrestre era esférica?A) Preconsciente.B) Intuitivo.C) InconscienteD) Lógico - racionalE) Mágico

UNI 2008-II33 Referente al concepto del lenguaje, señale el enunciado correctoA) El lenguaje es solo un atributo humano.

B) La capacidad de adaptación a lo nuevo sólo se da en el lenguaje humano.C) Los niños requieren que los adultos les enseñen el lenguaje deliberadamente.D) Los monos, bajo ciertas condiciones, pueden desarrollar un lenguaje flexible.E) El lenguaje se adquiere a través de mecanismos puramente externos.

UNI 2008-I34 Señale en qué condiciones habrá percepción.A) Sobre el umbral máximo.B) Bajo el umbral mínimo.C) Ante la ausencia del sujeto.D) Ante estímulos supraliminales.E) Ante la sola presencia del objeto.

UNI 2003-II35 A la capacidad de poder percibir características o propiedades comunes en objetos diferentes se denominaA) observaciónB) generalizaciónC) descripciónD) asociación de ideasE) inducción

UNI 2003-II36 Cuál de las siguientes proposiciones es incorrecta.A) La expresión “la luz solar es una fuente de energía” corresponde a un juicio.B) El concepto es la representación mental de un objeto.C) Una oración está compuesta de sonidos organizados en palabras de acuerdo a ciertas reglas.D) Las tareas del pensar son el juzgar y el razonar.E) Para entender un lenguaje escrito es preciso manejar un vocabulario.

UNI 2002-I37 Debido al cansancio provocado por el estudio, Juan confundió el 3 por el 8 al leer su código. Sufrió unaA) alteración nerviosa.B) alucinación mental.C) alucinación visual.D) ilusión objetiva.E) ilusión subjetiva.

PROCESOS AFECTIVOS

UNI 2006-I38 Señale lo incorrecto con respecto al control de impulsos en la conducta humana.A) El hombre puede ejercer control de sus impulsos.B) Por ser lo menos racional de la conducta, es lo que más nos asemeja a los animales.C) La impulsividad es la base de la creatividad.D) La sociedad regula la impulsividad del ser humano.E) Uno puede regular sus impulsos con aprendizaje.

UNI 2001-II39 Una de las alternativas no expresa ninguna forma de afectividad, ¿cuál es?A) Un empleado amargado por problemas con su esposa se desahoga con sus compañeros de trabajo.B) Un chimpancé es adiestrado para canjear objetos por comida.C) Está cocinando y nerviosa por descuido se quema el arroz.D) Todo está tranquilo y los jugadores del equipo nacional entran a la cancha.E) Juana, enamorada de su novio a menudo le perdona sus torpezas.

PROCESOS CONATIVOS - VOLITIVOS

UNI 2009-I40 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto a la motivación.

– 2 –Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo

Page 3: PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

I. La motivación es lo que nos incita a una conducta.II. La necesidad de aprobación de los padres y luego del grupo social es una importante motivación.III. Todos los seres humanos esperan llegar al más alto nivel del éxito.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) II y III.

UNI 2001-I41 Complete con la mejor alternativa:Un.................................... es diferente de un incentivo porque éste procede de fuera del individuo.A) reflejoB) habitoC) acto imaginativoD) instintoE) motivo

INTELIGENCIA, CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE

UNI 2011-I42 Dados los siguientes enunciados señale cuáles son correctos respecto a la definición del proceso de aprendizaje.I. Actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural.II. Es el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimila e interiorizan nuevas informaciones.III. Se construyen nuevas representaciones mentales que se aplican en situaciones diferentes a los contextos donde se aprendieron.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) II y III.E) I, II y III.

UNI 2011-I43 Señale cómo se denomina la teoría según la cual el aprendizaje ocurre sobre la base de tanteos y equivocaciones hasta que se establece una conexión adecuada entre la situación y la respuesta correcta.A) Condicionamiento instrumental.B) De la captación.C) Condicionamiento clásico.D) Del ensayo y el error.E) Del descubrimiento de relaciones.

