Presentación CAMARI Semana Economía Popular y Solidaria 2016

11
UNIVERSIDAD TÉCNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA INGENIERIA EN MARKETING Ing. Juan Francisco Rojas MGL. Docente Julio 2016

Transcript of Presentación CAMARI Semana Economía Popular y Solidaria 2016

UNIVERSIDAD TÉCNOLOGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA INGENIERIA EN MARKETING

Ing. Juan Francisco Rojas MGL.

Docente

Julio 2016

2

Alcances y retos del marketing

Internacional

Caso de Investigación:

Consumidores de Comercio Justo

Introducción 3

Es una institución creada con una base cristiana, nace con el FEPP a partir de los años 70’

donde existía el chulco al campesino, emprende más adelante, el propósito fue “ayudar a la

gente del campo, a pasar de condiciones de vida menos humanas a condiciones de vida

más humanas” en 1981 nace con la finalidad de trabajar directamente con los campesinos,

bridando capacitación a los emprendedores desde la siembra hasta la cosecha, a partir de

ahí los ayudan a comercializar nacional e internacionalmente dependiendo del caso y acoger

los productos para su venta, es importante mencionar que se han venido financiando todos

estos proyectos con ayuda internacional a pesar de que ha disminuido esta ayuda porque a

Ecuador los países internacionales ya no lo consideran pobre. A partir del año 1988 pasa a

formar parte del consorcio ecuatoriano del comercio justo.

Cabe mencionar que está pasando por una reingeniería a cargo de la Dra. Sagrario Angulo,

quién tomó a la organización en un estado de perdida, sin embargo es una institución

independiente que trabaja con normas de calidad, en conjunto con los emprendedores que

son los proveedores de la empresa, actualmente se ha extendido la organización, por esta

razón una de sus nuevas estrategias es difundirse más. Angulo, S. (2016).

.

Objetivos 4

Objetivo General : Obtener información sobre el comportamiento de

compra de los consumidores de comercio justo, mediante la aplicación

de una encuesta directa frente a los productos ofertados en punto de

venta de CAMARI.

Diagnóstico inicial: 5

Posición Estratégica Actual - FODA

POSICIÓN MUY DÉBILen factores EXTERNOS

y INTERNOS

POSICIÓN MUY FUERTEen factores INTERNOS

y EXTERNOS

POSICIÓN FUERTEfactores EXTERNOSy DÉBIL INTERNOS

POSICIÓN FUERTEfactores INTERNOSy DÉBIL EXTERNOS

Metodología de investigación: 6

Cálculo muestral

.

Muestreo Aleatorio

simple

Preguntas cerradas

Cobertura geográfica:

Quito

ENCUESTA 120 CLIENTES

Z2= Nivel de confianza

P*q= Varianza de la

Proporción

e= Error máximo

permitido

N= 6.000

1-∞ = 97%; Z= 2,17

e= 10%

P= 9,8

P+q= 1 q= 1-p

7

Resultados:

PREGUNTA RESPUESTA %

¿Cómo se enteró de Camari? Amigos 83.30%

¿Cuántas veces ha ido a una tienda Camari? 5 a 10 veces 50%

¿Regresaría a comprar ahí? Si 100%

¿Recomendaría a sus conocidos que vayan a comprar en Camari?

Si

100%

¿Por qué compra usted en Camari?

Existe variedad de productos

saludables 97.5%

¿Cuál es el grado de satisfacción con los productos? Muy bueno 75.8%

¿Cree que la imagen del local es la adecuada? Si 98.30%

¿Considera que la empresa necesita promocionarse más? Si

100%

¿Cómo calificaría la calidad de los productos? Los productos superan las

expectativas 77.5%

¿Cómo califica el diseño de los productos? Los productos son de mejor

calidad 92.5%

¿Cuándo ha ido a la tienda, ha encontrado lo que buscaba? Si

93.3%

El horario de atención le resulta Adecuado 60.8%

La organización del almacén, ¿facilita la localización de los productos?

Si

99.2%

¿Utiliza los productos de Camari en sus actividades diarias? Casi siempre

75%

¿Cómo considera el precio de los productos? Medio 89.2%

Hallazgos: 8

La publicidad sólo se realiza boca –oído de cliente a cliente.

El Serviespacio es adecuado, los productos están bien

ubicados, y el ambiente cumple con el cliente.

Aunque encontramos un buen servicio al cliente, no encontramos

procesos determinados.

Encontramos que cuentan con clientes fieles esto es una gran

fortaleza.

La calidad de los productos es muy buena, cumplen con las

expectativas del cliente.

Recomendaciones: 9

Cadena de valor - Procesos

Merchandising

Comunicación

externa

Modelo de negocio

Posicionamiento-Marca

Promociones

Redes Sociales

http://www.camari.org/index.php/camari

(Camari, 2016). Sistema solidario de comercialización

FEPP.

Camari (2016). Recuperado de: http://www.camari.org/.

(30 de abril del 2016, 22:00 pm)

FEPP (2010). Quienes somos y que hacemos. Ediciones

infrefepp. Abril 2010. Quito- Ecuador.

FEPP (2012). http://www.fepp.org.ec/ (último acceso: 28

de enero del 2016).

Angulo, D. (2013). Los beneficios del comercio justo y su

relación con la economía solidaria. Junio 2013.

Angulo, S. (2016).Entrevista Coordinadora. Junio 2016.

BIBLIOGRAFIA:

Somos personas , cuidando personas……!!!

11

María Belén Santander

Tapia

Promoviendo el Comercio

Justo…………….