Presentación de...

69
RETOS JURIDICOS DE LA CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL Y DE LAS CIUDADES Y TERRITORIOS INTELIGENTES Armando Gutiérrez Castro

Transcript of Presentación de...

Page 1: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

RETOS JURIDICOS DE LA CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL Y DE LAS CIUDADES Y TERRITORIOS INTELIGENTES

Armando Gutiérrez Castro

Page 2: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

“Las ciudades, en su diversidad funcional, con su complejidadestructural, son los sistemas más complejos que ha creado el hombresobre la tierra.”

Vicente Guallart

La Ciudad Autosuficiente

Page 3: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

La ANAP se inspira en la visión de la Comisión Europea con la EuropeanInnovation Partnership on Smart cities and Communities (SCC), identificadacomo un espacio de encuentro entre las ciudades, las universidades, lasempresas y los ciudadanos para mejorar la vida en la ciudad a través desoluciones sostenibles.

El objetivo fundamental es establecer un nuevo nivel de asociacionesestratégicas entre las ciudades y las empresas para desarrollar los sistemas einfraestructuras y contribuir a definir las próximas actuaciones en materia deciudades inteligentes.

LA INNOVACION CREA INNOVACION

Page 4: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ Es una iniciativa de Fira Barcelona Méxicoimpulsada por ONU Hábitat y Smart City ExpoLATAM Congress

➢ Busca para catalizar el desarrollo de proyectosen toda Latinoamérica que impulsen lainnovación y el desarrollo tecnológico.

➢ ANAP ha suscrito en la ciudad de Barcelona2018 el convenio como aliado para Colombiade la Alianza

Que es la Alianza Smart Latam

Page 5: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

CONTEXTO GENERAL:

Cambio Generacional: nativos

digitales

Cambio Climático

Cuarta Revolución industrial

Page 6: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Decreto 1423 de 2017• Reglamenta el Capítulo la ley 1437 de 2011

y 1753 de 2015 estableciendo loslienamientos de prestación de serviciosciudadanos digitales y el acceso a laadministración por medios electrónicos

Page 7: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

CONTEXTO LATINOAMERICANO

➢ Concentración Urbana

➢ Inequidad Social

➢ Afectación del Medio ambiente

Page 8: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

La Nueva Agenda Urbana

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es la más ambiciosa jamás establecida

para la humanidad.

Peter Tompson

Presidente de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

NUEVA AGENDA URBANA ONU

“La persistencia de múltiples formas de pobreza, lasdesigualdades crecientes y la degradación ambientalsiguen siendo uno de los principales obstáculos para eldesarrollo sostenible en todo el mundo, siendo confrecuencia la exclusión social y económica y lasegregación espacial una realidad irrefutable en lasciudades y los asentamientos humanos.”

Page 9: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria
Page 10: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ Entidades estatales Nacionales deben incorporar la transformación

digital con tecnologías emergentes de la cuarta revolución industrial.

➢ Entidades territoriales definirán estrategias de Smart city con base

en lineamientos técnicos del MINTIC

Estrategia y lineamientos técnicos Smart City Plan de Desarrollo art.154

Page 11: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ uso y aprovechamiento de datos públicos

➢ Gestión de riesgos de la seguridad digital

➢ Plena interoperabilidad sistemas información públicos, respetando derecho a la

intimidad

➢ Servicios en la nube

➢ Promoción de Software libre o código abierto o cerrado de forma justificada

➢ Priorización tecnologías de la cuarta revolución industrial

➢ Relación ciudadano Estado de forma digital y electrónica

Principios Smart City Plan de Desarrollo art.154

Page 12: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢Accesibilidad inclusiva➢Libertad de entrada➢ libre competencia➢uso eficiente de la infraestructura y de los recursos

escasos➢protección de los derechos de los ciudadanos y usuarios

OTROS PRINCIPOS JURIDICOS DE LA SMART CITY

Page 13: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢promoción de la inversión➢neutralidad tecnológica➢convergencia regulatoria➢Reglamentos técnicos y metrología para la sensorización ➢derecho a la información en el contexto de las TIC ➢eficiencia energética y fuentes no convencionales

Page 14: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

La ciudad del nuevo paradigma :

