Preguntas tema n°5 naturaleza humana, el hombre, ser corporal y espiritual

3

Click here to load reader

description

Preguntas desarrolladas sobrenaturaleza humana, el hombre, ser corporal y espiritual, para el curso de Antropología, con la profesora Nancy Estela Salazar, de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo

Transcript of Preguntas tema n°5 naturaleza humana, el hombre, ser corporal y espiritual

Page 1: Preguntas tema n°5 naturaleza humana, el hombre, ser corporal y espiritual

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

TEMA N° 5. Naturaleza Humana. El hombre, ser corporal y espiritual

1. ¿Cuál es la crítica que haría a aquellos que afirman que el hombre tiene varias almas

para explicar la diversidad de funciones que hay en el hombre?

Las teorías que afirman que el hombre tiene dos o más almas, atentan contra la unidad del

ser del hombre dividiéndolo y contradicen la razón y el sentido común que dice que uno

mismo es el que vive, siente y piensa.

Si no fuera el hombre uno solo, sería un simple agregado. Si hubiera varias almas en el

mismo individuo, existirían tres sustancias diferentes, cuya unión no podría ser más que

accidental.

2. ¿Se podría afirmar que el alma humana separada del cuerpo es una sustancia completa?

No, pues el hombre es una sustancia constituida por la síntesis de dos sustancias

prexistentes, porque el cuerpo material y el alma racional se juntan de tal manera en el

hombre, que de su unión resulta una nueva naturaleza, o sea, un ser sustancias

específicamente de sus componentes.

3. ¿Existe alguna dependencia del alma humana respecto de su cuerpo? Explica en qué

consiste esa dependencia.

Cuerpo y alma, ambos conforman una sustancia, la forma sustancias es aquella perfección,

que como acto primero se una a otro como sujeto o potencia determinable para constituir

algún ser específicamente nuevo. Es aquello que le da un modo de ser específico al ente,

le hace distinguirse de todos los demás entes. Está unido a la metería prima, que es su

sujeto o potencia pasiva, y por tanto lo recibe.

4. ¿Cuál es el principio individualizador y diversificador del ser humano? ¿Por qué?

Ser Humano

Ser Humano

Ser Humano

SER UNIÓN SUSTANCIAL

Page 2: Preguntas tema n°5 naturaleza humana, el hombre, ser corporal y espiritual

El cuerpo (materia) es el principio individualizador y diversificador de la forma sustancial

(alma). Todos los hombres son idénticos por su forma sustancial, sin embargo se

distinguen por su materia cuantificada (tamaño, peso, figura, lugar, etc.)

El cuerpo del hombre tiene un papel esencial en la constitución de su individualidad.

5. ¿Por qué se afirma que el alma es un espíritu imperfecto?

Pues la relación que existe entre el cuerpo y el alma humana es esencial. El alma humana

por más subsistente que sea, no es una sustancia completa; está hecha para informar a un

cuerpo; es decir para vivificarlo y utilizarlo para su propio perfeccionamiento.

El alma humana por el hecho de ser espiritual no necesita un cuerpo para existir, sino solo

necesita el cuerpo para obrar. El alma necesita un cuerpo para poder adquirir ideas y

conocimiento que solo pueden ser substraídos de modo sensible. Para así poder realizar

sus actividades propias del alma que es conocimiento intelectual y amor de elección.

6. ¿Por qué el cuerpo humano tiene la misma dignidad del alma humana?

Tiene la misma nobleza del alma humana ya que participa del mismo ser. Pero con un

añadido ya que el cuerpo viene a colmar las deficiencias del alma, y hacer posible que esta

llene sus actividades propias del alma las cuales son conocimiento intelectual (necesidad

de la sensibilidad) y amor espiritual (Repercute con extraordinaria pujanza en la

consolidación y fecundidad del amor).

7. ¿Por qué se afirma que el alma necesita del cuerpo para amar?

Pues todos los componentes del organismo humano tienen su explicación última en el

amor inteligente que termina en la ENTREGA. La estructura externa de los cuerpos:

masculino y femenino hechos están hechos el uno para el otro. Orientados al amor

fecundo.

8. Explica la dependencia del cuerpo respecto del alma humana.

El cuerpo necesita del alma humana para conocer intelectualmente y amar

espiritualmente, cosa que no se puede lograr netamente con el cuerpo, ya que estas son

funciones del alma.

El cuerpo necesita del alma para ser y para obrar, de ahí que su dependencia sea

intrínseca.

El cuerpo separado del alma no puede existir ni vivir. Se descompone (muere). Sin el alma

el cuerpo no podría tampoco realizar sus operaciones vitales El cuerpo le da

individualidad, le hace ser a este hombre un yo distinto de todos los demás.

Page 3: Preguntas tema n°5 naturaleza humana, el hombre, ser corporal y espiritual

9. ¿En qué parte del cuerpo está ubicada el alma humana? Explica.

En ninguna parte pues ambos son diferentes, pero forma una misma unidad, el ser.

10. ¿Se podría afirmar que el alma humana después que se separa de su cuerpo sigue

potenciando a unirse a su alma? ¿Por qué?.

El cuerpo separado del alma ya no está potenciado a unirse a su alma ya que el cuerpo se

descompone (muere).

Herson Freddy Fenco Mesía

4to Ciclo

Administración de Empresas