Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de...

24
C/ Condesa de Venadito, nº 5 28027 Madrid. Tel.: + 34/ 91 408 78 78 Fax: + 34/91 405 78 88 Panel y Polar Consultores. Plan de Desarrollo Individual (PDI) & Informe de Seguimiento 7/09/2011 1.0

Transcript of Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de...

Page 1: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

C/ Condesa de Venadito, nº 528027 Madrid.

Tel.: + 34/ 91 408 78 78Fax: + 34/91 405 78 88

Panel y Polar Consultores.

Plan de Desarrollo Individual (PDI)&

Informe de Seguimiento

7/09/20111.0

Page 2: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 2Panel y Polar Consultores

1.1 PDI/Informe de Seguimiento 1.10 ResponsabilidadesIntroducción

1.2 PDI 1.11 DefinicionesPrimeros Pasos

1.3. PDI 1.12 Filosofía de ProcesoRellenar un PDI

1.4 PDI 1.13 Preguntas Más FrecuentesModificar un PDI

1.5 PDIAprobar un PDI

1.6 PDIEjemplo Perfiles

1.7 Gestión de la FormaciónIntroducción

1.8 Informes de SeguimientoRealización

1.9 PDI e Informe de SeguimientoHitos/Calendario

1 Índice

Índice

Page 3: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 3Panel y Polar Consultores

PDI’s/ Informes de SeguimientoIntroducción

... uno de los pilares de la Organización se centra en el desarrollo profesionalde sus empleados ...

INFORMES DE SEGUIMIENTO

FORMACIÓNOJT, CURSOS

PLANES DE DESARROLLO INDIVIDUAL(PDI)

TUTORÍAS

POLÍTICA DEDESARROLLO

PROFESIONAL(PDP)

Toda la documentación y aplicaciones seencuentran en el Portal del Empleado

Toda la documentación y aplicaciones seencuentran en el Portal del Empleado

Page 4: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 4Panel y Polar Consultores

PDIPrimeros Pasos

Cuando entramos en la Organización.....

1 2

Saber quién es tuTutor

El Pupilo prepara elPDI

Una de las primeras acciones que debemos realizar es completar el PDI. Para ello:

Por defecto, es tuSuperior Jerárquico

Una vez preparado sepuede realizar una reunión.

Ante la imposibilidad dedesplazamiento

Incluir los objetivos a medio

plazo.

Incluir los objetivos a corto

plazo.

Establecimiento de las Acciones

Formativas (cursos y/o OJT)

El PDI debe realizarse durante el primer mesEl PDI debe realizarse durante el primer mes

Page 5: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 5Panel y Polar Consultores

El lugar para incluir nuestro PDIes el Portal del Empleado. Unavez estamos dentro del Portaldel Empleado, tenemos doscaminos para acceder:

¿Dónde está nuestro PDI?

Icono AplicacionesCorporativas -> GestiónEmpleados -> Gestión dePDIs

Mi Perfil -> Gestión del PDI

PDIPrimeros Pasos

Page 6: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 6Panel y Polar Consultores

PDIRellenar un PDI

¿Cómo rellenamos un PDI?

Fecha de Alta en la Empresa Fecha de Finalización del PDI

OM – Objetivo a Medio Plazo

OC – Objetivo a Corto Plazo

AF – Acciones Formativas

Lo ideal es completar de formaconjunta el PDI

Lo ideal es completar de formaconjunta el PDI

Si no ha habido reunión, el Pupilotras el acuerdo con el Tutor,

completa el PDI

Si no ha habido reunión, el Pupilotras el acuerdo con el Tutor,

completa el PDI

Page 7: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 7Panel y Polar Consultores

PDIRellenar un PDI

... seguimos rellenando el PDI ....

OM – Objetivo a Medio Plazo

Esta parte del formulario es la más importante ya que es el iniciodel proceso de realización de acciones formativas y resultados

para el Informe de Seguimiento

Esta parte del formulario es la más importante ya que es el iniciodel proceso de realización de acciones formativas y resultados

para el Informe de Seguimiento

Si la acción formativa es un curso, hay

que marcar la casilla correspondiente

“¿Es curso?” puesto que si no se

hace, el Dpto. de Formación no

convocará al mismo.

