Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2....

100
Dirección de Prospectiva y Evaluación Subdirección de Evaluación Institucional Departamento de Evaluación de Programas Modelo de Evaluación Institucional MEI Enero-Septiembre 2019

Transcript of Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2....

Page 1: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Dirección de Prospectiva y EvaluaciónSubdirección de Evaluación Institucional

Departamento de Evaluación de Programas

Modelo de Evaluación InstitucionalMEI

Enero-Septiembre 2019

Page 2: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Antecedentes y objetivo

• La aplicación del Modelo de Evaluación Institucional (MEI) inició enel año 2004

• El MEI es una evaluación interna de gabinete con un enfoquecuantitativo

• Su objetivo es medir trimestralmente los logros de los InstitutosEstatales y Delegaciones del INEA

Orientación del MEI

Diseño UtilidadÁreas de

oportunidad

Indicadores para evaluar cuatro categorías:

• Eficiencia• Eficacia• Operación• Proceso

Educativo

Enfoque operativo y estratégico

Se busca una visiónintegral de la evaluacióninterna de la educaciónbásica para jóvenes yadultos.• MEI (¿cuánto?)• Monitoreo

Operativo enCírculos de Estudio -MOCE- (¿el cómo?)

• Seguimiento aegresados (finalidad)

Que sirva para la toma de decisiones y reorientación de acciones a nivel nacional y estatal

Page 3: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

En el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se hadesarrollado el Modelo de Evaluación Institucional (MEI), con la finalidadde conocer los resultados y desempeño de los Institutos Estatales deEducación para Adultos (IEEA´s) y Delegaciones del INEA.

El MEI es un modelo dinámico, que va adecuando los criterios deevaluación nacional, a partir de la política educativa vigente para laeducación de las personas jóvenes y adultas en el país.

En este contexto, para el periodo de evaluación enero-septiembre de2019, se hace mención que:

1. La Subdirección de Programación y Presupuesto (SPP) entregó a laSubdirección de Información y Estadística (SIE), un cambio en lasmetas de las entidades federativas, mismas que fueron actualizadasen la base de datos de evaluación del MEI.

2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relacióna los indicadores que evalúan la Continuidad Educativa, sepuntualiza lo siguiente:

o A partir del tercer trimestre, el criterio de la Continuidad Educativa seaplica cuando el educando acredita los módulos Para Empezar oMatemáticas para empezar (en el caso del Nivel Inicial) y al menos laacreditación de 1 a 3 módulos Básicos para el Nivel Intermedio.

3. Es de señalar que el indicador que mide el cumplimiento de la metade Comités de Contraloría Social instalados al periodo, se cambia ala categoría de “Eficiencia”, en la cual se mide el cumplimiento demetas.

Se reitera la solicitud de que este documento de evaluación se dé aconocer a todo el personal del Instituto Estatal y/o Delegación del INEA,haciendo énfasis su difusión en Coordinaciones de Zona y especialmentecon los Técnicos Docentes.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Indicadores de Eficiencia*(Impacto en el rezago y cumplimiento de metas)

4 Indicadores se retoman de 2018

8 Indicadores de Nueva Creación2019

Porcentaje de cobertura estatal de rezago enpoblación de 15 años y más en condición deanalfabetismo al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago enpoblación de 15 años y más que no ha concluido laprimaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago enpoblación de 15 años y más que no ha concluido lasecundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de metaanual de educandos alfabetizados al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del PROGRAMA 10-14 al periodo.

Cumplimiento de la meta de Comités de ContraloríaSocial Instalados al trimestre

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual deUCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual deUCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual deUCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

13 Indicadores para 2019

*Capacidad para lograr un efecto o un producto, con un mínimo de recursos posibles oen el menor tiempo posible.

Page 5: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Indicadores de Eficacia*(Conclusiones de Nivel y Costo promedio)

4 Indicadores se retoman de2018

6 Indicadores de Nueva Creación2019

Porcentaje de alfabetización respecto al total deeducandos registrados en alfabetización al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total deeducandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Intermediorespecto al total de educandos registrados en elnivel intermedio al periodo.

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa + nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzadorespecto al total de educandos registrados en elnivel avanzado al periodo.

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio yAvanzado al trimestre.(Ramo 11+Ramo 33)

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respectoal total de educandos registrados en el Grupo prioritarioCERESO.

10 Indicadores para 2019

*Capacidad para producir un efecto deseado.

Page 6: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Indicadores Operativos*(Cargas de trabajo; Escolaridad de asesores; Entrega y Emisión de

Certificados; Desempeño en Plazas Comunitarias de Servicios Integrales y Atención Educativa; Estrategia Digital; Baja Productividad

de Técnicos Docentes y Asesores; e Instalación de Comités de Contraloría Social)

5 Indicadores se retoman de 2018

10 Indicadores de Nueva Creación2019

Promedio UCE alfa y UCN inicial, intermedio yavanzado por técnico docente al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria deservicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa y UCN inicial, intermedio yavanzado por asesor al periodo.

Promedio de UCE alfa y UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridadde secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias deservicios integrales respecto al total de educandos registradosen plazas comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo. Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria deatención educativa al periodo.

Porcentaje de certificados entregados al periodo. Promedio de UCE alfa y UCN inicial, intermedio y avanzado porplaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias deAtención Educativa respecto al total de educandos registradosen plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea alperiodo.

Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea alperiodo.

Nuevos indicadoresa partir de agosto de2019

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s alperiodo.

Porcentaje de Asesores con 0 UCE y/o UCN´s al periodo.

15 Indicadores para 2019

*Capacidad para ejecutar una acción para obtener un efecto deseado.

Page 7: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Indicadores de Proceso Educativo*(Formación Inicial y Actualización de Asesores, Módulos

vinculados, UCN´s con Proceso Educativo, Inactivación de Educandos y Continuidad Educativa)

8 Indicadores se retoman de2018

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.

Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.

Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

8 Indicadores para 2019

*Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a un producto o servicio quepermiten caracterizarlo o valorarlo.

Page 8: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Valores por categoría y por indicador

CategoríaTotal de

indicadores

Valor total

por categoría

Valor por

indicador

Eficiencia 13 10 puntos 0.769

Eficacia 10 10 puntos 1.000

Operación 15 30 puntos 2.000

Proceso

Educativo8 50 puntos 6.250

TOTAL46 100 puntos

Para la evaluación del desempeño 2019 de los Institutos Estatales y

Delegaciones del INEA, los indicadores de mayor impacto serán los de la

categoría de Proceso Educativo.

Valor por indicador

Page 9: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

IndicadorMedia

Nacional

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo. 4.66%Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la

primaria.3.89%

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la

secundaria.4.06%

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados. 54.99%Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial. 81.26%Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio. 72.02%Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado. 80.36%Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario ADULTO MAYOR. 82.93%Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14. 41.62%Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN. 63.65%Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES

VISUALES.97.15%

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO. 93.38%Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo. 102.61%Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización. 46.47%Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial. 40.91%Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel

intermedio.30.80%

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel

avanzado.36.89%

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos

registrados en Alfa + nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.43.95%

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa

10-14.18.86%

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados

en el Grupo prioritario PROMAJOVEN.29.79%

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de

educandos registrados en el Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.29.36%

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CERESO.41.90%

Costo promedio ejercido en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado. $1,529.05

Resultados de la Media Nacionales de los indicadores que integran el MEI al Enero-Septiembre 2019.

Page 10: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

IndicadorMedia

Nacional

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente. 137Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor. 12Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria. 28.97%Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales. 117Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales. 79Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de

educandos registrados en plazas comunitarias de servicios integrales.44.63%

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa. 189Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa. 75Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de

educandos registrados en plazas comunitarias de Atención Educativa.39.46%

Porcentaje de certificados emitidos. 83.58%Porcentaje de certificados entregados. 71.29%Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea. 13.18%Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea. 26.76%Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s. 20.45%Porcentaje de Asesores con 0 UCE y/o UCN´s. 39.85%Asesores de nuevo ingreso con formación inicial. 99.16%Porcentaje de asesores formados o actualizados. 32.62%Índice de educandos con módulo vinculado. 73.83%Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo. 56.58%Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo. 60.93%Porcentaje de inactivación de educandos. 33.84%Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial. 12.57%Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio. 22.04%

Resultados de la Media Nacionales de los indicadores que integran el MEI al Enero-Septiembre 2019.

Page 11: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

La información que se expone contiene un panorama general sobre la evaluación dedesempeño de las entidades federativas del país, correspondiente al periodo Enero –Septiembre del ejercicio 2019.

Es de señalar que la puntuación más alta alcanzada a nivel nacional, al cierre de esteejercicio enero-septiembre, fue de 82.29 puntos de un total de 100, mayor a laalcanzada en el periodo enero- agosto (74.70 puntos).

En este sentido, la evaluación nacional del INEA, en este periodo enero-septiembre seubica nuevamente en términos generales con un desempeño regular, dado que la medianacional fue de 53.89 puntos. Es de señalar que esta media nacional bajo con relación alperiodo enero- agosto pasado (54.50 puntos).

Destacan 10 entidades que representan el 31.24% del total del país, con una puntuaciónentre los 60.73 y 82.29 puntos.

Por otra parte, 11 entidades, que representan el 34.38%, calificaron con un regulardesempeño, dado que se ubicaron entre el rango de 49.28 a 55.12 puntos.

Finalmente 11 entidades, que representan el 34.38 %, calificaron con deficientedesempeño, al alcanzar una puntuación de 30.06 a 47.95 puntos.

Entidades obtuvieron una calificación en el rango de Regular desempeño:

Michoacán (55.12), Zacatecas (54.49), Nayarit (53.83), Puebla (53.30),

Hidalgo (53.29), Colima (52.69), Chiapas (52.67), Tabasco (52.10), Quintana

Roo (49.92, Baja California Sur (49.47) y Chihuahua (49.28)

Evaluación Nacional por Desempeño Estatal

Entidades con Buen desempeño: Coahuila (82.29), Sonora (80.11), San LuisPotosí (72.50), Tamaulipas (72.49), Sinaloa (66.80), Durango (63.50),Guanajuato (62.21), Aguascalientes (61.55), Querétaro (61.36) y Nuevo León(60.73)

Entidad con Mal desempeño: Baja California (47.94), Campeche (47.26),Oaxaca (47.12), Tlaxcala (46.67), Ciudad de México (45.56), Veracruz(45.44), México (40.65), Guerrero (39.99), Jalisco (39.54), Morelos (34.50) yYucatán (30.06).

Page 12: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Enero-Septiembre 2019

Resultados por indicador

Page 13: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en

condición de analfabetismo.

2.01%

2.08%

2.39%

2.65%

2.65%

2.71%

2.81%

2.85%

2.91%

2.98%

3.04%

3.06%

4.01%

4.02%

4.39%

4.66%

4.91%

4.98%

5.04%

5.09%

5.12%

5.13%

5.65%

5.90%

6.38%

6.46%

7.23%

7.95%

9.05%

9.34%

9.63%

11.05%

16.59%

Yucatán

Jalisco

Quintana Roo

Tabasco

Baja California

Nuevo León

Aguascalientes

Baja California Sur

Ciudad de México

Guanajuato

Oaxaca

Campeche

Michoacán

Morelos

Veracruz

Media Nacional

Guerrero

Chiapas

Tamaulipas

Sinaloa

Puebla

Nayarit

México

Colima

Hidalgo

Chihuahua

Tlaxcala

Coahuila

Durango

Zacatecas

San Luis Potosí

Querétaro

Sonora

Page 14: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria.

1.15%

1.82%

1.89%

2.05%

2.05%

2.41%

2.42%

2.46%

2.89%

2.94%

3.07%

3.24%

3.26%

3.47%

3.57%

3.62%

3.81%

3.89%

4.01%

4.08%

4.34%

4.40%

4.66%

4.71%

5.00%

5.33%

6.78%

6.90%

7.57%

7.72%

10.37%

12.58%

14.01%

Yucatán

Jalisco

Nuevo León

Baja California

México

Veracruz

Morelos

Ciudad de México

Aguascalientes

Nayarit

Michoacán

Colima

Tabasco

Sinaloa

Campeche

Tamaulipas

Baja California Sur

Media Nacional

Chihuahua

Puebla

Guerrero

Zacatecas

Quintana Roo

Oaxaca

Guanajuato

Tlaxcala

Chiapas

Hidalgo

Querétaro

San Luis Potosí

Durango

Sonora

Coahuila

Page 15: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria.

