Presentacion 2

30
Usos del color interacciones cromáticas

description

Contrastes

Transcript of Presentacion 2

Usos del colorinteracciones cromáticas

Legibilidad, eficiencia con la que el observador accede a la información

interacciones cromáticas

interacciones cromáticasLe

gibi

lidad

Legi

bilid

ad

Legibilidad

Impacto, atracción generada entre 2 colores en yuxtaposición o superposición Im

pact

o

Impa

cto

Impacto

Los colores tienen la cualidad perceptual de avanzar o retroceder hacia el espectador

por sus características de luminosidad, opacidad, temperatura, según se

encuentren rodeados por otros colores:

Teoría ciné

tica

de los colores

a.El azul avanza hacia el espectador cuando es favorecido por un fondo mas claro.b.Fondo blanco favorece la lectura del color mas oscuro, mientras que el mas claro se pierde sobre el fondo blancoc.El amarillo avanza mientras que el azul parece retroceder.

Teoría ciné

tica

de los colores

CombinacioneseIn

tera

ccio

nes

crom

átic

as Se derivan de las relaciones existentes entre los colores pertenecientes a un circulo

cromático típico, este es un circulo de tonos primarios, secundarios,

terciarios, cuaternarios, sumado a los valores hacia el negro y hacia

el blanco.

Mon

ocro

mía

Todas las relaciones que se desprenden hacia el blanco o

hacia el negro.

Mon

ocro

mía

Vecindad entre colores que se contienen mutuamente, ejemplo, azul, verde.

==

=

Oposición diametral en el circulo cromático, los que están a todo el frente. Hipotéticamente permiten la obtención del negro.C

ompl

emen

tario

Colores fantasmaéste se produce cuando los colores superpuestos a un fondo se “manchan” en sus límites, generando bordes pardos.

Col

ores

fant

asm

a

Con

trast

eSimultaneoafección que experimenta un color

cuando es rodeado por otro con mayor tamaño, altera el valor tonal o lumínico

del color rodeado, cargándolo con su complementario.

>>1 Color parezca dos, dos colores parezcan uno.

afección que experimenta un color cuando es rodeado por otro con mayor tamaño, altera el valor tonal o lumínico

del color rodeado, cargándolo con su complementario.

>>1 Color parezca dos, dos colores parezcan uno.

Un color parezca dos

Dos colores parezcan 1

Contraste simultaneo

Como se comporta un mismotono en 2 fondos diferentes.

aquellos tonos que se ubican adyacentes al complementario

elegido, tanto al lado derecho como al izquierdo.

Complementario hendido

Tono

Com

plem

enta

rio

Hen

dido

Hen

dido

La relación formada por 4 tonos opuestos a izquierda y derecha a partir de un tono elegido. La relación formada por 4

tonos opuestos a izquierda y derecha a partir de un tono

elegido.

Complementario

Com

plem

enta

rio1

2

3

4

Tono

Tres tonos que forma un triangulo equilátero tomado

desde cualquier punto del eje de los tonos.

T

1

2 3

Aquellos que poseen mezcla con blanco o negro.

Grises

Gamas variadas de tonos, pueden empelarse en relación con fondos negros, blancos o gris acromático

que neutralicen la variada vibración.

Polic

rom

ías