Presentación de PowerPoint - nayaritsap.gob.mx€¦ · impartición de justicia y del Estado de...

574
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT (SIES NAYARIT) DOCUMENTO ENTREGABLE CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT Y DESARROLLO DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA Comisión de Coordinación Interinstitucional para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal en el Estado de Nayarit

Transcript of Presentación de PowerPoint - nayaritsap.gob.mx€¦ · impartición de justicia y del Estado de...

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL

DEL ESTADO DE NAYARIT (SIES NAYARIT)

DOCUMENTO ENTREGABLE

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT Y

DESARROLLO DE LOS INDICADORES

DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA

Comisión de Coordinación Interinstitucional

para la Implementación de la Reforma

al Sistema de Justicia Penal

en el Estado de Nayarit

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ….. 3

ANTECEDENTES ….. 5

DESCRIPCIÓN DEL SIES ….. 10

OBJETIVO DEL SIES ….. 12

METODOLOGÍA ….. 13

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES ….. 20

FICHAS TÉCNICAS NIVEL 1. PLAN DE TRABAJO ….. 41

FICHAS TÉCNICAS NIVEL 2. RESULTADOS OBJETIVOS DE LA REFORMA ….. 397

FICHAS TÉCNICAS NIVEL 3. RESULTADOS PRINCIPIOS DE LA REFORMA ….. 542

2 2

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

El 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la

Reforma Constitucional en materia de justicia penal y de seguridad pública. Esta

reforma implica que tanto la federación como las entidades federativas y el D.F.

realicen adecuaciones a su marco legal encaminadas a incorporar el nuevo sistema

de justicia penal acusatorio en un plazo no mayor de ocho años.

Con el objeto diseñar las estrategias y conducir los esfuerzos necesarios para la

implementación del nuevo modelo de justicia en el país, se creó el Consejo de

Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal el 13 de octubre

de 2008.

El Consejo cuenta con una Secretaría Técnica (SETEC), la cual es responsable de

fungir como órgano técnico ejecutivo de los acuerdos y decisiones del Consejo, así

como coadyuvar con las entidades federativas a la implementación del nuevo

sistema penal. Así como coadyuvar y apoyar a las autoridades locales y federales,

en la tarea de implementar la reforma en sus respectivos ámbitos de competencia.

Entre las iniciativas estratégicas que ha emprendido la SETEC se encuentran tanto

estudios especializados sobre los procesos de implementación de la reforma, como

el diseño de herramientas para el seguimiento y evaluación integral de la eficacia de

la implementación y funcionamiento del nuevo sistema de justicia penal en los

ordenes de gobierno estatal y federal.

INTRODUCCIÓN

3 3

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

En este contexto, y buscando el fortalecimiento de las instituciones de administración e

impartición de justicia y del Estado de Derecho en la entidad, la Comisión de Coordinación

Interinstitucional para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal en el

estado de Nayarit ha iniciado los trabajos para la transición al nuevo sistema de justicia penal

acusatorio mediante la realización de la “Planeación Integral para la Implementación de la

Reforma al Sistema de Justicia Penal para el Estado de Nayarit”.

La “Planeación Integral para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal para

el Estado de Nayarit” se materializa en un documento rector que integra todas las acciones

desarrolladas y por desarrollar, en una sola estrategia. De tal forma, que a partir de este plan

maestro se construye una visión de largo plazo, unificada y ajustada, a los requerimientos y

necesidades que la entidad para cumplir con el mandato constitucional, de operar a plenitud el

Sistema Procesal Acusatorio a partir del 19 de junio de 2016.

Asimismo, la Comisión de Coordinación Interinstitucional para la Implementación de la

Reforma al Sistema de Justicia Penal en el estado de Nayarit se ha planteado la necesidad de

sistematizar la información que se generé a lo largo del proceso de implementación de la

reforma penal a través de un Sistema de Información para el Seguimiento y Evaluación del

Sistema de Justicia Penal. El cual se pretende no solo sea una herramienta para la obtención

de datos y generación de reportes, sino también un instrumento de política pública «vivo» que

provea información estratégica, que permita la toma de decisiones para lograr el avance

exitoso del proceso de implementación de la reforma penal en el estado, pero sobretodo

transparente y permita rendir cuentas .a la sociedad sobre los resultados de la política pública.

INTRODUCCIÓN

4

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Sistema de Justicia Penal

El sistema de justicia penal en el estado de Nayarit está conformado por diversos actores o

integrantes y su finalidad es brindar justicia pronta y expedita a la sociedad, los esfuerzos que

se llevan a cabo en materia de planeación contemplan el rol que cada uno de estos actores

tiene y la forma en la que habrán de modificarse. Cualquier esfuerzo que no sea visto de

manera integral y que no contemple la interacción de los mismos está destinado a ser fallido,

puesto que el proceso de justicia penal requiere la voluntad y el esfuerzo de todos aquellos

que en mayor o menor medida participan. Así, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

de Nayarit (SSP), la Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE), el Instituto de la Defensoría

de Oficio del Estado de Nayarit (ID) y el Poder Judicial del Estado de Nayarit (PJ), emergen

como los operadores claves y estratégicos en este proceso.