Es importante definir de forma correcta los niveles, sobre todo el nivel actual. Si se define bien el

nivel, la homogeneidad de los cursos se realizará con mayor precisión. No se trata de engañarnos, ni de

pensar que el hecho de poner un nivel bajo es un problema. Se trata de mejorar y eso sólo se puede

realizar si somos fieles a nosotros mismos.

Los números correspondientes a los niveles implican los tres estadios de aprendizaje:

Nivel 0 – Nivel 1: Básico. Sin conocimientos de la materia o con mínimos conocimientos o

sin experiencia

Nivel 2 – Nivel 3: Medio. Conocimientos medios de la materia o alguna experiencia

Nivel 4 – Nivel 5: Avanzado. Grandes conocimientos de la materia sin llegar a ser un

experto o repetida o exitosa experiencia

Hay que dejar muy claro que, el hecho de no conseguir el nivel planificado, no implica creación de una acción negativa.

Page 8: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 8Panel y Polar Consultores

PDIRellenar un PDI

... firmamos el PDI

El Pupilo lo cumplimenta y lofirma. Cambia el estado del PDIa FIRMADO PUPILO

Si el Tutor está de acuerdo lofirma. Cambia el estado del PDIa FIRMADO TUTOR

Page 9: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 9Panel y Polar Consultores

PDIModificar un PDI

¿Cómo se modifica un PDI?

1 2

Pedir al Dpto. deFormación que abran elPDI

El Pupilo modifica el PDI

El estado del PDI pasa de nuevoa PENDIENTE DE DEFINIR

Cambiamos el estado delPDI a FIRMADO PUPILO

Sólo puede abrirlo el Dpto. de Formación cuandoel PDI está en estado “Firmado Tutor.” Si está en“Firmado Pupilo” lo puede rechazar el Tutor yvolver a “Pdte. Definir”

Page 10: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 10Panel y Polar Consultores

Cambia el estado del PDI a FIRMADO TUTOR

Cuando se ha completado el PDI y firmado por el Pupilo, de forma automática llega a la Bandeja de Trabajo del Tutor ....

Si el Tutor no está de acuerdoSi el Tutor no está de acuerdo

Cambia el estado del PDI a PDTE. DEFINIR

PDIAprobar un PDI

¿Cómo se aprueba un PDI?

Si el Tutor está de acuerdoSi el Tutor está de acuerdo

Durante la fase de realización del PDI, el Dpto. de Formación NO puede tocar ningún dato.

El Dpto. de Formación sólo puede modificar el PDI cuando éste tiene estado FIRMADO TUTOR.

Page 11: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 11Panel y Polar Consultores

Cuando queremos consultar nuestro histórico del PDI, debemos entrar en el Portal del Empleado e ir:

PDIAprobar un PDI

¿Cómo consulto mi histórico del PDI?

Icono Aplicaciones Corporativas -> Gestión Empleados -> Gestión de PDIs

Mi Perfil -> Gestión del PDI -> Consultas e Informes

Verde -> FinalizadoAzul -> Activo (Firmado por el Tutor)Amarillo -> Iniciado (Todavía no ha sido Firmado por el Tutor)

Page 12: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 12Panel y Polar Consultores

... y si ponemos unos ejemplos?

PDIEjemplo Perfiles

El PDI para un perfil de empleado Analista Programador genérico, podría tener los siguientes datos:

Ejemplo 1

Page 13: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 13Panel y Polar Consultores

... otro ejemplo

PDIEjemplo Perfiles

El PDI para un perfil de empleado Analista Programador C y C++, podría tener los siguientes datos:

Ejemplo 2

Page 14: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 14Panel y Polar Consultores

Del PDI a la Formación

Gestión de la FormaciónIntroducción

1 2

El Pupilo recibe correo deconvocatoria con todoslos datos del cursocorrespondiente

El Pupilo sólo contesta alcorreo de convocatoria siRECHAZA el curso

Los pasos dentro de la Gestión de la Formación, son los siguientes:

En el campo PARA se incluye a todos losempleados convocados (tienen el cursoen su PDI).En el campo CON COPIA se incluye a losTutores y/o Gerentes/Directores parainformarles.

Debe incluir el motivo delrechazo. Debes poner en copiaa tu Tutor y a tu Gerente.

