Preguntas Sobre Preuniversitarias

19
Preguntas sobre economía: 1. La Economía Política, aparece en 1615, con……quien llevo a la publicación de su obra………… a.- William Petty – Aritmética política b.- Aristóteles – Ética y política c.- Antonio de Montchrestein – Tratado de economía política d.- Adam Smith – Riqueza de las naciones e.- Francisco Quesnay – Cuadro o tabla económica A través de ello recomendaba el empleo de las dos palabras juntas economía y política. 2. Decir si es verdadero o falso (V) En 1776, es publicada la obra del padre de la economía. (V) El fin práctico de la economía es alcanzar la plena satisfacción de las necesidades. (F) Hay economía porque existe escasez de recursos y necesidades humanas limitadas por satisfacer. a.- VVF b.- FVV c.- VVV d.- FFV e.- VFV Aquí se encuentra la relación correcta. 3. Etimológicamente el término economía se atribuye al filósofo griego……………. quien hace referencia a la………………. a.- Jenofonte – Administración doméstica b.- Platón – Administración de los esclavos c.- Aristóteles – administración del comercio de mercancías d.- Roberth Malthus – población y sus efectos en el futuro e.- Santo Tomas de Aquino – Administración de los bienes y servicios por Dios. Así, corresponde a los términos Oikos=Casa, Nomos=normas. 4. No indica un fin práctico de la economía: a.- Formulación de hipótesis b.- Lograr el bienestar socio-económico c.- Incrementar la productividad d.- Reducir la extrema pobreza e.- Promover empleo entre la población Ya que con ello no podemos hacer que la población alcance el bienestar deseado 5. Relacionar: I.- La producción se basa en la propiedad privada de los medios de producción y el trabajo personal. II.- Hay una relación de explotación entre el señor feudal y los campesinos siervos. III.- La base económica radica en la propiedad social sobre los medios de producción. A.- Feudalismo B.- Capitalismo C.- Socialismo a.- IA, IIB, IIIC b.- IC, IIA, IIIB c.- IB, IIA, IIIC d.- IC, IIB, IIIA e.- IB, IIC, IIIA En esta alternativa se halla la relación correcta. 1. ¿Por qué hay necesidades de estudiar o saber economía actualmente? a. Porque hay recursos escasos y necesidades limitadas. b. Porque hay recursos escasos y necesidades ilimitadas. c. Porque hay recursos disponibles que ayudan a solucionar problemas. d. Porque permite saber lo que ocurre en nuestro entorno.

description

Preguntas Preuniversitarias

Transcript of Preguntas Sobre Preuniversitarias

Page 1: Preguntas Sobre Preuniversitarias

Preguntas sobre economía:

1. La Economía Política, aparece en 1615, con……quien llevo a la publicación de su obra…………a.- William Petty – Aritmética políticab.- Aristóteles – Ética y políticac.- Antonio de Montchrestein – Tratado de economía políticad.- Adam Smith – Riqueza de las nacionese.- Francisco Quesnay – Cuadro  o tabla económicaA través de ello recomendaba el empleo de las dos palabras juntas economía y política.

2.  Decir si es verdadero o falso (V)  En 1776, es publicada la obra del padre de la economía.(V) El fin práctico de la economía es alcanzar la plena satisfacción de las     necesidades.(F) Hay economía porque existe escasez de recursos y necesidades humanas limitadas por satisfacer.a.- VVF           b.- FVV              c.- VVV                   d.- FFV                   e.- VFVAquí se encuentra  la relación correcta.

3. Etimológicamente el término economía se atribuye al filósofo griego……………. quien hace referencia a la……………….a.- Jenofonte – Administración domésticab.- Platón – Administración de los esclavosc.- Aristóteles – administración del comercio de mercancíasd.- Roberth Malthus – población y sus efectos en el futuroe.- Santo Tomas de Aquino – Administración de los bienes y servicios por Dios.Así, corresponde a los términos Oikos=Casa, Nomos=normas.

4.  No indica un fin práctico de la economía:a.- Formulación de hipótesisb.- Lograr el bienestar socio-económicoc.- Incrementar la productividadd.- Reducir la extrema pobrezae.- Promover empleo entre la poblaciónYa que con ello no podemos hacer que la población alcance el bienestar deseado

5.  Relacionar:I.- La producción se basa en la propiedad privada de los medios de producción y el trabajo personal.II.- Hay una relación de explotación entre el señor feudal y los campesinos siervos.III.- La base económica radica en la propiedad social sobre los medios de producción.A.- Feudalismo      B.- Capitalismo         C.- Socialismoa.- IA, IIB, IIIC     b.- IC, IIA, IIIB     c.- IB, IIA, IIIC    d.- IC, IIB, IIIA  e.- IB, IIC, IIIAEn esta alternativa se halla la relación correcta.

