Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se...

11

Transcript of Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se...

Page 1: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con
Page 2: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

Presentación Constantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con un producto de calidad, cuenten también con un Sistema que abarque tanto el cuidado y protección del medio ambiente y trabajadores como el compromiso de responsabilidad con la sociedad. Originando en ellas mejorar continuamente y así poder alcanzar dichos requerimientos y desarrollar sostenibilidad en el tiempo. Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) cubre todos los aspectos de la organización, desde el Aseguramiento de la Calidad del producto e incremento de la satisfacción del cliente, pasando por el mantenimiento de las operaciones dentro de una situación de prevención de la contaminación y el control de los riesgos de salud y seguridad ocupacional, logrando con ello ser Socialmente Responsable. Actualmente se considera que una organización se gestiona con Sistemas Integrados cuando cumple los requisitos de las Normas: ISO 9001: 2008, OHSAS 18001: 2007, ISO 14001: 2004 e ISO 26000 y tiene implementados estos sistemas

ACCOM PERÚ

Q 02 QUALITY

Page 3: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

Objetivos: Formar especialistas capaces de: Analizar, implementar y mantener

Sistemas Integrados de Gestión en base a las Normas: ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 26000, lograr mejoras sustanciales para la empresa y en los diferentes grupos de interés con los que se interrelaciona, siendo estos puntos claves para poder ser competitivos en este mercado exigente y cambiante.

Realizar un Planeamiento Estratégico de la Empresa que pueda conllevar a la mejora en los objetivos teniendo como resultado un análisis tanto en el Ambiente de Recursos, Procesos Internos, Clientes y Financiera de la Empresa.

Manejar un conocimiento básico de los requisitos legales requeridos en cada proceso de implementación del sistema.

Analizar comparativamente los requisitos de los modelos de gestión en ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Desarrollar indicadores de gestión y de eficacia necesarios para garantizar la competencia del personal.

Conocer la metodología de planificación, ejecución, verificación y control de la Auditorias Internas de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente de forma combinada.

Formar Supervisores e auditores internos en SIG.

ACCOM PERÚ

03

Page 4: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

Beneficios: Los sistemas integrados de gestión otorgan ventajas como:

Una mayor garantía para que las organizaciones se encuentren en cumplimiento con sus obligaciones legales.

Una mayor visión completa sobre el funcionamiento de las organizaciones para enriquecer su perfil profesional y contribuir al crecimiento de las instituciones a las que pertenecen.

Mejora en costos de los procesos debido a la racionalización y estandarización de las áreas de responsabilidad.

Optimización de procesos y administración. Niveles más altos de motivación del personal gracias a una mayor satisfacción en el trabajo. Al final del programa obtendrá su diploma de estudios que garantiza haber culminado

satisfactoriamente nuestro diplomado en Supervisor HSEQ.

ACCOM PERÚ

04

Page 5: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

Dirigido a: Este diplomado está dirigido a gerentes, administradores, ingenieros, licenciados, docentes,

técnicos, estudiantes, egresados, autoridades, funcionarios y público en general que deseen aprender o cimentar sus conocimientos.

Metodología: Clases teórico-prácticas, se desarrollan casos, dinámicas y ejercicios prácticos con

presentación multimedia y videos. Evaluaciones periódicas y resolución de talleres prácticos.

ACCOM PERÚ

05

Page 6: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

ING, VICTOR QUISPE MSC

Gestión Ambiental por la UNALM / LIMA – PERÚ. Actualmente se desempeña como Jefe de Seguridad, Salud y Medio Ambiente

del Grupo TDM. Posee más de 12 años de experiencia en Implementación, Auditorias y Mejora

Continua de Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional.

Auditor Líder en Sistemas de Calidad ISO 9000 por SGS. Se ha desempeñado como Coordinador del Sistema Integrado de Gestión de la

Calidad de Corporación JR Lindley – Planta Frutos, siendo responsable por la implementación y la certificación en ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 22000 para la Planta Frutos.

Ha sido Responsable de la implementación del Sistema de Calidad y Sistema de Gestión Ambiental, para Embotelladora Latinoamericana S.A. – ELSA, Planta Trujillo.