3

El Pupilo realiza el curso

El Pupilo realiza la encuesta deevaluación de forma obligatoria.

Para ello debe acceder a laAplicación Corporativa/Gestión deEmpleados/Gestión de laFormación/Cursos y pinchar en elcurso correspondiente (Pendientede realizar encuesta)

Una vez realizada la encuestapuede descargarse el Diplomadel curso realizado.

• El Dpto. de Formación introduce notas de actitud, aptitud y asistencia para evaluación.• Un curso se considera realizado cuando se asiste a un 80% del mismo.• Un curso se considera aprobado si la puntuación es mayor de 3.• Un curso se considera no superado si la puntuación es menor de 3.

Page 15: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 15Panel y Polar Consultores

Realización de los Informes de Seguimiento

Informes de SeguimientoRealización

Se trata de la identificación de habilidades de cada uno de losdos principales actores del Proceso (Pupilo y Tutor) a fin deque el trabajo de perfeccionamiento que se haya (o se esté)realizado, con sus hitos y progresos, pueda ser analizado deforma regular por parte de los responsables de las áreas deGestión para la evaluación del éxito del programa.El Tutor introduce en los Informes de Seguimiento la fecha finde cada curso/OJT realizado. La fecha fin se vuelcaautomáticamente en el PDI del Pupilo. El Tutor tambiénintroduce el nivel obtenido. Esta acción formativa no apareceráen el siguiente Informe de Seguimiento. Quedará en elhistórico.

Para que se genere el Informe de Seguimiento esOBLIGATORIO que el PDI esté firmado por el Tutor

Reunión periódica Tutor-Pupilo de forma semestral

El Informe de Seguimiento se realiza en el Portal del Empleadoy se accede de dos formas:

• Icono Aplicaciones Corporativas -> Gestión Empleados ->Informe de Seguimiento de Tutorías

•Mi perfil -> Informe Seguimiento Tutorías

Page 16: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 16Panel y Polar Consultores

Antes del 1er. Mes dePermanencia en la

Organización

hitos/calendario de ejecución

PDI & Informe de SeguimientoHitos/Calendario

Desarrollo Profesional Personal (DPPE)Desarrollo Profesional Personal (DPPE)

15 de mayo

16 de noviembre

Fechas Inicio Fechas Fin

No Aplica

30 de junio

31 de diciembre

Elaboración del PDI propio

Elaboración del Informe de Seguimiento (1er. semestre)

Elaboración del Informe de Seguimiento (2º semestre)

Page 17: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 17Panel y Polar Consultores

Trabajamos en equipo conaptitud …

Los principales roles dentro de los diferentes procesos son los siguientes:

Responsabilidades

• Inicia el Proceso de Tutorías.• Plantea su PDI al Tutor.• Debe tener una actitud pro-activa.

• Inicia el Proceso de Tutorías.• Plantea su PDI al Tutor.• Debe tener una actitud pro-activa.

Pupilo

• Ayuda al Pupilo a desarrollar sus capacidades.• Debe invertir su tiempo.• Comparte sus conocimientos.• Dedica su esfuerzo para que el Pupilo se desarrolle de acuerdo al PDI diseñado.• Aprueba los PDIs de sus Pupilos.

• Ayuda al Pupilo a desarrollar sus capacidades.• Debe invertir su tiempo.• Comparte sus conocimientos.• Dedica su esfuerzo para que el Pupilo se desarrolle de acuerdo al PDI diseñado.• Aprueba los PDIs de sus Pupilos.

Tutor

• Aprueba las delegaciones para actuar como Tutor.• Aprueba los PDI del personal de su área.• Evalúa el proceso de Tutoría de su área.

• Aprueba las delegaciones para actuar como Tutor.• Aprueba los PDI del personal de su área.• Evalúa el proceso de Tutoría de su área.

Superior Jerárquico

Page 18: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 18Panel y Polar Consultores

… y sobre todo, actitud.

... y además...

• Normaliza y vigila los porcentajes de cumplimiento delproceso.

• Registra las parejas Tutor-Pupilo.• Comprueba que se emiten los informes acordados en

los hitos indicados.• Informa al director general.

• Normaliza y vigila los porcentajes de cumplimiento delproceso.

• Registra las parejas Tutor-Pupilo.• Comprueba que se emiten los informes acordados en

los hitos indicados.• Informa al director general.

