Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la...

70
Presentación y objetivos www.mtbtoledo.com En esta sección vamos a ir narrando las “ba anécdotas del grupo a lo largo de nuestras recorridos. Esperamos que todo aquel que lea estas líneas, al menos se distraiga unos minutos ,y si las disfruta leyendo y nosotros recordándolas con gracia y salero, pues objetivo cumplido de mtbtoledo. Life is like riding a bicycle. To keep balance you must keep moving!" (Albert Einstein) o el Otroin Señores, primera premisa; de noche no se corre, segundo no se habla solo se susurra al oído. Poner todos vuestros sentidos a trabajar porque acabareis más cansados que siendo de día. Evitar, al menos caer ""deslumbrados"" que a ciertas edades como bien sabéis los bastoncillos de los ojos no se adaptan correctamente a la falta de luz durante las actividades nocturnas...por eso es mejor cumplir con ""el sagrado sacramento"" con la luz apagada............. (Siroco, impartiendo cátedra) A las 21:15 horas del 14 de julio -festividad francesa aguada por el triunfo español de Samuel Sánchez en Luz Ardiden- estábamos diez personas entre CARPETANOS MTBTOLEDO - "Il Capitano", "Oráculo", "Pepsicolo", "Boom-Boom", "Aceituno" y quien suscribe, "Siroco"; junto con los amigos venidos de Ajofrín, en la explanada del polideportivo de Santa Bárbara, con los focos delanteros y traseros prestos para centellear en forma de linterna que se adapta al manillar e incorpora LED‘s-Light(Emitting Diode-, diodo transmisor de luz), o en plan frontal -los hay que necesitan varios de ellos pa'cubrir todo el cabezón-; como si de un pase de modelos se tratase, porque unos eran bastante potentes e intermitentes y otros verdaderos churros "chuchurrios" esperando la ansiada señal de la esperada salida nocturna, -con el pertinente pase de horas firmado por 'las contrarias'-; interesante variante de la bicicleta mtb que permite redescubrir parajes en la noche, y soltar adrenalina, sobre todo en esas noches de luna llena; hasta que por fin "Il Capitano" dio la orden de 'avanzar'. Por fin, llegó el momento; hoy si que llevamos a cabo la tan ansiada aventura sobre ruedas. Tras el 'pistoletazo', salimos disparados por los caminos de la Fuente del Moro, aunque alguno no tengamos ni idea de donde está la fuente ni de su apócrifa leyenda, pero los caminos que circundan la misma los conocemos bastante bien y no tienen ningún peligro. Tras rodar bajo la luz de la luna hasta las Bodegas Garva, cruzamos el polígono industrial para coger parte del camino natural del rio Tajo dirección Santa Bárbara, momento en que decidimos encender luces, tras comprobar cómo algún componente del grupo, probaba los rigores del suelo y otros nos cenábamos cuanto bicho volara por nuestras inmediaciones; desviándonos por la antigua vía del tren dirección Azucaica, donde nos recibieron en loor de

Transcript of Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la...

Page 1: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Presentación y objetivos

www.mtbtoledo.com En esta sección vamos a ir narrando las “ba anécdotas del grupo a lo largo de nuestras recorridos. Esperamos que todo aquel que lea estas líneas, al menos se distraiga unos minutos ,y si las disfruta leyendo y nosotros recordándolas con gracia y salero, pues objetivo cumplido de mtbtoledo.

Life is like riding a bicycle. To keep balance you must keep moving!" (Albert Einstein) o el Otroin

Señores, primera premisa; de noche no se corre,

segundo no se habla solo se susurra al oído. Poner todos

vuestros sentidos a trabajar porque acabareis más

cansados que siendo de día. Evitar, al menos caer

""deslumbrados"" que a ciertas edades como bien

sabéis los bastoncillos de los ojos no se adaptan correctamente a la falta de luz durante las actividades nocturnas...por eso es mejor cumplir con ""el sagrado sacramento"" con la luz apagada............. (Siroco, impartiendo cátedra)

A las 21:15 horas del 14 de julio -festividad francesa aguada por el triunfo español de Samuel

Sánchez en Luz Ardiden- estábamos diez personas entre CARPETANOS MTBTOLEDO - "Il

Capitano", "Oráculo", "Pepsicolo", "Boom-Boom", "Aceituno" y quien suscribe, "Siroco";

junto con los amigos venidos de Ajofrín, en la explanada del polideportivo de Santa Bárbara,

con los focos delanteros y traseros prestos para centellear en forma de linterna que se

adapta al manillar e incorpora LED‘s-Light(Emitting Diode-, diodo transmisor de luz), o en

plan frontal -los hay que necesitan varios de ellos pa'cubrir todo el cabezón-; como si de un

pase de modelos se tratase, porque unos eran bastante potentes e intermitentes y otros

verdaderos churros "chuchurrios" esperando la ansiada señal de la esperada salida nocturna,

-con el pertinente pase de horas firmado por 'las contrarias'-; interesante variante de la

bicicleta mtb que permite redescubrir parajes en la noche, y soltar adrenalina, sobre todo en

esas noches de luna llena; hasta que por fin "Il Capitano" dio la orden de 'avanzar'.

Por fin, llegó el momento; hoy si que llevamos a cabo la tan ansiada aventura sobre ruedas.

Tras el 'pistoletazo', salimos disparados por los caminos de la Fuente del Moro, aunque

alguno no tengamos ni idea de donde está la fuente ni de su apócrifa leyenda, pero los

caminos que circundan la misma los conocemos bastante bien y no tienen ningún peligro.

Tras rodar bajo la luz de la luna hasta las Bodegas Garva, cruzamos el polígono industrial

para coger parte del camino natural del rio Tajo dirección Santa Bárbara, momento en que

decidimos encender luces, tras comprobar cómo algún componente del grupo, probaba los

rigores del suelo y otros nos cenábamos cuanto bicho volara por nuestras inmediaciones;

desviándonos por la antigua vía del tren dirección Azucaica, donde nos recibieron en loor de

Page 2: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

multitudes sus habitantes, con vítores, aplausos y gritos reconocedores de nuestra valía y su

admiración por nuestra gesta. Las luces se comportaron de maravilla. Se veía perfectamente el

camino, lo que permitía circular sobre una media de 15-20 km/h sin grandes problemas.

En San Francisco hicimos un breve alto para apagar luces, comprobar que la luna llena

sonreía con nuestra presencia y dar 'una vuelta al horizonte' observando la majestuosidad de

las estrellas que acompañaban nuestra proeza.

Continuamos hacia Olías del Rey deteniéndonos junto a una fuente, con la sana intención

de que su agua apaciguara el fuego de las heridas sufridas por quien comprobó la distancia

existente entre el sillín de su burra y el árido suelo toledano, evidenciando con asombro, que

dada la temperatura de ésta, bien podríamos habernos hecho unas infusiones si hubiésemos

contado con alguna hierba -que nadie piensa mal, que nos conocemos-

A partir de aquí, y en vista de que "se nos echa la noche encima... amigo Sancho", los más

fuertes se ven en la obligación de ayudar a los débiles para evitar que se rompa el grupo;

pues nos queda la parte quizá más fascinante de la ruta, ya que tras pasar Bargas, cogemos

el camino de los depósitos, que aunque lo conocemos de haberlo transitado durante el día, y

en esencia, lo único que hay que hacer es pedalear, esta parte de la ruta requiere si cabe aún

más apreciaciones que nos permitan disfrutar al máximo de esa descarga de adrenalina y

nos regale los sentidos, sobre todo el de la vista, pues desde esas alturas uno no se cansa de

contemplar esa ciudad, que se eleva con gallardía sobre ásperas peñas ceñidas por el abrazo

del Tajo, recorrer con la mirada sus murallas, tras las que vislumbramos las bellas formas de

San Juan de los Reyes, la cúspide de la Catedral o el más grande de los centinelas de Toledo,

su Alcázar; lo que hace que tu imaginación se eleve hasta soñar, sobre la bicicleta, ser rey o

reina -que también montan féminas en bici- en un palacio del pasado, que vive más que

nunca su presente. Donde uno se llega a preguntar si se es pequeño o por el contrario se

siente gigante ante tal visión; máxime, cuando llegamos nuevamente al punto de partida, a

las 0045 horas de una noche toledana que nos ha permitido disfrutar de 47 km de su

noctámbula orografía.

En definitiva, si rodar por el día es un placer, por la noche, con una tranquilidad inmensa y

una temperatura estupenda, es una experiencia especial. No es ni más ni menos que la

dicha de vivir la cual proviene de nuestros encuentros con experiencias nuevas y de ahí que

no haya mayor dicha que vivir con unos horizontes que cambian sin cesar, con una luna que

te muestra un paisaje nuevo y distinto cada día.

Porque, ya lo dijo Albert Einstein "la vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debe mantenerse en movimiento". Con ganas de volver a repetir. -Siroco-

Page 3: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Y LAS FRESAS?(10-07-2011)

«… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales en la tumba». (DON QUIJOTE DE LA MANCHA)

Sí señor, una buena ruta que nos metimos el domingo 10 de julio. Después de un tiempo sin

salir a montar, y más aún sin escribir en el foro -""Siroco que nos tienes 'abandonaos'""-

llegó el día de la salida a Aranjuez.

Como el calor aprieta ya de lo lindo, la partida la iniciamos a las 0815 del sitio de costumbre. Nos

fuimos motorizados. La "furgo" de Goro cargó las burras capitaneadas por "La Milana" y al

volante de la misma como no, "Oráculo"; de copiloto ¡a ras, trata de arrancarlo xD!, quien

suscribe; y amenizando el viaje un "Sherpa" que recogimos en una rotonda -ay alma de cántaro, que harías tu en una rotonda- camino a la estación de Castillejo-Añover que era el lugar prefijado para iniciar las rodaduras.

La caravana la conformaban "Serena" ROCIO en su vehículo, seguida del auto loco del

"Argelino" cargando al resto de los bikers atrevidos al gesta, a saber "Il Capitano", "Gran

Jefe", "Diestro" y "Aceituno".

Dejamos las cuatro ruedas, para montarnos sobre las dos e iniciar las pedaladas. La primera

parada fue para visitar un refugio de la 116 compañía, que se encuentra en las

inmediaciones y recordar un poco de esa historia que tanto se empeñan ahora en que

memoricemos, como si hubiese -a nuestras edades- quien no supiera de ella, por lo que se ha

documentado y le han contado en casa. Una ruta fue bastante llana, a caballo de la GR-113 atravesando algún que otro sembrado y

campos cultivados. La verdad que fue muy atractivo paisajísticamente hablando. La llegada

al real sitio se llevó a cabo sin contratiempos. Paseo bajo los plátanos de sombra, porque los

jardines y demás sitios de interés, -dicen que el palacio es real, pero lo pagamos todos- no se

Page 4: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

pueden mancillar con las ruedas de las bicis, aunque si se puede ir con el torso desnudo por las calles. ¡Vaya contrariedad!

Risas, chanzas y buen ambiente durante el recorrido, hacen que iniciemos la vuelta

atravesando el Tajo al igual que los piratas, ya que tuvimos que cruzar el río en una barcaza de época de las utilizadas para pasar el ganad abandonado, pero aún en buen estado. Nos metimos todos y tiramos -o lo intentamos- de los cabos para llegar al otro lado, pero antes dando una pastilla contra el mareo a nuestro "Oráculo", porque veíamos que se nos venía abajo y se iba al fondo.

Visita obligada a la estación de Castillejo-Añover, con las explicaciones pertinentes de la

misma, para que la conocieran "Serena" y "Argelino", que aún no habían dado una vuelta

por la misma. Y tras 55 km. de pista llegamos nuevamente a los vehículos, donde montamos con dirección a Toledo, para una vez allí tomarnos en El Bierzo las cañas oficiales de fin peor de todo llegar a casa subiendo L'Angliru de Santa Bárbara que no es mucho pero con las birras y después del parón suele hacerse inter

La ruta fue atractiva, totalmente llana, pero de las que te obligan a dar pedales y a mover el

'mecanismo'; quizá otro día se repita, incluso hasta con "la cantera" CARPETANA, pero lo que

toca ahora, es lo prometido y la próxima salida por la zona tendrá como objetivo la noche toledana… que ya en estos momentos estamos prepa

Happy trails!!

CASTILLOS,PRINCESAS Y DRAGONES(18-05-2011) Hoy voy comentar la ruta que hicimos los carpetanosmtbtoledo por castillos de la zona de Torrijos (Barcience,Caudilla,San Silvestre,Escalona,Maqueda).70 km

Bueno un día tal que 15 de mayo sobre las 8:15 nos juntamos once caballeros carpetanos,en busca de aventuras a la llamada de un tal rey castillos o dragones,(saludos a “mtb leganes”) Salimos desde “Los Toledos”como dije, no sé si eeehhh carpetanos)en castillos o a la aventura por esos caminos de Dios.

Page 5: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Mas bien lo segundo. Pues eso, llegamos a Torrijos sobre de la 9:00 Había bastante gente

mas de cincuenta participantes por lo menos. Por estár,estaba como dijo Siroco, hasta el

Rey de la montaña,con su flamante traje,aunque luego comprobamos que mas bien fue el

Rey del suelo (contamos unos tres piñazos.)

Bien salimos once carpetanos y volvimos diez. Locomotoro(Jesús) con su halcón milenario salió a la velocidad de la luz,nosotros a lo nuestro y servidor con su “milana bonit Nada mas salir el halcón milenario hizo perla Choooffff, y el pobre Jesús no puede seguir por problemas con la rueda.Retirada.(Tanta tecnología punta pa..na)

Llegamos al castillo de Barcience con su gran escudo de León, después fuimos a

Caudilla,camino con algunos charcos, el campo lleno de amapolas rojo,rojo paisaje muy

bonito.Del castillo solo queda una pared y torreones,además de una iglesia abandonada.

Carretera dirección San Silvestre camino a la izquierda, al poco de subir aparece San

Silvestre, mas grande que el anterior y un poco mejor conservado. Todo el mundo

haciendo fotos. Seguimos a por otro castillo y ahora la bici d reparar.Otra vez los últimos, el pobre David a esperar para indicarnos. Seguimos y llegamos a la conquista del cuarto castillo Escalona, pero seguimos sin ver a

las princesas. Si,si,si el castillo impresionante,una tienda donde venden unos bollos que te

mueres y una buena bajada por el puente sobre el río Alberche,buenas vistas.Bueno,vale.

Pero no rescatamos a nadie.

Tomámos camino de subida dirección a Torrijos, que a veces no podemos ver por lo espeso de la vegetación. El campo está precioso de colores y flores. A todo esto subimosátos”ybajamosquenosvariosdejan“cerrivsin“res “pierde”,como diría Grego . Algunos tramos en mal estado con mucha arena,incluso escombros, pero seguimos

cabalgando hasta que vemos un arroyo o casi río.Veo en la otra orilla a Javi cámara en mano

¡DATE aquí hay tomáte! El noble el caballero que va delante de mi intenta cruzar.Y eso, lo

intenta, en mitad del Nilo PLASH,PLAAAAASH,PLOF.Se queda en el agua. Mi “milana bonita” que no es tonta y sabe mas lapa en la roca. Y servidor que lleva muchas correrías con ella, pues ya sabes a descalzarse y cruzar el Nilo. Suelto cuatro palabrotas y me quedo a gusto.

Seguimos ya dirección Maqueda,entramos en el pueblo, la Milana no se si va mosquea pero

cuando voy a empezar a subír el castillo Maqueda, la rueda traserá me culea,pinchazo

JOOOEEER,milana.

Equipo JAAL al ataque otra vez, suelto otras cuatro palabras mal sonantes.A todo esto seguimos sin princesas que rescatar. Bueno ya vamos dirección Torrijos camino por la autovía, las piernas a estas alturas van

Page 6: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

cansadas y encima fuerte aire en contra. Voy junto a Basi hablando cuando al desviarnos bajo un puente con un barrizal de narices otro noble caballero nos comenta : ¡Este no es el camino¡ A estas alturas, nos la pela, seguimos “to tieso”,suena el móvil, decidido irse por la crrta hacia S.Domingo a Torrijos.

Delante de nosotros vemos a Javi y Jesús menos mal vamos bien. Por fin entramos en

Torrijos. Nadie se percata de nuestra noble aventura. O ¿Quizás sí? No puede ser

¡Encontramos a las princesas pardiez¡ pero vamos no se veían que estuviesen en peligro.

Si no que tenían mucho peligro. Pasaron de nosotros TOTAL. Qué poca gratitud. O sea que después de hacer 70 km pasar por

agua,viento y calor, al final estaban en Torrijos. Hay que ver como ha cambiado los tiempos.

Pero bueno al final llegamos sanos y salvos nos divertimos. Pinchamos, nos mojamos vamos en nuestra línea.Una ruta típica de mtbtoledocarpetanos.

Gracias David por invitarnos y felicidades por la ruta. Saludos también a todos los carpetanos que estuvimos en esta ruta:(Grego,Jesús,Jesús(locomotoro)Javi,Rafa,Raúl,Basi,Alberto,Javi(arges),Miguel

Espero que os guste

Un saludo fer

Editado por: fer (19/Mayo/2011 - 18:55)

VA POR TI RAFA 17-04-2011

Nos lo hemos pasado como enanos, joder

como hemos disfrutado de un dia de bicicleta

por los montes de Toledo a pesar, como siempre

de algunos percances….

Hemos salido de Santa Barbara a la 8,15 Javi, Rafa que estaba impaciente desde las 8

esperando y Gregorio para recoger al Americano en Layos; con las maquinas cargadas en la furgoneta “ todo tieso” para Ventas con Peña A ruta.

A las 9 en punto estamos encima de nuestras monturas dispuestos a dar comienzo a la

ruta que se presenta en una mañana algo fresca pero agradable para montar en bici, y asi

salimos de Ventas con direccion al Puerto del Milagro por la Cañada Real Galiana entre las

Page 7: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

discusiones del partido del sabado donde el Madrid no supo ganar a un barsa inoperante en

el Bernabeu y solo la ayuda del arbitro pudo el barsa sacar algo, como Rafa parecia no estar

de acuerdo y ya la tuvimos en la furgoneta que por poco le dejo en tierra por esos

comentarios en contra del Madrid y la discusión iba a mas y el mas vehementemente

defendia su postura que no se daba cuenta del camino dando con los huesos y el casco (que yo le vi) en la tierra apenas a dos km de la s buena tio, ojo las ostias queElpobre Rafase conpegangesto estos t

dolorido se sube otra vez a la “maquina” y la momento pues todavía quedan tres partidos que Paralelos a la carretera, cruzamos la finca del Sotillo por donde las vacas pastan los ricos “chortales” de hierba fresca y en los cuales n con la hierba no se ve y es una pequeña trampa.

Desde los 950 m de altitud del Milagro se contempla la bella estampa del bosque

mediterraneo de las faldas de la sierra por donde seguidamente nos vamos adentrar.

La cara norte del pico de Peñafiel la vamos bordeando y cruzando por espesos matorrales de jara y retama en flor; subiditas cortas pero intensas y divertidas bajadas rodeadas de fresnos, hayas y los prados mas verdes que se puedan

La ruta transcurre con divertimento a pesar de la dureza hasta que en la ultima subida hacia

el puerto del Lanchar, en la falda del Cerillon, a unos 1110 de altura a Rafa, otra vez Rafa, se

le rompe el cambio que quizas se le romperia en la anterior caida pero ahora al forzar en la

subida, pues eso catacrak; esto tiene mala pinta pero Javi, que es un artista se busca las

mañas y con dos piedras planitas y unos golpecitos y la ayuda del Americano que es que “anda quitaros de ahí que cada vez que os veo problema de la bici de Rafa y aunque hemos perdido mucho tiempo estamos otra vez en la ruta.

Ahora bajando como balas hasta San Pablo, a los pies de la Morra, donde lo primero que

hacemos es parar en la fuente para lavarnos y refrescarnos pues ahora viene el plato fuerte,

la subida al Robledillo. Las primeras rampas son las mas duras y aunque el asfalto siempre

ayuda sin duda hay que pedalear a ritmo y la subida entre los robledales es muy bonita hasta llegar a la cima y nosotros no nos confo alla” y llegamos hasta las antenas del puerto

Es la mitad del recorrido aproximadamente y hay que reponer fuerzas y ver como seguimos pues en la averia hemos perdido mucho tiempo; hay una votacion y me ganan pues yo queria haber bajado a los “Baños de la Guarra” y lueg es que es un poco tarde y decidimos bajar por la Cadena, que le han arreglado el firme, y nada que ver con este invierno cuando la bajamos cubierta de nieve, eso si que fue una

locura viendo ahora la bajada mas nitidamente que este mes de Diciembre pasado; toda

la bajada de la Cadena esta escoltada por los robles que estan a punto de echar sus hojas

Page 8: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

dando una sombra sobre el camino que no deja entrar el sol, es una pasada, un paisaje espectacular.

Volvemos otra vez a una cañada llegando a la fuente de la Canaleja, la mejor agua de

España esta claro, esta vez es la Cañada Real Segoviana que atraviesa un poco mas arriba el

Puerto Marches, pero nosotros vamos para abajo hacia las Navillas, pedania perteneciente

al municipio de Menasalbas a pesar de su cercania a San Pablo de los Montes (toma nota

Americano)

Toda bajada dejando a la derecha Las Navillas, cruzamos el arroyo Marches y vamos justo

por la raya de la finca El Robledo de Montalban, esta es una zona de falso llano donde la

jara y el monte bajo acompañan a las grandes encinas y donde terminando la primavera es

una zona muy buena para coger “escobas” ¿ehh?

Atravesamos Cachoporrillo y bajamos a la Peralosa y de ahí al punto mas bajo de nuestra

ruta, el Embalse del Torcon, paraje mitico para los pescadores, que vamos bordeando hasta

de nuevo llegar a la Cañada Real Segoviana e ir paralelos hacia el Este al arroyo Villapalos

en el cual encontraremos numerosos molinos de agua, utilizados hoy como casas de campo.

Donde el arroyo Marches junta sus aguas con Villapalos no nos queda mas remedio que

cruzar por las pasarelas formadas por la piedras arrastradas durante siglos por la corriente

de estas cristalinas aguas, dejando a la derecha la cañada que sube al Marches y

continuando hacia el Este por el Cordel del Puente la Torre, la senda a veces estrecha y

tecnica es bastante entretenida con alguna dificultad por las piedras a ambos lados y luego

se ensancha al llegar a la pradera donde se celebra la Romeria de San Blas por los

menasalbeños el primer domingo de febrero.

Toca de nuevo cruzar el agua, pero esta vez por el milenario Puente de la Torre,

recientemente restaurado y seguir por el Cordel rumbo ya hacia Ventas, en la Fuente

Garrapo volvemos a girar hacia la derecha siguiendo la estrecha senda de nuevo del Cordel,

en algunos casos la vetas de granito son tan grandes que es aconsejable bajarse y llevar del “ramal” a nuestras maquinas y hasta que Calostros la senda no se ensancha y ya dejando atrás el monte, las jaras y el tomillo el

terreno que nos queda son los grandes lanchares tipicos del pueblo que nos espera al final de

recorrido de hoy, Ventas con Peña Aguilera.

El dia a pesar de algunos contratiempos a resultado divertido y la ruta sin duda muy

completita, pues tiene de todo y los paisajes en esta epoca del año ya ni te cuento.

Esperamos sin duda repetirla en otra ocasión y poder contar con algun Carpetano mas, pues cuanto mas gente seamos siempre seria mucho mas divertida.

Si,si c

no lle

Nada mas decir a Rafa que se recupere pronto, y esperando que la gente se haya divertido un saludo para todos.

Page 9: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Km recorridos: 57,5 km,Velocidad maxima: 64,5 km/h,Tiempo: 3 h 31 m Saludos Gregorio

LA ACCIDENTÁ 03/Abril/2011 - 23:30

La accidentá y otras cosas mas que me ha dicho Siroco pero que no caben aqui. Me deja hoy la tarea de la cronica el amigo Siroco y vamos con ello como buenamente sabe uno.

Nos hemos juntado hoy nueve Carpetanos, a saber, Jesus Siroco, Javi el Argelino, Javi el

Jefe, Basi, Gregorio, Raul, Miguel, Chema y Juande que ya no quiere perdernos paso y

aguanta como un cosaco la ruta; hemos puesto falta algunos que parece que tardan en

recuperarse del esfuerzo de la semana pasada como el Americano y el Capitano que hace

peyas cada dos por tres y luego se dedica a dar tirones de orejas.....jajajajaja

Raul como casi siempre, se queda en tierra por lo que se ve el muchacho chico le trae por la calle de la amargura pues es un poquito fiestero desde chico....

Hemos salido del barrio con intencion de ir a Guadamur sin ir por la carretera ni tan

siquiera un poquito, solo por los caminos, pero primero ahi que cruzar Toledo y por poco si

podemos, en la subida de la Antequeruela, en el tunel para ser mas exactos va Juande con

ese cuerpo que Dios le ha dado y rompe la cadena de la bici y encima por poco se le lleva

una moto en medio del tunel, casi na, solo para empezar....

El equipo mecanico Carpetano se pone manos a la obra, hay va Javi a la cabeza, diciendo

"quita de ahi que esto es pan comido"; un eslabon nuevo y a funcionar no sin antes un

sustito en la puerta de Alfonso VI con uno que todavia no se habia ido a dormir la mona y

no sabia por donde pasar y por poco lo pasamos nosotros por encima.