Estos operadores deberán observar modificaciones en diferentes áreas o ámbitos de acción,

que para efectos de la planeación de la implementación se han denominado como los ejes

temáticos. Estos ejes temáticos son: Planeación, Normatividad, Organización, Capacitación,

Infraestructura y equipamiento, Tecnología, Difusión, Evaluación y Otorgamiento de recursos.

Cada uno de ellos debe ser analizado para cada uno de los operadores, de tal suerte que se

pueda entender de manera integrada y señalar de manera específica, qué debe cambiar o

modificar cada operador en cada uno de los ejes.

Para efectos de la implementación, se identificaron etapas del proceso de implantación, con la

intención de definir con claridad y de acuerdo al avance que se tenga en las adecuaciones en

los ejes temáticos, la profundidad o totalidad que se alcance en la implementación.

ANTECEDENTES

5

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Planeación Integral de la Implementación

La Planeación Integral es el primer paso para implementar el Nuevo Sistema de

Justicia Penal (NSJP), y cuyo proceso se realizó basado en la Metodología

establecida por la SETEC.

La Planeación Integral realizada por Comisión de Coordinación Interinstitucional

para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal en el estado de

Nayarit está estructurada en cinco apartados que se enuncian a continuación:

1. Diagnóstico integral. El diagnóstico es una evaluación de la situación del ente

estudiado, con el propósito de conocer su situación. En términos generales, el

diagnóstico permite conocer el punto de partida del plan de trabajo, con el

objeto de diseñar el plan y nos sirve para tener criterios y herramientas para dar

seguimiento al mismo. Se compone de las siguientes partes: diagnóstico primer

nivel, diagnóstico línea base, criterio de gradualidad, diagnóstico

complementario y análisis de brechas.

2. Proyección de necesidades. Consiste en la cuantificación de las necesidades de

personal, en una primera instancia, y de infraestructura, equipamiento,

capacitación, difusión y asistencia técnica en una siguiente. Esto se logra

mediante un modelo de simulación que proyecta los costos que tendrá la

implementación y la forma en la que habrán de distribuirse, desde el momento

que se calculan hasta el 2016 que se debe de estar operando en su totalidad en

todo el país, de acuerdo con lo estipulado en la Reforma.

ANTECEDENTES

6

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

3. Definición del Plan de Trabajo. En este apartado se encuentra la etapa de

formulación del plan de trabajo de las instituciones involucradas, tanto a nivel

estratégico, como táctico e inicia con la definición de los objetivos. El Plan de

Trabajo constituye la concreción de la Planeación; es aquí donde se determina

con detalle que es lo que va a hacer cada quien, cuándo y cómo; con qué

recursos y de qué manera se va a controlar, incluyendo los mecanismos de

retroalimentación.

4. Establecimiento de Indicadores. Asociado a cada objetivo del plan de trabajo,

debe estar definido al menos un indicador. Éstos pueden ser de desempeño o

de resultados. Los primeros miden qué tan bien se están ejecutando los planes

acordados, mientras que los segundos, miden el grado en que se están

alcanzando los resultados deseados.

5. Plan de Inversión. Uno de los elementos clave en cualquier tipo de planeación es

la identificación de los mecanismos de financiamiento, para la ejecución de las

acciones. De manera que las fuentes de inversión pueden ser tanto

participaciones estatales como federales, y en algunos casos, de otros

organismos.

El resultado de este esfuerzo metodológico fue el «Plan Integral Consolidado». Dicho

documento es la guía puntual en la que los operadores habrán de apoyarse para

implementar la Reforma al Sistema de Justicia Penal en Nayarit.

ANTECEDENTES

7

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Sistema de Indicadores

Entre las estrategias y herramientas que ha diseñado la SETEC, en el orden federal, se encuentra el «Sistema de Indicadores para Evaluación y Seguimiento de la Reforma Penal en México» definido en el documento «Lineamientos para el Seguimiento y Evaluación de la Reforma Penal en México» que consiste en el diseño de un conjunto de indicadores de seguimiento y evaluación en tres diferentes niveles con objetivos y parámetros de medición dirigidos para su aplicación en las diferentes instituciones responsables de la administración e impartición de justicia a nivel nacional.

Estos niveles se describen a continuación:

En el primer nivel, se establecen indicadores que buscan medir el desempeño y avance de la implementación en cada uno de los ejes estratégicos: Planeación, normatividad, reorganización institucional, capacitación, difusión, equipamiento y tecnologías de la información.

En un segundo nivel, se pretende medir el funcionamiento del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en cada una de las diferentes instituciones locales y federales. Lo anterior, a través de indicadores de resultados con respecto a los objetivos y principios establecidos en la Reforma Constitucional en Materia Penal.

En el tercer y último nivel de indicadores, se ha busca medir el impacto de la Reforma Penal en la sociedad, en su vida y ambiente, a través de la percepción ciudadana con relación a la efectividad del nuevo sistema penal en materia de administración e impartición de justicia

ANTECEDENTES

8

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Para la gestión de los indicadores, la SETEC desarrolló la herramienta tecnológica

denominada «Sistema de Información para el Seguimiento y Evaluación del Sistema

de Justicia Penal».

Este sistema consiste en una plataforma tecnológica que tiene como propósito

medir e interactuar con los indicadores particularmente de los niveles 1 y 2. Los

cuales fueron definidos en el documento «Manual de Indicadores para la Evaluación

y Seguimiento de a Implementación y Operación del Sistema de Justicia Penal». El

Nivel 3, debido al alcance del proyecto desarrollado por SETEC, quedo pendiente.

