Presentació noguera

8
11/02/2016 1 RENTA BÁSICA RENTA GARANTIZADA Casa Orlandai 10 de febrero 2016 José A. Noguera Universitat Autònoma de Barcelona EL ESCENARIO DE PARTIDA Crecimiento de la pobreza: más de 10 millones de personas bajo el umbral de la pobreza monetaria (tasa del 19,7% en 2007 al 22,2 en 2013 según la ECV2014 y EU-SILC). Con umbral anclado en 2009, la tasa sería del 27,1%. Ajustando umbral por IPC, del 32%. Duplicación de la tasa de pobreza severa del 3,5% en 2007 al 7% en 2013 (es decir, que casi 3 millones de personas viven en condiciones de pobreza severa).

Transcript of Presentació noguera

11/02/2016

1

RENTA BÁSICA – RENTA GARANTIZADA

Casa Orlandai – 10 de febrero 2016

José A. Noguera

Universitat Autònoma de Barcelona

EL ESCENARIO DE PARTIDA

• Crecimiento de la pobreza: más de 10 millones de personas bajo el umbral de la pobreza monetaria (tasa del 19,7% en 2007 al 22,2 en 2013 según la ECV2014 y EU-SILC).

• Con umbral anclado en 2009, la tasa sería del 27,1%. Ajustando umbral por IPC, del 32%.

• Duplicación de la tasa de pobreza severa del 3,5% en 2007 al 7% en 2013 (es decir, que casi 3 millones de personas viven en condiciones de pobreza severa).

11/02/2016

2

EL ESCENARIO DE PARTIDA

• Crecimiento de la desigualdad: el índice de Gini ha crecido del 0,319 (2007) al 0,347 (2014) (EU-SILC).

• Debilidad redistributiva de nuestro sistema fiscal y de protección social. Nuestro sistema redistribuye poco y mal: en España el 20% más pobre de la población obtiene un volumen de recursos en términos de prestaciones monetarias muy inferior al que obtiene el 20% más rico

GARANTÍA DE RENTAS: CONCEPTOS

Condiciones de renta

Fuertes Débiles

Condiciones

laborales o de

conducta

Fuertes Renta Mínima de

Inserción

Crédito Fiscal

Débiles

Renta Garantizada

Renta Básica

11/02/2016

3

GARANTÍA DE RENTAS: CONCEPTOS

Condiciones de renta

Fuertes Débiles

Condiciones

laborales o de

conducta

Fuertes

• Renta Mínima

de Inserción

• Trabajo

Garantizado

(IU)

• Workfare

• IMV (PSOE)

• PIM (UGT-

CCOO)

• Crédito Fiscal

• CSAG

(Ciudadanos)

Débiles

Renta Garantizada

Renta Básica

LA RENTA BÁSICA

• ¿Viable económicamente? – ¿De qué cuantía?

– ¿”Viable” = “hay dinero”? o más bien =“podemos disponer de él desde el Estado”, y cuánto?

– ¿En cuánto tiempo? ¿En 4 años? ¿Se puede prometer en un programa electoral? ¿Objetivo de una legislatura u horizonte programático?

– ¿Cómo hacerla realidad de forma justa, redistributiva, y políticamente no contraproducente?

– Diferencia de coste neto con otras propuestas de garantía de rentas se debe a

• Individualización.

• Generoso crédito fiscal “encubierto” para rentas medias.

• Acumulación a cualquier otro ingreso.

11/02/2016

4

APROXIMACIONES “PRÁCTICAS” A UNA RB

Diferentes aproximaciones:

o RB “neutral”: sin recaudar más, ¿qué RB podemos pagar?: cuantía muy baja como para que valga la pena.

o Subir impuestos hasta pagar una RB “suficiente”:

• Con tipo lineal IRPF, implica subir tipos efectivos a partir de 18.000 euros/año.

• Con tipo más progresivo, subidas de más de 10 puntos en rentas medias (a partir de 30.000 euros/año).

• Aún subiendo presión fiscal a media europea, sólo cubriríamos RB y no tendríamos para nada más. (80.000-90.000 millones €).

• Y mientras tanto recaudamos el dinero ¿qué hacemos?

o RG + CF en una legislatura, e ir añadiendo “tramos” o “módulos” de garantía de rentas que permitan avanzar hacia una RB.

11/02/2016

5

GARANTÍA DE RENTAS: CONCEPTOS

Condiciones de renta

Fuertes Débiles

Condiciones

laborales o de

conducta

Fuertes Renta Mínima de

Inserción

Crédito Fiscal

Débiles

Renta Garantizada

¿Renta Básica? Renta

Garantizada

Crédito fiscal

PRIORIDADES

• Con los recursos disponibles, maximizar los recursos de los más desfavorecidos (y de un número mayor de ellos), sin darles un trato humillante ni discriminatorio.

• Reducir la brecha de la pobreza.

• Erradicar la pobreza severa y la pobreza infantil.

• Centrar los controles en los ricos, no en los más desfavorecidos. Garantía de rentas como derecho subjetivo sin estigma: traspasar carga de la prueba a la administración.

• Eliminar la trampa de la pobreza: el empleo debe salir siempre a cuenta.

• Equidad, integración y simplificación del sistema de garantía de rentas.

11/02/2016

6

UMBRALES GARANTIZADOS

Ingresos mínimos garantizados (euros mensuales)

Tamaño de la unidad de convivencia

Sin ingresos por actividad

económica

Con ingresos por actividad

económica (250€ < i < 900)

Una persona 600 900

Dos personas (+35%) 810 1.134 (+40%)

Tres personas (+20%) 930 1.255 (+35%)

Cuatro personas (+20%) 1.050 1.391 (+32,5%)

Cinco personas (+20%) 1.170 1.521 (+30%)

Seis o más personas (+20%) 1.290 1.677 (+30%)

COSTES NETOS Y POBLACIÓN CUBIERTA (ECV / EU-SILC 2014)

Otras propuestas (costes netos)

• Complemento salarial C’s: 12.500 millones

• Ingreso mínimo vital PSOE: 6.500 millones

• Prestación de ingresos mínimos UGT-CCOO: 11.000 millones

• Trabajo garantizado IU: 21.000 millones (¿+ RG?)

• RB universal: 81.000 millones (cáclculo a partir de ECV2014).

• Prestación universal menores 18 años: 9.000 millones.

Cobertura Renta

Garantizada (millones €)

Renta Complementaria

por empleo (millones €)

Coste total (millones

€)

Hogares perceptores

Personas en hogares

perceptores

Todos los hogares bajo el

umbral 9.975,0 5.183,5 15.158,5 3.371.383

8.531.747

Hogares bajo el

umbral con presencia de

menores

4.065,1 2.630,8 6.695,9 1.327.300 4.974.099

11/02/2016

7

IMPACTO SOBRE LA DESIGUALDAD

¿CÓMO FINANCIARLO?

• Previsión de crecimiento económico moderado, con ritmo más pausado de reducción del déficit, arrojaría unos ingresos adicionales de 25.000 millones/año.

• Reforma fiscal (centrada en exenciones más que en tipos).

• Lucha contra el fraude.

• Predistribución: disminución progresiva de las situaciones de necesidad y aumento del empleo de calidad y del SMI pueden reducir el presupuesto necesario.

• Estimación más fina de recursos ya destinados por CCAA, diputaciones y ayuntamientos.

11/02/2016

8

GRACIAS POR LA ATENCIÓN