Vamos por el puente de la Fabrica de Armas para coger ruta y la puerta esta cerrada otra vez

Page 10: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

para abajo y a seguir la senda ecologica hasta la Peraleda, todo llano como ya se

sabe.....pero se acabo ahora toca "apretar el huevo izquierdo" que diria el insigne

ausente hoy, todo el barrio de Montesion cuesta arriba viendo cual era el chalet que nos

vamos a comprar cuando nos toque la loteria, vamos como de compras por la Luz de Tajo

ibamos subiendo todos esos cerribatos.....

Por fin coronamos, llegando a la autovia nueva, un poquito de resuello, un traguito de agua

y ahora por caminos deconocidos todo cuesta abajo hasta llegar, suponemos al arroyo

Guajaraz..........Como la ruta es desconocida bajamos con precaucion, pues el firme tambien

pone de su parte para complicar la cosas; esquivando las retamas, sorteando las encinas

vamos bajando en fila de a uno hasta que se oyen gritos de auxilioy dolor...... Siroco otra vez

patas arriba y esta vez es un poco mas serio, sin duda el dolor era fuerte y el susto es grande

al verle quejarse pues es un tio potente y verle asi asusta.

Algunos ya han llegado al arroyo y tienen que volver mientras Siroco se recupera y decide

con "dos pelotas" seguir adelante como un "soldado de infanteria" hasta donde sea ante el

asombro del personal que le recomendábamos abandonar esta "accidentada" ruta y volver a

Toledo como fuera pues justo pasan las cosas donde no hay ni cobertura y solo los buitres

nos hubieran encontrado cuando el olor los hubiera puesto sobreaviso.

Pues nada como buenamente pudimos seguimos la ruta atravesando el Guajaraz, que

llevaba buen reguero y algunos se han mojado los pies, jajajaja, se han descalzado y todo

para no llevar las zapatillas humedas.

Ahora yo creo que nos equivocamos de camino, pues acabo de enterarme que habia otro

mas transitable, pero el elegido por nosotros solo le podemos subir a pie por en medio de las

chaparras y las retamas, alli esta el guarda con la "campeona" que nos indica un poco por

donde ir; cuando coronamos un terreno ondulado entre olivares no lleva hasta las tierras de

Recesvinto y del tesoro de Guarrazar , hasta la puertas del Castillo de Guadamur donde nos

comemos "la camperina" y hacemos un alto para recuperar a nuestro "convaleciente"

compañero Siroco, se le ofrecen cuidados paliativos o sea de "palos" y otros mas tiernos

como algun masaje nada "erogeno" o como se diga.....

Como vamos un poco preocupados decidimos acortar las ruta y volver a Arges por Cervatos y

bajar la Criminal hasta el pantano, ahora los problemas no son de los cuerpos, que hay

siguen, son de las maquinas pues la bici de Juande no hace otra cosa nada mas que quejarse

de ese "peazo cacho carne" que lleva encima y sigue quejicosa al llegar a Arges, el cual

cruzamos no sin que Javia el Argelino nos ofrezca quedarnos alli a por las cerveza cosa que

se le rechaza pues haber quien se mueve luego....

Vajamos a toda leche hacia la cuesta de la Pozuela pero hacemos un quiebro y nos metemos

por la urbanizacion El Olivar de Cobisa para bajar por el Valle y otra vez en el asfalto no sin

antes alguno hacer un aterrizaje en la pradera del Valle que ya empieza a estar apetecible

para retozar por ella y es ocasion que no merece la pena perder.

Page 11: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Despues de una azarosa ruta estamos otra vez en Santa Barbara y parece que todos los

males se van pasando llegando al Tejar donde con la terraza ya puesta de manera oficial nos

esperan una cervecitas y el comentario de esta jornada tan "accidentada", tan "dolorida" y

tan mecagoentoloquesemeneaquemevoyotravezalsuelo, como me comenta Siroco, ya

quisiera Superman volar como él.....

Bueno deseando una pronta recuperacion a Siroco hay se queda la cronica de este dia donde

se ha demostrado que en España hay ejercito o por lo menos hay un soldado de infanteria,

nos tendremos que conformar con eso....

Un saludo Gregorio.

PASO DEL VALDIHUELO (27-03-2011) “Escalad si queréis, pero recordad que el valor y la fuerza no son nada sin la prudencia, y que un momento de negligencia puede destruir la fe

Edward Whymper

Hoy, 27 de marzo, último domingo del mes ha venido a mi memoria el chiste ese de los dos

vascos que salen al monte a por setas y uno se encuentra un Rolex en el suelo, lo coge tan

contento y se lo enseña al compañero, quién recriminándole su acción destroza el reloj y

suelta ¡si estamos a setas, estamos a setas no a Rolex!. Pues eso mismo digo yo, si venimos

a dar pedales, ¡no estamos 'pa monear', así que a dar pedales! Sí, porque hoy fue uno de

esos días en los que hay que dar pedales, y dejar el pabellón bien alto; un día de los que se

recuerdan durante mucho tiempo, principalmente por el 'teatro de operaciones', -nos

movíamos en terreno desconocido-, y también por el ritmo previsto; ¡¡¡a las 14.00h

Page 12: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

...fajina!!!

Podría iniciar la crónica con la filosófica aseveración de 'siempre que pasa igual sucede lo

mismo', porque eso fue lo que pensé al leer el encabezamiento del mail remitido a toda la

malla por "Il Capitano"; "buenas a todos, echad un vistazo a las quedadas en nuestra

página www.mtbtoledo.com y veréis la que tienen preparada en Gálvez".

Comienza la temporada; el "CLUB CICLISTA GALVEÑO" conjuntamente con el Patronato

Deportivo Municipal de Gálvez, organizan la ruta cicloturista Paso del Valdihuelo y antes de

que a nadie se le ocurriera preguntar "amigos cicloturistas, ¿podéis decirme dónde queda

eso?", allá que nos lanzamos, pa que nadie nos lo cuente.

Quedamos en el sitio habitual a las 07.30h. Bueno, el reloj marcaba las 08.30, pero la

comisión de la energía, o no sé quién con no se qué fin, nos habían adelantado esa misma

noche nada más que sesenta minutos el tiempo. Vamos como diría uno que yo conozco;

¡manda güevos!, tenía que ser precisamente hoy. Por una vez, puntualidad inglesa en el

grupo. Se conoce que el cosquilleo del estreno nos infundió ánimos a casi todos. Lástima

que "Pepsicolo" y "Boom-Boom" no pudiesen acompañarnos físicamente, aunque siempre

lo hacen de modo espiritual.

Cargamos las burras en la 'fregoneta' de "Oráculo" y se distribuyó el equipo entre los

vehículos pilotados por "Sherpa" y "Aceituno". En la furgo, de copiloto alguien avezado

en esta lides, el amigo "Turronero", y de tercer piloto; quien suscribe, "Siroco".

Llegada a Gálvez, el pueblo lleno del color que emanaban los 170 -según estimaciones-

maillot de los intrépidos biciclistas que se dieron cita en la plaza del Ayuntamiento, y

camuflados entre ellos, los aguerridos "Carpetanos mtbToledo" dispuestos a dar dura

cruzada (en los avituallamientos, que nadie se me soliviante).

Tras el control de firmas y recogida de dorsales, después de atender a las explicaciones de la

organización; ¡comienza el espectáculo!, y como no iba a ser menos, "Locomotoro", pegado

a la moto lanzadera, haciendo sudar al piloto, animándole porque llevaba frenado al grupo,

que entre el primero y el último no habían más de 25 metros, -no se había puesto las gafas

ese día- así que ya puede imaginarse el personal como calculaba las distancias. Vamos, que

comenzamos con un cielo cubierto de nubes que no presagiaban nada bueno, con una

temperatura más bien fría, pero que nuestro compañero y algún otro como él, se encargaron

de calentar en las primeras rampas; que hasta la moto lanzadera se ve obligada a forzar la

máquina para ir al paso de los primeros. Entre todos consiguen que estos 25 primeros

kilómetros se pasen sin darnos cuenta subiendo alguna pendiente no muy pronunciada, con

algún susto que otro, pero sin muelte hasta que cada uno a ritmo con su chacachaca -esto no

es normal, que acabamos de empezar y ya se oyen resoplidos- llega al punto de

avituallamiento previsto por la organización. Control del equipo, estamos todos a elenco, "Il

Capitano", "Gran Jefe", "Oráculo", "Diestro", "Sherpa", "Aceituno", "Turronero", "Argelino",

"Rubio de Ávila", "Locomotoro" -con la siesta echada- "Americano" y el "Siroco", quien

Page 13: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

soplando, pasa lista. Después del descanso; rock 'n roll. La ruta se divide en dos, la de 70 y la otra. Los Carpetanos

a por la primera, que no se diga. El entrenamiento ha de servir para algo. Se presupone que

alguien había hecho la pregunta de ¿por qué los hombres de Harrelson van siempre

corriendo? y ante la obviedad de la respuesta; ¡el último cierra la puerta!, el personal salió

como motos inmediatamente de la foto de familia; por lo que nada más montarnos en la bici

comienzan a aparecer ciclistas acompañados de su jadeo y su resoplido, bajando como balas,

saltando los taludes, volando sobre las aguas, hasta que algún amiguete llevando al máximo

su exaltación de la amistad saluda a quienes le preceden con tanta 'efusividad' que no

provoca sino una esparramera, que dirían en tierras murcianas, con medio comando

Carpetano 'patas arriba' o arrastrando sus posaderas con el afán de allanar el terreno, de tal

manera, que hasta el equipo de "Cuarto Milenio" con IKER JIMÉNEZ a la cabeza ha tenido

que ponerse a estudiar el fenómeno porque eso si que no es normal; pero, tras la montonera

siguió la ruta, que los Carpetanos lo somos por algo, que hay que tener la cabeza dura y el

corazón frio porque ni el bien nos asombra, ni el desdén nos hiere, así que continuamos, que

para eso hemos venido, a ritmo, que tras la tempestad llega la calma, que las magulladuras

se curan, que la ruta continúa atacando alguna subida que no es dura, es peor, que hay

quien emula a Lucky Luke y en la primera rampa donde hay que poner reductora mientras

entona su conocida "I'm a poor lonesome cowboy, and a long way from home", observa

perplejo como su máquina se encabrita 'poniéndose de manos' y haciéndole perder

cabalgadura.

Ningún elemento sobrenatural va a impedir que continuemos la marcha, hasta llegar a una

preciosa tachuela conocida por los lugareños como 'la breva' que nos obliga a poner galleta

en el desarrollo, si queremos conquistarla; donde la dureza de la ruta se alía con el hombre

del mazo; haciendo que una vez salvada dicha elevación nos preguntemos si seremos

capaces de completar el periplo. Donde se impone el amor propio, porque según vas

subiendo ves que no se acaba, que se hace interminable, que tus compañeros cada vez te

sacan más y más distancia y que aunque aprietes los dientes, y empujes los pedales, asistes

ofuscado al lento avanzar de la bici. Donde intentas ganarle tiempo al tiempo para no

desistir. Hasta que ves en lontananza a los tuyos, y eso te anima y te da fuerzas y llegas

hasta ellos. Y entre todos se logra el ánimo. Ahí te olvidas de que las piernas no duelen... abrasan. O que el culo te da por el idem... porque da igual que vayas sentado, o de pie... dueeeeele, porque si te levantas parece que te sacaran la piel, y si te sientas... buuuf. Los

riñones te dan latigazos, y el cuello te hace pensar que te has convertido en buey y te

han colocado un yugo sobre él.

Cuando pasas por esto, te dan ganas de renegar de la bici, la maldices, te cagas en tus

muelas, y en las de quién planeó la ruta, pero pese a ello y sabiendo que no puedes escapar

del dolor, que lo único que te queda es abandonar, rendirte, desistir, es en ese instante

donde eres consciente de que si resistes, la recompensa es mil veces mayor que el

sufrimiento. Y si encima de sufrir, finalizas la ruta con viento desfavorable, que aún merma

más tus fuerzas, no es presumir de machada, es simplemente afán de superación, es tener

ganas de mejorar, de superarte, de no dejarte vencer, de aplicar lo que durante todo este

Page 14: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

tiempo te han estado enseñando los veteranos, de estar orgulloso de practicar este deporte.

De admirar a quienes se han tomado la molestia de preparar la ruta, de reconocer el

terreno, de organizar el evento, de animar el trayecto, de impedir que desfallezcas.

En fin, que no es tan malo sufrir sobre la bici, aunque sea de tanto en tanto. Entre los

Carpetanos nos encontramos alguno que hemos cubierto nuestro cupo de sufrimiento por

una temporada; la que va desde hoy hasta el próximo domingo que volveremos a subirnos a

la bici, porque incluso en las rutas en las que más sufres encuentras cosas de las que

disfrutar, y como diría Henri Barbusse "es intentando lo imposible como se realiza lo posible"

y siempre que la organización es fabulosa, no hay nada que imposibilite su buen término.

Gracias Galveños por este día. Ha sido un honor cabalgar junto a vosotros. El canto Gregoriano (santo barón) 6-03-2011 A día 6 de Marzo 2011,le toca hacer la crónica a un servidor que es todo un

placer.Ya que nuestro estímado Jesus y Basi hicieron el sábado noche otra ruta especial, nos contaron que con todo lo que bebieron por la noche se levantaron con mucha sed. Ay que ver (cosa rara) Bueno,aparte de esto empezamos con la crónica.

Hoy en el calendario tendría que ser San Gregorio.Valla día Grego. Empezó la mañana fresquita nos juntamos Miguel,Gregorio,Raul,Rafa,Javi y servidor Fernando.Se me olvidaba Gregorio estrenaba una flamante máquina Orbea(con pedales de calas). Nada mas empezar primer problema,la máquina de Javi no cambia,primeros intentos

y nada.Javi decide quedarse e intentar reparar.Salimos,vamos dirección

Castillejo,primeros kilómetros sin problemas,tranquilos hablamos sobre el futbol bien

de momento tranquilidad.Hasta que hicimos la primera parada ALTO.. Y de repente aparece nuestro santo barón y se oye un cántico algo asi como

"AAAAAAAAAAAHHHHHHHHHH" CATACLASH.Nuestro santo por los suelos pero sus pies

seguían en los pedales ¿Por qué, Dios mío? Pregunta. Respuesta.

Page 15: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Porque no sacas los pies de las calas santo barón .A todo esto caída por lateral derecho.Silencio….se oyen

tímidas risas.(El am quiere).

Seguimos adelante comentando la caída,si es que Grego estas moderneces no son para ti.

A los pocos km el santo barón Gregorio pincha,¡Cáspitas ahora he pinchao¡(digo cáspitas

porque los santos no dicen palabrotas) Pero cuando va parar el Santo barón OTRA vez por el lateral izquierdo patas arriba PUM ,caída sorda ésta vez.(Pobrecito se está ganando el cielo) Las caaaalas Gregooo. -Es que se me olvidan. El grupo se reune para ayudar¡Vamos Grego! Raúl saca el spray de moco que sale mas por el tapón que entra en la rueda. Javi nos llama por el movil que viene de camino.Después de éste vía crucis de paradas se junta con el grupo. Seguimos y un poco antes de llegar a Castillejo,el grupo se separa sin saber porqué Rafa y sevidor van delante pero no vemos al grupo ¿Qué raro?. Otra vez ,el Santo Barón Grego.Han tenido que cambiar la cámara.Llegamos a Castillejo alguna foto de rigor,hicimos “el rumeo” y hast Salimos de Castillejo vuelta a casa todo tranquilo,hasta que pasado ya el polígono siento cerca una explosión PLAS,¡Coño! Otra vez el san Gregorio NO,pues ¿Quíen entonces? Pues es que como yo soy un buen amigo de Grego quise ser solidario y dije no, a él otra vez NO.Esta vez me toca a mí.Toma un peazo reventó ¡Ala¡ 2 km andando con la bici hasta el abrebadero del gurugu. Menos mal que se quedó mi buen amigo Rafa.Los demás carpetanos nos estaban esperando en el dicho bar con sus cervezas fresquitas.Por fin llegamos todos. Nada mas, espero que os halla gustado esta crónica,y Gregorio apartir de ahora el 6 de Marzo,San Gregorio patrón de “las Calas”.

Un saludo fer

A TRANCAS... POR LAS BARRANCAS (27/02/2011) El halcón peregrino vuela la cárcava.

Page 16: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

(Félix Rodríguez de la Fuente) Quienes andamos metidos en años, recordamos su peculiar voz cuando, con frecuencia usaba

este vocablo. El domingo 20 de febrero, conforme el objetivo de mi cámara de fotos recogía

el paisaje, y observaba la cara de los "Carpetanos" allí presentes, me pareció que desde

algún recóndito lugar, el doctor, nos iluminaba con su sapiencia.

Tras la tormenta llega la calma... y menudo día nos ha salido, ¡¡¡espectacular!!! No había

parado de llover a lo largo de la semana, lo que hacía presagiar, era una jornada para

valientes, y los más bravos nos presentamos. Tan solo "Gran Jefe", "Oráculo", "Sherpa",

"Diestro", "Locomotoro", "Aceituno", y "Siroco", nos damos cita en nuestro polideportivo.

Comenzamos soltando piernas en dirección a La Antequeruela con desarrollo blandito y

cadencia alta. Cerrando filas, para impedir nos atacasen por retaguardia, "Locomotoro" y

"Siroco", comentando la jugada de la jornada anterior. Iniciamos la subida por asfalto,

que no estaba la cosa pa tocar tierra. No se nos hace tan agónica como la semana pasada,

y todos hemos ido bastante mejor, a ritmo de "Gran Jefe", que prudentemente nos indica

como hemos de atacarla de forma dinámica, para no tener que esperar, o para evitar que

nadie se quede solo... e incluso que a nadie se le pueda coger.

Atacamos la senda que nos lleva a caballo del imponente Tajo hasta Estiviel, atravesando,

con caída incluida, la pasarela de Recaredo. El olor a tierra mojada, y la ausencia de una

brizna de aire hacen que rodemos sin demora hasta alcanzar La Carcavilla donde un alto

sobre el puente, nos ofrece una panorámica que aprovecha "Gran Jefe" para dejar

constancia en su tracker , como si augurara que días así íbamos a pillar pocos.

Aprovechado el alto pa la foto, la meadita y poco más, que huele que no veas; nos queda la

constante pendiente.

El inicio de la subida es bastante llevadero y poco a poco vamos ganando altura de modo

progresivo, lo que hace que el declive lo llevemos bastante bien, pero sin alardes. Lo

complicado llega en la zona próxima a la hoya donde las perennes lluvias han afectado al

camino de forma significativa, haciendo el paso por el mismo un tanto complicado, porque

de todos es sabido que, como golosos, acudimos al barro cual si de miel se tratase. Y siempre

Page 17: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

hay alguien que acaba enfangado, ora por falta de fuerzas, ora por no acoplar la herradura

apropiada en su montura; el caso es que siempre hay quien conquista el barro con las

mismas propiedades con que el imán atrae al hierro o al acero.

Hasta que ante nuestros ojos se presenta majestuosamente uno de los parajes naturales

más bellos, impactantes y sorprendentes de la provincia de Toledo. Las Barrancas de Burujón

nos exhiben unos espectaculares cortados arcillosos de color rojizo, formados por la erosión

y las aguas del Tajo, dignos de disfrute desde el Pico del Cambrón, punto elegido para hacer

el alto del avituallamiento y de retorno.

Quienes descubríamos el paraje, nos hemos llevado una asombrosa sorpresa, al observar

uno de los rincones más hermosos que esconde esta magnífica tierra, ya que hasta el día de

hoy, su ubicación ha pasado inadvertida para la mayoría de nosotros, pese a no ser unos

visitantes de esta espléndida provincia; debido principalmente a lo inesperado que resulta

toparse con este inusitado e impresionante lugar que se encuentra cuando finaliza una

pista que se adentra entre tierras de labor.

La calidez de este paraje de singular belleza, y la sensación de paz con que nos envuelve

su estampa, hacen que demoremos el retorno, por la única salida posible del mismo, -para

acortar-, por lo que debemos recorrer nuevamente lo hasta ahora rodado; deshaciendo el

camino con el firme propósito de no romper la piña que formábamos, que no es plan que

vuelvan a tirarnos de las orejas.

Este, y no otro, es el motivo responsable de que tras recorrer 73,8 km a una velocidad media

de 16,8 km/h en los que invertimos un tiempo de 5.05 horas; de las cuales 4,23 las cubrimos

sin dejar de pedalear, algunos; como yo, amantes de la cerveza y de su compañía, nos

viéramos privados del amargo sabor de su lúpulo, dada la hora a la que regresamos al

hogar. No obstante, no queda sino afirmar, para quienes no se atrevieron; I'm sorry... you

have just lost the best route you never would made in the rest of your live...

-Jesús-

LA CRIMINAL

La simplicidad es lo más difícil de conseguir en este mundo, es el último límite de la

Page 18: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

experiencia y el último esfuerzo del genio.

(George Sand)

Domingo tras domingo, 'locos' del pedal nos reunimos al amparo de la escarcha en el

polideportivo de Santa Bárbara. La falta de algún "Carpetano" no suele afectar al ánimo del

grupo, que lejos de achicarse, se engrandece... porque cada semana se amplía con nuevos

miembros que se acogen a la hospitalidad carpetana como si 'a sagrado' se tratara. Y si

encima, tras varias semanas ausente, nos llevamos la sorpresa de ver entre la 'multitud' a "Il

Capitano"; que se torna en admiración al comprobar que le sienta como un guante el

uniforme, todo apunta que el día se presenta redondo. Y los nuevos, picados por el

gusanillo; repiten, como Miguel de Córdoba; quién tras la salida la semana anterior, ésta no

iba a ser menos. Nosotros se lo agradecemos, porque con gente como él, crecemos. La lista de convocados para la ronda de hoy 13 de febrero es la ya habitual: "Gran Jefe",

"Oráculo", "Americano", "Sherpa", "Diestro", "Boom-Boom", "Pepsicolo", Jesús de Argés,

ya bautizado "Locomotoro", y cómo no; este "Siroco", quien como Jenofonte alistado en el

Ejército de los Diez Mil, plasma su "Anábasis" peculiar tras cada rodadura.

Como es costumbre, la ruta se decide en el mismo instante de dar la salida, y como el día

está frio, esta vez no sería menos y, sobre la marcha impuesta por "Locomotoro" en la subida

al Valle, improvisamos la ruta, bella por cierto; pero en la que alguno nos encontramos más

perdidos que 'Tarzán en la Gran Vía'.

Se decide subir por La Pozuela, a un ritmo, que si realmente nos quedaran fuerzas y fuelle,

alguno habríamos gritado aquello de ¡A mí La Legión! , para atravesar como 'alma que

lleva el diablo' la localidad de Argés y "atacar" para disfrute del personal, por el Este, el

Embalse de Guajaraz, por un camino plagado de 'trampas trialeras', donde al menor

descuido uno posaba sus nalgas sobre el terreno, que siempre es algo que produce hilaridad

en quienes son testigos de tamaña incidencia. Primer alto, foto de grupo, reparto de

detalles ofrecidos por alguien que echa de menos montar en bici. Gracias "Paraca", lo que

te has perdido. Aunque hubo quien dijo leerse nada más que la contraportada del "as"; ya

se sabe, por eso de que es un 'amante' de la fotografía. Risas para calmar los ánimos.

Saludos con otro equipo que se cruza en la ruta. Distribución de corazones de gominola.

¡Qué bonito es el amor! Al día siguiente es San Valentín, quién según la tradición lo que

hacía era unir parejas en época prohibida. Lo del regalo se lo inventó uno que no es corte ni

inglés; pero que todos caemos en su red más tarde o más temprano.

Recuperado el resuello, sin solución de continuidad y antes de que alguien más se percate de

nuestra presencia, nos lanzamos a la conquista de Pulgar, no sin antes saludar, -que es de

buenas gentes hacerlo-, a los pobladores de Layos, y como las ganas de hacer 'el cabra' por

parte de algunos eran muchas, se decide atacar el cerro Pulgar, en plena sierra, donde

echamos de menos, salvo honrosas excepciones, no tener motor en las bicis. ¡Vamos, esto es

"montanbaik" ! se oye gritar a "Locomotoro", como si del sargento de la peli Oficial y

Caballero se tratara. Que no se diga. Pero se dijo. No hubo manera. Y subidos en la burra

alcanzaron la cima, el mismo "Locomotoro", "Diestro" y "Gran Jefe", demostrando la validez

Page 19: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

de sus aseveraciones. El resto, entre pitos y flautas -pitos en el pecho y flautas que silbaban

nuestra frustración-, llegamos al lugar marcado "X", señalado expresamente como

encuentro con la camperina y donde cada cual saca sus víveres y da cuenta del rumeo con

que la 'suerte' nos deleita. Descanso. Las cabezas vuelven a su ser. La niña del exorcista

desaparece. Todo regresa a la calma. Al menos momentáneamente. Tras el más que merecido companaje volvemos a las andadas, y en un tris aparecemos

adentrándonos en Casasbuenas, donde todo apunta a que lo más difícil del recorrido ha

llegado a su fin. Llanura manchega intercalada con alguna pequeña subida, hasta llegar al

Castillo de Cervatos donde otra foto y alguna que otra 'micción' nos paran para

mentalizarnos. "Sherpa", conocedor del camino y en honor a su sobrenombre, nos avisa. Lo

que se nos viene encima se conoce como "la criminal". La hos... cómo suena eso. Allá vamos.

