Preguntas diagnostico en caso de adicción adolescente

12
PREGUNTAS DIAGNOSTICO PARA UNA PERSONA QUE USA DROGA 1.- DATOS Nombre: Edad: Fecha: Profesional Responsable: 2.- CUESTIONARIO 1.- ¿Que sabias de las drogas antes de probarlas? 2.- Te sentiste presionado/a (te obligaron -e sugirieron insistentemente-te lo plantearon como un reto) 3.- Que tipo de droga crees tú que tomaste que te dijeron que tomaste? 4.- ¿Qué cantidad tomaste la primera vez? 5.-¿Cuántas veces te has drogado? 6.- ¿Qué cantidad usas por semana? 7.- ¿En cuánto tiempo te hizo efecto la droga? 8.- ¿Has necesitado aumentar la dosis?

description

Serie de preguntas para saber la estructura del consumo del adolescente.

Transcript of Preguntas diagnostico en caso de adicción adolescente

PREGUNTAS DIAGNOSTICO PARA UNA PERSONA QUE USA DROGA

1.- DATOS

Nombre: Edad: Fecha:

Profesional Responsable:

2.- CUESTIONARIO

1.- Que sabias de las drogas antes de probarlas?

2.- Te sentiste presionado/a (te obligaron -e sugirieron insistentemente-te lo plantearon como un reto)

3.- Que tipo de droga crees t que tomaste que te dijeron que tomaste?

4.- Qu cantidad tomaste la primera vez?

5.-Cuntas veces te has drogado?

6.- Qu cantidad usas por semana?

7.- En cunto tiempo te hizo efecto la droga?

8.- Has necesitado aumentar la dosis?

9.- Cuntas personas estaban contigo cuando te drogaste por primera vez?

10.- Cual fue el efecto de la droga la primera vez?

11.- Por qu ese efecto fue agradable? Por qu te gust?

Ponle visto a todo lo que se asemeje a la sensacin que tuviste

11.a.-Te sentas libre

11.b.-Te sentas desconectado

11.c.-Te sentas ms feliz

11.d.-Sentas que nada importaba

11.e.-Pudiste olvidarte de todo

11.f.-Sentas que podas hacer cosas que no te atreveras hacer

11.g.-Sentas que se te iba la vergenza

11.h.-Te sentas liberado

11.i.-Sentas que podas llorar

11.j.-Sentas que podas enojarte

11.k.-Te sentas fuerte

11.l.-Te sentas capaz

11.m.-Te sentas poderoso

11.n.-Te sentas sexy o atractivo

11.o.-Sentas que podas volar

11.p.-Sentas que podas gritar

11.q.-Sentas rabia

11.r.-Sentas alegra

11.s.-Sentas tristeza

11.t.-Dejaste de pensar

11.u.-Dejaste de sentir

11.v.-Sentas que la culpa se iba

11.w.-Sentas que nada importaba

11.x.-Sentas que toda estaba bien

12.- Cmo te sentiste despus de que se termin el efecto de la droga?

12.a.-Triste

12.b.-Desganado

12.c.-Alegre

12.d.-En paz

12.e.-Tranquilo

12.f.-Angustiado

12.g.-Enojado

12.h.-Culpable

13.- Qu pensaste del hecho de que t hubieras tomado droga?

13.a.- Por qu si te sentiste mal la volviste usar?

14.- Qu piensas de la persona que te di/brind /ofreci la droga

14.a.- Es amigo/a?

14.b.- Es una buena persona?

14c.- Es una mala persona?

14.d.-Crees que le importas/ o te estima?

15.- Cmo piensas que la droga te va a afectar o piensas que no te va afectar?

16.- Crees que las personas (los adultos sobretodo) exageran con eso de darle importancia al uso de la droga?

17.- A ti te afecta la droga?

18.- Tu puedes manejar el consumo y dejarlo cuando tu quieras?

19.- Crees que el uso de droga es tan malo como lo pintan?