2.39%

2.68%

2.68%

2.70%

2.75%

2.87%

2.93%

2.98%

3.31%

3.64%

3.80%

3.81%

4.06%

4.11%

4.26%

4.29%

4.42%

4.59%

4.64%

4.76%

4.98%

5.02%

5.38%

5.38%

5.68%

5.91%

5.94%

7.26%

7.45%

7.53%

7.60%

7.71%

7.92%

México

Baja California

Veracruz

Yucatán

Michoacán

Jalisco

Puebla

Nuevo León

Guerrero

Morelos

Tabasco

Ciudad de México

Media Nacional

Tamaulipas

Nayarit

Tlaxcala

Oaxaca

Chiapas

Sinaloa

Baja California Sur

Chihuahua

Aguascalientes

Colima

Quintana Roo

Hidalgo

Zacatecas

Campeche

Guanajuato

Coahuila

Sonora

Querétaro

Durango

San Luis Potosí

Page 16: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados.

25.39%

29.05%

36.79%

36.98%

37.24%

39.17%

44.26%

44.79%

48.83%

49.82%

50.40%

52.20%

54.48%

54.66%

54.99%

56.50%

56.60%

57.40%

59.07%

60.17%

60.41%

60.50%

60.57%

60.57%

62.86%

70.51%

70.75%

71.83%

73.42%

77.91%

78.12%

86.26%

94.70%

Yucatán

Jalisco

Michoacán

Oaxaca

Campeche

Morelos

México

Veracruz

Quintana Roo

Guanajuato

Colima

Tlaxcala

Tabasco

Guerrero

Media Nacional

Aguascalientes

Zacatecas

Baja California

Sinaloa

Querétaro

Ciudad de México

Baja California Sur

Tamaulipas

Hidalgo

Nuevo León

San Luis Potosí

Puebla

Nayarit

Chiapas

Chihuahua

Coahuila

Durango

Sonora

Page 17: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial.

25.00%

40.35%

46.79%

57.70%

60.89%

65.52%

67.08%

68.09%

68.43%

70.98%

72.93%

73.16%

81.26%

83.78%

84.51%

86.03%

86.76%

87.32%

88.98%

90.91%

92.24%

95.10%

99.52%

100.22%

100.38%

101.18%

102.75%

102.96%

108.37%

112.30%

113.02%

152.31%

212.84%

Yucatán

México

Morelos

Guerrero

Tlaxcala

Veracruz

Jalisco

Oaxaca

Querétaro

Campeche

Nayarit

Baja California

Media Nacional

Baja California Sur

Sonora

Chihuahua

Tamaulipas

Michoacán

Zacatecas

Colima

Quintana Roo

Coahuila

Nuevo León

Tabasco

Chiapas

Durango

San Luis Potosí

Puebla

Guanajuato

Ciudad de México

Sinaloa

Aguascalientes

Hidalgo

Page 18: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio.

35.70%

40.69%

41.21%

44.55%

49.80%

50.86%

57.49%

57.78%

59.70%

64.68%

65.71%

68.02%

69.53%

70.19%

70.38%

70.50%

72.02%

75.79%

82.75%

84.08%

84.22%

89.74%

90.15%

90.48%

91.34%

94.38%

94.80%

103.74%

111.38%

118.38%

128.37%

135.78%

144.71%

Veracruz

Yucatán

Morelos

Oaxaca

Michoacán

México

Chiapas

Puebla

Nayarit

San Luis Potosí

Chihuahua

Nuevo León

Querétaro

Tamaulipas

Sinaloa

Jalisco

Media Nacional

Zacatecas

Sonora

Aguascalientes

Tabasco

Guerrero

Hidalgo

Colima

Baja California Sur

Durango

Tlaxcala

Coahuila

Guanajuato

Ciudad de México

Quintana Roo

Baja California

Campeche

Page 19: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado.

51.54%

55.80%

55.91%

58.68%

61.04%

62.95%

65.51%

68.47%

69.60%

70.20%

70.71%

74.37%

76.24%

78.40%

79.97%

80.36%

82.32%

84.02%

87.99%

89.63%

90.30%

92.25%

92.89%

96.98%

97.21%

105.99%

112.01%

112.15%

113.05%

115.64%

120.94%

123.62%

129.30%

Veracruz

Morelos

Chiapas

Puebla

Oaxaca

México

Durango

Michoacán

Chihuahua

Coahuila

Nayarit

Yucatán

San Luis Potosí

Sonora

Campeche

Media Nacional

Tlaxcala

Baja California Sur

Nuevo León

Sinaloa

Querétaro

Colima

Tamaulipas

Guanajuato

Guerrero

Tabasco

Ciudad de México

Aguascalientes

Zacatecas

Jalisco

Baja California

Quintana Roo

Hidalgo

Page 20: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al periodo.

22.91%

43.57%

45.97%

53.35%

55.01%

67.03%

70.01%

72.91%

73.42%

77.78%

78.47%

79.15%

79.65%

82.93%

83.37%

86.17%

94.18%

96.49%

99.05%

99.60%

100.09%

111.45%

114.55%

114.78%

114.84%

116.56%

116.75%

118.39%

121.93%

123.33%

124.32%

131.97%

144.34%

Yucatán

Morelos

México

Campeche

Oaxaca

Tlaxcala

Coahuila

Guerrero

Quintana Roo

Jalisco

Michoacán

Baja California

Guanajuato

Media Nacional

Chiapas

Tabasco

Tamaulipas

Chihuahua

Nayarit

Querétaro

Puebla

Nuevo León

Zacatecas

Aguascalientes

Colima

Hidalgo

Sinaloa

San Luis Potosí

Ciudad de México

Baja California Sur

Veracruz

Durango

Sonora

Page 21: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14.

16.33%

16.69%

22.27%

24.38%

26.87%

28.20%

28.39%

31.61%

32.79%

32.93%

34.06%

35.47%

35.61%

36.77%

37.54%

39.48%

39.81%

41.02%

41.62%

42.64%

45.36%

48.48%

50.22%

51.26%

51.37%

52.05%

59.50%

59.87%

61.94%

67.88%

74.75%

80.46%

135.24%

Michoacán

Oaxaca

Jalisco

Guerrero

Morelos

Chihuahua

Campeche

Veracruz

Tabasco

Sonora

Tlaxcala

México

Nuevo León

Chiapas

Baja California

Nayarit

Tamaulipas

Sinaloa

Media Nacional

San Luis Potosí

Yucatán

Baja California Sur

Aguascalientes

Quintana Roo

Durango

Colima

Hidalgo

Puebla

Ciudad de México

Zacatecas

Coahuila

Querétaro

Guanajuato

Page 22: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN.

0.00%

5.56%

15.00%

25.69%

31.42%

33.49%

40.13%

40.40%

44.32%

50.54%

50.55%

50.91%

51.12%

52.94%

55.36%

56.52%

63.01%

63.65%

64.71%

68.52%

70.00%

70.67%

74.21%

74.51%

106.25%

111.38%

113.89%

118.75%

125.00%

126.88%

131.19%

133.33%

160.87%

Nuevo León

Baja California Sur

Nayarit

Guerrero

Veracruz

Guanajuato

México

Morelos

Chihuahua

Tlaxcala

Puebla

Tamaulipas

Michoacán

Querétaro

Jalisco

Baja California

Yucatán

Media Nacional

Oaxaca

San Luis Potosí

Zacatecas

Durango

Hidalgo

Sinaloa

Quintana Roo

Chiapas

Tabasco

Coahuila

Colima

Aguascalientes

Campeche

Ciudad de México

Sonora

Page 23: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

16.67%

22.22%

22.22%

24.49%

29.03%

29.13%

29.41%

34.92%

35.29%

35.85%

41.67%

42.55%

52.00%

53.13%

55.22%

56.58%

56.79%

58.33%

59.85%

76.47%

84.62%

96.77%

97.15%

119.40%

124.36%

125.00%

135.10%

136.21%

138.68%

140.45%

173.68%

179.31%

237.50%

Yucatán

Oaxaca

Colima

Durango

Campeche

Jalisco

Baja California Sur

Guerrero

Tabasco

Nuevo León

Aguascalientes

Hidalgo

Ciudad de México

Morelos

Sinaloa

Tlaxcala

Zacatecas

Baja California

Querétaro

Chiapas

Quintana Roo

Nayarit

Media Nacional

Chihuahua

Guanajuato

Coahuila

San Luis Potosí

Veracruz

México

Michoacán

Sonora

Puebla

Tamaulipas

Page 24: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO.

48.71%

54.27%

62.42%

79.91%

82.53%

82.76%

86.39%

89.14%

89.50%

90.91%

92.19%

93.38%

93.52%

98.26%

102.94%

103.75%

104.35%

106.41%

107.95%

108.20%

109.43%

109.94%

120.00%

121.02%

124.47%

125.56%

126.89%

130.04%

135.54%

137.32%

138.18%

170.00%

215.38%

Guanajuato

Morelos

México

Nayarit

Ciudad de México

Jalisco

Oaxaca

Durango

Hidalgo

Nuevo León

Sonora

Media Nacional

Tlaxcala

Baja California

Coahuila

Zacatecas

Tabasco

Chihuahua

Guerrero

San Luis Potosí

Tamaulipas

Puebla

Campeche

Colima

Baja California Sur

Chiapas

Quintana Roo

Querétaro

Veracruz

Sinaloa

Michoacán

Aguascalientes

Yucatán

Page 25: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo..

33.33%

88.24%

89.66%

92.86%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

102.61%

104.48%

106.02%

132.76%

135.14%

150.00%

161.90%

Aguascalientes

Quintana Roo

Veracruz

México

Sinaloa

San Luis Potosí

Baja California

Durango

Nayarit

Chihuahua

Jalisco

Baja California Sur

Puebla

Tabasco

Guerrero

Coahuila

Chiapas

Ciudad de México

Nuevo León

Morelos

Hidalgo

Querétaro

Colima

Tamaulipas

Campeche

Sonora

Media Nacional

Oaxaca

Michoacán

Guanajuato

Zacatecas

Yucatán

Tlaxcala

Page 26: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización.

21.73%

22.35%

26.20%

27.72%

28.25%

28.90%

30.44%

32.20%

35.63%

38.57%

38.79%

40.54%

42.10%

42.34%

42.78%

44.94%

45.29%

45.91%

46.47%

46.72%

48.32%

48.93%

50.35%

51.62%

51.96%

52.42%

52.69%

55.56%

57.91%

59.45%

60.86%

65.97%

76.20%

Morelos

Colima

Yucatán

Ciudad de México

Campeche

Baja California

Tlaxcala

Jalisco

Nuevo León

Aguascalientes

Quintana Roo

Veracruz

México

Puebla

Guerrero

Zacatecas

Nayarit

Guanajuato

Media Nacional

Baja California Sur

Michoacán

Querétaro

Chiapas

Oaxaca

Tamaulipas

Hidalgo

Sinaloa

San Luis Potosí

Sonora

Durango

Tabasco

Chihuahua

Coahuila

Page 27: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial.

17.45%

22.67%

23.13%

23.70%

24.68%

30.14%

30.62%

32.45%

34.18%

34.80%

34.99%

35.56%

36.54%

36.94%

37.49%

38.60%

40.39%

40.82%

40.91%

41.17%

41.68%

41.95%

47.34%

48.96%

53.00%

53.83%

53.99%

55.63%

58.11%

58.42%

61.12%

61.48%

63.54%

Yucatán

Baja California

Ciudad de México

México

Morelos

Guerrero

Jalisco

Colima

Tlaxcala

Nuevo León

Oaxaca

Guanajuato

Baja California Sur

Hidalgo

Campeche

Quintana Roo

Chiapas

Querétaro

Media Nacional

Nayarit

Veracruz

Aguascalientes

Puebla

Michoacán

Zacatecas

Tamaulipas

Chihuahua

Sinaloa

Durango

Sonora

Tabasco

San Luis Potosí

Coahuila

Page 28: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio.