Tomamos el camino, o más bien la tubería por la que se surte de agua Cervatos, con las

indicaciones que personalmente había recibido del amigo Basi, y la prudencia propia de

quien desconoce la zona. La bajada hace honor a su apelativo. Desde mi posición retrasada

apenas pude saber nada del grueso del grupo, pues relegado a la función de coche escoba

mi labor consistía en ayudar a los más necesitados... je, je, je. Al menos eso tuvo que pensar

la Guardia Civil, cuando la patrulla se llevó la sorpresa de ver descrestar y lanzarse al vacío a

unos locos vestidos de azul, que si no fuera porque íbamos sobre bicicletas, pensarían que

éramos pitufos huyendo del malvado Gárgamel.

Magnifica bajada, increíble sensación. Ganamos al peligro. Bonita imagen, ahora que ya hemos pasado por ello.

Vuelta a Argés, y ahora toca descender hasta Santa Bárbara, nuevamente por La Pozuela,

donde como siempre, aquellos que están fuertes ponen 'pies en polvorosa', sin pensar que

esa bajada puede producir algún traspiés, o más bien, algún aterrizaje forzoso. Que se lo

digan a "Il Capitano", que ve como los miembros del equipo se van marchando sin poder

hacer nada, la solución... 'salir por los aires', lamentarse de su mala suerte, pegar un apretón

hasta el grupo y tirón de orejas para que esperasen a los rezagados. Tras el descenso

llegamos a la parte más o menos llana de la ronda del valle... el grupo se muestra fuerte e

imprime una marcha rápida que nos hace 'apretar el huevo izquierdo' para no perder comba.

Se produce el reagrupamiento... y posteriormente la dispersión... pues hay quién viendo la

hora sigue su propio camino hasta casa, menos unos cuantos, con ganas de fiesta, que

tomamos "El Bierzo" como fortaleza dando cuenta del refrigerio merecido, después 3:56.44

horas dando pedales para recorrer 65,7 km a una velocidad media de 16.6 km/h sin resuello.

Y con histrionismo. Y nadie se merece un comportamiento histriónico. Porque, educado es cuidar las formas,

puesto que si no velamos nuestro comportamiento faltamos al grupo; y con razón se nos

aplicará aquello que ya dijera Mark Twain "recogéis un perro que anda muerto de hambre, lo

engordáis y no os morderá. Esa es la diferencia más notable que hay entre un perro y un

Page 20: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

hombre". Ya pasó. Se trata de disfrutar sobre la bici. Que por otro lado, es lo que habitualmente hacemos. Si no queréis perdéroslo... ya sabéis... ¡que no sus lo cuenten!

MI QUERIDA BICICLETA

25-Enero-2011

”Cuando el espíritu está bajo, cuando el día a monótono, cuando la esperanza apenas está presente, sólo monte una bicicleta y salga a dar una vuelta por la carretera, todasS.Colmes sus preocup Una vez leí un libro que me cautivó “Mi Querid del tirón

y disfrutar como un niño para aquellos que somos felices desde el momento que

dejamos de andar para comenzar a pedalear. Un libro lleno de anécdotas y momentos de la

vida del escritor en los que la bicicleta es protagonista. Me cautivó el comienzo cuando

explica como su padre se negó a pagar la matrícula de la bici y tenía que ir sorteando a los guardias ya que su padre pensaba que “… Un chi hombre a pie, era un tonto, se a merecíaqueleíaellibro la mult

recordar momentos de inmensa felicidad que he vivido gracias a una bicicleta. No me ha costado nada recordar cada una de las bicicletas que he tenido, desde las de pequeño pasando por las de adolescente hasta terminar con la actual.

Supongo que a mi buen amigo Gregorio le ocurrirá lo mismo.

Estrenar mountain bike es siempre emocionante. Tu primera salida con tu nueva bici es

también una especie de experimento. Quieres conocerla, quieres caerle bien, quieres llevarla

a sitios bonitos, quieres que lo "vuestro" sea intenso, salvaje, duradero... Estás impaciente

por salir con ella, quieres seducirla, sacarla por ahí, enseñarle lugares lindos, quieres vivir

una relación apasionada, inagotable, infinita...

Para empezar, lo mejor que puedes hacer es ir a probarla por los caminos y sendas de

siempre, los que conoces bien, que tengan sus cosillas, pero que tampoco sean los más

difíciles de tu repertorio, pues a veces el primer día la comunión bici-ciclista no es total. A

veces ese binomio tarda un par de salidas en empezar a cuajar.

Has empezado subiendo por donde siempre, entusiasmado, curioso, observante, más

pendiente de la bici que de costumbre, acoplándote a la nueva geometría, acabando de

ajustar alturas, recalculando presiones... De esta manera has cubierto una primera centena

de kilómetros, siempre por caminos entretenidos, tanteando, comentando, dejándote

deslizar por sendas que serpentean entre olivaares tupidos, dejándote caer por torrenteras

empedradas cubiertas de verdín, atravesando enmarañados laberintos de raíces... Siempre

Page 21: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

con suavidad, como un calmado practicante de Tai Chi, asumiendo metro a metro que esta

bici es distinta, que flotas, que los obstáculos adquieren una escala diferente, que te trata

con tacto, que acolcha, que te envuelve... y entonces, de repente, has empezado a ser

consciente de las ventajas de montar una bici así. El proceso de simbiosis ya había comenzado y cuando más disfrutabas de ésta, cuando

comenzabas a deslizarte por tramos técnicos y escalonados, no extremadamente difíciles,

pero sí bastante laboriosos, cuando ya tú bici es parte de ti, compruebas que te la han

robado, que te han quitado la libertad y con ella ha llegado la agonía de aquellos que

amigos de lo ajeno, se han apropiado de algo que para ti, como para mi, te hacen recorrer

una ruta por los campos de la memoria de la que no disponemos track; tan sólo muy buenos

recuerdos que han dejado tu alma exhausta y dormida.

Gregorio, deseo que pronto vuelvas a cabalgar sobre tu ORBEA y que emulando a Jules

Renard, dejemos los hombres la estupidez humana. Humana sobra, realmente los

únicos estúpidos somos los hombres. Y cuando hacemos daño aún más.

-Jesús-

Domingo 2 de enero de 2011 03/Enero/2011 - 00:27

EN TIERRA HOSTIL

“Todo el emundotenerbuenpueddía.Elproblema aparece cuando tenemos un mal día. Es

entonces cuando nos ponemos a prueba. En un sentido tangible, un mal día, mucho más

que un buen día, muestra nuestra verdadera esencia." Arthur Golden

Page 22: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Feliz año nuevo 2011 a todo el mundo, que Dios, Alá, la providencia, el destino y los distintos

augures nos traigan 365 productivos y deportivos días, y que los saldemos más felices y en

mejor forma -física y mental- de lo que hemos concluido los pasados.

Reencuentro con la bici después de las entrañables y gozosamente interminables fiestas

navideñas. Vivan el turrón y la pularda debidamente rellena con los más exquisitos bocados,

que nos dan tantos motivos para tomarnos en serio el deporte. Sobre todo cuando miramos

la báscula con el valor de comprobar los excesos cometidos en nuestra propia persona y

ésta, huye despavorida temiendo por su integridad, elevando al cielo un grito que nos anima

a recuperar la cordura, evitando su propia angustia y el desplome de nuestro orgullo al

comprobar cómo se ha 'marcado' ese abdominal que tanto nos caracteriza.

Como grupo, no hemos tocado la bici desde el 19 de diciembre, lo que, ha dado tiempo a que

llueva. Aunque, para no echarnos a perder, no hemos dejado de practicar aquello que se nos

ha puesto por delante, levantamiento de vidrio en barra fija, sillónball, tumbing de sofá,

encuentros gastronómicos manchegos -con recochura y sin ella- vamos; prácticamente

holgar y comer. Aunque en el buen nombre de algunos, he de decir que nuestros "Gran Jefe"

e "Il Capitano" sí que han salido, pues el 26 de diciembre se lanzaron al monte en busca de

nuevas rutas a dos ruedas. También hubo quien acabó el año corriendo la tradicional San

Silvestre. "Gran Jefe" por las empedradas calles de Toletvm y "El Diestro" por las anchas

avenidas madrileñas. "Sherpa" y quien suscribe, recibimos al año nuevo de una manera

divertida y deportiva, bailando al son de la orquesta que amenizaba el frío amanecer desde

la árabe plaza de sûq ad-dawâbb o castellanizada Zocodover, haciendo innegable su

acepción de 'mercado de bestias', pretendiendo con este acto iniciar el transitar del

calendario de manera activa que, desde luego es mejor que recibirlo tirado en el sofá con

resaca, o 'sin sed' como seguro lo recibió "El Americano", por citar a alguien. También es

buen momento para marcarse objetivos, el principal siempre dejar de fumar (los que lo

hacen) o no recaer (los que lo dejaron), ir al gimnasio y aprender inglés, o aprender inglés e ir

al gimnasio.

Inauguramos el año yendo a Rielves porque así se decidió en consenso y para cumplir la

promesa hecha por "Il Capitano" a "Oráculo", ruta que habían reconocido los fundadores de

"Carpetanosmtbtoledo" como ha quedado de manifiesto en su salida del día 26.

Nos vimos en el sitio acostumbrado además de nuestros fundadores; "El Diestro" Rafa,

"Oráculo", "El Americano", "Pepsicolo", -antes nombrado 'Papaito'-, "Boom-Boom", Miguel

y "Siroco", quien deja suelta su imaginación en estas líneas. Todos con el mismo material de

2010, el 'jodío' gordo barbudo y 'colorao' no había tenido un detalle con nadie. Nosotros

esperando nuestros equipos p'causar furor entre nuestras fans y ni tan siquiera había traído

el "neceser" para "El Americano", y eso que fuimos a darle cáscaras de plátano y mondas

de naranja el día 19 de diciembre a uno de sus renos. Será malaje el orondo. Así lo avíen!

Subida tranquila y a tren por 'La Antequeruela', paralelos al rio por la senda ecológica hasta salir a la gravera y subir a Portusa. Aunque quisiéramos, no podíamos incrementar mucho el

Page 23: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

ritmo de marcha. "El Americano" se había 'acostado' -o al menos eso suponemos- sin sed y se

había levantado con el axioma de "hay que ver, con lo que bebí ayer y la sed con la que me he

levantado hoy", por lo que entre "ponte bien" y "estate quieta" enfilamos hacia Estiviel, donde

alguno abría y cerraba la boca intentando quedarse con todo el aire para él, poniéndose del

mismo tono que un pimiento choricero y solicitando auxilio en forma de bebida isotónica, hasta

que entre golpes de riñón y voces de ánimo conseguimos llegar a la plaza de Rielves,

descabalgando de nuestras monturas y al amparo de la plaza del pueblo y con los balones

encajados entre las ramas de los árboles y sobre el tejado del ayuntamiento como testigos

mudos, proceder a reponer moral y fuerzas con la 'camperina', aprovechando el 'rumeo' para que

se despertasen quienes iban dormidos. Pero, como además de conocer nuevas zonas y practicar

deporte en armonía, formamos parte de esos guerreros que nos precedieron poblando estas

tierras, hete aquí que acudiendo al socorro de aquellas plazas que pisamos, ésta no iba a ser

menos, por lo que estando en estas, sonaron dos estruendosos petardos que a punto estuvieron

de pelar las posaderas de "El Americano", cual si en 'tierra hostil' se encontrara, porque dado su

estado catatónico de hoy, fue el último en reaccionar a la voz ¡a los refugios! y sintió el calor de

la pólvora de modo tan intenso en sus nalgas, que temió por su integridad, mientras provocaba

la hilaridad entre los demás.

Cuando dejamos de filosofar si por fin habíamos conseguido despertar a los dormidos,

retomamos la marcha, en dirección Loranque, y con las fuerzas mermadas por los carcajeos

observamos como a "Gran Jefe" y "El Diestro" ya no se les percibía porque a base de

molinillo nos sacaban unas cuantas bicis de ventaja y tuvimos que empeñarnos a fondo en su

persecución porque si no se crecen y luego no hay quien les tosa. Con gran esfuerzo logramos

conectar con ellos justo antes de comenzar el repecho del puerto que algunos denominan el

'Mortirolo de Bargas' pero que cualquier pirata que se tenga como tal, acaba con el mismo,

aunque sea a mil pulsaciones y con los ojos desorbitados, pero eso sí; disimulando.

Terminamos la subida adentrándonos en Bargas, saludando a los lugareños con el chiflo

local, no fuese que nos tomaran por forasteros y nos empalaran en el 'vía crucis'.

A la bajada hacia Toledo, como golosos que somos, y para evitar que llegasen las bicis

limpias y nuestros equipos impolutos, no nos quedó otra que emular a los saltadores

nórdicos de esquí y adentrarnos en un barrizal que puso a prueba nuestros nervios, reflejos y

técnica de conducción hasta que conseguimos tocar 'tierra firme' junto a los depósitos y el

camino asfaltado. Ya tranquilamente y al abrigo del 'territorio amigo' dejamos que nuestras

monturas nos guiaran triunfantes hasta nuestro punto de partida, siendo recibidos, cual

héroes al regreso de la batalla en loor de multitudes por todos aquellos que en ese

momento acababan de apearse del AVE, observadores de nuestra gesta al comprobar que

nuestras caras eran la viva imagen del disfrute pese a que nuestros ropajes y monturas

denotaban los rigores del esfuerzo .

Los 63,2 km recorridos a una velocidad media de 17,8 km/h y 3:32.13 horas de pedaleo

fueron bien aderezados con dos majestuosas sartenes de paella más otras dos de patatas

a la riojana aderezadas como no podía ser de otro modo por el maravilloso 'zumo de

cebada' que con gran profesionalidad y simpatía nos confieren en EL TEJAR, hablando de

las mil historias moutainbikers que se nos pasan por la cabeza.

Page 24: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

No puedo, ni debo finalizar esta crónica sin dar ánimos a ENRIQUE, de quien espero que se recupere pronto y bien del mal trago que ha pasado hoy; o como diría Pierre Corneille “Aunque apenas pueda resistir mis males, prefiero Re: Domingo 26 de diciembre de 2010 26/Diciembre/2010 - 23:10 Saludos a todos,primero decir que no siendo mi faceta mas sobresaliente el escribir crónicas,en eso”Jesúselespecialista“SIROCO en éstos mene aconteció en el día 26-12-2010.Apropósito ésta ruta fue hecha por los veteranos componentes fundadores del grupo “carpetanosmt Jesús “Il CapitanountounvalerosoyamigoelbikerJefe”llamadoChemaj.

Los carpetanosmtbtoledo deben de estár orgullosos porque ya que no había mas

representación del grupo por motivos diversos, Javi Chema y Fernando el que escribe, hemos

luchado valientemente ante el super frío que hacía -2º sensación térmica de -5º o -6º,y

también como no, contra el barro.

Bueno pues quedamos a las 10 donde siempre P.Santa Bárbara,primero en llegar Javi,luego

Fernando y después en llegar es Chema. Hablamos un poco sobre el frío,a donde nos vamos y

tal en unos minutos decidimos ir a Rielves por Bargas,hacia Loranque,hasta Villamiel desde

Villamiel a Rielves después hacia Portusa,hasta la gravera a Toledo.(Grego me acordé de ti

que querías ir a Rielves,otro día vamos).

Salimos sobre las 10:10 termómetro estación -2º ¡Que frío!.Tomamos camino hacia el

cementerio,por la Coca Cola paralelo crrta Madrid, la abadía hasta llegar a Bargas.

Hasta aquí nuestro cuerpos bien,aunque yo ya empiezo a notar la punta de los dedos de los pies fríos.Bajamos hacia Loranque, mas frío.Pasamos la finca y comento el tema de los pies

Page 25: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

mis "camaradas" también tienen las mismas sensaciones térmicas.Decidimos parar y

movernos a pie,saltitios y que se yo.Al mismo tiempo tiramos unas fotitos y hacemos alguna

necesidad fisiológica(aunque con el frío tenemos alguna dificultad para encontrar la

tortuguita)jejejejeje.

Continuamos por un camino junto a Villamiel por una finca,cruzamos el Guadarrama hasta la crrta que va Fuensalida, atravesamos la crrta,tomamos un camino dirección crrta de Avila tenemos un pequeño error de cálculo del “gps J Somos unos hachas y encontramos de nuevo el camino.Vamos paralelo a crrta de Avila, y unos 5 km llegamos a Rielves.

Paramos en la plaza .Chema y Javi me comentan haber tenido dolor de cabeza, les digo que puede ser debido al aire frío sobre nuestras testas.

A todo esto nos metimos unos buenos bollos en un bar de la plaza.(fotos de rigor).

Continuamos,salimos de Rielves dirección cementerio,vale,pero cuando llevamos unos 300

mts nos metímos en un lodazal,madre mía, pie al suelo, imposible seguir las ruedas como

la de los tractores joder,maldecimos nuestra suerte,un buen cazador nos orienta

anduvimos unos 200 mts hasta salir al camino hacia portusa ,limpieza del barro,charcos

congelados,pero podemos limpiar las máquinas.

Ahora sí, por fin camino recto hasta Portusa,después pasamos Guadarrama, seguimos,recto

hasta la gravera.Subimos hacia la Vega para bajar hasta S.Bárbara donde tuvimos como no,

que lavar las máquinas.

Recorrido unos 61 km tiempo aproximado en bici 3 h 45 minutos. Bueno pues ésto es todo aaaaamigos ,un saludo y hasta la próxima Fer

A UN PANAL DE RICA MIEL

“Jamás desesperes, aun estando en eslasnegras más somb cae agua limpia y fecundante.”

Miguel de Unamuno

Page 26: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

08:20 horas; salta el despertador rompiendo el sueño, justo cuando estaba recogido con el

hábito cubriendo mis entrañas y mis pensamientos a punto de descubrir los mejores secretos

de la elaboración de la cerveza, y hacer, de mi nombre una marca. No queda otra, toca

vencer la irrefrenable necesidad de permanecer bajo el atrayente calor de la manta, al abrigo de la ‘pelos’; pero seguro que

Empieza el ritual, cambiamos los sueños cerveceros por el despertar cafetal. Mientras gira el

molinillo convirtiendo el grano en polvo diluente; observación de la calle, llueve; empezamos

bien, observación del cielo, todo oscuro; continuamos mejor, observación de los árboles, no

se mueven sus copas; día perfecto...no hace viento. Con una mano fuera, se intenta adivinar la temperatura, para elegir las prendas, aunque aún

no hay mucho donde elegir, -un pantalón negro u otro negro y rojo, camiseta blanca o negra-

por lo que se disipa el dilema rápidamente. Dentro de poco, cuando nos uniformemos, habrá

aún menos disyuntiva, espero. Tan solo habrá que pelearse por elegir entre una retahíla de

calcetines, guantes, camisetas, gorros y demás arsenal para combatir las inclemencias del

duro invierno toledano que harán a esas tempranas horas, la elección complicada. Llenamos

los bidones, y pensando en la ruta, y en dejar hueco para las cosas que va soltando "El

Americano", -menos mal que ya se ha comprado una mochila azul; (ahora le cantaremos la

ranchera) que hará juego con su caso 'spiuk' y al menos, durante un tiempo, se llevará el su

propia impedimenta-, elegimos las barritas, geles, bocatas para no quedarnos cortos, algún

biberón de supervivencia, -el turrón lo pone Juande-, y a por la bici. Eliminamos con el dedo

una motita de polvo en el tubo superior, la bici esta impoluta, como debe de ser, ni un ruido,

ni un crujido la acompañan en su circular, la perfección hecha silencio. Comprobación de

presiones, unas gotitas de aceite, puesta a cero del cuentakilómetros. Llaves, algo de dinero,

documentación, casco, 'rapidillas' sobre el puente nasal y para la calle. Me presento el domingo 19 de diciembre en el punto de reunión con la esperanza de no ser el

único cantamañanas que tenga el valor de hacerlo; eso sí, con las llaves de casa en la mano

por si pasado el cuarto de hora gentil no emergía nadie. En esto, cual espejismo aparece la

silueta de una nueva bici, era Javier III, -ya contamos con "Gran Jefe", un Javi; su compañero

de trabajo, segundo Javier; y por tanto este, el tercero- aunque para abreviar, y dado que es

previsible que repita, en adelante será "El Argelino", por ser habitante de Argés. Le

acompaña, como no podía ser de otro modo, "Sherpa", que se está convirtiendo además de

en nuestro guía, en el ojeador de futuras promesas para los "Carpetanosmtbtoledo". Al ratito aparece pallí "Oráculo", seguido del "Gran Jefe", cuando en lontananza observamos la

llegada de Alberto, ya bautizado como "Rubio de Ávila", quien dejará constancia de la gesta

puesto que su casco viene provisto de cámara para plasmar cuanto acontezca. Como

Page 27: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

siempre, toca esperar; "Americano" viene con su mini coche, también conocido como huevo

Kinder, y hasta que se baje de él la sorpresa... Cuanto todo apuntaba que íbamos a ser

junto con este "Siroco" que narra, siete los elegidos para la gesta, se deja caer el gran

Juande,moteado como "Turronero".

Después de un poco de cháchara partimos decidiendo que fuera "Turronero" quien fijara la

ruta, decisión peliaguda. Pero un domingo, tras haber estado el día anterior de 'chupinazos'

y habernos acostado 'sin sed', siempre es peliagudo. Partimos con la pauta que nos marcara

a ritmo de biela el "Gran Jefe", por la 'fuente del moro' hacía la hípica, para coger el camino

que cruza la finca "Mochares" donde ya nos saludan hasta los ribazos, piedras e incluso

algún árbol; para, superada la misma y los primeros barros, tras la bifurcación dirigirnos

hacia Villasequilla, con objeto de encontrarnos con el primo de 'Bambi' y revivir con esto

cuando teníamos la edad de 6 años, y comenzábamos a montar en bici, empezando a sentir

la libertad de las salidas de casa, de los hermanamientos con la naturaleza, del

descubrimiento de nuevos paisajes, en definitiva; rememorar nuestra infancia.

Climatológicamente la jornada no auspiciaba nada bueno, y no parecía que la providencia

se aliara con nosotros pues desde que salimos de Santa Bárbara nos acompañaba una fina

lluvia, que más que mojarnos nos acariciaba; aunque prácticamente llovía sobre mojado por

lo que en cuestión de minutos nos encontramos entre barros. No podía ser de otro modo, el

barro nos empezó a causar ciertos problemas de 'tracción', aunque al menos la transmisión

estaba intacta. Mientras se pudiera rodar, la intención era terminar el recorrido, puesto que

como guerreros no nos importa mojarnos ni rebozarnos hasta el paladar de barro, mientras

llevemos a buen término la hazaña.

Hoy también tengo mi saludo al barro pero lo bueno es que está blando y tampoco tuve

ninguna consecuencia. En honor a la verdad, he de decir, que fui el primero al que le patinó

la rueda trasera y cayó al suelo, pero no de cualquier forma, sino resbalando hasta el fondo.

Y encima, saliendo en la tele. Los hubo, que tan obstinados como yo, hicieron lo propio,

bajándose de la bici 'a su manera', que siendo en el barro, aún tiene un pase, pero cuando

es en seco, y para levantarse has de ponerte a cuatro patas, la cosa se pone espinosa, pero

eso es algo que debería explicar el "Americano".

Cuanto más avanzábamos, más se nos pegaba aquel pringue arcilloso y ponzoñoso en la

montura, hasta que llegó un momento que no solo las ruedas, sino toda la transmisión,

estaba cubierta de aquella ingente masa pegajosa, donde hasta las calas se saturan

impidiendo al pedal engancharse. Viendo lo visto, y para evitar males mayores, hay algún

tramo que no queda otra que echarse la bici al hombro y hacer parte del trayecto a pie.

Ahora sabemos dónde está la zona que eligió Dios para moldear con barro la figura de Adán.

Menos mal, que después de este tramo, hemos de cruzar el Algodor, que baja con tanta agua

que tuvimos que parar para ponerle los manguitos al "Americano" y no se nos ahogase. En

fin, que al final llegar hasta el primo de 'Bambi' fue toda una odisea, y como reza el título de

la crónica "por golosos fuimos presas de patas en el barro". Llegados al objetivo de nuestra partida, como el ambiente siempre es bueno, mi manera de

agradecer las enseñanzas y la compañía, es hacer de reportero dicharachero y sacar

algunas fotos, al menos para que Gregorio, que es el fotógrafo oficial, pueda salir en alguna

instantánea, aunque la calidad de mis imágenes es muy mejorable, y es que la vida de

reportero, salvo los que trabajan en Playboy o Penthouse, es muy dura; que si paras,

aceleras, vuelves a parar, sacas la cámara de la funda, tiras la funda a la chumbera... me

Page 28: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

cago en tó lo que se menea si estaré atontao!, aunque luego es divertida y merece la

pena, además de servirte de base para el entrenamiento fraccionado.

El regreso nos hace volver a mojarnos en el agua del Algodor, pues es punto de paso

obligado, aunque esta vez decidimos obviar el sendero del barro, eligiendo otros tramos

mientras pudimos, aunque nos llevamos un susto, no porque el "Americano" no cruzase

el rio, -lo hizo sin contratiempos gracias a los manguitos-, sino porque nuestro "Gran

Jefe" perdió su móvil, y con este los tracks de la ruta, así que no nos quedó otra que

realizar un despliegue hasta dar con él. Menos mal, que fue fuera del agua, de lo

contrario, ahora estaríamos de duelo.