UNI 2010-I44 Indique el concepto que corresponde a la siguiente proposición: "Se trata de construir una imagen mental aprendida de un ambiente especial que puede utilizarse para resolver problemas cuando los estímulos del ambiente cambian".A) Aprendizaje latente.B) Mapa cognoscitivo.C) Aprendizaje por observación.D) Condicionamiento operante.E) Recuperación de la memoria.

UNI 2009-I45 Señale cómo se denomina la teoría del aprendizaje, según la cual es posible asociar a un determinado estímulo, la conducta que se desea fijar como respuesta.A) Condicionamiento clásico.B) Condicionamiento operante.C) Del ensayo o el error.D) De la captación.E) De la modelación.

UNI 2008-II46 Según la teoría cognitiva, el aprendizaje complejoA) equivale al condicionamiento clásico.B) explica procesos simples de adquisición de conductas.C) requiere necesariamente de la observación.

D) es una teoría conductual.E) implica un condicionamiento operante.

UNI 2000-I47 Una alternativa que no correspondeEl aprendizaje motor consiste en adquirir la coordinación, rapidez y precisión de los respectivos movimientos. Las habilidades y destrezas adquiridas se hacen poco a poco automáticas. Es factor importante de este tipo de aprendizajeA) el interés.B) la madurez.C) la práctica.D) los motivos.E) la herencia.

PERSONALIDAD

UNI 2011-I48 Dados los siguientes enunciados, cuàles son correctos respecto a la personalidad.I. Una organización compleja de cogniciones.II. Emociones y conductas sociales que expresan actitudes.III. Da coherencia a la existencia de un ser humano.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) I, II y III.

UNI 2010-II49 Observo que el vecino de la casa de enfrente nunca participa en las reuniones vecinales ni mucho menos en las reuniones sociales, no veo que va a fiestas y nadie lo invita, más aún no sale de su casa, su conducta entonces es propia de unA) esquizofrénico.B) misántropo.C) paranoico.D) vesánico.E) misógino.

UNI 2010-II50 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto a la personalidad.I. La personalidad se refiere a diferencias únicas.II. La personalidad cambia constantemente a través del tiempo y de las situaciones.III. La personalidad es relativamente estable y duradera.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) I y III.

UNI 2009-II51 ¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados, respecto a la personalidad, son correctos?I. Se refiere a diferencias únicas que distinguen a una persona de todas las demás.II. Es estable y duradera.III. Es el resultado de la forma en que aprendemos a pensar acerca de los otros.A) sólo I.B) I y II.C) I y III.D) II y III.E) I, II y III.

UNI 2009-I52 Señale cómo se denomina a la peculiar estructura interior, constante y propia de cada uno.A) Temperamento.B) Voluntad.C) Personalidad.D) Consciencia.E) Afectividad.

UNI 2008-II53 En torno a la personalidad, señale el enunciado correcto.A) Es un tópico tratado a inicios del siglo XIX.

B) Precisa las características psicofísicas del individuo.C) El psicoanálisis es una teoría de la personalidad.D) Es una organización de la realidad por parte del individuo.E) Está determinada esencialmente por la genética.

UNI 2008-I54 La teoría acerca de la personalidad que distingue tipos de personalidad basándose en la orientación del hombre hacia los valores, considera la siguiente clasificaciónA) Extrovertido, introvertido.B) Pícnico, leptósomo, atlético.C) Endomórfico, mesomórfico, ectomórfico.D) Teórico, estético, económico, social, político, religioso.E) Viscerotónico, somatotónico, cerebrotónico.

UNI 2003-I55 El rasgo se utiliza en Psicología paraA) clasificar la personalidad del individuo.B) clasificar los tipos de aprendizaje.C) calificar una forma de la percepción.D) determinar la motivación.E) definir los procesos afectivos.

