Preguntas Propuestas

2

Click here to load reader

description

LO MAXIMO

Transcript of Preguntas Propuestas

Page 1: Preguntas Propuestas

T1 Se tiene una losa colaborante con longitud de planchas 2L, la cual se apoya según la figura.

a) Dibuje la deformada para la etapa antes del fraguado indicando los puntos de inflexión. (1pto)

L L L L

Z

b) Dibuje la deformada para la etapa después del fraguado indicando los puntos de inflexión. (1pto)

L L L L

Z

T2. La figura muestra la planta típica de un edificio

de 8 pisos con sobrecarga ω Tn/m2. El peso del aligerado es ωa Tn/m2, las vigas y columnas pesan ωv y ωc Tn/ml. Todos los entrepisos son de altura h.

a) Para la columna entre los ejes 2 y C en la base del primer piso estime la carga muerta y la carga viva sin reducir. (3 ptos.)

b) Para la viga del eje D dibuje la deformada y el diagrama de momentos acotando los valores máximos positivo y negativo por carga muerta (3 ptos.)

c) Para la viga del eje 2 dibuje el diagrama de momentos por carga viva del tramo C-D indicando el valor máximo. (2 ptos.)

a

a

a

b b b/2

A B C

1

2

3

4

2

D

Page 2: Preguntas Propuestas

P3 Un edificio de 5 pisos en concreto armado tiene una altura de 5.0 m en su primer entrepiso y 4.2m. en los restantes. La figura muestra la planta del piso típico.

o Las vigas sobre los ejes A,B,C y D son de 25x60 cm. y las restantes (ejes 1 a 4) de 30x70.

o Los anchos de columnas y placas coinciden con los anchos de las vigas. o Las columnas en “L” son de 70x30x 60X25 . Las columnas en “T” son de 90x25

x 70x30. o Las placas en “L” son de 300x30x 90x25 cm. o Los techos son aligerados prefabricados de h=0.20 m (275 kg/m2) con 5 cm. de

piso terminado. o Los tabiques, alfeizares y parapetos tienen un peso de 1400 kg/m3 y 0.15m de

ancho. Los tabiques indicados son de piso a fondo de viga y en los ejes B y D considere alfeizar corrido de 2.2 de alto. Los parapetos son de 1.10.

o En el piso típico la sobrecarga entre A y B es 400 kg/m2 y entre B y D es 300 kg/m2. La azotea es de acceso restringido, s/c= 100 kg/m2

Para la viga del eje C: a) Determine el esquema de cargas. Anote claramente la nomenclatura que

emplee. ( 3 pts) b) Determine los diagramas de momento flector y fuerza cortante. ( 4 pts)

Para la viga del eje 1: c) Determine el esquema de cargas y el diagrama de momento flector. ( 4 pts)

Para la columna en la intersección de los ejes B y 2:

d) Determine los diagramas de fuerza normal por carga muerta y carga viva. ( 5 pts)

parapeto tabique tabique parapeto

1 2 3 4

A

B

C

DV25x60 V25x60 V25x60

V25x60 V25x60 V25x60

V25x60 V25x60 V25x60

V25x60 V25x60 V25x60

V30

x70

V30

x70

V30

x70

V30

x70

V30

x70

V30

x70

V30

x70

V30

x70

tabique tabiquetabique tabique

tabique tabiquetabique tabique