➢ interactiva, pausada, colaborativa

➢ Los seres humanos somos reales yvirtuales

➢ Tras el trabajador consumidor del siglo XXemerge el emprendedor productor delSiglo XXI

➢ Concebimos un nuevo concepto delespacio público

Page 15: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ Existe el derecho a la dignidad humana expresado en la dignidad del espacio público

➢ El espacio público es un acontecimiento colectivo, es el lugar común

➢ Es también un lugar donde se encuentran tensiones sociales (trabajo ambulante)

➢ El espacio público es una oportunidad para educar e informarse

Page 16: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Consideraciones URBANISTICAS• Revitalización de Espacio

publico es fundamentalen Política Pública (nuevayork y Barcelona)

• Muchas slow cities dentrode la Smart citie

Page 17: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Artículo 3°. Funciones de los municipios. Corresponde al municipio:

4. Elaborar e implementar los planes integrales de seguridad ciudadana, en coordinación con las autoridades locales de policía y promover la convivencia entre sus habitantes.

6. Promover alianzas y sinergias público-privadas que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental del municipio y de la región, mediante el empleo de los mecanismos de integración dispuestos en la ley

15. Incorporar el uso de nuevas tecnologías, energías renovables, reciclaje y producción limpia en los planes municipales de desarrollo.

Ley 1551 de 2012

Page 18: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Visión integradora de la Planificación

“Estrategia Europa 2020” de la Comisión Europea

“National Smart City Strategy” de los Países Bajos

(2017)

En España el “Plan Nacional de Ciudades Inteligentes”

(2015) y el “Plan Nacional de Territorios Inteligentes”

(2017)

➢Andalucía con su “Plan Andalucía Smart 2020

➢Santander con su “Plan Estratégico 2010-2020.

Amsterdam, “Am Smarterdam City”

Page 19: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Presentación al IV Congreso Ciudades Inteligentes Francisco Javier Carrillo Guajardo-Fajardo

Page 20: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria
Page 21: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

PRIMERA VISION :

LA CIUDAD COMO UN SISTEMA APALANCADA EN

LAS TIC

Que es la Smart City?

Page 22: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ La ciudad Inteligente es aquella que utiliza las TIC para la gestión

eficiente de las infraestructuras urbanas.

➢ Usa la tecnología para transformar su infraestructura y hacer mejor

uso de sus recursos y la energía.

➢ Combinan nuevas tecnologías con nuevas e inteligentes maneras de

pensamiento en la organización, diseño y planeación.

Que es la Smart City?

Page 23: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

LA CIUDAD ENTENDIDA COMO UNA RED

➢Una red esta formada de manerasimilar a nodos de almacenamiento ycomputación.

➢Las personas no vivimos en viviendas,vivimos en un sistema de nodosfuncionales de diversa escala pararealizar nuestras actividades.

➢La anatomía de la ciudad puede serorganizada mediante nodos,conexiones, entornos y protocolos yser similar a una red.

Page 24: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ La construcción solidifica en concreto relaciones espaciales entre personas, instituciones, organizaciones y empresas.

➢ El edificio como la residencia son nodos dentro del sistema.

➢ Deben incorporar sistemas y tecnologías que las convierten en entidades activas dentro flujo de intercambio e información de la ciudad.

➢ Es un actor protagónico de la Smart city.

El edificio como unidad productiva

Page 25: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria
Page 26: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

RETOS DE ESTA VISION

• Reformar ciudades ya construidas

• Anadir una capa informacional sobre una ciudad obsoleta

• Impulsar nuevas formas de organización del espacio público

• Hacer hibridación funcional de las plataformas de los servicios de la ciudad

• Lograr una ciudad más eficiente desde el punto de vista estructural

• Lograr que el derecho sea un instrumento de innovación

Page 27: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria
Page 28: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

CIBERESPACIO

"El nuevo hogar de la mente"

Declaración de independencia del ciberespacio

John Perry Barlow

Page 29: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• El ciberespacio es un bien de interés públicoglobal

• Es la red interdependiente deinfraestructuras de tecnología de lainformación, y que incluye Internet, lasredes de telecomunicaciones, los sistemasde computadoras, y los procesadores ycontroladores incluidos en industriasfundamentales.

Page 30: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• ¿Quiénes son sujetos deciberespacio?