En el presente proyecto, se conjugan tanto los esfuerzos realizados por la SETEC en

el orden federal como los emprendidos por la Comisión de Coordinación

Interinstitucional para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal

en el estado de Nayarit a través del Plan Integral, para el diseño e implementación

de un modelo propio, el «Sistema de Información para la Evaluación y Seguimiento

del proceso de la reforma penal del estado de Nayarit».

ANTECEDENTES

9

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

El Sistema de Información para la Evaluación y Seguimiento del proceso de la

reforma penal del estado de Nayarit (SIES Nayarit) es el producto de un proceso

metodológico que se llevó acabo dentro las actividades subsecuentes a la

Planeación Integral para la implementación de la reforma al sistema de justicia penal

en el estado de Nayarit. Este proyecto contempla tres insumos importantes para su

desarrollo:

1. Los documentos que sirvieron como marco de referencia: «Sistema de

Información para el Seguimiento y Evaluación del Proceso de Reforma penal en

México» publicado por la SETEC y el «Manual de indicadores para la evaluación

y seguimiento de la implementación y operación del sistema de justicia penal»,

ambos publicados en el 2012.

2. El documento del Plan Integral para la implementación de la reforma al sistema

de justicia penal para el estado de Nayarit, que se compone principalmente por

un diagnóstico integral, una proyección de necesidades, un plan de trabajo, el

establecimiento de indicadores y un plan de inversión. Se destaca

particularmente, la parte del establecimiento de indicadores que promueve un

conjunto de métricas que miden la implementación del nuevo sistema de justicia

penal en el estado de Nayarit, así como el desempeño y el estado que guardan

las diferentes instituciones involucradas en la administración e impartición de

justicia en la entidad.

3. Un software denominado «Scoreboard» y desarrollado por Spider Strategies que

ofrece como herramienta tecnológica la sistematización de la recolección,

acopio, procesamiento, visualización, administración y reporteo de los

indicadores.

DESCRIPCIÓN DEL SIES NAYARIT

10

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

El SIES Nayarit es un modelo conceptual e integral para la gestión de información

estratégica y operativa para la toma de decisiones. Lo cual permitirá la evaluación y

seguimiento del proceso de la implementación de la reforma, pero también de los

resultados de la operación de las instituciones involucradas.

El SIES Nayarit es una herramienta que ofrece información en tres niveles. El

primero, se refiere a un conjunto de indicadores que miden el cumplimiento y

avance de las iniciativas del Plan de Trabajo para la implementación de la reforma

penal. El segundo, mide particularmente el funcionamiento del nuevo proceso penal,

a través de diez objetivos que persigue la reforma penal en el estado; y el tercero,

también mide el funcionamiento del nuevo proceso penal, pero lo hace a través de

métricas que evalúan el resultado de los principios de la reforma penal. Los niveles 2

y 3 se alimentan de información generada por los operadores de la reforma en el

estado.

Para su sistematización informática, SIES Nayarit se apoya de una plataforma

tecnológica denominada Scoreboard. La cual es un software basado en la web, que

monitorea el desempeño de indicadores a través de cuadros de mando -también

denominado Scorecards por su .traducción al idioma inglés-

En concreto, el SIES Nayarit puede ser visto como un modelo de gestión, un

sistema de información y una herramienta para la evaluación y seguimiento de la

política pública, en este caso, del nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

DESCRIPCIÓN DEL SIES NAYARIT

11

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

El SIES es una propuesta metodológica, que se soporta de una plataforma

tecnológica, y tiene como objetivo general:

«Evaluar y dar seguimiento al desempeño tanto de las iniciativas del Plan

Integral como al funcionamiento y operación de las instituciones

involucradas en el nuevo sistema de justicia penal».

De manera específica, se pretenden los siguientes objetivos:

OE 1: Generar información cuantitativa y cualitativa para la evaluación y

seguimiento oportuno y sistematizado tanto del proceso de implementación

como del funcionamiento y operación del sistema de justicia penal.

OE 2: Disponer de un instrumento que posibilite la toma de decisiones por parte

de los actores involucrados en relación a las iniciativas, objetivos y principios que

persigue la reforma penal, y que fueron plasmados en la Planeación integral.

OE3: Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, a través la

socialización de los avances del proceso de implementación de la reforma penal.

OBJETIVO DEL SIES NAYARIT

12

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Para el desarrollo del SIES Nayarit, la metodología de trabajo consideró cinco partes

importantes. La primera, fue la conceptualización del modelo, que implicó el

análisis, diseño, parametrización y validación de los indicadores en los tres niveles

que se definieron. La segunda, tiene que ver con la el diseño y carga de la

estructura del modelo en la plataforma tecnológica «Scoreboard». La tercera, con la

instalación y configuración del software in situ. La cuarta, con la capacitación de

usuarios del SIES Nayarit; y la última; consistió en la liberación y presentación del

SIES Nayarit.

