Preguntas esenciales

2
Santiago de Cali, 14 de enero 2015 Preguntas esenciales ¿Cuáles son los mayores desafíos que debe enfrentar una institución educativa al incorporar Medios y TIC en sus diferentes procesos? 1. Lograr que los planes de área, aula, clase y proyectos institucionales sean dinámicos para el acceso y manejo de los estudiantes y la comunidad en general a través de las TIC. 2. El uso adecuado de los medios y las tics por comunidad estudiantil. 3. El manejo y destreza de la planta docente de medios y tics. 4. Gerencia institucional para el manejo adecuado de espacios y equipos. ¿De qué manera se puede articular la incorporación de Medios y TIC en el establecimiento educativo con el PMI y PEI ? A través de su misión y visión institucional. Misión: Formar integralmente bachilleres técnico – industriales aptos para ingresar a la educación superior. Seres competentes en el uso de las TIC segunda lengua, que educados en la sensibilidad socio-ambiental, la democracia, los derechos humanos la investigación formativa y el espíritu emprendedor, sean capaces de construir sus proyectos de vida y ejercer ciudadanía participativa y comprometida con su entorno. Visión: Se proyecta hacia el año 2020 ser institución educativa, líder en la formación integral, emprendedora, democrática y ciudadana, de bachilleres técnico industriales; institución guía en la formación de seres

Transcript of Preguntas esenciales

Page 1: Preguntas esenciales

Santiago de Cali, 14 de enero 2015

Preguntas esenciales

¿Cuáles son los mayores desafíos que debe enfrentar una institución educativa al incorporar Medios y TIC en sus diferentes procesos?

1. Lograr que los planes de área, aula, clase y proyectos institucionales sean dinámicos para el acceso y manejo de los estudiantes y la comunidad en general a través de las TIC.

2. El uso adecuado de los medios y las tics por comunidad estudiantil.3. El manejo y destreza de la planta docente de medios y tics.4. Gerencia institucional para el manejo adecuado de espacios y equipos.

¿De qué manera se puede articular la incorporación de Medios y TIC en el establecimiento educativo con el PMI y PEI ?

A través de su misión y visión institucional.

Misión: Formar integralmente bachilleres técnico – industriales aptos para ingresar a la educación superior. Seres competentes en el uso de las TIC segunda lengua, que educados en la sensibilidad socio-ambiental, la democracia, los derechos humanos la investigación formativa y el espíritu emprendedor, sean capaces de construir sus proyectos de vida y ejercer ciudadanía participativa y comprometida con su entorno.

Visión: Se proyecta hacia el año 2020 ser institución educativa, líder en la formación integral, emprendedora, democrática y ciudadana, de bachilleres técnico industriales; institución guía en la formación de seres constructores de calidad de vida individual y social a través de sus proyectos personales y/o laborales y/o de educación superior.

¿Cuáles aspectos conoces del PEI de tu institución?

El PEI demarca para donde vamos como comunidad educativa. En ell se contemplan la misón, visión, valores, objetivos, fortalezas de la institución.

De igual manera se encuentran los planes de área y aula y los proyectos institucionales: PRAE, convivencia, artisitico, riesgos.

¿En cuáles de esos aspectos has tenido la oportunidad de trabajar o ahondar?

En los planes de área, aula y el PRAE.

¿Consideras que el PEI de tu institución requiere de algún ajuste? ¿Cuál?

Page 2: Preguntas esenciales

Se debe considerar un ajuste, par que ea más dinámico, accesible a la comunidad.

¿En relación al área en la que trabajas, consideras que esta se aborda de manera adecuada en el PEI de tu institución? ¿Por qué?

Cada año se deben hacer ajustes de acuerdo a las necesidades plteadas en el año lectivo. .