Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya...

14
1 Buenos Días ESO Campaña Pastoral 2019- 2020 Lunes, 17 de febrero MANOS UNIDAS CONTRA LOS INSULTOS A LOS COMPAÑEROS CITA BÍBLICA: Proverbios 17, 5 «El que se mofa del pobre afrenta a su Hacedor; el que se regocija de la desgracia no quedará sin castigo». Buenos días. Durante esta semana nos vamos a unir y generar una ola solidaria dentro de nuestro centro para ello os invitamos a que cada día tengamos un gesto muy concreto con aquellos con los que compartimos aula. LECTURA Cerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que era capaz de vencer a cualquier adversario. Cierto día un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos pasó por la casa del viejo. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba que el adversario hiciera su primer movimiento, y, gracias a su inteligencia privilegiada para captar los errores, contraatacaba con velocidad fulminante. El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una batalla. Conociendo la reputación del viejo samurái, estaba allí para derrotarlo y aumentar aún más su fama. Los estudiantes de zen que se encontraban presentes se manifestaron contra la idea, pero el anciano aceptó el desafío. Entonces

Transcript of Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya...

Page 1: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

1Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

Lunes, 17 de febrero

MANOS UNIDAS CONTRA LOS INSULTOS A LOS COMPAÑEROS

CITA BÍBLICA: Proverbios 17, 5

«El que se mofa del pobre afrenta a su Hacedor; el que se regocija de la desgracia no quedará sin castigo».

Buenos días. Durante esta semana nos vamos a unir y generar una ola solidaria dentro de nuestro centro para ello os invitamos a que cada día tengamos un gesto muy concreto con aquellos con los que compartimos aula.

LECTURA

Cerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que era capaz de vencer a cualquier adversario.

Cierto día un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos pasó por la casa del viejo. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba que el adversario hiciera su primer movimiento, y, gracias a su inteligencia privilegiada para captar los errores, contraatacaba con velocidad fulminante. El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una batalla. Conociendo la reputación del viejo samurái, estaba allí para derrotarlo y aumentar aún más su fama.

Los estudiantes de zen que se encontraban presentes se manifestaron contra la idea, pero el anciano aceptó el desafío. Entonces fueron todos a la plaza de la ciudad, donde el joven empezó a provocar al viejo: Arrojó algunas piedras en su dirección, lo escupió en la cara y le gritó todos los insultos conocidos, ofendiendo incluso a sus ancestros.

Durante varias horas hizo todo lo posible para sacarlo de sus casillas, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, ya exhausto y humillado, el joven guerrero se retiró de la plaza.

Page 2: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

2Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

Decepcionados por el hecho de que su maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron:

- ¿Cómo ha podido soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usó su espada, aun sabiendo que podría perder la lucha, en vez de mostrarse como un cobarde ante todos nosotros?

El viejo samurái repuso:

- Si alguien se acerca a ti con un regalo y no lo aceptas, ¿a quién le pertenece el regalo?- Por supuesto, a quien intentó entregarlo -respondió uno de los discípulos.- Pues lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos -añadió el maestro-. Cuando no son

aceptados, continúan perteneciendo a quien los cargaba consigo.

REFLEXIÓN

¿Qué pasaría si no cedemos a provocaciones, insultos e intentos de humillación? No podemos cambiar la actitud de los demás, pero podemos elegir no entrar en el juego, y no caer en la provocación. ¿Se os ocurre algún ejemplo de vuestro día a día en donde podáis aplicar las enseñanzas del maestro samurái?¿Por qué es más fácil caer en la provocación que evitarla?

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=uUEvKbk5-4E

ORACIÓN

Señor de la vida, haznos portadores de tu vida.Enséñanos a ser instrumentos tuyos y mensajeros de tu Reino de fraternidad.Que, como viento refrescante,

Page 3: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

3Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

sepamos abrir nuestras puertasy anunciar la liberación de tu Pascua salvadora.Creemos que Tú, Cristo Resucitado,nos has regalado la viday que la reconstruyes en nosotros.

Page 4: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

4Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

Martes, 18 de febrero

MANOS UNIDAS CONTRA LA VIOLENCIA EN EL JUEGOCITA BÍBLICA: Salmos 5, 5-6

«Oh Dios, la maldad no te agrada; no puedes tolerar los pecados de los malvados. Por lo tanto, los orgullosos no pueden estar en tu presencia, porque aborreces a todo el que hace lo malo. Destruirás a los que dicen mentiras; el Señor detesta a los asesinos y a los engañadores».

LECTURA

Tras cada fin de semana de competiciones de Deporte Base, la prensa relata el lunes decenas de situaciones de acoso, agresiones y violencia. Ante esta situación nos surge la pregunta ¿Cómo se puede evitar?