METODOLOGÍA

Parte 1. Conceptualización del modelo SIES

Parte 2. Diseño y carga del modelo

SIES en Scoreboard

Parte 3. Instalación y configuración de

Scoreboard

Parte 4. Capacitación de

usuarios

Parte 5. Liberación y presentación de

SIES

13

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Parte 1. Conceptualización del modelo. En esta parte metodológica se trabajaron las siguientes actividades:

a) Análisis del Plan Integral. Se hizo una revisión puntual sobre los elementos medulares que conforman el documento denominado «Plan Integral para la implementación de la reforma penal del estado de Nayarit». De manera específica, se analizaron las secciones correspondientes al «Plan de Trabajo» y a la del «Establecimiento de indicadores». En la primera sección, se analizó tanto la estructura del «Plan de Trabajo» como el alcance de los objetivos planteados en el mismo. Lo cual permitió esclarecer la estrategia y los objetivos definidos para la implementación de la reforma, así como el producto esperado de las iniciativas que deberán realizarse por parte de las instituciones involucradas y responsables del proceso. En la sección de «Establecimiento de indicadores», se revisaron métricas y metas planteadas para la evaluación y seguimiento del Plan Integral. De acuerdo con esta sección, se proponen dos tipos de indicadores: 1) Indicadores de gestión y 2) Indicadores de resultados. Los primero buscan dar seguimiento al proceso de implementación de la reforma, a través de 132 indicadores que miden el cumplimiento del Plan de Trabajo; el segundo tipo de indicadores, tienen la finalidad de medir los resultados de la reforma implementada y lo hacen a través de 176 indicadores que están vinculados con objetivos (144 indicadores) y principios (32 indicadores) que se persiguen con la reforma en el estado de Nayarit. Como producto del análisis del Plan Integral, se diagramó una primera aproximación de la estructura jerárquica del modelo del SIES Nayarit. El cual se compone de tres niveles: Nivel 1. Plan de Trabajo, Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma, y Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma. Cada nivel se estructura en responsables, objetivos o principios, sub-objetivos o variables de medición y de indicadores.

METODOLOGÍA

14

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

b) Diseño y parametrización de indicadores. En virtud de que el Plan

Integral contempla la construcción no solo indicadores de gestión para

la evaluación y seguimiento del Plan de Trabajo sino también

indicadores para la medición de los resultados de los objetivos y los

principios de la reforma de justica. En esta actividad se planteó que los

indicadores de gestión fueran sustituidos por un conjunto de

indicadores que evaluaran y dieran seguimiento a cada uno de los

objetivos operativos del Plan de Trabajo (355 objetivos). Estos

indicadores no solo incluirían a los indicadores de gestión (132

indicadores) planteados originalmente en la sección «Establecimiento

de indicadores», sino que permitirían tener un mayor control sobre el

cumplimiento del Plan de Trabajo en su totalidad. Cabe señalar, que

esta propuesta implicó un replanteamiento de los indicadores de

gestión,, pero sobretodo permitió que los indicadores se alinearan a

iniciativas específicas que obedecían a los objetivos operativos del

mismo Plan de Trabajo. Ello no afectó la conceptualización de la

estructura del modelo SIES Nayarit planteada en la actividad pasada.

En lo que respecta a los indicadores de resultados de los objetivos y

principios de la reforma se mantuvieron sin cambio alguno. Una vez lo

anterior, se establecieron parámetros de evaluación y seguimiento de

los indicadores del nivel 1 del modelo SIES Nayarit. Estos parámetros

son los criterios de valoración y semaforización del desempeño de las

instituciones en cada uno de los indicadores establecidos. Cabe

señalar que para la etapa de proceso de implementación de la reforma,

los indicadores para los niveles 2 y 3, que obedecen a los resultados

de la reforma ya implementada, no se establecieron criterios de

valoración. Como resultado, los indicadores de los tres niveles

quedaron plasmados en fichas técnicas que detallan la información

para cada uno de los indicadores. En concreto, se construyeron 531

fichas técnicas (355 para el Nivel 1; 144 para el Nivel 2, y 32 para el

Nivel 3).

METODOLOGÍA

15

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

c) Validación de indicadores. Una vez construidas las fichas técnicas de

indicadores, se pusieron a consideración del Órgano implementador y

las instituciones involucradas en el proceso de implementación de la

reforma de justicia, de tal manera que los indicadores cumplieran con

los criterios establecidos por la SETEC (2012a) como necesarios para

el diseño de un sistema de indicadores de esta índole, los cuales son:

homologación de conceptos, calidad y disponibilidad de los datos,

confiabilidad de la información, y sostenibilidad.

Cabe señalar, que en el documento de la SETEC denominado «Sistema de

Información para el Seguimiento y Evaluación del Proceso de Reforma Penal en

México» se proponen igualmente tres niveles de indicadores: el Nivel 1 es un

sistema de indicadores sobre el desempeño del proceso de la implementación de la

reforma penal, el Nivel 2 es un sistema de indicadores sobre el funcionamiento del

nuevo proceso penal y el Nivel 3 se refiere a un sistema de indicadores para la

medición del impacto en la sociedad del nuevo proceso penal. Sin embargo, por la

limitación y alcance del proyecto, se redujo a dos niveles (Nivel 1 y Nivel 2). En el

desarrollo del SIES Nayarit, se definieron tres niveles de indicadores que evaluarán

la gestión, operación y resultados tanto del proceso de implementación como del

nuevo sistema de justicia penal acusatorio. En un sentido comparativo, SIES Nayarit

evalúa igualmente los niveles 1 y 2, tal como lo hace la SETEC, pero en el caso del

Nivel 2 de la SETEC, SIES Nayarit reclasifica los resultados de la reforma en dos

niveles, uno para la medición de los resultados de acuerdo a los objetivos de la

reforma y otro a los principios que persigue la reforma.

