preofecia

2
1. Enfoque de la cesación. Algunos han intentado a comprobar que los dones proféticos que vemos en el nuevo testamento, no son para la iglesia de hoy, sino que fueron específicamente para aquel tiempo, en el cual vivían los apóstoles, y mientras terminaban de escribir las Sagradas Escrituras. Una vez que terminaron de escribir, y canonizar la Escritura, y una vez que la Iglesia del libro de los Hechos fue establecida, ya no había necesidad de los dones proféticos. Muchos basan este punto de vista en 1º Corintios 12:8 al 10 y 12:12. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará. Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido. amén. Esta teoría sugiere que la profecía, como las lenguas, se acabaron cuando llegó "lo perfecto", que algunos dicen que fue la terminación de la Escritura. Ya no habría necesidad de profecía, ya que todo lo que Dios quiere revelarnos está escrito en la Biblia. Uno que apoya esta posición es W. E. Vine. estas son sus declaraciones: Con la terminación del canon de la Escritura, la profecía aparentemente pasó; 1º Corintios 13:8 y 9. En esta medida el maestro ha tomado el lugar del profeta, por lo tanto el cambio significativo de 2º Pedro 2:1. Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. amén. La diferencia es que, mientras el mensaje del profeta fue una revelación directa, de la mente de Dios para la ocasión, el mensaje del maestro, se reúne de la revelación completa contenida en las Escrituras." (de Notes on Thessalonians by Hogg and Vine) El problema con esta interpretación del pasaje de Corintios es que el CONTEXTO nos hace ver que "lo perfecto", no significa "la perfecta revelación de la Escritura"; sino "la segunda venida de Cristo". El versículo 12 habla de vernos "cara a cara"; hablando de conocer a Cristo plenamente cuando Él viene. 2. Enfoque de la continuidad histórica. Hay una continuidad entre los profetas del antiguo testamento, el nuevo testamento, la primera iglesia y la iglesia de hoy. El nuevo testamento indica que las personas proféticas del nuevo testamento,

description

estudio

Transcript of preofecia

1. Enfoque de la cesacin.Algunos han intentado a comprobar que los dones profticos que vemos en el nuevo testamento, no son para la iglesia de hoy, sino que fueron especficamente para aquel tiempo, en el cual vivan los apstoles, y mientras terminaban de escribir las Sagradas Escrituras. Una vez que terminaron de escribir, y canonizar la Escritura, y una vez que la Iglesia del libro de los Hechos fue establecida, ya no haba necesidad de los dones profticos. Muchos basan este punto de vista en 1 Corintios 12:8 al 10 y 12:12. El amor nunca deja de ser; pero las profecas se acabarn, y cesarn las lenguas, y la ciencia acabar. Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabar. Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conocer como fui conocido. amn. Esta teora sugiere que la profeca, como las lenguas, se acabaron cuando lleg "lo perfecto", que algunos dicen que fue la terminacin de la Escritura. Ya no habra necesidad de profeca, ya que todo lo que Dios quiere revelarnos est escrito en la Biblia.Uno que apoya esta posicin es W. E. Vine. estas son sus declaraciones: Con la terminacin del canon de la Escritura, la profeca aparentemente pas; 1 Corintios 13:8 y 9. En esta medida el maestro ha tomado el lugar del profeta, por lo tanto el cambio significativo de 2 Pedro 2:1. Pero hubo tambin falsos profetas entre el pueblo, como habr entre vosotros falsos maestros, que introducirn encubiertamente herejas destructoras, y aun negarn al Seor que los rescat, atrayendo sobre s mismos destruccin repentina. amn.La diferencia es que, mientras el mensaje del profeta fue una revelacin directa, de la mente de Dios para la ocasin, el mensaje del maestro, se rene de la revelacin completa contenida en las Escrituras." (de Notes on Thessalonians by Hogg and Vine)El problema con esta interpretacin del pasaje de Corintios es que el CONTEXTO nos hace ver que "lo perfecto", no significa "la perfecta revelacin de la Escritura"; sino "la segunda venida de Cristo". El versculo 12 habla de vernos "cara a cara"; hablando de conocer a Cristo plenamente cuando l viene.2. Enfoque de la continuidad histrica.Hay una continuidad entre los profetas del antiguo testamento, el nuevo testamento, la primera iglesia y la iglesia de hoy. El nuevo testamento indica que las personas profticas del nuevo testamento, estuvieron en unidad con los profetas antiguos, y que este fluir proftico iba a continuar a travs de la historia de la Iglesia. Hay dos niveles de profeca, ambos inspirados por el Espritu Santo.a. La profeca de la Escritura.Dios habl a travs de los hombres santos, del antiguo y nuevo testamentos su palabra infalible. Esta profeca es sin error en su original, puesto que Dios la habl a travs de hombres los cuales, no tuvieron que utilizar sus facultades para escribirla. Este tipo de profeca ya no existe hoy, porque el canon de las Escrituras est completo.b. Los dones profticos de la Iglesia.Estas palabras pueden ser cien por ciento precisas, pero no tienen la misma validez que las Escrituras, ni se pueden poner en ese nivel. Son palabras profticas que Dios inspira para dado momento y lugar, para la edificacin, exhortacin y consolacin de los que escuchan. Esta profeca es reconocida como vlida y de Dios, tanto en el libro de los Hechos 21:4, como en el libro 1 Corintios 14. Sin embargo, hay que juzgar estas palabras por su precisin y para verificar que en verdad vienen de parte de Dios. 1 Tesalonisenses 5: 20 y 21.