1. ¿Por qué hay necesidades de estudiar o saber economía actualmente?

a. Porque hay recursos escasos y necesidades limitadas.

b. Porque hay recursos escasos y necesidades ilimitadas.

c. Porque hay recursos disponibles que ayudan a solucionar problemas.

d. Porque permite saber lo que ocurre en nuestro entorno.

e. Porque es parte de la globalización 

Es la razón  fundamental, por lo que esta ciencia permite perpetuarse en el tiempo.

2. La razón central de la migración está relacionada con motivo de carácter

a.- de subsistencia    

b.- de pobreza y miseria  

d.- de ausencia de servicios

c.- de falta de empleo        

e.- Todas son correctas.

Page 2: Preguntas Sobre Preuniversitarias

Por todos estos motivos ocurre la emigración de la población, huyendo siempre de los problemas.

3.- El fin de toda actividad económica es la satisfacción de las necesidades.

a.- materiales del hombre

b.- espirituales del hombre 

c.- suntuarias y/o superflua del hombre

d.- de la población en su conjunto

e.- de orden social, biológicas, de los gobernantes.

Que resulta de actividades que median entre la aparición de las necesidades humanas y la satisfacción de las mismas.

4.- Decir si es verdadero o falso.

(v) La producción es la creación de bienes y servicios adecuados para la satisfacción de una necesidad.

(v) La circulación, consiste en colocar los bienes producidos al alcance de todas las personas que lo necesitan.

(v) La distribución consiste en remunerar a todos quienes han intervenido en la producción.

(v) El factor capital, es retribuido con un salario adecuado.

a.- VVVF          b.- FFVV         c.- VFVF              e.- FVFV

Es la alternativa correcta en relación al proceso económico

5. Relacionar correctamente:

I.- Producción cerrada                                   A.- Edad contemporáneaII.- Producción agremiada                             B.- Edad modernaIII.- Producción manufacturera                      C.- Edad mediaIV.- Producción industrial fabril                      D.- Edad antigua

a.- IA, IIB, IIIC, IVD                                    

d.- IC, IID, IIIA, IVB 

b.- IB, IIA, IIID, IVC                                    

e.- IC, IIB, IIID, IVA

c.- ID, IIC, IIIB, IVA

Es la relación correcta, en relación al desarrollo histórico de la producción.

1. El funcionamiento del sector público se da por:A) Fundamentos para el desarrollo económico del paísB) Las finanzas públicasC) La renta nacionalD) La deuda públicaE) Todas son correctas

Constituye los fundamentos y/o elementos en las cuales se sustenta el sector público. 

Page 3: Preguntas Sobre Preuniversitarias

2. Los empréstitos voluntarios lo hacen los gobiernos para:A) Consolidar las deudas flotantesB) Pagarlos en un tiempo pactado entre el acreedor y el deudorC) Casos emergentes o catastróficosD) Salvar una situación económica imprevistaE) Salvar una situación económica planificada.

Es decir en ocasión de un desequilibrio momentáneo en la ejecución del presupuesto.

3. Decir si es verdadero o no

(V) Periodo de gracia, es el tiempo que el acreedor le concede al deudor para que no le pague le deuda (V) Refinanciación de deuda, consiste en prolongar las fechas de pago(F) Servicio de deuda, es la promesa de pagarlos en un tiempo determinadoA) V F F B) F F V C) F V F D) V V F E) V V V

Son los diversos términos que corresponde a la deuda pública 4. La Renta Nacional presenta las siguientes variables:

A) Renta nacional bruta B) Producto nacional brutoC) Renta nacional neta D) Producto nacional netoE) Todas son correctas

La Renta Nacional, es el cobro de un capital que hacen individuos, sociedades o gobiernos en determinado tiempo y sus variables son todas las mencionadas.

5. La economía estacionaria con inversión neta, es cuando:

A) No existe crecimiento alguno año tras añoB) Aumenta la renta y la población consume menos C) Aumenta la renta y la población consume más.D) Hay desgaste con relación al uso del capitalE) La sumatoria de los bienes finales usados por el consumidor 

Las estadísticas indican que lo mismo que se produce se consume.

1. La consecuencia más importante de la Inflación es:A) Baja del salario nominalB) Baja del salario real  C) ReflaciónD)  Sabotaje                       E) Consumo exagerado RESPUESTA ( B ) Ante el mayor gasto por la subida de precios y la pérdida del valor de la moneda, todo ahorro y toda inversión se hace muy difícil.

2.  Si el Perú en su relación de créditos y débitos con otros países obtiene la cuenta de crédito   mayor que los débitos. Entonces su economía muestra:  

A) Una balanza de pagos favorableB) Una balanza de pagos habitualC) Una balanza de pagos normalD) Una balanza de pagos saldo capitalE)  Una balanza de pagos equilibrado

RESPUESTA ( A ) Los créditos son los pagos por las exportaciones  y para que sea favorable su balanza de pagos debe devaluar su moneda nacional.

