Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley Ayala

5

Click here to load reader

Transcript of Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley Ayala

Page 1: Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley Ayala

FUNDACIÓN SARAKI

Page 2: Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley Ayala

Cómo podemos acompañar y dar soporte cómo Sociedad Civil a:

Corresponsabilidad

Para ello se debe: Fomentar la participación ciudadana, fortaleciendo los espacios de comunicación entre el Estado y la Sociedad Civil. Para lograr: El aumento de la transparencia, eficiencia, eficacia y efectividad de las Políticas Públicas.

Page 3: Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley Ayala

Trabajando los siguientes Objetivos:

Que orienten las líneas de acción que el Gobierno seguirá en materia de participación ciudadana: 1.Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil, promoviendo una cultura de corresponsabilidad y de esta forma empoderándolas en su protagonismo . 2.Promover y orientar las acciones de participación ciudadana hacia la construcción de políticas publicas. 3.Mejorar y fortalecer los canales de información y opinión de la ciudadanía, promoviendo una respuesta de calidad y oportuna de parte de los órganos de la Administración del Estado.

Page 4: Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley Ayala

Propuestas

Ejes: 1.Información y Consulta a la Ciudadanía: donde los organismos gubernamentales son responsables de entregar información de calidad y en forma oportuna sobre su quehacer y servicios prestados; implementar dispositivos que operen como espacios y canales para invitar a la ciudadanía a participar e incorporar sus opiniones para el mejoramiento de la gestión pública y generar respuesta de calidad en plazos adecuados. Ejemplos: Foros, Encuentros, Audiencias Publicas, Mesa de trabajo. 2.Control Ciudadano: Los ciudadanos deben tener un actuar permanente en la supervisión del quehacer de los servicios públicos a fin de perfeccionarlos, hacerlos más eficaces y cercanos. En tal sentido, los órganos estatales deberán asumir como desafío profundizar la transparencia de la gestión pública y promover que los ciudadanos puedan acompañar y monitorear en forma efectiva los actos de los órganos de la administración del Estado y las políticas públicas que se implementen. 3.Fortalecimiento de la Sociedad Civil: donde se debe promover una ciudadanía activa que sea capaz de unirse para lograr sus objetivos, para lo cual se fortalecerá el desarrollo, entre otras acciones, de Escuelas de Formación para Dirigentes Sociales.

Page 5: Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley Ayala

@paraguayabierto gobiernoabiertopy

www.gobiernoabierto.gov.py

www.stp.gov.py/pnd

Apoyan: Programa de Democracia y

Gobernabilidad