Lo bueno es que, esta es una de esas rutas que siempre va a estar ahí en los anales de

nuestra memoria. Los que estuvieron la sintieron en sus propias carnes y los que no, -al

igual de aquellos que no asistimos a Menasalvas/Navillas- que valga esta humilde crónica

como guía para ser partícipes indirectos de lo que aconteció un día a unos pocos locos que

plantaron cara a las fuerzas de la naturaleza, recorriendo 56,9 km a una velocidad media de

15.8, y máxima de 39.4 km/h para la que invirtieron un tiempo de 4.15 horas de las 3:36.17

horas fueron sin parar de dar pedales, y de la que parafraseando a Eleanor Roosevelt "Yo no

podría, a ninguna edad, ser feliz estando sentado junto a la chimenea y simplemente mirar.

La vida fue propuesta para ser vivida. La curiosidad debe mantenerse viva. Uno no debe

nunca, por ninguna razón, volverle la espalda a la vida."

Me despido pidiendo disculpas a quienes siguen nuestras andanzas, puesto que tras haber

sido nombrado 'oficialmente' cronista de los "Carpetanosmtbtoledo", he tenido abandonada

durante una semana la memoria de la ruta, pero el nombramiento acarrea la

responsabilidad de esmerarse en la labor de plasmar las aventuras que nos pasan

procurando no dejar en el tintero ninguna hablilla que puedan seguir nuestros amigos. Y como pienso que una de las citas más importante del año es la cena de navidad, desde aquí

emplazo a que su crónica, -por antigüedad y sapiencia- nos la narre nuestro "Oráculo" Gregorio, quien como buen arúspice sabrá presagiar nuestras entrañas.

Saludos, Jesús

15 de Diciembre 2010

HOY HEMOS HECHO "EL ROCÍO"

Todos son locos, pero el que analiza su locura es llamado filósofo. Ambrose Bierce

Hoy hemos hecho la senda 'Rocío'. Perdón, con Rocío; porque ésta, atreviéndose a recoger el

guante lanzado por "El Americano", demostrando valentía y tenacidad, se incorporó a este

Page 29: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

grupo de 'filósofos' del pedal que somos los Carpetanos de Toledo, y es de suponer; como

bien decía la invitación que recibió de todo un "CABALLERO" (si, con mayúsculas), esperar no

se haya 'sentido' una carga, pues, efectivamente este grupo acoge a todo el mundo que se

lo plantee -lo hicieron conmigo- y no permite que el nuevo o como en este caso la nueva, se

quede sol@, pues siempre hay alguien con voluntad y fortaleza suficiente para inocular

arrojo al rezagado y cuidar que no ceje en su empeño de convertirse en "bici crista". En este mes de diciembre comienza a ponerse difícil sustraer algún día libre para salir en bici,

debido a la vorágine de los preparativos navideños, a que las fiestas caen mayormente en fin

de semana, y que se debe consensuar en casa la salida 'al monte' a cambio de algún fin de

semana familiar. Así que después de que durante el puente de la Inmaculada, el grupo se

dividiera entre los que bajamos con nieve y los que bajaron por la nieve; el domingo 12 de

diciembre decido que ya no puedo pasar tanto tiempo sin encontrarme con mis amigos los

"Ca... los entus..., ¡leñe! los flipaos estos de la mtb. Aún quedan Carpetanos que no han

comenzado su etapa invernal, y por mucha niebla que impida la visión más allá de los

apéndices nasales propios, cual coyotes hambrientos, están deseosos de salir de 'ruta' con el

grupo. Y yo ya tenía ganas de salir de nuevo. Ritual acostumbrado. Diana, aseo, desayuno oyendo la radio para ir bien informado, salida

al patio para "sentir" el oreo y... ¡hoy hace un precioso día!, cae una ligera neblina

prácticamente inapreciable, así que nada de indecisiones, hay que armarse de valor y tirar

p'alante! En el lugar acostumbrado y a la hora convenida estábamos los clásicos, "Gran Jefe" JAVI,

"Oráculo" GORO, "Sherpa" BASI, "Americano" ENRIQUE, "Papaíto" RAÚL y un menda.

Bueno; los clásicos más la mencionada ROCÍO y el 'amigo descarriado' JUANDE, que es

como "Eté", así con tó las letras por lo "grande" que es en todos los aspectos. Como ya es previsible, y para aliviar el canguelo de los miembros y -me niego a usar la

palabreja- nuevos en este plantel, cuando se habla de la ruta preparada, advirtiendo que

tenemos quien ha venido casi engañada, que el agua caída no es baladí y que el terreno no

será fácil, siguiendo las directrices de la voz de la experiencia del "Gran Jefe", optamos por

la alternativa cómoda y decidimos ir hacia Albarreal de Tajo, por la ruta marcada en

http://mtbtoledo.com/rutas_desde_toledo.htm#estiviel Frente a la finca de Estiviel, nos hacemos la foto de rigor, -que por cierto, salimos todos

muy guapos/as- porque ya no está "El Americano", que esta vez sí, con motivo más que

justificado, tuvo que abandonarnos antes de tiempo. Tras la misma, y después de haber

recibido su 'bautismo', Rocío decide haber cumplido con la ocasión, por lo que también nos

abandona, aunque la emplazamos para otro momento. Con los cuerpos calientes ya, tras levantar la niebla, reanudamos la marcha incrementando

ligeramente el ritmo, hasta pasar el Guadarrama, donde paramos para llevar a cabo nuestra

tradicional camperina, contando en esta ocasión como es tradicional por estas fechas, con

una tableta de turrón que nos proporciona "Eté" y nos llena a todos de energía para

continuar la ruta. Nuestro siguiente 'alto' lo hacemos a las puertas del pueblo de Albarreal,

junto a la Ermita Ntra. Sra. de La Esperanza Macarena, antes de bajar el "Cerro el Moro",

que nos lleva directamente al pueblo. Como está previsto volver por el mismo camino, y

siendo fiel a la máxima de 'toda cuesta que se baja, tarde o temprano hay que volver a

subirla', JUANDE decide dar media vuelta y seguir avanzando, que "p'a ser hoy, ya está

bien", por lo que los cinco magníficos nos adentramos en el pueblo, dejando constancia de

Page 30: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

nuestra incursión en las fotos de rigor que nuestro "Gran Jefe" cuelga allá donde todos sabemos. Pese a la velocidad que tratamos de imprimir a nuestras "burras", no somos capaces de

llegar a nuestro Toletvm antes que JUANDE, pero sí de haber pasado un día entrañable, una

vez más sobre la bici, recorriendo nuevos caminos y explorando ignorados senderos. Vamos,

que hoy hemos hecho la senda 'Rocío'. Pero también hemos tenido que hacerla con el rocío

de la neblina que nos acompañó hasta media mañana, tratando que una ruta noble, limpia

y fácil aunque con un poco de barro plebeyo que dificulta nuestra trazada en algún punto,

no haga que demos con los güesos en el suelo intentando seguir al "Sherpa" y al "Gran

Jefe". ¡Pero qué contaros que no sepáis ya! En fin, datos de la ruta 54.1 km llaneados, que nunca está de más estirar piernas sin mayores

complicaciones; 3:18.33 horas pedaleando, a una velocidad media de 16.3 y lanzada de 63.2

km/h; más un tremendo despliegue de ensalada de pasta y paella regadas con el ámbar

zumo de cebada este vez en "El Gurugú", no hacen que escribamos ninguna página en la

historia del ciclismo, no... pero como dijo Gustavo

Adolfo Bécquer, "Hoy como ayer, mañana como hoy, ¡y siempre igual! Un cielo gris, un horizonte eterno y andar... Rodar" Y para finalizar este tardío intento de relato, os dejo un

acertijo: Pregunta: ¿Cómo se le llama a la mujer de un cubano

mudo? Respuesta: La woman del callao!

Jesus

Día 29 de Septiembre 2010 SANGRE,SUDOR,AGUA...Y NIEVE

Voy a iniciar esta crónica sabiendo que no podre nunca igualar en

sabiduria y colocacion de estas lineas a nuestro gran amigo Jesus

pero dado que ell no fue testigo de esta gran hazaña (prefirio otras compañias,y eso que ahora le tratamos bien) no queda mas que empezar el relato de lo acontecido. Aunque parece que todo empieza donde siempre o sea en el pabellon, no es asi pues esta

ruta estaba siendo preparada como los buenos caldos, despacito y en buena barrica, varias

semanas antes se hablo y se han ido atando cabos para concluir y llegar al domingo 5 de

Diciembre con todo preparado para ir a Menasabas.

Despues de una noche intranquila pensado si estaba todo preparado y si todo saldria bien,

me despierta el himno del Madrid que tengo de alarma y "pa riba". Como tengo todo

preparado de la noche anterior, solo un colacao con galletas y "pa bajo" al Pavellon, son la 8

Page 31: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

y media, hora prevista de salida, y nos falta "el jefe", pues esta esperando Basi, Javi y el

nuevo colega Marcelo, y esa llamada a las 8,45 de Fernando que se ha dormido, y nosotros

"pero venga espavila hombre" que llegamos tarde y a todo esto el Americano esperando en

Layos, pero bueno como el bar estaba abierto no llama hasta casi las 9, que bien metidito

en el bar ehhhh Americano. Aaaaa y el tiempo, que se me olvidaba, pues pichipicha,

amenazando pero sin caer eso en Toledo pero en el trayecto vemos nubes amenazantes,

que vamos que cuando llegamos a Menasalbas ya con toda la gente recogida esta callendo

un buen chaparron.

Como la gente esta ansiosita por coger la bici no lo pensamos dos veces y comenzamos la

ruta Gregorio, Javi, Basi, Fernando, Marcelo, El Americano y un autoctono del terreno, un

indiana, Marco que nos acompaña en esta salida tan especial por estos contornos. Salimos de Menasalbas por el Camino de Navahermosa cruzando la carretera con direccion

hacia La Cabeza del Torcon, el camino es ancho pero los charcos y barro estan a la orden, en

el cruce de Los Cuatro Caminos (solo ahi tres pero se llama asi, cosas de Menasalbas)

empezamos a subir dejando a mano derecha la fuente de Las Cancheras y enseguida

estamos en la falda de la Cabeza del Torcon desde donde hacemos las primeras fotos con los

Montes de Toledo en el horizonte y las nubes enganchadas a ellos y todo el valle por donde

va el arroyo del Torcon adonde ponemos rumbo con una larga bajada cruzado el paraje

conocido como "Valdelfresno" con grandes encinas y varios regeros que van todos a parar al

Torcon; llegamos a un cruce que es el camino o antigua carretera hecha al mismo tiempo que

el pantano y sin arreglar desde entonces (año 1945) que viene desde la carretera de

Navahermosa hasta la misma presa donde llegamos por en medio del antiguo poblado, hoy

abandonado del pantano para hacernos una fotos encima de la mismas compuertas de la

presa.

Hasta ahora el recorrido no es muy exigente pero si bonito y el grupo como siempre entre

bromas y chistes va disfrutando del paisaje, despues de la presa bajamos al arroyo y vemos

varios molinos, cruzando otra vez por Valdelfresno vamos por un subibaja hasta otro paraje

conocido como "Valdelachiva" desde donde se aprecia la mole que supone la Cabaza del

Torcon desde un punto mas bajo del recorrido y llegar a la Cañada ahora señalizada con

unos hitos "VP" via pecuaria donde debido a su gran anchura hay muchos caminos rodados

algunos muy divertidos, si nos fijamos a la derecha del "Cordel" como dicen por alli vemos el

"berraco" de epoca prerromana y un poco mas adelante en el mismo cordel en el lugar

conocido como "Risco de la Corucha" las tumbas tambien de origen prerromano pues se

supone que alli a la orilla del Torcon estuvieron los primeros pobladores de los Montes de

Toledo en su cara norte, vamos los antiguos menasalbeños "pa" entendernos.

Vamos bordeando el pantano por donde cuando hay agua esos caminos no existen pues

estan tapados para cruzar el Torcon por el puente de Villapalos y pasar a otro lado dejando

la finca de "Cañas" a la izquierda del camino como tambien las casas hundidas de los

"Quintorros" donde vamos igual por los camino que tapa el agua hasta llegar a la primera

cuesta un poco seria por el "Pajar de los Lagartos" y Marcelo lo empieza a pasar mal pero

ahi esta el Americano para dar una clase sin cobrar y sacar todo lo que tiene dentro para

exprimir a su nuevo "joven padoguan" por un camino con todavia algo de nieve y que corre

Page 32: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

el agua como si fuera un reguero por el medio, vamos subiendo hasta llegar a las eras de la

"Peralosa". Teniamos previsto ir al pantano nuevo pero ante la debilidad de Marcelo

optamos por seguir ruta hacia Las Navillas y ahora a 850m de altitud comienza "la raña" con

sus grandes encinas, sus jaras y todo el monte bajo que hace un paisaje especial pero la

dureza toma otro punto mas en la curva a la derecha y enfilar la pequeña subida de

"Cachiporrillo" donde el terreno no tiene muchos charcos pues las piedras y cantos hacen del

camino un carril de asfalto sin compactar siempre picando para arriba hasta llegar a la gran

cuesta abajo del arroyo Marches, todavia sin agua, y otra subidita para llegar a las Navillas

donde Marcelo se queda esperando en el bar del "Tostonero" y reponer fuerzas pues va muy

justo y esta vez el Americano ya no puede ponerle en forma. Donde se termina esta senda es en una eras con grandes encinas conocido como "La

Peralosa", una vez aqui viendo como va el personal decidimos no ir al pantano nuevo y

seguir derechos hacia las Navillas.

Estamos a una altitud de 850 metros y el terreno ahora es "la raña", se cruzan varios

regueros ahora sin agua y curva cerrada a la derecha para atacar la subidita y posterior

llano de "Cachiporrillo" por donde discurre ahora nuestro camino con un firme que parece

asfalto sin compactar y mucho canto suelto; hacia el km 25 de nuestro recorrido a nuestra

mano derecha comienza la impresionante finca del Robledo que pertenece a Menasalbas en

su termino municipal no en su explotacion pecuaria y cinegetica, es imposible entrar sin

permiso o sea que olvidense de dar un garveo con la bici. El llano de Cachiporrillo termina en

una cuesta abajo importante en cuyo punto mas bajo deberia correr el agua del arroyo

Marches pero todavia no corre solo hay charcos y otra ves en fila de a uno para subir hasta

las Navillas donde Javi llega el primero y Marcelo que va con la lengua fuera llega el ultimo y

coge derechito para Las Navillas donde seguro en el Bar El Tostonero se repone y nos espera

tranquilamente.

En el campo de futbol de la Navillas nos pertrechamos y damos otro tiento al saco de la

"camperina" que ya va "amitalao" para el esfuerzo que se nos viene encima, el viento sopla

del suroeste, del Robleo como decimos por aqui y este trae agua segura asi que deprisita por

todo el Cordel hacia arriba, al principio romero, jara y retamas luego robles y lanchas de

granito como la huella del Santo que estos no se lo creyeron pero vamos que por aqui paso

Jesus y sus discipulos y ahi esta la huella del pie y del baston con el cual tambien hizo la

fuente de la "Canaleja" donde se bebe el mejor agua del mundo y es el ultimo suspiro antes

de las rampas mas complicadas que hoy ademas con nieve es superdificil hasta mantenerse

en pie en la bici. Fernando que se conoce decide esperar en la Canaleja y los demas seguimos

para arriba, Javi y el Americano apenas parar a beber y van los primeros y despues Marco,

Basi y Gregorio. Lo dicho, esto sigue siendo la cañada real pero ahora la senda es apenas de

ancha cuatro metros con un desnivel en el lado derecho bastante pronunciado, lleno de

robles y abajo el arroyo Marches y a la izquierda la sierra que invierno tras invierno va

soltando piedras y desgajandose debido a las inclemencias meteorologicas que en el caso de

hoy son durisimas pues esta todo cubierto de nieve que se va derritiendo a nuestro paso. A

Javi no se le ve pero al Americano al dar una curva le vemos con el pie en tierra como

venimos nosotros pues las burras tienen querencia para abajo y no para arriba y asi que si

Page 33: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

ahora me subo, que si ahora me bajo llegamos a la cima donde Javi nos esta esperando dando voces para saber que esta ahi,

Ahora el viento en la cumbre si que arrecia y las vistas son fabulosas, al norte toda la llanura

toledana desde la misma falda de la montaña con su bosque mediterraneo hasta el

horizonte con la sierra de Alpedrega y la sierra de Layos y al sur el parque de Cabañeros y el

embalse de la Boca de la Torre. No hay tiempo para mucho abrigarse otra vez, fotos para la

posteridad de algunos en su "primera vez" en el Marches y otra vez por la cara sur de la

sierra (las vistas son especiales) para llegar al puerto del Robledillo donde sin parar siquiera

afrontamos la bajada de La Cadena por la cara norte de la sierra; Marco va en cabeza y aqui

la nieve no se deshace y en las umbrias menos, ante las dudas de nuestro "indiana",

gabinete de crisis para evaluar la situacion, nos volvemos o no , pero haber tenemos al

"ganao" por ahi desperdigao, a si que a bajar con cuidado, !!!con cuidado Americano!!!!

pues no este yo no se lo que se le paso por la cabaza y en un descenso a "tumba abierta"

para ganar el Tour se pone el primero y el de atras que arree, lo de la nieve en la bajada no

esta en los escritos y la belleza de los parajes de La Cadena tampoco.

Estamos de nuevo en la Canaleja y "il capitano" se ha largao, ha echo bien esta empezando a

llover, pero claro el descenso del Americano ahora tiene sus consecuencias, pinchazo.

Enseguida los mecanicos a trabajar hoy toca "moco especial parecido a nata" que saca el

amigo Marco y por poco si tenemos para dos ruedas, a todo esto el agua ya cae, a si que no

hay que entretenerse.

La bajada hasta las Navillas es rapidisima y espectacular con lluvia. Cuando llegamos al

"Tostonero" el ganao no quiere salir del redil, vamos a palos los saco yo a estos,

vamooooooos que llueve y nos faltan 12 km para la ducha. Salimos de las Navillas por el

camino de la Casa Rural, ya no llovia, nos echaban el agua con cantaros por encima pero

como es cuesta abajo vamos bien y el camino hace poco que esta arreglado. En este tramo

cabe destacar la "Peña del Cuervo" que apenas vemos pues vamos a lo que vamos y

enseguida estamos en los puentes de la carretera de San Pablo y este ultimo tramo pues

por la carretera y nos quedamos sin ver el "Puente la Torre" que dejamos a la derecha de la

carretera por la cual vamos descontando los kilometros para librarnos del aguacero y llegar

a la ducha. Llegamos al pueblo empapaos hasta los huesos pero yo creo y sin duda hablo por todos

habiendo vivido una experiencia unica pues sin duda la sierra esta hay para muchos años

pero el dia 5-12-2010 solo habra uno y nosotros los hemos vivido de una manera especial,

con unas condiciones especiales y solo me queda decir que muchas gracias a todos por venir

y hacer pasar un rato tan bueno con la bicicleta y luego tambien con la comida y la

sobremesa; voy, voy tranquilo Americano que si que si no llega a ser por ti no tenemos

barbacoa que si que te has ganado una buena fama con el dia de hoy, estas que te sales

vale, ya esta dicho aunque puede que algun dia me arrepienta de decir todo esto pero hoy no

y no sigo que me emociono. FIN KM recorridos: 55,49,Vel máxima: 56,5 km/h,Media: 15,7 km/h,Tiempo: 3h 31m 31 Noviembre 2010

Page 34: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

NAVALPINO

El ayuntamiento de Navalpino organizaba la III ruta de mtb por su municipio y un grupo de mtbtoledo tenia que estar presente por aquellos lares en concreto Javi, Fernando y Gregorio, despues de salir de noche de Toledo pues salimos a las 8 de la mañana llegamos al pequeño pueblo y estaba todo preparado solo faltabamos nosotros, los tres ultimos dorsales en concreto fuimos 76 participantes, una cifra importante sabiendo que el pueblo tiene 250 habitantes y no olvido que habia otra ruta a pie que participaron otras 30 personas. Estaba claro que viendo la orografia del terreno no iba a ser una ruta facil, pues Navalpino esta en medio de Cabañeros y es todo monte, por los cuatro puntos cardinales hay sierras. Una pequeña vuelta por el pueblo y una salida en cuesta abajo y rapido una buena subida, asi todo el recorrido, para ir por un terreno de piedras pequeñas conocido como "raña". Enseguida salimos de los caminos normales y nos meten por unos terrenos verdaderamente de cabras con continuas bajadas hasta llegar a pequeños arroyos algunos con agua incluso a los que siguen impresionantes subidas con mucha piedra suelta y mientras un paisaje realmente precioso, donde apenas se ve la mano del hombre pues no son caminos por donde trasitamos, son sendas donde las jaras nos dan en la bici y en las piernas y si dejas de ver al de delante no sabes por donde te andas. Solo llevamos 10 km y paramos para reagrupar a la gente que despues del recorrido entre el monte alguno ya va sufriendo. Los organizadores nos explican algunos detalles del terreno y lo bien que se vive al lado de la naturaleza, pero vamos que cuando se hace de noche en esas sierras mejor estar ya en la civilizacion por lo que pueda pasar. El recorrido sigue por los mismos derroteros hasta llegar a una pista asfaltada que cogemos en cuesta abajo y se alcanzan velocidades de mas de 60 por hora y termina en la cola de un pequeño pantano que vamos bordeando y ahora el camino es bueno y ancho pero siempre picando

Page 35: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

hacia arriba. En el km 20 hay un avituallamiento sin duda necesario, el lugar elegido es sin duda excepcional una bella pradera con un manantial de agua un poco mas arriba y una arboleda perfecta donde llega la furgoneta con "la camperina" para hacer "el rumeo". Fruta a tutti plen y unos bollos caseros que llaman "cocas" bastante esponjosos, parecian para mojar chocolate. En la charla mientras estamos dando cuenta del bollo nos damos cuenta que esta ruta no es dificultad media como nos habian dicho y el organizador con algo de guasa nos dice que si pone dificultad alta no venimos, asi que no queda otro remedio que seguir y a pesar de no ser dicifultad media esta genial, por todo y eso que queda lo mejor. Se termina la comida y todos a las "burras" y como habiamos bajado mucho, ahora todo para arriba en una subida importante en medio de un pinar impresionante donde hay mucha gente buscado setas, pero nosotros a lo nuestro,Javi esta claro que va comodo y se dedica a hacer fotos y a controlarnos que no nos quedemos por ahi perdidos pues algun participante ha partido la cadena y otros justo delante de nosotros ha reventado la

rueda pero vamos demasiado poco para el terreno que rodamos. Coronando la subida la caseta del vigilante del fuego, por eso es buen camino porque suben los todoterrenos en el verano y ahora a bajar hasta un desvio y otra vez camino malo o algo asi, sigue la bajada por en medio de un olivar todo con piedra, impresionante, por la velocidad, por el terreno, por las vistas y curva a la derecha y mas bajada, en este caso peligrosisima donde alguien se cae encima de la jaras pues se pasa de frenada pero sin consecuencias solo el susto y en un pequeño llano reagrupamiento pues la bajada ha sido de ordago. En el km 30 seguimos el cauce de un pequeño rio hasta llegar a la carretera de Horcajo, cruzar el puente y empieza lo bueno, los organizadores aconsejan marchar por carretera los que vallan pegados pues la subida empieza y los que la conocen dicen que eso no es na, la guardia civil que esta en la carretera parece estar de cachondeo pues nos animan y dicen que estamos un poco locos si pretendemos subir por donde nos indican pero ahi vamos. La subida es de esas que empieza con un 4 de desnivel y continua con un 5 y sigue con un 6 y asi sucesivamente mientras tu piensas ya se acaba, ya se acaba y no, no se acaba , la piedra suelta te lo hace superdificil y solo llebamos 2 de los 5 km de subida, pero ahora esta asfaltado y el problema del agarre no existe pero el cansancio es grande, se me olvido el pulsometro porque aqui seguro que lo habia roto, pues el esfuerzo es brutal y la gente echa el pie a tierra y se acuerda de la familia de la organizacion y de lo de "dificultad media". Javi corona de los primeros, mientras Fernando y Gregorio suben como pueden y la "galleta" ya no da mas de si, pues no ahi mas piñones pero al fin se corona y la gente tirada en el suelo. Desde arriba se ve el pueblo y no lo pensamos rapido para abajo para las duchas que como parace tradicional el agua fresquita, muy fresquita en la piscina,pero sienta bien. Luego al bar, cerveza, jamon y queso de entrantes, sopa y cocido a la mesa regadas con vino y abundantes risas con los demas participantes cada uno contando sus experiencias de hoy.Un

Page 36: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

buen dia, un buen ambiente y sin duda para repetir el año que viene si se puede pues a pesar de la dureza del recorrido merece la pena el madrugon, el viaje y todo por los bellos paisajes y la buena gente de Navalpino. Km recorridos: 39,6 Velocidad maxima:

69,6 km/h Velocidad media: 14,1 km/h Tiempo: 2h 48m Octubre

Gregorio.

RAPIDITO, QUE NO HAY PRISA

Cuando era más joven podía recordar todo, hubiera sucedido o no. Mark Twain

El día comenzó a las 8 de la mañana, 'alarma silenciosa', como en las operaciones

militares, no vaya a ser que se despierte la gente menuda de casa. Subo la persiana,

fresquito, no lloverá, perfecto. Ritual de costumbre. Puerta cerrada de la cocina,

concentración, silencio. La operación está en marcha. Hoy tomamos el "Castillo de Peñas

Negras", en Mora de Toledo. O al menos esa es la intención. Cualquier operación que se

precie ha de ser minuciosamente preparada, y se ha de jugar con el factor sorpresa. Y por

supuesto con información. Sin ella nada somos. El aroma del café recién molido brotando calentito de mi 'Talea Giro' acaba de despertarme

mientras termino de disponer mi equipo. Cuando más tranquilo estaba, disfrutando de mis

galletas, el móvil emite la señal de mensaje entrante. "Abrígate, el termómetro marca -2

grados". Que ilusionante es que te den esas noticias. Sobre todo cuando tu equipo

informativo se encuentra al calor de un horno. Ya's tamos!. Ya empiezo a ponerme nervioso.

