Preguntas Para El Examen Final

download Preguntas Para El Examen Final

of 4

Transcript of Preguntas Para El Examen Final

PREGUNTAS PARA EL EXAMEN FINAL

PREGUNTAS PARA EL EXAMEN FINAL1.-MENCIONE UN PROPOSITO DE LA LLUVIA DE IDEAS.R.-GENERA UN ALTO VOLUMEN DE IDEAS CREATIVAS Y EFICIENTES SOBRE CUALQUIER TEMA2.- CUAL ES EL PROPOSITO DEL DIAGRAMA DE AFINIDAD?R.-AGRUPAR Y RESUMIR GRAN CANTIDAD DE IDEAS PARA COMPRENDER LA ESENCIA DE UN PROBLEMA Y HALLAR SOLUCIONES. PROMUEVE CONECCIONES NO TRADICIONALES ENTRE IDEAS.

3.- CUAL ES EL PROPOSITO DE MATRICES DE PRIORIZACION?R.-DISMINUIR LAS OPCIONES POR MEDIO DE COMPARACION SISTEMATICA DE LAS OPCIONES MEDIANTE LA PONDERACION Y APLICACIN DE CRITERIOS4.- CUAL ES EL PROPOSITO DEL DIAGRAMA ARBOL?R.-ORGANIZAR LAS TAREAS PARA PONERLAS EN LA PRACTICA5.- MENCIONAR TRES COSAS QUE DEBEMOS EVITAR EN EL PLAN DE ACCION R.- 1.-DEBEMOS EVITAR DEJAR UNA TAREA SIN UN RESPONSABLE PARA DESARROLLARLA

2.- EVITAR FALLAR EN EL ENTRENAMIENTO REQUERIDO

3.- NO SER REALISTA ACERCA DEL TIEMPO REQUERIDO

6.-COLOQUE LA DEFINICIN DE ORGANIZACINR.- ORGANIZACIN ES EL CONJUNTO DE DOS O MS PERSONAS PARA ALCANZAR UN OBJETIVO, ESTUDIA LOS PROBLEMAS DE ESTRUCTURA Y SISTEMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIN, CUMPLIENDO COMO FUNCIN ACONSEJAR A LOS FUNCIONARIOS INTERESADOS EN MEJORAR LA ORGANIZACIN Y MTODOS EMPLEADOS POR SERVICIOS QUE DIRIGEN.7.-MENSIONE TRES PROBLEMAS MS FRECUENTES EN LAS EMPRESAS NACIONALES.-R.- -FALTA DE ORGANIZACIN EN FUNCIN A LOS OBJETIVOS-AUSENCIA DE LIDERAZGO EN LA DIRECCIN DE LA EMPRESA-AUSENCIA DE COORDINACIN ENTRE REAS Y UNIDADES8.-QU SON LOS RATIOS FINANCIEROS?.-R.- LOS RATIOS FINANCIEROS SON RAZONES QUE NOS PERMITEN ANALIZAR LOS ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LA SITUACIN ECONMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA. PARA DETERMINAR LA RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE LA EMPRESA.9.- CULES LA DEFINICIN DE ORGANIGRAMA?R.- EL ORGANIGRAMA ES LA REPRESENTACIN GRAFICA MEDIANTE SMBOLOS CONVENCIONALES DE LA ESTRUCTURA ORGNICA DE UNA EMPRESA.10.- MENCIONE TRES PRINCIPIOS DEL ARTE DE LA GUERRA DE SUN TZU.R.- 1.- CONOCE A TU ENEMIGO Y CONCETE A TI MISMO Y EN 100 BATALLAS NUNCA ESTARS EN PELIGRO.2.- GANAR 100 BATALLAS NO ES LO MXIMO DE TUS DESTREZAS, SOMETER AL ENEMIGO SIN LUCHAR LO ES.3.- EVITA LO QUE ES FUERTE Y ATACA LO QUE ES DBIL. 11.- QUE ES MISION?R.- L A MISIN ES MOTIVO PROPSITO FIN RAZN DE SER DE LA EXISTENCIA DE UNA EMPRESA U ORGANIZACIN POQUE DEFINE LO QUE PRETENDE CUMPLIR EN SU ENTORNO O SISTEMA SOCIAL EN LA QUE ACTUA

