Preguntas Patologia 03-03-2011

3
NL 1.- ¿Qué es la regeneración? Es el crecimiento de células y tejidos para reemplazar las estructuras perdidas. Es un proceso compensador más que una verdadera regeneración. 2.- ¿Cuáles son los procesos que ocurren en la curación? Inducción de un proceso inflamatorio en respuesta al daño inicial con eliminación del tejido dañado o muerto. Proliferación y migración de células parenquimatosas y de tejido conectivo. Formación de vasos sanguíneos nuevos (angiogénesis) y tejido de granulación. Síntesis de proteínas de la MEC y depósito de colágeno. Remodelación tisular. Contracción de la herida. Adquisición de la resistencia de la herida. 3.- ¿Qué es Angiogénesis? Es el proceso de formación de vasos sanguíneos 4.- ¿Cuál es la curación por primera intención? Se utilizan suturas quirúrgicas y técnicas asépticas para aproximar los bordes de una herida. 5.- ¿Cuál es la curación por segunda intención? Se forma abundante tejido de granulación en los márgenes de la herida para completar la reparación. 6-. ¿Cuáles son los factores locales que influyen en la curación de las heridas? Infecciones, factores mecánicos como la movilización precoz de heridas, los cuerpos extraños como suturas innecesarias, el tamaño, localización y el tipo de herida. 7.- ¿Cuáles son los factores sistémicos que influyen en la curación de las heridas? La nutrición, el estado metabólico del paciente, la situación circulatoria y las hormonas. 8.- ¿Cuáles son las posibles complicaciones en la curación de la herida cutánea? Formación deficiente de cicatriz, formación excesiva de componentes de reparación y formación de contracturas

Transcript of Preguntas Patologia 03-03-2011

Page 1: Preguntas Patologia 03-03-2011

NL

1.- ¿Qué es la regeneración?Es el crecimiento de células y tejidos para reemplazar las estructuras perdidas. Es un proceso compensador más que una verdadera regeneración.

2.- ¿Cuáles son los procesos que ocurren en la curación?Inducción de un proceso inflamatorio en respuesta al daño inicial con eliminación del tejido dañado o muerto. Proliferación y migración de células parenquimatosas y de tejido conectivo. Formación de vasos sanguíneos nuevos (angiogénesis) y tejido de granulación. Síntesis de proteínas de la MEC y depósito de colágeno. Remodelación tisular. Contracción de la herida. Adquisición de la resistencia de la herida.

3.- ¿Qué es Angiogénesis? Es el proceso de formación de vasos sanguíneos

4.- ¿Cuál es la curación por primera intención? Se utilizan suturas quirúrgicas y técnicas asépticas para aproximar los bordes de una herida.

5.- ¿Cuál es la curación por segunda intención? Se forma abundante tejido de granulación en los márgenes de la herida para completar la reparación.

6-. ¿Cuáles son los factores locales que influyen en la curación de las heridas?Infecciones, factores mecánicos como la movilización precoz de heridas, los cuerpos extraños como suturas innecesarias, el tamaño, localización y el tipo de herida.

7.- ¿Cuáles son los factores sistémicos que influyen en la curación de las heridas?La nutrición, el estado metabólico del paciente, la situación circulatoria y las hormonas.

8.- ¿Cuáles son las posibles complicaciones en la curación de la herida cutánea?Formación deficiente de cicatriz, formación excesiva de componentes de reparación y formación de contracturas

9.- ¿Qué es la organización tisular?Cuando se desarrolla una fibrosis en un espacio ocupado por un exudado inflamatorio.

10.- ¿Cuáles son los procesos principales que aseguran la proliferación celular?La replicación del ADN y la Mitosis

Page 2: Preguntas Patologia 03-03-2011

11.- Mencione 4 de las funciones de los factores de crecimientoMigración y diferenciación celular, estimulación de la angiogénesis, estimulación de la fibrogénesis y la proliferación celular.

12.- Menciones los tres componentes básicos de la Matriz Extracelular (MEC) y sus funcionesProteínas estructurales fibrosas: colágeno y elastinas: confieren fuerza tensil y retracción.Geles hidratados: proteoglucanos e hialuronato, que permiten la elasticidad y la lubricación. Glucoproteínas adhesivas que conectan los elementos de la matriz entre sí y con las células

13.- ¿Cuales son los factores importantes para la cicatrización?El tipo, volumen y localización de la lesión

14.- ¿A qué día de la cicatrización se filtran los macrófagos?A los dos días (48 horas).

15.- Células precursoras de las células epiteliales.Engioblastos.

16.- ¿Qué es la cicatrización queloide?Cicatriz no limitada en los bordes de la herida y con formación de colágeno excesiva.

17.- ¿Qué es una cicatrización hipertrófica?Cicatriz limitada en los bordes de la herida con formación de colágeno excesiva.

18.- ¿Cuál es la fuerza de una herida suturada y por qué?70% de la fuerza de la piel no lesionada, debido a la colocación de la suturas.

19.- ¿De qué depende la acumulación de colágeno en el tejido en reparación?De una mayor síntesis y una menor degradación de las fibras.

20.- ¿Cuál es la función de los factores de crecimiento dentro del proceso de reparación del tejido?El reclutamiento y estimulación de fibroblastos.