Presentación

12
PRESENTACIÓN Nombre del alumno: Camilo Ortiz y Rodolfo Márquez Profesor: Salinas Orta Escuela: José de Escandón Tema: Las necesidades e intereses sociales que dieron origen a la informática

Transcript of Presentación

PRESENTACIÓN

Nombre del alumno: Camilo Ortiz y Rodolfo Márquez

Profesor: Salinas Orta

Escuela: José de Escandón

Tema: Las necesidades e intereses sociales que dieron origen a la informática

NECESIDADES E INTERESES SOCIALES QUE DIERON

ORIGEN A ALA INFORMÁTICA

A través de la historia, la humanidad ha experimentado acontecimientos trascendentales que han marcado a la sociedad en su conjunto, por las grandes trasformaciones que provocaron

en todos los sistemas y estructuras sociales de su tiempo. La primera ola o gran acontecimiento revolucionario se dio con el

descubrimiento de la agricultura; las tribus primitivas dejaron de ser nómadas para convertirse en sociedades agrícolas. La segunda ola transformadora se inició hace 200 años con la revolución industrial; las máquinas de producción en serie

convirtieron a campesinos y artesanos en obreros, transitando de una sociedad basada en la agricultura a una sociedad

industrializada.

Las últimas décadas del siglo pasadose caracterizaron por el acelerado avance y evolución de las tecnologías de información y comunicación,

que permiten acceder fácilmente a volúmenes de información inimaginables en el pasado. La sociedad de la información, como se ha llamado a esta era, ha generado grandes transformaciones y beneficios tanto en la banca como en el comercio, la industria, el entretenimiento,

etc.

A través de la historia, la humanidad ha experimentado acontecimientos trascendentales que han marcado a la

sociedad en su conjunto, por las grandes trasformaciones que provocaron en todos los sistemas y estructuras sociales de su tiempo. La primera ola o gran acontecimiento revolucionario se dio con el descubrimiento de la agricultura; las tribus primitivas

dejaron de ser nómadas para convertirse en sociedades agrícolas. La segunda ola transformadora se inició hace 200 años con la revolución industrial; las máquinas de producción en serie convirtieron a campesinos y artesanos en obreros, transitando de una sociedad basada en la agricultura a una

sociedad industrializada.

INTERESES DE LA INFORMATICA

A través de una pequeña investigación conocer el significado de la palabra informática la cual no es lo mismo que computación, además de

conocer las seis generaciones de las computadoras, sus precursores, desde el

hombre primitivo hasta nuestros días.

Como sabemos la informática es un tratamiento con pasos a seguir por a través de un proceso de información para tener conocimiento automático. Y la computación es aquello que ayuda a la informática a obtener información más rápido a

través de la computadora. Por ello sabemos que la informática se refiere a los conocimientos científicos

estudiando la comunicación, mientras la computación estudia la historia, así como los avances de la computadora.

Los grandes avances tecnológicos son utilizados tanto para el ocio como para el trabajo.

Suelen producir fanatismo, codicia, entusiasmo, curiosidad o dependencia en las personas.

Su empleo crea variadas controversias por los diferentes perjuicios que puede generar el uso incorrecto, como puede ser el abuso en sus diferentes tipos, el material

bélico, etc

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial

hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las

necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio

ambiente.

ORIGEN DE LA INFORMÁTICA

En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización

de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la

productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de

software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas

cuestiones relacionadas con la electrónica

Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana,

como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información,

monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes,

investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas

multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.

Para llegar al concepto de necesidad, hay que hacerlo desde el punto de vista

económico y social. Económico, porque se entiende como la escasez de un bien unido al deseo de su satisfacción y social porque

se entiende que sea atribuible a todo un colectivo y no solamente a uno o a unos sujetos concretos. Entonces, definiremos necesidad social como la escasez de un

bien unida al deseo de su satisfacción por parte de todo el colectivo social.

FIN