3. El precio de un producto determinado por la correspondencia entre la oferta y la demanda, se denomina: 

A) Precios  de competenciaB) Precios  bajosC) Precios de maticesD) Precio de equilibrio

Page 4: Preguntas Sobre Preuniversitarias

E) P recio de publicidad

RESPUESTA ( D ) Cuando el productor  a través de un estudio de mercado sabe que es lo que va a producir y en qué cantidades, porque la oferta y demanda determina lo que el público quiere.

4. La industria que se caracteriza por interdependencia estratégica entre empresas grandes para la determinación en la elección de los niveles de producción, inversión y calidad del producto, se conoce como:

A) Cartel           B) Trust             C) Pool          D) Holding           E) MonopolioEs una ventaja de los monopolios , es un término de origen alemán que consiste en el acuerdo de varias empresas para regular la producción, ventas, reparto de mercancías, entre otros.

5.-En el análisis del equilibrio entre la oferta y la demanda, cuando el precio del bien es mayor que el precio de equilibrio, existe:  A) Exceso de demandaB) Exceso de ofertasC) Exceso de consumoD) Déficit de ofertaE) Superávit empresarialIndudable, es cuando el productor tiene la libertad de producir y vender  un bien o servicio  y el demandante de escoger entre los productos que compiten en el mercado.

1.  En relación a la naturaleza, decir si es verdadero o falso.(V) Es un factor productivo originario.(F) Cumple un rol activo en la producción.(V) Es un factor condicionante de la actividad productiva.A) V F V              B)  V V V               C)  F F V                 D)  F F F                E)  V V F

Los enunciados en mención  evidencian su relación correcta, teniendo en cuenta al 1º factor productivo

2. Corresponde al 1º factor de producción.A) Originario – pasivo – salario.B) Originario – pasivo – renta.C) Originario – activo – renta.D) Clásico – pasivo – interés.E) Originario – pasivo – beneficio.

Expresa su denominación, su carácter y su retribución de la naturaleza, como el primer factor de la reproducción.

3. Busque la relación correcta.

I. Territorio                       X. Conjunto de caracteres atmosféricosII. Clima.                           Y. Constituido por el suelo, subsuelo, relieve orográfico, etc.III. Materia Bruta.             Z.  Elementos primarios que se encuentran en su ámbito                                               Geográfico naturalA)  IY, IIX, IIIZ.                       B)  IX, IIY, IIIZ.                             C)  IZ, IIY, IIIX.       D)  IZ, IIX, IIIY.                       E)  IX, IIZ, IIIY.               

Aquello expresa la relación  correcta, en relación a los elementos del medio geográfico.

4.…………… Son las diferentes formas de energía que tiene la naturaleza, capaces de producir movimientos.

A) Materia bruta.                     B) Materia prima.                       C) Fuerzas motrices.D) Materia eólica                   E) Fuerza renovable.

Son energías de la naturaleza que el hombre puede aprovechar para multiplicar su propia fuerza, como la de los vientos, solar, de las caídas de agua, etc.

Page 5: Preguntas Sobre Preuniversitarias

5. Los tipos de Recursos Naturales  pueden mostrar un carácter de:

A) Fondo y flujos             B) Renovables y no renovables     C) Animales y VegetalesD) Motriz y natural           E) Bienes y servicios.

Porque es inherentemente agotable y algunas se agotaran si son empleados o extraídos a una tasa superior a la de su renovación.

Cívica: 01 

1.-La palabra “CIVICA” que denota lo relativo al civismo o gobierno confiado a civiles, es una expresión de origen:

a) Balcánico b) Hispano c) Latino d) Godo      e) Galo

2.- Se llama cuna del Derecho a:

a) Grecia b) Cartago c) Egipto d) Roma e) Fenicia.

3.- ¿Cuál fue el aporte fundamental de la cultura romana a la civilización occidental?

a) La historia y la oratoria

b) La arquitectura y poesía

c) Las artes militares

d) Las disciplinas filosóficas

e) La organización jurídica.

4.- El acuerdo voluntario entre dos o más personas que de mutuos derechos y obligaciones se llama:

a) Acuerdo mutuo

b) Registro

c) Consentimiento

d) Contrato

e) Arreglo.

5.- Se estima  que el trabajo es un deber…y así mismo un... derecho social.

a) Social – derecho

b) Irrenunciable –derecho

c)  Personal-deber

d) Deber – derecho

e) Irrenunciable – deber.

Según la constitución de 1993, ¿Cuáles son las características del gobierno peruano?

A) Único e indivisible     

B) Unitario, representativo y descentralizado

C) Indivisible, solidario, representativo  

D) descentralizado, democrático, y soberano  

E) Desconcentrado y autoritario.

2.  ¿Cuáles son los idiomas oficiales del Perú?

