PreparacionArquímedesCertif

7
RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de Formación Técnica, S.L. está protegida por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, penas de prisión y o multas además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios. No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita a ZIGURAT. © Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com ARQUÍMEDES. Mediciones y presupuestos Versión imprimible B1 Mediciones y presupuestos T6 Certificaciones P1 Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones

description

arquimedes

Transcript of PreparacionArquímedesCertif

Page 1: PreparacionArquímedesCertif

RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de Formación Técnica, S.L. está protegida por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, penas de prisión y o multas además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita a ZIGURAT.

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com

ARQUÍMEDES. Mediciones y presupuestos

Versión imprimible

B1 Mediciones y presupuestos

T6 Certificaciones

P1 Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones

Page 2: PreparacionArquímedesCertif

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

ARQUÍMEDES. Mediciones y presupuestos. B1 Mediciones y presupuestos T6 Certificaciones P1 Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)

2

ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Introducción a las certificaciones ....................................................................................... 3

2. Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones ................................................ 3

2.1. Ventana Mediciones/Certificaciones ............................................................................ 3 2.2. Ventana Árbol de descomposición ............................................................................... 5

Page 3: PreparacionArquímedesCertif

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

ARQUÍMEDES. Mediciones y presupuestos. B1 Mediciones y presupuestos T6 Certificaciones P1 Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)

3

1. Introducción a las certificaciones Una certificación de obra, consiste en cuantificar económicamente, de acuerdo con las partidas integrantes del presupuesto aceptado y firmado entre las partes, la obra ejecutada hasta un momento determinado. Para ello es necesario medir in situ los trabajos realizados hasta la fecha de referencia, si bien en algunos tipos de contratos como son los de precio cerrado o partidas de difícil concreción, permitirían cuantificarlas porcentualmente con respecto a la medición del contrato de referencia.

Arquímedes permite el registro periódico de las situaciones de trabajos efectuados con vista a la facturación de las obras al cliente final.

El usuario solamente necesita indicar las cantidades a origen o parciales ejecutadas en cada periodo y de una forma automática, el programa elabora las certificaciones.

El control económico de una obra mediante certificaciones puede ser realizado por la empresa constructora o por el director de ejecución integrante de la dirección facultativa. Habitualmente suele ser el constructor quien facilita a la dirección facultativa la certificación elaborada, y ésta es revisada por el director de ejecución.

Los procedimientos a seguir en Arquímedes consisten en la entrada inicial de datos para configurar el cierre de certificaciones, el registro de las cantidades a origen o parciales durante el periodo o el mes y al final de periodo o mes el cierre de la certificación.

2. Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones Para el registro y consulta de las certificaciones son utilizadas dos ventanas: la ventana Mediciones/Certificaciones que permite registrar, cerrar y editar las certificaciones y la ventana Árbol de descomposición que permite registrar y consultar otras informaciones que no están disponibles en la ventana Mediciones/Certificaciones.

2.1. Ventana Mediciones/Certificaciones

Si clicamos sobre el icono podremos ver la Ventana Mediciones/Certificaciones tal y como aparece en la figura 2.1. Para comentarla hemos seleccionado un capítulo, una partida y una medición.

Page 4: PreparacionArquímedesCertif

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

ARQUÍMEDES. Mediciones y presupuestos. B1 Mediciones y presupuestos T6 Certificaciones P1 Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)

4

Figura 2.1 Ventana Mediciones/Certificaciones

Como se puede observar, esta ventana se divide en cinco partes:

1. Capítulos. En la parte superior izquierda veremos el número de capítulos y subcapítulos. Y en ella dos columnas importantes:

• ImpCercParc. Es el importe de la certificación actual que se está realizando, siempre y cuando no se haya cerrado. Sirve para conocer de inmediato cuál es la cantidad en la moneda de la obra que tenemos certificada hasta el momento en esa certificación.

• ImpCertOrig. Es el importe de la certificación a origen, que incluye la parcial actual más la suma de todas las anteriores. Con este valor se puede saber cuánto queda por certificar con respecto al importe total del presupuesto aprobado.

2. Partidas. En la parte superior derecha, muestra las partidas incluidas en el capítulo

marcado en la zona previa. También incluye un recuadro con el número de partidas incluidas en el capítulo seleccionado, y por debajo, las columnas de título de información de los datos que incorpora. Se incluyen también tres columnas:

• CantCertParc. La cantidad certificada parcial, es la medición de la obra ejecutada de cada partida que se realizó desde que se cerró la certificación anterior, o desde que se inicia la obra si todavía no hemos cerrado ninguna.

