Presentacinhominizacin 110126120216-phpapp02

12
HOMINI

Transcript of Presentacinhominizacin 110126120216-phpapp02

HOMINI

Diferentes especies:

● Anteriores al Homo:

– Sahelanthropus Tchadiensis.

– Orrorin Tugenensis.

– Ardipithecus Ramidus.

– Australopitécidos

● Género Homo:

– Hábilis.

– Ergaster.

– Erectus.

– Antecessor.

– Neanderthal.

– Sapiens.

Sahelanthopus Tchadiensis

● Apodado Toumaï, vivió hace 6 o 7 millones de años.

Orrorin turgenensis.

● La longitud y forma del húmero y del fémur, así como la disposición de la articulación con la pelvis, evidencian que estos homínidos estaban capacitados para la bipedestación.

● Entre 6,2 y 5,6 millones de años.

Ardipithecus Ramidus

● Sus restos tienen una antigüedad de unos 4,4 millones de años.

● Su nombre significa “simio de suelo raíz

Australopithecus

● Australopithecus (del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono). Sus restos se han localizado en África.

● Subespecies:

– Anamensis: 4,2-3,9 m.a.

– Afarensis: 3,9-2,7 m.a. (Lucy)

– Bahrelghazali:4-3,3 m.a.

– Africanus: 3-2,5 m.a.

– Garhi: 2,5 m.a.

– Sediba: 2 m.a. (Descubierto en 2010)

Homo Habilis

● Vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años.

● Es el primero en fabricar herramientas.

Homo Ergaster

● Se estima que vivió hace entre 1,75 y un millón de años.

● Procede probablemente de Homo habilis y es básicamente la versión africana de Homo erectus.

Homo Erectus

● Vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años antes del presente.

● Hay varias subespecies, como el Homo Erectus Pekinensis o el Homo Erectus Erectus.

Homo Neanderthal

● Habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás.

● Estaba preparado para el frío (cuerpo pequeño, nariz ancha,...), ya que vivió durante una edad de hielo.

Homo Sapiens. ● Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 25.000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12.000 años, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún prevalece hasta el presente.