METODOLOGÍA

16

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Parte 2. Diseño y carga de las plantillas del modelo SIES Nayarit en Scoreboard. En

esta parte metodológica se tomó como base el documento desarrollado en la

primera parte. La cual ayudó para el diseño de la arquitectura del modelo en

Scoreboard, y que a continuación se describen las actividades realizadas:

a) Arquitectura del modelo y construcción de plantillas de indicadores.

Una de las ventajas de utilizar Scoreboard como plataforma

tecnológica es que permite la incorporación de la arquitectura del

modelo SIES Nayarit de manera manual o automatizada. En este caso,

la carga del modelo se hace de manera automatizada, a través de la

construcción de plantillas en el programa Microsoft Excel. Las plantillas

son bases de datos que corresponden a cada uno de los niveles del

SIES. Nayarit. Para la carga del modelo se requirió construir las

plantillas o bases de datos en Excel y se incluyeron los siguientes

elementos: nombre del cuadro de mando o Scorecard, objetivo(s) del

modelo, indicador(es), calendario, tipo de agregación, tipo de dato,

tipo de evaluación, ponderación, limites de parametrización,

principalmente. El resultado de esta actividad, es el modelo cargado en

Scoreboard en la licencia de prueba piloto, previa a su instalación in

situ. Cabe mencionar que el modelo de SIES Nayarit que se presenta

en Scoreboard es en forma de árbol organizacional, el cual es

desplegable de manera jerárquica, a través de nodos. Cada nodo del

árbol organizacional cuenta con un Scorecard o cuadro de mando, el

cual es desplegable en Perspectivas, las cuales a su vez cuentan con

Vinculados Objetivos u Objetivos, y estos se desglosan en Sub-

Objetivos hasta llegar al Indicador que se estableció como métrica .

METODOLOGÍA

17

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

b) Generación de vistas y reportes. Una vez cargado el modelo en la

plataforma tecnológica, se generaron las vistas y reportes de los

indicadores. Scoreboard genera de manera automatizada informes,

mapas estratégicos, tableros con odómetros de los indicadores, así

como el detalle de cada uno de los indicadores, pero también permite

el diseño de tableros y cuadernillos de reportes personalizados. Estos

serán definidos de acuerdo a los requerimientos de presentación de

información de las dependencias involucradas y una vez que la

plataforma tecnológica sea instalada in situ.

c) Prueba mediante la carga de datos dummies para la generación de

indicadores simulados. Para hacer un ejercicio de prueba sobre la

operación de la herramienta Scoreboard con el modelo SIES Nayarit,

fue necesario cargar datos dummies o ficticios que alimentaran a los

indicadores para los tres niveles del modelo. Ello permitió visualizar de

manera simulada el grado de avance del Plan de Trabajo como los

resultados de la operación del nuevo sistema de justicia penal.

Parte 3. Instalación y configuración de Scoreboard in situ. En esta parte, se instaló el

Software Scoreboard en el servidor del Órgano Implementador de la reforma. A

diferencia de la parte metodológica anterior, en este caso se liberan las licencias

para el funcionamiento en red por parte de cada uno de los usuarios asignados.

Una vez instalado, se cargó el modelo e indicadores y se diseñaron las vistas y

reportes finales. También se asignaron roles y contraseñas a los usuarios de las

instituciones involucradas.

METODOLOGÍA

18

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Parte 4. Capacitación de usuarios. Cabe señalar, que en esta parte se capacitó en el

uso de Scoreboard a los usuarios responsables de la operación y funcionamiento

del SIES Nayarit en las instituciones involucradas. Así como, la capacitación de los

usuarios con acceso únicamente a la visualización del modelo en Scoreboard.

Parte 5. Liberación y presentación de SIES. En ésta última parte se libera el modelo

de SIES en Scoreboard para la carga de datos reales y se generen los indicadores

de los tres niveles del modelo. Asimismo, se presentan los resultados a las

instituciones participantes en el SIES.

Los resultados del proceso metodológico para la implementación del SIES Nayarit

se encuentran detallados en documentos entregables.

En el presente documento además de establecer los aspectos metodológicos

incluye el documento entregable correspondiente a la Parte 1. Conceptualización

del modelo SIES.

METODOLOGÍA

19

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

En este documento se presenta tanto el modelo como las fichas técnicas

elaboradas para los tres niveles de indicadores del modelo SIES Nayarit

correspondientes a la primera parte metodológica.

1. Diagrama del modelo SIES Nayarit. El diagrama es la representación gráfica de la

estructura jerárquica del modelo. Los niveles considerados para el mismo quedaron

de la siguiente manera:

Nivel1. Plan de trabajo para la implementación de la Reforma de Justicia

Nivel 2. Objetivos de la Reforma de Justicia

Nivel 3. Principios de la Reforma de Justicia.