Salgo de casa, cielo plúmbeo. Ideal para la propuesta. La mañana era fría, lo sabíamos, pero

dentro de los valores normales para esta época del año. En los próximos meses vendrán aún

más bajas las temperaturas y habrá que estar preparado. Pero hoy toca hablar del

presente. Es un buen día para utilizar adjetivos grandilocuentes: dantesco, épico... ¿Y cómo

era eso de luchar contra los elementos?.

Acudo al lugar de encuentro. 09:00 horas. El grupo ha ido en aumento con cada salida, se ha

corrido la voz de que 'nos lo pasamos bien' jejeje... En la "zona de partida" están "Gran Jefe"

JAVI, "Oráculo" GORO, "Sherpa" BASI, "Americano" ENRIQUE y un servidor. Se echan en

falta algunas ausencias por motivos diversos, ya se sabe: gripe, compromisos, "arrímate que

hace frío", salidas en las que la noche nos confunde, concentraciones para el lunes -creo que

dos enormes capitales e ideales se enfrentan con un balón de por medio-; y, otras razones

menos confesables. Hoy sólo estamos el núcleo duro, se oye. Y yo me miro. Tela, con el

núcleo duro. Átate los machos, que hoy t'enteras. Ya sabéis, sin sorpresa no hay conquista.

Nadie espera que sólo seamos 'los cinco'.

Page 37: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

En fin, todos abrigados hasta las orejas nos ponemos en marcha, dispuestos a realizar el

recorrido convenido en el calendario. Enfilamos dirección Las Nieves, ni que fuéramos

"carreteros", vamos a toda pastilla por el tramo asfaltado. Es para calentar. Si ya me sobra

toda la ropa; y eso que el solecito está de fin de semana. Para amenizar la subida, "El

Sherpa" nos va metiendo en ambiente con sus chistes y "El Americano" que hoy -como no-

viene con ganas de 'guerra', me pregunta eso de, tú que especialidad practicas... ¿Enduro o

Cross Country? Primer resoplido, bastante tengo con dar pedales como para pararme a

pensar cuál es mi técnica. Como cada vez que salgo de casa tengo que pegarme una trepá,

pues se llamará "Cagondiécachocuesta"... light, claro está . Entramos en Las Nieves. Creo que lo que implantamos es Cross Country, al menos su

traducción es "atravesar el pueblo", que es lo que hacemos en ese instante. Cohesionado el

grupo cogemos un sendero a derechas que nos lleva hasta Nambroca 'capital', coronando un

par de tramos técnicos y enlazando con la ruta Jacobea del camino de Santiago, que nos

transporta a la espalda de Almonacid y su castillo, sin encontrar resistencia a nuestro

empuje. De éste enfilamos hacia Mascaraque con el ánimo de conquistar la que fuera

fortaleza de Juan de Padilla, y hacernos con los tres sellos de Salomón tallados en piedra en

su torre del homenaje, pero donde nos encontramos con algo inesperado. Al borde del

camino, cuando nos encontrábamos planificando nuestro ataque ... ¡aparece una patrulla de

la Guardia Civil! Qué pretenderán estos con la que está cayendo, digo yo que se inquirirán,

sobre todo viendo nuestras caras de sorpresa y las suyas de estupor. ¿Nos pararán?, ¿nos harán soplar?, ¿nos sacarán sangre para un control antidoping?, pues nada, pasamos sin más, no nos estaban esperando a nosotros seguro. Nada más pasar el control, empezamos a bordear en ligero ascenso el castillo por su cara

noroeste, hasta que sin resistencia, nos hacemos las fotos de rigor que muestran nuestra

conquista. Conseguida la misma, iniciamos nuestras rodadas hacia la localidad de Mora de

Toledo donde asediar -esa es nuestra humilde 'pretensión'- el Castillo musulmán de "Peñas

Negras", quedándonos a las puertas del mismo, ya que corrido el rumor de nuestros

asaltos, se nos entrega el lugar sin resistencia. Momento que como "CARPETANOS " que

somos, descabalgamos haciendo nuestra la plaza; aprovechando para reponer fuerzas con

la ya habitual camperina.

Para que nuestra conquista no suponga nuestro exterminio, decidimos regresar a Toledo

variando ligeramente el itinerario. Llegados a Almonacid, cogemos dirección noroeste para

'atacar' Burguillos tras pasar junto a la Ermita de la Virgen de la Oliva. Cruzamos el 'Arroyo

de la Rosa', que como no podía ser de otra manera, lleva agua y en muchos tramos, en su

cruce con el camino, barro o más bien lodo. Por esos lugares, me da por pensar; ¿cómo

esquivar un pingüino? porque dadas estas temperaturas seguro que antes de un perro que es

lo más normal cruzarse, me encuentro a un pájaro tonto de estos, y al final se dio el caso. O

me lo pareció a mí. La cuestión es que en un momento dado, atravesando un lodazal,

colocados en hilera el comando, cavilando que cada vez le estoy cogiendo más el gustillo a

esto de pasar por barro, piedras... divertirme, con tanta agua y canto, tanto frío y tanta

humedad; el neumático no puede realizar su función y doy con mis huesos en el frío suelo, en

medio del charco, cosas de la vida. Caerme es algo generalizado en mi forma de comportarme y de interactuar sobre mi bici.

Page 38: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Supongo que será otra especialidad deportiva. Algo así como "Cagüenlaórdiga", quizás LT, si

el ostión ha sido, como en mi caso, gallardo. Si es que será 'deformación profesional' pero el

caso es que no sé qué hacer para dejar de adoptar la postura de "cuerpo a tierra". Tengo la

espalda mayormente contracturada después de ese mal gesto y el 'pescuezo' mirando al otro

día. Solo me falta ir por la casa diciendo poooozi ;-). Bueno, creo que hay fotos

inmortalizando el momento 'caída'.

Salvado el contratiempo nos conducimos hasta Cobisa, momento en que se tensa la cuerda y

comienza una serie de tramos de sube y baja, espectacular, trialero, que dirían los

entendidos, donde hay que sacar la fuerza y la técnica a la par, ya que como no puede ser de

otro modo, el protagonista sin duda, es el barro existente en algún trecho, y a las roderas

hay que añadir la falta de pericia y las hojas caídas que tapan piedras y agujeros trampa,

como es lógico en esta época, y claro como todo es cuesta abajo, si no acabo en la fila de

urgencias con mi tarjeta de Adeslas, pues será que lo practicado en ese momento es DH, que

creo es el acrónimo de Down Hill, ... aunque yo no vivo allí, sino en Santa Bárbara, que es

hacia dónde vamos.

Y no había especial prisa por terminar, salvo "El Americano", que les esperaban los pajaritos

del arroz antes de que salieran volando, pero rodamos rapidito. Porque rodar a una media

de 18.6 km/h hace pensar que llevábamos prisa. Debe ser que nuestras piernas están fuertes,

y eso que es "temporada baja". Y esto es bueno, porque cuando empiece la "alta" allá con el

tiempo primaveral, estaremos finos y podremos disfrutar sin penurias (al menos esa es la

teoría). Total, que terminamos la mañana después de 72.7 km recorridos, alcanzada una

velocidad máxima de 49.8 km/h; invirtiendo un tiempo de 4.16 horas; de las cuales, dando

pedales: 3:53.11 horas. Vamos, como diría el bueno de Vicente de Paúl, ¡hay que pedalear para esas medías!. Y tú que lo digas. Rapidito; pero sin prisa. El día 21 de Noviembre 2010

EL LEJANO OESTE Si pongo ganas, si pongo corazón, si la ilusión me alcanza, si le echo ganas puede el viento y

Page 39: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

puedo yo, llenar de aire las alas, si pongo co

(Rosana)

A la hora convenida, un domingo más, suenan nuevamente clarines y fanfarrias de

expectación en la plaza. La puerta de toriles se abre, pero no sale el bicho. Es demasiado

grande. No cabe por el vano. Sólo se oye su densa respiración. Húmeda, amenazante. Son

..., ¡tremendo animal salío de La Pampa!, que tras observar a unos locos "cargando de aire"

las pezuñas de sus bestias, que, ataviados con sus maillots de luces y sus manoletinas con

calas para los automáticos, esperan rodillas y rótulas temblorosas, a que dé comienzo la

arrancada. Y llega la misma, y con ésta, el escándalo. Salida de toriles, y el "argentino"

abandonó el albero. Nunca más se supo. ¡Lástima! Aquí todo el mundo es bien recibido. Lo

digo yo, que me acoplé casi sin permiso.

Que el ciclismo es un deporte que contagia, no es necesario que lo repita. Hay pocos de los

nuevos iniciados que no lo vuelvan a intentar. Y quién les daría la razón. Una vez que hayas

absorbido una salida plagada de vericuetos, cuando hayas rodado por un vereda estrecha, o

cuando, sencillamente, hayas coronado una cima -la que sea- y te dejes arropar por esa

sensación de victoria y triunfo, es difícil decir no a la siguiente vez. De hecho, empezarás a

descontar los días hasta la siguiente salida. Máxime, cuando quien te arropa en su seno es

tropel como el que componen el grupo "CARPETANOS MTBTOLEDO". Daniel, que se ha dado

cuenta, repite con el grupo, y Juan; que hacía varias lunas no sacaba su montura, hoy la ha

hecho galopar. Hasta Javier, amigo de nuestro gran Javi, nos acompaña. Los demás, los de

siempre. "Gran Jefe" JAVI, "Il Capitano" FER, "El Diestro" RAFA, "El Oráculo" GORO, "El

Sherpa" BASI, "El destructor Americano" ENRIQUE, (al menos cuando va en bici, no se dedica

a machacar tobillos); "Papaito" RAÚL; y como no, quien da rienda suelta a la imaginación y

plasma estas líneas; y para que no se me acuse de banal, en algunos lugares conocido como

"Siroco el Pirata".

Cuando programas una salida siempre miras el tiempo y deseas que este sea cálido, que el

sol dibuje tu silueta en el camino y el viento sea un aliado que te empuje con cada pedalada

que le robas al camino. Claro cuando el pronóstico del tiempo te muestra todo lo contrario,

uno cambia la escapada por la aventura. Así, que hay que estar dispuesto a rodar bajo la

Page 40: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

lluvia y a evolucionar bajo las condiciones que el destino nos ponga por delante. Estamos

en un periodo en que te amoldas a las circunstancias meteorológicas afrontándolas con tu

mejor sonrisa o te encierras en casa sin rutar hasta abril o mayo.

En España, y en Toledo aún menos; no tenemos algo así como una estación mojada o "wet

season" como se dice en inglés. Cierto, hay épocas en que la lluvia cae con mayor o menor

frecuencia, pero poder decir que las gotas mojan con seguridad y regularidad nuestras

tierras sería exagerar el tema. Lo digo yo, que convivo batallándome entre dos tierras, la

murciana y la toledana. Lo que es cierto también es que uno no debería quedarse en casa por

causa de dicha precipitación. Realmente, es preferible rodar con 20ºC y bajo un cielo azul,

pero así tu nivel nunca aumenta.

Así que, si quieres acumular kilómetros, más te vale habituarte a salir bajo circunstancias

climatológicas diferentes y cambiantes. Hoy, no voy a hablar de la lluvia, pero si reseñar

que ayer alguien allá arriba estaba enojado con los de abajo -se habría quedado sin

cápsulas Nespresso- y descargó su ira en forma de tormenta por lo que uno puede

imaginarse como estaban los caminos, e incluso las vías pecuarias; que hoy hemos

recorrido, para ir, esta vez si, -muchas gracias amigos- a la estación de Castillejo-Añover.

Salir con el terreno embarrado puede ser muy divertido y, de hecho, debo admitir que entre

las salidas que he realizado con el grupo, la de hoy ha sido solazada. Acabarla bajo este tipo

de circunstancias parece que el logro es mayor y la satisfacción más grande.

La llegada a la antigua estación se avino sin contratiempos, y eso, que al cruzar la finca

"Mochares", el arroyo llevaba tanta agua y esta tanto barro, que con las gafas salpicadas

por el légamo, la pista resbaladiza, la bici pesada, y el equipamiento 'pa la lavadora' por

estas circunstancias no es de extrañar que hasta alguien tan avezado como "El Americano"

sintiera como el suelo se abría bajo sus pies, viéndose en el suelo y la bici volando por los

aires. Ahí va la prueba.

¡Qué pena! tan solo es una broma, pero si llega a suceder, nos abríamos partido la caja

torácica. Si es que el pobre es como la mosca cojonera, dando por ... al personal. Pero eso sí,

siempre con el ánimo de animar la ruta. Por eso, y porque como diría el otro, es muy tontaco,

pero, es nuestro colega de fatigas y ojito quien se meta con él. Tras la camperina y el rumeo que diría nuestro "Oráculo", efectuados en la vieja estación,

iniciamos el regreso a nuestro punto de partida, deconstruyéndose -como la tortilla del Bulli-

el grupo, donde unos pusieron la directa, y otros, nos quedamos atrás disfrutando el

momento, hasta que como ya viene siendo usual, cerca de Villamejor, hubo pinchazo; esta

vez le toco a "Il Capitano", así que entramos en boxes para poder seguir la marcha,

momento en el cual, observo al pobre Fernando lamentando su mala suerte, tras lo cual

aprovecha para posicionarse un tipo muy chiquito detrás. Muy chiquito, pero muy, muy

cerca. Demasiado cerca. Pero claro, se trata de "El Americano", y no sabe de medidas, y eso

que forman parte de su trabajo. Habitualmente cualquiera rechazaría la proximidad física no

Page 41: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

solicitada. Les miro, y compruebo como FER comienza a ponerse nervioso, con la rueda en la

mano, observando a quien tiene tras él, con su cuidada melenita, sus ojillos azules, su

sonrisa picarona y su cara de golosón. Por simple urbanidad, el pobre Fernando decide

aguantarse, y seguir con la tarea de separar cámara y cubierta. En esto, "El Americano" coge

a Fernando del hombro, y le susurra ... ¿te doy aire?. Y Fernando, sí, claro.

Ya está, nada más. Pero yo me sentí exactamente igual que cuando vi 300, y Jerjes coge a

Leónidas y le susurra palabras al oído desde la espalda. Bueno, salvo por las abdominales

de Leónidas y la planta de Jerjes.

Salvado el contratiempo, conseguimos agruparnos, y así llegar al lavadero, ya en el

polígono, cerca de casa; donde aunque no es muy recomendado, limpiar a presión las bicis, y

de paso, y como quien no quiere la cosa, casi que hasta a nosotros; porque si llegamos a

nuestras moradas con esos barros, más de uno habríamos acabado en el sofá, y no para

dormir la siesta.

Finalizamos, como no, regados con la pócima obtenida del mezclum de trigo y cebada que

nos hace recuperar los lípidos perdidos en la ruta, y de esos hidratos que nos proporciona ese

magnífico cereal de la albufera valenciana y ese plato tan pastor como son las migas que

reponen nuestras fuerzas y enaltecen nuestros ánimos.

Km recorridos: 62.6; Velocidad máxima: 42.5 km/h; Velocidad media: 18.0 km/h; Tiempo invertido: 4.00 horas; Tiempo dando pedales: 3:38.05 horas.

Es para sentirse feliz, he vuelto a llegar destrozado a casa, con las fuerzas justas para

ducharme, comer y buscar el descanso reparador de mi sillón favorito como un naufrago

busca la orilla. Qué razón tenía Paulo Coelho cuando decía que "La felicidad es a veces una

bendición, pero por lo general es una conquista".

Jesus

Día 14 de Noviembre 2010

ACAECIDO A LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DE NUESTRO SEÑOR 14/Noviembre/2010 - 22:18

CONCEBIO P'A DAR PEDALES

Como siga así voy a tener que aplicarme lo del señor William Shakespeare que diría el otro.

Page 42: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

"El destino es el que baraja las cartas, nosotros quienes jugamos la partida". Vamos, que hoy, como un domingo más; me despierto antes de que suene el despertador.

Pum, pum, pum. Joder, si ya llevo unas cuantas salidas en mtb y me oigo el corazón como

si fuese la primera vez. Si tengo las posaderas como un macaco. Me levanto, hostias que no encuentro las dichosas zapatillas y el suelo está frio de narices.

Empezamos bien. Me voy a la ducha.....¿p'a qué rayos abro la ducha? Si hoy no es día de

trabajo y me voy a poner hasta arriba de barro en la bici. Cierro la ducha. Nomentero ná.

Enciendo la cafetera, enchufo la radio, galletas al gollete, unas pasas, un sansunplus del

"carreful" con jalea real, el cafelito, ¡ale! a colocarse el

pulsómetro....cagoentoloquesemenea que fría está el agua y este cacharro de Polar que no

conecta las pulsaciones ¡¡Estoy muerto!! Más agua al pecho......ya, ya pita; 75 pulsaciones.

Me subo las perneras del culote (en francés coulotte) me pongo el mallot, (en francés

maillotte) me calzo las zapatillas (antes me quito las otras) y... agg el sansunplus que

empieza a hacer efecto..., me quito aceleradamente el mallot, más deprisa todavía me bajo

el culote, y ale, a sentarse y soltar lastre, que ya llevo bastante peso con el mío mismo de mi

mecanismo. Me..., no me quiero repetir.

Mochilita, guantes, casco, lupas

(otros las llaman gafas o

"rapidillas"; ya sabéis, las otras son

lentillas), la putt que rasca hace y

que oscuro está el cielo. Hoy me da

que nos mojamos. El 80% de los mortales sobando a pata quebrá y yo aquí, haciendo el indio encima de este montón de

aluminio conificado lleno de botoncitos en el manillar hasta que me mande al suelo, cosa

que tarde o temprano hará. Allá vamos, a la cita semanal. Joder con lo oscuro que está el

cielo y lo que brilla aquello. Ah!, si es el "sherpa" Basi con su burra nueva, impoluta,

intachable, impecable, si hasta huele a tienda. Gente nueva. Dos jabatos de catorce y quince

primaveras Alberto y Dani, y un foráneo abulense, Alberto también, estudiante de INEF. Que

se vienen con nosotros. Cuántos más seamos, más ameno se hace el camino. También se

presenta Jesús, el compañero de Basi, repitiendo salida con el grupo.

Menuda mañana más buena, hoy por fin vamos a hacer una rutilla suave. Al final nos hemos

juntado el Gran Jefe Javi, nuestro inigualable Gregorio, uno que dice que viene de América,

pero es más vikingo que indio, el papi Raúl con una ojeras que parece el doble del Conde

Drácula y este que escribe. Con puntualidad inglesa, unos antes y otros después de pasadas

las 09.00 horas, nos hemos agrupado en el punto de encuentro y tras los saludos y

presentaciones hemos empezado a rodar destino a... con la intención de consumar por fin

una etapa llana, para lo cual salimos del barrio dirección noreste por la vía de tren antigua,

cuando cual caballeros medievales al rescate de la doncella, nos paramos mirándonos con

Page 43: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

estupor, oh! cielos se escucha el llanto de un bebé. Raúl; se oye, ¡que como su nombre

indica!, el bebé es un niño de pecho; ¿cómo se te ocurre separarlo de los senos de su

madre, privando a ambos de esa comunión? Estás hecho un salvaje, no pienses en que

comience a dar pedales, que tiene días de vida.

¡Qué no, qué no! que quien de esa manera llama nuestra atención, es el "americano", que

no puede ir a donde pretendemos, que a las 11.00 horas tiene que estar en casa, que hay que

cumplir, que si tal, que si cual, anda porfi, venga, vamos, no seáis así acompañarme hasta

Layos, que si voy solo pueden asaltarme los bandoleros del Empecinado. Total, que con tal de

que el niño no se llevase un berrinche, que influyese negativamente en su proyección

personal y llegase a acusarnos de no haber sabido encauzar su juventud, damos la vuelta a

nuestras cabalgaduras, y lo que antes era noreste pasa a ser suroeste.

Subidita por el valle, con los primeros kilómetros y las primeras cuestas noto que hoy no voy

muy falto de ritmo para rodar con el grupo, pero si falto de kilómetros en las piernas, así que

como ya es costumbre en mí voy coqueteando con las últimas unidades donde el ambiente

es algo más relajado y distendido, evitando así que la falta de fuerzas tornen los susurros

agónicos por jadeos que suenan a plegaria y luego me acusen de ser el culpable del agujero

negro de la capa de ozono.

Subida por la senda de la pozuela, joder con tanta piedra es difícil mantener el equilibrio y

un mal bote hace que sufra los rigores de la entrada de un mal defensa en mi entrepierna.

Menos mal que a estas alturas ya he cumplido con la carrera de padre, que si no ... Empieza la lluvia, paramos, chubasqueros todo el mundo, que acabaremos como los pollos. El

americano, además de hacernos cambiar de itinerario, viene sin mochila. ¡Anda mochilero, que

para eso soy tu gregario de lujo, quien te acompaña en las subidas, el que no te deja tirado por

mucho que soples, guárdame la chaquetilla, que me pongo la funda plástico para que no

mojarme! Total, que como hoy el niño no para de lloriquear, me la guardo. Dejamos Cobisa a nuestro este, continuamos camino y llegamos a Layos, incluso antes de

tiempo. Parada, llamadita por teléfono, que si mi cielo, ya lo sabes, que estoy aquí, que esta

gente no tiene precio que "m'han acompañao"; nos vemos y más. Hasta luego, gracias, que

os vaya bien. Joder con el americano, menos mal que dentro de lo que cabe nos ameniza con sus ocurrencias las jornadas. Seguimos, ya que estamos, nos dirigimos a cerrar laruta. Enfilamos dirección Casasbuenas,

cruce de rio, foto de rigor, y como no, Basi que estrena bici,pinchazo. Equipo a trabajar, hay

que bajar los tiempos de cambio de herradura ala burra. Que está el título de ALONSO en

juego. Comidita o rumeo, como indicaríaGregorio. "Megde" que diría el gabacho. Si con las

prisas de soltarpeso a primera hora me he dejado la "barrita" y el gel junto a lacafetera.

Menos mal que Raúl me pasa una de chocolate (del de comer) y merevitaliza. Vuelta a la

montura. Dirección Guadamur. Subida al castillo. Fotode rigor. Bajada hacia el rio

nuevamente. Otro cruce sobre el Guadarrama.Enfilamos la parte final camino de Portusa.

Pasamos por las graveras, Estiviely el camino de Tabordo. Accedemos a Toledo por el carril

bici de la calleCarlos III, hasta el hostal "El Cardenal", puerta Alfonso VI, ybajada por el barrio de antequeruela, puerta nueva, puente Azarquiel, punto final en ElTejar.

Page 44: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

¡Todo esigual!.....¿o quizás no? Hoy nos hemos quedado si ese líquido elemento queriega

nuestras crónicas y hace que recuperemos esos lípidos perdidos en elavatar de ese deporte

de masoquistas quenos procura ese bendito sufrimiento si al final consigues el objetivo

dedisfrutar del monte, del bosque, de la libertad que te proporciona labicicleta.

Km recorridos: 71.2; Velocidad máxima: 60.6 km/h; Velocidad media: 18.1 km/h; Tiempo invertido: 4.24 horas; Tiempo dando pedales: 3:56.14 horas. Jodé... ¿qué saco en claro de esto? ¡Que si mañana me hallo con fuerzas, seguro

repetiré! Americano: si quieres recuperar tu chaqueta, ya puedes echar unos maravedíes

a la faltriquera, que la próxima salida INVITAS. Y te aseguro que la ración será doble.

Día 7 Noviembre 2010 LA LUNA(Aslan) Como siempre a las 9 en el pabellon de Santa Barbara nos hemos juntado hoy Rafael, Javi,

Jesus, Basilio, El Americano y Gregorio para tirar unas millas en un mañana especial en

Toledo. Tambien como siempre la ruta decidida, como en la pagina pusimos una cosa

pues ahora por otro camino, solo para despistar a Jesus que esta el hombre con Castillejo

que vamos, ala para otra semana, ya esta.

Pues entonces al Cerro Asland en Magan, direccion hacia Azucaica y subidita de la

urbanizacion San Francisco escoltados por los hombres armados que se reparten por toda la

ascension a lo largo del camino, y hoy hemos bautizado la ultima rampa como la cuesta del

Kiwi, no pregunteis porque pero alguien lo ha dicho en el ultimo repecho. Al estar arriba

empieza el aire que sopla en toda la tabla de la Sagra y como siempre de cara, pasando por

el viejo edificio del hospital unos paisajes para fotografiar pero otro dia porque la gente no

para y aunque el camino no es muy seguro ya estamos en Olias del Rey y el cerro no tiene

pierde pues campea en medio de la Sagra.

Page 45: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Cruzando por el medio el pueblo nos encontramos con Pedro que le animamos a que se

venga con nosotros y como tambien sabe el camino pues a si vamos a ello con seguridad. Por

la llanura sagreña y con el aire pegando el ritmo no esta mal y algunos para no perder la

costumbre se arropan en el grupo (no dare nombres, solo apodos verdad americano) sin

embargo Jesus no aprende la tactica y como dice Rafa se queda 5 o 7 metros por detras y no

termina de llegar nunca pero ahi esta, no perdiendo la estela del grupo. Se pasan mas de 25

km y no hemos parao un poquito para el rumeo (eso no me gusta, pero...), la gente va

deseosita de subir aun que cuando estamos ya cerca alguno dice que para que, y en eso

despues de dar vueltas por el llano, cruzar Magan y poner ritmo fuerte hacia el cerro.