UNI 2002-II56 Respecto a las relaciones entre personalidad, temperamento y carácter, señale que alternativa, no correspondeA) la personalidad es una organización dinámica interna de lo que somos, y se manifiesta en el carácter.B) La impulsividad y la emotividad del individuo dependen de la personalidad.C) En la base del carácter, se encuentra el temperamento.D) En la personalidad, se concentran factores hereditarios, ambientales y personales.E) El carácter es el conjunto de rasgos singulares del ser humano en su comportamiento ante sí y los demás.

UNI 2001-I57 A la organización integral y dinámica de las características cognoscitivas, afectivas, volitivas y físicas del individuo denomínaseA) personalidad.B) afectividad.C) temperamento.D) identificación.E) socialización.

UNI 2000-II58 Complete con la alternativa que corresponde.El.................................. es heredado y de él depende originalmente la impulsividad y la emotividad del sujeto.A) carácterB) instintoC) aprendizajeD) temperamentoE) comportamiento

DESARROLLO HUMANO

UNI 2012-I59 Dadas las siguientes afirmaciones, señale cuáles son correctas respecto al comportamiento adolescente.I. Los adolescentes desarrollan su identidad con lo cual se distinguen de sus padres y los demás.II. Los conflictos familiares de la vida cotidiana se pueden afrontar mediante diálogo y tolerancia.III. La percepción de diferencias generacionales es errónea; hay un solo comportamiento correcto.A) sólo I.B) sólo II.C) sólo III.D) I y II.E) I, II y III.

UNI 2010-II60 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles son correctos respecto al proceso

– 3 –Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo

Page 4: PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

psicológico de la niñez y su relación con los demás.I. El neonato (primeras semanas de vida) tiene reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y excitación.II. El niño hasta los cinco años disminuye su egocentrismo pues los compañeros ganan mayor importancia.III. El niño de seis a doce años presenta un comportamiento egocéntrico, lo que le impode considerar a los demás.A) sólo I.B) I y II.C) I, II y III.D) I y III.E) II y III.

UNI 2007-II61 Dados los siguientes enunciados, señale cuáles corresponden a las necesidades psicológicas de niños.I. Jugar para recrear el universo y sus experiencias.II. Ser aceptado en un grupo o por el sexo opuesto.III. Compañía y demostración explícita de afecto de los adultos.A) Solo IB) I y IIC) I, II y III D) I y IIIE) II y III

PSICOLOGÍA SOCIAL

UNI 2010-II62 Es mejor líder quien posee cualidades enA) deseo de superación, dinamismo e iniciativa.B) capacidad analítica, pensamiento crítico y dedicación.C) disponibilidad, seguridad en sí mismo y deseo de superación.D) creatividad, proactividad y trabajo en equipo.E) responsabilidad, facilidad de trabajar bajo presión y vocación de servicio.

UNI 2007-II63 Actualmente existen creencias o mitos en la población del Perú, por ejemplo el mito de Inkarri, que cuenta la restitución del cuerpo del Inca desmembrado durante la conquista; hay personas que aún hoy lo sostienen. ¿Dentro de qué tipo de comportamiento social se hallaría esta creencia?A) Adopción de nuevas formas en el desenvolvimiento social.B) Información anónima que se extiende inesperadamente.C) Influencia de un supuesto hecho individual sobre lo social o viceversa.D) Reproducción de hechos que se realizan otras personas.E) Mecanismo de comunicación de pensamientos y sentimientos.

UNI 2004-I64 Un jefe de personal considera que las mujeres no son eficientes, por lo tanto prefiere no contratarlas. Su negativa puede considerarse como unaA) actitud.B) idea.C) reacción.D) creencia.E) decisión.

UNI 2003-I65 En la fiesta, no todos se conocían. Sin embargo demostraron familiaridad total con la canción de moda, pues bailaron siguiendo la misma coreografía novedosa. Esta frase reflejaA) una costumbre.B) un efecto de la sugestión.C) una manifestación del lenguaje corporal.D) la influencia de las creencias.E) la imitación.