Cada uno de los niveles, cuenta con subniveles que corresponden a los

responsables u operadores de la implementación de la reforma en el estado de

Nayarit. Los operadores participantes son:

Órgano implementador

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Poder Judicial del Estado de Nayarit

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

SIES Nayarit

Nivel 1

Plan de trabajo para la implementación de

la Reforma de Justicia

Nivel 2

Objetivos de la Reforma de Justicia

Nivel 3

Principios de la Reforma de Justicia

20

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Cabe precisar, que no todas las instituciones participan en los tres niveles del modelo SIES

Nayarit. Lo anterior, principalmente se motiva por las competencias y facultades orgánicas con

que cuentan y por la naturaleza misma de los objetivos y principios que se persiguen.

En el caso específico del Nivel 1, donde sí participan todas las instituciones, se estableció la

estructura de la sección «Plan de Trabajo» del documento denominado «Plan Integral para la

implementación de la reforma penal del estado de Nayarit». La estructura del Plan de Trabajo

contiene nueve Objetivos Estratégicos que corresponden a las dimensiones de la metodología

de la SETEC.

Dimensión 1. Mecanismos políticos y planeación

Dimensión 2. Normatividad

Dimensión 3. Gestión y reorganización institucional

Dimensión 4. Capacitación

Dimensión 5. Infraestructura y equipamiento

Dimensión 6.Tecnologías de Información

Dimensión 7. Difusión y transparencia

Dimensión 8. Evaluación

Dimensión 9. Otorgamiento de recursos

Luego, cada uno de las Dimensiones u Objetivos Estratégicos tiene una serie de Objetivos

Tácticos, que a su vez, cuentan con Objetivos Operativos. En un último subnivel, se

encuentran los indicadores de gestión que están vinculados a los objetivos del Plan de Trabajo

según lo indica la sección de «Establecimiento de indicadores».

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

Nivel 1

Plan de trabajo para la

implementación de la Reforma de

Justicia

Responsable

Objetivo Estratégico

Objetivo Táctico

Objetivo Operativo

Indicador de Gestión del Plan de Trabajo de la Implementación

de la Reforma de Justicia

21

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Para el Nivel 2. Objetivos de la Reforma de Justicia se estableció la estructura que se definió en

la sección «Establecimiento de indicadores». La cual parte de diez objetivos que se mencionan

a continuación:

Objetivo 1. Acceso a la justicia

Objetivo 2. Perfil socioeconómico de la víctima y el imputado

Objetivo 3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Objetivo 4. Calidad jurídica del proceso

Objetivo 5. Certeza jurídica y garantía de procedimientos apegados al debido proceso

Objetivo 6. Respeto a las garantías individuales

Objetivo 7. Justicia alternativa

Objetivo 8. Justicia resolutiva

Objetivo 9. Transparencia en los procesos

Objetivo 10. Reducción a la impunidad

Debajo de cada Objetivo se establece un siguiente nivel, que corresponde a Variables de

Medición, la cual está relacionada con cada Objetivo de la reforma; y al último, se encuentra el

subnivel del Indicador que mide los resultados de los Objetivos de la reforma de justicia.

En el caso del Nivel 2, participan directamente cuatro de los cinco operadores. Únicamente el

Órgano implementador no cuenta con indicadores de resultados que midan los objetivos de la

reforma de justicia.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

Nivel 2

Objetivos de la Reforma de Justicia

Responsable

Objetivo de la Reforma de Justicia

Variable de Medición

Indicador de Resultados de los

Objetivos de la Reforma de Justicia

22

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Por último, para el Nivel 3. Principios de la Reforma de Justicia se estableció que

después del responsable u operador, siguiera el subnivel correspondiente al

Principio de la reforma. Estos se mencionan a continuación:

Principio 1. Oralidad

Principio 2. Publicidad

Principio 3. Contradicción

Principio 4. Igualdad procesal entre las partes

En un siguiente nivel por debajo de cada Principio, se encuentran las Variables de

Medición; y en el último nivel, están los Indicadores de resultados de los principios

de la reforma de justicia.

En el Nivel 3, participan las instituciones que están vinculadas directamente con

cada uno de los Principios de la reforma de justicia. Estas son:

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Poder Judicial del Estado de Nayarit

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

Nivel 3

Principios de la Reforma de Justicia

Responsable

Principio de la Reforma de Justicia

Variable de Medición

Indicador de Resultados de los

Principios de la Reforma de Justicia

23

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

El diagrama del modelo SIES Nayarit queda tal y como se muestra en la figura:

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

SIES Nayarit

Nivel 1

Plan de trabajo para la

implementación de la Reforma

de Justicia

Responsable

Objetivo Estratégico

Objetivo Táctico

Objetivo Operativo

Indicador de Gestión del

Plan de Trabajo de la

Implementación de la Reforma

de Justicia

Nivel 2

Objetivos de la Reforma de

Justicia

Responsable

Objetivo de la Reforma de

Justicia

Variable de Medición

Indicador de Resultados de los Objetivos de la Reforma

de Justicia

Nivel 3

Principios de la Reforma de

Justicia

Responsable

Principio de la Reforma de

Justicia

Variable de Medición

Indicador de Resultados de los Principios de la Reforma

de Justicia

24

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

2. Fichas técnicas de Indicadores del modelo SIES Nayarit. Para el modelo SIES Nayarit se construyeron 531 fichas técnicas -355 para el Nivel 1; 144 para el Nivel 2, y 32 para el Nivel 3-. Las fichas técnicas contienen información, dependiendo del nivel del modelo que se trate.