•Usuarios en general paraconectarse, informarse, adquiriro entregar conocimiento

• Personas que ofrecen bienes oservicios

• Estados

• Delincuentes

• Robots

Page 31: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

De las amenazas principales que tienen lugar en el ciberespacio

• Cibercrimen,

• Ciberterrorismo

• Ciberguerra.

Page 32: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• las guerras armadas no desaparecerán

• El ciberespacio es un nuevo teatro de la guerra

• Un grupo internacional de abogadosbasados en Estonia trabajó en unmanual de aplicación de leyesinternacionales a la ciberguerra.

• Se llama el ‘Manual de Tallin’ y lo estáapoyando el Centro de Excelencia deCiberdefensa Cooperativa, afiliado a laOtán (CCDCOE).

Page 33: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• En América Latina, la mayor partede los Estados dispone de capacidadde respuesta ante ciberataques.

• Colombia fue el primer paíslatinoamericano en aprobar unaEstrategia Nacional deCiberseguridad (2011) y el 11 deabril de 2016 se expide la PolíticaNacional de Seguridad Digital

Page 34: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• El último en presentar suEstrategia fue México, el 13 denoviembre de 2017, Panamá(2013), Paraguay (abril de 2017),Chile (abril de 2017) y Costa Rica(abril de 2017)

• La gestión del ciberespacio esresponsabilidad tanto de actorespúblicos como privados, por loque una Estrategia deCiberseguridad tiene que contarcon la cooperación del sectorprivado, los Gobiernos y lasagencias de seguridad

Page 35: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Fortalecer la seguridad cibernética de las

infraestructuras críticas nacionales

• mayor colaboración entreel sector público y elsector privado

• simulacros de emergenciapara garantizar que loscanales de comunicaciónfuncionan.

• Para este objetivo se tomacomo referencia elmodelo del Canal dePanamá.

Page 36: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria
Page 37: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• En 2001 el Comité deMinistros del Consejo deEuropa sancionó elConvenio de Budapest.

• En la actualidad se hanadherido al convenio más de56 países de todo el mundoy en Latinoamérica yaforman parte Chile, CostaRica, República Dominicana,Panamá, Argentina yColombia por la ley 1928 de2018

Page 38: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria
Page 39: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

CIBERSEGURIDAD

➢SEGURIDAD DEL ESTADO

➢SEGURIDAD CIUDADANA

➢SEGURIDAD DE LAS EMPRESAS

Page 40: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Retos legales

• Establecer hasta qué nivel el uso del ciberespacio es un derecho y cómo debe ser protegido.

• Determinar hasta dónde el Estado puede intervenir en nuestras acciones en el ciberespacio.

• Coordinar las acciones legales que, a consecuencia de actos en el ciberespacio, afecten a varias jurisdicciones.

• Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria identificación de los delincuentes y la obtención de la evidencia del delito.

• Determinar qué nuevos delitos pueden existir que sean exclusivos de acciones en el ciberespacio.

• Acordar las limitaciones al posible uso del ciberespacio en los conflictos bélicos.

Page 41: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria
Page 42: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• ¿Es ilegal acceder a la Darknet?

• EL simple acceso a la web profunda no supone la comisión de ningún hecho delictivo. Por el contrario, en algunos países como Austria, China, Egipto o Rusia, el uso y la tenencia de este tipo de navegadores específicos sí que se penaliza.

• ¿Es legal adquirir productos o acceder a los contenidos de la Darknet?

• Aunque una gran parte del contenido que forma parte de la Deep Web es ilícito, existe otra gran cantidad de información que no lo es.

Page 43: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• Respecto a la simple visualización de los contenidos no sería ilícito acceder a este tipo de información, salvo que se acceda a sabiendas a pornografía infantil. CÓDIGO PENAL COLOMBIANO LEY 599 DE 2000

Artículo 218.

• En resumen, de momento no existe una regulación específica sobre el uso de este tipo de navegadores específicos que nos permiten entrar en la denominada Web oscura o Darknet.

Page 44: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Internet de las cosas

• interconexión digital de objetoscotidianos con Internet

• Según la empresa Gartner, en2020 habrá en el mundoaproximadamente 26 milmillones de dispositivos con unsistema de conexión al Internetde las cosas.