La subida, con sus rampitas duras no es muy larga, ahora una cosa, el grupo mtbtoledo-los

carpetanobikers ya hemos llegado a la luna porque el paisaje es digno de nuestro satelite y

a las fotos me remito, nada de vegetacion practicamente, solo fauna ciclista. Ahora si, un

poquito de camperina para el ganao y comentario de la jugada, el problema de la subida sin

aire que teniamos algunos se debia a Jesus que con esas aspiraciones que hace deja la

atmosfera peor que los gases del efecto invernadero y a los que vamos con el sin oxigeno en

el aire, Jesus deja algo para los demas no acapares todo el aire.

Otra vez de vuelta igual hasta Olias donde nos dirigimos hacia Bargas y ahora como la gente

ya ha desfogao con la subida volvemos a nuestras tradiciones que no hay que perder, los

chistes de Basilio y el Americano amenizado hoy con un poquito de Derby madrileño donde

los atleticos sacan un poquito pecho pero mejor no hablar de momento. Otra tradicion muy

arraigada tambien es el Americano entrenando para Duatlon, esta hecho un "champion", la

gente alucina cuando el americano entrena, porque le gusta mostrarse. Llegando a Bargas,

Pedro se despide pues nosotros ya bajamos, (te esperamos otro dia), y parece que el aire

trae olor al zumo de cebada y cuando eso aparece no se aceptan otras opciones como

alargar la ruta un poquito y las excusas de que tengo prisa para luego quedarse un rato en

las cervezas aparecen, no hay mas que hacer, todo para abajo hasta el barrio del humo y las

cervezas tambien tradicionales el Tejar. Adioooooooos. Km recorridos: 56,42 km Velocidad

Media: 18,6 km/h Tiempo: 3h 2 m ¡¡¡¡ Ay, Manolete, si no sabes torear pa qué te metes¡¡¡¡¡. Así podía comenzar la crónica de

la ruta realizada hoy domingo 7 de noviembre. Animado, como no, por los amigos de

"Carpetanosbikers", para participar en la quedada organizada para este día. Y sin ánimo de

repetirme; se suponía según constaba en la web www.mtbtoledo.com, en su apartado

"quedadas"; haríamos la ruta que llevo deseando tiempo llevar a buen término.

Pero será quizá por mi corta pero aprovechada experiencia, o tal vez porque me salen gratis

las clases de manejo de la mountain bike, el caso es que no acababa de creérmelo del todo,

pese; a como ya dejé claro en mi anterior crónica, con lo que estoy aprendiendo, decidí

participar, siendo consciente de las dificultades que me encontraría. Así que, un domingo

más, a las 08.15 horas suena "la canción del legionario" en mi móvil, que así me levanto

pletórico de energía y tras deglutir lo que podría decirse un desayuno, pongo rumbo al

polideportivo, que es nuestro lugar de encuentro.

Page 46: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

De entrada el ambiente fabuloso, el día espléndido y la compañía idónea; si hasta el

"americano" hace hoy acto de presencia. Así que, contando con la asistencia del anterior,

Javi, Basi, Rafa, Gregorio, y de este humilde "escribidor"; sobre las 09.00 horas, nos

sacamos la foto oficial del evento, y a continuación, me ponen en antecedentes sobre la

ruta de hoy, que como me ven que voy adquiriendo fuerza y ritmo, -si es que se han ganado

el cielo, mira que pensar así-, me indican que subiremos al cerro "Asland", que la ruta no es

dura y que esto eso que llevas entre tus piernas -mal pensados- es una bici de montaña; así

que a subir cerros.

Joderrr, me digo, si no aprenderé, comienzo bien el día. No valen lamentaciones, ¡a montar!

y dar pedales. Salimos del barrio, bajo la vía del AVE y enfilamos por la antigua vía hasta

Azucaica, y desde aquí a San Francisco atravesando el poblado gitano, donde pensé que el

"americano", con eso de que está preparando la triatlón -no para de descabalgar y salir

corriendo con su montura a pie, exponiéndose a dejarse los "cascarones" cuando vuelva a

montar-; atravesaría la charca que cruza el poblado, para que le sirviera de entrenamiento

para los 1.500 metros de natación de los que consta la prueba olímpica; pero será por

aquello de que no se veía el fondo, o tal vez porque no llevaba "gallumbos" de recambio, el

caso es que no se atrevió a dar el paso, o en este caso la brazada, y nos perdimos un

momento de hilaridad que nos hubiese animado la subida desde este punto hasta Olías

como mínimo, eso; siempre que no hubiésemos continuado con el cachondeo hasta Mocejón,

aunque ya iba a resultar lamentable para su propia estima.

Tras un rato subiendo y subiendo, menos mal que estamos en La Mancha, se descuelga un

"Carpetano", que en esta ocasión resulta ser Javi, para guiarme con sus enseñanzas y

apoyarme en la ascensión, tras pasar Magán. Sigo con él un rato por un camino rural donde

no para de animarme para lo que se me avecina. El resto del grupo nos espera pacientes, en

un falso llano, y al pasar junto a ellos con mi Ángel de la Guarda, les indico que voy tirando

para adelante, que luego ellos me alcanzarían. ¡Y vaya si me alcanzaron!. Yo que me veía ya

coronando el puerto en cabeza, con los besos de las azafatas y todo, y hasta las hormigas

que se encontraban en el camino recolectando sus alimentos para el duro invierno que se nos

avecina, me doblaron, ¡joder, que vergüenza! Pero a ver quién se atreve a sosegarse en

plena subida, así que a meter riñones, agachar la testuz y tirar p'arriba, que como frene, con

mi agilidad para soltarme las zapatillas, ¡guarrazo! que me doy.

Entre jadeos y denuedos, el caso es que de nuevo, desaparecen mis compañeros de viaje,

incluido el Ángel de la Guarda. Sigo la prolongada ascensión, no continua, lo que da tiempo

para recuperarse un poco, hasta que al levantar la cara, me encuentro con Javi, cámara de

fotos en mano, inmortalizando el momento. ¡Qué ya has llegado, quién te lo iba a decir a ti!,

y lo cierto, es que me dio unos ánimos como pocas veces, sobre todo cuando llegué a lo alto

del cerro y me encontré con el personal alentando mi gesta. Cual Julio César IMPERATVR, con

un hálito exclamé aquello de "VENI VIDI VINCI" al encontrarme frente al vértice geodésico

del cerro.

Y como en el mismo, me hicieron unas preguntas que no supe, o no pude contestar con certeza,

os diré que un vértice geodésico es una señal informativa permanente que podemos

Page 47: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

encontrar en el campo, que nos indica la altura exacta de ese punto sobre el nivel del mar, y

que forma parte de una red de triángulos cuyas coordenadas se han calculado con la mayor

precisión posible. La red de triángulos es de carácter planetario. Todo el globo está

comunicado a través de vértices geodésicos, que además se basan en el mismo sistema de

coordenadas. Se suelen ubicar en las zonas más altas, colinas, montes y sierra. En

definitiva, un vértice es un hito utilizado por los ingenieros geógrafos para hacer la

medición de la tierra y basado en el mismo sistema de coordenadas.

Por lo general está representado por un cilindro de 120 cm de altura, montado sobre un

pedestal de hormigón, y pintado de color blanco. En vez de cilindros, también los hay

representados por señales prismáticas. La señal sirve para colocar sobre el cilindro el

instrumental topográfico para hacer mediciones. Desde cada señal además, se divisan otros

vértices geodésicos, razón por la que están siempre colocados en los lugares más altos,

despejados y con amplias visiones paisajísticas, de ahí que desde éste divisemos toda la

llanura y varios pueblos como Magán, Villaluenga, Cobeja, Olías etc.. y hasta el Alcázar de

Toledo si miramos hacia el sur.

Los vértices geodésicos se catalogan en categorías de 1º, 2º y 3º orden. La red de 1º orden

tiene sus vértices separados unos 40 Km. La de 2º orden, los tiene separados unos 20 Km.

La de 3º orden entre 4 y 5 Km. La red de 1º orden es la de mayor precisión.

Después de la "disertación", deciros que nos tocó bajar, porque ya se sabe, todo lo que

sube baja, así que para que la ruta no se nos hiciese escasa, y mis piernas y mi cóccix se

acostumbraran al avatar de ir a golpe de pedal, optamos por volver a casa pasando por

Bargas, bajando por los depósitos y la antigua ruta motera de trial, donde al llegar a la

ribera del Tajo tuvo que entrar todo el equipo de mecánicos a trabajar, con sus ingenieros

Basi y Americano en cabeza, para solucionar un pequeño incidente en la rueda trasera de

Gregorio. Vamos como diría el otro, que no pincha, quien no sale.

Solventada la eventualidad, y como ya estábamos en casa, no nos queda sino soltar las

cabalgaduras. En resumidas cuentas, pasé un domingo agradable, a pesar de las dificultades

topadas en la ruta, pero de lo que se trataba era de aprender. Además la mañana terminó

con un buen plato de migas acompañadas de ese líquido elemento cuya invención, atribuida

nada menos que a Osiris, el hijo de Nut, Señor de Abidos y de Busiris, dios y juez de los

muertos, siendo por ello el espíritu de los cereales ,el que los hacía germinar y regenerar

anualmente en el lodo del Nilo (que bien nos lo habíamos ganado) en el Bar El Tejar, donde

se recibe un trato muy agradable y se tapea de maravilla.

Km recorridos: 56.7; Velocidad máxima: 48.9 km/h; Velocidad media: 18.1 km/h; Tiempo invertido: 3.14 horas; Tiempo dando pedales: 3:06.04 horas.

Page 48: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Dia 1 Noviembre

2010

VOY

VOY...porque no hay nada bueno en la tele, y mucho menos a esas horas. Pero no solo por

eso, sino porque leo mi correo y me encuentro con el mensaje "el día 1 a las 9 en el

pabellón", y no vayas, que verás cómo te ponen; ¡anda... que te achicas por un simple

catarro, que eso sudando se quita, que si no eres tú el abnegado, el sacrificado, el que los

tiene como los leones, que eres ése a quién nada tumba; no si ya decía yo que aquí olía un

poco! y demás barbaridades. Así que voy, vaya si voy. Nada más llegar me encuentro con

Basi, y pienso ¡joder! yo toda la noche con la cebollita troceada en la mesita para aliviar el

catarro, como diría mi abuela, y el tío Basi con el depósito lleno, que ayer estuvo de "truco o

trato", total que me digo : hoy, sin duda, sudo. Tras él aparece Rafa, que viene para hacer

"descanso activo" y recuperar tras la Talajara, más fresco que una panocha. Y van llegando Fer, Javi y Gregorio. ¡Vamos que nos vamos que ya estamos todos! ¿Y el "Americano"?, pregunto para que me digan eso de "missing in action". Así que ¡en marcha!. ¿Peero dónde vamos? Pues como hace viento, y estás pachuco, a Castillejo, que la ruta es corta y llana. Y pienso,

¡que gente más guay, coño, que se apiadan de mí y de mi carita de pena. Así que iniciamos

la andadura por la vía antigua del tren dirección polígono. Hasta el final. Siguiendo las rodadas del "sherpa" Basi y sus quiebros por distintos túneles y

veredas. Cruce de carretera a la altura de la hípica y camino "alante" como diría el otro.

Hasta aquí todo de lujo. Nada hacía pensar que no era lo previsto. Ritmo tranquilo. ¡Cómo

mola esto! si hasta voy a la altura. Pero, ¡horror! cambiamos de dirección y escucho el

zumbido de la mosca tras la oreja, y eso que no hacía calor. Bueno chavales, que ya que estamos, que nos vamos para Almonacid. ¡Mira Jesús, que bien

se ve el castillo! si estamos al lado y sólo son un par de cuestas de nada. Así que para allá

que nos encarrilamos. Yo casi echando el bofe, y alguno subiendo la cuesta como Viriato

(ahora que está de moda) haciendo el caballito con la bici para darme ánimos.

Page 49: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Tras cruzar el pueblo, vamos a reponer fuerzas al pozo Diezma, que es nuestra área de

descanso, bueno mejor dicho la mía, porque creo que éstos se han confabulado con mi

contraria para heredar del seguro y me llevan mártir. Tras el ágape, continuamos hasta

Nambroca y desde aquí hasta el polígono, soltando al "sherpa" en casa y continuando la ruta

hasta Santa Bárbara por el camino de ida.

Llegamos al barrio, y como no, tras bajarme de la "burra", me duele el culo, la tija y el sillín

y "no siento las piernas". Menos mal, que al menos disfrutamos del descanso del guerrero

con un "zumo de cebada" en El Tejar. Deberíamos pedirle patrocinio. Tras la primera

cervecita, ya no siento dolor. Tan sólo me acuerdo de aquellos que no han venido (dícese

"Americano", así que hoy no me he caído, porque no me ha empujado nadie; que no, que es

un tío grande, como todos los bikers de este grupo, que bastante paciencia tienen con

aguantarme y enseñarme) Bueno, pues este ha sido mi estreno en este otro tipo de rutas (la del foro). Aunque ya jode, si hasta Gregorio se me ha adelantado. Y como diría Gregorio, y si el "parato" de Javi no dice lo contrario: Km recorridos: 66.4;

Velocidad máxima: 45,1 km/h; Velocidad media: 17,3 km/h; Tiempo invertido: 4.03

horas; Tiempo dando pedales: 3:49.30 horas. ¡Y yo iba a perderme esto por un catarrito! Voy porque sí, porque me apetece, porque me gusta, por lo que estoy aprendiendo. Y ya.

Dia 1 Noviembre 2010

Bueno despues de la suspension de la ruta de Cobisa del sabado, que algunos se enteraron

cuando llegaron al pueblo despues de salir de Toledo practicamente de noche y una buena chupa

de agua por aguantar a ver si no llovia y luego cayo la del pulpo se decide una ruta para el dia 1 y

no quedar ese finde en blanco. Y parecia que no pero al final nos hemos juntado seis, Basi,

Fernando, Javi, Rafa, Gregorio y Jesus(con su pulmonia) y como la mañana en Toledo era

esplendida se preveia un buen dia de ciclismo. Salimos por lo llano hacia el Poligono por la

antigua via y por detras del Industrial por debajo de los "tuneles" del Ave (como suena eso) y

como casi siempre sin decidir ruta que se va planificando sobre la marcha llegamos a la hipica; a

pesar de la lluvia del otro dia los caminos no estan muy mal, algunos charcos grandes pero nada

del otro mundo por ahora, y al final hacia Almonacid vamos a ir a si que Basi que se sabe el

camino se pone en cabeza cruzando la via del Ave para llegar a la finca El Espinar y luego un

camino a la derecha que va picando para arriba, ¿hasta donde llega la cuesta arriba?

preguntamos los que no conocemos la ruta y la respuesta es que hasta la linea del horizonte,

tocate el bolo. Antes de llegar a Almonacid se nos junta un amigo poco deseable, el viento o

como decimos aqui el " aire", que casi siempre nos da de cara y ojo lo que jode, pero con esas

paramos...... a ver como lo digo para que lo entendais.... paramos..... para comer la camperina y como ahora viene terreno llano y no de mucho esfuerzo hacer un

buen rumeo. Estamos en Almonacid y como lo del castillo se nos hace poco pues lo dejamos

Page 50: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

para otro dia y seguimos la via del Quijote entre olivares y tierras de labor hasta llegar al

Pozo Diezma (que buen sitio para poner un bar, pues siempre te encuentras algun

parroquiano en ese convento) otra paradita para echar un trago y fotos de rigor y otra vez

direccion Nambroca y ahora si que si el aire de cara que te hace pasar la pena negra. A pesar

del aire la bajada por la Inesilla se hace rapido y enseguida estamos en el Poligono donde

Basi ya se queda en casita y nosotros seguimos por el carril bici pensando ya en la cervecitas

que esperan y llegar otra vez a la via vieja y llegar a Santa Barbara. Km recorridos: 66.1 km

Velocidad media: 17,7 km/h Tiempo: 3h 43m

Día 30 Octubre 2010 UN BUEN DÍA

Hola soy Fernando quería comentar la ruta de Navalpino.El paisaje es

precioso,todo monte,con jara,encinas,alcornoques,madroños,...es de

esos lugares que no pasa el tiempo,ves las casas típicas,calles en cuestas también típicas de estos lugares de monte, vimos construcciones para los animales en el

monte.Se siente el ambiente a pueblo,los corrillos de las mujeres, los abuelos, olor a jara,

a leña...En fin un placer. En cuanto a la ruta nos dijeron que era de dureza media, pero para ser ruta popular había

que estár preparado físicamente.También entiendo que allí es todo monte con fuertes

subidas a veces no había ni camino y otras bajadas mas de 60 km/h.Yo pensaba por el

monte, que en cualquier momento nos salía un pastor como en los programas de Felix

Rodriguez de la Fuente diciendo "Que viene el lobo..." o también salían "los maquis" de entre

las piedras. Había tramos que no veías a nadie(cobertura 0 en el móvi), vamos que puede que alguno todavía esté dando vueltas por el monte. **La verdad tengo que decir que la organización paró varias veces para reagruparnos y

continuar a veces nos quedábamos un poco fríos pero era necesario,Se preocuparon por todo

el grupo.** El trato, la organización(ducha incluida ,eso si con agua fría),la comida(un buen cocidito) estuvo francamente muy bien. Solo me queda saludar y agradecer a Carlos por invitarnos, al grupo con el que estuvimos

Page 51: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

comiendo y en general toda la gente de Navalpino. Hasta la próxima amigos. Un saludo fer Día 18 de Octubre 2010

Vaya rutita buena la de hoy, lo primero una mañana especial con temperatura fresca y sol en

todo lo alto y lo mejor de todo un grupo en condiciones con 10 ciclistas a saber Basi, Jesus,

Javi, Fernando, Miguel, Gregorio, Raul, los dos Jesus de Arges y el Americano que es el ultimo

que ha acudido a la llamada y el primero que se ha ido y tambien el primero que pincha, esta

vez en el asfalto, hay que ver quev cosas le pasan ehh.

Bueno pues con toda esta gente empezamos la tarea y vamos por el Valle hacia la Pozuela

donde los nuevos nos meten por una senda nueva que esta genial , eso si en fila de a uno,

con ramas de arbol, piedras y vamos lo que es mtb, ya esta; a media subida nos juntamos

con otros diez ciclistas y esto parece la Talajara con tanto personal por la senda que llega a

la nueva autovia de una manera que note enteras al ir disfrutando del terreno, a todo esto

ya hemos estado esperando al Americano que eso, que pincha hasta en el asfalto.

Cruzando la autovia por debajo ponemos direccion a Cobisa y enseguida Burguillos donde a

punto estamos de tener que llamar al 112 porque casi atascan el tunel de la carretera, ahi

que ver por no dar la vuelta por arriba. Ahora si, la gente se calienta y hasta practicamente

los molinos empieza el club del chiste, entre el Americano y Basi nos amenizan el camino con

unos cuantos chistes que hacen que la ruta parezca menos dura al ir siempre riendo y de

cachondeo sobre todo cuando el Americano nos cuenta sus experiencias de los jueves por la

noche que dice que va ha jugar la futbol con unos cuantos y el mejor es el, si yo los conociera

ya les diria que vamos que menuda joya del jugador tienen en el equipo.

Los molinos estan aqui ya y ni siquiera paramos para refrescarnos en la fuente, todo tieso

para arriba, ya descansamos luego. El camino se pone pino y los mejores van para

adelante(los dos Jesus y Javi) los demas vamos detras cada uno como puede, pero vamos que

cada dia los subimos mejor, a este paso pronto solo seran una pequeña tachuela que ni

puntuara, pero todavia falta para eso; ya en el ultimo molino, arriba del todo, nos faltan tres

cabezas, son Raul, el Americano y Jesus que se le va la cadena de marcha justo cuando la

cuesta es mas pina y alli a lo lejos los vemos arreglando la maquina y enseguida llegan al

final, donde Jesus nos dice la verdad y es que el Americano antes de ser buen samaritano le

ha dado un empujon y ya le sirve de coartada para quedarse un "poquito" atras.(Americano

no digas nada que tengo testigos.Raul)

Bien, ahora si todos arriba a comer el bocadillo y las fotos de rigor, un pequeño descanso y

rapido descenso, esta vez si paramos en la fuente a rellenar las cantimploras y se decide ir

Page 52: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

hacia Chueca y Ajofrin para dejar al lider cerquita de casa y no darle mucha paliza que parece que ya va un poquito cansado.

Caminos nuevos para nosotros de Chueca a Ajofrin donde Jesus no enseña a bajarnos de la

bici de una manera un poco rara pero bueno el sabra, mientras que no se haga daño, pero el

otro Jesus le dice como acomodar la maquina para no tener que bajarse de esa manera.

Ahora que llegamos a Ajofrin vemos a uno entrenando con la bici al lado,corriendo pero

bueno si es el Americano que esta entrenando a duatlon, como estamos cerca de su casa,

hace alardes de fuerza sobrada, vaya un tio. Salimos de Ajofrin por el camino que lleva a

Layos, pequeña parada en la fuente del agua de los garbanzos y el Americano hacia Layos

practicamente sin sudar hoy, le hemos llebado en el grupo protegido de grandes esfuerzos,

no se le ha visto nada en cabeza. Una bajadita con un buen repecho y ya estamos en Cobisa,

esto esta hecho, bajada de la Pozuela pero por la ancha y rapida y al Valle que nos espera

una cervecita en el Tejar. Hala pues vamos a por ella. Kilometros recorridos: 68,66 km

Velocidad maxima: 58,5 km/h Velocidad media:18,7 Km/ Tiempo:3 h 40 m

Día 12 de Octubre de 2010

Despues del sabado lloviendo, nos quedaba un domingo especial para dar un paseo de

categoria. Este grupo tiene buena pinta y cada vez mejor, a saber nos hemos juntado seis

ciclistas Javi, Americano, Rafael, Jesus, Gregorio y Oscar, algunos nuevos en el grupo que

espero que repitan porque los hemos tratado muy bien.

Estamos preparados para salir y Javi que lleva sin mirar la bici desde el dia de Cuerva,

donde lo paso genial trayendose todos los abrojos de alli, se da cuenta que tiene la cadena

como un hilo y tiene que cambiarla, asi que nosostro para no quedarnos frios, que la

mañana estaba fresquita, nos vamos a comenzar haciendo la senda ecologica mientras Javi

entra en boxes; nos encontramos con muchos corredores, pero como dice el americano

correr es de cobardes nosostros las bici que corre mas y somos mas cobarde todavia; antes

de salir de la via ecologica, Javi se reincorpora al grupo pero Oscar sufre un percance al

quedarse con un pivote en la rueda y tiene que abandonar y poner el pie a tierra pero bien le

esperamos para la proxima.

Buscando direccion Bargas, vamos a la cuesta de los depositos donde la gente se pone en

fila de a uno y cuando coronamos resulta que falta Jesus, pero que pasa, si la cuestas arriba

todavia no comen a nadie donde esta este hombre, pues nada a media subida se le sale la

cadena y nos tenemos que volver a por el que estaba nervioso pensando que le iban a comer

los lobos pero hasta el americano se mancha las manos en la ayuda y otra vez todos para

arriba para entrar en los primeros barrros de la temporada, las ruedas empiezan a coger

arcilla y el trayecto se pone pesado hasta llegar a el carril bici de las perdices donde

soltamos este lastre y paramos a comer el bocadillo.

Page 53: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Venga, venga que nos quedamos frios, hay que comerse la chocolatina como los pavos sin

masticar, al pasar por Bargas como la mañana esta fria no se ve buen paisaje pero bueno el

buen paisaje esta en Toledo a la salida del Ave, a que si, pues eso cruzamos Bargas para

buscar el enlace con la autovia nueva donde si que nos esperaba un amigo no querido, un

viento de cara mas asqueroso que na que hace que "algunos" (no dare nombres que luego

todo se sabe) se metan al rebufo de los demas y vayan de rositas hasta la cuesta abajo del

rio; el asfalto es bueno y la carretera esta casi completa asi que el trayecto es comodo hasta

que esto se pone cuesta arriba, pero Javi y Rafa esos niveles de hasta un 6% lo superar con

gran facilidad mientras los demas unos porque esperan a los rezagados y otros porque no

damas el motor pues subimos como podemos y ya esta.

La subida culmina a la altura del desvio de Polan, despues de uno 4 o 5 km de subida desde

donde se ve muy bien en el horizonte el Castillo de Guadamur, el pico de Noez y mas lejanos

los Montes de Toledo. Ahora llaneamos por un asfalto practicamente virgen donde diria que

somos los primeros en rodar hasta salir por el desvio de la Pozuela por la cual bajamos como

flechas para reagruparnos en el Valle y rapidamente llegar a Santa Barbara, una cervecita

rapida y planes para el domingo que viene, pero que ansiosos, no tienen artura; el

Americano esta afilando el cuchillo, vamos a Noez, vamos a Noez y vamos a Noez insiste y

piensa que estoy a tope y os vais a enterar lo que es subir un puerto en 18 minutos y luego

hablais de lo que querais. Bueno nos vemos aaaaaadios. Kilometros recorridos:61,72

Velocidad media: 18,4 Tiempo: 3h 20 m Día 28 Septiembre 2010

Este domingo tocaba madrugar un poco para todos menos para Raul que le tuvimos que

esperar por que como El americano no queria que se viniera le habia dicho que era mas tarde

la salida o por lo menos eso dicen ellos, bueno asi se apañen. Pues nada en vez de a la nueve

en la bici, como estaba previsto a las nueve y cuarto salimos de Burujon, El Americano, Raul,

Javi,Gregorio nuestros amigos de Arges Guillermo y Miguel y los amigos de Burguillos

Velasco y Jesus.

