Preguntas PEF y WB

3
Preguntas Segunda PEP Finanzas PLANIFICACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA Y MÉTODO WESTON-BRIGHAM Preguntas: 1. Para cubrir las necesidades financieras se consideraron recursos de Activos y Pasivos, pero dentro de éstos no se tomo en cuenta la depreciación acumulada, a pesar que se definió como fuente de fondos que permitía financiar activos y/o pagar deudas. 2. ¿A qué estados financieros y cuentas afecta un crédito a corto plazo para financiar una necesidad financiera? Y ¿Cuáles son los efectos? 3. Si para cubrir sus necesidades financieras decide vender activos funcionales operativos. ¿Cuáles son los efectos y medidas a tomar? 4. ¿Cómo se calculan las Necesidades Financieras y de las principales características de cada método? 5. ¿Qué se hace cuando ocurre una Necesidad Financiera? 6. Explique como se lleva a cabo la ampliación de capital para cubrir las necesidades financieras y sus efectos. 7. Indique que activos y pasivos son dependientes del nivel de ventas y por qué?. Respuestas: 1. Para cubrir las necesidades financieras se consideraron recursos de Activos y Pasivos, pero dentro de éstos no se tomo en cuenta la depreciación acumulada, a pesar que se definió como fuente de fondos que permitía financiar activos y/o pagar deudas. R: La depreciación acumulada si es fuente de financiamiento y se contabiliza debido a que se realiza la previsión para el próximo periodo. 2. ¿A qué estados financieros y cuentas afecta un crédito a corto plazo para financiar una necesidad financiera? Y ¿Cuáles son los efectos? R: Afecta al Estado Resultado Previsional debido a que el interés afecta a los Gastos Financieros y al Balance Previsional debido es una deuda (pasivo) y debido a la variación en el RNT, que afecta a Impuestos, Dividendos y Reservas. Efecto Económico. Costo. Efecto Financiero. No tiene, debido a que no absorbe flujo de caja, pues se pagan pero retornan inmediatamente.

description

Finanzas

Transcript of Preguntas PEF y WB

Page 1: Preguntas PEF y WB

Preguntas Segunda PEP FinanzasPLANIFICACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA Y MÉTODO WESTON-BRIGHAM

Preguntas:1. Para cubrir las necesidades financieras se consideraron recursos de Activos y Pasivos, pero dentro de

éstos no se tomo en cuenta la depreciación acumulada, a pesar que se definió como fuente de fondos que permitía financiar activos y/o pagar deudas.

2. ¿A qué estados financieros y cuentas afecta un crédito a corto plazo para financiar una necesidad financiera? Y ¿Cuáles son los efectos?

3. Si para cubrir sus necesidades financieras decide vender activos funcionales operativos. ¿Cuáles son los efectos y medidas a tomar?

4. ¿Cómo se calculan las Necesidades Financieras y de las principales características de cada método?5. ¿Qué se hace cuando ocurre una Necesidad Financiera?6. Explique como se lleva a cabo la ampliación de capital para cubrir las necesidades financieras y sus

efectos.7. Indique que activos y pasivos son dependientes del nivel de ventas y por qué?.

Respuestas:1. Para cubrir las necesidades financieras se consideraron recursos de Activos y Pasivos, pero dentro de

éstos no se tomo en cuenta la depreciación acumulada, a pesar que se definió como fuente de fondos que permitía financiar activos y/o pagar deudas.

R: La depreciación acumulada si es fuente de financiamiento y se contabiliza debido a que se realiza la previsión para el próximo periodo.

2. ¿A qué estados financieros y cuentas afecta un crédito a corto plazo para financiar una necesidad financiera? Y ¿Cuáles son los efectos?

R: Afecta al Estado Resultado Previsional debido a que el interés afecta a los Gastos Financieros y al Balance Previsional debido es una deuda (pasivo) y debido a la variación en el RNT, que afecta a Impuestos, Dividendos y Reservas. Efecto Económico. Costo. Efecto Financiero. No tiene, debido a que no absorbe flujo de caja, pues se pagan pero retornan inmediatamente. 3. Si para cubrir sus necesidades financieras decide vender activos funcionales operativos. ¿Cuáles son

los efectos y medidas a tomar?

R: Un efecto puede ser la baja de producción, lo que implica menos ingresos operacionales y esto puede bajar el rendimiento de los activos.

4. ¿Cómo se calculan las Necesidades Financieras y de las principales características de cada método?

R: Las necesidades financieras son requerimientos de recursos si son positivas, o sea si los activos (A) son mayores que los pasivos (P), por el contrario si son negativas representan un superávit de recursos donde A es menor que P. El cálculo de las necesidades financieras se puede realizar a través de los siguientes métodos:

Page 2: Preguntas PEF y WB

Weston- Brigham: Determina en forma efectiva el balance y cuentas de resultados del ejercicio siguiente. Se basa en determinar una relación porcentual entre las ventas y algunas cuentas del balance.Ventajas:Simple y rápido de calcular, da una orientación de cuales serían las necesidades financieras antes determinados supuestos.Desventaja: Muy generalista, sólo entrega las necesidades financieras para el próximo ejercicio y no indica las necesidades transitorias. El método prepara balances resumidos y vetas del año, obteniendo un porcentaje de las ventas sólo de las cuentas dependientes.

Planificación Económica Financiera Integrada: Su objetivo es traspasar a cifras la planificación que realizan las distintas áreas de la empresa. También se pueden determinar NF transitorias. Los estados provisionales son las herramientas necesarias para realizar esta planificación y estos estados provisionales son: Cuentas Resultados, balance, presupuesto de caja y anexos explicativos.

5. ¿Qué se hace cuando ocurre una Necesidad Financiera?

R: Las necesidades financieras son requerimientos de recursos si son positivas, o sea si los activos (A) son mayores que los pasivos (P), por el contrario si son negativas representan un superávit de recursos donde A es menor que P. El cálculo de las necesidades financieras se puede realizar a través de los siguientes métodos: Weston- Brigham y Planificación Económica Financiera Integrada. Cuando A>P hay que financiar los Activos de lo contrario hay que pagar deudas.

6. Explique como se lleva a cabo la ampliación de capital para cubrir las necesidades financieras y sus efectos.

R: Se pueden destacar 3:Emisión de acciones: Recurso limitado de medianas y grandes empresas.Aporte de Socios: En el caso de las sociedades de responsabilidad limitada.Reservas: Sólo pueden plantearse para el año siguiente. Y se deben medir los efectos de ampliar el capital sobre la rentabilidad de la empresa.

7. Indique que activos y pasivos son dependientes del nivel de ventas y por qué?.R: Esta separación se realiza en el método Weston-Brigham.Activos: STOCKS y CLIENTES ya que el destino de estos es convertirse en ventas.Pasivos: PROVEEDORES y RESULTADO DEL EJERCICIO que están influenciados por el nivel de ventas.