Prepartido

47

Transcript of Prepartido

Page 1: Prepartido
Page 2: Prepartido

Ingreso Posadas

Plantas Generales

Ingreso general

Ingreso a la posada

COMEDOR

SALA DE

LECTURA

SALA DE

JUEGOS

SANITARIOSRECECPCION

Ingreso

lavadero

Ingreso

Sector social

DEPOSITO

OFICINAS

OFF

SALA DE

REUNIONES

Ingreso

Administr

ación

COCINA/

DESPENSALAVADERO

TENDEDERO

HALL

GRAL

Page 3: Prepartido

Plantas Generales

Posadas

1 HABITACION

EN SUITE

ESTAR

COMEDOR

COCINA

HAB. EN SUITE

NUCLEO

VERTICAL

REFERENCIAS

PLANTA PRIMER PISO

PLANTA BAJA

Page 4: Prepartido

Plantas Generales

Posadas

2 HABITACIONES

ESTANDAR

ESTAR

COMEDOR

COCINA

HAB. ESTANDAR

NUCLEO

VERTICAL

SANITARIOS

PLANTA BAJA

REFERENCIAS

PLANTA PRIMER PISO

Page 5: Prepartido

Plantas Generales

Posadas

2 HABITACIONES

ESTANDAR

ESTAR

COMEDOR

COCINA

HAB. ESTANDAR

NUCLEO

VERTICAL

SANITARIOS

HAB. EN SUITE

REFERENCIAS

PLANTA

CORTE

Page 6: Prepartido

Plantas Generales

CENTRO DE INVESTIGACION

Ingreso generalBAR

BOX DE

INVESTIGACION

AUDITORIO

SALA DE

REUNIONES

OFICINAS

HALL/RECPECION

ARCHIVOS

LABORATORIOS

BIBLIOTECA

CIRCULACION

Page 7: Prepartido

Plantas Generales

CENTRO DE INTERPRETACION

AULAS

MICROCINE

LOCALES

COMERCIALES

BAR

COCINA

SANITARIOS

CIRCULACION

Page 8: Prepartido

Plantas Generales

SPA

JACUZZI

RECEPCION/ESTAR

SANITARIOS

CIRCULACION

SAUNA

SALA DE

MASAJES

INGRESO

CENTRO DE EMERGENCIAS

RECPECION

ENFERMETRIA

FARMACIA

CONSULTORIO

HALL DE ACCESO

ESTACIONAMIENTO

AMBULANCIA

SANITARIOS

COCINA/DEPOSITO

INGRESO

Page 9: Prepartido

PROPUESTA ESPACIAL

En esta propuesta se

trata de unir

mediante caminos,

bicisendas y

arboledas, la ciudad

con el terreno a

intervenir y los

esteros.

Page 10: Prepartido

PROPUESTA MORFOLOGICACENTRO DE

INTERPRETACION

POSADA

INGRESO AL

COMPLEJO

Page 11: Prepartido

ADECUACION ECOLÓGICA

Se utilizaran pantallas de

arboles como una forma

de protección natural al

edificio.

Se construirá en su mayor

parte, con materiales de

la zona, tales como la

madera, ya que

concepción en rica en la

vegetación de pino.

Page 12: Prepartido

MEMORIA

En esta etapa del proceso de diseño, se tomo como idea rectora

las curvas que presentan los anillos concéntricos que rodean a

los esteros del iberá.

Se intenta buscar una fluidez entre los espacios vinculándolos

unos con otros mediante recorridos que nos llevan a distintos

puntos del lugar, invitándonos a conocer y visualizar en forma

Parcial los sectores que circundan el mismo.

Entre recorrido y recorrido se implementan espacios de estar

para un descanso momentáneo.

Tomando como pauta la arquitectura sustentable y aspirando a

cuidar el medio donde diseñamos , en su mayoría, deberá tener

una buena adecuación ecológica cuidando los espacios verdes

que contiene.

Page 13: Prepartido
Page 14: Prepartido

Ingreso Posadas

Sala de

Reuniones

Office

Ofi

cin

as

Sanitarioscomedor

Cocina

Desp

ensa

Lavadero

Deposi

to

Sala de

exposiciones

Salón de

juegos

Salón de

lectura

Sector de

estar

Plantas Generales

Hall de

distribución

Hall de

distribución

Ingreso general

Ingreso Sector

Cultural

Ingreso sector

de servicios

Ingreso a posadasIngreso comedor

Expansión comedor

Tendedero

Expansión

Esquema Estructural

Estructura Losa Hueca

Pretensada

Ubicación planta

Page 15: Prepartido

Plantas GeneralesPosadas (Cabañas)

