Preguntas de Traumato

download Preguntas de Traumato

of 5

Transcript of Preguntas de Traumato

  • Preguntas del aporte de traumato

    1. La pregunta de alcivar

    2. La deformidad dada por la contractura de volkman es producida por:

    A) Fibrosis de los msculos xxxxx

    B) Presin intersiticial

    C) Mayo de 30

    D) Obstruccin venosa

    3. Las complicaciones de las luxaciones del hombro son:

    a) Luxacin recurrente

    b) Hombro anquilosado

    c) Lesin del plexo braquial

    d) Lesin del nervio circunflejo

    e) Todo lo anterior es correcto xxxx

    4. Las fracturas del humero

    a) Estn asociadas comnmente a lesiones del nervio cubital

    b) Pueden estar asociadas a lesines del nervio radial xxxx

    c) A menudo necesita reduccin abierta

    d) Nunca necesitan reduccin abierta

    5. Las fracturas supracondileas del humero estn asociadas con Fracturas de wolkman por:

    a) Lesin del nervio mediano

    b) De los musculos flexores superciales del antebrazo

    c) Arteria braquial xxxx

    d) Arteria radial

    e) Nervio radial

    6. Las lesiones de los nervios asociadas a fracturas:

    a) deben ser exploradas a temprano

    b) siempre recuperaran expontaneamente

    c) rara vez recuperarn espontameante

    d) deben ser explroadas sino hay signo de recuperacin dentro de 3 meses xxxxx

    7. lesiones de los nervios perifricos. El axn que se est regenerando lo hace

    aproximadamente

    a) 1 mm por dia xxxxx

    b) 2 mm por dia

    c) 3 mm por dia

    d 5 mm por dia

  • 8. una lesin producida en los nervios por un instrumento cortante (cuchillo) deben ser

    explroadas y reparadas lo ms pronto posible

    Verdero xxx Falso

    9. las vertebras cervicales comnmente lesionadas son:

    A) C1 y C2

    B) C3 Y C4

    C) C5 Y C6 XXXXX

    D) C7

    10. La lesin meniscal traumatica de rodillas es:

    a) comn antes de los 15 aos

    b) no es comn antes de los 18 aos xxxx

    c) mucha frecuencia pasado los 50

    11. el desgarro del ligamento deltoideo ms fractura del malolo externo del tobillo produce:

    a) mecanismo de equino varo forzado

    b) por un mecanismo de talo forzado

    c) por una inversin y rotacin interna del pie

    d) por abduccin o rotacin externa del pie xxxxx

    12. el periodo del tiempo despus del cuadro de una luxacin articular puede ser apreciada

    como irreductible con mtodos cerrados es aproximadamente

    a) luxacin despus de 24 horas

    b) luxacin despus 48 horas

    c) luxacin despus 5 dias

    d) luxacin despus 2 a 3 semanas xxxx

    e) luxacin despus 2 meses

    13. indique que articulacin se compromete ms en la osteomielitis de los miembros

    a) rodilla

    b) tobillo

    c) codo

    d) cadera xxxx

    14. en una lesin medular entre la 6ta ya la 7ma cervical que musculos conservan su funcin

    a) segundo radial externo

    b) supinador largo

  • c) palmar mayor

    d) todos xxxx

    15. la parlisis del nervio cubital determina todo excepto:

    a) desbilidad de la pinza

    b) parlisis de aductor del pulgar

    c) de todos los msculos lumbricales xxxxxxx

    d) del primer interseo

    e) debilidad de la garra

    16. en la paralisis cerebal espstica todo es verdad excepto

    a) antebrazo supinado xxxxxxx

    b) mueca flexionada

    c) articulacin metacarpofalangica flexionadas o hiperexternidads

    d) metarcarpo proximales externidas

    e) pulgar en palma

    17. la fractura de extremidad superior del peroine se asocia freceuntemente

    a) unin defectuosa

    b) falta de unin

    c) lesin del nervio citico poplteo externo xxxx

    d) dislocacin de la articulacin tiroperoneo proximal

    e) ruptura del ligamento tibial anterior

    18. los ligamentos q con mas frecuencia sufren lesin son los de:

    a) aricualcion del hombro

    del codo

    de la rodilla

    de la cadera

    del tobillo xxxx

    19. el sitio ms comn de la necrosis asptica es:

    a. cabeza del humero

  • b. cabeza femoral xxx

    c. cabeza del radio

    d. cndilo femoral externo de la rodilla

    e. rotula

    20 desplazamiento ms posible de una inhabilidad permante despus de una fractura en la

    niez

    a. rotacin xxxx

    b. cabalgamiento

    c. desplazamiento lateral

    d. angulacin xxx

    e. tdos los indicados

    21. el numero anatmico de las vrtebras humanas es:

    a. 24

    b. 21

    c. 21

    d.31

    e.33 xxxxx

    ninguna de ellos

    22. con pocas excepciones la terapia inicial para una ruptura discal l5 o s1

    a. remocin quirrgica del disco

    a. lamileptomia

    b. remocin quirrgica del disco seguida de succion espinal

    c. Fusin espinal

    d. reposo en cama por una semana segudia de inmovilizacin con corse de yeso o brace xxxx

    e. sedacin con anestesia

    23. una buena gua para ser usada en pronostico y tratameinto para una paralisis cerebral

    espstica

    A. conocimiento del cociente de inteligencia

    b. habilidad del paciente para caminar a los 5 aos

    c. el grado de espasticidad en el primer ao

    d. test motor de la edad xxx

  • e. porcentaje presente de deformidad

    24. el ultrasonido es un procedieminto termoterapico con el cual se transifere calor al cuerpo

    humano en forma

    Indirecta xxxx

    Directa

    Refractaria

    25 La ambiatermia de onda corta para termiterapia se la considera una forma de transferencia

    del calor

    a. conveccin

    b. penetracin

    c. conversin xxx

    26. la parafina empleada para transferir calor con fines teraputicos debe ser de buena

    calidad no tener productos nocivos para la piel con un punto de efusin de

    a. 35-45

    b. 50-70 xxx

    c. 70-80

    27. el hueso coxal compuesto en sus estado primitivo por 3 piezas oseas, ileo por arriba, pubis

    por delante y el isquio por debajo, se lo llama por delante

    a. hueso innominado xxxx

    b. grande

    c. mediano

    28. la gabalnizacin es el tratamiento de ciertas patologas con corriente elctrica en la

    fisioterapia

    Continua o de baja frecuencia xxx

    continua oscilante de baja frecuencia