Presentación de PowerPoint - Colsanitas · 2018. 9. 21. · De acuerdo a la información enviada...

4
De acuerdo a la información enviada por el INS en la retroalimentación de SIVIGILA - semana 52, se encuentran para la regional Barranquilla 1941 casos notificados en 2017, lo que corresponde al 8% de la notificación del país. El 45% de los casos (68) ingresados como sospechosos y probables se encuentran pendientes por ajustar. De los casos notificados, 16 se depuraron ya que pertenecen a otras EPS o no se encontraron en la base de datos de la EAPB, a la fecha se encuentra pendiente el ajuste de estos casos en SIVIGILA. En la tabla 1 se presentan los 10 eventos que han sido notificados con mayor frecuencia para la regional: Volumen 7 (03) 2018 COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BARRANQUILLA Eventos de interés en salud pública N° casos % VARICELA INDIVIDUAL 564 29,06 VIGILANCIA INTEGRADA DE RABIA HUMANA 319 16,43 VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO 131 6,75 DENGUE 118 6,08 PAROTIDITIS 103 5,31 VIH/SIDA/MORTALIDAD POR SIDA 97 5,00 INTOXICACIONES 93 4,79 MORBILIDAD MATERNA EXTREMA 66 3,40 ENFERMEDADES HUERFANAS - RARAS 57 2,94 INTENTO DE SUICIDIO 54 2,78 Tabla 1. Notificación individual de casos al SIVIGILA 2017 Con respecto al mismo periodo del año 2016, para el 2017 se observa un aumento del 33% en la notificación de eventos de interés en salud pública. Enfermedades transmisibles: Para los eventos inmunoprevenibles, se observa un aumento con respecto al mismo periodo del año anterior en sarampión rubéola ( se notificaron 8 casos), parotiditis (103 casos), Enfermedad supuestamente atribuible a la vacunación – ESAVI (2 casos), Enfermedad similar a la influenza – Infección respiratoria aguda grave ESI – IRAG (4 casos), varicela (564 casos) y enfermedad diarreica aguda por rotavirus (1 caso).

Transcript of Presentación de PowerPoint - Colsanitas · 2018. 9. 21. · De acuerdo a la información enviada...

Page 1: Presentación de PowerPoint - Colsanitas · 2018. 9. 21. · De acuerdo a la información enviada por el INS en la retroalimentación de SIVIGILA - semana 52, se encuentran para la

De acuerdo a la información enviada por el INS en la retroalimentación de SIVIGILA - semana 52, seencuentran para la regional Barranquilla 1941 casos notificados en 2017, lo que corresponde al 8% de lanotificación del país.

El 45% de los casos (68) ingresados como sospechosos y probables se encuentran pendientes por ajustar.De los casos notificados, 16 se depuraron ya que pertenecen a otras EPS o no se encontraron en la base dedatos de la EAPB, a la fecha se encuentra pendiente el ajuste de estos casos en SIVIGILA.

En la tabla 1 se presentan los 10 eventos que han sido notificados con mayor frecuencia para la regional:

Volumen 7 (03)

2018

COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BARRANQUILLA

Eventos de interés en salud

públicaN° casos %

VARICELA INDIVIDUAL 564 29,06

VIGILANCIA INTEGRADA DE

RABIA HUMANA 319 16,43

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA

DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO 131 6,75

DENGUE 118 6,08

PAROTIDITIS 103 5,31

VIH/SIDA/MORTALIDAD POR

SIDA 97 5,00

INTOXICACIONES 93 4,79

MORBILIDAD MATERNA

EXTREMA 66 3,40

ENFERMEDADES HUERFANAS -

RARAS 57 2,94

INTENTO DE SUICIDIO 54 2,78

Tabla 1. Notificación individual de casos al SIVIGILA 2017

Con respecto al mismoperiodo del año 2016, para el2017 se observa un aumentodel 33% en la notificación deeventos de interés en saludpública.