Las mañanitas son frescas y la gente empezo abrigada y con ganas para entrar en calor y el

sol no estorbaba nada; salimos cuesta abajo de Burujon con una pequeña idea del recorrido

ha realizar y con algun comentario de alguien del lugar que nos indica por donde bajar a las

Barrancas y lo dicho se empieza con ganas sobre todo por entrar en calor.

Cruzamos la carretera por debajo y enseguida llegamos a la senda señalizada del recorrido

de la Barrancas y como vamos con ganas pues por la cuesta arriba para llegar al mirador y

ver el esplendido paisaje del pantano, una paradita rapida para una foto y ha seguir que la

gente no ha entrado en calor todavia y ahora toca bajar hasta la altura de la carretera y ya

saliendo del recorrido señalizado pues hay algun despiste y nos toca dar la vuelta pero

enseguida estamos en la carretera y bajamos hasta la presa donde seguimos por el camino

del canal pero por el de la derecha que es el de mtb (el de la izquierda es de los pescadores)

y claro casi hubiera sido mejor por el de los pescadores porque la jungla donde nos

Page 54: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

metemos...... vamos, vamos, vamos.....Javi como Indiana Jones abriendo camino y eso si

que era abrir camino por que ibamos por encima de los hierbajos y por encima de otras

cosas peores que a la hora de salir de alli nos empezamos a dar cuenta, los abrojos, parece

que habia matas de abrojos como caballos y el resultado es que en dieciseis ruedas pues

algo asi como diez pinchazos, lo curioso esta vez fue que pincho el que nunca pincha El

Americano pero vamos como si no hubiera pinchado por que se la hemos arreglado y hasta

tres pinchazos que tenia y no se ha manchado las manos, y luego se queja desde luego que

poca consideracion.

Ya dejamos el canal despues de este aparatoso incidente que nos retiene mas de lo debido y

cogemos el camino hacia la Puebla, vamos a la aventura sin tener mucha idea por lo que

cruzamos la Puebla evitando las cuestas arriba para salir hacia Escalonilla; pero aqui si,

cuesta arriba y mucha arena y el grupo se estira con la marcha que pone Javi, nos

reagrupamos arriba y otra vez a estirar esta vez El Americano con Velasco y Jesus, mientras

los demas un poco mas atras, cuando al pasar unos arboles vemos a uno despelotandose,

que espectaculo mas desgradable, pero bueno si es el Americano que va a evacuar y tiene

que hacer un striptes, desde luego hay que ver lo que hacen algunos para lucir palmito, y

con esas se queda atras que como que llegamos a Escalonilla y por que dijo Miguel que le

esperaramos porque a lo demas se nos habiamos olvidado de el.

En Escalonilla, parada para el avituallamiento y preguntar algun paisano para volver a

Burujon, nos indican un camino ancho donde nos sopla un aire de cara que algunos

aprovechan para ir a rueda e ir afilando los cuchillos por si hay alguna subida al final.

Otra vez en Burujon y pensamos hacer la senda de la Barrancas pero esta vez al reves con

la subida grande hasta el mirador y luego la bajada pequeña para rematar la faena.

Pues eso, se gira a la izquierda y tataritaititititititatatata cada uno como puede, las piedras

sueltas fastidian un poco pero bueno es lo que ahi; la subida no es muy importante pero nos

basta para puntuar hoy, el primero en llegar otra vez al mirador Javi, segundo Jesus y tercero

Gregorio. Oro, plata y broce. Hoy pensabamos que el Americano se iba a resarcir de la

semana pasada pero tendremos que seguir esperando y cuidando porque los de Burguillos le

han comprometido en un duelo y para eso hace falta tenerle a tope y por eso hoy sin duda no

a querido exponerse mucho. Volvemos para el pueblo y todavia hay secuelas de los

pinchazos y Guillermo tiene que seguir dando aire a la rueda mientras los de Burguillos se

piensan si dejan al Americano en tierra o que hacer con el. Final cada uno a los coches y nos

vemos por los caminos. Una ruta entretenida y no demasiado dificil en fin muy bien. Km: 47

Avs: 17,7 Tiempo: 2h 39m

Page 55: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Día 19 de Septiembre 2010 Una mañanita especial para la bici, sol con nubes y temperatura genial, pero bueno ya

estamos el Americano con pantalon largo y la chaqueta fosforito con mangas, pero donde

vas la polo norte, o que. Bueno, al tema, la salida como siempre en el pabellon nos juntamos

el Americano ya nombrado, Raul, Fernando que no contabamos con el pero aqui esta y

Gregorio.

Nos dirigimos a la Via Verde direccion al Poligono y por ahi la Via esta con los hierbajos que

hay que ir en fila de a uno, pero bueno nos da tiempo a ir comentado la etapa de la Bola del

Mundo y esta claro cualquier dia vamos por alli para demostrar lo que tenemos en MTB

TOLEDO por que Mosquera nos fallo; Primera rampita, el puente del tren y el americano se

emociona y rompe las hostilidades pero se queda solo en el intento, al subir del esfuerzo se

despoja del fosforito que iba criando pollos. Nos aproximamos ya a la subida hacia

Nambroca y la gente se pone en fila de a uno, Raul a su ritmo, Fernando al suyo, Gregorio

como puede, pero el Americano nos rompe con su explosion como un cohete y en las

primeras subidas Lider pero la subida es larga y al final como siempre se le coge y supera

con facilidad.

En la Inesilla, parada de avituallamiento y foto de rigor, despues otra salida escopetada del

Americano y Fernando que nos dejan a los demas con la palabra en la boca y adios.

Llegamos a Nambroca y el Americano se acuerda de lo mal que lo paso este verano una par

de veces por este pueblo, pero bueno eso como dice el ya paso por que el ha vuelto y

parecia que eso se iba a notar en la subida a los molinos, ibamos asustados, pensando este

allana el cerro de la velocidad con la que va a subir. Nos metemos ya en la ruta del Quijote,

con el camino recien arreglado este fenomenal y otra vez los chistes y las bromas que nos

hacen llegar al Pozo Diezma sin darnos cuenta, algunos incluso reservandose a rueda para

lo que viene ahora. Es cosa sabida por lo ciclistas, que las subidas hay que hacerlas cada uno

al ritmo que pueda y no cebarse con la rueda de nadie, y asi comienza nuestra subida a los

Molinos, cada uno como puede; en cabeza se destacan El americano y Gregorio, Fernando

sigue a corta distancia y Raul un poco despues. Se completa la primera rampa, durisima, y

las fuerzas hay que buscarlas donde sea y las posiciones siguen igual pero el Americano va

vigilando a sus rivales con el rabillo del ojo controlando la subida. Otras rampas, vamos

pasando molinos y ya vemos la ultima cuesta del Mortirollo; lo dicho anteriormente, cada

uno a su ritmo, pero no, hay gente que se pica y ahora en el ultimo esfuerzo

"catatatatatatatatatatrakkkkkkk".

Page 56: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Gregorio se destaca unos metros, viendo que el americano va de lado a lado piensa incluso

en llamar a los de Union Fenosa, porque digo este tira al suelo algun molino de los tumbos

que va dando. El Americano se pica y en la subida se desfonda,(adios, los molinos al suelo, la

que se va a organizar) Fernando le supera viendo al campeon en un momento malo y Raul

llega enseguida pero claro cada uno a SU RITMO. A la sombra del ultimo molino se comenta

la jugada, reponemos fuerzas y las fotos desde lo alto son seguro muy bonitas, pero (y esto

es verdad de la buena) alguien huele a cadaver ya que la subida le ha dejado tocado y los

buitres (de verdad) sobrevuelan los molinos eligiendo presa; recuperados buscamos la

bajada rapidamente y llegar al Pozo Diezma, donde esta vez no son los buitres los que vienen

a por El Americano, son las avispas, vaya dia Kike. El pastor de vacas nos saca una foto,

aunque parece que no se entera la hace muy bien y nada otra vez a la ruta; la gente recupera

fuerzas poniendose a rueda hasta que el Americano herido en su orgullo intenta recuperar

algo de credito y sale lanzado para Burguillos, Fernando le sigue y llegan juntos, pero lo

fuerte hoy era la subida a los molinos y hay nuestro Americano (no Gloony) nos ha fallado y

eso no se recupera con un demarraje chapucero en el llano, no señor.

A Cobisa llegamos con el tema de que si el Americano va ha entrenar ahora para Triahlon

o algo asi , pero vamos no le veo muy en forma y rapido la bajada de la Pozuela donde

ahora nadie se queda atras, por el valle muy buenas vistas y otra vez la via verde y el

circuito completo llegando a el Tejar donde mejor se esta, unas cervezas y el comentario de

la jugada. La distancia recorrida, la media de velocidad y el tiempo no lo se porque he dado

al boton de poner a cero sin querer, pero vamos mas o menos 64 km o algo asi.

Día 12 de Septiembre 2010

Tempranito saliendo de Toledo, para poder llegar a Bargas con tiempo de antelacion

salimos Raul, Americano y Gregorio para poder saborear el ambiemte de las cicloturistas y

ya en el pueblo nos encontramos con Javi y otros compañeros de fatigas.

Despues de recoger el dorsal y ajustar bien las monturas hay que colocarse en la salida,

fotitos de rigor para dar fe del evento y de nuestra presencia en el, nosotros que no somos

muy avispaos nos vamos para atras, pero porque, en la proxima nos ponemos los primeros y

asi el personal se cree que somos los rivales a batir y ya nos llevan en cuenta, bueno vamos

al tema.

Empieza bien la cosa, salimos de Bargas "to pa bajo", que bien cuesta abajo, pero donde el

Americano casi se engancha con otro ciclista, al que ponemos verde, pero luego se disculpa

en la meta y encima es amigo de Basi asi que no pasa nada. Ni que decir tiene que el

personal a pesar de ser un recorrido controlado, nadie se quiere quedar atras, y nosotros que

tambien salimos casi los ultimos, pues eso controlando el grupo de cola.

Pasamos el Guadarrama y el terreno empieza a llanear y el grupo se estira mas si cabe,

entre la finca Loranque y Villamiel lo peor se puede decir que los bancos de arena que te

hacen querer mucho a la bici, lo digo por los fuerte que la agarras no por otra cosa. A todo

Page 57: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

esto Javi y el Americano nos dejan atras, si es que el Americano tiene que pasar por su

pueblo el segundo o el tercero como mucho y en esta parte se esfuerza al maximo donde el

viento de cara en algunas ocasiones hace de gran obstaculo.

Pues eso pasamos por Camarenilla por los caminos que corrimos este mes de julio y como

ya los conocemos pues para nosotros son faciles y otra vez para la Finca Loranque (km 30) y

toda la bajada de antes pues ahora subida, pues vale, pues venga con ella. Durante el

recorrido voy viendo al Americano mas o menos a tiro de piedra y a mitad de subida se para,

y digo yo que este ha pinchao o algo, pero al llegar a su altura dice que solo nos esta

esperando por que estaba preocuado por nosotros(pero que bueno es), la verdad es que

como hoy estaba un poquito mejor queria probar a la gente y si en ese tramo parecia que si,

que podiamos tener un futuro ganador de la Vuelta a España, y no me quedo corto.

En el km 36, avituallamiento, a la entrada de Bargas de nuevo la gente "echa un bocao".

Ademas las cosas ahi que decirlas un avituallamiento como debe ser, con comida y bebida de

sobra para los participantes, lo dicho como debe de ser. Ahora viene lo bueno, otros 22 km

de recorrido libre, pero esta vez me pongo delante en la salida para salir en la foto no por

otra cosa, salimos de Bargas tambiem cuesta abajo pero esta vez habia un buen recorrido de

mtb, con caminos mas estrechos, encerronas de bancos de arena, con buenos repechos

incluso creo que algun tramo de barbecho; Javi como buen lider del grupo me adelanta y

rapido me pierde, en la bajada a la autovia alguna caida sin importancia y gente andando

en la arena; El cabra y otro señor con una bici mas vieja que San Anton, sin freno hidraulico,

sin xt, sin amortiguadores, me adelantan como Alonso pero es que yo creo que ni sudaban y

yo pensado en coprar una bici de 3000 euros para luego esto.

El americano en este segundo tramo, que es el que cuenta, desaparece de la cabeza del

peloton y espera a Raul, que aguanta la ruta pensando que estamos cerca de Bargas, pero

no, otra vez nos mandan para abajo y claro luego otra vez para arriba y asi sucesivamente

hasta que ya si no nos mandan a ningun sitio y llegamos a la meta. Javi ya se ha cambiado,

ha guardado la bici y se ha bebio una cerveza, pero que maquina; otra vez muy bien de

comida, bebida y todo, pero el americano sin venir; a ver ya llegar por ahi con una pierna

solo porque no queria abusar. Bueno pues eso, unos refrescos, unas cervezas y un poco de

contar cada uno como le a ido el dia. El cabra reconoce que la bici si es antigua pero lleva

un motor incorporado apenas visible y eso me deja mas tranquilo. Ahora que cada uno diga

lo que quiera. Un saludo. DISTANCIA: 61.06 KM TIEMPO: 3 H 3 M AVS: 20 KM/H Día 5 de Septiembre 2010

RUTA POR LA BASTIDA, AGUALOCA,GUADAMUR, PORTUSA,ESTIVIEL Y TOLEDO. CON UN

POCO DE RETRASO SALIMOS DEL PABELLON DE SANTA BARBARA DESPUES DE PENSAR POR

DONDE IR, QUE POR AQUI, QUE SI POR ALLI, AL FINAL NOS PONEMOS EN MANOS DE JAVI

QUE ES EL AUTENTICO INDIANA JONES DE LOS CAMINOS, Y LE DECIMOS QUE SIN MIEDO POR

QUE QUEREMOS DEJAR AL AMERICANO (QUE VIENE DE VACACIONES Y QUE YA NO ES LO

QUE ERA) PARA QUE SE LE COMAN LOS BUITRES. SE DECIDE QUE PARA GUADAMUR POR LAS

URBANIZACIONES, CRUZAMOS TOLEDO SIN DARNOS CUENTA AL IR CONTANDO ALGUNA

Page 58: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

HISTORIA EL AMERICANO Y ENSEGUIDA NOS PLANTAMOS EN LAS CUESTAS DONDE RAUL

CON EL DESAYUNO EN LAS CAMPANILLAS, IGUAL QUE ENTRA, SALE. NO PASA NADA SE

RECUPERA Y EL GRUPO SUBE HASTA LA BASTIDA CON TODOS SUS COMPONENETES. POR LA

CARRETERA TODOS JUNTITOS HASTA EL CAMINO HACIA GUADAMUR DONDE LA FUERTE

TORMENTA SE HA LLEVADO TODA LA ARENA Y DEJA EL CAMINO EN PIEDRA VIVA.

GUADAMUR EN FIESTAS LA GENTE DESAYUNANDO EN LAS TERRAZAS Y NOSOTROS PUES A

COMERNOS LA MERIENDA POR QUE DEL AGUA YA VAMOS TIRANDO CUANDO PODEMOS

PARA AGUANTAR EL RITMO INFERNAL QUE NOS PONE EL AMERICANO (Y QUE ESTABA MAL,

YA, YA,) SALIMOS DEL PUEBLO Y ENTRE EL MONTE VAMOS BUSCADO LA BAJADA A LA VEGA

DEL RIO TAJO, UNA BAJADA IMPORTANTE EN FILA DE A UNO, PERO CUANDO EMPEZAMOS A

LLANEAR, UN CHISTE DE UNO O UNA BROMA DE OTRO HACE EL CAMINO MAS AMENO Y

MAS LLEVADERO. RAPIDAMENTE CRUZAMOS EL TAJO Y ENSEGUIDA TAMBIEN EL

GUADARRAMA Y ENTRE LOS MAIZALES CON LOS RIEGOS ECHANDO AGUA APROVECHAMOS

PARA REFRESCARNOS. LA ULTIMA TACHUELA ANTES DE LLEGAR A TOLEDO Y EL AMERICANO,

COMO UN BUEN SAMARITANO, SE "QUEDA" A ESPERAR A RAUL PORQUE EL RITMO QUE EL

CABALLISTA NOS HA PUESTO ES INFERNAL. POR ULTIMO UN TRAGO DE AGUA EN LA FUENTE

DE LA ESTRELLA Y A POR UNAS CERVECITAS EN EL TEJAR. PARA ESTA RUTA ERAMOS JAVI,

FERNANDO, RAUL, QUIQUE Y GREGORIO. DISTANCIA: 62.012 AVS : 18,7 TIEMPO : 3 H 19

MXS: 57,6 AVG: 129 POSDATA: SE ADMITEN CRITICAS Y COMENTARIOS. PODEIS OPINAR LO

QUE QUERAIS. A LA PROXIMA CON FOTOS. **cronista Gregorio**

CARPETANOS,TEMPLARIOS Y MELQUE (Casi na....) 25-01-2012

Saludos a todos,hoy tengo la necesidad de hacer una crónica,que hace ya mucho tiempo que no escribo.Y ¿Por qué?.

Pues porque la ruta que hemos hecho lo merecía,hacía mucho tiempo que no escribía , y porque me apetecía.

Pues eso a las 8:30 habíamos quedado donde siempre, por ser una ruta fuera de Toledo salíamos antes,Grego nos esperaba con su flama

Page 59: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

bastante fresquita pero no tanto como otros días.Poco a poco íbamos llegando los

componentes, servidor se retrasó pido mil disculpas intentaré que no se repita,pero bueno al

final fui, no como otrosss....además el presi no se duerme son los demás que os adelantais. Allí estábamos (Grego,Javi,Miguel,Daniel, Juan Castro,Ruben y servidor Fernando),

Jesús(locomotoro)nos esperaba en Noez.

Javi (el argelino) Fernando(el guti),Basi ,Juande y Jesús(siroco) prefirieron quedarse y

hacer una ruta por Toledo.

Bueno a todo esto la ruta sería partir de Noez,Polan,Melque,Totanes,Noez total nos

salieron cerca de 70 km.

Llegamos a Noez,bajamos las máquinas, primeras bromas,servidor estrena la calas cachondeito y apuestas a

ver cuando te vas a c cosas de esas.

A todo esto enfrente de nosotros, el pico de Noez.Nos desafiaba pero bueno,esta vez no

tocaba ya le hemos hecho unas cuantas, pero siempre te llama. Salimos dirección Polan todo cuesta abajo sin problemas tranquilidad llegamos a Polan.

Sin novedad tomámos dirección carretera que va hacia el pantano del Castrejón.¡Madre mía

que carreteril! Hacía lo menos veinte años o mas que no pasaba pos allí y sigue igual de

mal.Es preferible un camino a ir por aquel lugar. Bueno seguimos, cuesta abajo unos cuantos kms ,que todo es bajada y el frío se hacía sentir.

Al final llegamos al canal del Castrejón había pescadores,creo que había mas pescadores

que peces.Continuamos hasta llegar a unas casas semiabandonadas donde paramos a comer

(y otras cosas).Fuimos rumbo cañada real segoviana,en un momento hubo un pequeño despiste,pero nuestro “serpa Goro” nos reg ¿Qué pasa que no quereis subir por donde la cuesta? Se hizo silencio, tenía razón nos fuimos

por lo fácil “el arroyo”. “Debemos ir paralelo

Continuamos por unos “cerrivatos”,fincas hasta llegar a bajo.Anteriormente ya habíamos estado por aquí en

una ruta que organizaron en Gálvez (ruta del Valdihuelo) creo recordar.

Valla repechito,empezamos subiendo,subiendo hasta llegar a un alto,donde ya no se veía

camino. Los carpetanos estábamos un poco perdidos.Unos decían monte arriba y otros que

continuar a través del sembrao.

Al final dicho y hecho por el sembrao.Parece ser que habían arado el camino.

Page 60: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Después del sembrao,la tachuelita de turno.Madre mía metímos la reductora y como bufábamos como toros,las máquinas se ponían de manos.Poco a poco ibamos cayendo pie entierra uno detrás de otro,a mi lado el novel uno se baja de yolaestuvebiciapunto decomopuntuar peroquiere”enestaocasión noooorrrr.

Menos el gran “locomotoro” que no es de esta p sube y baja llegamos a un punto donde era imposible bajar montados,piedras,piedritas, piedrazas para los carpetanos no hay nada imposible, o casi.Por que uno de los nuestros que es adivino o gafe de narices Comentó tener cuidado que por aquí es fácil caerse.Servidor nuevo con las calas y el "gafe" detrás,pues no hubo manera de escapar de tal

entuerto, mi máquina se estremeció,dudo,paró y su jinete haciendo gala de un gran

dominio,se dejooo caeeeer suavemeeen...te sobre un firme puntiagúdo formado por una

mezcla de cuarzo feldespato y mica, o sea ¡UNA PIEEEDRA! (Jesus Siroco que conste en acta

que no me tiré por los puntos del "Rankin" si no mas bien los puntos me los tenían que haber

dado en mi rodillita)bueno,bueno no fue pa tanto.

Paramos alli mismo y recuperamos (algunos claro).Seguimos de aventura,en busca de

"Melque".Al final llegamos, que maravilla Melque, tiene unas zonas interpretativas está muy

bien montado y explicado.

Allí había a un paisano que estaba al cuidado y nos contó cosas sobre la zona, caminos y

rutas.Nuestra sorpresa fue cuando nos encontramos allí mismo a un templario,si,si,si,del temple.Esto es la leche carpetános,templarios,Melque.Bueno bueno,un salto en el tiempo, mezclas de épocas,caballeros,carpetános.

No, que va, era otro biker como nosotros del club "mtb los templarios" de San Martin, Manuel, el presidente como servidor un saludo de presidente a presidente intercambiamos unas palabras e información.¿Sería el último templario de la orden? pues el

hombre iba solo.Bueno nos acompañó como buen caballero de la orden y nos indicó el

camino hacia Noez.(Que no se entere el Papa que vas a la hoguera)

El cansancio ya se notaba en algunas caras,con pocas ganas de hablar pero no por ello sin el

cachondeo habitual ,poco a poco llegamos en pequeños grupos a Noez,donde nos esperaba

nuestra amiga "la fragoneta".

En fin, nos hizo un buen día,con una buena ruta de unos 70 km,visita cultural (nos faltó

el castillo San Martín de Montalban)pero eso queda para otra aventura de los

carpetanosmtbtoledo. Así pasó el día y así os lo he contado. Un saludo Fer

Page 61: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

QUE TIEMPOS AQUELLOS

26-02-2012 fer

Hoy voy a hablar mas de recuerdos personales en la ruta de hoy, que de nuestro recorrido en sí. Antes de nada he de decir que ha estado bien la ruta, pero el recorrido que hemos hecho a mi me ha dado una poco de melancolía y “desazón” como decía mi abuel Ancha es Castilla con sus campos de cultivos.(trigo,cebada también con los viñedos, olivos extensos campos amarillos y a veces verdes,parecían el mar cuando está en calma , y precisamente de eso quería comentar,no del mar si no del “agu Hoy en la ruta que hemos hecho por aquellos caminos como en otros muchos , daba pena ir.

Estamos en febrero casi marzo están todos los caminos polvorientos,arenosos,en mal

estado. Además el campo se veía seco,triste,y sucio.Sucio por culpa nuestra claro,con tanta

construcción sólo se veían restos de materiales sobre todo cerca de las zonas nuevas de

urbanizaciones diría que está semiabandonado.

Tuvimos varias caídas por los caminos,algunos eran auténticos arenales en los que se han convertido.

En el trayecto que va desde Camarenilla hacia Arcicollar,recuerdo cuando yo era un

mozalbete (hace unos cuantos años ya),íbamos con nuestras bicis GAC,(por cierto vimos una

en Camarenilla no tenía años)Orbea(la que nunca se estropea)BH(cada kilómetro necesita

un parche), en fin yo tenía una Giordany supongo que alguien se acordará de esta marca,la

fábrica estaba en el polígono de Toledo. A todo esto las bicis eran de hierro,sin cambios,suspensión ni na…eso sí, con “la pata estaba parada)

Cuando cruzábamos el arroyo algunos se bajaban de la bici para cruzar y por hacernos los mas valientes bajábamos como los camicázes,a “ cejas.Cogíamos culebrillas de agua,que para nosotros era como anacondas y algunas que otra ranillas.

También se veían a los agricultores regando sus huertas,con el agua del arroyo.Los

tractores,y cosechadoras trabajaban sin parar ,había vida y los caminos eran mas

transitados, pero no por conductores que van a toda leche por dichos caminos por no soplar en los controles de tráfico, y también algunos “gilipollas” - que se cre Dakar y van 60 km/h por los caminos.

¿Verdad carpetanos que me entendéis?

En cambio, los caminos eran usados por la gente que iba a trabajar en sus bicis,o con las mulas,los borricos que iban eran de cuatro patas no de dos.También se iba a pasear,caminar y de vez en cuando pasaba alguna fragon de 20 km/h no pasaba por los caminos y ¡menudos botes pegabas!.En fin.

Page 62: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

¡Qué tiempos!¡Qué tiempos!.

Vuelvo al presente.Hoy ,cuando cruzamos el arroyo por esta parte,el agua no estaba, era

todo tierra,y ya en un especie de pocita estaba el agua allí arrinconá como con miedo.¡Valla

tela! ¡Entre la sequía y la economía!.