Para el Nivel 1, la información que se incluye, se divide en tres apartados: 1) Información de la estructura del nivel, 2) Parametrización de la iniciativa, y 3) Detalle del Indicador.

En el primer apartado, referente a la Información de la estructura, se incluyen:

Número identificador

Nivel

Operador Responsable

Objetivo Estratégico

Objetivo Táctico

Objetivo Operativo

Iniciativa

Este apartado es sumamente relevante, pues se realiza una alineación de los objetivos que se plantearon en el Plan de Trabajo a un conjunto de Iniciativas; es decir, en productos esperados específicos. A los cuales se les puede evaluar y dar seguimiento, a través de la parametización o establecimientos de criterios para su valoración.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

25

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

No. Identificador Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta

Evidencia

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

26

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

En el siguiente aparatado, que se refiere a la parametrización de la iniciativa. Se

incluyen los criterios de valoración del desempeño de las iniciativas planteadas en el

aparatado anterior. Especificamente, se establecen los siguientes elementos:

Pregunta

Respuesta

Evidencia

Estos elementos se vinculan al estado que guarda la iniciativa, el cual está

semaforizado con los colores rojo, amarillo y verde. El color rojo significa que la

iniciativa no ha comenzado, el amarillo significa que la iniciativa está en proceso de

realización, pero no se ha concluido; y el verde significa que la iniciativa está

concluida.

Ahora bien, esta parametrización obedece al planteamiento de una pregunta que se

realiza con la finalidad de cuestionar cuál es el estado de la iniciativa; y

dependiendo de la respuesta, se sugieren elementos de evidencia probatoria. Los

cuales son los mínimos esperados para la comprobación de la iniciativa realizada,

más no son de carácter limitativo.

Una vez que se establecieron los criterios de valoración de la iniciativa, se procedió

a construir indicadores para la medición de las iniciativas, los cuales se presentan

en el siguiente apartado de la ficha técnica.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

27

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

En la última sección de la ficha técnica, se incluyen:

Indicador

Definición

Interpretación

Tipo de indicador

Unidad de medida

Frecuencia

Método de cálculo

Acrónimos

Fuente

En esta sección, se plantearon dos tipos de indicadores para las iniciativas: 1)

indicadores cualitativos y 2) indicadores cuantitativos. Los indicadores cualitativos

son aquellos que califican el estado que guarda la iniciativa, y que toman valores de

1, 2 y 3. Donde, el valor de 1 se refiere a que la iniciativa no ha sido comenzada; 2

se refiere a que la iniciativa inició o está en proceso de realización, pero no se ha

concluido; y toma valor de 3, cuando la iniciativa ya se concluyo. Un ejemplo, sería

la iniciativa: Estructura del Órgano Implementador definida, la valoración sería de 1

si no existe y no ha comenzado a realizase; toma valor de 2 si se encuentra en

proceso de realización; y toma valor de 3 si ya está concluida. En términos de la

parametrización, la semaforización sería: rojo para el valor de 1, amarillo para el

valor de 2; y verde para el valor de 3.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

28

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Ahora bien, están también los indicadores cuantitativos, los cuales son los

indicadores que miden la iniciativa en términos porcentuales. Donde lo que se

pretende es evaluar la iniciativa en relación al porcentaje de avance que tiene. Por

ejemplo, para la iniciativa que se refiere a Personal certificado para realizar las

actividades correspondientes en los operadores por eje temático, el indicador

relacionado es el % de funcionarios certificados. En este caso, su valoración estaría

entre 0% y 100%. Donde, 0% sería cuando no hay ningún funcionario certificado;

estaría entre 1% y 99%, cuando se está en proceso de cumplir con número total de

funcionarios que requieren certificación; y cuando se alcanza el 100% de los

funcionarios certificados, se cumple con la meta de las necesidades de certificación

para los operadores. De acuerdo con la parametrización, este indicador quedaría

semaforizado de la siguiente manera: rojo cuando se encuentre en 0%; amarilla

cuando el indicador se encuentre entre 1% y 99%; y verde cuando se alcance el

100%.

En total se construyeron 355 indicadores, uno para cada iniciativa del Plan de

Trabajo. Del total de indicadores, 52 indicadores pertenecen al Órgano

Implementador; 84 indicadores a la Secretaría de Seguridad Pública; 82 indicadores

a la Fiscalía General del Estado; 68 indicadores al Instituto de la Defensoría de

Oficio; y los últimos 69 indicadores, al Poder Judicial. Asimismo, 164 indicadores del

total construidos fueron de tipo cualitativo y 191 de tipo cuantitativo..

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

Responsable Cualitativo Cuantitativo Total

Órgano Implementador 13 39 52

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit 38 46 84

Fiscalía General del Estado de Nayarit 38 44 82

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit 38 30 68

Poder Judicial del Estado de Nayarit 37 32 69

Total 164 191 355

29

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

En el caso del Nivel 2, la información que contienen la ficha técnica se divide en dos

apartados: 1) Información de la estructura del nivel, 2) Detalle del Indicador.

