Prelab 1 de zoila

9

Click here to load reader

description

suerte muchachos, los calculos hay que corregirlos

Transcript of Prelab 1 de zoila

Page 1: Prelab 1 de zoila

INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN

LABORATORIO DE QUIMICA ÓRGANICA II

Matéria:

QUIMICA ORGÁNICA II

Docente:

Q.F.B. Zoila S. Tovilla Coronado.

Trabajo:

PRACTICA 1

“SINTESIS DE BENZOPINACOL

Integrantes: EQUIPO 5A

Julio Matus Hernández

José Rafael Pérez Bustos

Ángeles Castillo Suarez

José Alberto Canul Amador

Fecha de Entrega:

11 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Page 2: Prelab 1 de zoila

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

Sintetizar el Benzopinacol por medio de una reacción de Sustitución

Analizar y comprender el mecanismo de reacción empleado en las reacciones de sustitución por radicales libres.

Observar la importancia que tienen los efectos de los rayos UV del sol en la obtención del benzopinacol a partir de benzofenona.

2.- Peligrosidad y las medidas de seguridad de los reactivos a emplear, del benzopinacol y de los residuos generados.

Benzofenona C13H10O:

Ingestión:

Enjuagar la boca con agua, acuda inmediatamente al médico y muestre la etiqueta o el envase. Mantener reposo, en ningún momento provocar el vómito.

Contacto con los ojos:

Retirar en un momento los lentes de contacto si es que usa y lavar abundantemente con agua limpia durante por lo menos 15 minutos, solicitar asistencia médica, si persiste algún ardor o enrojecimiento.

Inhalación:

Traslade a la persona afectada al aire libre, para que conserve la temperatura corporal y manténgala en reposo.

Contacto con la piel:

Retirar a ropa contaminada. Lavar la parte del cuerpo afectada con abundantes cantidades de agua y jabón neutro. Consulte al médico si persisten síntomas extraños.

Principales síntomas y efectos agudos y retardados:

Síntomas por inhalación: Ahogo, sopor, y trastornos respiratorios

Síntomas por contacto con los ojos: Irritación, enrojecimiento

Síntomas por ingestión: Nauseas y dolor abdominal.

Page 3: Prelab 1 de zoila

Propiedades físicas y químicas

Información sobre propiedades físicas y químicas básicas.

Aspectos: Solido Color: Blanco

Olor: Dulce, nota ligeramente afrutada

Punto de fusión: 48,000 – 51,000 DC

Punto de inflamación: 150 DC

Estabilidad y reactividad

Reactividad: No disponible.

Estabilidad química: Estable en las condiciones normales de uso.

Posibilidad de reacciones peligrosas

Polimerización peligrosa: No presenta reacciones peligrosas conocidas en condiciones normales de proceso.

Condiciones que deben evitarse: Color excesivo llamadas u otras fuentes de ignición. Las precauciones normales de los productos químicos.

Materiales incompatibles: Ácidos minerales oxidantes, agentes oxidantes fuertes, agentes reductores fuertes.

Ácido acético CH3COOH

Punto de inflamación 39 DC

Tipo de peligro

Incendio

Peligros agudos/síntomas

Inflamable

Prevención

Evitar las llamadas, NO producir chispas y NO fumar.

Page 4: Prelab 1 de zoila

Primeros auxilios/Lucha contra incendios

Polvo, espuma resistente al alcohol, agua pulverizada o dióxido de carbono.

Explosión peligros agudos/Síntomas

Por encima de 39 DC pueden formarse mezclas explosivas vapor/aire. Riesgo de incendio y explosión en contacto con oxidantes fuertes.

Prevención

Por encima de 39 DC sistema cerrado, ventilación y equipo eléctrico a prueba de explosión.

Primeros auxilios/Lucha contra incendios

En caso de incendio, mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua.

Inhalación

Dolor de garganta, tos, sensación de quemazón, dolor de cabeza, vértigo, jadeo, dificultad respiratoria.

¡Evitar todo contacto!

Ventilación, extracción localizada o protección respiratoria.

¡Consultar al médico en todos los casos!

Aire limpio, reposo. Posición de semi incorporado, proporcionar asistencia médica.

Piel

Dolor, enrojecimiento, quemaduras cutáneas, ampollas.

Guantes de protección, traje de protección, quita las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse durante 15 minutos como mínimo. Proporcionar asistencia médica.

Ojos

Enrojecimiento, dolor, quemaduras grave, pérdidas de visión.

Pantalla facial o protección ocular combinada con protección respiratoria. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos, quitar los lentes de contacto si puede hacerse con facilidad. Proporcionar asistencia médica inmediatamente.

Ingestión

Page 5: Prelab 1 de zoila

Dolor de garganta, sensación de quemazón, dolor abdominal, vómitos, shock o colapso.

No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo, enjuagar la boca. NO provocar el vómito, dar a beber un vaso pequeño de agua, pocos minutos después de la ingestión. Proporcionar asistencia médica inmediatamente.

Estado físico; aspecto

Liquido incoloro de olor acre.

Alcohol isopropílico CH3CH(OH)CH3

Inhalación: El vapor causa irritación leve de la nariz y la garganta. La exposición severa produce somnolencia, náuseas y dolor de cabeza.

Ingestión: Toxicidad leve. Grandes cantidades producen sensación de quemaduras en el aparato digestivo, narcosis, inconciencia, calambres estomacales, dolor, vomito, diarrea.

Piel: Irritación.

Ojos: Irritación.

Efectos crónicos: el contacto prolongado con la piel produce resequedad y agrietamiento. Se hacen reportado casos de conjuntivitis.

Primeros auxilios

Inhalación: Trasladar el aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Si respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada y en reposo. Buscar atención inmediatamente.

Ingestión: Lavar la boca con agua. Si esta consiente suministrar abundante agua. No inducir el vómito. Buscar atención medica inmediatamente.

Page 6: Prelab 1 de zoila

Medidas de seguridad generales a emplearse:

1.- Correcto manejo de los reactivos.

2.- conocer la ubicación de los extintores en caso de producirse algún incendio.3.- En caso de quemaduras con sustancias químicas, limpiar inmediatamente y lavar la parte afectada al chorro de agua por lo menos durante 10-15 min.

4.- En caso de cortaduras leves con el material debe revisarse que no halla astillas de material, desinfectar y detener el sangrado con gasa limpia.

5.- En caso de quemaduras con calor o fuego, sumergir en agua fría (o hielo) la parte afectada, por lo menos 5 min.

6.- En caso de emergencia, conocer las rutas de evacuación.

7.- Portar el material de protección personal.

8.- No distraerse cuando se está manejando un equipo o material.

Page 7: Prelab 1 de zoila

Rendimiento teorico

3- Realizar los cálculos teóricos para la síntesis de Benzopinacol

1) 0.25g de Benzofenona

2 mol de C12H10O 1 moles de C24H20 (HO)2 x 366.44 g de C24H20 (HO)2 =0.25g de C12H10O x x =

182.21g de C12H10O 2 mol de C12H10O 1 mol de C24H20 (HO)2

Rendimiento teórico de Benzopinacol= 0.5027g de C24H20 (HO)2