Presentacion

49
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Teoría del Color Presentación Slide show

Transcript of Presentacion

Universidad Autónoma

de Baja CaliforniaFacultad de Ciencias

Humanas

Teoría del Color

Presentación Slide show

Teoría del Color

¿Qué es el color?Cualidades del color

Círculo cromático

Efecto psicológico de los colores

Bibliografía

Introducción

Retroalimentación

Vínculos

Introducción

Introducción

A pesar de nuestras diferencias culturales el color es un factor que nos vincula a todos los seres humanos.

Teoría del color

El uso del color en las civilizaciones antiguas se originó no tanto por la estética, sino por la disponibilidad de los pigmentos, por la religión y por la superstición.

Introducción

Teoría del color

Todas las culturas adoptaron sus dioses y sus colores y éstos, fueron relacionados con todos los rituales que el hombre tiene con un respectivo significado: en bodas, en rituales de muerte, la religión, moda, amuletos, entre otros objetos, usos y costumbres.

Introducción

Teoría del color

Todos padecemos preferencias del color que se basan en cosas que nos enseñaron cuando éramos niños, en nuestras culturas y en cierta desinformación que hemos llegado a aceptar como un hecho. A esto se le llama condicionamiento al condicionamiento al colorcolor

El condicionamiento al color comienza desde que nacemos.

Niño

Niña

Introducción

Teoría del color

El color no es más que una ilusión. No existe. Este se da por una serie de factores como la luz y las radiaciones que absorben o reflejan los cuerpos. Al conjunto de estudios de la percepción, cualidades y comportamiento del color se le llama teoría del color.

¿Qué es el color?

¿Qué es el color?

Teoría del color

A diferencia de lo que todos pensamos, el color en si no existe como entidad física. El color es solo una sensación de color, es decir, una percepción de la vista que se da gracias a varios factores que intervienen en el mismo.

¿Cómo percibimos el color?

Teoría del color

El mundo visible consiste de sustancias acromáticas (incoloras) y vibraciones electromagnéticas que también son acromáticas y sólo difieren una de la otra en sus longitudes de onda

El color es una ilusión, pues el mundo es completamente incoloro

¿Cómo percibimos el color?

Teoría del color

El color, la luz, las ondas cerebrales, el calor corporal, las

señales de televisión y de radio y los destellos solares son parte del mismo

espectro electromagnético.

El ojo humano y la percepción del color

El color y la luz

Teoría del color

Existen dos tipos de luz:yluz natural luz

artificial

El color y la luz

Teoría del color

La luz natural es producto de fuentes naturales y del efecto de éstas sobre distintos aspectos de la naturaleza.

Esta es una fuente de iluminación llena de colores que se modifican constantemente por lo que afecta la apariencia de todo lo que ilumina

El color y la luz

Teoría del color

La luz artificial es creada por el hombre. Este tipo de luz, no sirve únicamente para iluminar, sino también para añadir drama e impacto a nuestras vidas al crear atmósferas distintas.

Toda la luz, ya sea natural o artificial, genera diferencias en la forma en que se percibe el color

El color y la luz

Teoría del color

Las características espectrales de la luz al caer sobre una

superficie, así como la reacción de la superficie misma a la luz, son cuestiones que hay que tener en

consideración en la manera en que un color se percibe.

Contraste simultáneo

Teoría del color

De la misma manera en que el ojo se adapta a la luz que recibe,

también se adapta a los colores que hay a su alrededor. Este fenómeno de variación en la visión de un color a causa de los colores que lo rodean

se denomina contraste simultáneo.

Contraste simultáneo

Teoría del color

Un mismo color será visto de manera distinta según lo pongamos sobre superficies de otro color, por ejemplo, si ponemos dos pedazos de papel de la misma cartulina el color de ambos será distinto si los ponemos uno, sobre una superficie marrón y otro, sobre una superficie azul.

Cualidades del color

Cualidades del color

Teoría del color

Éstas son el matiz o tono, intensidad o luminosidad y la saturación o pureza.

Siempre que percibimos un color notamos tres cualidades en el mismo

Cualidades del color

Teoría del color

El matiz es el color en si; es lo que distingue la sensación de un color y otro. Es la longitud de onda que podemos percibir de un objeto.

La intensidad es la cantidad de luz que refleja un color. Es la claridad u oscuridad del color de una superficie.

Cualidades del color

Teoría del color

La saturación es esencialmente la cantidad de pigmento que posee un color y define como la resistencia o vivacidad de un matiz. Cuanto menos pigmento blanco contenga un color más saturado será.

Círculo Cromático

Cuando observamos el espectro, vemos que los tonos que se pueden apreciar son el rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

Círculo Cromático

Teoría del color

Círculo Cromático

Teoría del color

Esta serie continua de color incluye todos los matices intermedios que se producen cuando cada matiz se

superpone al matiz adyacente formando así, un círculo estándar de

doce matices.