A) El castellano  y el quechua    

B) El castellano, el quechua y el aymara

C) El castellano, el quechua, el aymara  y las lenguas aborígenes.

Page 6: Preguntas Sobre Preuniversitarias

D) El castellano   

E) Aymara y shipibo.

3.  Es el encargado de ejecutar las leyes aprobadas por el Congreso y las  resoluciones del poder judicial:

A) El Presidente de la república  

B) El tribunal de garantías constitucionales

C) El defensor del pueblo 

D) El poder ejecutivo 

E) La mesa directiva del congreso.

4.  La incapacidad  de las personas mayores de 16 años cesa por:

A) Obtener título 

B) Matrimonio         

C) Vivir solos 

D) A y B

E) Todos.

5. Es necesario para el ejercicio de ciudadanía:

A) La participación en las elecciones 

B) La carrera profesional  

C) Cumplir 18 años  

D) La capacidad intelectual     

E) La inscripción en el registro electoral. 

1.  El vínculo jurídico existente entre los integrantes de la familia.A) La solidaridad      B) El amor y fraternidad   C) El parentesco D) La patria potestad   E) El vínculo con vivencial.

2. La política poblacional de difusión y promoción de la planificación familiar es desarrollada  por instituciones como:

A) FONCODES    B) INABIF   C) Es SALUD   D) INPPRES    E) DEMUNA

3.  Los padres ejercen autoridad sobre los hijos mientras estos sean menores de edad, a esto se le denomina

A) Filiación    B) Tutela    C) Patria potestad D) Curatela    E) Paternidad responsable

4.  La familia monogamica surge con la sociedad:

A) Capitalista  B) Esclavista   C) Feudal    D) Primitiva    E) Socialista

5.  El vínculo de parentesco que se establece entre los llamados suegros y yernos es:

A) Por consanguinidad en línea recta    B) Por afinidad en línea colateral

C) Por afinidad en línea recta                 D) Parentesco civil en línea recta

E) Por consanguinidad en línea colateral

Page 7: Preguntas Sobre Preuniversitarias

1.  Según la constitución de 1993, ¿Cuáles son las características del gobierno peruano?A) Único e indivisible     B) Unitario, representativo y descentralizadoC) Indivisible, solidario, representativo  D) descentralizado, democrático, y soberano  E) Desconcentrado y autoritario.

2.  ¿Cuáles son los idiomas oficiales del Perú?

A) El castellano  y el quechua    B) El castellano, el quechua y el aymaraC) El castellano, el quechua, el aymara  y las lenguas aborígenes.D) El castellano   E) Aymara y shipibo.

3.  Es el encargado de ejecutar las leyes aprobadas por el Congreso y las  resoluciones del poder judicial:A) El Presidente de la republica  B) El tribunal de garantías constitucionalesC) El defensor del pueblo D) El poder ejecutivo E) La mesa directiva del congreso.

4.  La incapacidad  de las personas mayores de 16 años cesa por:

A) Obtener título  B) Matrimonio         C) Vivir solos  D) A y B E) Todos.

5. Es necesario para el ejercicio de ciudadanía:

A) La participación en las elecciones B) La carrera profesional 

C) Cumplir 18 años  D) La capacidad intelectual   

E) La inscripción en el registro electoral.

HISTORIA

1. Qué construcciones corresponden al periodo Precerámico Tardío:

A) Nanchoc – Santo Domingo – Telarmachay       

B) Pañamarca – Cao Viejo – Malanca         

C) Pikillaqta – Taipicala – Huarivilca   

D) Sechín Bajo - Bandurria – Áspero       

E) Siches - Tacahuay - Guitarrero 

2. Según la hipótesis de Méndez Correa, el poblamiento del continente americano se produjo a través de:

A) El Pacífico. B) El estrecho de Behring.  C) La Antártida. D) Groenlandia.

E) Las Islas Aleutinas.

3. Las pinturas rupestres de la Cueva de Toquepala representan escenas de

A) recolección. B) pesca. C) caza.   D) danza       E) guerra. 

4. El antiguo hombre de Lauricocha se caracterizó por ser

A) cazador, horticultor y recolector.   B) recolector, agricultor y pescador.

C) recolector, comerciante y ceramista.  D) aldeano, agricultor y recolector.