20.- Cmo creas que iba a reaccionar tu familia cuando supieran que habas usado o usas drogas?

21.- Ahora que tu familia lo sabe, como reaccionaron?

22.- Qu opinas de esa reaccin?

23.- Qu sientes t por esa reaccin?

24.- Te gusta esa reaccin de tu familia?

25.- Crees que puedes dejar la droga?

26.-Crees que necesitas la sensacin que te produce la droga?

27.- Por qu crees que la necesitas?

28.- Crees que necesitas ayuda para dejarla?

29.- Crees que es un problema el que uses drogas, lo es para ti o para tu familia?

30.- Piensas que el problema de tu consumo depende de tu situacin o tu familia?

31.- Qu crees que pasara si continas tu consumo?

DIAGNSTICO

PRONSTICO

LAS PREGUNTAS Y LAS INFERENCIAS DIAGNOSTICAS

PREGUNTAS DIAGNOSTICO PARA UNA PERSONA QUE USA DROGA

1.- DATOS

Nombre: Edad: Fecha:

Profesional Responsable:

2.- CUESTIONARIO

1.- Que sabias de las drogas antes de probarlas?

Esta pregunta nos permite informarnos sobre si la persona conoca acerca de las drogas y su acercamiento a las drogas fue con propsito de daarse.

2.- Te sentiste presionado/a (te obligaron -e sugirieron insistentemente-te lo plantearon como un reto)

Esta pregunta permite saber si EL GRUPO est asociado al consumo. Si la necesidad de pertenencia tuvo que ver con la decisin del consumo. Si la soledad tiene que ver con el consumo.

3.- Qu tipo de droga crees t que tomaste, que te dijeron que tomaste?

La pregunta busca reafirmar si saba que consuma droga, ya que el nombre puede o no puede ser cierto.

4.- Qu cantidad tomaste la primera vez?

Verifica su conocimiento, pero la cantidad de la primera vez indica que tanto dao quera hacerse.

5.- Cuntas veces te has drogado?

El nmero de veces es importante para saber su ritmo de autodestruccin.

6.- Qu cantidad usas por semana?

Con ello vemos que tanto depende de la droga. Cul es el grado de intoxicacin. Cuanto es el nivel de gasto.

7.- En cunto tiempo te hizo efecto la droga?

El tiempo es importante tanto para saber cmo su cuerpo reacciona a la droga y es muy importante para saber en realidad su ritmo de consumo, y si en realidad est en sus primeros consumos. Si eso es as el efecto es muy rpido. Si demora es que no es la primera vez o segunda como dice.

8.- Has necesitado aumentar la dosis?

Si la respuesta es positiva significa que el consumo lleva tiempo.

9.- Cuntas personas estaban contigo cuando te drogaste por primera vez?

En este caso la pregunta vuelve a enfocarse si el inicio del consumo tiene factores sociales anexos.

10.- Cual fue el efecto de la droga la primera vez?

La descripcin del efecto nos puede generar una idea de que busca con la droga y porque lo hace.

11.- Por qu ese efecto fue agradable? Por qu te gusto?

La descripcin del efecto nos puede generar una idea de lo que busca con la droga y nos permite encontrar el punto de partida del uso.

Ponle visto a todo lo que se asemeje a la sensacin que tuviste

11.a.-Te sentas libre

11.b.-Te sentas desconectado

11.c.-Te sentas ms feliz

11.d.-Sentas que nada importaba

11.e.-Pudiste olvidarte de todo

11.f.-Sentas que podas hacer cosas que no te atreveras hacer

11.g.-Sentas que se te iba la vergenza

11.h.-Te sentas liberado

11.i.-Sentas que podas llorar

11.j.-Sentas que podas enojarte

11.k.-Te sentas fuerte

11.l.-Te sentas capaz

11.m.-Te sentas poderoso

11.n.-Te sentas sexy o atractivo

11.o.-Sentas que podas volar

11.p.-Sentas que podas gritar

11.q.-Sentas rabia

11.r.-Sentas alegra

11.s.-Sentas tristeza

11.t.-Dejaste de pensar

11.u.-Dejaste de sentir

11.v.-Sentas que la culpa se iba

11.w.-Sentas que nada importaba

11.x.-Sentas que toda estaba bien

12.- Cmo te sentiste despus de que se termin el efecto de la droga?