1 2

3

4

5

Page 5: PreparacionArquímedesCertif

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

ARQUÍMEDES. Mediciones y presupuestos. B1 Mediciones y presupuestos T6 Certificaciones P1 Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)

5

• CantCertOrig. La cantidad certificada a origen, incluye la cantidad certificada actual o en curso, más la suma la suma de las cantidades de las certificaciones anteriores cerradas.

• PrecioVenta. Es el valor de cada partida para el cálculo de los importes de las certiicaciones. Por defecto se iguala al coste que se ha estado viendo para ellas hasta el momento.

3. Esta ventana permite leer la descripción completa de la partida seleccionada en la zona superior derecha (2.Partidas).

4. Detalle de medición. Aquí se puede ver la tabla de medición con los datos introducidos en la fase de proyecto. Normalmente son la referencia para comparar con la cantidad certificada. En esta ventana, aparece un menú desplegable donde se podrá elegir entre tres opciones distintas y que a su vez se repite en la última zona, la 5:

• Medición. Si se elige esta opción se tendrá a la vista la medición del proyecto o cantidades iniciales del contrato. Su cifra multiplicada por el coste de la partida nos da el presupuesto de ejecución material.

• Certificación. Al cambiar a esta opción, las utilidades y funcionalidades de las tablas de medición, en este caso de certificación, siguen siendo las mismas, y los datos que aquí introducimos serán la cantidad certificada de la partida, parcial o a origen. Esta cantidad se multiplicará por el precio de venta y así se obtendrá el importe parcial o a origen.

• Obra ejecutada. Aquí se podrá introducir la cantidad de obra ejecutada con una periodicidad libre, para, por ejemplo, llevar un control de la producción. Si está bien gestionada, esto permite obtener el cálculo de rendimientos.

5. Detalle de certificación a origen en curso (nº1). Es igual que la tabla de certificación y

el número se irá adaptando al de la certificación.

2.2. Ventana Árbol de descomposición

Volvamos a la ventana de Árbol de descomposición . Como hacer certificaciones es algo muy normal, por lo que la lista de columnas visibles ya dispone de una configuración ya predeterminada, Figura 2.2.

Page 6: PreparacionArquímedesCertif

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

ARQUÍMEDES. Mediciones y presupuestos. B1 Mediciones y presupuestos T6 Certificaciones P1 Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)

6

Figura 2.2 Configuración òr defecto de columnas visibles con la presentación predeterminada para certificaciones.

La cantidad de venta es la acordada en el contrato de ejecución de la obra. Si no hacemos nada para impedirlo, esta cantidad coincidirá con la cantidad que se tenga en el presupuesto y que hemos estado introduciendo en la fase de proyecto. Es importante resaltar también que la certificación se referencia al precio de venta y no al coste. El sentido es el mismo que para la cantidad, el coste normalmente será el asociado al proyecto, y el precio de venta el de la empresa contratista. También podemos definir como coste, el que tiene calculado la empresa como resultado de los precios y rendimientos reales de su descomposición, sin incluir beneficios u otros gastos, siendo el precio de venta éste, más un margen establecido en función de los beneficios u otros factores. Definimos las columnas que aparecen: Precio. Es igual a su coste pero sin considerar el porcentaje de costes indirectos. Coste. Es el precio de un concepto incrementado en el porcentaje de costes indirectos si estos proceden. En los conceptos simples no se aplican, solamente en los precios descompuestos con carácter general. PrecioContrato. En las partidas es la previsión del coste basándonos en los precios de contrato de os materiales y mano de obra.

Page 7: PreparacionArquímedesCertif

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigura

t

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zig

urat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

zigu

rat

ARQUÍMEDES. Mediciones y presupuestos. B1 Mediciones y presupuestos T6 Certificaciones P1 Preparación de Arquímedes para realizar certificaciones

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)

7

PrecioVenta. Como ya se ha comentado, es el que se utiliza para realizar las certificaciones y es equivalente al coste si no lo incrementamos manualmente o por medio de la utilización de la columna %Margen. PrecioEstudio. Es un precio estimado inicialmente para realizar una oferta. Posteriormente se puede convertir en precio de venta, y habría que intentar que el precio de contrato sea inferior a éste. PrecioAdjud. Se obtiene de aplicar al precio de venta el coeficiente de adjudicación de la obra. Si este coeficiente es la unidad, opción por defecto, el precio de adjudicación es igual al precio de venta.

Figura 2.3 Ventana Árbol preparada para certificaciones