2 habitacionesHabitación

Estándar

Habitación

Matrimonial en

Suite

Baño

CocinaEstar / Comedor

Ingreso

Esquema Estructural

Estructura Madera

Cabreadas C/ 2 metros

Correas C/ 0,60 metros

Ubicación planta

Page 16: Prepartido

Plantas GeneralesPosadas (Cabañas)

2 habitaciones

Estar / ComedorCocina

Habitación

Estándar

Habitación

Estándar

Baño

Ingreso

Esquema Estructural

Estructura Madera

Cabreadas C/ 2 metros

Correas C/ 0,60 metros

Ubicación planta

Page 17: Prepartido

Cocina /

Desayunador

Estar / Comedor

Habitación

Estándar en Suite

Ingreso

Plantas GeneralesPosadas (Cabañas)

1 habitación

Esquema Estructural

Estructura Madera

Cabreadas C/ 2 metros

Correas C/ 0,60 metros

Ubicación planta

Page 18: Prepartido

Plantas GeneralesCentro de investigación

(Planta Baja)

Hall de

distribución

OficinasOffice

Sanitarios

Sala de

reuniones

Sanitarios

Sector de

estar

Aulas

Aulas

Laboratorios

Deposito

Bar Expansión Bar

Ingreso

Ingreso sector

de servicios

Ingreso BarAscensor

Esquema Estructural

Estructura Losa Hueca

Pretensada

Ubicación planta

Page 19: Prepartido

Plantas GeneralesCentro de investigación

(Primer Piso)

Sanitarios

Boxes de

Investigación

Sector

De estar

Auditorio

Ascensor

Esquema Estructural

Estructura Losa Hueca

Pretensada

Page 20: Prepartido

Plantas GeneralesCentro de Interpretación

(Planta Baja)

Hall de

distribución

Bar

Aulas

Deposito

Salón de

interpretación

Sanitarios

Sala de

Reuniones

Oficinas Sanitarios

Office

Sector de

estar

Expansión Bar

Ingreso

Ingreso sector

De servicios

Esquema Estructural

Estructura Losa Hueca

Pretensada

Ubicación planta

Page 21: Prepartido

Plantas GeneralesCentro de Interpretación

(Primer Piso)

Microcines

Locales

Comerciales

Recepción

Microcine

SanitariosAscensor

Esquema Estructural

Estructura Losa Hueca

Pretensada

Page 22: Prepartido

Plantas GeneralesCentro de Emergencias

Hall de

distribución

Sala

Sanitarios

Deposito

Cocina/Comedor

Consultorio

Enfermería

Farmacia

Recepción/Secretari

a

Ingreso general

Esquema Estructural

Ubicación planta

Page 23: Prepartido

Plantas GeneralesBiblioteca

Ingreso general

Audiovisuales

Sector

Internet

Sector de

Lectura

Casilleros

Deposito

Office

Oficina

Recepción

Sanitarios

Esquema Estructural

Ubicación planta

Page 24: Prepartido

Este revestimiento es de tan solo 0.2 mm y

consigue filtrar hasta el 85% de la luz

ultravioleta, siendo además antiadherente,

consiguiendo que no se ensucie.

Este polímero funciona como cubierta externa

y como pantalla solar móvil, consiguiendo

ahorrar energía en la climatización del edificio

y mejorando la entrada de la luz al interior de

la estructura

Adecuación Ecológica REVESTIMIENTO

TRANSLUCIDO - ETFE

VERANO: cuando la radiación es potente,

el material se vuelve opaco evitando el

calentamiento del edificio de manera

inteligente y consiguiendo que no sea

necesario el uso de aire acondicionado.

INVIERNO: cada rayo de sol permite

calentar ligeramente el edificio, las

burbujas permiten el paso de la luz, no

teniendo que gastar energía en la

calefacción.

Page 25: Prepartido

Adecuación Ecológica REVESTIMIENTO

TRANSLUCIDO - ETFE

Características

Fachada sudoeste

Proyecta nitrógeno pulverizado a unas bolsas

longitudinales dispuestas en la fachada

consiguiendo reducir el factor solar y mejorando

el aislamiento T°.

Fachada con mayor insolación

Las burbujas disponen de unos “luxómetros”

que inflan o desinflan las cámaras en base a la

cantidad de energía solar recibida. Las burbujas de ETFE disponen de unos

"luxómetros" completamente

autónomos que, en base a la cantidad

de energía solar recibida, inflan o

desinflan las cámaras.

Page 26: Prepartido

Adecuación Ecológica TECHO VERDE

Los techos verdes optimizan el aislamiento térmico, el almacenamiento de calor del edificio, y su

aislamiento acústico. Además son considerados, a largo plazo, más económicos que las cubiertas

convencionales .