• El internet se encuentra en elciberespacio

Page 45: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

COMPUTACION EN LA NUBE

• Servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento.

• Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Donde alojan nuestra información???

• Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo.

Page 46: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Decreto 1413 de 2017

• SERVICIO DE CARPETA CIUDADANA

✓Permite el almacenamiento y la conservación electrónica de datos en la nube de personas naturales y jurídicas

✓Reciben, custodian y comparten información generada de su relación con el Estado a nivel de trámites y servicios

Page 47: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

• Una máquina imita las funciones«cognitivas» que los humanos asociancon otras mentes humanas, como porejemplo: "aprender" y "resolverproblemas".

• Dilema ético y legal.

Page 48: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

DRONES

https://youtu.be/pqusWhsZmX4

Page 49: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• La regulación en Colombia. En la CircularReglamentaria número 002, de 7 deseptiembre de 2015 la Unidad AdministrativaEspecial de Aeronáutica Civil Aerocivilestablece los requisitos generales deaeronavegabilidad y operaciones paraaeronaves piloteadas a distancia (RPAS).

• La utilización de drones para usos deportivoso recreativos quedo regulada enlos Reglamentos Aeronáuticos deColombia de 2003 con la obligación devincularse a clubes de actividades aéreasdeportivas o recreativas.

Page 50: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria
Page 51: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

• Conjuntos de datos o combinacionesde conjuntos de datos cuyo tamaño(volumen), complejidad (variabilidad)y velocidad de crecimiento(velocidad) dificultan su captura,gestión, procesamiento o análisismediante tecnologías y herramientasconvencionales.

Page 52: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Impresión 3 D

Page 53: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

REALIDAD AUMENTADA

Page 54: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

SEGUNDA VISION COMPLEMENTARIAPropuesta Alianza Smart LatamCiudad colaborativa

Incorpora como elemento el rol

activo de la ciudadanía que

co-crea la ciudad

La ciudad no es inteligente si no

tiene ciudadanos inteligentes

SMART CITIZENS

Implica adoptar un modelo

BOTTOM UP

La ciudad es un laboratorio

urbano vivo, un ecosistema de

innovación y un agente de cambio

Page 55: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

SEGUNDA VISION COMPLEMENTARIAPropuesta Alianza Smart LatamCiudad colaborativa

Debe identificar todos los agentes de transformación, con universidades, empresas, ciudadanía y gobierno

Balancea el modelo de prelación tecnológica por el modelo de inclusión social, de INCLUSION RADICAL

Las acciones de gestión se valoran desde la biodiversidad, el impacto climático y la huella de carbono

Page 56: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Presentación al IV Congreso Ciudades Inteligentes Francisco Javier Carrillo Guajardo-Fajardo

Page 57: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

La Nueva Agenda Urbana (NAU) busca promoverciudades más incluyentes, compactas y conectadasmediante la planificación y diseño urbano,gobernanza, legislación urbana, y la economíaurbana.

Page 58: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Subcomponente de Servicios básicos urbanos

Mejor acceso al saneamiento del agua, la energía,el transporte y la movilidad en ciudades ypueblos.

COMPROMISOS

Sostenibilidad del medio ambiente

Servicios energéticos fiables y modernos

Energías renovables

Prioridad a los sistemas eléctricos inteligentes

Desarrollo urbano

Adptar enfoque de ciudades inteligentes: digitalización y tecnologías

Toma de decisiones

Mejorar la prestación de servicios

Page 59: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Huella de carbono

• NET ZERO CARBON: Todas lasemisiones de carbono dentro de laciudad se eliminan o equilibran en lamisma con el cambio a led y/o con lageneración.

• Tiene beneficios tributarios.

• Compensa emisiones acumuladasmediante créditos de carbono porenergía renovable en la misma red.

Page 60: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ Ciudad energética

➢ Ciudad Resiliente e incluyente

➢ Ciudad Sostenible

➢ Ciudad 4.0

➢ Ciudad que planifica con las 5 inteligencias del territorio (Externado)

VISION FUNCIONAL INTEGRADORA

Page 61: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Retos de la Regulación

➢La actividad regulatoria del Estado se convertirá probablemente en unode los roles más exigentes de la actividad del sector público al crecer,por su volumen y sofisticación, la vulnerabilidad de los sistemas deinformación.