13.95%

15.20%

16.16%

20.14%

20.57%

20.64%

22.46%

25.39%

25.58%

25.59%

28.25%

28.77%

30.04%

30.80%

31.84%

31.99%

32.43%

34.09%

34.95%

35.32%

35.78%

36.46%

36.98%

36.99%

38.55%

40.18%

40.92%

42.65%

44.43%

48.82%

51.96%

54.73%

62.03%

Guerrero

Chiapas

Veracruz

Michoacán

Yucatán

Puebla

Morelos

México

Hidalgo

Oaxaca

Jalisco

Campeche

Querétaro

Media Nacional

San Luis Potosí

Zacatecas

Quintana Roo

Tabasco

Tlaxcala

Nayarit

Baja California Sur

Sinaloa

Colima

Tamaulipas

Ciudad de México

Sonora

Aguascalientes

Baja California

Nuevo León

Chihuahua

Guanajuato

Durango

Coahuila

Page 29: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado.

20.49%

20.76%

22.73%

23.85%

25.79%

26.44%

30.11%

30.95%

31.64%

32.30%

32.74%

32.84%

34.37%

35.18%

35.40%

35.64%

35.91%

36.55%

36.88%

36.89%

37.46%

37.52%

38.99%

39.28%

41.30%

42.02%

43.36%

46.51%

47.84%

48.04%

50.46%

53.99%

57.23%

Chiapas

Veracruz

Yucatán

Guerrero

Morelos

Oaxaca

Puebla

Hidalgo

Michoacán

San Luis Potosí

Jalisco

México

Baja California

Quintana Roo

Querétaro

Campeche

Baja California Sur

Nayarit

Colima

Media Nacional

Zacatecas

Tabasco

Tlaxcala

Ciudad de México

Sinaloa

Nuevo León

Tamaulipas

Aguascalientes

Sonora

Chihuahua

Durango

Coahuila

Guanajuato

Page 30: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa + nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

17.15%

26.28%

26.55%

26.73%

29.72%

29.84%

30.31%

34.85%

35.16%

36.08%

36.89%

37.01%

38.35%

41.74%

43.55%

43.86%

43.95%

44.43%

45.33%

46.81%

47.47%

47.90%

50.34%

51.97%

52.31%

58.19%

58.97%

59.46%

60.69%

60.96%

62.13%

65.60%

70.69%

Yucatán

Morelos

Baja California

Ciudad de México

Colima

México

Campeche

Jalisco

Tlaxcala

Guerrero

Quintana Roo

Nuevo León

Oaxaca

Veracruz

Hidalgo

Chiapas

Media Nacional

Guanajuato

Querétaro

Puebla

Michoacán

Nayarit

Baja California Sur

Aguascalientes

Zacatecas

Tamaulipas

Sinaloa

San Luis Potosí

Durango

Sonora

Tabasco

Chihuahua

Coahuila

Page 31: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

7.97%

9.41%

10.28%

12.03%

12.03%

12.54%

12.80%

14.20%

14.81%

15.29%

15.46%

16.13%

16.23%

18.38%

18.86%

21.08%

21.92%

22.30%

22.57%

23.31%

23.68%

24.00%

24.32%

25.31%

25.35%

25.38%

25.56%

25.58%

26.76%

28.48%

28.57%

35.15%

39.17%

Tabasco

Chiapas

Michoacán

Veracruz

Morelos

Yucatán

Guanajuato

Puebla

Jalisco

Oaxaca

México

Campeche

Guerrero

Baja California

Media Nacional

Tlaxcala

Tamaulipas

Sinaloa

Nayarit

Zacatecas

Quintana Roo

San Luis Potosí

Hidalgo

Aguascalientes

Nuevo León

Ciudad de México

Sonora

Querétaro

Colima

Chihuahua

Baja California Sur

Durango

Coahuila

Page 32: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario PROMAJOVEN.

0.00%

5.56%

16.67%

17.29%

18.89%

20.83%

22.32%

23.63%

25.17%

25.27%

25.75%

26.05%

26.14%

26.21%

27.98%

29.27%

29.65%

29.79%

30.23%

32.07%

32.29%

32.59%

33.33%

37.53%

37.74%

39.92%

40.00%

42.36%

42.53%

46.06%

49.53%

54.63%

62.67%

Nuevo León

Baja California Sur

Zacatecas

Guerrero

Quintana Roo

Nayarit

Michoacán

Veracruz

San Luis Potosí

Yucatán

Oaxaca

Puebla

México

Querétaro

Morelos

Guanajuato

Chiapas

Media Nacional

Baja California

Hidalgo

Jalisco

Ciudad de México

Chihuahua

Campeche

Colima

Coahuila

Tamaulipas

Tabasco

Sonora

Sinaloa

Durango

Aguascalientes

Tlaxcala

Page 33: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

9.10%

14.29%

15.00%

17.31%

18.52%

24.04%

24.72%

25.00%

25.49%

25.49%

26.42%

26.56%

27.16%

27.82%

28.99%

29.26%

29.36%

29.89%

31.73%

32.99%

35.19%

35.61%

35.71%

36.68%

38.98%

40.00%

40.66%

42.25%

42.86%

45.48%

45.75%

53.69%

55.56%

Tamaulipas

Colima

Yucatán

Campeche

Baja California Sur

México

Quintana Roo

Oaxaca

Ciudad de México

Chiapas

Baja California

Morelos

Guerrero

Jalisco

Hidalgo

Querétaro

Media Nacional

Puebla

Veracruz

Tlaxcala

Nuevo León

Michoacán

Aguascalientes

San Luis Potosí

Zacatecas

Tabasco

Sinaloa

Nayarit

Durango

Sonora

Guanajuato

Chihuahua

Coahuila

Page 34: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario CERESO.

21.21%

25.87%

26.83%

28.30%

33.27%

34.36%

35.23%

35.47%

37.39%

38.44%

38.45%

39.04%

39.23%

39.68%

40.50%

41.05%

41.60%

41.90%

42.15%

44.30%

44.87%

45.90%

46.15%

46.61%

46.68%

48.00%

48.18%

48.76%

50.85%

54.84%

59.69%

60.33%

61.96%

Yucatán

Morelos

México

Jalisco

Ciudad de México

Oaxaca

Aguascalientes

Baja California

Zacatecas

Guerrero

Hidalgo

Nayarit

Querétaro

Veracruz

Michoacán

Tamaulipas

Chiapas

Media Nacional

Puebla

Coahuila

Sonora

Quintana Roo

Tabasco

Guanajuato

Colima

Campeche

San Luis Potosí

Sinaloa

Nuevo León

Durango

Baja California Sur

Chihuahua

Tlaxcala

Page 35: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Costo promedio Ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado.

$2,365.42

$2,327.99

$2,291.49

$2,235.92

$2,023.59

$2,002.16

$1,758.20

$1,756.24

$1,753.24

$1,753.00

$1,743.94

$1,711.26

$1,704.78

$1,693.17

$1,687.08

$1,639.02

$1,626.80

$1,581.27

$1,529.05

$1,525.37

$1,524.13

$1,506.65

$1,498.50

$1,483.82

$1,273.96

$1,254.83

$1,240.92

$1,221.93

$1,195.49

$1,173.01

$1,153.04

$1,125.59

$486.13

Chiapas

Morelos

Veracruz

Yucatán

Baja California Sur

Colima

Guerrero

Oaxaca

Hidalgo

Puebla

Campeche

Chihuahua

Coahuila

Tlaxcala

Zacatecas

Durango

Michoacán

San Luis Potosí

Media Nacional

Baja California

Nayarit

Sonora

Nuevo León

Sinaloa

Jalisco

Aguascalientes

Quintana Roo

Querétaro

Tabasco

Ciudad de México

México

Tamaulipas

Guanajuato

Page 36: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente.

27

59

61

61

78

79

82

90

91

94

100

100

100

101

112

118

120

130

137

137

137

144

145

166

173

174

176

183

213

234

239

288

304

Yucatán

Morelos

Baja California Sur

Nayarit

Campeche

Baja California

Hidalgo

Colima

Jalisco

Oaxaca

Guerrero

Ciudad de México

Tamaulipas

Tabasco

Aguascalientes

Nuevo León

Quintana Roo

Zacatecas

Tlaxcala

Media Nacional

Chiapas

México

Puebla

Veracruz

Coahuila

Sinaloa

Querétaro

Chihuahua

Michoacán

Durango

San Luis Potosí

Guanajuato

Sonora

Page 37: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor.

4

4

5

7

7

7

8

8

8

10

10

10

10

11

12

12

12

12

13

13

13

13

14

14

14

16

16

17

20

21

24

33

47

Yucatán

Campeche

Morelos

Hidalgo

Guerrero

Veracruz

Oaxaca

Tlaxcala

Quintana Roo

Nayarit

Chiapas

Zacatecas

Tabasco

México

Baja California Sur

Media Nacional

Colima

Ciudad de México

Durango

Sinaloa

San Luis Potosí

Puebla

Baja California

Michoacán

Querétaro

Jalisco

Nuevo León

Tamaulipas

Aguascalientes

Sonora

Chihuahua

Coahuila

Guanajuato

Page 38: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria.

55.73%

48.70%

44.84%

43.38%

41.96%

41.66%

40.65%

40.04%

39.62%

39.01%

37.27%

35.17%

32.57%

31.78%

29.37%

28.97%

27.46%

26.47%

24.39%

24.22%

23.82%

23.07%

22.88%

20.99%

20.57%

19.40%

16.07%

15.73%

15.28%

14.28%

8.60%

8.52%

2.13%

Zacatecas

San Luis Potosí

Durango

Quintana Roo

Chiapas

Yucatán

Chihuahua

Querétaro

Campeche

Oaxaca

Michoacán

Nayarit

Aguascalientes

Guerrero

Puebla

Media Nacional

Baja California Sur

Sinaloa

Nuevo León

Jalisco

Guanajuato

Sonora

Baja California

Veracruz

Tamaulipas

Morelos

Tabasco

Colima

Tlaxcala

México

Ciudad de México

Hidalgo

Coahuila

Page 39: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales.

0

0

0

2

37

51

56

97

107

115

121

134

137

138

144

169

170

177

197

216

223

225

234

237

252

260

321

324

354

387

400

419

429

Jalisco

Tlaxcala

Morelos

Hidalgo

México

Ciudad de México

Chihuahua

Chiapas

Baja California Sur

Baja California

Yucatán

Colima

Puebla

Tabasco

Guerrero

Campeche

Tamaulipas

Media Nacional

Zacatecas

Nayarit

Quintana Roo

Nuevo León

Oaxaca

Veracruz

Aguascalientes

Durango

Sinaloa

Coahuila

Michoacán

Querétaro

San Luis Potosí

Guanajuato

Sonora

Page 40: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitaria de servicios integrales.

0

0

0

1

10

20

33

35

39

40

44

45

48

50

51

58

72

79

81

85

88

92

96

96

119

127

147

162

163

173

173

206

259

Jalisco

Morelos

Tlaxcala

Hidalgo

México

Ciudad de México

Chihuahua

Chiapas

Colima

Baja California

Yucatán

Campeche

Puebla

Guerrero

Baja California Sur

Tabasco

Veracruz

Media Nacional

Oaxaca

Zacatecas

Tamaulipas

Nuevo León

Nayarit

Quintana Roo

Aguascalientes

Michoacán

Durango

Querétaro

Sinaloa

San Luis Potosí

Coahuila

Sonora

Guanajuato

No cuenta con plazas comunitarias de servicios integrales

Page 41: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados en plazas comunitarias de servicios integrales.