Este dato nos dar una pista de porque el consumo. Que en su situacin lo lleva a un consumo.

12.a.-Triste

12.b.-Desganado

12.c.-Alegre

12.d.-En paz

12.e.-Tranquilo

12.f.-Angustiado

12.g.-Enojado

12.h.-Culpable

Sentimientos asociados a la huida a la droga.

13.- Qu pensaste del hecho de que t hubieras tomado droga?

Revisa el estado de su super yo, de su parte moral, ver hasta que punto esta lesionada.

13.a.- Por qu si te sentiste mal la volviste usar?

Busca comprobar que lo llevo a la decisin de la droga.

14.- Qu piensas de la persona que te di/brind /ofreci la droga

Ubica como ve a su proveedor, si lo ve bien, la droga dentro de su mente es una ayuda.

14.a.- Es amigo/a?

Su percepcin de la droga no es como un delito o negocio-delito.

14.b.- Es una buena persona?

Si su mente esta distorsionada, lo considerara amigo y buena persona.

14c.- Es una mala persona?

Si su mente todava tiene conexiones lgicas lo catalogar como mala persona.

14.d.- Crees que le importas/ o te estima?

Si su mente esta distorsionada, lo considerara amigo y buena persona y que tiene buenos sentimientos hacia l o ella.

15.- Cmo piensas que la droga te va a afectar o piensas que no te va afectar?

Esto permite verificar si tiene conciencia del dao que hacen las drogas.

16.- Crees que las personas (los adultos sobretodo) exageran con eso de darle importancia al uso de la droga?

Esto permite verificar si tiene conciencia del dao que hacen las drogas y el problema que representa.

17.- A ti te afecta la droga?

Revisa si hay negacin en el efecto de la droga.

18.- Tu puedes manejar el consumo y dejarlo cuando tu quieras?

Revisa si hay negacin frente a la adiccin.

19.- Crees que el uso de droga es tan malo como lo pintan?

Esto permite verificar si tiene conciencia del dao que hacen las drogas y el problema que representa.

20.- Cmo creas que iba a reaccionar tu familia cuando supieran que habas usado o usas drogas?

Revisar sus vnculos afectivos y si le importan.

21.- Ahora que tu familia lo sabe, como reaccionaron?

Revisar sus vnculos afectivos y si le importan.

22.- Qu opinas de esa reaccin?

Revisar sus vnculos afectivos y si le importan.

23.- Qu sientes t por esa reaccin?

Revisar sus vnculos afectivos y si le importan.

24.- Te gusta esa reaccin de tu familia?

Hacer una revisin de si la familia refuerza el consumo dndole atencin a la persona que tiene el consumo.

25.- Crees que puedes dejar la droga?

Revisa si hay inters en dejar el consumo.

26.-Crees que necesitas la sensacin que te produce la droga?

Revisar si sabe que es la sensacin de la droga lo que hace que la consuma.

27.- Por qu crees que la necesitas?

Tratar de encontrar un insight de que porque consume.

28.- Crees que necesitas ayuda para dejarla?

Revisar si est dispuesto a aceptar dejarla o no y si se percata que es un problema que necesita ayuda para manejarlo o no.

29.- Crees que es un problema el que uses drogas, lo es para ti o para tu familia?

Verificar si cree que el problema suyo, o pone el problema en la familia.

30.- Piensas que el problema de tu consumo depende de tu situacin o tu familia?

Saber si asume su responsabilidad en el consumo o lo pone fuera de si.

31.- Qu crees que pasara si continas tu consumo?

Verificar si sabe el proceso de destruccin de la droga y si le importa o no.