➢Como señala Klaus Schwab, los marcos actuales de gobernanza, tantonacionales como global, no sirven para liderar y comprender ladimensión de los cambios y transformar los sistemas políticos, sociales yeconómicos que precisa la 4RI porque son inadecuados o se carece deellos.

Page 62: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Ejemplos de Regulación innovadora➢Esquemas ágiles de regulación que incentiven la innovación, protejan

al usuario y permitan el aprendizaje rápido y trabajo en conjunto entreempresas, reguladores y usuarios.

➢Incluye, por ejemplo, facilitar el testeo de nuevos modelos de negocio,tecnologías y aplicaciones a través de sandboxes regulatorios, en loscuales el regulador otorga un permiso en condiciones de pruebamientras se testean los nuevos productos en entornos controlados,como existen para las fintech en Singapur y Reino Unido;

➢O los testbeds, que son plataformas colectivas para el desarrollo,prueba y aprendizaje conjunto de nuevas tecnologías y productos,como por ejemplo de la tecnología 5G en Finlandia y Reino Unido, devehículos autónomos en Alemania o de inteligencia artificial en EstadosUnidos a través del Industrial Internet Consortium.

.

Page 63: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

Retos en contratación➢De acuerdo con la Directiva 2014/24/UE, del Parlamento Europeo y del

Consejo, de 26 de febrero de 2014, la contratación pública es fundamentalpara impulsar la innovación.

➢En su Considerando 39 la contratación pública es uno de los motores de uncrecimiento inteligente, sostenible e integrador.

➢La compra pública innovadora (CPI) es una actuación administrativa defomento de la innovación, orientada a mejorar los servicios públicos ypotenciar la innovación empresarial, a través del instrumento de lacontratación pública, mediante la adquisición de bienes, obras o serviciosque no existen en el momento de la licitación y que se eventualmente sedesarrollarán gracias al encargo del licitador público.

.

Page 64: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

La CPI presenta dos modalidades.

➢La primera es la llamada “compra pública de tecnología innovadora” (CPTI), consiste en la compra pública de bienes o servicios que no existen en el momento de la compra pero que puede desarrollarse en un período de tiempo razonable.

➢La segunda modalidad es la “compra pública pre-comercial” (CPP), que consiste en una contratación de servicios de investigación y desarrollo (I+D), para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas propuestos por el licitador público, que superen las que hay disponibles en el mercado.

➢El comprador público no se reserva los resultados de la I+D para su propio uso en exclusiva, sino que comparte con las empresas los riesgos y beneficios resultantes de la investigación .

Page 65: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

¡MUCHAS GRACIAS!

www.anap.co

Teléfono: 57 (1) 9277903

3188016768Carrera 11 No. 94ª- 25 Oficina 601

Page 66: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ Entidades estatales Nacionales deben incorporar la transformación

digital con tecnologías emergentes de la cuarta revolución industrial.

➢ Entidades territoriales definirán estrategias de Smart city con base

en lineamientos técnicos del MINTIC

Estrategia y lineamientos técnicos Smart City Plan de Desarrollo art.154

Page 67: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢ uso y aprovechamiento de datos públicos

➢ Gestión de riesgos de la seguridad digital

➢ Plena interoperabilidad sistemas información públicos, respetando derecho a la

intimidad

➢ Servicios en la nube

➢ Promoción de Software libre o código abierto o cerrado de forma justificada

➢ Priorización tecnologías de la cuarta revolución industrial

➢ Relación ciudadano Estado de forma digital y electrónica

Principios Smart City Plan de Desarrollo art.154

Page 68: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢Accesibilidad inclusiva➢Libertad de entrada➢ libre competencia➢uso eficiente de la infraestructura y de los recursos

escasos➢protección de los derechos de los ciudadanos y usuarios

OTROS PRINCIPOS JURIDICOS DE LA SMART CITY

Page 69: Presentación de PowerPointanap.co/documentos/presentacion_andesco_retos_legales_rev_industrial... · •Hacer compatible el ciberespacio y el derecho a la intimidad con la necesaria

➢promoción de la inversión➢neutralidad tecnológica➢convergencia regulatoria➢Reglamentos técnicos y metrología para la sensorización ➢derecho a la información en el contexto de las TIC ➢eficiencia energética y fuentes no convencionales