Los techos ajardinados conducen, en esencia, a una construcción ecológica y económica. Como se

señala a continuación:

disminuyen las superficies pavimentadas,

producen oxígeno y absorben CO2,

filtran las partículas de polvo y suciedad del aire y absorben las partículas nocivas,

evitan el recalentamiento de los techos y con ello disminuyen los remolinos de polvo,

reducen las variaciones de temperatura del ciclo día – noche y

disminuyen las variaciones de humedad en el aire.

Page 27: Prepartido

Adecuación Ecológica TECHO VERDE

Estructura

Los techos verdes se pueden

usar para:

Cultivar frutas, verduras y

flores

Mejorar la climatización del

edificio

Prolongar la vida del techo

Reducir el riesgo de

inundaciones

Filtrar contaminantes y CO2

del aire; Actuar

como barrera acústica; el

suelo bloquea los sonidos de

baja frecuencia y las plantas

los de alta frecuencia.

Filtrar contaminantes y

metales pesados del agua de

lluvia

Proteger la biodiversidad de

zonas urbanas

Page 28: Prepartido

Propuesta Morfológica y EspacialTerreno Intervenido

Posadas Centro de Interpretación e

Investigación

Biblioteca

Page 29: Prepartido

Propuesta Morfológica y EspacialTerreno Intervenido

Ingreso a las

Posadas Centro de Emergencias

Miradores

Page 30: Prepartido

Propuesta Morfológica y EspacialTerreno Intervenido

La morfología del lugar es conformada por paseos , patio urbano y

miradores.

Page 31: Prepartido

Idea Rectora

Idea rectora basada en la unión de las edificaciones por medio de paseos y

patios urbanos, conectándolas entre si y vinculando actividades

produciendo gran fluidez espacial.

Otro aspecto son los miradores que vinculan el terreno intervenido con los

Esteros y la Ciudad logrando visualizarlas desde el lugar.

Page 32: Prepartido

Planimetría GeneralSitio a intervenir

Edificaciones

Recorridos

Page 33: Prepartido

Modelos de las edificacionesPosada

Constituido por

madera natural,

extraída del lugar.

Ubicado en

sectores

estratégicos

donde tendrá la

posibilidad de

realizar recorridos

por el lugar o al

sector social

donde habra

diversas

actividades.

Page 34: Prepartido

Modelos de las edificacionesCentro de Investigación

Constituido por una arquitectura sustentable,

ayudando al ambiente del lugar, ahorrando

energía.

se encuentra a cercanías de otra actividades como

la biblioteca y el centro de interpretación

conectando las actividades

Page 35: Prepartido

Modelos de las edificacionesCentro de Interpretación

También constituido por arquitectura sustentable,

contribuyendo otra de las actividades del lugar.

Page 36: Prepartido

Planimetría GeneralRelación Ciudad / Sitio / Esteros

Concepción

SitioEsteros

Page 37: Prepartido

Planimetría GeneralRelación Ciudad / Sitio / Esteros

Descripción:Se diseño un gran recorrido, con

camino de solado de madera, los

cuales poseen lugares de estar en

sitios estratégicos para descanso

y/o apreciación del paisaje por

medio de miradores.

Recorridos

Sectores de estar/

descanso.

Page 38: Prepartido

Pautas de diseño

1) Implementar un mirador : servirá para que los turistas tengan una visión mas

completa de los esteros y para apreciar mejor cada parte del mismo.

2) Utilizar materiales de la zona: utilizaremos al máximo los materiales de la zona

para que el turista nos sienta el cambio entre la naturaleza y los materiales.

3) Debe predominar el verde: intentaremos que la mayoría de los espacios sean

verdes

4) Arquitectura sustentable : utilizaremos este concepto para que no sufra un gran

impacto en los esteros a la hora de diseñar.

5) Se deberá diseñar los ingresos a los esteros ya que se presentan inconvenientes a la

hora de transitar.

6) Crear un patio urbano que servirá como recorrido entre la posada, el centro de

investigación y el centro de.

7) Centro de Emergencias

Se incluye un centro de emergencias a cercanías del terreno intervenido para el

cuidado

medico de los usuarios en el lugar, así de esta manera optaran por atención

cercana por

alguna emergencia sin necesidad de transcurrir hasta el pueblo de Concepción.

El Centro de Emergencias cuenta con atenciones básicas de consultorio,

enfermería y

farmacia.