Círculo Cromático

Teoría del color

Clasificación de los colores

Teoría del color

Estos se dividen en primarios, secundarios y terciarios y se ordenan de la siguiente

manera:Colores primarios (3) Azul, rojo y amarillo

Colores secundarios (3)

La combinación de dos primarios como el naranja (rojo-amarillo) o el verde (azul-amarillo).

Clasificación de los colores

Teoría del color

Colores terciarios (6)

Surgen de la combinación de un color secundario con uno de los colores primarios que lo componen. Naranja-rojo, amarillo-verde, etc.

Clasificación de los colores

Teoría del color

Terciarios

Secundarios

Primarios

Efecto psicológico de

los colores

Armonía del color

El color puede influir en el pensamiento, puede provocar el cambio en los actos y producir reacciones; es un elemento cinético. Cada color tiene un

lenguaje o valor simbólico específico

Teoría del color

Armonía del color

Teoría del color

Los colores se pueden agrupar en categorías psicológicas

activas o pasivas.

Armonía del color

Teoría del color

Los activos, como el rojo y el amarillo, provocan de inmediato reacciones psicológicas y hasta pueden llegar a ser irritantes

Armonía del color

Teoría del color

Los pasivos, como el azul y el verde, son más estáticos y se asocian más con la armonía, tranquilidad y éxito

Significado oculto de los colores

Teoría del color

Dentro de nuestra sociedad, los siguientes colores evocan ciertos sentimientos pero se debe hacer

nota que este tipo de percepciones varía de una

cultura a otra.

Armonia del color

Combinación del color

Significado oculto de los colores

Teoría del color

Significa resistencia, vivacidad, virilidad y dinamismo. El rojo indica fuerza primitiva, calor.

Rojo

Expresa irradiación y comunicación. Es el color de la acción. Receptivo y cálido, caracteriza el fuego que arde en el hogar, además simboliza generosidad

Naranja

Significado oculto de los colores

Teoría del color

Es el más luminoso de todos los colores. Es el primero en ser notado, es el más sonoro y brillante, aunque es uno de los colores que menos gustan. El amarillo dorado es el más aceptado, mientras que los amarillos con tonos verdosos son desagradables y enfermizos para la gente

Amarillo

Significado oculto de los colores

Teoría del color

Significa crecimiento y esperanza. Se considera un color tranquilo que tiene un carácter soleado cuando tiende hacia el amarillo verde o a un modo más reflexivo cuando tiende hacia el azul

Verde

Significado oculto de los colores

Teoría del color

Evoca imágenes de relajación. El azul expresa una vida espiritual interior y simboliza el infinito en sus tonos más oscuros, así como una calidad onírica en sus tintes más claros

Azul

Significado oculto de los colores

Teoría del color

Es el color del misterio. Es equivalente al pensamiento meditativo y místico. El violeta es el color de la dignidad. En algunas subculturas dentro de nuestra propia cultura, simboliza luto.

Violeta

Significado oculto de los colores

Teoría del color

Es un color neutro que proporciona un significado alguno. Es símbolo de indecisión e inercia y en sus tonos más oscuros se asocia con la monotonía y la depresión.

Gris

Retroalimentación

Teoría del color

Retroalimentación

¿Qué es el color?

El color es solo una sensación de color, es decir, una percepción de la

vista que se da gracias a varios factores que intervienen en el

mismo.

Teoría del color

Retroalimentación

¿A qué se le llama Condicionamiento al Color?

Son las preferencias por los colores que tenemos individualmente todas

las personas, que se basan en cosas que nos enseñaron cuando éramos niños por cultura, religión,

entre otros factores.

Niño Niña

Teoría del color

Retroalimentación

¿Cuáles son las tres cualidades del color?

Éstas son el matíz o tono, intensidad o luminosidad y la

saturación o pureza.

Teoría del color

Retroalimentación

¿Cómo se clasifican los colores?

Primarios

Secundarios

Terciarios

Teoría del color

Retroalimentación

¿Cuáles son las categorías psicológicas en que se dividen los colores?

Activos y Pasivos

Teoría del color

VínculosTEORIA DEL COLOR DE KUEPPERS

TEORIA DEL QUARK

TEORIA DEL QUARK

LILLIPUT – LA TEORIA DEL COLOR

TEORIA FISICA DEL COLOR

TEORIA DEL COLOR

COLOR

TEORIA DE LOS COLORES

TEORIA DEL COLOR

PSICOLOGIA DE LOS COLORES

¡Muchas Gracias!

Producción Audiovisual

Profra. Eva Avila

Teoría del Color

Octubre 2002

Mónica Chau