0.00%

0.00%

0.00%

25.83%

26.44%

29.38%

29.41%

30.49%

34.55%

34.74%

34.76%

35.00%

35.57%

35.71%

36.60%

39.59%

40.74%

41.78%

42.24%

43.10%

43.19%

43.25%

44.42%

44.63%

47.17%

47.44%

47.92%

50.66%

51.74%

53.35%

56.63%

59.29%

61.75%

Morelos

Tlaxcala

Jalisco

México

Campeche

Colima

Hidalgo

Veracruz

Oaxaca

Puebla

Guerrero

Baja California

Chiapas

Michoacán

Yucatán

Ciudad de México

Nuevo León

Querétaro

Tabasco

Quintana Roo

San Luis Potosí

Zacatecas

Nayarit

Media Nacional

Aguascalientes

Baja California Sur

Sonora

Sinaloa

Tamaulipas

Coahuila

Durango

Chihuahua

Guanajuato

Page 42: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa.

32

67

87

93

95

104

104

126

127

137

142

146

153

155

161

165

166

170

182

187

189

190

196

198

198

199

208

229

296

299

303

308

352

Quintana Roo

Yucatán

Tabasco

Baja California Sur

Campeche

Nuevo León

Veracruz

Hidalgo

Aguascalientes

Ciudad de México

Tamaulipas

Nayarit

Sinaloa

Chihuahua

Durango

Oaxaca

Morelos

Colima

Zacatecas

Chiapas

Media Nacional

Guerrero

México

Tlaxcala

Jalisco

Baja California

Michoacán

Puebla

Querétaro

Coahuila

Guanajuato

Sonora

San Luis Potosí

Page 43: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa.

14

22

31

37

39

42

48

52

52

52

52

57

57

58

61

62

66

67

67

69

72

75

78

78

80

81

82

88

117

148

152

159

164

Yucatán

Quintana Roo

Veracruz

Tabasco

Campeche

Morelos

Nuevo León

Oaxaca

Ciudad de México

Hidalgo

Baja California Sur

Guerrero

Aguascalientes

Nayarit

Chiapas

Tamaulipas

Jalisco

México

Zacatecas

Colima

Sinaloa

Media Nacional

Chihuahua

Tlaxcala

Puebla

Baja California

Michoacán

Durango

Querétaro

San Luis Potosí

Sonora

Coahuila

Guanajuato

Page 44: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados en plazas comunitarias de Atención Educativa.

20.48%

25.54%

29.65%

29.77%

31.59%

32.41%

33.49%

33.89%

34.96%

35.24%

36.69%

38.01%

39.30%

39.46%

39.58%

39.62%

39.62%

40.40%

40.84%

41.32%

41.52%

42.12%

42.25%

43.91%

45.12%

46.41%

46.68%

49.42%

50.08%

53.11%

54.15%

55.03%

56.10%

Yucatán

Morelos

Veracruz

Guerrero

Oaxaca

Chiapas

Jalisco

México

Puebla

Quintana Roo

Zacatecas

Ciudad de México

Michoacán

Media Nacional

Querétaro

Tlaxcala

Nayarit

Colima

Baja California

Campeche

Hidalgo

San Luis Potosí

Tabasco

Tamaulipas

Aguascalientes

Nuevo León

Sinaloa

Sonora

Chihuahua

Coahuila

Guanajuato

Durango

Baja California Sur

Page 45: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de certificados emitidos.

63.20%

65.28%

66.17%

68.60%

72.55%

74.78%

76.09%

80.38%

81.22%

81.43%

81.87%

82.95%

83.15%

83.44%

83.46%

83.58%

85.54%

85.59%

87.97%

90.30%

90.32%

90.68%

91.10%

92.00%

92.72%

93.37%

93.76%

95.43%

95.73%

96.26%

97.59%

97.93%

98.08%

Puebla

Oaxaca

México

Chiapas

Michoacán

Sinaloa

Guerrero

Tabasco

Jalisco

Chihuahua

Nuevo León

Aguascalientes

San Luis Potosí

Guanajuato

Nayarit

Media Nacional

Veracruz

Querétaro

Colima

Morelos

Tlaxcala

Tamaulipas

Baja California

Zacatecas

Baja California Sur

Ciudad de México

Yucatán

Durango

Coahuila

Hidalgo

Quintana Roo

Sonora

Campeche

Page 46: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de certificados entregados.

41.52%

42.02%

57.92%

58.54%

60.13%

63.03%

65.10%

65.14%

65.28%

67.50%

67.85%

68.99%

70.93%

71.29%

71.63%

71.87%

72.30%

72.34%

72.80%

73.31%

73.39%

76.68%

77.13%

77.37%

79.77%

81.02%

81.42%

82.57%

83.11%

85.07%

91.62%

94.36%

99.65%

México

Oaxaca

Guerrero

Puebla

San Luis Potosí

Guanajuato

Chihuahua

Durango

Baja California

Zacatecas

Veracruz

Chiapas

Sinaloa

Media Nacional

Nuevo León

Michoacán

Jalisco

Morelos

Hidalgo

Ciudad de México

Nayarit

Quintana Roo

Tabasco

Tamaulipas

Querétaro

Yucatán

Tlaxcala

Colima

Baja California Sur

Campeche

Sonora

Aguascalientes

Coahuila

Page 47: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea.

0.92%

1.03%

2.46%

2.88%

3.01%

3.24%

4.03%

4.23%

4.26%

5.31%

6.16%

6.30%

7.01%

7.30%

7.79%

9.33%

9.36%

9.37%

10.70%

12.02%

13.18%

16.47%

16.50%

17.05%

18.40%

24.23%

25.16%

25.46%

25.49%

37.08%

46.73%

48.17%

52.44%

Durango

Oaxaca

Chiapas

Yucatán

Sinaloa

San Luis Potosí

Puebla

Veracruz

Guerrero

Quintana Roo

Nayarit

Tlaxcala

Chihuahua

Guanajuato

Querétaro

Morelos

Hidalgo

Tabasco

Ciudad de México

Michoacán

Media Nacional

Baja California

Campeche

Baja California Sur

Zacatecas

Jalisco

Nuevo León

Sonora

Tamaulipas

Coahuila

México

Aguascalientes

Colima

Page 48: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea.

4.94%

6.02%

12.17%

12.31%

12.60%

14.06%

15.62%

16.94%

18.40%

19.13%

19.29%

20.91%

23.55%

23.73%

26.76%

28.57%

29.45%

29.70%

31.00%

33.91%

34.05%

35.22%

36.78%

39.90%

41.09%

42.24%

44.82%

44.98%

58.85%

65.39%

67.21%

67.86%

76.71%

Tabasco

Chiapas

Guerrero

Puebla

Oaxaca

Quintana Roo

Veracruz

Guanajuato

Nayarit

Chihuahua

Durango

San Luis Potosí

Hidalgo

Yucatán

Media Nacional

Campeche

Sinaloa

Michoacán

Sonora

Nuevo León

Tamaulipas

Coahuila

Morelos

Ciudad de México

México

Zacatecas

Jalisco

Querétaro

Baja California Sur

Baja California

Tlaxcala

Aguascalientes

Colima

Page 49: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de Técnicos Docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s .

52.34%

48.57%

32.93%

31.85%

31.67%

30.95%

29.94%

29.11%

28.80%

28.57%

27.78%

27.50%

26.06%

25.81%

23.87%

20.75%

20.45%

19.23%

17.61%

13.66%

13.24%

13.04%

12.12%

11.58%

11.29%

7.89%

7.69%

7.69%

6.73%

5.33%

4.40%

2.47%

0.00%

Yucatán

Baja California Sur

Baja California

Guerrero

Morelos

Hidalgo

Ciudad de México

Nayarit

Jalisco

Quintana Roo

Chiapas

Campeche

Veracruz

Colima

Tamaulipas

Puebla

Media Nacional

Nuevo León

Oaxaca

México

Querétaro

Tabasco

Tlaxcala

Michoacán

Durango

Zacatecas

Aguascalientes

San Luis Potosí

Chihuahua

Sonora

Sinaloa

Guanajuato

Coahuila

Page 50: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de Asesores con 0 UCE y/o UCN´s.

55.50%

52.13%

51.30%

49.12%

48.39%

47.60%

46.99%

46.68%

46.48%

45.99%

45.39%

45.23%

45.01%

44.92%

44.68%

44.23%

43.55%

43.46%

42.97%

42.93%

42.45%

40.15%

39.97%

39.85%

39.40%

37.54%

36.48%

34.95%

34.10%

33.23%

31.97%

30.75%

29.55%

Aguascalientes

Tabasco

Baja California Sur

Nayarit

San Luis Potosí

Zacatecas

Querétaro

Tamaulipas

Michoacán

Oaxaca

Durango

Nuevo León

Coahuila

Baja California

Jalisco

Ciudad de México

Colima

Sonora

Chihuahua

Sinaloa

Puebla

Quintana Roo

Morelos

Media Nacional

Guanajuato

Tlaxcala

Campeche

Yucatán

Hidalgo

Veracruz

México

Chiapas

Guerrero

Page 51: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial.

87.55%

96.70%

97.17%

97.28%

97.44%

98.19%

98.33%

98.40%

98.48%

98.89%

99.00%

99.16%

99.53%

99.54%

99.63%

99.67%

99.67%

99.80%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

Durango

Quintana Roo

Chihuahua

Zacatecas

Aguascalientes

Yucatán

Baja California Sur

Jalisco

Baja California

Tlaxcala

Veracruz

Media Nacional

Tabasco

Puebla

Chiapas

Guerrero

Guanajuato

Ciudad de México

Nayarit

Coahuila

Hidalgo

Oaxaca

Sinaloa

Morelos

México

Campeche

Nuevo León

Michoacán

Tamaulipas

San Luis Potosí

Querétaro

Colima

Sonora

Page 52: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de asesores formados o actualizados.

9.72%

13.95%

15.31%

17.44%

18.09%

18.25%

18.67%

21.28%

25.99%

27.56%

29.09%

29.34%

30.04%

31.15%

32.29%

32.62%

33.41%

37.70%

39.24%

39.67%

40.78%

46.57%

46.80%

47.47%

48.25%

50.21%

51.20%

54.11%

55.54%

56.73%

59.72%

72.98%

90.89%

Yucatán

Guerrero

Tabasco

Hidalgo

Zacatecas

Veracruz

Oaxaca

Chiapas

Tlaxcala

Morelos

Campeche

Ciudad de México

Sinaloa

México

Durango

Media Nacional

Quintana Roo

Nuevo León

Nayarit

Jalisco

Chihuahua

Querétaro

Colima

Baja California

Michoacán

Baja California Sur

Aguascalientes

Tamaulipas

Guanajuato

San Luis Potosí

Puebla

Coahuila

Sonora

Page 53: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Índice de educandos con módulo vinculado.

48.21%

59.13%

61.85%

62.96%

66.67%

68.28%

68.67%

70.67%

71.19%

72.07%

73.14%

73.62%

73.83%

74.13%

74.82%

76.28%

76.33%

76.33%

76.91%

77.02%

78.09%

79.53%

80.34%

81.16%

82.08%

82.51%

83.40%

84.48%

87.16%

87.97%

88.00%

95.65%

95.68%

Guanajuato

México

Jalisco

Baja California

Oaxaca

Chihuahua

Michoacán

Tlaxcala

Ciudad de México

Morelos

Sinaloa

Nuevo León

Media Nacional

Yucatán

Nayarit

Veracruz

Durango

Quintana Roo

Puebla

Zacatecas

Colima

Chiapas

Hidalgo

Querétaro

San Luis Potosí

Guerrero

Aguascalientes

Baja California Sur

Campeche

Tabasco

Tamaulipas

Coahuila

Sonora

Page 54: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de UCN nivel intermedio con proceso educativo.

22.85%

25.32%

34.56%

37.20%

38.65%

39.86%

43.63%

44.34%

46.47%

46.59%

51.50%

52.38%

52.40%

55.11%

56.02%

56.58%

56.83%

57.64%

59.64%

61.47%

62.56%

63.24%

63.54%

65.02%

67.61%

68.98%

75.46%

76.94%

78.49%

78.74%

79.76%

79.99%

81.58%

Guanajuato

Baja California Sur

Ciudad de México

Campeche

Quintana Roo

Baja California

Coahuila

Tlaxcala

Guerrero

Aguascalientes

Chihuahua

Jalisco

Morelos

Nuevo León

Yucatán

Media Nacional

Colima

México

Hidalgo

Puebla

Querétaro

Tabasco

Tamaulipas

Sonora

Nayarit

Durango

Chiapas

Veracruz

San Luis Potosí

Oaxaca

Michoacán

Sinaloa

Zacatecas

Page 55: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de UCN nivel avanzado con proceso educativo.

