Presentación de PowerPoint - GERóNIMO AL DíA · PDF fileIngeniería...

download Presentación de PowerPoint - GERóNIMO AL DíA · PDF fileIngeniería al servicio del medio ambiente. EL DESAFÍO DE LA DISPOSICIÓN DE RELAVES EN CHILE Dr. Ing. Raúl Espinace Abarzúa

If you can't read please download the document

Transcript of Presentación de PowerPoint - GERóNIMO AL DíA · PDF fileIngeniería...

  • Ingeniera al servicio del medio ambiente.

    EL DESAFO DE LA DISPOSICIN DE RELAVES EN CHILE

    Dr. Ing. Ral Espinace Abarza

    Director Grupo Geotecnia PUCV

    Director Ejecutivo Geotecnia Ambiental

    La Serena, Agosto 2015

    SEMINARIO REGIONAL

    MANEJO DE DEPOSITOS DE RELAVES:EXPERIENCIAS Y NORMATIVA

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    ALGUNOS TIPOS DE DEPSITOS MASIVOS DE LA MINERA

    2

    Depsitos de relaves

    Depsitos de Ripios de Lixiviacin

    Depsitos de estril minero

    Piscinas de Evaporacin

    Depsitos de Escorias

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.3

    ALGUNOS TIPOS DE DEPSITOS DE RELAVES

    TIPOS DE RELAVES SEGN SU ESTADO

    Depsitos de Relaves en Operacin

    Depsitos de Relaves con propietario y cerrados

    Pasivos Ambientales Mineros (PAM)

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.4

    TIPOS DE RELAVES SEGN SU ESTADO

    Depsitos de Relaves en Operacin

    Depsitos de Relaves con propietario y cerrados

    Pasivos Ambientales Mineros (PAM)

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    1. Creciente aumento en la generacin de relaves que lleva de 600 Mtpa en la actualidada 1.300 Mtpa al ao 2025 (1,6 MTD a 3,6 MTD) (Mauro Valds, Exponor 2015)

    2. Carencia de sitios apropiados para disposicin de relaves; cercana a poblaciones yempoderamiento de comunidades.

    3. Conciencia del Mayor Riesgo Ssmico en zonas mineras (Riesgo estabilidad fsica)

    4. Nuevas Normativas y Cambios en la Institucionalidad Minera y su impactoprincipalmente en la mediana minera.

    ANTECEDENTES DE DEPSITOS DE RELAVES QUE MERECEN LA ATENCIN

    (**)

    (*)

    Programa Nacional de Minera

    (*)

    (**)

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    5. La minera del cobre enfrenta el desafo de disear depsitos de relaves de mayor altura ycapacidad. Estamos en presencia de las presas de relaves mas altas de la Historia (hanvariado desde alturas mximas del orden de 150 m, a depsitos con muros de hasta 250 m).

    6. Nuevas Exigencias para los Depsitos y sus Diseos. Necesidad de actualizacin de normativascomo el Decreto 248.

    7. Incremento de demanda en capital humano y ausencia de formacin de tcnicos yprofesionales expertos en relaves.

    8. Existencia de tranques de relaves operando inadecuadamente

    9. Nuevos Desafos Tecnolgicos para los depsitos de relaves: Opciones de depsito derelaves?; Reduccin Consumo de Agua; Tratamiento y captura de infiltraciones; Avances en laestabilidad qumica de los depsitos de relaves, Obligatoriedad de Desarrollar OperacionesLimpia (control estricto del polvo y derrames generados), Otros.

    ANTECEDENTES DE DEPSITOS DE RELAVES QUE MERECEN LA ATENCIN

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    TERREMOTOS COSTEROS EN CHILE, 1500 2010(BARRIENTOS, 2007)

    7

    TERREMOTOS EN CHILE

    Secuencia terremoto Iquique 2014. reas de ruptura de grandes sismos histricos en gris y en blanco (estimado). En colores se muestran del 2014: temblores preliminares en rojo; las que existen entre el sismo principal (ms grande crculo naranja del 01 de abril 2014) y la mayor rplica (M7.7el 3 de abril); los mas recientes acontecimientos en amarillo. (Potencial megathrust terremoto en Chile posterior al terremoto de 2014 Iquique, Hayes et al.)

  • Peligro Ssmico

    (Amenazas)

    Vulnerabilidad

    (Consecuencias)

    Ciencia

    Aplicada

    Ciencia

    Fundamental

    Gestin

    Pblica

    Riesgo Ssmico:

    RIESGO SSMICO = PELIGRO SSMICO VULNERABILIDAD

    Riesgo ssmico: medida que combina la peligrosidad ssmica, con la vulnerabilidad y la posibilidad que se produzcan

    daos por sismos en un perodo determinado.

    Nuestra Tarea

    LA INGENIERIA CHILENA ESTA PREPARADA PARA GENERAR PROYECTOS DE DISEO QUE DISMINUYAN EL RIESGO SISMICO?