UNI 2002-I

66 La pobreza es más que un estado de depresión económica y una forma de injusticia social. Influye sobre la conducta de los individuos estableciendo un patrón moral de vida entre la gente que se encuentra sometida de ella. Genera sistemas de valores, actitudes, estilos, estilos de pensar, sentir y reaccionar más o menos uniformes, que ponen a los grupos pobres en franca diferencia con los individuos de los estados socioeconómicos medios y elevados.Señale el título más adecuado al contenido de este párrafo.A) Economía, desigualdad y desarrollo.B) Ambiente y comportamiento humano.C) Determinismo económico y pobreza económica.D) Aspectos psicosociales de la cultura de la pobreza.E) El ambiente y el yo en los estratos pobres.

UNI 2000-I67 Señale la alternativa correcta.En un evento deportivo o en una concentración política, puede producirse una emoción colectiva y conductas alternativas que oscilan entre:A) La euforia y el pánico.B) La expectativa y la indiferencia.C) El aplauso y el silencio.D) El orgullo y la violencia.E) La emoción y la frustración.

PSICOLOGÍA APLICADA

UNI 2009-I68 Señale cómo se denomina la idea que tenemos de cómo somos, qué habilidades y qué limitaciones nos son propias.A) Autoestima.B) Personalidad.C) Consciencia.D) Percepción.E) Aceptación.

UNI 2007-I69 Se confía más en aquella persona en quien uno encuentra una relación directa entre el logro de sus objetivos yA) su nivel moral y ético.B) su capacidad analítica.C) su dinamismo.D) su facilidad para trabajar bajo presión.E) su trabajo en equipo.

UNI 2007-I70 Cuando no se está de acuerdo con las formas en que se ejecutan las acciones en el grupo con el que debe lograr metas, es mejor que la personaA) se retire luego de increpar la forma de trabajo.B) se retire con cualquier excusa.C) señale su desacuerdo y pida información para intentar comprender.D) simule que trabaja y se retire ante la menor situación provocadora.E) siga trabajando calladamente.

UNI 2007-I71 En los tiempos actuales, el trabajo en equipo es cada vez más necesario y relevante. Los integrantes de un grupo señalan: “Siempre que hay dos ideas opuestas en una de nuestras sesiones se obtiene mayor información por la explicación de cada una de las ideas; ello es la razón de nuestro éxito”. Es de suponer que tal información no es totalmente cierta puesA) siempre se impone la verdad.B) es la idea de los jefes la que se impone.C) siempre se da una combinación de la verdad y la idea que tienen los jefes.D) Hay otros factores que permiten el éxito.E) en una de las ideas puede estar el punto de vista de la mayoría.

UNI 2007-I72 En la calle, un policía pide a un joven que se identifique con sus documentos, y cerca hay un grupo de jóvenes que aparentemente habían estado haciendo disturbios, el joven piensa que es probable que lo haya confundido en esa

situación. Es importante saber que, en nuestro medio, es mejorA) mostrarse temeroso para que tengan consideración.B) no mostrarse temeroso para no estar en desventaja.C) reconocer las emociones propias y aceptar el requerimiento.D) haber huido a tiempo.E) increparle al policía por equivocarse.

UNI 2007-I73 Una joven universitaria cuenta a su amiga, haber probado una sustancia psicoactiva durante su adolescencia por invitación de un grupo de amigos. En aquella ocasión, tuvo mareos, se sintió eufórica y más espontánea. Entre las siguientes conclusiones a las que puede llegar un joven, luego de pasar por este tipo de experiencia, ¿cuál de las expresiones connota menos peligro?A) “No fue bueno experimentar de este modo a tan temprana edad”.B) “Este hecho no es un problema pero no lo volveré hacer”.C) “Lo hago de vez en cuando sin que se den cuenta”.D) “No lo puedo dejar”.E) “Es una experiencia única y no lo volvería a hacer”.