E) cazador, recolector y pescador

Page 8: Preguntas Sobre Preuniversitarias

5. La teoría que afirma que América es la cuna de la humanidad es sostenida por... y se conoce como... 

A) Alex Hrdlicka – Monoracial   B) Florentino Ameghino – Autoctonista

C) Paul Rivet – Plurirracial      D) A. Méndez Correa – Pluriracial

E) Alex Hrdlicka – Unirracial

1. Indique la alternativa que señale la relación correcta entre los restos humanos y el lugar donde fueron hallados tal como se indica a continuación:1. Pitecanthropus  Erectus:  I. Dordoña (Francia)                     2. Sinanthropus Pekinensi: II.   Chuku-Tien        (Pekín-China)3. Hombre de Neandertal: III. Isla de Java4. Hombre de Cro-Magñón:  IV. Dusseldorf (Alemania)

A) 1 I; 2 II; 3 IV; 4 III   B) 1 II; 2 I; 3 III; 4 IV     C) 1 IV; 2 III; 3 I; 4 II D) 1 III; 2 II; 3 IV; 4 I    E) 1 I; 2 IV; 3 II; 4 III

2. Las más grandes transformaciones en la vida y la cultura del hombre se producen en el

A) Mesolítico.     B) Periodo del Cobre.  C) Neolítico.    D) Paleolítico Superior.                    E) Periodo del Bronce.

3. La Revolución Neolítica es un momento en la historia de la humanidad caracterizado por 

A) El descubrimiento del fuego. B) El uso del hierro y el bronce.  C) La aparición de la cerámica. D) El tallado de las piedras. E) La domesticación de planta y animales.

4. El sitio arqueológico del periodo Lítico, caracterizado por el hallazgo de instrumentos líticos, enterramientos humanos y pinturas rupestres, corresponde a 

A) Toquepala. B) Jayhuamachay.  C) Lauricocha.    D) Chivateros.  E) Paiján.

5. La agricultura incipiente en el Perú fue practicada por las culturas

A) Huaca Prieta y Chilca.  B) Lauricocha y Huaca Prieta. C) Chivateros y Chilca. D) Paiján y Cabezas Largas.  E)

Pacaycasa y Cabezas Largas.

GEOGRAFIA

1. Objeto de estudio de la cosmología:

A) El universo como totalidad.  B) Las galaxias.  C) Las estrellas.  

D) El origen del universo.    E) La estructura del universo. 

2. Estructuras del universo que genera estrellas:

A) Galaxias B) Satélites C) Radiación D) Átomos   E) Nebulosa

3. Son cuerpos con luz propia. Están acompañados de planetas, que giran a su alrededor

A) Galaxias  B) Estrellas C) Planetas  D) Satélites    E) Cometas 

4. Es el elemento más importante del Universo. Hay aproximadamente 100 mil millones en todo el universo.

A) Galaxias B) Estrellas C) Planetas D) Satélites    E) Cometas

Page 9: Preguntas Sobre Preuniversitarias

5. Cuerpos luminosos que viajan por el espacio. El más conocido es el Halley que pasó en 1986 y volverá en el

2062 (pasa cada 76 años).

A) Galaxias B) Estrellas C) Planetas D) Satélites   E) Cometas 

01. ¿Cómo se le llamó al átomo inicial que se encontraba en estado de enorme densidad de neutrones y energía radiante?

A) Big bang  

B) Protón  

C) Ylem  

D) Electrón           

E) Planetoide

02. Espacio donde gravitan los astros organizados en sistemas en armonía:

A) Galaxias  

B) Cúmulos  

C) Sistema Solar               

D) Universo  

E) Nebulosas

03. ¿Hace cuánto tiempo estalló el átomo inicial proyectando la materia y energía acumuladas?

A) 18 000 millones años  

B) 20 000 millones de años  

C) 15 000 millones de años

D) 25 000 millones de años  

E) 30 000 millones de años

04. Fuerza más importante en el universo:

A) Fuerza nuclear débil   

B) Fuerza electromagnética     

C) Fuerza gravitatoria     

D) Fuerza nuclear fuerte  

E) Fuerza centrípeta 

05. Son grandes fragmentos de roca, entre Marte y Júpiter. Uno de ellos probablemente puso fin al dinosaurio, cuando cayó a la Tierra.

A) Galaxias 

B) Estrellas 

C) Planetas 

D) Asteroides  

E) Hoyo Negro

1.  ¿Cuál es la causa principal del mal del soroche en la región puna?A) Las bajas temperaturas  B) La escasa presencia de aguaC) La escasa presencia de oxigeno                    D) La presión es muy altaE) Hace falta la alimentación de carbohidratos

Page 10: Preguntas Sobre Preuniversitarias

7.  ¿Cuál es el significado del término  janca?                A) Blanco como el maíz reventado    B) elevado muy alto y accidentado C) escasa presencia de flora y fauna                 D) agua en estado sólido   E) escasa  presencia de suelos fértiles

8.  Señale una consecuencia de las heladas en la región suní.A) Desprendimiento de grandes bloques de hielo           B) Atrofia el desarrollo de las plantas de cultivo             C) Solo afecta a los tubérculos como la papa                   D) Genera la escasez de agua en los ríos                         E) Provoca los intensos huaycos en la época de verano

9.  ¿Qué característica se asocia con la región Rupa Rupa?

