Preguntas Potencia

6
1. Propósito y naturaleza de la electrónica de potencia RTA: es el control y la conversión de la energía disponible, generalmente alterna trifásica o monofásica con diferentes niveles de voltaje, en la clase de energía requerida por la carga; la naturaleza es la eficiencia que repercute en el ahorro del consumo de energía en las bajas perdidas de potencia y en una alta eficiencia. 2. funciones elementos diagrama de bloques SEP 3. porque se normalizan los valores eficaces de los voltajes en las redes de servicio RTA: debe ser que los componentes que se fabrican en serie, tienen que ser para una diferencia de potencial determinada, por facilidad en la fabricación en serie. Hoy día prácticamente hay dos voltajes que se disputan el mercado mundial 125(127), 230(240). 4. baterías RTA: Son fuentes de energía recargables. Las más comunes son las de plomo – ácido y la de níquel – cadmio; por consideraciones económicas, la más utilizada es la de plomo-ácido, conformada por un ánodo de bióxido de plomo, cátodo de plomo y electrolito de ácido sulfúrico diluido en agua. El circuito equivalente para modo pasivo lo conforman: Vint= Potencial electroquímico interno; depende de la temperatura y la concentración del electrolito; Rdes ,modela el proceso de descarga interna; Rint , modela la resistencia del electrolito y la estructura interna (celdas) , depende de la temperatura y concentración del electrolito. Cint modela la capacitancia de las placas; Rw y Lw, son la resistencia y la inductancia de los cables externos. En el circuito equivalente en modo activo, Vint representa la fuerza electromotriz interna de la batería, de naturaleza, electroquímica ; depende de la temperatura y de la concentración del electrolito. Un valor típico de Rint= 0,1O, para la batería de 12 voltios. Lw tiene valor de 500nH/m, cuando la relación D/r = 10; D= distancia entre cables, r = radio de cable. CIRCUITO PASIVO Vint: potencial electroquímico interno depende de la temperatura y la concentración del electrolito. Rdes: modela el proceso de la descarga interna. Rint: modela la resistencia del electrolito y la estructura interna (celdas), depende de la temperatura y la concentración de electrolito Cint: modela la capacitancia de las placas Rw, La: son resistencias y la inductancia de los cables externos CIRCUITO ACTIVO Vinta: fuerza electromotriz interna depende de la temperatura y la

description

ELECTRONICA

Transcript of Preguntas Potencia

Page 1: Preguntas Potencia

1. Propósito y naturaleza de la electrónica de potencia RTA: es el control y la conversión de la energía disponible, generalmente alterna trifásica o monofásica con diferentes niveles

de voltaje, en la clase de energía requerida por la carga; la naturaleza es la eficiencia que repercute en el ahorro del consumo

de energía en las bajas perdidas de potencia y en una alta eficiencia.

2. funciones elementos diagrama de bloques

SEP

3. porque se normalizan los valores eficaces de los voltajes en las redes de servicio

RTA: debe ser que los componentes que se fabrican en serie, tienen que ser para una diferencia de potencial determinada,

por facilidad en la fabricación en serie. Hoy día prácticamente hay dos voltajes que se disputan el mercado mundial 125(127),

230(240).

4. baterías

RTA: Son fuentes de energía recargables. Las más comunes son las de plomo – ácido y la de níquel – cadmio; por consideraciones económicas, la más utilizada es la de plomo-ácido, conformada por un ánodo de bióxido de plomo, cátodo de plomo y electrolito de ácido sulfúrico diluido en agua. El circuito equivalente para modo pasivo lo conforman: Vint= Potencial electroquímico interno; depende de la temperatura y la concentración del electrolito; Rdes ,modela el proceso de descarga interna; Rint , modela la resistencia del electrolito y la estructura interna (celdas) , depende de la temperatura y concentración del electrolito. Cint modela la capacitancia de las placas; Rw y Lw, son la resistencia y la inductancia de los cables externos. En el circuito equivalente en modo activo, Vint representa la fuerza electromotriz interna de la batería, de naturaleza, electroquímica ; depende de la temperatura y de la concentración del electrolito. Un valor típico de Rint= 0,1O, para la batería de 12 voltios. Lw tiene valor de 500nH/m, cuando la relación D/r = 10; D= distancia entre cables, r = radio de cable.

