Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

10
DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO COLABORATIVO EVALUACIÓN FINAL presentado por : LUZ MERY ASPRILLA VALENCIA. CC. 2539031 MARLY LUCILA ACOSTA ORTIZ CC. 25.599.659 MARÍA FERNANDA NARVÁEZ.CC: 25.312.852 ANYELINA BARBA .CC 25786110 Presentado al tutor: GERARDO AUGUSTO ALFONSO Administrador de Empresas Grupo: 102058_83 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Diciembre de 2013 1

description

Evaluación final de DISEÑO DE PROYECTO

Transcript of Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

Page 1: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

1

DISEÑO DE PROYECTOS

TRABAJO COLABORATIVO

EVALUACIÓN FINALpresentado por :

LUZ MERY ASPRILLA VALENCIA. CC. 2539031MARLY LUCILA ACOSTA ORTIZ CC. 25.599.659MARÍA FERNANDA NARVÁEZ.CC: 25.312.852

ANYELINA BARBA .CC 25786110

Presentado al tutor:

GERARDO AUGUSTO ALFONSOAdministrador de Empresas

Grupo:102058_83

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

Diciembre de 2013

Page 2: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

2

INTRODUCCION

El presente documento tiene como objetivo principal mostrar la viabilidad por medio de un estudio de factibilidad de la creación de una empresa desempeñada en la creación de carteras de cueros artesanales principalmente para la ciudad de Riohacha en Colombia, la idea principal surge a partir de la necesidad de nuevas tendencias de carteras y bolsos en este sector que se encuentra poco saturado en el mercado local.

Colombia un país con un gran potencial de exportación y creación de carteras de cuero en estilos artesanales principalmente en Riohacha y que ha venido cada vez mejorando más su creación y belleza aumentándole estándares de calidad, de igual forma sea podido lograr diferentes acuerdos comerciales dentro de los que se llega a exigir parámetros para su creación o elaboración.

Tomando principalmente como referencia la creación de productos de artesanía en este estudio de factibilidad lo que se pretende hacer un planteamiento base que nos dé a conocer los parámetros principales que se exige para la creación de esta empresa.

Se sabe que las carteras son elementos fundamental en la vida diaria de una mujer por esta razón se puede decir que es un proyecto con mucha perspectiva, desarrollándose correctamente se podrá obtener mucha rentabilidad y posicionamiento en el mercado nacional.

La base principal para llegar a obtener excelentes resultados se ve principalmente en el estudio de mercado que se realice de ahí se tiene que llegar a indagar cuales son esos posibles compradores y competidores colombianos que llegarían a ser una ventaja o desventaja, se tendría que catalogar el tipo de objeto meta que se tenga para que de esta forma se llegara a dar resultados favorables

Ya con esto se presenta un estudio de factibilidad de carteras de cueros en Riohacha y la guajira siendo este un producto importante y selectivo en la vida diaria de una mujer sin llegar a importar su edad o posición socioeconómica. 

.FABRICACION DE CARTERAS DE CUERO

EN LA CIUDAD DE RIOACHA

Page 3: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

3

“El sector de Artesanías de Colombia es uno de los que más atención y apoyo ha venido recibiendo en los últimos años debido, entre otros factores, a su gran demanda de mano de obra, que lo ubica en participación con un 15% en la ocupación en el sector manufacturero con 350.000 personas aproximadamente y de las cuales un 70% son de dedicación exclusiva; favoreciendo también las políticas de empleo nacionales, ya que no sólo les permite mantener una ocupación sino generar nuevos puestos de trabajo a los artesanos colombianos.

Un mapa artesanal de Colombia mostraría bien definidas las zonas productoras. Al sur, el departamento de Nariño es el núcleo principal, con un 14 por ciento de participación en el número de artesanos del país. En el centro, Boyacá y Tolima representan respectivamente el ocho y el cinco por ciento del total nacional. El resto se lo llevan cuatro de los departamentos de la costa atlántica, Sucre con el diez por ciento, Córdoba con el nueve, Cesar con el siete y Atlántico con el 16. Según estimaciones de Artesanías de Colombia, 260.000 personas producen artesanías, cifra que representa un 15% de la población de la industria manufacturera

Page 4: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Con el presente trabajo se busca formular un plan de negocios para la creación de una FABRICA DE CARTERAS DE CUERO EN LA CIUDAD DE RIOACHA que cumpla con los requisitos establecidos por la ley de seguridad industria que permita aprovechar a las radicadas en la zona industrial del municipio lo cual lo cual conlleva al consumo masivo de productos hechos en Colombia de una excelente calidad para todo tipo de gustos.