A) Predominan las tahuampas o los corticales                           B) El clima predominante es templado  cálido.             C) Está influenciada por la corriente peruana               D) Su ubicación altitudinal es entre los 400 a 2000 m.s.n.m   E) Las lluvias son más intensas que en la selva baja

10. ¿Qué significado toponímico tiene la palabra omagua?

A) Región de gran biodiversidad     B) Región de ríos caudalosos

C) Pantanos muy extensos  D) Peces de agua dulce

E) El pez más grande del río

HISTORIA

1.  Las Nuevas Leyes dictadas por Carlos V en 1542, perjudicaron a los.A) encomenderos.   B) intendentes.  C) doctrineros.  D) corregidores.  E) oidores.

2. El impuesto colonial aplicado sobre la producción minera y los tesoros encontrados se denomina

A) El Quinto Real.   B) el Pecho.  C) la Media Annata.D) la Alcabala.  E) el Señoreaje.

3.  La media anata era un impuesto que se gravaba a

A) la compra y venta de propiedades. B) la entrada y salida de las mercancías.C) los sueldos de los empleados.D) la compra y donativos de los esclavos.E) el tributo personal indígena.

4. En el periodo colonial, los comerciantes se agrupaban en una institución denominadaA) El Tribunal del Consulado.   B) la Casa de Contratación. C) El Tribunal Mayor de Cuentas. D) Las Cajas Reales.  E) La Real Hacienda

5. Uno de los objetivos principales de las Reformas Borbónicas aplicadas sobre sus colonias, en el transcurso del siglo XVIII, fue:

A) El aumento del poder político de la Elite Criolla.

B) La aplicación de la doctrina económica mercantilista.

C) La reducción drástica de los impuestos comerciales.

D) El destierro de las órdenes religiosas.

E) La recuperación del poder económico y militar español.

Page 11: Preguntas Sobre Preuniversitarias

CULTURA GENERAL

1. El año 2012 tiene por nombre:

A) Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad.

B) Año de la Inclusión social y Reconocimiento de Nuestros héroes Chavín de Huantar.

C) Año de la lucha contra el narcotráfico y la minería informal.

D) Año de la lucha contra la pobreza y corrupción.

E) Año de la dignificación del ejército peruano. 

2. La Conferencia sobre el cambio climático en diciembre 2011 se realizó en:

A) Lima Perú  B) Buenos Aires Argentina C) Durban Sudáfrica  

D) Miami Estados Unidos    E) Paris Francia 

3. Kim Jong Un en diciembre 2011 es el nuevo “líder supremo” de las fuerzas armadas de:

A) Corea del Sur B) Corea del Norte C) Irak D) China  E) Japón 

4. ¿Qué significa el VRAE?

A) Victoria Regional de Amnistía y Educación

B) Venceremos la Regionalización Ambiental y Educativa

C) Velocidad Rapidez Aceleración y Espacio

D) Villa Regional de Ampato y Es salud

E) Valle de los Ríos Apurímac y Ene 

5. El 11 de Enero 2012 Carmen Masías Claux asume el cargo de jefa de:

A) Pronaa  B) Devida  C) Cofopri  D) Mimdes  E) Banmat 

1. ¿Cuantas Repúblicas independientes tiene América del Sur?A) 10   B) 11   C) 12  D) 13  E) 14

2.- ¿Cuál es el lago más profundo del mundo?

A) Baikal   B) Nilo    C) Caspio  D) Titicaca   E) Victoria

3. Fueron centros de evangelización y difusión de la cultura española, además de servir como puestos de avanzada para nuevas expediciones:

A)  Las encomiendas       B) los repartos       C)    las ciudades D) los ayuntamientos E) gobernaciones

4.  Virrey fundador de la audiencia de Lima en 1544:

A) Virrey Toledo    B) Núñez de Vela   C) Vaca de CastroD) Andrés Hurtado de Mendoza E) el Pacificador La Gasca

5. Primer alcalde de la cuidad de los reyes era:

Page 12: Preguntas Sobre Preuniversitarias

A) Susana Villarán      B) Pedro Balcázar    C) Roberto Torres Gonzáles   

D) José Leonardo Ortiz   E) Nicolás de Ribera

Lengua y Literatura

1. Existen dos  tipos de Monemas:

A. Sintagmas y OracionesB. Articulación o FilologíaC. Lexema y MorfemaD. Articulación y FisiologíaE. Acústica y Física

Existen  dentro de las disciplinas lingüísticas, el monema  que estudia la unidad mínima significativa y tiene dos tipos, el lexema llamada también  raíz, es la parte de la palabra que no varía y el morfema es la parte que se le añade al lexema para completar su significado.

2. Es una disciplina que nos enseña el arte de pronunciar correctamente el habla.A. FonologíaB. SintaxisC. LexicologíaD. OrtologíaE. Lingüística

La Ortología  es aquella disciplina que nos enseña el arte pronunciar correctamente  el hablar con propiedad.