32.85%

43.78%

46.02%

48.88%

51.56%

52.66%

54.02%

55.29%

56.82%

60.93%

61.18%

61.32%

61.66%

62.38%

62.82%

62.90%

63.00%

65.63%

65.67%

66.79%

68.92%

69.20%

69.63%

70.16%

70.53%

70.58%

73.36%

73.55%

74.31%

74.80%

76.76%

77.90%

87.03%

Guanajuato

Baja California Sur

Guerrero

Campeche

Aguascalientes

Chihuahua

Baja California

Tlaxcala

Ciudad de México

Media Nacional

Quintana Roo

Colima

México

Yucatán

Jalisco

Querétaro

Tabasco

Tamaulipas

Michoacán

Nuevo León

Hidalgo

Zacatecas

Coahuila

Morelos

Puebla

Durango

Sonora

Veracruz

Sinaloa

San Luis Potosí

Oaxaca

Nayarit

Chiapas

Page 56: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de inactivación de educandos.

78.54%

68.53%

51.87%

45.86%

45.07%

43.20%

42.06%

41.60%

38.37%

37.92%

36.72%

36.51%

35.99%

35.57%

35.00%

34.73%

34.71%

33.84%

29.68%

27.98%

26.33%

25.84%

25.42%

23.54%

23.39%

23.26%

22.95%

21.62%

19.20%

11.85%

7.33%

7.01%

5.24%

Oaxaca

Yucatán

Morelos

Guerrero

Michoacán

Baja California

México

Veracruz

Campeche

Jalisco

Nayarit

Zacatecas

Colima

Querétaro

Puebla

Tlaxcala

Chiapas

Media Nacional

Ciudad de México

Quintana Roo

Tabasco

Sinaloa

Hidalgo

Nuevo León

Chihuahua

Guanajuato

Aguascalientes

Tamaulipas

San Luis Potosí

Durango

Sonora

Baja California Sur

Coahuila

Page 57: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial.

6.09%

6.30%

6.53%

7.05%

7.28%

7.42%

8.26%

9.08%

9.57%

9.78%

10.19%

10.41%

11.02%

11.17%

11.27%

11.36%

12.38%

12.48%

12.56%

12.57%

13.16%

13.67%

14.03%

14.16%

14.37%

14.52%

14.79%

15.75%

16.03%

16.14%

16.18%

17.73%

22.60%

Morelos

Nayarit

Chihuahua

Tabasco

Yucatán

Zacatecas

Baja California Sur

Veracruz

Campeche

Puebla

Coahuila

Querétaro

Michoacán

San Luis Potosí

México

Sinaloa

Sonora

Hidalgo

Jalisco

Media Nacional

Colima

Durango

Ciudad de México

Aguascalientes

Tlaxcala

Chiapas

Tamaulipas

Guanajuato

Baja California

Guerrero

Quintana Roo

Nuevo León

Oaxaca

Page 58: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio.

14.60%

15.13%

15.32%

15.94%

16.31%

16.31%

16.97%

17.20%

17.64%

18.32%

18.65%

18.84%

19.31%

19.65%

20.20%

20.75%

20.92%

21.67%

22.04%

22.59%

22.68%

22.76%

22.87%

23.14%

24.12%

24.24%

24.52%

27.01%

27.03%

27.50%

28.26%

30.13%

30.30%

Coahuila

México

Jalisco

Colima

Tlaxcala

Sonora

Durango

Baja California Sur

Ciudad de México

Hidalgo

Morelos

Puebla

Querétaro

Chihuahua

Aguascalientes

Guerrero

Yucatán

Veracruz

Media Nacional

Michoacán

Tabasco

Quintana Roo

Guanajuato

Zacatecas

Sinaloa

Baja California

Oaxaca

San Luis Potosí

Nayarit

Chiapas

Campeche

Nuevo León

Tamaulipas

Page 59: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

30.06

34.50

39.54

39.99

40.65

45.44

45.56

46.67

47.12

47.26

47.94

49.28

49.47

49.92

52.10

52.67

52.69

53.29

53.30

53.83

53.89

54.49

55.12

60.73

61.36

61.55

62.21

63.50

66.80

72.49

72.50

80.11

82.29

Yucatán

Morelos

Jalisco

Guerrero

México

Veracruz

Ciudad de México

Tlaxcala

Oaxaca

Campeche

Baja California

Chihuahua

Baja California Sur

Quintana Roo

Tabasco

Chiapas

Colima

Hidalgo

Puebla

Nayarit

Media nacional

Zacatecas

Michoacán

Nuevo León

Querétaro

Aguascalientes

Guanajuato

Durango

Sinaloa

Tamaulipas

San Luis Potosí

Sonora

Coahuila

Page 60: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Sonora

Chihuahua

Coahuila

Nuevo

León Ta

ma

ulip

as

Durango

Jalisco

Colima

Gto.

Hgo.

Guerrero

Oaxaca Chiapas

Camp.

Tab.

Yucatán

Pue.

Ags.

Q. Roo

Mor.

Mapa de desempeño por Entidad federativa

Page 61: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Puntuación por Categorías

Page 62: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Eficiencia

2.45

2.98

3.05

3.12

3.17

3.89

4.18

4.18

4.23

4.61

4.83

5.02

5.05

5.09

5.39

5.48

5.67

5.82

5.86

5.94

6.08

6.13

6.34

6.42

6.49

6.66

6.87

6.90

6.99

6.99

7.23

7.31

7.47

Morelos

Yucatán

México

Jalisco

Oaxaca

Veracruz

Nuevo León

Michoacán

Guerrero

Nayarit

Baja California

Campeche

Tabasco

Tlaxcala

Media Nacional

Baja California Sur

Colima

Chihuahua

Tamaulipas

Puebla

Ciudad de México

Guanajuato

Quintana Roo

Aguascalientes

Sinaloa

Coahuila

Querétaro

Zacatecas

Chiapas

Durango

San Luis Potosí

Hidalgo

Sonora

Page 63: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Eficacia

1.16

1.75

2.59

3.06

3.28

3.31

3.31

3.63

3.78

4.06

4.16

4.34

4.38

4.59

4.59

4.59

5.09

5.16

5.28

5.53

5.53

5.59

5.69

6.44

6.66

6.72

6.78

7.22

7.69

8.22

8.47

8.75

8.75

Yucatán

Morelos

Guerrero

Veracruz

Chiapas

México

Oaxaca

Jalisco

Baja California

Campeche

Puebla

Michoacán

Colima

Ciudad de México

Hidalgo

Quintana Roo

Baja California Sur

Media Nacional

Zacatecas

Nayarit

Tlaxcala

Nuevo León

Querétaro

San Luis Potosí

Tamaulipas

Aguascalientes

Guanajuato

Tabasco

Sinaloa

Sonora

Chihuahua

Coahuila

Durango

Page 64: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Operación

9.00

9.13

10.19

10.31

10.56

12.31

12.44

12.69

12.81

12.88

12.88

12.94

13.38

14.19

14.56

14.88

15.47

15.50

15.75

16.00

16.13

16.25

17.06

17.63

17.69

17.88

18.25

18.38

19.13

19.50

22.94

25.75

26.06

Oaxaca

Yucatán

Morelos

Guerrero

Chiapas

Veracruz

Nayarit

Tabasco

Quintana Roo

Hidalgo

Jalisco

Puebla

Campeche

Ciudad de México

México

Baja California Sur

Media Nacional

Baja California

Zacatecas

Nuevo León

Tlaxcala

Chihuahua

Colima

San Luis Potosí

Michoacán

Durango

Sinaloa

Tamaulipas

Aguascalientes

Querétaro

Guanajuato

Sonora

Coahuila

Page 65: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Proceso Educativo

16.80

18.75

19.73

19.92

19.92

20.12

20.70

22.85

23.83

24.02

24.80

25.58

26.17

26.17

26.37

26.56

27.15

27.87

28.51

28.90

29.30

29.30

29.88

30.27

31.25

31.64

31.83

34.37

34.96

38.67

40.82

41.21

41.60

Yucatán

Chihuahua

México

Jalisco

Tlaxcala

Morelos

Ciudad de México

Guerrero

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Colima

Veracruz

Quintana Roo

Guanajuato

Zacatecas

Tabasco

Media Nacional

Hidalgo

Michoacán

Aguascalientes

Querétaro

Durango

Puebla

Nayarit

Oaxaca

Chiapas

Sinaloa

Nuevo León

Sonora

Coahuila

San Luis Potosí

Tamaulipas

Page 66: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Composición total de la puntuación

2.98

2.45

2.08

2.21

3.05

3.89

6.08

5.09

3.17

5.02

4.83

5.82

5.48

6.34

5.05

6.99

5.67

7.31

5.94

4.61

5.39

6.90

4.18

4.18

6.87

6.42

6.13

6.99

6.49

5.86

7.23

7.47

6.66

1.1

3

1.75

1.59

2.31

3.31

3.06

4.59

5.53

3.31

4.06

3.78

8.47

5.09

4.59

7.22

3.28

4.38

4.59

4.16

5.53

5.16

5.28

4.34

5.59

5.69

6.72

6.78

8.75

7.69

6.66

6.44

8.22

8.75

9.13

10.19

12.88

10.31

14.56

12.31

14.19

16.13

9.00

13.38

15.50

16.25

14.88

12.81

12.69

10.56

17.06

12.88

12.94

12.44

15.47

15.75

17.69

16.00

19.50

19.13

22.94

17.88

18.25

18.38

17.63

25.75

26.06

16.80

20.12

19.92

22.85

19.73

26.17

20.70

19.92

31.64

24.80

23.83

18.75

24.02

26.17

27.15

31.83

25.58

28.51

30.27

31.25

27.87

26.56

28.90

34.96

29.30

29.30

26.37

29.88

34.37

41.60

41.21

38.67

40.82

Yucatán

Morelos

Jalisco

Guerrero

México

Veracruz

Ciudad de México

Tlaxcala

Oaxaca

Campeche

Baja California

Chihuahua

Baja California Sur

Quintana Roo

Tabasco

Chiapas

Colima

Hidalgo

Puebla

Nayarit

Media Nacional

Zacatecas

Michoacán

Nuevo León

Querétaro

Aguascalientes

Guanajuato

Durango

Sinaloa

Tamaulipas

San Luis Potosí

Sonora

Coahuila

Eficiencia

Eficacia

Operación

Calidad

Page 67: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Indicadores de evaluaciónPor entidad federativa

Page 68: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI8

2.81% 4.66%

2.89% 3.89%

5.02% 4.06%

56.50% 54.99%152.31% 81.26%

84.08% 72.02%

112.15% 80.36%

114.78% 82.93%

50.22% 41.62%

126.88% 63.65%

41.67% 97.15%

170.00% 93.38%

33.33% 102.61%

38.57% 46.47%

41.95% 40.91%

40.92% 30.80%

46.51% 36.89%

51.97% 43.95%

25.31% 18.86%

54.63% 29.79%

35.71% 29.36%

35.23% 41.90%

1,254.83$ 1,529.05$

112 137

20 12

32.57% 28.97%

252 177

119 79

47.17% 44.63%

127 189

57 75

45.12% 39.46%

82.95% 83.58%94.36% 71.29%48.17% 13.18%67.86% 26.76%7.69% 20.45%

55.50% 39.85%97.44% 99.16%51.20% 32.62%83.40% 73.83%46.59% 56.58%51.56% 60.93%

22.95% 33.84%14.16% 12.57%20.20% 22.04%

61.55 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Aguascalientes

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 69: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI22