UNI 2007-I74 Un joven ingeniero mantiene relaciones amicales desde la infancia con jóvenes de su barrio, entre quienes hay algunos que participan en pandillas callejeras. El refrán Dime con quién andas y te diré quién eres se entendería en la conducta del joven, comoA) que él tiene pobre autoestima.B) que en él prima el valor de la amistad.C) que él no cuida su reputación.D) que por solo este hecho no se le puede juzgar.E) que el ser ingeniero lo libra de juicios.

UNI 2006-II75 Cuando uno sospecha infidelidad en su pareja, debeA) buscar pruebas por todos los medios.B) increparla por su mala acción.C) pensar que la relación no camina bien.D) ser también infiel.E) alejarse de esa persona.

UNI 2006-II76 A su criterio ¿Cuál es la acción que practican los adolescentes, sin mayor supervisión, que debe canalizarse hacia el desarrollo de la persona y de su comunidad?I. Las pandillas juveniles.II. El juego de fulbito en las calles.III. Participación en clubes y grupos sociales y religiosos.IV. Participación en el sistema educativo.V. Participación en el sistema educativo y laboral.A) I y II.B) II y III.C) IV y V.D) I y V.E) II y V.

UNI 2006-II77 Señale cuál de las siguientes actuaciones de profesionales es adecuada para nuestro país.A) Un sacerdote que impone la fe de los descarriados.B) Una ama de casa que dirige un comedor para pobres aunque tome algo de los alimentos que le corresponde para sí.C) Un médico que practique la eutanasia a quien se lo solicita.D) Un ingeniero minero que trabaja aspectos ecológicos con la comunidad.E) Un sociólogo que enseña que la única salida es la subversión.

UNI 2006-II78 Con respecto a los puntos de vista en la comunicación, puedo decir que hay flexibilidad en dos personajes, cuandoA) basta que uno acepte el punto de vista del otro.

– 4 –Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo

Page 5: PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

B) Cada uno acepta siempre el punto de vista del otro.C) Los dos pueden cambiar sus puntos de vista.D) Uno de ellos bromea respecto a los puntos de vista del otro.E) Uno de ellos trata de imponer su punto de vista al otro.

UNI 2006-II79 Indique la alternativa correcta.Cuando hablamos del valor belleza de una persona, decimos queA) es bien parecida y tiene cuerpo armonioso.B) tiene importantes valores.C) tiene importantes valores y cuerpo armonioso.D) es bien parecida, tiene importantes valores y cuerpo armonioso.E) tiene cuerpo armonioso.

UNI 2006-II80 Indique la alternativa correcta.La armonía interna en la persona se describe mejor con un adecuado desarrolloA) de la tolerancia al estrés, adaptación y buen estado de ánimo.B) de la autorrealización, autoconcepto y la comprensión emocional de sí mismo.C) de la responsabilidad, interacción con los demás y empatía.D) del estado de ánimo, facilidad para solucionar problemas y flexibilidad.E) del control de los impulsos, independencia y asertividad.

UNI 2006-I81 ¿Cómo calificaría usted a alguien que le dice que experimenta lo siguiente?: Me es difícil entender como me siento. Tengo experiencias extrañas que no puedo explicar. Tengo tendencia a fantasear y a perder contacto con lo que ocurre a mi alrededor. Me dejo llevar por mi imaginación.I. Que tiene locura.II. Que no tiene facilidad para evaluar la correspondencia entre lo que experimenta y la realidad.III. Que su preocupación se encuentra dentro de los límites normales del sentido de la realidad que tienen las personas.A) I.B) II.C) III.D) I y II.E) II y III.

UNI 2006-I82 ¿Cuál de las siguientes cualidades le parece más importante, mostrar a un amigo?A) Resolver sus problemas. No permitir que sufra. Conducirlo a la felicidadB) Ser comprensivo con él. Apreciar sus sentimientos. Ayudarlo.C) Apreciar sus sentimientos. Resolver sus problemas. No permitir que sufra.D) Ser comprensivo con él. Ser intimidatorio. Ayudarlo a resolver sus problemas.E) Apreciarlo. Ser comprensivo con él. Ser intimidatorio.