3.-En nuestra lengua existen…….fonemas y ……..grafemas.A. 19 Y 15B. 24 Y 5C. 29 Y 24D. 24 Y 29E. 19 Y 5

En nuestra lengua castellana existen 24 fonemas que representan los sonidos lingüísticos con sus características y propiedades; ya que, los grafemas son 29  viene a ser la representación gráfica de un fonema.

4.-Corresponde al concepto de lexema :

A. La letra o letras que acompañan a la raízB. La parte fundamental de la palabra (raíz)C. La parte que antecede al radicalD. Las letras que posponen a la baseE. La terminación de una palabra

El lexema ,  se llama raíz o base también es considera la parte fundamental de la palabra porque no varía.

5.-Las letras que no son fonemas :

A. C, V,L,H,T,QB. Q,W,H,K,J,VC. C,Q,W,H,V,XD. K,C,H,T,Q,CE. C,Q,H,G,V,X

Las letras que no son fonemas( C,Q,W,H,V,X ) la letra c se cambia por k, s; la q  por la k; la w por u; la h es muda ;la v por la b; la x por s,ks,g,j.

6. Relacione las características del signo lingüístico.

A. arbitrariedad.B. biplánico.C. mutabilidad.

1. Ningún significante exige necesariamente un significado.2. Tiene significado y significante.3. Puede sufrir alteraciones.

Page 13: Preguntas Sobre Preuniversitarias

a) A-2; B-1; C-3b) A-1; B-3; C-2c) A-3; B-2; C-1d) A-1; B-2; C-3e) A-2; B-1; C-3

Las características del signo lingüístico es que es arbitrario por lo tanto, un significante puede tener varios significados; es biplánico porque posee dos planos y constan de significante y significante, ambos son inseparables y es mutable por que el signo al pasar el tiempo ha sufrido muchas modificaciones.

7. ¿Qué oración no presenta significado denotativo?

a) Te hace falta una buena preparación.b) Revísalo con cuidado y luego rómpelo.c) ¿Al fin te diste cuenta o sigues buscándola?d) Te trató con palabras fuertes.e) Habló poco.

Significado denotativo viene a ser cuando el significado de la palabra u oración es entendible y que se puede encontrar en el diccionario; o sea que se habla en lenguaje literal.Ej.- Que piña eres. (CONNOTATIVO)- Tienes mala suerte. (DENOTATIVO)

8. En “Es una chica zanahoria”, el ejemplo presenta un significado:a) Gramaticalb) Filólogoc) Semánticod) Denotativoe) Connotativoen la oración “Es una chica zanahoria”, está en lenguaje figurado, quiere decir que se refiere a una chica tranquila.

9. ¿Qué palabra puede presentar polisemia?

a) Sandaliab) Gastritisc) Lápizd) Magnesioe) Artículo

polisemia es aquella palabra que tiene el mismo significante con varios significados que tengan rasgo común.

10. ¿Qué palabra no posee homonimia?

a) Autob) Cólerac) Cálculosd) Hojae) Lima

las palabras homonimias son aquellas palabras que tienen la misma escritura pero diversos significados y diferentes categorías gramaticales.

Sobre Razonamiento Verbal

1. ENTOMOFÓBICO, es un término compuesto por:

A) En – tomo – fóbico B) Ento – mofob – ico C) Entomo – fob – ico D) Entomo – fobico E) En – tomo – fob – ico

Page 14: Preguntas Sobre Preuniversitarias

Entomofóbico, califica a una persona que tiene temor a los insectos; es decir padece de entomofobia. El sustantivo entomofobia está compuesto por los étimos entomo (insecto) y fobia (temor, rechazo). A este término se le agregó el sufijo ico, resultando el adjetivo calificativo entomofóbico.

2. APÁTICO, es un vocablo cuyos componentes significan, respectivamente:

A) Carencia – voluntad – relativo D) Carencia – sentimiento – relativo B) Falta – ánimo – relativo E) Privado – energía - referente C) Privado – gana - perteneciente

El término APÁTICO está formado por los morfemas: a – (carencia), patos o patía (sentimiento, dolencia) e ico (relativo).

3. En la formación de DENOMINADO hay:

A) Derivación B) Parasíntesis C) Yuxtaposición D) Sinapsia E) Prefijación

La palabra denominado está formada por el étimo nonimus (nombre) al cual se le ha antepuesto el prefijo de (preposición) y luego se le ha pospuesto el morfema ado. En forma simultánea, han intervenido los procesos de composición y derivación.

4. Los significados  PODER Y RIQUEZA, pertenecen al significante:

A) Autocracia B) Topocracia C) Anarquía D) Oligarquía E) Plutocracia

Los étimos cracia y arquía significan poder, gobierno; así como auto, topo, ans y pluto significan: uno mismo, lugar, carencia, poco y riqueza, respectivamente. Luego plutocracia es el poder de los que poseen riqueza.