2.65% 4.66%

2.05% 3.89%

2.68% 4.06%

57.40% 54.99%73.16% 81.26%

135.78% 72.02%

120.94% 80.36%

79.15% 82.93%

37.54% 41.62%

56.52% 63.65%

58.33% 97.15%

98.26% 93.38%

100.00% 102.61%

28.90% 46.47%

22.67% 40.91%

42.65% 30.80%

34.37% 36.89%

26.55% 43.95%

18.38% 18.86%

30.23% 29.79%

26.42% 29.36%

35.47% 41.90%

1,525.37$ 1,529.05$

79 137

14 12

22.88% 28.97%

115 177

40 79

35.00% 44.63%

199 189

81 75

40.84% 39.46%

91.10% 83.58%65.28% 71.29%16.47% 13.18%65.39% 26.76%32.93% 20.45%44.92% 39.85%98.48% 99.16%47.47% 32.62%62.96% 73.83%39.86% 56.58%54.02% 60.93%

43.20% 33.84%16.03% 12.57%24.24% 22.04%

47.94 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Baja California

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 70: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI20

2.85% 4.66%

3.81% 3.89%

4.76% 4.06%

60.50% 54.99%83.78% 81.26%

91.34% 72.02%

84.02% 80.36%

123.33% 82.93%

48.48% 41.62%

5.56% 63.65%

29.41% 97.15%

124.47% 93.38%

100.00% 102.61%

46.72% 46.47%

36.54% 40.91%

35.78% 30.80%

35.91% 36.89%

50.34% 43.95%

28.57% 18.86%

5.56% 29.79%

18.52% 29.36%

59.69% 41.90%

2,023.59$ 1,529.05$

61 137

12 12

27.46% 28.97%

107 177

51 79

47.44% 44.63%

93 189

52 75

56.10% 39.46%

92.72% 83.58%83.11% 71.29%17.05% 13.18%58.85% 26.76%48.57% 20.45%51.30% 39.85%98.33% 99.16%50.21% 32.62%84.48% 73.83%25.32% 56.58%43.78% 60.93%

7.01% 33.84%8.26% 12.57%

17.20% 22.04%

49.47 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Baja California Sur

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 71: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI23

3.06% 4.66%

3.57% 3.89%

5.94% 4.06%

37.24% 54.99%70.98% 81.26%

144.71% 72.02%

79.97% 80.36%

53.35% 82.93%

28.39% 41.62%

131.19% 63.65%

29.03% 97.15%

120.00% 93.38%

100.00% 102.61%

28.25% 46.47%

37.49% 40.91%

28.77% 30.80%

35.64% 36.89%

30.31% 43.95%

16.13% 18.86%

37.53% 29.79%

17.31% 29.36%

48.00% 41.90%

1,743.94$ 1,529.05$

78 137

4 12

39.62% 28.97%

169 177

45 79

26.44% 44.63%

95 189

39 75

41.32% 39.46%

98.08% 83.58%85.07% 71.29%16.50% 13.18%28.57% 26.76%27.50% 20.45%36.48% 39.85%

100.00% 99.16%29.09% 32.62%87.16% 73.83%37.20% 56.58%48.88% 60.93%

38.37% 33.84%9.57% 12.57%

28.26% 22.04%

47.26 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Campeche

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 72: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI1

7.95% 4.66%

14.01% 3.89%

7.45% 4.06%

78.12% 54.99%95.10% 81.26%

103.74% 72.02%

70.20% 80.36%

70.01% 82.93%

74.75% 41.62%

118.75% 63.65%

125.00% 97.15%

102.94% 93.38%

100.00% 102.61%

76.20% 46.47%

63.54% 40.91%

62.03% 30.80%

53.99% 36.89%

70.69% 43.95%

39.17% 18.86%

39.92% 29.79%

55.56% 29.36%

44.30% 41.90%

1,704.78$ 1,529.05$

173 137

33 12

2.13% 28.97%

324 177

173 79

53.35% 44.63%

299 189

159 75

53.11% 39.46%

95.73% 83.58%99.65% 71.29%37.08% 13.18%35.22% 26.76%0.00% 20.45%

45.01% 39.85%100.00% 99.16%72.98% 32.62%95.65% 73.83%43.63% 56.58%69.63% 60.93%

5.24% 33.84%10.19% 12.57%14.60% 22.04%

82.29 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Coahuila

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 73: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI16

5.90% 4.66%

3.24% 3.89%

5.38% 4.06%

50.40% 54.99%90.91% 81.26%

90.48% 72.02%

92.25% 80.36%

114.84% 82.93%

52.05% 41.62%

125.00% 63.65%

22.22% 97.15%

121.02% 93.38%

100.00% 102.61%

22.35% 46.47%

32.45% 40.91%

36.98% 30.80%

36.88% 36.89%

29.72% 43.95%

26.76% 18.86%

37.74% 29.79%

14.29% 29.36%

46.68% 41.90%

2,002.16$ 1,529.05$

90 137

12 12

15.73% 28.97%

134 177

39 79

29.38% 44.63%

170 189

69 75

40.40% 39.46%

87.97% 83.58%82.57% 71.29%52.44% 13.18%76.71% 26.76%25.81% 20.45%43.55% 39.85%

100.00% 99.16%46.80% 32.62%78.09% 73.83%56.83% 56.58%61.32% 60.93%

35.99% 33.84%13.16% 12.57%15.94% 22.04%

52.69 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Colima

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 74: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI17

4.98% 4.66%

6.78% 3.89%

4.59% 4.06%

73.42% 54.99%100.38% 81.26%

57.49% 72.02%

55.91% 80.36%

83.37% 82.93%

36.77% 41.62%

111.38% 63.65%

76.47% 97.15%

125.56% 93.38%

100.00% 102.61%

50.35% 46.47%

40.39% 40.91%

15.20% 30.80%

20.49% 36.89%

43.86% 43.95%

9.41% 18.86%

29.65% 29.79%

25.49% 29.36%

41.60% 41.90%

2,365.42$ 1,529.05$

137 137

10 12

41.96% 28.97%

97 177

35 79

35.57% 44.63%

187 189

61 75

32.41% 39.46%

68.60% 83.58%68.99% 71.29%2.46% 13.18%6.02% 26.76%

27.78% 20.45%30.75% 39.85%99.63% 99.16%21.28% 32.62%79.53% 73.83%75.46% 56.58%87.03% 60.93%

34.71% 33.84%14.52% 12.57%27.50% 22.04%

52.67 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Chiapas

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 75: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI21

6.46% 4.66%

4.01% 3.89%

4.98% 4.06%

77.91% 54.99%86.03% 81.26%

65.71% 72.02%

69.60% 80.36%

96.49% 82.93%

28.20% 41.62%

44.32% 63.65%

119.40% 97.15%

106.41% 93.38%

100.00% 102.61%

65.97% 46.47%

53.99% 40.91%

48.82% 30.80%

48.04% 36.89%

65.60% 43.95%

28.48% 18.86%

33.33% 29.79%

53.69% 29.36%

60.33% 41.90%

1,711.26$ 1,529.05$

183 137

24 12

40.65% 28.97%

56 177

33 79

59.29% 44.63%

155 189

78 75

50.08% 39.46%

81.43% 83.58%65.10% 71.29%7.01% 13.18%

19.13% 26.76%6.73% 20.45%

42.97% 39.85%97.17% 99.16%40.78% 32.62%68.28% 73.83%51.50% 56.58%52.66% 60.93%

23.39% 33.84%6.53% 12.57%

19.65% 22.04%

49.28 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Chihuahua

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 76: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI26

2.91% 4.66%

2.46% 3.89%

3.81% 4.06%

60.41% 54.99%112.30% 81.26%

118.38% 72.02%

112.01% 80.36%

121.93% 82.93%

61.94% 41.62%

133.33% 63.65%

52.00% 97.15%

82.53% 93.38%

100.00% 102.61%

27.72% 46.47%

23.13% 40.91%

38.55% 30.80%

39.28% 36.89%

26.73% 43.95%

25.38% 18.86%

32.59% 29.79%

25.49% 29.36%

33.27% 41.90%

1,173.01$ 1,529.05$

100 137

12 12

8.60% 28.97%

51 177

20 79

39.59% 44.63%

137 189

52 75

38.01% 39.46%

93.37% 83.58%73.31% 71.29%10.70% 13.18%39.90% 26.76%29.94% 20.45%44.23% 39.85%99.80% 99.16%29.34% 32.62%71.19% 73.83%34.56% 56.58%56.82% 60.93%

29.68% 33.84%14.03% 12.57%17.64% 22.04%

45.56 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Ciudad de México

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 77: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI6

9.05% 4.66%

10.37% 3.89%

7.71% 4.06%

86.26% 54.99%101.18% 81.26%

94.38% 72.02%

65.51% 80.36%

131.97% 82.93%

51.37% 41.62%

70.67% 63.65%

24.49% 97.15%

89.14% 93.38%

100.00% 102.61%

59.45% 46.47%

58.11% 40.91%

54.73% 30.80%

50.46% 36.89%

60.69% 43.95%

35.15% 18.86%

49.53% 29.79%

42.86% 29.36%

54.84% 41.90%

1,639.02$ 1,529.05$

234 137

13 12

44.84% 28.97%

260 177

147 79

56.63% 44.63%

161 189

88 75

55.03% 39.46%

95.43% 83.58%65.14% 71.29%0.92% 13.18%

19.29% 26.76%11.29% 20.45%45.39% 39.85%87.55% 99.16%32.29% 32.62%76.33% 73.83%68.98% 56.58%70.58% 60.93%

11.85% 33.84%13.67% 12.57%16.97% 22.04%

63.50 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Durango

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 78: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI7

2.98% 4.66%

5.00% 3.89%

7.26% 4.06%

49.82% 54.99%108.37% 81.26%

111.38% 72.02%

96.98% 80.36%

79.65% 82.93%

135.24% 41.62%

33.49% 63.65%

124.36% 97.15%

48.71% 93.38%

132.76% 102.61%

45.91% 46.47%

35.56% 40.91%

51.96% 30.80%

57.23% 36.89%

44.43% 43.95%

12.80% 18.86%

29.27% 29.79%

45.75% 29.36%

46.61% 41.90%

486.13$ 1,529.05$

288 137

47 12

23.82% 28.97%

419 177

259 79

61.75% 44.63%

303 189

164 75

54.15% 39.46%

83.44% 83.58%63.03% 71.29%7.30% 13.18%

16.94% 26.76%2.47% 20.45%

39.40% 39.85%99.67% 99.16%55.54% 32.62%48.21% 73.83%22.85% 56.58%32.85% 60.93%

23.26% 33.84%15.75% 12.57%22.87% 22.04%

62.21 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Guanajuato

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 79: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI29

4.91% 4.66%

4.34% 3.89%

3.31% 4.06%

54.66% 54.99%57.70% 81.26%

89.74% 72.02%

97.21% 80.36%

72.91% 82.93%

24.38% 41.62%

25.69% 63.65%

34.92% 97.15%

107.95% 93.38%

100.00% 102.61%

42.78% 46.47%

30.14% 40.91%

13.95% 30.80%

23.85% 36.89%

36.08% 43.95%

16.23% 18.86%

17.29% 29.79%

27.16% 29.36%

38.44% 41.90%

1,758.20$ 1,529.05$

100 137

7 12

31.78% 28.97%

144 177

50 79

34.76% 44.63%

190 189

57 75

29.77% 39.46%

76.09% 83.58%57.92% 71.29%4.26% 13.18%

12.17% 26.76%31.85% 20.45%29.55% 39.85%99.67% 99.16%13.95% 32.62%82.51% 73.83%46.47% 56.58%46.02% 60.93%

45.86% 33.84%16.14% 12.57%20.75% 22.04%

39.99 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Guerrero

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 80: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI15

6.38% 4.66%

6.90% 3.89%

5.68% 4.06%

60.57% 54.99%212.84% 81.26%

90.15% 72.02%

129.30% 80.36%

116.56% 82.93%

59.50% 41.62%

74.21% 63.65%

42.55% 97.15%

89.50% 93.38%

100.00% 102.61%

52.42% 46.47%

36.94% 40.91%

25.58% 30.80%

30.95% 36.89%

43.55% 43.95%

24.32% 18.86%

32.07% 29.79%

28.99% 29.36%

38.45% 41.90%

1,753.24$ 1,529.05$

82 137

7 12

8.52% 28.97%

2 177

1 79

29.41% 44.63%

126 189

52 75

41.52% 39.46%

96.26% 83.58%72.80% 71.29%9.36% 13.18%

23.55% 26.76%30.95% 20.45%34.10% 39.85%

100.00% 99.16%17.44% 32.62%80.34% 73.83%59.64% 56.58%68.92% 60.93%

25.42% 33.84%12.48% 12.57%18.32% 22.04%

53.29 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Hidalgo

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 81: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI30