Hace muy poco se ha elaborado el Informe sobre Violencia en el Deporte, elaborado por la Universidad del País Vasco. En el informe se constataba que el fútbol es la punta de un iceberg cuya base es más amplia, y en ocasiones también mucho más desconocida. Y es que el 95% de los casos conocidos de violencia se dan en el fútbol, lo que deja en el aire miles de casos no conocidos en otros deportes, especialmente en aquellas prácticas que son minoritarias o donde la presencia femenina es destacada. ¿Conoces alguna noticia que haya pasado hace poco sobre este tema?

¿Cómo podemos acabar con la violencia en el deporte? La respuesta es clara: con la educación en valores humanos, y la concienciación de la sociedad en general. Para ello es clave tejer complicidades entre todos los miembros del ecosistema deportivo, los centros educativos, las instituciones y los referentes en el deporte. Además, la implantación de políticas de «tolerancia cero» es necesaria para poder denunciar todos y cada uno de los casos. ¿Pero si nos encontramos alguna vez en esa situación, cuál sería la mejor manera de atajar estos problemas?

Debes tener en cuenta que la actitud con la que afrontemos un conflicto será clave para una resolución positiva del mismo. Además, manteniendo una postura adecuada (escuchando a los demás, no imponiendo nuestro punto de vista, tratando de entender a la otra parte), trasmitiremos nuestra voluntad para solucionarlo satisfactoriamente, lo que rebajará la tensión y facilitará un acercamiento entre ambas posturas.

Y para terminar, te dejamos unos consejos para evitar estas situaciones de violencia:

Page 5: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

5Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

1. Actitud abierta al diálogo y a escuchar a la otra persona. No te cierres en banda ni quieras no escucharle.2. Empatía, ponte en lugar del otro y piensa cómo ha podido sentirse por algo que tú hayas hecho.3. Actitud constructiva, seguro que podemos sacar algo bueno y no escalar el conflicto.4. Calma y tranquilidad para afrontar una conversación sin perder los papeles y subir el tono de voz.5. Busca el momento propicio para ello (quizás en medio de un partido no es lo más adecuado) e intenta hacerlo en privado.

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?time_continue=38&v=sQH5wbPiT1k

ORACIÓN

¡Oh Padre Nuestro!, dales santo optimismo a todos nuestros deportistas;Fortalece su fe y confianza en todas las actividades que realizan,Promueve la sana convivencia para los que aman el deporte,Y sea el reflejo de tu santo amor por todos los que creemos en ti.¡Padre Celestial!, aleja toda rivalidad insana en el deporte,Y más bien fomenta la verdadera amistad entre todos los competidores,Atesorando la mente sana, el cuerpo santo y el espíritu devoto;Para que juntos, a través Cristo, luchemos por la paz del mundo entero.

Page 6: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

6Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

Miércoles, 19 de febrero

MANOS UNIDAS CONTRA LAS FALTAS DE RESPETO

CITA BÍBLICA: 1 Pedro 2, 17

«Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios».

LECTURA

El respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar qué es respeto es por demás difícil, pero podemos ver dónde se encuentra.

El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros sea equivocada.

Pero ¿quién puede asegurarlo? Porque para nosotros están bien los que están de acuerdo con nosotros; si no lo están, creemos que ellos están mal en su forma de pensar, pero ¿quién asegura que nosotros somos los portadores de la verdad? Hay que aprender a respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás.

El respeto es aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al rico, al sabio y al ignorante,…; es, por pequeña o grande que sea física, moral o intelectualmente la persona, situarla en el mismo lugar de comprensión y comprender su forma de ser, pues ese ser humano se merece toda nuestra atención, no importando su condición.

Pero no sólo a las personas se les debe el respeto más profundo sino todo aquello que nos rodea, a las plantas y animales, a la pequeña hormiga y la gran ballena, a los ríos, lagos y mares. Todo, como parte de la creación, se lo merece.

Page 7: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

7Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=-nUIuQwlVD0

IMAGEN

ORACIÓN

Una sonrisa en los labios alegra nuestro corazón, conserva nuestro buen humor, guarda nuestra alma en paz, vigoriza la salud, embellece nuestro rostro e inspira buenas obras.Sonriamos a los rostros tristes, tímidos, enfermos, conocidos, familiares y amigos.Sonriámosle a Dios con la aceptación de todo lo que Él nos envié y tendremos el mérito de poseer la mirada radiante de su rostro con su amor por toda la eternidad.

Santa Teresa de Calcuta

Page 8: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

8Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

Page 9: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

9Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

Jueves, 20 de febrero

MANOS UNIDAS CONTRA LOS QUE ABUSAN O SE APROVECHAN DE LOS DEMÁS

CITA BÍBLICA: Efesios 6, 9

«Y amaos, haced lo mismo con ellos, y dejad las amenazas, sabiendo que el Señor de ellos y de vosotros está en los cielos, y que para El no hay acepción de personas».