CIRCUITO PASIVO

Vint: potencial electroquímico interno depende de la temperatura y la concentración del electrolito. Rdes: modela el proceso de la descarga interna. Rint: modela la resistencia del electrolito y la estructura interna (celdas), depende de la temperatura y la concentración de electrolito Cint: modela la capacitancia de las placas Rw, La: son resistencias y la inductancia de los cables externos

CIRCUITO ACTIVO

Vinta: fuerza electromotriz interna depende de la temperatura y la

Page 2: Preguntas Potencia

concentración de electrolito Rin: modela la R del electrolito (0.1Ω) Rdes: modela el proceso de descarga interno Rw, La: son resistencias y la inductancia de los cables externos La razón por la que no aparece el capacitor en modo activo es porque limita el voltaje en la carga.

5. generador eólico

RTA: es un sistema que utiliza la energía del viento, para generar energía eléctrica. Los elementos de un aerogenerador son:

Palas del rotor (PR): El diseño, es similar al ala de un avión, su longitud depende de la potencia (20 metros para 600Kw). Caja de transmisión (CT) o tren de engranajes, multiplica por casi 50 la velocidad de las palas. La tendencia es a eliminarlas para reducir peso y mejorar eficiencia. El generador asíncrono (GA) o generador de inducción: la potencia actual es de hasta 4Mw. La conexión del aerogenerador a la red (Fig. 1.06), se realiza rectificando el voltaje trifásico del generador eólico, y acoplando el voltaje DC mediante un convertidor DC/AC(inversor), a la red alterna de suministro eléctrico. El control del proceso de acoplamiento se hace mediante un

microprocesador.

6. generador fotovoltaico

RTA: Utiliza la energía solar para generar energía eléctrica (DC), mediante muchas celdas solares asociadas en serie y en paralelo. La tecnología actual de las celdas es en base a semiconductores, y la eficiencia es del 14 al 20%. Se investiga la utilización de materiales orgánicos. Una limitación del sistema es su costo superior, con respecto a otras alternativas de generación. Un elemento esencial del sistema de generación fotovoltaico (Fig. 1.08) es el acondicionador de potencia (A.P.) cuyas funciones son la conversión CD/CA y la regulación de carga de la batería. El generador auxiliar (GA) ,mayoritariamente es un grupo electrógeno, que sirve de respaldo al generador fotovoltaico (GF) y las baterías tienen como función, regular la producción de energía de acuerdo a la demanda.

7. Modelo capacitor ideal? diferencias entre el capacitor real y el ideal RTA: E: permitividad eléctrica A: área de las placas d: distancia entre las placas Q: carga electrica V: voltaje aplicado

8. dibujar e interpretar el circuito equivalente general del capacitor real y deducir apartir de este circuito el equivalente serie. Proponer un procedimiento experimental para determinar el circuito equivalente

Page 3: Preguntas Potencia

9. que es el ángulo de perdidas de un capacitor?, como se

define?

RTA: es la diferencia que existe entre el angulo de desfase de la

corriente ideal (90◦) y el real. Teóricamente cuando se aplica una

tensión alterna a un condensador se produce un desfase de la

corriente respecto a la tensión de 90◦ de adelanto pero en la

practica esto no es así.

10. describir aspectos constructivos características y aplicaciones de los capacitores a)electrolíticos b) plásticos c)

cerámica

RTA:

a) electrolíticos: Aspectos constructivos: el dieléctrico es de es oxido de aluminio o de tántalo Características: tiene valores altos de ESR y ESL. Su voltaje nominal es de hasta 500v, con capacitancia de cientos de μF. son de baja confiabilidad Aplicaciones: en filtros DC de entrada y salida, y en procesos que requieren tiempos cortos de almacenamiento de energía

b) plásticos Aspectos constructivos: dieléctrico es de poli estireno, poliéster, policarbonato, politetro fluoretileno, se fabrican en formas de bobinas o multicapas Características: alta resistencia de aislamiento y alta temperatura. Pueden ser de armadura tipo μ(metal) o MKT (metal vaporizado); se fabrican de 1nF a 100mF con tensiones de hasta 4Kv

Aplicaciones: en filtros DC para suprimir los transitorios de conmutación c) cerámica

Aspectos constructivos: dieléctricos es de varios tipos de ceramica (dióxido de titanio , oxido de zinc, esteatita) Características: manejan voltajes de hasta 15Kv, poseen gran estabilidad contra variaciones de temperatura, voltaje y frecuencia Aplicaciones: en radiofrecuencia, filtros y acoplamiento de etapas