    La ingeniera Chilena ha sido reconocida a nivel mundial por su alta calidad

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.9

    Ejemplo de Vulnerabilidad

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    TIPOS DE DEPSITOS DE RELAVES

    Tranques de arenas de relaves (baratos, mas riesgosos)

    Embalses con material de emprstito o estriles (ms caro, simple y seguros)

    Depsitos de Relaves Espesados (DRE O TTD) (complejo y eficaz) en pasta o filtrados (eficaz y caro)

    Depsitos de relaves mixtos (nuevas tendencias en Chile: depsitos separados de arenas y lamas; de relaves espesado sobre cubetas de relaves convencionales existentes, otros )

    Depsitos en minas de explotacin

    Depsitos en minas abandonadas (reducida experiencia)

    Depsitos en excavaciones abiertas

    Depsitos mixtos (rajos, caserones) (complejo y eficaz)

    Depsitos costeros (No permitidos)

    Depsitos submarinos ( En estudio)

    Aguas arriba (prohibido) Eje central Aguas abajo (ms seguros)

    DEPOSITOS MARINOS O LACUSTRES

    OTROS Ej: Co disposicin de relaves secos y desmonte

    DEPOSITOS EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

    DS 248

    DEPOSITOS BAJO LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    Aguas Abajo Aguas Arriba

    Muro de Partida

    Alfombra drenante

    Laguna de Aguas Claras

    Arenas Finas Limosas

    Lamas

    No permitido Actualmente

    Eje CentralMuro de Partida de drenaje Libre

    Arenas Finas Limosas

    Lamas

    Laguna de Aguas Claras

    Arenas Finas Limosas

    Lamas

    Material Impermeable

    LOS MS EMPLEADOS: TRANQUES DE ARENAS DE RELAVES

    11

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    FALLA EN TRANQUE AGUAS ARRIBA POR LICUEFACCIN ANTE TERREMOTOS.

    12

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    Es el mtodo mas seguro desde el punto de vista geotcnico.

    TRANQUE TIPO AGUAS ABAJO (DOWN STREAM).

    Se basa en levantar el muro hacia aguas abajo del embalse. De estaforma el muro siempre queda fundado sobre material adecuado.

    13

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    QU EST PASANDO ACTUALMENTE?

    Hoy no es evidente qu tipo de depsito hay que implementar en Chile. Los de pasta pueden ser buenos en casos como proyectos en zonas de climas secos y clidos, con reas planas y en caso necesario uso de aguas salada.

  • 15

    SON SEGUROS LOS TRANQUES DE RELAVES EN SU ESTABILIDAD FISICA?

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.GA - Ingeniera al servicio del medio ambiente

    Sismo 1960

    Inicios de la Mecnica de Suelos

    Sismo 1985

    NCh 433

    El desarrollo de la ingeniera geotcnicay la adopcin de normas actualizadasha contribuido a limitar la destruccin yprdida de vidas humanas, dados losterremotos sufridos y el alto nmero dehabitantes de las zonas

    Nuevos desafos en el sector minero:Nuevas normas de diseo ssmico;Nuevos criterios para el Diseo detranques de relaves; Ley de Cierre deFaenas Mineras; cambios en lainstitucionalidad, otros.

    LA GEOTECNIA EN CHILE Y SUS DESAFOS EN EL SECTOR MINERO

    Sismo 1965-71

    Decreto 86 Tranques de Relaves

    Sismo 2010 y Accidente Minero

    GEOTECNIA

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    Muro de Partida

    Muro Resistente de Arenas

    Sistema de Drenaje Basal

    Revancha Mnima e Impermeabilizacin

    Laguna de Aguas Claras

    Cubeta de Lamas lo mas seca posible

    Piezmetros

    Pozos de Monitoreo

    Sistema de Captacin de Aguas de Drenaje

    Pozos de Monitoreo

    Muro de Pie

    Muro Resistente de Arenas

    Revancha Mnima e Impermeabilizacin

    Laguna de Aguas Claras

    SECCIN TIPO DE MURO RESISTENTE DE ARENA DE RELAVES Y SUS OBRAS PRINCIPALES.

    17

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    ALGUNAS NORMAS QUE REGULAN EL DISEO Y OPERACIN DE LOS TRANQUES DE RELAVES

    18

    PERMISO NORMATIVA INSTITUCIONALIDAD

    Evaluacin ambiental

    Ley N 19.300/Ley N 20.417. Ingresan

    a evaluacin todos lo proyectos de

    desarrollo minero segn lo

    estipulado en Art. 3 DS 40.

    Servicio Evaluacin Ambiental

    Construccin y operacin depsito

    de relavesDS 132/248/Ley N 20.551 SERNAGEOMIN

    Disposicin de aguas servidas y

    otrosCdigo Sanitario Servicio de Salud

    Cambio de uso de sueloLey General de Urbanismo y

    ConstruccionesSEREMI Agricultura

    Rescate y traslado de fauna

    protegidaLey N 4.601 (caza) SAG

    Corta de bosque nativo DL N 701 CONAF

    Obras de defensa de cauces

    naturalesArt. 171 Cdigo de Aguas DGA

  • Ingeniera al servicio del Medio Ambiente.

    ALGUNOS PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES (DS 40/2013)

    19

    Permisos Ambientales Sectoriales Autoridad Competente Componente Ambiental

    Art. 132 (mixto).- Permisos para hacer excavaciones de tipo arqueolgico, antropolgico,

    paleontolgico, a que se refieren los artculos 22 y 23 de la Ley N 17.288, sobre Monumentos

    Nacionales. Ex PAS 76.

    CONSEJOS DE

    MONUMENTO NACIONALESMedio Ambiente

    Art. 135 (mixto).- Permiso para emprender la construccin y operacin de depsitos de relave,

    segn el artculo 9 del D.S. N 248/2006 Ministerio de Minera, Reglamento de Construccin y

    Operacin de Tranques de Relaves. Ex PAS 84 texto parcialmente modificado.

    SERNAGEOMIN Medio Ambiente

    Art. 137 (mixto).- Permiso para la aprobacin del plan de cierre de una faena minera, a que se

    refiere el artculo 6 de la Ley 20.551 de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras. NUEVO.SERNAGEOMIN Medio Ambiente

    Art. 138 (mixto).- Permiso para la construccin, rep