Presentac..[1][1]

10
SAN MARTIN INTEGRANTES: PROFESOR: GRADO Y SECCION: CARHUAZ ASTUHUAMAN DEYSI DOMINGEZ CUSQUIPOMA NATALY FERNANDEZ ROMERO ARLENY 5 “B”

Transcript of Presentac..[1][1]

Page 1: Presentac..[1][1]

SAN MARTIN

INTEGRANTES:

PROFESOR:

GRADO Y SECCION:

CARHUAZ ASTUHUAMAN DEYSIDOMINGEZ CUSQUIPOMA NATALYFERNANDEZ ROMERO ARLENY

5 “B”

Page 2: Presentac..[1][1]

DAPARTAMENTO DE

SAN MARTIN

El departamento de San Martín se encuentra ubicado en la zona selva alta del oriente del país. Por el norte y este limita con Loreto, por el sur con Ucayali y Huánuco y por el este con Amazonas y La Libertad. Todo su territorio se encuentra en la región tropical peruana.

UBICACIÓN:

Page 3: Presentac..[1][1]

•UBICACIÓN: Selva (Amazonía) noreste del Perú •EXTENSIÓN: 51 253 km2 •CAPITAL: Moyobamba (874 mssm) •ALTITUD:

Mínimo: 190 msnm (Pelejo) Máximo: 3080 msnm (Agua Blanca)

•LÍMITES Norte y este: Loreto Oeste: Amazonas y La Libertad Sur: Huánuco

•PROVINCIAS: • Bellavista • Huallaga • Lamas • Mariscal Cáceres • Moyobamba • Picota • Rioja • San Martín • Tocache • El Dorado.

Page 4: Presentac..[1][1]

Extensión :es de 53 064 km2.Población: cercana a los 500 mil habitantes.Capital : es la ciudad de Moyobamba. Debido a su ubicación geográfica, San Martín tiene un clima cálido y húmedo-caluroso. Su temperatura promedio anual es de 38°C, produciéndose intensas lluvias de enero a marzo y de junio a diciembre.Otras ciudades de importancia son Tarapoto, Lamas, Rioja, Juanjui, Saposoa, Tocache y Uchiza

SANMARTIN

Page 5: Presentac..[1][1]

Sus primeras épocas se remontan a cuando los aguerridos Chancas, perseguidos por los Incas, llegan hasta esta región y se instalan en un hábitat totalmente desconocido. Sus hombres se dedicaban a la caza y a la pesca.Al llegarlos conquistadores al imperio del Tahuantinsuyo, un grupo de se dirigió hacia estas tierras, fundando la primera ciudad de la selva. Se trataba de Moyobamba y corría el año 1541. Desde aquí se impulsó la conquista, partiendo misioneros, soldados, comerciantes y otras personas, dispuestos a fundar nuevas ciudades, estableciendo autoridades y construyendo edificios a la usanza europea. Moyobamba fue la primera ciudad del oriente en la que se estableció un Cabildo o Ayuntamiento, se designó al primer gobernador y se construyó la primera municipalidad.En 1782, el Obispo de Trujillo, Baltazar Jaime Martínez de Compañón, funda Tarapoto, nombre tomado del nombre de una palmera local.Durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla se instituye la primera prefectura y la primera Corte Superior de Justicia.El departamento de San Martín fue creado el 14 de setiembre de 1906, mediante ley N° 201.

RESEÑA HISTORICA

Page 6: Presentac..[1][1]

ATRACTIVOS TURISTICOS

Cataratas del Gera, en el distrito de Jepelacio, a 21 kilómetros de Moyobamba. Uno de los recursos naturales más hermosos del país.Baños termales de San Mateo y Baños Sulfurosos, a 5 y 6 km del centro de la ciudad respectivamente. Morro de Calzada, considerado como el

guardián de la ciudad.Viveros de orquídeas, ubicados en diferentes lugares y donde se puede encontrar hasta 2 mil variedades.Las Puntas. Explanadas o miradores naturales desde donde se aprecia toda la belleza de la ciudad.Río Mayo. Se puede pasear por sus aguas en canoa o bote a motor.Bajada de Shango. Bella campiña en las afueras de la capital.

Page 7: Presentac..[1][1]

PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS

Cataratas del Gera, en el distrito de Jepelacio, a 21 kilómetros de Moyobamba. Uno de los recursos naturales más hermosos del país.

Baños termales de San Mateo y Baños Sulfurosos, a 5 y 6 km del centro de la ciudad respectivamente.

Morro de Calzada,

considerado como el

guardián de la ciudad

Viveros de orquídeas, ubicados en diferentes lugares y donde se puede encontrar hasta 2 mil variedades

Page 8: Presentac..[1][1]

El Peru, en su deseo por preservar muestras representativas de su naturaleza -flora, fauna y paisajes-, ha desarrollado una serie de mecanismos orientados hacia la conservacion de la diversidad biologica. Estos esfuerzos son canalizados a traves del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Las areas naturales protegidas son espacios continentales o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservacion de la diversidad biologica y demas valores asociados de interes cultural, paisajistico y cientifico, asi como por su contribucion al desarrollo sostenible del pais A la fecha, el Peru cuenta con un total de 57 areas naturales o unidades de conservacion, las que abarcan aproximadamente 13% del territorio nacional. Estas areas se encuentran a su vez divididas en diversas categorias de uso: parques, reservas y santuarios nacionales, santuarios historicos, zonas reservadas, cotos de caza, bosques de proteccion y reservas comunales. De estas, las mas importantes son las cinco primeras

FLORA Y

FAUNA

Page 9: Presentac..[1][1]

Dentro de los p

latos típicos d

el departamento desta

can:

Entre los p

latos típicos e

stán los fa

mosos juanes d

e arroz (c

on forma de tamal, p

reparado a base

de arroz, g

allina, huevos y

aceituna), e

l nina juane (parecido en su presentación al anterio

r, a

base de huevo batido con carne de pollo), el nichicapi (s

opa preparada a base de gallina, yuca,

maíz y maní), e

l timbuche (sopa de pescado fre

sco, huevos batidos y

culantro), e

l tacacho

(plátano verde asado y machacado con manteca de cerdo). También figuran la cecina de

tacacho, el chorizo, el in

chicucho y el poroto shiru

mbe.

Como bebidas típicas p

resenta el masato, le

chonapi, ventisho, si

ete raíces, miste

la, uvachado,

chuchuhuasi, chapo, so

roashua y cortesachados

GASTRONOMIA

Page 10: Presentac..[1][1]

A todos por su ayuda En realizar este trabajo Que es del departamento de SAN MARTIN.

¡¡¡GRACIAS!!!