Presentación de la asignatura

11
Miguel Ángel Sánchez Sanz [email protected] Lenguajes y sistemas informáticos ETSII de BÉJAR ampliación de programación

Transcript of Presentación de la asignatura

Page 1: Presentación de la asignatura

Miguel Ángel Sánchez [email protected]

Lenguajes y sistemas informáticos

ETSII de BÉJAR

ampliación de programación

Page 2: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

Miguel Ángel Sánchez Sanz – ETSII de Béjar 2

datos de interés

DATOS PERSONALES

nombre Miguel Ángel Sánchez Sanz

Categoría Profesor Asociado

Despacho 30 (3ª planta, ala Oeste)

Correo [email protected]

Page 3: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

Miguel Ángel Sánchez Sanz – ETSII de Béjar 3

datos de interés

[email protected]

DATOS ACADÉMICOS

Page 4: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

Miguel Ángel Sánchez Sanz – ETSII de Béjar 4

datos de interés

DATOS ACADÉMICOS

El examen será el 23 de mayo de 2009.

Con este horario y consultado el calendario académico, dispondremos de 50 horas lectivas, mas cuatro horas de preparación para el examen.

Page 5: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

Miguel Ángel Sánchez Sanz – ETSII de Béjar 5

objetivos de la asignatura

1. Utilizar los conceptos generales y las técnicas básicas de programación, ya adquiridas en Fundamentos de programación

2. Diseñar algoritmos eficientes para la resolución de problemas

3. Elaborar programas en lenguaje C, claros, legibles y modulares

Page 6: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

1. Utilizar los conceptos generales y las técnicas básicas de programación ya vistas en Fundamentos

2. Diseñar algoritmos eficientes y programas claros para la resolución de problemas

3. Elaborar programas de ordenador utilizando los elementos fundamentales del lenguaje C

Miguel Ángel Sánchez Sanz – ETSII de Béjar 6

objetivos de la asignatura

Page 7: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

1. Generalidades sobre C

2. De Pascal hacia C (I)

3. Características propias de C

4. De Pascal hacia C (II): estructuras decontrol y tipos de datos complejos

5. Funciones

6. Punteros

7. Ficheros

temario

Miguel Ángel Sánchez Sanz – USAL ‐ ETSII de Béjar 7

Page 8: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSIEN LAS CLASES:

• Explicaciones, con la ayuda del videoproyector, delas técnicas y conceptos necesarios para comenzar aprogramar y conseguir los objetivos propuestos.

• Ejemplos para ilustrar esas explicaciones

• Práctica de lo explicado, con la guía y ayuda delprofesor.

Miguel Ángel Sánchez Sanz – USAL ‐ ETSII de Béjar 8

plan de trabajo de la parte práctica

FUERA DE LAS CLASES:

• Practicar, practicar y practicar, para lo que seentregará una colección de ejercicios (que tambiénpodrán ser trabajados o revisados en las clases).

• Campus virtual.

Page 9: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

Miguel Ángel Sánchez Sanz – USAL ‐ ETSII de Béjar 9

aula virtual

http://moodle.usal.es

Page 10: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

Un único examen que constará de:

1. Un test con cuestiones referidas a losconocimientos impartidos.

2. Uno o dos programas que se desarrollarán enordenador y que deberán cumplir lasespecificaciones de diseño.

La nota de cada parte se especificaráclaramente en el examen.

evaluación

Miguel Ángel Sánchez Sanz – USAL ‐ ETSII de Béjar 10

Page 11: Presentación de la asignatura

am

pli

aci

ón

de p

rog

ram

aci

ón

LSI

Miguel Ángel Sánchez Sanz – USAL ‐ ETSII de Béjar 11

• Gottfried, B. S., Programación en C. McGraw-Hill,1997.

• Kernighan, B., Ritchie, D. El lenguaje deprogramación C. Prentice Hall, 1991.

• Schildt, H. Ansi C a su alcance. McGraw-Hill. 1991.

• Schildt, H. C Manual de referencia. McGraw-Hill,1988.

• Waite M., Prata S., Martin D., Programación en C.Introducción y conceptos avanzados. Anaya, 1989.

bibliografía