2.08% 4.66%

1.82% 3.89%

2.87% 4.06%

29.05% 54.99%67.08% 81.26%

70.50% 72.02%

115.64% 80.36%

77.78% 82.93%

22.27% 41.62%

55.36% 63.65%

29.13% 97.15%

82.76% 93.38%

100.00% 102.61%

32.20% 46.47%

30.62% 40.91%

28.25% 30.80%

32.74% 36.89%

34.85% 43.95%

14.81% 18.86%

32.29% 29.79%

27.82% 29.36%

28.30% 41.90%

1,273.96$ 1,529.05$

91 137

16 12

24.22% 28.97%

0 177

0 79

0.00% 44.63%

198 189

66 75

33.49% 39.46%

81.22% 83.58%72.30% 71.29%24.23% 13.18%44.82% 26.76%28.80% 20.45%44.68% 39.85%98.40% 99.16%39.67% 32.62%61.85% 73.83%52.38% 56.58%62.82% 60.93%

37.92% 33.84%12.56% 12.57%15.32% 22.04%

39.54 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Jalisco

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 82: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI28

5.65% 4.66%

2.05% 3.89%

2.39% 4.06%

44.26% 54.99%40.35% 81.26%

50.86% 72.02%

62.95% 80.36%

45.97% 82.93%

35.47% 41.62%

40.13% 63.65%

138.68% 97.15%

62.42% 93.38%

92.86% 102.61%

42.10% 46.47%

23.70% 40.91%

25.39% 30.80%

32.84% 36.89%

29.84% 43.95%

15.46% 18.86%

26.14% 29.79%

24.04% 29.36%

26.83% 41.90%

1,153.04$ 1,529.05$

144 137

11 12

14.28% 28.97%

37 177

10 79

25.83% 44.63%

196 189

67 75

33.89% 39.46%

66.17% 83.58%41.52% 71.29%46.73% 13.18%41.09% 26.76%13.66% 20.45%31.97% 39.85%

100.00% 99.16%31.15% 32.62%59.13% 73.83%57.64% 56.58%61.66% 60.93%

42.06% 33.84%11.27% 12.57%15.13% 22.04%

40.65 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

México

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 83: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI11

4.01% 4.66%

3.07% 3.89%

2.75% 4.06%

36.79% 54.99%87.32% 81.26%

49.80% 72.02%

68.47% 80.36%

78.47% 82.93%

16.33% 41.62%

51.12% 63.65%

140.45% 97.15%

138.18% 93.38%

106.02% 102.61%

48.32% 46.47%

48.96% 40.91%

20.14% 30.80%

31.64% 36.89%

47.47% 43.95%

10.28% 18.86%

22.32% 29.79%

35.61% 29.36%

40.50% 41.90%

1,626.80$ 1,529.05$

213 137

14 12

37.27% 28.97%

354 177

127 79

35.71% 44.63%

208 189

82 75

39.30% 39.46%

72.55% 83.58%71.87% 71.29%12.02% 13.18%29.70% 26.76%11.58% 20.45%46.48% 39.85%

100.00% 99.16%48.25% 32.62%68.67% 73.83%79.76% 56.58%65.67% 60.93%

45.07% 33.84%11.02% 12.57%22.59% 22.04%

55.12 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Michoacán

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 84: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI31

4.02% 4.66%

2.42% 3.89%

3.64% 4.06%

39.17% 54.99%46.79% 81.26%

41.21% 72.02%

55.80% 80.36%

43.57% 82.93%

26.87% 41.62%

40.40% 63.65%

53.13% 97.15%

54.27% 93.38%

100.00% 102.61%

21.73% 46.47%

24.68% 40.91%

22.46% 30.80%

25.79% 36.89%

26.28% 43.95%

12.03% 18.86%

27.98% 29.79%

26.56% 29.36%

25.87% 41.90%

2,327.99$ 1,529.05$

59 137

5 12

19.40% 28.97%

0 177

0 79

0.00% 44.63%

166 189

42 75

25.54% 39.46%

90.30% 83.58%72.34% 71.29%9.33% 13.18%

36.78% 26.76%31.67% 20.45%39.97% 39.85%

100.00% 99.16%27.56% 32.62%72.07% 73.83%52.40% 56.58%70.16% 60.93%

51.87% 33.84%6.09% 12.57%

18.65% 22.04%

34.50 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Morelos

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 85: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI13

5.13% 4.66%

2.94% 3.89%

4.26% 4.06%

71.83% 54.99%72.93% 81.26%

59.70% 72.02%

70.71% 80.36%

99.05% 82.93%

39.48% 41.62%

15.00% 63.65%

96.77% 97.15%

79.91% 93.38%

100.00% 102.61%

45.29% 46.47%

41.17% 40.91%

35.32% 30.80%

36.55% 36.89%

47.90% 43.95%

22.57% 18.86%

20.83% 29.79%

42.25% 29.36%

39.04% 41.90%

1,524.13$ 1,529.05$

61 137

10 12

35.17% 28.97%

216 177

96 79

44.42% 44.63%

146 189

58 75

39.62% 39.46%

83.46% 83.58%73.39% 71.29%6.16% 13.18%

18.40% 26.76%29.11% 20.45%49.12% 39.85%

100.00% 99.16%39.24% 32.62%74.82% 73.83%67.61% 56.58%77.90% 60.93%

36.72% 33.84%6.30% 12.57%

27.03% 22.04%

53.83 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Nayarit

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 86: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI10

2.71% 4.66%

1.89% 3.89%

2.98% 4.06%

62.86% 54.99%99.52% 81.26%

68.02% 72.02%

87.99% 80.36%

111.45% 82.93%

35.61% 41.62%

0.00% 63.65%

35.85% 97.15%

90.91% 93.38%

100.00% 102.61%

35.63% 46.47%

34.80% 40.91%

44.43% 30.80%

42.02% 36.89%

37.01% 43.95%

25.35% 18.86%

0.00% 29.79%

35.19% 29.36%

50.85% 41.90%

1,498.50$ 1,529.05$

118 137

16 12

24.39% 28.97%

225 177

92 79

40.74% 44.63%

104 189

48 75

46.41% 39.46%

81.87% 83.58%71.63% 71.29%25.16% 13.18%33.91% 26.76%19.23% 20.45%45.23% 39.85%

100.00% 99.16%37.70% 32.62%73.62% 73.83%55.11% 56.58%66.79% 60.93%

23.54% 33.84%17.73% 12.57%30.13% 22.04%

60.73 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Nuevo León

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 87: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI24

3.04% 4.66%

4.71% 3.89%

4.42% 4.06%

36.98% 54.99%68.09% 81.26%

44.55% 72.02%

61.04% 80.36%

55.01% 82.93%

16.69% 41.62%

64.71% 63.65%

22.22% 97.15%

86.39% 93.38%

104.48% 102.61%

51.62% 46.47%

34.99% 40.91%

25.59% 30.80%

26.44% 36.89%

38.35% 43.95%

15.29% 18.86%

25.75% 29.79%

25.00% 29.36%

34.36% 41.90%

1,756.24$ 1,529.05$

94 137

8 12

39.01% 28.97%

234 177

81 79

34.55% 44.63%

165 189

52 75

31.59% 39.46%

65.28% 83.58%42.02% 71.29%1.03% 13.18%

12.60% 26.76%17.61% 20.45%45.99% 39.85%

100.00% 99.16%18.67% 32.62%66.67% 73.83%78.74% 56.58%76.76% 60.93%

78.54% 33.84%22.60% 12.57%24.52% 22.04%

47.12 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Oaxaca

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 88: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI14

5.12% 4.66%

4.08% 3.89%

2.93% 4.06%

70.75% 54.99%102.96% 81.26%

57.78% 72.02%

58.68% 80.36%

100.09% 82.93%

59.87% 41.62%

50.55% 63.65%

179.31% 97.15%

109.94% 93.38%

100.00% 102.61%

42.34% 46.47%

47.34% 40.91%

20.64% 30.80%

30.11% 36.89%

46.81% 43.95%

14.20% 18.86%

26.05% 29.79%

29.89% 29.36%

42.15% 41.90%

1,753.00$ 1,529.05$

145 137

13 12

29.37% 28.97%

137 177

48 79

34.74% 44.63%

229 189

80 75

34.96% 39.46%

63.20% 83.58%58.54% 71.29%4.03% 13.18%

12.31% 26.76%20.75% 20.45%42.45% 39.85%99.54% 99.16%59.72% 32.62%76.91% 73.83%61.47% 56.58%70.53% 60.93%

35.00% 33.84%9.78% 12.57%

18.84% 22.04%

53.30 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Puebla

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 89: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI9

11.05% 4.66%

7.57% 3.89%

7.60% 4.06%

60.17% 54.99%68.43% 81.26%

69.53% 72.02%

90.30% 80.36%

99.60% 82.93%

80.46% 41.62%

52.94% 63.65%

59.85% 97.15%

130.04% 93.38%

100.00% 102.61%

48.93% 46.47%

40.82% 40.91%

30.04% 30.80%

35.40% 36.89%

45.33% 43.95%

25.58% 18.86%

26.21% 29.79%

29.26% 29.36%

39.23% 41.90%

1,221.93$ 1,529.05$

176 137

14 12

40.04% 28.97%

387 177

162 79

41.78% 44.63%

296 189

117 75

39.58% 39.46%

85.59% 83.58%79.77% 71.29%7.79% 13.18%

44.98% 26.76%13.24% 20.45%46.99% 39.85%

100.00% 99.16%46.57% 32.62%81.16% 73.83%62.56% 56.58%62.90% 60.93%

35.57% 33.84%10.41% 12.57%19.31% 22.04%

61.36 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Querétaro

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 90: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI19

2.39% 4.66%

4.66% 3.89%

5.38% 4.06%

48.83% 54.99%92.24% 81.26%

128.37% 72.02%

123.62% 80.36%

73.42% 82.93%

51.26% 41.62%

106.25% 63.65%

84.62% 97.15%

126.89% 93.38%

88.24% 102.61%

38.79% 46.47%

38.60% 40.91%

32.43% 30.80%

35.18% 36.89%

36.89% 43.95%

23.68% 18.86%

18.89% 29.79%

24.72% 29.36%

45.90% 41.90%

1,240.92$ 1,529.05$

120 137

8 12

43.38% 28.97%

223 177

96 79

43.10% 44.63%

62 189

22 75

35.24% 39.46%

97.59% 83.58%76.68% 71.29%5.31% 13.18%

14.06% 26.76%28.57% 20.45%40.15% 39.85%96.70% 99.16%33.41% 32.62%76.33% 73.83%38.65% 56.58%61.18% 60.93%

27.98% 33.84%16.18% 12.57%22.76% 22.04%

49.92 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Quintana Roo

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 91: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI3

9.63% 4.66%

7.72% 3.89%

7.92% 4.06%

70.51% 54.99%102.75% 81.26%

64.68% 72.02%

76.24% 80.36%

118.39% 82.93%

42.64% 41.62%

68.52% 63.65%

135.10% 97.15%

108.20% 93.38%

100.00% 102.61%

55.56% 46.47%

61.48% 40.91%

31.84% 30.80%

32.30% 36.89%

59.46% 43.95%

24.00% 18.86%

25.17% 29.79%

36.68% 29.36%

48.18% 41.90%

1,581.27$ 1,529.05$

239 137

13 12

48.70% 28.97%

400 177

173 79

43.19% 44.63%

352 189

148 75

42.12% 39.46%

83.15% 83.58%60.13% 71.29%3.24% 13.18%

20.91% 26.76%7.69% 20.45%

48.39% 39.85%100.00% 99.16%56.73% 32.62%82.08% 73.83%78.49% 56.58%74.80% 60.93%

19.20% 33.84%11.17% 12.57%27.01% 22.04%

72.50 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

San Luis Potosí

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 92: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI5

