Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Isaac Godoy

6
GRUPO DE TRABAJO: SALUD (PAGA 2016-18) Presentación Sistema de Apoyo Comunitario de Cuidados para la embarazada y el Recién nacido” - BID/JPO

Transcript of Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Isaac Godoy

Page 1: Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Isaac Godoy

GRUPO DE TRABAJO: SALUD

(PAGA 2016-18)

Presentación

“Sistema de Apoyo Comunitario de Cuidados para la embarazada y el Recién nacido” - BID/JPO

Page 2: Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Isaac Godoy

Cómo podemos acompañar y dar soporte cómo Sociedad Civil a:

PARTICIPACIÓN SOCIAL / TRANSPARENCIA AIP / DATOS ABIERTOS

El CIRD implementa desde enero del año 2013 un proyecto que tiene como objetivo fundamental contribuir al objetivo estratégico del MSPBS de Fortalecer la Salud Materno Infantil y Neonatal, evitando muertes maternas y neo natales, en el marco de la campaña nacional #ceromuertesevitables. PARTICIPAN: MSPBS (6° Región Sanitaria), Gobernación Caazapá (Consejo Regional de Salud), 11 Municipios (Consejos Locales de Salud). Nivel Local: Se busca empoderar a las comunidades para ser parte de las soluciones, conformando un Comité de Cuidados para la embarazada y el Recién nacido, a instancias del Consejo de Salud Local. Este comité elabora un “Plan Específico” para mejorar la atención a embarazadas y RN y también conforma un “Fondo Local” para financiar las actividades.

Nivel Departamental: Constituye un Comité Técnico Regional y desarrolla una herramienta tecnológica de gestión para el monitoreo de embarazadas en todo el Departamento. El SIG – Sistema de Información Georeferenciado, ofrece información pública en ambiente web para distintos tipos de usuarios, entre ellos la población en general, facilitando el monitoreo social de las embarazadas. El SIG procesa y disponibiliza datos de la situación de salud de las mujeres embarazadas, quienes son captadas y monitoreadas durante su embarazado para que cumplan con un pre natal de calidad y lleguen a un parto planificado.

Sistema de Apoyo

Comunitario de Cuidados

para la embarazada y el Recién

nacido - BID/JPO

Caazapá 2013/2016

Page 3: Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Isaac Godoy

Cómo podemos acompañar y dar soporte cómo Sociedad Civil a:

PARTICIPACIÓN / TRANSPARENCIA AIP / DATOS ABIERTOS

Mecanismos: El Plan se desarrolla de forma participativa con diversos actores del nivel local, vinculados o no al sector salud. El establecimiento de salud INFORMA los servicios brindados a la comunidad y las limitaciones para la prestación (brecha de recursos). Otras instituciones como el Municipio, Escuelas, Universidades, Empresas privadas ofrecen sus aportes para conformar el Fondo Local y cumplir con el Plan trazado. Al finalizar el año se RINDE CUENTAS del uso de los recursos y los resultados logrados.

El SIG se ha constituido en una herramienta fundamental de gestión en salud y de socialización de la información sobre las coberturas de la atención materno infantil en 5 Departamentos del País: Caazapá, Misiones, Itapúa, Alto Paraná y Caaguazú.

http://orientacion.cird.org.py/sisparaguay/

www.sigcaazapa.info

www.sigmisiones.info

www.itapuasig.info

www.sigaparana.info

www.sigcaaguazu.info

Page 4: Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Isaac Godoy

PRESENTACIÓN

OPORTUNIDADES IDEAS

1. Se cuenta con una herramienta de gestión en ambiente web, disponible y abierta a todo tipo de usuarios.

1. Que el Estado a través del MSPBS amplíe la cobertura a nivel nacional y su funcionamiento sea sostenido a través de los recursos públicos.

2. La herramienta es una experiencia válida que puede ser adaptada / ampliada a otros programas públicos.

Page 5: Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Isaac Godoy

PRESENTACIÓN

OPORTUNIDADES IDEAS

2. Las ONGs y sociedad civil en general pueden monitorear la implementación de una política pública.

1. Socializar la herramienta disponible en espacios abiertos y de debate para lograr adhesión de otros actores.

2. Desarrollar propuestas de acciones para la incidencia en la gestión pública, elaboradas desde la sociedad civil.

3. Implementar acciones articuladas e integradas entre la sociedad civil y el Estado.

Page 6: Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Isaac Godoy

@paraguayabierto gobiernoabiertopy

www.gobiernoabierto.gov.py

www.stp.gov.py/pnd

Apoyan: Programa de Democracia y

Gobernabilidad