Enfermedades transmisibles:Para los eventos inmunoprevenibles, se observa un aumento con respecto al mismo periodo del añoanterior en sarampión – rubéola ( se notificaron 8 casos), parotiditis (103 casos), Enfermedadsupuestamente atribuible a la vacunación – ESAVI (2 casos), Enfermedad similar a la influenza – Infecciónrespiratoria aguda grave ESI – IRAG (4 casos), varicela (564 casos) y enfermedad diarreica aguda porrotavirus (1 caso).

Page 2: Presentación de PowerPoint - Colsanitas · 2018. 9. 21. · De acuerdo a la información enviada por el INS en la retroalimentación de SIVIGILA - semana 52, se encuentran para la

Volumen 7 (03)

2018

De los casos con eventos inmunoprevenibles, se confirmó un caso de ESI – IRAG , fueron descartados: Uncaso de tos ferina, un caso de ESI – IRAG y un caso de rubéola y descartados por error de digitación sehallan 13 casos. Se hallan pendientes por ajustar dos casos de ESI – IRAG.

Zoonosis: Con corte a semana 52 de2017 se notificaron:• 3 casos de accidente ofídico

procedentes de Santa Marta(Magdalena), Tolu viejo (Sucre) y Riode Oro (Cesar).

• 11 casos de leptospirosis, de los cualesfueron descartados 7 y 3 confirmadospor laboratorio.

• 319 casos de vigilancia integrada derabia humana, el cual presenta unaumento del 49%, con respecto almismo periodo del año 2016.

Infecciones de transmisión sexual: • VIH – SIDA – Mortalidad por

SIDA: Para el año 2017, senotificaron en total 97 casosde VIH, de ellos el 84,5% sonhombres y el 15,4% enmujeres. El 90,7% de loscasos fueron notificadoscomo VIH, el 8,2% en estadioSIDA y el 1% como fallecido.

• Hepatitis B, C y coinfección B– D: Se notificaron 15 casos ,con respecto al mismoperiodo del año anterior seencuentra un aumento en el66%.

COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BARRANQUILLA

Micobacterias - Tuberculosis: Se han notificado 41 casos de tuberculosis (TB), el 78% (32) correspondea TB de tipo pulmonar y el 22% (9) fue ingresado como TB de tipo extrapulmonar. No se hallan casos detuberculosis fármacorresistente. De los casos notificados, el 17% (7) tienen coinfección VIH.

Page 3: Presentación de PowerPoint - Colsanitas · 2018. 9. 21. · De acuerdo a la información enviada por el INS en la retroalimentación de SIVIGILA - semana 52, se encuentran para la

Volumen 7 (03)

2018

• Sífilis gestacional: Se notificaron 8 casos de sífilis gestacional, el promedio de edad es de 28,7 años. 3 casosson de Atlántico (Malambó, Sabanalarga y Soledad). De los casos reportados, 3 fueron descartados.

• Sífilis congénita: Se reportaron 3 casos residentes en Cartagena, Córdoba y Cesar. 1 de los casos seencuentra descartado por error de digitación.

Factores de riesgo ambiental: Con corte a semana 52 de 2017 senotificaron:• 42 casos de enfermedades transmitidas

por alimentos, con respecto al periodoanterior se halla un aumento del 40%. Delos cuales el 40,4% ingresaron comosospechosos y 59,5% como confirmadospor clínica. El 42,8% de los casos sonprocedentes de Sucre y el 11,9% deBarranquilla.

• Se notificó 1 caso de fiebre tifoidea, procedente de Barranquilla en menor de 5 años, 2 casos de Hepatitis Aen adultos procedentes de Barranquilla y Cartagena.

• Se presentó aumento en la notificación de intoxicaciones por plaguicidas del 30%, medicamentos del 80%,sustancias psicoactivas del 64% y otras sustancias químicas del 85%.

