Preguntas_Biología

download Preguntas_Biología

of 3

Transcript of Preguntas_Biología

  • 7/30/2019 Preguntas_Biologa

    1/3

    * Cul es el monmero de las protenas?

    A. GlucosaB. DesoxirribosaC. RibosaD. nuclotidoE. aminocido

    * Qu tipo de enlace qumico permite la unin de aminocidos en una protena?

    A. Puente de hidrogenoB. Enlace peptdicoC. Puentes de disulfuroD. Enlace covalenteE. Interacciones covalentes

    * La primera evidencia histrica de que el ADN es el material hereditario fue el hecho que.

    A. Bacterias no patgenas se transformaran en bacterias patgenas, en presencia destas muertas

    B. Al cultivarse bacterias no patgenas con ADN de bacterias patgenas, las no patgenasse transformarn en patgenas y que este cambio fuera hereditario

    C. Los cromosomas se comportan durante la meiosis tan como, segn Mendel, secomportan los factores hereditarios

    D. Ratones infectados con una mezcla de bacterias muertas y bacterias patgenas vivas,murieran de la enfermedad que estas bacterias causan

    E. ninguna de las anteriores* El procesamiento post transcripcional consistente en la remocin de intrones del ARN

    inmaduro en clulas eucariontes, posiblemente contribuye a que a partir de un mismo gen:

    A. Se terminen sintetizando protenas totalmente distintas en su funcinB. Se terminen sintetizando protenas de distintas especies de organismosC. La transcripcin produzca distintos ARN inmadurosD. Se generen ARN que sern procesados por distintos ribosomasE. Se generen distintas versiones de una misma protena a medida que se avanza en el

    desarrollo del organismo

    *El cdigo gentico establece correspondencia entre:

    A. Una base y un aminocido, en la relacin uno es a dosB. Un par de bases y un aminocido, en una relacin uno es a unoC. Un tro de bases y un aminocido, en una relacin uno es a dosD. Un tro de bases y ms de un aminocidoE. Ms de un tro de bases y un aminocido

  • 7/30/2019 Preguntas_Biologa

    2/3

    * El hecho de que el cdigo gentico sea degenerado, hace posible que pueda cambiarse:

    I. Un aminocido por otro en una protena, sin que esto altere su forma ni su funcinII. Un nucletido por otro en un segmento de ADN, sin que ello cambie la secuencia de

    nucletidos en el ARNm correspondiente

    III. Un nucletido por otro segmento de ADN, sin que necesariamente vaya a cambiar lasecuencia de aminocidos codificada en l

    A. I, II, IIIB. I y IIC. II y IIID. I y IIIE. Slo III

    *El hecho de que el cdigo gentico sea universal significa que:

    I.

    La secuencia de nucletidos en el ADN del genoma de un rbol es igual a la secuenciade nucletidos en el ADN del genoma de un humano

    II. Una secuencia de tres nucletidos en un rbol, codifica para el mismo aminocido queen un humano

    III. Es razonable la hiptesis de que todas las especies tienen un antepasado en comnA. Slo IB. Slo IIC. Slo IID. II y IIIE. Ninguna

    *El papel que desempea el ARNt en la sntesis de protenas se compara con el que realiza un

    adaptador elctrico como el que se representa en la figura. En la clula, las estructuras A y B

    de la figura son comparables con:

    A. Triplete de ADN y condnB. Triplete de ADN y aminocidoC. Codn y anticodnD. Anticodn y aminocidoE. Codn y aminocido

  • 7/30/2019 Preguntas_Biologa

    3/3

    *La secuencia de un anticodn

    I. Es complementaria a la del codn respectivoII. Es igual al triplete respectivo de ADN, salvo porque hay U en vez de A

    III. Tiene codificada la informacin para tres aminocidos

    A. Slo IB. Slo I y IIC. Slo II y IIID. Slo I y IIIE. I,II y III

    *Si a una clula se le inhibe la transcripcin y a otra la traduccin, sta ltima, en comparacin

    con la primera, tendr en su citoplasma ms:

    A. AminocidosB. ProtenasC. ARNtD. ARNrE. ARNm

    *En el esquema adjunto los nmero 1 y 3 corresponden, respectivamente a:

    A. ADN y genotipoB. ADN y protenasC. ADN y ARNtD. Ribosomas y protenasE. ARNt y protenas