RRHH

• Autoriza el comienzo de la Tutoría• Aprueba los objetivos a medio y corto plazo y

comprueba que dichos objetivos se obtienen entiempo y calidad.

• Es, por defecto, el Tutor del empleado, pudiendodelegar esta función, y solo ésta, en algún otroempleado de la Organización, si así lo consideranecesario.

• Puede decidir el cambio de Tutor y/o elestablecimiento de nuevos objetivos.

• Incorpora el cumplimiento del PDI dentro de laevaluación global del Pupilo.

• Incorpora el comportamiento del Tutor en laevaluación global de los Tutores.

• Envía los informes de comportamiento al superiorjerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de sufunción que no sean personal a su cargo.

• Autoriza el comienzo de la Tutoría• Aprueba los objetivos a medio y corto plazo y

comprueba que dichos objetivos se obtienen entiempo y calidad.

• Es, por defecto, el Tutor del empleado, pudiendodelegar esta función, y solo ésta, en algún otroempleado de la Organización, si así lo consideranecesario.

• Puede decidir el cambio de Tutor y/o elestablecimiento de nuevos objetivos.

• Incorpora el cumplimiento del PDI dentro de laevaluación global del Pupilo.

• Incorpora el comportamiento del Tutor en laevaluación global de los Tutores.

• Envía los informes de comportamiento al superiorjerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de sufunción que no sean personal a su cargo.

Director de Operaciones

Responsabilidades

Page 19: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 19Panel y Polar Consultores

Definiciones

Definiciones

Es un conjunto de carreras que tienen en común el tipo de actividad que en ella se desarrollan, de acuerdo a losintereses de la Empresa.

Agrupación de acciones formativas que tienen algún criterio en común.

Acción FormativaAcción Formativa

Actividad mediante la cual un empleado mejora sus competencias. Estas actividades pueden ser de dos tipos: cursosu OJT (“On Job Training”).

CursoCurso

Estudio, clases o conferencias sobre una materia determinada gestionadas por el Dpto. de Formación.

Área de FormaciónÁrea de Formación

Área de DesarrolloÁrea de Desarrollo

Carrera Profesional de un EmpleadoCarrera Profesional de un Empleado

Es la trayectoria profesional del empleado a lo largo de su vida laboral en la Empresa.Durante la misma el empleado ha podido prestar sus servicios en diferentes áreas de actividad. En cada una de dichas áreas deactividad su posición en la empresa, en un momento dado, se califica desde el punto de vista del desarrollo profesional comoencuadrado en una Carrera / Especialidad y Categoría.

Page 20: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 20Panel y Polar Consultores

... más definiciones ...

Definiciones

Director de Área de PupiloDirector de Área de Pupilo

Responsable de aprobar las delegaciones para actuar como Tutor y aprobar los PDI del personal de su área. Ademásevalúa el proceso de Tutoría de su área.

FormaciónFormación

Conjunto de cursos realizados y gestionados por la Organización para el Desarrollo Profesional del personal.

Grupo de Seguimiento de TutoríasGrupo de Seguimiento de Tutorías

Integrado por un tutor de cada Unidad Organizativa y la Dirección de RRHH y creado para el análisis, seguimiento ymejora del proceso de Gestión de Tutorías.

Existe cuando alguien precisa ampliar sus conocimientos para:• Aprender a trabajar de forma diferente• Prepararse para realizar un trabajo distinto• Perfeccionarse para hacer el mismo trabajo pero de forma más eficiente• Aumentar los conocimientos sobre gestión ambiental• Prepararse para desarrollar su trabajo con “Buenas prácticas ambientales”

Necesidad de Formación y/o Sensibilidad AmbientalNecesidad de Formación y/o Sensibilidad Ambiental

Page 21: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 21Panel y Polar Consultores

... y aún más definiciones ...

Definiciones

OJTOJT

Conocimientos y competencias que adquiere un empleado mediante el desempeño de sus funciones en su puesto de trabajo.

Es cualquier empleado, independientemente de la posición que ocupe en el organigrama de la Organización.

PupiloPupilo

Plan de Desarrollo IndividualPlan de Desarrollo Individual

Documento de su mismo nombre, que recoge las diversas acciones que inciden en un mismo proceso deaprendizaje.

