Preguntas sífilis congénita

3
PREGUNTAS SIFILIS CONGENITA 1. Paciente con embarazo de 16 semanas, con reporte de serología reactiva 1:8 y prueba rápida para sífilis positiva. Uno de los siguientes enunciados NO es cierto, señálelo: a.Debe aplicarse penicilina benzatínica 3 dosis, si la sífilis se clasifica como indeterminada b.Puede aplicarse una dosis de penicilina benzatínica, si la sífilis se clasifica como latente temprana c. Debe realizarse prueba treponémica (FTA Abs), antes de iniciar el tratamiento d.Debe realizarse serología a la pareja e indicar el tratamiento correspondiente 2. Paciente con embarazo de 37 semanas, con reporte de serología reactiva 1:16, sin tratamiento, quien llega en trabajo de parto. Señale la respuesta correcta: a. Debe iniciarse manejo con penicilina cristalina a la madre b. Es necesario realizar prueba treponémica para confirmar el diagnóstico de sífilis gestacional c. Al nacer el bebé, debe tomarse serología del cordón umbilical, para evaluar posible infección neonatal d. Independientemente del resultado de la serología del bebé, este debe recibir tratamiento 3. Recién nacido que presenta hepatoesplenomegalia, pénfigo palmoplantar, secreción nasal serosanguinolenta. Madre con serología reactiva 1:16, con tratamiento antibiótico 2 semanas antes del parto, bebé con serología reactiva 1:64. De acuerdo a las recomendaciones del CDC, en qué escenario se podría ubicar: a. Escenario 1 b. Escenario 2 c. Escenario 3 d. Escenario 4 4. El manejo indicado para el paciente mencionado anteriormente, sería:

Transcript of Preguntas sífilis congénita

Page 1: Preguntas sífilis congénita

PREGUNTAS SIFILIS CONGENITA

1. Paciente con embarazo de 16 semanas, con reporte de serología reactiva 1:8 y prueba rápida para sífilis positiva. Uno de los siguientes enunciados NO es cierto, señálelo:

a. Debe aplicarse penicilina benzatínica 3 dosis, si la sífilis se clasifica como indeterminadab. Puede aplicarse una dosis de penicilina benzatínica, si la sífilis se clasifica como latente

tempranac. Debe realizarse prueba treponémica (FTA Abs), antes de iniciar el tratamientod. Debe realizarse serología a la pareja e indicar el tratamiento correspondiente

2. Paciente con embarazo de 37 semanas, con reporte de serología reactiva 1:16, sin tratamiento, quien llega en trabajo de parto. Señale la respuesta correcta:

a. Debe iniciarse manejo con penicilina cristalina a la madreb. Es necesario realizar prueba treponémica para confirmar el diagnóstico de sífilis

gestacionalc. Al nacer el bebé, debe tomarse serología del cordón umbilical, para evaluar posible

infección neonatald. Independientemente del resultado de la serología del bebé, este debe recibir

tratamiento

3. Recién nacido que presenta hepatoesplenomegalia, pénfigo palmoplantar, secreción nasal serosanguinolenta. Madre con serología reactiva 1:16, con tratamiento antibiótico 2 semanas antes del parto, bebé con serología reactiva 1:64. De acuerdo a las recomendaciones del CDC, en qué escenario se podría ubicar:

a. Escenario 1b. Escenario 2c. Escenario 3d. Escenario 4

4. El manejo indicado para el paciente mencionado anteriormente, sería:

a. Penicilina cristalina 50.000 U/kg/dosis cada 12 horas por 7 díasb. Penicilina cristalina 50.000 U/kg/dosis cada 8 horas por 7 díasc. Penicilina cristalina 50.000 U/kg/dosis cada 12 horas por 10 a 14 díasd. Penicilina cristalina 50.000 U/kg/dosis cada 8 horas por 10 a 14 días

5. Recién nacido asintomático, madre con serología reactiva 1:4 al momento del parto, quien recibió tratamiento con penicilina más de 4 semanas antes del parto; serología del bebé reactiva 1:4. Señale el enunciado correcto:

a. El caso corresponde al escenario 2 y debe recibir tratamiento con penicilina cristalinab. El caso corresponde al escenario 2 y debe recibir tratamiento con penicilina benzatínicac. El caso corresponde al escenario 3 y debe recibir tratamiento con penicilina cristalinad. El caso corresponde al escenario 3 y debe recibir tratamiento con penicilina benzatínica

Page 2: Preguntas sífilis congénita

A las siguientes preguntas conteste falso (F) o verdadero (V):

6. El Treponema puede ser identificado en examen de campo oscuro, de una muestra tomada de sangre periférica del bebé __F___

7. La sífilis congénita solo es posible cuando la madre adquiere la sífilis durante el embarazo __F___

8. La mayoría de los recién nacidos con sífilis congénita son asintomáticos__V___

9. El compromiso óseo es la manifestación más común de la sífilis congénita __V___

10. Debe solicitarse siempre FTA Abs en el recién nacido, para confirmar el diagnóstico __F__