UNI 2006-I83 Señale cuál de las siguientes características personales es más dañina para la sociedad.I. Aquel que siempre sufre solo y se aísla.II. Aquel que hace sufrir a otros, aunque se trate de sus propios familiares.III. Aquel que es inseguro y tiende a conseguir la perfección.A) I.B) II.C) III.D) I y II.E) I, II y III.

UNI 2006-I84 ¿Cuál de las siguientes características se requiere para que una persona se adecue a un efectivo trabajo en equipo?I. Actitud conciliadoraII. Buenas relaciones interpersonalesIII. Vehemencia para el trabajoA) I.B) II.C) III.D) I y II.E) II y III.

UNI 2006-I85 En el ámbito sexual, ¿Cuál de las premisas aceptaría usted?A) Forzar a alguien a tener relaciones sexuales por necesidad.B) Observar reiterada y secretamente desnudarse a una persona del sexo opuesto.C) Mantener relaciones sexuales con un(a) menor de edad.D) Exigir los derechos de los homosexuales.E) Mantener relaciones sexuales en forma virtual.

UNI 2004-II86 Señale qué habilidad incluye el autodominio, la persistencia y la capacidad de motivarse a uno mismo.A) Inteligencia dinámica.B) Inteligencia emocional.C) Instinto social.D) Motivación flexible.E) Conducta reactiva.

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

UNI 2012-I87 El sicólogo pregunta a su paciente acerca de sus sueños. El paciente responde que la selección peruana participará en el próximo mundial. ¿A qué corriente psicológica pertenece este profesional?A) Conductista.B) Sicoanalista.C) Estructuralista.D) Gestaltista.E) Neoconductista.

UNI 2007-II

88 Señale quién, hace más de cien años, sostuvo que el origen de los trastornos neuróticos se encuentra en deseos olvidados, que siguen existiendo en el Inconsciente.A) Sigmund Freud.B) William James.C) Jean Piaget.D) John Watson.E) Wilhelm Wundt.

UNI 2005-II89 Señale usted cuál de las siguientes escuelas de psicología pone énfasis en: “experiencias de la primera infancia y causas inconscientes del desarrollo mantenimiento de la personalidad considerando que el comportamiento humano influyen poderosos impulsos biológicos como la libido”.A) Conductismo.B) Gestaltismo.C) Funcionalismo.D) Psicoanálisis.E) Estructuralismo.

UNI 2005-I90 Señale el autor según el cual la personalidad tiene tres componentes básicos: el ello, el yo y el súper yoA) Hipócrates.B) Freud.C) Jung.D) Kretschmer.E) Pavlov.

UNI 2002-II91 Una de las siguientes referencias no corresponde al Psicoanálisis:A) Fue fundado por Sigmund Freud (1856-1939).B) En el comportamiento influye la libido.C) Es una teoría y una terapia.D) Propugna que se estudie solo la conducta observable.E) Descubrió que tenemos fobias inconscientes.

– 5 –Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo

Page 6: PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

CLAVES

– 6 –Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo

Page 7: PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

1 E2 A3 E4 D5 C6 B7 A8 C9 E10 B11 B12 A13 C14 C15 C16 E17 A18 B19 A20 D21 D22 D23 C24 B25 E26 B27 D28 C29 C30 D31 D32 D33 A34 E35 B36 B37 E38 C39 B40 D41 E42 C43 D44 B45 A46 C47 C48 C

– 7 –Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo

Page 8: PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA

PREGUNTAS DE PSICOLOGÍA DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

49 B50 E51 E52 C53 C54 D55 A56 B57 A58 D59 D60 A61 D62 D63 C64 A65 E66 D67 A68 A69 A70 C71 D72 C73 E74 C75 C76 B77 D78 C79 D80 B81 B82 B83 B84 D85 D86 B87 B88 A89 D90 B91 D

– 8 –Plana de Psicología de las Academias Aduni y César Vallejo