Preparatorio Laboratorio de Sistemas Digitales Practica 11

10
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES PRÁCTICA 11 Práctica 11 DISEÑO DE REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO Objetivo: Aplicar los conocimientos sobre contadores, construyendo un reloj digital con sistema de igualación incluido. 1. Investigue acerca de los registros de desplazamiento comerciales con carga paralela y salida serie y carga serie salida serie (74164, 74165, 74194, 74195, 74198) 74164: 74165: PRACTICA 11 hoja 1

Transcript of Preparatorio Laboratorio de Sistemas Digitales Practica 11

ESCUELA POLITCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES PRCTICA 11Prctica 11

DISEO DE REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO

Objetivo: Aplicar los conocimientos sobre contadores, construyendo un reloj digital con sistema de igualacin incluido.

1. Investigue acerca de los registros de desplazamiento comerciales con carga paralela y salida serie y carga serie salida serie (74164, 74165, 74194, 74195, 74198)

74164:

74165:

74194:

74195:

74198:

2. Utilizando flip-flop, realice el diseo de un registro de desplazamiento de carga serie, salida serie. Presente su solucin en diagrama de bloques, diagrama esquemtico y la respectiva simulacin.

Diagrama de Bloques

Diagrama esquemtico

3. Utilizando flip-flop y circuitos MSI, realice el diseo de un registro de desplazamiento bidireccional (izquierda, derecha) de cuatro bits. Presente su solucin en diagrama de bloques, diagrama esquemtico y la respectiva simulacin.

Diagrama de Bloques:

Diagrama Esquemtico:

4. Disee un circuito secuencial sincrnico, que disponga de una seal de entrada x y una seal de salida z. La salida debe permanecer en 0 a menos que el circuito detecte la siguiente secuencia de entrada:

t012345

x101101

Donde t representa cada pulso del reloj y x es la seal de entrada. Una vez que el circuito detecte la serie, la salida z debe tomar el valor 1. As mismo, el sistema regresar a su estado inicial, para empezar a detectar una nueva serie vlida. (MUESTRE TODO EL PROCESO DE DISEO DEL CIRCUITO SECUENCIAL SNCRONO, EMPEZANDO POR EL DIAGRAMA DE ESTADOS).

Tabla de Estados

Estado ActualEstado Siguiente

x=0x=1

q0q1/0q0/0

q1q1/0q2/0

q2q3/0q0/0

q3q4/0q1/0

q4q1/0q5/0

q5q1/0q0/1

Tabla de Comportamiento General del Circuito

00000010X0X1X0

00010010X0XX00

00100110XX01X0

00111001XX1X10

0100001X10X1X0

0101001X10X0X0

0110XXXXXXXXX0

0111XXXXXXXXX0

10000000X0X0X0

10010100X1XX10

10100000XX10X0

10110010XX1X00

1100101X00X1X0

1101000X10XX11

1110XXXXXXXXXX

1111XXXXXXXXXX

Ecuaciones:

5. Realice el diseo de una mquina secuencial que permita el ingreso a un computador el cual tiene dos entradas y dos salidas, tal como se indica en la figura. La entrada LL es un llave, y la entrada CL es el acceso para una clave secuencial: 0111 Para acceder al computador, la llave LL debe estar ingresada y la clave CL debe ser la correcta. Si la clave es sacada durante el ingreso y utilizacin del computador, este se apaga debiendo ser reiniciado. Adems si la clave es incorrecta el circuito se bloquea hasta un nuevo reset del mismo. Las dos salidas del computador son H (habilitar el computador), B (bloquear el computador)

Especifique claramente todos los pasos necesarios para el diseo de circuitos secuenciales. Las salidas H y B deben ser representadas con diodos LED.

DISEO SECUENCIAL SINCRNICO:

SECUENCIA0111

CLAVE:

DIAGRAMA DE ESTADOS:

TABLA DE ESTADO:

Estado Actual/Entrada Actual01

AB/0A/0

BB/0C/0

CB/0D/0

DB/0A/1

ASIGNACIN DE ESTADO:

# DE FLIP-FLOPS: 2

ESTADOASIGNACIN

A00

B01

C10

D11

TABLA DE TRANSICIN DE ESTADOS:

Estado Actual/Entrada Actual01

0001/000/0

0101/010/0

1001/011/0

1101/000/1

TABLA DE COMPORTAMIENTO DE LA RED SECUENCIAL SINCRNICA:

ENTRADA ACTUALESTADO ACTUALESTADO PRXIMOSALIDA ACTUALEXITACIN ACTUAL

XQ1Q0Q1Q0ZJ1K1J0K0

0000100X1X

0010100XX0

010010X11X

011010X1X0

000XXXXXXX

001XXXXXXX

010XXXXXXX

011XXXXXXX

1000000X0X

1011001XX1

110110X01X

111001X1X1

100XXXXXXX

101XXXXXXX

110XXXXXXX

111XXXXXXX

ECUACIONES:

DISEO:

BIBLIOGRAFA:

http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/7/4/1/6/74164.shtml http://www.datasheetcatalog.com/datasheets_pdf/7/4/L/S/74LS165.shtml http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/7/4/1/9/74194.shtml http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/7/4/L/S/74LS195.shtml http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/S/N/7/4/SN74198.shtmlPRACTICA 11hoja 4