Presentación de Canalizaciones Electricas

10
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Escuela Técnica “Padre Dehón” Mariara Estado Carabobo Integrantes: Luis Andrés Peña Hefzi-Ba Zurita Katherin CANALIZACIONES ELECTRICAS REGISTROS CONDULET DUCTOS CHAROLAS

description

Tubos ConduletCharolasDuctos

Transcript of Presentación de Canalizaciones Electricas

Page 1: Presentación de Canalizaciones Electricas

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La EducaciónEscuela Técnica “Padre Dehón”Mariara Estado Carabobo

Integrantes: Luis Andrés PeñaHefzi-Ba ZuritaKatherin Marquez

CANALIZACIONES ELECTRICASREGISTROS CONDULET

DUCTOSCHAROLAS

Page 2: Presentación de Canalizaciones Electricas

CANALIZACIONES ELÉCTRICAS Se entiende por canalizaciones eléctricas a los dispositivos que se emplean en las instalaciones eléctricas para contener a los conductores de manera que queden protegidos contra deterioro mecánico y contaminación, y que además protejan a las instalaciones contra incendios por arcos eléctricos que se presentan en condiciones de cortocircuito.

Los medios de canalización más comunes en las instalaciones eléctricas son: Tubos conduit. Ductos. Charolas.

Page 3: Presentación de Canalizaciones Electricas

Tipos de canalizaciones eléctricascaracterísticas y aplicaciones

Son los elementos que se encargan de contener los conductores eléctricos. La función de las canalizaciones eléctricas son proteger a los conductores, ya sea de daños mecánicos, químicos, altas temperatura y humedad; también, distribuirlo de forma uniforme, acomodando el cableado eléctrico en la instalación. 

Las canalizaciones eléctricas están fabricadas para adaptarse a cualquier ambiente donde se requiera llevar un cableado eléctrico. Es por eso, que se pueden encontrar empotradas ( techos, suelo o paredes), en superficies, al aire libre, zonas vibratorias, zonas húmedas o lugares subterráneos.

Dependiendo del tipo de material que están fabricadas, estas se clasifican en: metálicas y no metálicas. Las no metálicas se fabrican de materiales termoplásticos, ya sea PVC o de polietileno; en el caso de las canalizaciones metálicas, se fabrican en acero, hierro o aluminio.

Tubo de PVC Tubo EMT

Page 4: Presentación de Canalizaciones Electricas

Tubo IMC Tubo flexible metálico

Tubo flexible de plástico Tubo Liquid Tign

Page 5: Presentación de Canalizaciones Electricas

REGISTROS CONDULETEstos registros se utilizan en instalaciones visibles, tienen una o varias salidas para acoplamiento con las tuberías, así como una tapa removible para realizar las conexiones. Su denominación depende del número o tipo de salidas que posea.

Por su tipo de fabricación se clasifican en: Ordinario A prueba de polvo y vapor A prueba de explosión

Por su tipo de tapa se pueden clasificar en: De paso: tapa ciega De cople exterior: tapa con niple macho De contacto: tapa de contacto doble, sencillo o salida especial.

Page 6: Presentación de Canalizaciones Electricas

DUCTOSEstos son otros medios para la canalización de conductores eléctricos. Se usan solamente en las instalaciones eléctricas visibles ya que no pueden meterse embutidos en pared, ni dentro de lazos de concreto. Los ductos se fabrican en lámina de acero acanalada de sección cuadrada o rectangular. Las tapas se montan atornilladas. Su aplicación más común se encuentra en instalaciones industriales y laboratorios.Los conductores se colocan dentro de los ductos en forma similar a los tubos conduit. Pueden utilizarse tanto para circuitos alimentadores como para circuitos derivados. Su uso no está restringido a los que se mencionaron en el párrafo anterior, ya que también pueden emplearse en edificios multifamiliares y oficinas, por ejemplo. La instalación de ductos debe hacerse tomando algunas precauciones, como evitar su cercanía con tuberías transportadoras de agua o cualquier otro fluido. Su uso se restringe para áreas consideradas como peligrosas.

Page 7: Presentación de Canalizaciones Electricas

Los ductos ofrecen muchas ventajas en comparación con la tubería conduit: ofrecen mayor espacio para el alojamiento de conductores, también son más fáciles de cablear.

En un mismo ducto se pueden tener circuitos múltiples, así se aprovecha mejor la capacidad conductiva de los cables al tenerse una mayor disipación de calor.

La desventaja es que necesitan mayor mantenimiento.

Se permite un máximo de 30 conductores hasta ocupar un 20% del interior del ducto. En el caso de empalmes o derivaciones puede ser hasta un 75%.

El empleo de ductos en instalaciones industriales, de laboratorios, edificios de viviendas o edificios de oficinas tienen ciertas ventajas como: Facilidad de instalación. Se vende en tramos de diferentes medidas, lo que hace su instalación más versátil. Facilidad y versatilidad para la instalación de conductores dentro del ducto,

teniéndose la posibilidad de agregar más circuitos a las instalaciones ya existentes. Son 100% recuperables: al modificarse una instalación se desmontan y pueden ser

usados nuevamente. Fáciles de abrir y conectar derivaciones. Ahorro en herramienta y en mano de obra para la instalación. Facilitan la ampliación de las instalaciones.

Page 8: Presentación de Canalizaciones Electricas
Page 9: Presentación de Canalizaciones Electricas

CHAROLASEn el uso de charolas se tienen aplicaciones parecidas a las de los ductos con algunas limitantes propias de los lugares en los que se hace la instalación.En cuanto a la utilización de charolas se dan las siguientes recomendaciones:

Procurar alinear los conductores de manera que queden siempre en posición relativa en todo el trayecto, especialmente los de grueso calibre.

En el caso de tenerse un gran número de conductores delgados, es conveniente realizar amarres a intervalos de 1.5 a 2 metros aproximadamente, procurando colocar etiquetas, procurando colocar etiquetas de identificación cuando se trate de conductores pertenecientes a varios circuitos. En el caso de conductores de grueso calibre, los amarres pueden hacerse cada 2 ó 3 metros.

En la fijación de conductores que viajan a través de charolas por trayectorias verticales largas es recomendable que los amarres sean hechos con abrazaderas especiales.

Page 10: Presentación de Canalizaciones Electricas