11. Cuáles son los flujos magnéticos que se originan en un transformador?, porque se originan?, que representan?

RTA: flujo de dispersión: (ɸd) es la porción de flujo que atraviesa una de las bobinas del transformador, pero no la otra. Que se origina debido a la presencia de corriente en el alambre conductor que forma la bobina. Representa las perdidas por el conductor en los bobinados. Estos producen una autoinductancia en las bobinas flujo mutuo: (ɸm) es el flujo presente en el núcleo del transformador que se origina por una fuerza electromotriz (voltaje inducido) cuya relación es directamente proporcional. Representa las perdidas por el material del núcleo flujo encadenado(ʎ): asociado a cada espira de la bobina. Flujo magnético: es originado por la corriente que pasa a través del arrollamiento de entrada que induce en el arrollamiento de salida que varia con la misma frecuencia.

12. Que se entiende por corriente de magnetización de un transformador?, como se define?, que representa?

Page 4: Preguntas Potencia

RTA: es aquella corriente requerida para producir flujo en el núcleo del transformador, se

presenta cuando el transformador es alimentado por una fuente AC aun si el secundario

esta abierto. Esta corriente no es sinusoidal y sus componentes de altas frecuencias se

debe a la saturación magnética del núcleo del transformador. La componente fundamental

atrasa el voltaje aplicado al núcleo en 90◦

13. Escribir para el primario y el secundario de un transformador, las ecuaciones que describen su comportamiento

desde la teoría circuital.

14. Dibujar e interpretar el modelo circuital del transformador ideal.

15. ¿Qué se entiende por acoplamiento de impedancias?

RTA: Es la unión de impedancias diferentes con el fin que haya transferencia de potencia de una etapa a otra.

16. Dibujar e interpretar la curva de magnetización de un material magnético real.

Page 5: Preguntas Potencia

17. Dibujar e interpretar el modelo circuital de un transformador, con permeabilidad finita e ignorando las resistencias.

Proponer un procedimiento experimental para determinar el circuito equivalente

18. ¿Qué situación conduce a la saturación del transformador?¿Cuáles son las consecuencias?

19. Interpretar la forma de onda del voltaje en el secundario de un transformador de pulsos ,utilizando el circuito

equivalente del transformador de pulsos.

20. Deducir el valor de la inductancia de un

toroide.

21. Deducir la caída de voltaje en inductor excitado por :a)Un voltaje alterno senoidal;b)Un

voltaje alterno cuadrado

Page 6: Preguntas Potencia

22. Definir para un componente magnético: a)Pérdidas por histéresis ;b)Pérdidas por corrientes parásitas, c)Pérdidas en

el cobre.

RTA: a)Pérdidas por histéresis

Se genera por el proceso de inversión no elástico de los dipolos magnéticos, al invertirse H. W disipada por ciclo = (volumen del núcleo)*(Área del lazo de histéresis )

b)Pérdidas por corrientes parásitas Las generan las corrientes inducidas dentro del núcleo ferromagnético, por el flujo variable del componente magnético. Para reducir las pérdidas, se incrementa la resistividad del material magnético(se adiciona silicio). En alta frecuencia se utilizan cerámicas magnéticas (ferritas).

c)Pérdidas en el cobre. Se generan por efecto Joule en la resistencia del conductor. La resistencia varía con la frecuencia (efecto piel).Debido a la

inductancia interna de los hilos centrales del conductor, la corriente se concentra en la periferia del conductor ,al aumentar

la frecuencia.

23. Para cada una de las pérdidas anteriores , se pide determinar los factores que las determinan, e indicar las soluciones

que pueden aminorarlas.

A) Perdidas por histéresis: Disminuyendo el volumen del núcleo.

B) Pérdidas por corrientes parásitas: Para reducir las pérdidas, se incrementa la resistividad del material magnético (se adiciona silicio). En alta frecuencia se utilizan cerámicas magnéticas (ferritas).

C) Pérdidas en el cobre: haciendo un par trenzado.

24. Dibujar e interpretar el modelo circuital de un inductor real. Proponer un procedimiento experimental ,para determinar el circuito equivalente del inductor real.

25. Demostrar que el Area-producto de un núcleo, es directamente proporcional a la inductancia del inductor construido

sobre ese núcleo.