PRESENCIA DE HONGOS LEVADURIFORMES EN MICROBIOTA ORAL DE UNA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CIUDAD...

download PRESENCIA DE HONGOS LEVADURIFORMES EN MICROBIOTA ORAL DE UNA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE ROSARIO.

of 1

Transcript of PRESENCIA DE HONGOS LEVADURIFORMES EN MICROBIOTA ORAL DE UNA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CIUDAD...

  • 7/31/2019 PRESENCIA DE HONGOS LEVADURIFORMES EN MICROBIOTA ORAL DE UNA POBLACIN DE ESTUDIANTES DE LA CIU

    1/1

    PRESENCIA DE HONGOS LEVADURIFORMES ENMICROBIOTA ORAL DE UNA POBLACIN DEESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE ROSARIO.

    Puigdomenech, Germn L; Caon, Mara B; Rivabella, Silvana V; Garca, Mariana E; Ramos, Laura L; Bulacio, Luca C.ISPI 9009 San Juan Bautista de La Salle-Rosario. CEREMIC Centro de Referencia de Micologa-Facultad de Ciencias

    Bioqumicas y Farmacuticas. Universidad Nacional de Rosario.

    e-mail: [email protected]

    Entre la microbiota habitual de las mucosas del ser humano, se encuentran los hongos levaduriformes. La presencia deCandida albicans y otras especies de este gnero como comensales en las membranas mucosas de sujetosasintomticos es comn, ya que en personas sanas, existe un balance entre los mecanismos de defensa del hospedero yel potencial invasivo de las levaduras.

    INTRODUCCIN

    TOMA DE MUESTRA:n=100

    Hisopado de mucosa oral

    Suspensin en solucin fisiolgica estril

    El objetivo de este trabajo fue evaluar lapresencia de hongos del gnero Candidaenla mucosa oral de jvenes sanos con

    edades comprendidas en 18 y 30 aos. Paraesto se tomaron individuos de nivelsocioeconmico medio, con grado deinstruccin superior terciario en curso y sinenfermedades ni cuadros quecomprometieran el sistema inmune.

    OBJETIIVO

    Previa firma de un consentimiento informado, se

    tomaron muestras por hisopado de la mucosa oral.

    MATERIALES - METODOLOGA

    Los resultados obtenidos fueron los siguientes: de las 100 muestrasanalizadas se obtuvieron 48 aislamientos de hongos levaduriformes.La especie prevalente fue Candida albicans con una frecuenciaelativa (fi)de 0.71, 34% de los aislamientos, siguieron en orden de

    prevalencia, C. parapsilosis con 10 aislamientos (fi 0.21), con 3aislamientos (fi 0.06) C. dublinensis, y 1 aislamiento (fi0.02) para C.famata.

    RESULTADOS

    unque con diferentes frecuencias, Candida albicans, Candida parapsilosis, Candida dublinensis y Candida famata fueron lasspecies prevalentes. Considerando que en numerosas condiciones patolgicas, iatrognicas e incluso fisiolgicas, se producen

    tuaciones de compromiso del sistema inmune, y que en estas condiciones son frecuentes las infecciones por organismosportunistas, es importante conocer la casustica de portacin de hongos levaduriformes, a los efectos de poder establecerstrategias preventivas o incluso tratamientos precoces en caso de necesitarse.

    DISCUSIN

    ANLISIS MICOLGICO

    Examen directo

    Cultivo(28C 7 das)

    Identificacin Agar Harina de mazAgar semilla de girasolAPI-32Medio cromognico

    CHROMagar-Candida

    Fresco

    Azul de lactofenol

    Agar Sabouraud Glucosa (SG)

    Agar SG-Cloranfenicol

    48%

    52%

    AISLAMIENTOS

    POSITIVOS

    NEGATIVOS

    71%

    21%

    6%

    2%

    DISTRIBUCIN POR ESPECIE

    C. albicans

    C. parapsilosis

    C. dublinensis

    C. famata

    Micromorfologa en Agar Harina de Maiz:a b: Candida albicans; c: Candida parapsilosis

    a b c

    Micromorfologa en Agar Semilla de Girasol:d: Candida albicans; e: Candida dubliniensis

    d e

    Candida albicans?Candida dubliniensis?

    CHROMagar-Candida

    Agar Semilla deGirasol

    Equipo API ID 32 C