RRHH Formación (RHF)RRHH Formación (RHF)

Parte de la función de Recursos Humanos responsable de la Gestión de la Formación y Sensibilización.

Superior Jerárquico o del EmpleadoSuperior Jerárquico o del Empleado

Perteneciente al área de Gestión de la Empresa, y al que el Pupilo reporta directamente.

Empleado que actúa como un Guía de otros empleados para su Desarrollo Profesional.

TutorTutor

Page 22: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 22Panel y Polar Consultores

Filosofía del Proceso

Filosofía del Proceso

Una Acción Formativa (AF) no es sinónimo de Curso. Es una asociación totalmente errónea.Una AF es toda aquella actividad que nos lleva a mejorar nuestras capacidades. De estaforma tenemos que una AF puede venir dada del desarrollo de nuestro propio trabajo diario(OJT), puede ser una lectura de un libro/documento, etc.

Una Acción Formativa (AF) no es sinónimo de Curso. Es una asociación totalmente errónea.Una AF es toda aquella actividad que nos lleva a mejorar nuestras capacidades. De estaforma tenemos que una AF puede venir dada del desarrollo de nuestro propio trabajo diario(OJT), puede ser una lectura de un libro/documento, etc.

• Beneficio 1: Favorece la estabilidad laboral, es decir, ayuda al trabajador a conocer nuevas tecnologías yformas de trabajar para “mantenerse” y “conservar” su puesto de trabajo.

• Beneficio 2: Adaptación permanente a la evolución de las profesiones y al contenido de los puestos detrabajo y, por tanto, permite la mejora de las competencias y cualificaciones.

• Beneficio 3: Aumento de la versatilidad de los empleados lo que implica aumento en la movilidad y rotaciónde los trabajadores en distintos puestos de trabajo (se evita el estancamiento) y por lo tanto se minimiza elriesgo de desempleo.

• Beneficio 4: Óptima herramienta de orientación profesional.• Beneficio 5: Base a partir de la cuál se fomenta el desarrollo y la promoción en el trabajo.• Beneficio 6: Ayuda al trabajador en la integración con el equipo de trabajo.• Beneficio 7: Ayuda al reconocimiento del trabajador (ser escuchado, valorado,...).• Beneficio 8: Ayuda al trabajador en la participación en la empresa (mejorar procesos, aportar ideas,...).

• Beneficio 1: Favorece la estabilidad laboral, es decir, ayuda al trabajador a conocer nuevas tecnologías yformas de trabajar para “mantenerse” y “conservar” su puesto de trabajo.

• Beneficio 2: Adaptación permanente a la evolución de las profesiones y al contenido de los puestos detrabajo y, por tanto, permite la mejora de las competencias y cualificaciones.

• Beneficio 3: Aumento de la versatilidad de los empleados lo que implica aumento en la movilidad y rotaciónde los trabajadores en distintos puestos de trabajo (se evita el estancamiento) y por lo tanto se minimiza elriesgo de desempleo.

• Beneficio 4: Óptima herramienta de orientación profesional.• Beneficio 5: Base a partir de la cuál se fomenta el desarrollo y la promoción en el trabajo.• Beneficio 6: Ayuda al trabajador en la integración con el equipo de trabajo.• Beneficio 7: Ayuda al reconocimiento del trabajador (ser escuchado, valorado,...).• Beneficio 8: Ayuda al trabajador en la participación en la empresa (mejorar procesos, aportar ideas,...).

La Formación supone una mejora de las competencias de los trabajadores:

Page 23: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

Página 23Panel y Polar Consultores

Preguntas Más Frecuentes

Preguntas Más Frecuentes

Las Preguntas Más Frecuentes se encuentran en el Portal del Empleado:

Utilidades -> Preguntas más frecuentes -> Formación

Las Preguntas Más Frecuentes se encuentran en el Portal del Empleado:

Utilidades -> Preguntas más frecuentes -> Formación

Page 24: Presentación de PowerPoint · evaluación global de los Tutores. • Envía los informes de comportamiento al superior jerárquico de aquellos Tutores de Pupilos de su función que

C/ Condesa de Venadito, nº 528027 Madrid.

Tel.: + 34/ 91 408 78 78Fax: + 34/91 405 78 88

Panel y Polar Consultores.

Gracias