Presentación

download Presentación

If you can't read please download the document

Transcript of Presentación

WEB 2.0








WEB 2.0

Natasha rollhaiser y
Germn Rossi.

Definicin de Web 2.0

Es una aplicacin interactiva con participacin de usuarios.

Y es reconocida como la representacin de la evolucin de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

Herramientas de la Web 2.0

Google docs

Video chat

Red social

Administracin de archivos

Blog

Google-Docs-logo.jpgGoogle docs

Google Docs es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de clculo, presentaciones y PDFs.

La gran utilidad de Google Docs es poder subir a la red documentos que queramos compartir y editar con otras personas.

iPad-tablet-Skype-Video-Chat.jpgVideo chat

Ejemplo: SKYPE

El videochat es una variacin de los servicios tradicionales chat, que permite la comunicacin a travs de Internet entre varios usuarios con capacidades de audio y video.

img_87917912_1.jpgRed social

Ejemplos TWITTER, FACEBOOK, MY SPACE

Son sitios webque ofrecen servicios y funcionalidades decomunicacin diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales.

slideshare3.pngAdministracin de archivos

Ejemplo: SLIDESHARE

Es unaaplicacin informticaque provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos. Las funciones bsicas son: copiar, pegar, mover, crear directorios, borrar, renombrar y buscar.

blog1.gifBlog

Ejemplo: BLOGGER, WORDIRESS

es unsitio weben el que autores publican cronolgicamentetextosoartculos, y los lectores pueden comentar. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

Trabajo colavorativo

Se define como aquellos procesos intencionales de un grupo de personas para alcanzar objetivos especficos, ms herramientas de dar soporte y facilitar el trabajo.

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel