Preguntas fisisca primer parcial

7
CUESTIONARIO INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: 1.- ¿Qué es la masa? En física, es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y gravitacional. La unidad utilizada para medirla es el kilogramo (kg) 2.- ¿Qué es átomo? Es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico. Toda materia se compone de átomos. 3.- ¿Cuales son las fases físicas en que podemos encontrar la materia? - Solida: se presentan como cuerpos de forma definida, sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras estrechas definidas, pueden soportar fuerzas si deformación aparente. Son calificados como duros y resistentes, las fuerzas de atracción son mayores. Sus moléculas se encuentran unidas estrechamente entre sí (madera, hielo, vidrio, plásticos..) - Liquido: si se incrementa la temperatura de un sólido, este va perdiendo forma, hasta desaparecer su estructura, alcanzando este estado. Tienen la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que los contiene, aun existe cierta unión entre los átomos, pero mucho menos intensa. Sus moléculas son más cercanas (agua, alcohol…) - Gaseoso: estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen definido. Sus moléculas son no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción (helio, oxigeno, vapor, gas, aerosoles...) - Plasma: es un gas ionizado, los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones. Es un estado parecido al gas, pero compuesto por aniones y cationes (carga negativa y

Transcript of Preguntas fisisca primer parcial

Page 1: Preguntas fisisca primer parcial

CUESTIONARIO

INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

1.- ¿Qué es la masa?

En física, es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y gravitacional. La unidad utilizada para medirla es el kilogramo (kg)

2.- ¿Qué es átomo?

Es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico. Toda materia se compone de átomos.

3.- ¿Cuales son las fases físicas en que podemos encontrar la materia?

- Solida: se presentan como cuerpos de forma definida, sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras estrechas definidas, pueden soportar fuerzas si deformación aparente. Son calificados como duros y resistentes, las fuerzas de atracción son mayores. Sus moléculas se encuentran unidas estrechamente entre sí (madera, hielo, vidrio, plásticos..)

- Liquido: si se incrementa la temperatura de un sólido, este va perdiendo forma, hasta desaparecer su estructura, alcanzando este estado. Tienen la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que los contiene, aun existe cierta unión entre los átomos, pero mucho menos intensa. Sus moléculas son más cercanas (agua, alcohol…)

- Gaseoso: estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen definido. Sus moléculas son no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción (helio, oxigeno, vapor, gas, aerosoles...)

- Plasma: es un gas ionizado, los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones. Es un estado parecido al gas, pero compuesto por aniones y cationes (carga negativa y positiva) separados entre sí, y libres, es un excelente conductor (el Sol, televisores de pantalla plasma, rayos, estrellas…)

4.- Define cada uno de los siguientes conceptos:

a) Fusión: proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia, del estado sólido al líquido, por la acción del calor. Fusión nuclear, proceso donde varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado (hielo y cera…)

b) Vaporización: principal proceso mediante el cual el agua cambia de estado, se produce a cualquier temperatura, siendo más rápida cuando más elevada esta (agua…)

Page 2: Preguntas fisisca primer parcial

c) Solidificación: proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a solido producido por una disminución en la temperatura, es el proceso inverso a la fusión (agua en el congelador…)

d) Condensación: cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa a forma líquida. Proceso inverso a la vaporización (azulejos y espejos con el vapor del agua, ventanas cuando hace frio…)

e) Sublimación: proceso que consiste en el cambio de estado de solido a gaseoso sin pasar por el liquido (hielo seco...) - sublimación inversa: paso del estado gaseoso al solido (en las noches frías, el vapor pasa al hielo o granizo…)

5.- Define propiedad de la materia:

Presenta diversas propiedades que la caracterizan, algunas de ellas identifican a toda materia, por ello se les llama propiedades genéricas (extensión, masa, peso, elasticidad, inercia, impenetrabilidad, porosidad y divisibilidad), otras, como las propiedades particulares (dureza, tenacidad, fragilidad, ductilidad, maleabilidad) de la materia solida, precisan ciertas características de un grupo; y las que determinan las diferencias entre una sustancia y otra se llaman propiedades especificas ( calor, olor, sabor, brillo)

a) Extensivas: son aquellas que si dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe. Son aquellos que son aditivos, porque los valores de una misma propiedad extensiva se puede sumar ( longitud, masa, volumen, densidad, calor, peso, )

b) Intensivas: también llamadas intrínsecas, son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas (volumen molar, calor especifico, peso especifico, temperatura, presión, velocidad, dureza, olor, color, sabor…)

6.- ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?

Ambas son propiedades, pero mientras la masa mide la cantidad de materia de un cuerpo, el peso mide la fuerza que es causada sobre un cuerpo.

Page 3: Preguntas fisisca primer parcial

7.- ¿Qué es elasticidad?

Propiedad de un cuerpo solido para recuperar su forma original, cuando cesa la fuerza que la altere. Propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se aplican fuerzas.

8.- ¿Qué son las propiedades elásticas de los sólidos?

Es estudiada por la teoría de la elasticidad, que a su vez es parte de la mecánica de sólidos deformables, describe como un sólido se mueve y deforma como respuesta a fuerzas externas.

9.- ¿Qué es esfuerzo?

Acción de emplear gran fuerza física o moral con algún fin determinado, fuerza aplicada a un cuerpo o superficie.

10.- ¿Qué es esfuerzo de tensión?

Fuerza o estiramiento por unidad de longitud. Aplicación de una determinada cantidad de esfuerzo pero en direcciones opuestas.

11- ¿Qué es esfuerzo de comprensión?

Es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformable, caracterizado porque tiende a una reducción del volumen del cuerpo.

12.- ¿Qué es deformación longitudinal?

Cuando un cuerpo se dilata, este lo hace en todos los sentidos y direcciones.

13.- ¿Qué es la ley de Hooke?

O también llamada la Ley de la elasticidad de Hooke, originalmente formulada para casos de estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada.

14.- ¿Que es limite elástico?

O limite de elasticidad, es la tensión máxima que un material elastoplastico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes.

15.- Modelo de Young

O modelo de elasticidad longitudinal, es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza.

Page 4: Preguntas fisisca primer parcial

16.- Propiedades elásticas de algunos materiales:

a) acero: mezcla entre el hierro y carbono, de propiedades tiene, estructura cristalina, ductivilidad, resistencia…

b) aluminio: elemento químico, ligero, buen conductor y resistente a la oxidación…

c) vidrio: sustancia transparente o translucida, dura y frágil, material inorgánico…

d) hormigón: material de construcción, se deforma rápido, docilidad, densidad, durabilidad, resistencia…

e) madera: es un material ortótropo, con distinta elasticidad, duro, buen conductor…

f) hueso: son los huesos de animales, o fósiles pero que sirven para construcción, es duro y conductor…

g) polietileno: resina sintético que se emplea en la fabricación de lentes plásticos y aislantes térmicos y eléctricos, resistentes, duros y rígidos…

17.- Define cada una de las propiedades de los líquidos.

a) compresión: comprimir, estrechar, apretar, oprimir o reducir a menor volumen.

b) expansión: incremento en el volumen de un material a medida que aumenta su temperatura.

c) difusión: propagar, divulgar, esparcir.

d) viscosidad: mide la resistencia interna del flujo de un fluido, es producto de las fuerzas de interacción de las moléculas que se deslizan unos contra otros.

e) tensión superficial: cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

f) capilaridad: propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un liquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este.

g) adherencia: propiedad de la materia por la cual se juntan dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto

h) densidad y peso especifico: cantidad de masa por unidad de volumen, vinculo existente entre el peso de cierta sustancia y su volumen.

18.- Características elásticas de los líquidos:

Es un fluido cuyo volumen es constante, bajo condiciones de temperatura, toman la forma del recipiente.

Page 5: Preguntas fisisca primer parcial

19.- ¿Qué es hidrostática?

Parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los líquidos y gases.

20.- ¿Qué es presión?

Fuerza que ejerce un gas, un líquido o un sólido sobre una superficie.

21.- Presión atmosférica:

Presión o fuerza que ejerce la atmosfera sobre la superficie de la Tierra.

22.- Presión manométrica:

La diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica. Se aplica tan solo en aquellos en los que la presión es superior a la atmosférica.

23.- Presión absoluta:

Magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie

24.- Principio de Pascal:

Es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal que se resume en la frase “la presión ejercida sobre un fluido poco comprensible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos de fluido.

25.- ¿Qué es prensa hidráulica?

Prensa que se acciona mediante un embolo introducido en un cilindro lleno de liquido.

26.- Principio de Arquímedes

Un cuerpo total o parcialmente sumergido un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja.

27.- ¿Qué es la fuerza de flotación o empuje?

Es un proceso fisicoquímico de tres fases (solido, liquido y gaseoso) que tiene como objetivo la separación de especies minerales mediante la adhesión selectiva de partículas minerales o burbujas de aire.

Page 6: Preguntas fisisca primer parcial