Preguntas equipo 5, grupo b

3
1.- Factores de riesgo relacionados con carcinoma renal. Nefropatía quística adquirida, tabaquismo, hipertensión, obesidad. 2.- Síndrome relacionado con carcinoma de células renales. Síndrome de Von Hipple-Linadu 3.- Se presentan clínicamente en la detección clínica de carcinoma de célular renales. Hematuria, dolor abdominal, masa palpable. 4.- Localizaciones más habituales de metástasis en cáncer de células renales. Pulmón, hueso, cerebro. 5.- Síndromes paraneoplásicos relacionados con carcinoma de células renales. Hipercalcemia, fiebre, poliglobulia, dermatomiositis, amiloidosis, anemia y hepatopatía sin metástasis. 6.- ¿Cuál es la población con mayor incidencia de cáncer de próstata? Afroamericanos. 7.- ¿A partir de qué edad aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata? 60 años. 8.- ¿Cuál es el marcador sérico considerado como el método más rentable para la detección precoz de cáncer de próstata? PSA (antígeno, prostático específico). 9.- ¿Cuál es el rango normal de concentración de PSA? 0-4.0 ng/ml. 10.- Concentración de PSA considerada como de alto riesgo. 2.6-4.0 ng/ml. 11.- ¿En qué consiste la braquiterapia prostática?

Transcript of Preguntas equipo 5, grupo b

Page 1: Preguntas equipo 5, grupo b

1.- Factores de riesgo relacionados con carcinoma renal.

Nefropatía quística adquirida, tabaquismo, hipertensión, obesidad.

2.- Síndrome relacionado con carcinoma de células renales.

Síndrome de Von Hipple-Linadu

3.- Se presentan clínicamente en la detección clínica de carcinoma de célular renales.

Hematuria, dolor abdominal, masa palpable.

4.- Localizaciones más habituales de metástasis en cáncer de células renales.

Pulmón, hueso, cerebro.

5.- Síndromes paraneoplásicos relacionados con carcinoma de células renales.

Hipercalcemia, fiebre, poliglobulia, dermatomiositis, amiloidosis, anemia y hepatopatía sin metástasis.

6.- ¿Cuál es la población con mayor incidencia de cáncer de próstata?

Afroamericanos.

7.- ¿A partir de qué edad aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata?

60 años.

8.- ¿Cuál es el marcador sérico considerado como el método más rentable para la detección precoz de cáncer de próstata?

PSA (antígeno, prostático específico).

9.- ¿Cuál es el rango normal de concentración de PSA?

0-4.0 ng/ml.

10.- Concentración de PSA considerada como de alto riesgo.

2.6-4.0 ng/ml.

11.- ¿En qué consiste la braquiterapia prostática?

En la implantación temporal o permanente de fuentes radiactivas directamente en próstata

12.- ¿Cuál es la base del tratamiento en la diseminación metastásica?

Hormonoterapia

13.- Complicación Quirúrgica más frecuente a corto plazo

Dolor Pélvico e incontinencia transitoria

Page 2: Preguntas equipo 5, grupo b

14.- Enfermedad o defecto que condiciona la aparición de un tumor de células germinales testiculares

Criptorquidia

15.- ¿Síntoma más frecuente en presencia de cáncer testicular?

Inflamación testicular

16.- Son los 2 tipos histológicos principales de TCG

Seminoma puro y TCGNS

17.-Componente fundamental de exploración analítica en pacientes que se sospechan neoplasias testiculares

Marcadores tumorales

18.-Forma de presentación más frecuente del Seminoma y cuál es su incidencia

Cáncer confinado al testículo, con casi 70% de los casos

19.- Se define como neoplasia avanzada en pacientes con Seminoma

Presencia de masa tumoral IIC

20.- Los supervivientes de un Ca testicular presentan un 70% más de tumores que la población general, Cierto o Falso

Falso