8) Biblioteca

Incorporado para la búsqueda de información del Centro de Investigación,

optando por

Page 39: Prepartido

Programa ArquitectónicoPosadas 16 habitaciones

• Posada 1 habitación

Habitación estándar en Suite ____________ 20

mts2

Cocina/Desayunador __________________ 30

mts2

Estar/Comedor _______________________ 48

mts2• Posada 2

habitacionesHabitación Matrimonial en Suite _______ 24 mts2

Habitación estándar _________________ 12 mts2

Baño ______________________________ 6 mts2

Cocina _____________________________12mts2

Estar/comedor _______________________20mts2

• Posada 2 habitaciones

2 habitaciones Estándar _______________16mts

c/u

Cocina _____________________________12mts2

Estar/Comedor ______________________20mts2

4 POSADAS

272MTS2

6 POSADAS

444MTS2

4 POSADAS

342MTS2

1050MTS

2

Page 40: Prepartido

Programa ArquitectónicoIngreso Posadas

• Sector Social

Hall de Acceso

______________9mats2

Estar______________________ 9mts2

Comedor___________________50mts

2

Salón de

lectura______________25mts2

Salón de

juegos______________25mts2

Sanitarios___________________20mts

2

• Sector Administrativo

Oficinas (2) ________________ 9mts2

c/u

Sala de Reuniones___________ 20mts2

Office_____________________ 6mts2

• Sector Cultural

Sala de exposiciones________

100mts2

138 MTS2

44MTS2

100 MTS2

282 MTS2

Page 41: Prepartido

Programa ArquitectónicoIngreso Posadas

• Sector de Servicios

Cocina ___________ 30mts2

Despensa_________ 10mts2

Lavadero__________15mts2

Tendedero_________10mts2

Deposito___________50mts2

• Spa

Recepción/Espera______9mts2

Sauna________________9mts2

Sala de masajes________15mts2

Sanitarios_____________9mts2

Ducha/cambiador______12mts2 c/u

115 MTS2

66 MTS2

613 MTS2

Estacionamiento

Autos particulares______412mts2

Autos visita____________20mts2

Autos personal

432 MTS2

Page 42: Prepartido

Programa Arquitectónico

Centro de Interpretación

Hall de acceso___________9mts2

Sanitarios_______________12mts2

Salón de interpetacion_____100mts2

Microcine (2)_____________100mts2

• Aulas:

Implementación del Ecoturismo

_50mts2

Atractivos naturales, patrimoniales y

culturales _________________50mts2

• Locales ComercialesArtesania_____________30mts2

Productos de la

Region__30mts2

Farmacia______________30mts

2

Jugueteria_____________30mts

2

• Bar________________78mts2

321 MTS2

120 MTS2

78 MTS2

519 MTS2

Page 43: Prepartido

Programa Arquitectónico

Centro de Interpretación

Administración:

Oficinas (2)___________9mts2 c/u

Sala de reuniones______40mts2

Sanitarios_____________12mts2 c/u

Office________________12mts2

94 MTS2

Cochera:

Camionetas, lanchas ______100mts2

Estacionamiento visita____20mts2

120 MTS2

214 MTS2

Page 44: Prepartido

Programa Arquitectónico

Centro de Emergencias

Hall de acceso_______________6mts2

Recepción/secretaria__________16mts2

Sector farmacia_______________16mts2

Enfermeria___________________20mts2

Cocina_______________________9mts2

Sanitarios_____________________6mts2

c/u

Deposito gral__________________6mts2

Consultorio____________________12mts2

Estacionamiento ambulancia______18mts2

112 MTS2

Page 45: Prepartido

Programa Arquitectónico

Centro De investigación

Hall de acceso____________9mts2

Sanitarios________________15mts2 c/u

Auditorios________________250mts2

Aulas (2)_________________50mts2 c/u

389 MTS2

Boxes de Investigación:

Box flora y fauna________40mts2

Investigación sobre la reserva_____40mts2

Agricultura_____________________40mts2

Cultura y arquitectura____________40mts2

180 MTS2

Laboratorios:

Laboratorios (2) _____________ 25mts2

c/u

50 MTS2

Page 46: Prepartido

Programa Arquitectónico

Centro De investigación

Administración:

Oficinas (2) ____________9mts2 c/u

Sala de reuniones________40mts2

Sanitarios:_______________12mts2 c/u

Office___________________12mts2

Archivo__________________100mts2

194 MTS2

Bar y

servicios___________110mt

s2

Estacionamiento:

10

vehiculos________150mts2

260 MTS2

Page 47: Prepartido

Programa Arquitectónico

Biblioteca

Recepcion_________6mts2

Administracion_____16mts2

Office______________6mts2

Sector de lectura_____35mts2

Sanitarios____________12mts2

Deposito_____________6mts2

Audiovisuales_________20mts2

101 MTS2

TOTAL : 4043+ 15 %

estructura circula=

4103,64