COMPRENSIÓN DE LECTURA… Eguren- el caso tenía que darse en un poeta – es tal vez el único descendiente de la genuina Europa Medioeval y Gótica. Bisnieto de la España aventurera que descubrió América, Eguren se satura en la hacienda costeña, en el solar nativo, de ancianos aromas de leyenda. Su siglo y su medio no sofocan en él del todo, el alma medioeval…

5. No es compatible con el texto.

A) Eguren no se desprendió del espíritu medioeval. B) Eguren bebió leyendas de su pueblo, C) Eguren se alimentó del espíritu español. D) Eguren es un poeta innovador. E) Eguren no vivió en la época medioeval.

El texto afirma que Eguren es un poeta que en su juventud se satura de ancianos aromas de leyenda, es decir que leyó abundante literatura medioeval y esa fue su fuente de inspiración, por lo tanto no fue un poeta innovador.

6.    Marque la alternativa que contenga el étimo del significado “Combate, lucha”

A) acro B) cerpus C) agón D) agogo E) patos

Page 15: Preguntas Sobre Preuniversitarias

Pregunta referida al tema desarrollado en la segunda semana del texto de razonamiento verbal 4ta edición (etimología y lexicología). El estudiante en esta semana debe estar en la capacidad de reconocer los diversos étimos como: griegos, latinos, etc. Que forman parte de nuestro idioma. El étimo del significado “combate, lucha” es la alternativa C, ya que acro significa altura; cerpus corporir, es el étimo de cuerpo; agogo es el étimo de conductor y patos es el étimo de enfermedad, dolencia. Por lo tanto agón es el étimo de combate, lucha ya que con ella podemos formar palabras como: Antagónico, agonía.

7.-SINÓNIMOSOMNIPRESENCIA

A) omnipotencia B) contumelia C) zalema D) omnisciencia E) ubicuidad

Se presenta un ejercicio de sinónimos, para lo cual nos muestran el vocablo OMNIPRESENCIA como premisa y cinco alternativas. Se analiza la premisa a partir de sus étimos latinos y tendremos que éstos proceden de OMNI que significa todo y PRAESENTĬA que significa presencia; por lo tanto nos habla del ser quien tiene intención de tener presencia en varios lugares y acude deprisa. El sinónimo del presente ejercicio es el término ubicuidad, vocablo utilizado como sinónimo en las sesiones de aprendizaje, que hace referencia a la cualidad inherente a Dios, quien está presente en varios lugares al mismo tiempo.

8.- ANTÓNIMOS BISOÑO

A) vetusto B) longevo C) veterano D) novato E) anticuado

Se presenta un ejercicio de antónimos por sema, es decir para la premisa BISOÑO, se presentan 3 alternativas que figuran como antónimos. Bisoño es joven entonces diríamos que sus antónimos son: vetusto, longevo, veterano, por lo tanto, el estudiante debe estar en capacidad para reconocer semas comunes y semas diferenciadores, que le permitan marcar una alternativa como antónimo. Este ejercicio se resuelve conociendo el significado del término premisa, siendo ésta dicho de una tropa o de un soldado nuevo, el antónimo debe ser dicho de un soldado que ha prestado actividad por mucho tiempo en este caso la alternativa correcta es la C, veterano. El término Bisoño con Veterano tiene un mismo campo asociativo, es decir hablan de cuartel.

9.    ¿Qué proceso formativo ha ocurrido en la palabra ENROJECIDO?

A) sufijación B) prefijación C) yuxtaposición D) disyunción E) parasíntesis

En la palabra enrojecido interviene simultáneamente la composición y la derivación. Por tanto es una palabra parasintética.

10.    El sinónimo de ADÁN    es:           

A) desgarbado B) desaliñado C) mezquindad D) primigenio E) indigente

Adán significa hombre desaliñado, sucio o haraposo. Por consiguiente su sinónimo es desaliñado.

11.    El antónimo de ABSTRUSO es:

A) talento B) rápido C) excelente

Page 16: Preguntas Sobre Preuniversitarias

D) entendible E) incomprensible

Abstruso significa recóndito, de difícil comprensión o inteligencia. Entendible significa que puede ser entendido. Por tanto Abstruso y entendible son antónimos porque tienen significados opuestos.

12.    El sufijo “itis” significa:

A) terapia B) curación C) inflamación D) oído E) riñón

“itis” es un sufijo griego que significa inflamación.

13.    Señala la alternativa en la que la palabra subrayada es un hipónimo de nevado.

A) El Misti está dormido. B) Subiremos al cerro. C) Los científicos estudiaron el pico. D) Los andinistas decidieron conocer el Huascarán. E) Desde lejos, admiramos la nieve.

Huascarán es un nevado que se ubica en el departamento de Ancash - Perú, el Misti se descarta porque es un volcán. El resto de alternativas se descartan porque no son nevados.