5.09% 4.66%

3.47% 3.89%

4.64% 4.06%

59.07% 54.99%113.02% 81.26%

70.38% 72.02%

89.63% 80.36%

116.75% 82.93%

41.02% 41.62%

74.51% 63.65%

55.22% 97.15%

137.32% 93.38%

100.00% 102.61%

52.69% 46.47%

55.63% 40.91%

36.46% 30.80%

41.30% 36.89%

58.97% 43.95%

22.30% 18.86%

46.06% 29.79%

40.66% 29.36%

48.76% 41.90%

1,483.82$ 1,529.05$

174 137

13 12

26.47% 28.97%

321 177

163 79

50.66% 44.63%

153 189

72 75

46.68% 39.46%

74.78% 83.58%70.93% 71.29%3.01% 13.18%

29.45% 26.76%4.40% 20.45%

42.93% 39.85%100.00% 99.16%30.04% 32.62%73.14% 73.83%79.99% 56.58%74.31% 60.93%

25.84% 33.84%11.36% 12.57%24.12% 22.04%

66.80 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Sinaloa

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 93: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI2

16.59% 4.66%

12.58% 3.89%

7.53% 4.06%

94.70% 54.99%84.51% 81.26%

82.75% 72.02%

78.40% 80.36%

144.34% 82.93%

32.93% 41.62%

160.87% 63.65%

173.68% 97.15%

92.19% 93.38%

100.00% 102.61%

57.91% 46.47%

58.42% 40.91%

40.18% 30.80%

47.84% 36.89%

60.96% 43.95%

25.56% 18.86%

42.53% 29.79%

45.48% 29.36%

44.87% 41.90%

1,506.65$ 1,529.05$

304 137

21 12

23.07% 28.97%

429 177

206 79

47.92% 44.63%

308 189

152 75

49.42% 39.46%

97.93% 83.58%91.62% 71.29%25.46% 13.18%31.00% 26.76%5.33% 20.45%

43.46% 39.85%100.00% 99.16%90.89% 32.62%95.68% 73.83%65.02% 56.58%73.36% 60.93%

7.33% 33.84%12.38% 12.57%16.31% 22.04%

80.11 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Sonora

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 94: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI18

2.65% 4.66%

3.26% 3.89%

3.80% 4.06%

54.48% 54.99%100.22% 81.26%

84.22% 72.02%

105.99% 80.36%

86.17% 82.93%

32.79% 41.62%

113.89% 63.65%

35.29% 97.15%

104.35% 93.38%

100.00% 102.61%

60.86% 46.47%

61.12% 40.91%

34.09% 30.80%

37.52% 36.89%

62.13% 43.95%

7.97% 18.86%

42.36% 29.79%

40.00% 29.36%

46.15% 41.90%

1,195.49$ 1,529.05$

101 137

10 12

16.07% 28.97%

138 177

58 79

42.24% 44.63%

87 189

37 75

42.25% 39.46%

80.38% 83.58%77.13% 71.29%9.37% 13.18%4.94% 26.76%

13.04% 20.45%52.13% 39.85%99.53% 99.16%15.31% 32.62%87.97% 73.83%63.24% 56.58%63.00% 60.93%

26.33% 33.84%7.05% 12.57%

22.68% 22.04%

52.10 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Tabasco

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 95: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI4

5.04% 4.66%

3.62% 3.89%

4.11% 4.06%

60.57% 54.99%86.76% 81.26%

70.19% 72.02%

92.89% 80.36%

94.18% 82.93%

39.81% 41.62%

50.91% 63.65%

237.50% 97.15%

109.43% 93.38%

100.00% 102.61%

51.96% 46.47%

53.83% 40.91%

36.99% 30.80%

43.36% 36.89%

58.19% 43.95%

21.92% 18.86%

40.00% 29.79%

9.10% 29.36%

41.05% 41.90%

1,125.59$ 1,529.05$

100 137

17 12

20.57% 28.97%

170 177

88 79

51.74% 44.63%

142 189

62 75

43.91% 39.46%

90.68% 83.58%77.37% 71.29%25.49% 13.18%34.05% 26.76%23.87% 20.45%46.68% 39.85%

100.00% 99.16%54.11% 32.62%88.00% 73.83%63.54% 56.58%65.63% 60.93%

21.62% 33.84%14.79% 12.57%30.30% 22.04%

72.49 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Tamaulipas

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 96: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI25

7.23% 4.66%

5.33% 3.89%

4.29% 4.06%

52.20% 54.99%60.89% 81.26%

94.80% 72.02%

82.32% 80.36%

67.03% 82.93%

34.06% 41.62%

50.54% 63.65%

56.58% 97.15%

93.52% 93.38%

161.90% 102.61%

30.44% 46.47%

34.18% 40.91%

34.95% 30.80%

38.99% 36.89%

35.16% 43.95%

21.08% 18.86%

62.67% 29.79%

32.99% 29.36%

61.96% 41.90%

1,693.17$ 1,529.05$

137 137

8 12

15.28% 28.97%

0 177

0 79

0.00% 44.63%

198 189

78 75

39.62% 39.46%

90.32% 83.58%81.42% 71.29%6.30% 13.18%

67.21% 26.76%12.12% 20.45%37.54% 39.85%98.89% 99.16%25.99% 32.62%70.67% 73.83%44.34% 56.58%55.29% 60.93%

34.73% 33.84%14.37% 12.57%16.31% 22.04%

46.67 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Tlaxcala

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 97: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI27

4.39% 4.66%

2.41% 3.89%

2.68% 4.06%

44.79% 54.99%65.52% 81.26%

35.70% 72.02%

51.54% 80.36%

124.32% 82.93%

31.61% 41.62%

31.42% 63.65%

136.21% 97.15%

135.54% 93.38%

89.66% 102.61%

40.54% 46.47%

41.68% 40.91%

16.16% 30.80%

20.76% 36.89%

41.74% 43.95%

12.03% 18.86%

23.63% 29.79%

31.73% 29.36%

39.68% 41.90%

2,291.49$ 1,529.05$

166 137

7 12

20.99% 28.97%

237 177

72 79

30.49% 44.63%

104 189

31 75

29.65% 39.46%

85.54% 83.58%67.85% 71.29%4.23% 13.18%

15.62% 26.76%26.06% 20.45%33.23% 39.85%99.00% 99.16%18.25% 32.62%76.28% 73.83%76.94% 56.58%73.55% 60.93%

41.60% 33.84%9.08% 12.57%

21.67% 22.04%

45.44 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Veracruz

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 98: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI32

2.01% 4.66%

1.15% 3.89%

2.70% 4.06%

25.39% 54.99%25.00% 81.26%

40.69% 72.02%

74.37% 80.36%

22.91% 82.93%

45.36% 41.62%

63.01% 63.65%

16.67% 97.15%

215.38% 93.38%

150.00% 102.61%

26.20% 46.47%

17.45% 40.91%

20.57% 30.80%

22.73% 36.89%

17.15% 43.95%

12.54% 18.86%

25.27% 29.79%

15.00% 29.36%

21.21% 41.90%

2,235.92$ 1,529.05$

27 137

4 12

41.66% 28.97%

121 177

44 79

36.60% 44.63%

67 189

14 75

20.48% 39.46%

93.76% 83.58%81.02% 71.29%2.88% 13.18%

23.73% 26.76%52.34% 20.45%34.95% 39.85%98.19% 99.16%9.72% 32.62%

74.13% 73.83%56.02% 56.58%62.38% 60.93%

68.53% 33.84%7.28% 12.57%

20.92% 22.04%

30.06 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Yucatán

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 99: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

Lugar en

el MEI12

9.34% 4.66%

4.40% 3.89%

5.91% 4.06%

56.60% 54.99%88.98% 81.26%

75.79% 72.02%

113.05% 80.36%

114.55% 82.93%

67.88% 41.62%

70.00% 63.65%

56.79% 97.15%

103.75% 93.38%

135.14% 102.61%

44.94% 46.47%

53.00% 40.91%

31.99% 30.80%

37.46% 36.89%

52.31% 43.95%

23.31% 18.86%

16.67% 29.79%

38.98% 29.36%

37.39% 41.90%

1,687.08$ 1,529.05$

130 137

10 12

55.73% 28.97%

197 177

85 79

43.25% 44.63%

182 189

67 75

36.69% 39.46%

92.00% 83.58%67.50% 71.29%18.40% 13.18%42.24% 26.76%7.89% 20.45%

47.60% 39.85%97.28% 99.16%18.09% 32.62%77.02% 73.83%81.58% 56.58%69.20% 60.93%

36.51% 33.84%7.42% 12.57%

23.14% 22.04%

54.49 53.89

Estado

Porcentaje de educandos atendidos con MEVyT en línea al periodo.Porcentaje de exámenes acreditados MEVyT y PEC en línea al periodo.

Asesores de nuevo ingreso con formación inicial al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al periodo.

Porcentaje de asesores únicamente con escolaridad de secundaria al periodo.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CERESO respecto al total de educandos registrados en el Grupo prioritario

Porcentaje de conclusión del programa 10-14 respecto al total de educandos registrados en el programa 10-14.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario PROMAJOVEN respecto al total de educandos registrados en el Grupo

prioritario PROMAJOVEN.

Porcentaje de conclusión de Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES respecto al total de educandos registrados en el

Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CIEGOS Y DÉBILES VISUALES al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario CERESO al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel Inicial respecto al total de educandos registrados en el nivel Inicial al periodo.

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al periodo

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de educandos alfabetizados al periodo.Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Inicial al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Intermedio al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Avanzado al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCE alfa y UCN inicial Grupo prioritario ADULTO MAYOR al

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN del programa 10-14 al periodo.

Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta anual de UCN Grupo prioritario PROMAJOVEN al periodo.

Índice de educandos con módulo vinculado al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de atención educativa al periodo.

Porcentaje de técnicos docentes con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.Porcentaje de Asesores con 0 a 5 UCE y/o UCN´s al periodo.

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de servicios integrales respecto al total de educandos registrados

Porcentaje de UCE alfa + UCN inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR respecto al total de educandos registrados en Alfa +

nivel inicial de Grupo prioritario ADULTO MAYOR.

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al periodo.

Promedio UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al periodo.

CALIFICACIÓN FINAL

Porcentaje de conclusión del nivel en plazas comunitarias de Atención Educativa respecto al total de educandos registrados

en plazas comunitarias de Atención Educativa al periodo.

Porcentaje de asesores formados o actualizados al periodo.

Ca

lid

ad

Efi

caci

a

Porcentaje de UCN intermedio con proceso educativo.Porcentaje de UCN avanzado con proceso educativo.

Porcentaje de inactivación de educandos al periodo.Porcentaje de educandos alfabetizados con continuidad educativa al Nivel Inicial al periodo.Porcentaje de educandos que terminan nivel inicial con continuidad educativa al nivel intermedio al periodo.

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria de servicios integrales al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de atención educativa al periodo.

Calificacion

Estatal

Media

NacionalNo.

Zacatecas

Enero-

SeptiembreCorte:

Indicador

Op

era

tiv

os

Cumplimiento de la meta de Comités de Contraloría Social Instalados al periodo.

Costo promedio ministrado en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa, UCN Inicial, Intermedio y Avanzado al periodo.

STATUS

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al periodo.

Porcentaje de certificados emitidos al periodo.Porcentaje de certificados entregados al periodo.

Promedio de UCE alfa, UCN inicial, intermedio y avanzado por plaza comunitarias de servicios integrales al periodo.

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al periodo.

Efi

cie

nci

a

Page 100: Presentación de PowerPointtabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI Enero-Septiembre 2019 General.pdf · 2. Derivado de inquietudes expresadas por algunos IEEA´s, con relación a los indicadores

CategoriaValor

TotalIndicadores

Valor por

indicador

Eficiencia 10 puntos 13 0.769

Eficacia 10 puntos 10 1.000

Operación 30 puntos 15 2.000

Calidad 50 puntos 8 6.250

100 46

Mal desempeño

Buen desempeño

Regular desempeño