LECTURA

Uno de los problemas que nos podemos encontrar en nuestra clase, o en el barrio de donde vivimos es que siempre haya alguien que quiere estar por encima de los demás y ante esa situación muchas veces escondemos nuestra cabeza, pero qué pasaría cuando te encuentras con alguien que es todo lo contrario. Seguramente, conoces a un montón de personas que tienen muchas cualidades y no sólo no van presumiendo de ellos sino que además son gente humilde que está disponible en esos momentos que lo necesitas ¿Conoces alguien así? Podemos decir que son gente con “Clase”.

Tener clase es saber estar, sonreír con otras sonrisas, preocuparte por los demás y saber cuándo callar. Puedes llamar poco la atención, no tener unos dientes perfectos, pesar unos kilos de más o vivir en los suburbios de cualquier ciudad, pero siempre tendrás algo dentro de ti que brilla más que todos tus defectos juntos. No se sabe muy bien de dónde viene esta luz, tampoco dónde se consigue, ni cuando aparece, pero hace que en todo este barullo de sociedad haya personas que, con sólo mirarlas, sabes que tienen algo especial.

Y estas personas, a veces ajenas a su don, nunca quieren ser el centro de atención, no quieren hablar constantemente o pasarse el día de compras. Ellos sólo se limitan a ser ellos mismos. Dicen lo que les parece bien, lo que les parece mal, pero siempre sin herir. Pueden elegir los pantalones más horteras en una tienda, y tú, a su lado, pensar que son horribles, sorprendiéndote después de lo bien que le quedan. Conocen con exactitud en qué minuto callar, y en qué momento hablar; Pero estas personas, no son perfectas, y saben ver lo bueno de cada persona y admirarla. No son engreídos y no dudarán en regalar una sonrisa por la calle.

Page 10: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

10Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

Cuando encuentras a alguien así, con clase, te sientes a gusto. Te hacen no temer de tu alrededor, compartir un buen rato y hacerte sentir mejor contigo. Y es que aquellas personas con esta clase tan especial, son las que no piensan sólo en sí mismos, sino también en los demás.

IMAGEN

ORACIÓN: Ave María

Page 11: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

11Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

Viernes, 21 de febrero

MANOS UNIDAS CONTRA LOS QUE SE CREEN MÁS QUE OTROS

CITA BÍBLICA: 1 Juan 4, 7

«Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios, y todo el que ama es nacido de Dios y conoce a Dios».

LECTURA: Maravillosas cualidades

Un día Júpiter bajó a la tierra, convocó a todos los animales, incluido el hombre, y les dijo:

- Quiero que viváis en armonía y contentos. Así que, si alguien tiene alguna queja, que la diga sin temor y enseguida le pondré el remedio.

Nadie expuso nada. Júpiter entonces se dirigió al mono

- ¿Qué? ¿Tú estás contento?- Claro, - respondió el mono - tengo cuatro patitas que son un tesoro y tengo un tipo que todos me envidian. Yo no tengo motivos para envidiar a nadie... Comparado con el oso, tan feo, soy una maravilla. Él sí tendrá de qué quejarse.

Los otros animales pensaban como el mono y esperaban la queja del oso. No hubo tal queja. Al contrario, con tono de orgullo dijo:

Page 12: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

12Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

- Yo me veo fuerte, bien proporcionado, con cierto aire señorial. Comparado con el elefante, que es un monstruo, una masa de carne que parece que se cae a trozos, soy un encanto. No me quejo de nada.

El elefante tomó la palabra y dijo:

- ¡Ah!, pues yo no me quejo absolutamente de nada, me siento fuerte, sólido, como un rey con mucho poder. Mucho peor es la ballena que parece una masa informe.La ballena no se quejó; se veía mejor que la jirafa, larguirucha y desgarbada. La jirafa se sentía esbelta, fina, señorial, no como la hormiga, insignificante y rastrera. La hormiga se veía como una reina comparada con el mosquito. Y el mosquito se vio ágil, se defendía muy bien...

Así todos hasta que llegaste tú y Júpiter te preguntó también si tenías alguna queja.

REFLEXIÓN

¿Qué le responderías a Júpiter? ¿Estás contento de cómo eres, de tus cualidades? ¿Cuáles envidias de otros?¿Te fijas mucho en los defectos de los demás? ¿Te dedicas a criticarlos?

IMAGEN

Page 13: Presentación general del curso - Salesianos · Web viewCerca de Tokio vivía un gran samurái, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su

13Buenos Días ESOCampaña Pastoral 2019-2020

ORACIÓN

Estos deseos te pido en mi oración:Da luz a mi inteligencia. Fortalece mi voluntad indecisa. Dame un corazón humilde.Quiero tener alma grande para que todos quepan en ella. Quiero ser de interior limpio, de donde no brote lo malo. Quiero ser fuerte en la dificultad.Quiero pureza en mi vida. Quiero capacidad de entrega, sin esperar nada a cambio.