Otro echo que noté, fue al pasar por los pueblos,(Camarenilla,Arcicollar,Villamiel) creo que

recordar que entre los tres pueblos no vimos mas de diez personas.En esto fue en horario

de 11 a 12 del domingo por la mañana. Recuerdo que en Camarenilla había un puesto de

un señor que acababa de montarlo,el puesto era de golosinas y nos comentó - ¡Ay que floja está la cosa!,¡Comprarme alguna cosilla!

Pero todavía llevábamos las alforjas y el buche lleno del desayuno,lástima que no estuviese Chema que le gusta mucho los bollitos.

A todo esto también observamos por ejemplo en Arcicollar cerca de la plaza había, como en

muchos otros sitios una calle junto a la plaza, llena de casas nuevas adosadas a ambos lados

de la calle,completamente vacias,nuevas a estrenar.¡Qué pena!.

Que haya gente sin casas, echen a gente por falta de pago, y que estén las casas, pueblos , el

campo abandonado, y no haya trabajo.Esto no es por hacer política partidista, es cruda

realidad. Bueno, voy a cambiar de tercio,que yo no voy de mítines y los políticos no me gustan.

Ya, escribiendo sobre la ruta solamente decir ,que fuimos doce mas uno.La ruta fue de unos

64 km,llana en su mayoría hizo un día soleado temperatura óptima para pedalear,ambiente

habitual de buen rollo algunas caídas sin importancia. (Sr Siroco que conste en acta)nos lo

pasamos muy bien.Llegamos todos sanos y salvos. P.d.Carpetano Juan Antonio Castro a ver si pinchamos menos, ponte las ruedas macizas o de madera,que tuvimos mas paradas que un “vía crucis”(es br Otra cosa a ver que pasa,que últimamente la gente no cumple con el sagrado mandamiento de beber del líquido elemento en la parroquia parroquia.

Saludos Fer LOS 100 Aaaaú,aaaú gritaban los espartanos en la película de 300.Nosotros los carpetanos decimos.

¿QUE SOMOS GÜEVONES O LEONES?.¡¡¡¡¡¡GÜEVONES,GÜEVONES!!!!!!!!.

Si,si güevones.Nosotros no tendremos esos cuerpos musculosos,tampoco seremos tan

guapos,ni usamos espadas pero un puñado de carpetanos en bicis hicieron los 100 km,y

eso no ha sido una película.Ha sido verídico, un hecho en la historia de los carpetanos.

Page 63: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Pasarémos a la historia por nuestra hazaña de "los 100 km" (Jesús "locomotoro",Javi,Javier

Carapeto,Juan Castro,Juan Castor,Gregorio,Raúl,Miguel y servidor Fernando).

A continuación paso a contar lo que aconteció un 24 de marzo del 2012. La concentración era a las 8:30 desde donde siempre quedamos.Alguno llego tarde.El cambio de hora,una mala noche la tiene cualquiera, en fin cosas de esas.Poco a poco fuímos llegando. También se encontraba un grupo de unos veinte bikers procedente del grupo "Biciclos Toledo" por parte de nuestro amigo Flapy. Nosotros carpetamosmtbtoledo salimos nueve desde el pabellón de Santa Bárbara.Posteriormente se agregaron Basi desde el polígono. Javier "el argelino",Jesús "Siroco",Juande "el grande" y algunos mas que se unieron en "Villamejor".

Bueno al final salimos cerca de las 9:00 am,la temperatura unos 6º,con brisita fresca.La

mañana era apetecible para pedalear con ganas para realizar nuestro "reto carpetano".

Primeros kms sin novedad,pasamos por el camino junto a la vía del AVE,donde tuvimos que esperar para que se uniése un pequeño grupo de bikers.

En el picadero del Bono,nos esparaba el carpetano "Basi". Con algunas paradas en el trayecto para reagrupar el grupo llegamos a Villamejor,donde

había otros tres carpetanos (Siroco,Javi el argelino,Juande) y unos amigos mas

esperándonos.Gran algarabía,saludos,bromas nuestro amigo Siroco se incorporaba al grupo

después de unos dos meses sin montar en su "burra"(motivos laborales).

A todo esto íban pasando los kilómetros sin novedad,el ambiente era cordial

conversaciones,chistes,bromas...y cuando nos dimos cuenta estábamos ya entrando en

Aranjuez.

Justo a entrada divisamos por una calle un coche de la policía y la policía cortando la calle que debíamos tomar.

Me acerco al policía y me informa de una manifestación, la calle está cortada.Una manifestación ¡Que raro! en estos días, ¡Verdad! .Bueno.

Nos indicó hacia Aranjuez por otra calle,al final bajamos todo recto hasta llegar a una gran esplanada junto al palacio real.A todo esto llegamos sobre las 12:30.

Por lo que veíamos había pocos ciclista,llegamos de los primeros nos enteramos que la

concentración mtb no era hasta las 13:30 por lo menos.Cuando llegamos se nos hacercaron

dos chicas de buen ver, ¿A nosotros?, que raro.¿Habremos ganado algún premio?No. ¿Será

una cámara oculta?No,no.Pues a vendernos algo,tampoco

Page 64: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Venían para hacernos una encuesta y que participaríamos en un sorteo.Ya nos extrañaba a

nosotros.Bueno después de las entrevistas, ¡Aahhh! y también un fotógrafo que nos hizo

unas fotos para alguna publicación o web algo así.(La verdad es que cada vez somos mas

conocidos,modestia aparte jejejejeje)

Bien, decidímos tomar algún alimento alli mismo.Después para hacer tiempo nos fuímos

con las bicis a dar un paseo hacia "La casita del Labrador" y dar una vuelta por Aranjuez.Da

gusto ir por allí y disfrutar del "Real sitio",junto al rio Tajo por aquellos paseos con esas

arboledas.

A todo esto volvimos al punto de encuentro,Palacio Real,por cierto había bastante mas biker ya,decidímos dar buena cuenta de nuestras comidas y descansar un poco.

Después de degustar nuestras viandas,hubo gente del grupo que decidió irse antes

por diferentes causas decidiendo partir.Grego,Juan(el

aceituno),Jesús(siroco),Javi(argelino),Juande y algunos del otro grupo.Por cierto pobre

Grego,al final tuvo que hacer parte del recorrido de vuelta sólo.

Al final quedamos allí (Jesús "locomotoro",Javier Carapeto,Juan Castro,Raúl,Miguel,Javier

Villasante y servidor Fernando).Sobre la 13:30 empezó el acto, estaba la zona "abarrotá" de

bicis-bikers,hubo un homenaje a un ciclista del lugar fallecido y ya está, tirámos unas fotitos

y poco mas o menos,aahhh a todo esto sentimos que alguien nos chista cerca,piiisssssssss.

¡ Que raro,no conocemos a nadie ! bueno anteriormente algunos de los nuestros saludaron a un biker de mtb leganes. ¡Que raro! Al final, mirámos hacia "locomotoro" ,o no.Su bici,la rueda.Pinchazo(Señor Siroco haga usted el favor que conste en acta el pinchazo)

Había unas 500 bicicletas x 2 ruedas=1000 ruedas y teníamos que pinchar allí mismo, parados. ¡Ala! el equipo JAAL al ataque.

Pobre Jesús" locomotoro" con el "trancazo" que tenía apenas se le entendía al hablar,creo que llevaba dos ibuprofenos o algo así tomados y encima pincha.

Ya salimos de regreso rumbo a Toledo,mejor no pensar en todo lo que todavía nos quedaba

por llegar a casa .Pero bueno cogímos buen ritmo pin-pan,pin-pan,las piernas ya pesaban un

poco y los pequeños repechos se hacían un poco mas durítos.

Así llegados a Villamejor decidímos hacer un última parada,había unos bancos y unas

buenas sombras.Ya no se hablaba tanto por el camino, se notaba el cansancio,algunos ya

sentíamos que nuestras partes nobles se resentían, comímos y bebímos un

poco.Continuamos.

Page 65: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Al final ya, pasámos por el polígono,entramos a la zona de Santa Bárbara y justo en la

rotonda miré el marcador de mi bici y ví, ¡las TRES CIFRAS,en una misma etapa 100 km!.

A alguno le marcaba el GPS 95 km me daba igual,me la pelaba,Si mi marcador hubíese

marcado 95 km,hubiera dado vueltas a la rotonda hasta haber hecho los 100.POR FIN VI

LOS100 km en una etapa.

Seguidamente nos fuímos al bar "el Tejar" a tomárnos unas "Birras" frías,frías y brindar con salud por haber conseguido este DESAFÍO CARPETANO.Los 100 km.Eran las 16:05.

Estoy orgulloso, y lo digo con total sinceridad de haber pasado este reto de 100 km con vosotros

carpetanos en tan buena compañía, ambiente y buena sintonía.Creo que todos disfrutamos

como enanos.Así se convierten los kilómetros en metros y las horas en minutos.

Gracias a todos.

Espero que continuémos muchos años saliendo.¿Cúal será el próximo reto carpetano?AAAAAAAAA

Un saludo fer

LA PÁJARA (13-05-12) “No quiero caminar entre locos”, dijo Alicia. “ gato, “todos estamos locos aquí”. (Lewis Carroll)

La pájara pone a cualquier hombre en su sitio. La pájara es lo mismo que un padre; vela por

que su hijo no vaya por el mal camino, por los derroteros de la prepotencia. Es el yunque de

los sueños, la colleja del creído, el tsunami del orgullo.

Licenciosa, no avisa, no llama a nadie, no te das cuenta hasta que ya es tarde. Siempre te

pilla subiendo y faltaría más, siempre te pilla a ti.Poco a poco te vas quedando solo en tu

silencio y con tus pensamientos; que cada vez son menos comprensibles.

Te paras, respiras si te da de sí el fuelle y tomas glucosa si es que tienes; la glucosa y las

fuerzas para ser capaz de sacarla del bolsillo del maillot. Observas la serpenteante senda

que se empina delante de tu mirada y ves tú soledad. Te preguntas donde coño estás, quien

cojones te manda meterte en semejante berenjenal y cómo narices vas a salir del mismo.

Te montas de nuevo y con el molinillo “parriba tierra; mientras cuentas las piedras que te joden el camino y los caminos que te joden las piernas. Empiezas a pensar que eres una pifia, una piltrafa, un despojo de hombre, que todos los demás van mejor que tú y que llevas tanto retraso que pareces llevar el uso horario de

Page 66: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

Canarias. Y el problema más grave es que no tiene remedio. No hay pomada, sobrecito, pastilla,

milagro o droga que pueda parar la pájara cuando la tienes encima. Bueno, sí. Hay una

solución. Te paras, bajas lentamente de la bici, te agachas con los brazos en jarras y mirando una

piedra cuya forma te recuerda a la de cualquier piedra, respiras hondo, respiras profundo,

respiras si puedes y te cagas en todo el santoral en orden aleatorio, más que nada para

que dure más la blasfemia.

Aunque lo peor está por llegar. Es cuando se te cruzan los sentimientos con los

pensamientos. En estos momentos, cuando tu corazón marcha a 180 pulsaciones o más, que

uno no mira el pulsómetro por no sufrir más, y el sol te da en plena cebolla, es cuando se nos

ocurren las más trágicas y perversas acciones: coger la bici y mandarla a tomar por culo por

el barranco de tu izquierda. Lo malo, es que encima no hay barranco, sino jaras, jaras y más

jaras.

Luego recuerdas aquel primer día que cogiste una bici y te gustó. Inmortalizas el momento

en que tu abuelo se empeñó en que aprendieras a pedalear. Te llenas de nostalgia, y sacas

la conclusión, qué allá donde se encuentre se frustraría viéndote tirar la toalla.

Te sientas en otra piedra lo más alejado a la dichosa bicicleta que se te está atragantando,

la miras, te mira, te habla. No la oyes y te acercas. Sigues sin oírla y pegas el oído al cuadro.

Por fin lo escuchas.

Dice: acuérdate de aquellas tardes que pasabas corriendo junto a los amigos a los 14 años

recorriendo kilómetros, aquellos maravillosos años cuando ver corriendo a alguien sin que

le persiguieran era cosa rara.

Tal vez ese fugaz recuerdo despierta mi piernas para que respondan cuando las pido

potencia para superar zonas técnicas en subida, tiempos claro, en los que uno lucía palmito;

no necesitaba ir por ahí metiendo tripa.

Como diría la canción ¡cuánto hemos cambiado!, ahora parezco un lomo embuchado

paseando grasas en alegres colores, mientras a golpe de "molinillo" asimilo mis penas

semanales, convirtiendo la ruta en mi paño de lágrimas, mi lugar de reflexión.

Me levanto asustado, miro al cielo, luego a la tierra, suelto la última bocanada de aire, cojo la bici resignado, me monto para no defraudar a mi abuelo y con más ahínco que fuerza pedaleo, nuevamente, con el orgullo tan roto c cabeza que me recuerda lo que me gusta el mtb , la naturaleza y la compañía "Carpetana".

"Esta senda no se la tiene que perder nadie que monte en bici y disfrute de la montaña, todo un

regalo para los sentidos si tienes la suerte de disfrutarla en primavera, porque la 'vereda del

fraile' está genial, un tramo entre la sierra digno de disfrutar". Eso es lo que me ha dicho

Page 67: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

todo el mundo que la ha hecho antes que yo. Ahora tras el descanso y la recuperación, con la

mente fría, sinceramente uno piensa que en el combate de hoy se ha perdido por K.O.

Aunque, ahora con el frio pensamiento, he de dar la razón a quienes hablan maravillas de la

ruta. Lo cierto es que es para disfrutarla.

Hoy he terminado muy jodido, pero adoro la bicicleta. Si no fuera por ella afrontar la semana

laboral sería tremendamente duro, por eso comparto al cien por cien las palabras de Scott Martin…creo que mi bici y yo hacemos mejor equ visto. Te vigoriza, te da fuerzas, te relaja, te deja expresar tus frustraciones sin interrumpir, quedarse dormida o juzgarte. Tu bici te ayuda a conocer otras personas, siempre va donde

quieres ir. Y si le compras una caja de chocolates para el día de los enamorados, hasta te

deja comerlos todos…

Así que lo dicho, que cuando te da la pájara te jodes pero aprendes. ¡¡Viva la pájara!!.¡¡Viva la cerveza después de la pájara!!. ¡¡Viva la fiel Infantería, La Legión Española y todos los que de un modo u otro la sienten, y con su mención me animan!!

¡¡Viva España!!.

Jesús//-Siroco

Talajara 2014

Lunes, 29 de septiembre de 2014

A un día de la prueba, aun se me acumulan y me desorientan las sensaciones sobre la Talajara, una ruta que te

puede gustar o no, pero que no te deja indiferente y considero que es necesario realizar alguna vez a todo Biker

que así quiera ser identificado.

Después de más de 7 horas sobre la bici en un recorrido que a priori no es para tanto pues son 80 km con

desniveles de los que nosotros estamos más que acostumbrados a salvar, te queda la sensación de haber

realizado una gran gesta, y eso es lo que más desorienta. ¿Por qué he tardado tanto?; ¿porque tengo la

sensación de haber subido un gran puerto?, ¿porque estoy tan cansado? Y más preguntas que no puedes

entender en ese momento. Esta es mi explicación y crónica de lo que sucedió, claro está desde mi punto de vista.

El día empieza a las 5,45 h, suena el despertador y ! Sorpresa ¡ no me cuesta levantarme, algo se está cociendo.

A las 6,55 llego a casa del Pisha, le recojo y nos vamos al Chuletero allí ya estaban Ramón y Carapeto, poco

después llegan Grego, Alberto y Juan que ni se bajan del coche, tomamos rumbo a Talavera, por el camino ya se

ven muchos coches con bicis, empezamos a coger ese ambientillo entre nerviosismo e impaciencia por que todo

empiece pronto. Al llegar coincidimos en la entrada con Ángel y más tarde llega Justo, el cual no ha madrugado

Page 68: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

tanto y salió de su casa una hora después que nosotros, pero al final a tiempo todos estamos preparados para la

salida, ¿todos? A veinte minutos de las 9 la bici de Ángel esta pinchada de la rueda trasera, vaya ya empezamos,

un cristal se le ha clavado, cambia rápido la cámara, es la única que lleva, esto no pinta bien para Ángel, se

tendrá que hacer 125 Km sin cámara de recambio, ”pufs” . Grego y Ángel se marchan con el tiempo justo a la

salida, ya no podrán salir de los primeros, mientras tanto los que quedamos nos marchamos a tomar un café

para hacer tiempo, aun nos queda una hora para la salida.

Bueno pues ya estamos en la línea de salida, hemos visto la salida de 125 y ahora nos toca a nosotros, son las

9,45 y empieza a llover con fuerza, hay que colocarse ya los chubasqueros, a las 10,00 en punto salimos, bueno

salen los del principio, que a nosotros nos queda un ratito y eso que estamos a mitad de la cola la cual no tiene

menos de 300 mts. De larga por unos 6 de ancha en total salimos en la ruta de 80 Kms según la Organización

2.589 ciclistas de los que llegaríamos a meta dentro del tiempo 2.166 (423 abandonos o fuera de tiempo, que no

son pocos).

Empezamos a dar pedales por la ciudad de la cerámica y enseguida tocamos el primer camino que con lo que

estaba lloviendo estaba empapado y lleno de charcos, suerte que el barro que se producía era de arena, que no

se pega a las ruedas, pero que nos hacia estar en continua tensión para evitar la tan temida caída, aunque no

evitamos las averías Justo y el Pisha que se habían adelantado ahora están en la cuneta reparando la cadena rota

de la bici de Justo, no paramos y continuamos camino. Así los primeros 21 km tras los cuales todo embarrados

entramos en la Vía Verde, ¡valla cambio!, ahora sí que podemos rodar, ha parado de llover y tenemos un terreno

semiasfaltado, aun con fuerzas en las piernas, a pesar de la dureza de los primeros kilómetros, me pongo a rueda

de Ramón que empieza a tirar, tras de mi Alberto y detrás Juan, la Vía Verde aunque poco pica de subida pero

vamos bien, en este tramo adelantamos a un buen número de corredores, yo estoy desgastando más de la

cuenta aun queda mucha ruta, poco antes de llegar al Viaducto sobre el Tajo les dejo ir no debo seguir a ese

ritmo, ya llevamos unos 30 km y empiezan a resentirse la piernas, el primer tramo de barro aunque llano ha sido

muy duro.

Llego a la Estación de Aldeanueva km 38 avituallamiento, el Pisha y Justo ya me habían adelantado, los veo allí en

medio de la multitud, cojo bebida y un trozo de plátano, me tomo un gel y me enfrío un poco, mal asunto, por si

comienza a llover otra vez decido no quitarme el impermeable por dentro estoy empapado y puede ser peor.

Arrancan todos excepto Justo y yo que nos quedamos un poco rezagados, que si ¡espera que me limpio la gafas,

hacemos unas fotos, etc. El caso es que ya no los volveremos a ver en toda la ruta.

Salimos dirección Belvis de la Jara y aquí cambia el terreno, el barro ya es diferente , más pegajoso y

peligrosamente resbaladizo, el terreno se empina, empezamos a subir rampas que aunque pequeñas me duelen

mucho, debería haberme reservado antes, ya nos lo aconsejó Carapeto, atravesamos Belvis Km 45,ponemos

rumbo al alto del Burro, primeras rampas fuertes aunque cortitas se forman las primeras pelotoneras la gente no

las puede subir o por falta de condición física o porque el terreno está lleno de piedrecitas y es difícil mantenerse

encima de la bici, las 2 primeras las subo andando es imposible, luego viene la del Burro que es más larga y

empinadísima , pues andando también ( como todos) estamos en el Km 48 y nos espera un descenso también

imposible un camino estrecho con barro superresbaladizo al que además se unen los de la ruta de 125, o sea

nueva pelotonera y tardamos media hora en bajarnos del Burro y llegar a Alcaudete, en medio de la bajada me

llama Justo que ya está en la migas le digo que no me espere que aquí estamos parados y no parece que vaya

rápida la cosa.

km 52 Alcaudete y las migas, de las que yo no hago caso siguiendo ,esta vez sí, el consejo de Carapeto, bebo y

continuo que ya voy hecho polvo y aun quedan 30 km. ( los peores 30 Km) nos esperan dos subidas fuertes y

Page 69: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

largas no sé ni cómo las paso, pero penando mucho y bajando en las rampas mas fuertes decido quitarme el

impermeable que aun llevo puesto, ha salido el sol y no parece que vuelva a llover, tengo la chaqueta interior

empapada, espero no quedarme helado. Así paso los primeros 10 km, de estos últimos 30, larguísimos, durísimos

para mi, con el cansancio que llevaba, vamos los 10 km más largos que he hecho nunca, el GPS me iba marcando

los kms a meta y siempre marcaba veintitantos, joder quiero ver ya menos de veinte en el GPS, creo que no voy a

poder llegar, en el km – 22 a meta, me llama Grego, mientras estoy sacándome el teléfono del bolsillo me

adelanta Ángel, “Haber ese carpetano..” me grita por detrás, vuelvo y le digo “ eh.. ¿qué tal, y Grego?..me está

llamando” el me contesta sin pararse, “no sé, ira delante, yo fatal he pinchado dos veces” (aun le faltaba una

caída antes de terminar).

Por fin km – 18 a meta, llego a El Membrillo cargo Aquarius y me encamino al final de la ruta, sicológicamente me

encuentro mejor ya me quedan menos kms, me preocupa que los demás lleguen con mucha antelación a mí, no

quiero que me estén esperando mucho tiempo en meta, creo que Grego ya está en Meta y posiblemente hasta

Justo haya llegado, a mi con suerte aun me queda más de una hora, vamos a por ello, intento subir el ritmo.

“maldición” lo que sube no es mi ritmo es la pendiente, terreno duro subidas repentinas empinadas aunque

cortas de esas que como son cortas das todo esperando tras de ellas una bajadita y no, después viene otra, joder

valla final de ruta, ya podían haber puesto primero la parte dura, pienso. Subiendo las ultimas rampas, coño un

Carpetano, pero si es Justo que le está echando una mano a uno que se le ha roto el cambio, “pero Justo, ¿ cómo

es que estas por aquí todavía?” “pues ya ves voy hecho polvo” me dice, “ toma y yo también, vamos despacito

que más adelante ya se allana el camino y solo quedan 12 km” le digo, así que tiramos juntos subimos las

rampas ultimas y luego de una larga bajada entramos en un terreno llano hasta llegar a meta.

Han pasado 7:08 horas desde que tomamos la salida, llegamos embarrados, con el barro ya seco que se nos ha

quedado pegado como si estuviéramos en el Mar Menor, la bici aun a estas horas no sé cómo estará ni lo que se

habrá resentido, solo sé que a partir del km 5 ya no tenía grasa en la cadena ni en los piñones el agua y el barro la

habían sustituido, que he traído un soniquete todo el camino de esos que suenan poco antes de que algo se

rompa, que durante la mitad del recorrido no he podido engranar el piñón grande ( con la falta que me hacia) y

que al poner el penúltimo era una autentica carraca, ha habido infinidad de roturas del cambio y de la cadena

durante la carrera, y he visto innumerables cámaras tiradas por el camino. Joder pero que contento estoy,

hemos llegado.

En los coches estaba Alberto solo, Ángel y Ramón ya se habían marchado, Juan había ido a no sé que,

preguntamos por el Pisha y por Grego y Alberto no sabía nada de ellos, el móvil del Pisha, fuera de cobertura, a

los pocos minutos entra en la recta de meta, cerca de nuestros coches Grego, se ha tirado 8: 27 horas de ruta,

valla pasada, y al poco el Pisha llega con la bici reluciente “ quillo, es que he estao limpiándola, que tu no veas la

cola que había” este ya llevaba hora y media en meta, valla bicho esta hecho eso que le dolía la muñeca.

A esta hora la organización ha declarado esta Marcha como la más dura de las 7 que se han realizado, y es que

no puedo estar más de acuerdo aun sin haber asistido a las seis anteriores, ya en la línea de salida yo preguntaba

¿si está lloviendo mucho, lo mismo la suspenden, no? Pues no, y los 4.100 salimos, eso si cada uno de su padre y

de su madre, excepto los maquinas que van a hacer tiempo, que en todos los lados los hay, allí he podido ver

gente de lo mas variopinta; uno que va en bici de ciclocrós otro que lo hace en bici de paseo otro que con un

cuerpo atlético total sube una rampa andando y lanzando improperios contra la ruta y la organización, otro que

va con la bici de la 1ª comunión y el pavo ya pasa los 40 de edad y los 90 de peso y nos adelanta a todos los que

subíamos andando, subido y pedaleando con dos cojones, gente que hace muchos quilómetros por la Casa de

Campo pero esto es otra cosa, gente ( mucha) que no tiene buena educación y te siembra el camino de botes,

Page 70: Presentación y objetivos · 2017-10-19 · Y LAS FRESAS? (10-07-2011) «… Y eso mismo pasa en la vida, donde unos nac cuando llegue la muerte y nos desnude, todos quedaremos iguales

cámaras, sobres y de todo,” ya vendrá alguien a limpiarlo”, esta es la ruta más sucia en ese sentido en la que he

participado. Pero lo que más había, y eso escasea en otras rutas, es gente que va a pasárselo bien, a disfrutar

deldía y de la ruta independientemente del tiempo que tardes, gente que va a divertirse. Me quedo con eso.

Os recomiendo a todos que os apuntéis si podéis otro año, y que ojalá os llueva mucho, aunque en ese caso yo

no tomare la salida.

Un Abrazo sincero. Jesús Molero Lozano