ING HECTOR CHAVARRY ROJAS MSC. Presidente de la Sala Especializada en Energía y Minería. (OEFA) Ex-Presidente de la Sala Especializada en Pesquería e Industria. (OEFA) Ingeniero químico de la Universidad Nacional de Trujillo, con 38 años de

experiencia profesional en la industria petrolera y la industria en general. Cuenta con un Máster en Ingeniería Petroquí­mica por la Universidad Libre de

Bruselas, Bélgica. Cuenta con un Máster en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional de

Trujillo. ES Doctor en Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Trujillo. Es docente en la Escuela de Posgrado en la Universidad Nacional de Trujillo, la

Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional del Santa y la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo.

Ha sido Presidente de Comisión de Asuntos Ambientales del Colegio de Ingenieros del Perú.

ACCOM PERÚ

06

Expositores: DR. ING. EDMUNDO ARROYO BENITES

Máster en Gestión Ambiental -Universidad Nacional de Trujillo Doctor en Ingeniería de Sistemas - Universidad Nacional Federico Villarreal Capacitador de Sistemas Integrados de Gestión. Ingeniero Químico. Docente de la Universidad de Lima Docente Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo. Implementador y consultor en Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001, ISO

14001, OHSAS 18001) en empresas como la Corporación Americana de Desarrollo – CAD, por SGS, CESAP y por el CEA-ULIMA.

Page 7: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

Módulo 3: Sistemas en Gestión de calidad, Norma ISO 9001. Enseñar al participante la metodología de aplicación de la norma de calidad en las organizaciones y la manera mediante la cual los entes certificadores realizan la auditoria sobre este tema.

Norma de calidad.

Familia de normas de calidad.

Estructura y detalle.

Normas complementarias.

Lista de entregables y de chequeo para auditoria. TALLER APLICATIVO:

Taller de cumplimiento de la norma ISO 9001.

Módulo 4: Sistemas Gestión medio ambiental. Norma ISO 14001. Enseñar al participante la metodología de aplicación de la norma de medio ambiente en las organizaciones y la manera mediante la cual los entes certificadores realizan la auditoria sobre este tema.

Salud ocupacional.

Seguridad industrial.

Norma de salud ocupacional y seguridad industrial.

Cumplimiento legal y otros requisitos.

Estructura y detalle de la norma.

Matriz de riesgos y epidemiología de la empresa.

Lista de entregables y de chequeo para auditoria. TALLER APLICATIVO:

Taller de cumplimiento de la norma OHSAS 18001. ACCOM PERÚ

07

TEMARIO Malla Curricular: Módulo1: Introducción a los Sistemas Integrados de Gestión: Realizar la transferencia de tecnología blanda para que el participante pueda levantar un proceso, analizarlo, establecerlo, implementarlo y mejorarlo empleando las herramientas de gerencia de procesos disponibles.

Norma ISO 9001.

Norma ISO 14001.

Norma OHSAS 18001.

Norma ISO 26000 (Responsabilidad social).

Estructura del Sistema de Gestión Integral (HSEQ).

Modelo integrado de procesos. TALLER APLICATIVO:

Taller vivencial de control de un proceso. (HSEQ)

Módulo 2: Documentación de los Sistemas Integrados de Gestión. En este modulo el participante aprende a establecer la documentación para los sistemas de gerencia integrales bajo es esquema de las normas.

Mapa de procesos y diagramas de interrelación de procesos.

Caracterización de procesos.

Administración del proceso.

Redacción de procedimientos.

Instructivos de de trabajo y protocolos de servicio.

Manual integral.

Page 8: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

ACCOM PERÚ

08

TEMARIO

Malla Curricular: Módulo 5: Gestión de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001

Enseñar al participante la metodología de aplicación de la norma de salud ocupacional y seguridad industrial en las organizaciones y la manera mediante la cual los entes certificadores realizan la auditoria sobre este tema.

Norma de medio ambiente.

Familia de normas ambientales.

Estructura y detalle de la norma.

Matriz de impactos ambientales.

Lista de entregables y de chequeo para auditoria. TALLER APLICATIVO:

Taller de cumplimiento de la norma ISO 14001.

Módulo 6: Auditorías Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 1800

Analizar las Auditorías de Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.

