presentac red emprendedora [Modo de compatibilidad] · 2014-09-10 · presentac red emprendedora...

6
Nanomemoria [email protected] Langreo, 13/09/2013

Transcript of presentac red emprendedora [Modo de compatibilidad] · 2014-09-10 · presentac red emprendedora...

Nanomemoria

[email protected], 13/09/2013

Diferentes acciones, diferentes niveles, diferentes contextos

Educación primaria

ESO

Bachillerato y Ciclos Formativos

Taller para emprender(tmp) es un proyecto educativo diseñado por Valnalón. Esudiantes de bachillerato y FP se inscriben de manera voluntaria en el curso después de recibir una charla de orientación hacia el autoempleo en su centro educativo.

En este caso la charal y el curso se dearrollaron en el Centro de FP El Prial, en Infiesto. Durante tres sesiones los estudiantes trabajaron en equipo y utlizaron la metodología Design Thinking para desarrollar posibles soluciones al reto planteado por AFRUPI.

Valnalón se pone en contacto con algún miembro de la Red Emprendedora para definir el reto. En este caso el reto planteado por la Asociación Frutícola de Piloña (AFRUPI) era la búsqueda de alternativas para impulsar la producción de la avellana, buscando nuevos cauces de comercialización dentro de su ciclo.

día 1Dos representantes de AFRUPI presentan el reto a los participantes. Se forman 4 equipos de trabajo y se introduce a los participantes en la metodología Design Thinking. Cada equipo se compromete a entrevistar al menos a 3 personas relacionadas con el entorno de AFRUPI y el reto propuesto antes de la segunda sesión del curso.

día 2Los equipos habían entrevistado a experimentados productores de avellana, empresarios/as, ganaderos y agricultores de la zona, un trabajador de una entidad financiera, miembros de asociaciones y la directora del CFP El Prial. Con la información recabada conclusiones A partir cada equipo comenzó a idear propuestas al reto definido y seleccionar las mejores.

Una vez elegidas todos los equipos aportaron criticas constructivas para mejorarlas y comenzar a elaborar los primeros prototipos: Una campaña publicitaria, jornadas de recogida de la avellana, realización de una réplica de máquina de cascar avellanas fueron algunas de las ideas propuestas.

día 3La metodología Canvas permitió a los equipos perfilar mejor sus ideas que después expusieron ante los representantes de AFRUPI que tomaron buena nota y prometieron trasladarlas al resto de los socios en la próxima asamblea y valorar la puesta en marcha de algunas de ellas.

Un caso práctico: el reto

http://retotmpafrupi.blogspot.com.es

Opiniones

“La interacción con los alumnos y la frescura de sus ideas, sobre todo, cuando tratamos un tema, sobre el que nosotras llevamos dando vueltas tantos meses y teníamos una sensación de atoramiento. Nos ha venido muy bien, "rejuvenecer" los enfoques.”

“Tener la oportunidad de hacer un repaso, primero mental y luego en voz alta y compartida con otros, de lo que ha sido mi proceso como emprendedora y rememorar tanto los momentos de incertidumbre y miedos como las satisfacciones y el balance positivo.”

“Recuerdo que cuando tenía la edad de esos chicos me “cargaba las pilas” el que una persona de la “vida real” viniese a clase a contarnos sus experiencias profesionales. No era muy frecuente. Y ahora, esta charla me ha permitido “devolver” esa misma sensación. Es gratificante. “

“A mi personalmente lo que más me ha gustado es que los chavales pudieran conocer a un empresario de verdad y tuvieran la oportunidad de que alguien les “desmontara” el mito del empresario. En realidad se dieron cuenta de que era una persona cercana a ellos, sin traje y corbata, con una vida familiar y con mucho trabajo que hacer. “

Ana Mª Abad. CP Pablo Iglesias.

Efrén Vigil. INTELMEC.AFRUPI. Asociación Frutícola de Piloña.

Lara Hernández. Psicóloga Clínica.

acciones+130

Entidades+100 +120

Ya somos…

Centros educativos

… y esperamos ser muchos más

[email protected]

twitter: @redempr