12.- CUALES SON LOSFACTORES DE LA ORGANIZACIN QUE DEBEN CONSIDERARSE? AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

FACULTAD DE MANDO

JERARQUAS

EQUILIBRIO ORGANICO

13.- NOMBRE TRES PROPOSITOS DE LLUVIA DE IDEAS

GENERA UN ALTO VOLUMEN DE IDEAS CREATIVAS EFICIENTES

HACE QUE TODO LOS INTEGRANTES DE GRUPO PARTICIPEN

PROMUEVE EL PENSAMIENTO ABIERTO CUANDO UN EQUIPO ESTA ESTANCADO EN EL MISMO LUGAR

14.- CUANTO TIPOS DE ORGANIZACIONES EXISTEN

R.- EXISTES 2 Y SON :

ORGANIZACIN FORMAL ESTA REPRESENTADA POR EL ORGANISMO DE LA EMPRESA EJ. SINDICATOS

ORGANIZACIN INFORML GRUPOS DE AMIGOS EJ VIERNES DE SOLTEROS EQUIPOS DE FUTBOL

15.- QUE SON LOS RATIOS FIANCIEROS

R.- SON UN CONJUNTO DE NDICES, RESULTADOS DE RELACIONAR DOS ENCUESTAS DEL BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS QUE PERMITE TOMAR DECISIONES ACERTADAS AQUIENES ESTN INTERESADOS EN LA EMPRESA, SEAESTOS SUS DUEOS, BANQUEROS, ASESORES, CAPACITADORES, EL GOBIERNO ETC.

16.- QUE FACTORES ORGANIZATIVOS DEBE CONSIDERARSE EN EL DISEO DE ORGANIGRAMAS

R. - AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

- FACULTAD DE MANDO

- JERARQUAS

- EQUILIBRIO ORGNICO

17. QU ES LIDERAZGO?

R. ES LA CAPACIDAD DE INFLUIR EN LAS PERSONAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS

18.-. QUE TIPOS DE LDER EXISTEN?

R. CARISMTICO: DON DE DIOS

- DEMOCRTICO: QUE GOBIERNA PARA TODOS

- BENEVOLENTE: DEJAR PASAR

19.- GRAFIQUE EL CRCULO DE DEMING.

20.- MENCIONES LOS CRITERIOS PARA PLANTEAR OBJETIVOS

R.- COHERENCIA, ESPECFICOS, MEDIBLES, ALCANZABLES, PERIODO DE TIEMPO.

21.- CULES SON LOS MANUALES DE ORGANIZACIN QUE SE GENERAN CUANDO SE FORMALIZAN LOS RESULTADOS DE LA INFORMACIN OBTENIDA, PROCESADA, ANALIZADA Y DOCUMENTADA?

R.- MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES; MANUAL DE PROCESOS Y OPERACIONES

22.- QU SIGNIFICA EL SMBOLO EN EL DIAGRAMA DE FLUJO?

R.- INDICA EL PRINCIPIO O EL FIN DEL FLUJO DE UN PROGRAMA EN EL DIAGRAMA.

23.- QU SIGNIFICA EL SMBOLO EN EL DIAGRAMA DE FLUJO?

R.- SE REFIERE A CUALQUIER DOCUMENTO GENERADO, COMO: INFORME, REPORTE, NOTA, FORMULARIO, ETC.

24.- QU SIGNIFICA EL SMBOLO EN EL DIAGRAMA DE FLUJO?R.-INDICA CUALQUIER DATO QUE HAYA SIDO ALMACENADO

25.- POR QU ES IMPORTANTE LA APLICACIN DE LOS ORGANIGRAMAS?

R.- A) PERMITE VISUALIZAR LOS NIVELES JERRQUICOS

B) IDENTIFICA LAS UNIDADES ORGANICAS QUE CONFORMAN LA ORGANIZACIN

C) DA A CONOCER EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE A CADA DEPENDIENTE

26.- NOMBRA TRES CLASES DE ORGANIGRAMAS

R.- A) POR LA EXTENCION

B) POR LA INFORMACIN

C) POR LA FORMA DE PRESENTACIN

27.- NOMBRA 5 ELEMENTO PARA EL TRAZADO DE UN ORGANIGRAMA.