Comprender la Normativa Aplicable a las Auditorías de Sistemas de Gestión.

Analizar el Perfil del Auditor de Sistemas de Gestión.

Planificar y Estudiar la Preparación de la Auditoría.

Llevar a cabo el Proceso de Auditoría de Sistemas de Gestión.

Elaborar el Informe y Realizar el Seguimiento de las Auditorías de Sistemas de Gestión. TALLER APLICATIVO:

Taller de planeación de auditoría.

Taller de ejecución y presentación de informes de auditoría.

Page 9: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

Información General:

Lugar: Auditorio ACCOM. | Urbanización Santa Isabel Piura

Mz. T lote - 12, Piura.

Cronograma de Fechas:

Inicio: Sábado 20 de Enero de 2018. Clausura: Domingo 18 de Marzo de 2018.

Horario: Sáb. 3:00 - 8:00PM y Dom. de 8:30 - 1:30PM

Duración: 120 horas lectivas – 5 semanas.

Incluye: Material impreso y entregado cada sesión. Clases magistrales y Talleres prácticos. Coffee Break por sesión. Diploma al culminar exitosamente el programa. Intranet de comunicación Profesor Alumno.

CRONOGRAMA PROFESIONALES

Primera Cuota: (S/.340.00 Antes del inicio.) Segunda Cuota: (S/.330.00 hasta el 10 de Febrero.) Tercera Cuota: (S/.330.00 hasta el 03 de Marzo.)

Descuentos Corporativos: 15% para grupos de 03 a más personas

Inversión: (Los montos incluyen IGV) Valor Real: S/. 1000.00 Estudiantes: S/. 900.00

CRONOGRAMA PARA ESTUDIANTES

Primera Cuota: (S/.300.00 Antes del inicio.) Segunda Cuota: (S/.300.00 hasta el 10 de Febrero.) Tercera Cuota: (S/.300.00 hasta el 03 de Marzo.)

ACCOM PERÚ

09

Page 10: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

Inscripción | Pago seguro a través del BCP

ACCOM PERÚ les da la más cordial bienvenida a nuestro sistema de registro online, creado pensando en su comodidad y la seguridad de su dinero. Por ello se ha implementado un sistema de pago seguro cuya recaudación se realizará únicamente a través del Banco de Crédito BCP en cualquiera de sus establecimientos. PASO Nº 1 | REGISTRO WEB Ingresar a nuestro formulario de inscripciones online: www.accom.pe/inscripcion En el formulario deberás ingresar toda la información solicitada con datos reales y correctos, de lo contrario no será válida su inscripción. Al final del registro, se le indicará su DNI como código de PAGO. PASO Nº 2 | PAGAR EN EL BANCO Pagar en el BCP a la Empresa ACCIÓN COMPETITIVA, (Cuenta Corriente BCP Nº 475-1908594-0-05). El Pago puede realizarlo en cualquiera de las Oficinas del BCP. O para mayor comodidad, ahorre tiempo al hacer sus depósitos en los diversos canales que ofrece el BCP, como: ViaBCP: A través de Internet: Operaciones/Pago de servicios/Empresas Diversas/Acción Competitiva. Agentes BCP, Para los que desean pagar en AGENTE BCP, lo podrán hacer presentándose con el siguiente código: 05299 (Código de Acción Competitiva).

E indicar su DNI como código de inscripción Realizado el depósito deberá Revisar el Voucher, el cual debe estar a nombre de “Acción Competitiva SAC” e indicar su Nombre y DNI. PASO Nº 3 | ESPERAR CORREO DE CONFIRMACIÓN DE PAGO POR PARTE DE LA ACCOM.

ACCOM PERÚ

10

Aceptamos tarjetas VISA

INSCRÍBETE AQUÍ

Page 11: Presentación · 2017-12-11 · Presentación onstantemente observamos que el mercado cada vez se vuelve más competitivo. Los clientes buscan que las empresas además de contar con

Contáctenos: Correo: [email protected] Teléfono: (073) 600346|(073) 600347 Celular: (+51) 973910786 | RPM #0083715 Oficina: Urbanización Santa Isabel T- 12, 2do piso, del Boulevard de Santa ISABEL.

ACCOM PERÚ

11