Enfermedades no transmisibles:Maternidad segura y enfermedades crónicas:• Mortalidad materna: Se presentaron 2 casos , de ellas, 1

residente en Cartagena de 30 años, con causa registrada demuerte según ficha de notificación carcinoma insitu del rectoy la otra usuaria reportada con lugar de residencia Corozal(Sucre) de 28 años con causa de muerte septicemia.

Departamento residencia N° fallecidos Nacimientos RMM

Cartagena 1 307 325,733

Sucre 1 84 1190,476

• Mortalidad perinatal: Hasta la semana epidemiológica 52 de 2017, se notificaron al SIVIGILA 23 muertesperinatales y neonatales tardías, de las cuales el 30% (7 casos) son de Cartagena, seguido por Barranquilla,Córdoba y Santa Marta con el 13% (3 casos) para cada uno.

• Morbilidad materna extrema: Para el año 2017, se presentó un aumento en la notificación de casos demorbilidad materna extrema del 34,6%, pasando de 49 casos en 2016 a 66 en 2017, el 34% (23) de los casosresidentes en Cartagena, seguido por Santa Marta con el 21% (14) y Cesar con el 15% (10).

• Cáncer infantil: Se presentaron 6 casos para 2017, de ellos el 50% son leucemias linfoides agudas, 25%tumores renales y 25% otras neoplasias malignas no especificadas, los casos son de Barranquilla, Cartagena,Montería, Valledupar y Santa Marta.

En las unidades de análisis, se determinó que fueron muertes indirectas. La razón de mortalidad paraCartagena es de 325 muertes por 100.000 nacimientos y para Sucre de 84 por 100.000 nacimientos. Para elpaís con corte al mes de agosto de 2017 la razón de mortalidad materna era de 34 por 100.000 nacimientos.

COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BARRANQUILLA

Page 4: Presentación de PowerPoint - Colsanitas · 2018. 9. 21. · De acuerdo a la información enviada por el INS en la retroalimentación de SIVIGILA - semana 52, se encuentran para la

Volumen 7 (03)

2018

• Cáncer de mama: Para el 2017 se notificaron 14 casos de cáncer de mama y cuello uterino, el promedio deedad es de 54,2 años. Los departamentos con mayor frecuencia de casos son Santa Marta, Córdoba yCesar.

• Defectos congénitos: Se aumentó la notificación en el 33,3% de los casos, a semana epidemiológica 52 senotificaron 20 casos, el promedio de edad en días es de 32. En los casos notificados se hallan 2 Síndromesde Down, 2 casos de hipoplasias pulmonares y 1 caso reportado con comunicación interventricular. El 45%de los casos (9) son residentes en Cartagena.

• Bajo peso al nacer: Para el 2017 se notificaron 50 casos de bajo peso al nacer, lo que representa unincremento del 85% con respecto al año anterior. El 40% (20) de los casos son de Barranquilla, seguido porCartagena y Santa Marta con el 16% (8 casos).

Enfermedades transmitidas por vectores:Se notificó un caso de Malaria, y 118 casosde dengue, de éstos 6,7(8) fueronconfirmados por laboratorio, el 23,7% (28)fueron descartados y 2 fuerondescartados por error de digitación. El34,7% se encuentra sin ajustar (41), lo queindica no cumplimiento en el ajuste de loscasos.

Salud mental:Para el año 2017 se notificaron 131 casos de violencias degénero, de ellos, el 60% fueron violencia física y el 20%abuso sexual, de éstos 3 fueron en menores de edad.Se notificaron 54 casos de intento de suicidio, el 76% (41)fueron en mujeres y el 24% (13) en hombres.Con corte a semana 52 de 2017, se reportaron 13 casos deintoxicaciones con intencional psicoactiva, el promedio deedad es de 26 años, el 72,7% (8) fueron en hombres y el23% (3) en mujeres.

COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BARRANQUILLA