R.- A) LASCASILLAS B) LAS LNEAS CONTINUAS C) LAS LNEAS PUNTEADAS D) LINEAS QUEBRADAS E) PUENTE

28.- CMO SE REPRESENTAN LAS LNEAS DE AUTORIDAD?

R.- SE REPRESENTAN POR LNEAS RECTAS, QUE VAN EN ANGULOS RECTOS, EN PLANO HORIZONTAL O VERTICAL.

29.- CUALES SON LAS 5 FUERZAS DEL MODELO DE LA COMPETENCIA?

R.- A) AMENAZA DE COMPAAS DE NUEVOS INGRESOS

B) PODER DE NEGOCIACIN DE LOS PROVEEDORES

C) PODER DE NEGOCIACIN DE LOS COMPRADORES

D) AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUIDOS

E)RIVALIDAD ENTRE LAS EMPRESAS QUE COMPITEN

30.- CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ANALISIS ORGANIZACIONAL.

R.- -TECNICAS DE RELEVAMIENTO DE INFORMACION

- IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE ARCHIVOS

- VERIFICACION DE OBJETIVOS DE CADA UNIDAD

- DETERMINACION DE FUNCIONES Y PROCESOS

31.- CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL DIAGRAMA DE FLUJO

R.- EL OBJETIVO DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO ES OBTENER UNA REPRESENTACION GRAFICA EXACTA PASO A PASO DE CADA PROCESO DE LA PLANT, ES UNA FOTOGRAFIA DEL MOMENTO

32.- QUE ES EFICACIA

R.- ES ALCANSAR LOS OBJETIVOS SIN IMPORTAR EL COSTO

33.- QUE ES EFICIENCIA

R.- ES OBTIMIZAR LOS RECURSOS EN EL MENOR TIEMPO Y CON EL MINIMO DE RECURSOS

34.- EN QUE CONSISTE EL ARTE DE LA CRITICA

R.- CONSISTE EN QUE HAY QUE SABER CRITICAR Y HACERLO POSITIVAMENTE PARA TRATAR DE MEJORAR SINO SE REALIZA NINGUNA CRITICA ANTE UN ERROR SI ESTA ATACANDO LAS CARACTERISTICAS DEL OTRO

35.- QUE REPRESENTAN LAS LINEAS CONTINUAS

R.- REPRESENTAN LAS RELACIONES DIRECTAS DE AUTORIDADES, ESTAS PUEDEN SER VERTICALES, HORIZONTALES U OBLICUAS

36.- A QUE SE REFIERE EL LIDERAZGO

R.- EL LIDERAZGO SE REFIERE AL EFECTIVO MANEJO DE LOS CAMBIOS QUE HAYAN PROVOCADO LA COMPETITIVIDAD UY LA BOLATIVIDAD DE LA EPOCA

37.- MENCIONE DOS NUEVOS PAPELES DE RECURSOS HUMANOS

R.- - ESTRATEGICO

- CONSULTIVO

38.- CUALES SON LOS MODELOS DE PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS

R.- - PLANEACION ADAPTATIVA

- PLANEACION INTEGRADA

- PLANEACION AUTONOMA Y AISLADA

39.- MENCIONE CUALES SON LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS

R.- - AUSENTISMO

- DIAGNOSTICO DE ASISTENCIA

- ROTACION DE PERSONAL

- CAMBIOS EN LOS REQUISITOS DE LA FUERZA LABORAL

40.- CUALES SON LOS CRITERIOS PARA DEFINIR LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

R.- - FOCALIZADOS EN UN RESULTADO

- COHERENTES

- ESPECIFICOS

- MEDIBLES

- PERIODO DE TIEMPO

- ALCANZAVLES

Actuar

Hacer

Verificar

Planificar

Mejora Continua

_1432393172.vsd

_1432393285.vsd

_1432392955.vsd