Serán beneficiadas las mujeres porque se les hará la entrega de productos con una imagen creadora, dinámica y juvenil, es un proyecto que es factible lo cual servirá como ayuda para la economía a cierta parte de la población, puesto que en los actuales momentos existe escasez de trabajo.

Tomando principalmente como referencia la creación de productos de artesanía en este estudio de factibilidad lo que se pretende hacer un planteamiento base que nos dé a conocer los parámetros principales que se exige para la creación de esta empresa.

Page 5: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

12/04/2023

5

FORMULACION DEL PROBLEMA

Formulación del problema:¿Es factible socioeconómicamente la creación de una fábrica de carteras en cuero para dama, para ser comercializados en la ciudad de Riohacha?

Objetivo general:

Realizar un estudio de factibilidad de la fabricación de carteras de cuero en la ciudad de Riohacha

Page 6: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

12/04/2023

6

FORMULACION DEL PROBLEMA

Objetivos Específicos:

• Investigar los aspectos generales del cuero• Realizar e identificar las relaciones y condiciones en cuanto a los demás

departamentos productores• Conocer los diferentes procesos de comercialización y elaboración de las

carteras de cueros• Determinar los procesos de creación y elaboraciones artesanalesIdentificar los costos de producción y elaboración

Justificación:

El propósito de este proyecto es con el fin de crear una empresa para garantizar la oferta en la región. En lo que se refiera a la comercialización, nuestros productos van dirigidos a la venta de almacenes u otras tiendas que compren parte de la producción.

Un porcentaje reducido de la producción se encuentra destinada a la venta directa al consumidor desde el centro social donde, además de realizarse la fabricación del producto y almacenamiento, se encontraría un punto de venta para que el consumidor pueda acceder a la compra directa de la cartera.

Page 7: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

12/04/2023

7

REFERENTES CONCEPTUALES

Procedimientos Metodológicos.

1. Tipo de investigación:

El tipo de investigación que utilizaremos para este estudio y

que necesitamos para comprobar que tan factible puede ser

nuestro proyecto es la Investigación Descriptiva, también

llamada diagnostica, esta trabaja sobre realidades de hechos,

y su característica fundamental es la de presentarnos una

interpretación correcta. Por este método se pueden obtener

datos más precisos que nos ayude en este estudio de

nuestro proyecto, que es una Fabrica de bolsos en cuero .

La investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las

situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través

de la descripción exacta de las actividades, objetos y

personas.

Su meta no se limita a la recolección de datos si no a la

predicción e identificación de las relaciones que existen entre

dos o más variables.

Con este tipo de investigación podemos conocer:

¿qué es lo que vamos a ofrecer?

¿quiénes serían los clientes del producto?

¿de que esta hecho el producto?

Page 8: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

8

Qué es lo que vamos a ofrecer?

Artesanías Carteras en Cuero.COM Somos una empresa al servicio de las necesidades de hoy en día a la fabricación de bolsos en cuero para dama en todos los estilos colores y tamaños.

¿Quiénes serían los clientes del producto?

La comunidad en general de la ciudad y turista de todo el país nacional como puede ser internacional.

¿De que esta hecho el producto De cuero de cabro ganadería de la

región

Page 9: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

12/04/2023

9

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

Este producto va dirigido principalmente a mujeres de los 17 a los 60 años de edad de la ciudad de Riohacha donde principalmente son las consumidoras potenciales en este sector de igual forma va dirigido a turistas que le guste la artesanía y producción colombiana de excelente calidad.

Page 10: Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones

12/04/2023

10

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA Se Estima que la demanda del producto en el CIUDAD DE RIOACH Por ser una pequeña empresa la demanda inicial que optamos por elaborar es de 50 carteras diariamente