En el primer apartado, referente a la Información de la estructura, se incluyen:

Número identificador

Nivel

Operador Responsable

Objetivo de la Reforma

Variable de Medición

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

30

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

No. Identificador Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Objetivo de la Reforma Variable de Medición

31

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

En el segundo apartado, que se refiere al detalle del indicador, se incluyen:

Indicador

Definición

Interpretación

Método de cálculo

Acrónimos

Tipo de indicador

Unidad de medida

Frecuencia

Fuente

Medio de verificación

En total se construyeron 144 indicadores. Del total de indicadores, 8 indicadores

pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública; 27 indicadores a la Fiscalía

General del Estado; 11 indicadores al Instituto de la Defensoría de Oficio; y los

últimos 98 indicadores, al Poder Judicial.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

32

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

En el caso del Nivel 3, la información que contienen la ficha técnica se divide en dos

apartados: 1) Información de la estructura del nivel, 2) Detalle del Indicador.

En el primer apartado, referente a la Información de la estructura, se incluyen:

Número identificador

Nivel

Operador Responsable

Principio de la Reforma

Variable de Medición

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

33

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

No. Identificador Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Principio de la Reforma Variable de Medición

34

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

En el segundo apartado, que se refiere al detalle del indicador, se incluyen:

Indicador

Definición

Interpretación

Método de cálculo

Acrónimos

Tipo de indicador

Unidad de medida

Frecuencia

Fuente

Medio de verificación

En total se construyeron 32 indicadores. Del total de indicadores, 3 indicadores

pertenecen a la Fiscalía General del Estado; 1 indicadores al Instituto de la

Defensoría de Oficio; y los últimos 28 indicadores, al Poder Judicial.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

35

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

A continuación se definen cada uno de los elementos que contiene cada ficha

técnica:

Número identificador: El número de identificador es el número asignado a cada

ficha técnica del nivel que se trate. Por ejemplo, el Nivel 1 tiene un número

identificador que va del 1 al 355. En el caso, del Nivel 2, este número identificador va

del 1 al 144, y en el Nivel 3, el número identificador va de 1 a 32.

Nivel: El campo de Nivel se refiere al nivel de la estructura del modelo SIES Nayarit.

Estos pueden ser: Nivel 1. Plan de Trabajo, Nivel 2. Resultados Objetivos de la

Reforma, y Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma.

Operador Responsable: Este campo se refiere al operador que tiene la

responsabilidad de cumplir con la Iniciativa del Plan de Trabajo, el Resultado del

Objetivo de la Reforma, o el Resultado del Principio de la Reforma. Los operadores

responsables son: Órgano Implementador, Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía

General del Estado, Instituto de la Defensoría de Oficio, y el Poder Judicial.

Objetivo Estratégico: Este campo se refiere al Objetivo Estratégico que se persigue

dentro la estructura del Plan de Trabajo. Para el estado de Nayarit, se contemplan

en su Plan de Trabajo nueve objetivos que están vinculados a las dimensiones que

establece la metodología de la SETEC. Para su identificación en la ficha técnica,

cada Objetivo Estratégico inicia con las letras OE, seguido por una clave que se

compone de dos números. El primer número hace referencia al Nivel y el segundo

número, corresponde al número del Objetivo Estratégico o Dimensión.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

36

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Objetivo Táctico: Este campo se refiere a un sub-objetivo que se persigue en el Plan

Estratégico y que se deriva del Objetivo Estratégico. Para su identificación en la

ficha técnica, cada Objetivo Táctico inicia con las letras OT, seguido por una clave

que se compone de tres números. El primer número hace referencia al Nivel; el

segundo número, corresponde al número del Objetivo Estratégico o Dimensión; y el

tercer número, al número del Objetivo Táctico.

Objetivo Operativo: Este campo se refiere a un sub-objetivo que se persigue en el

Plan Estratégico y que se deriva del Objetivo Táctico. Para su identificación en la

ficha técnica, cada Objetivo Operativo inicia con las letras OO, seguido por una

clave que se compone de cuatro números. El primer número hace referencia al

Nivel; el segundo número, corresponde al número del Objetivo Estratégico o

Dimensión; el tercer número, al número del Objetivo Táctico; y el último número,

refiere al número del Objetivo Operativo.

Iniciativa: Este campo es el producto esperado del Objetivo Operativo del Plan de

Trabajo. Su redacción a diferencia del Objetivo Operativo que es en verbo infinitivo,

la Iniciativa es tiempo de pasado participio.

Pregunta: Este campo se refiere a la interrogante que busca responderse en

relación al estado que guarda la Iniciativa.

Respuesta: Este campo se refiere a la contestación de la Pregunta, y dependiendo

de ella, se determina la parametrización en tres colores: rojo, amarillo y verde. Cada

color, obedece al estado que guarda la iniciativa.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

37

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Evidencia: Este campo se refiere a la evidencia probatoria que debe de tenerse en

orden a determinar la comprobación del estado que guarda la iniciativa.

Objetivo de la Reforma: Este campo hace referencia al nombre del Objetivo de la

Reforma que se pretende cumplir. Para su identificación en la ficha técnica, el

Objetivo de la Reforma inicia con las letras OR, seguido por un número consecutivo

que hace referencia al número del Objetivo de la Reforma que corresponda.

Principio de la Reforma: Este campo hace referencia al nombre del Principio de la

Reforma que se pretende cumplir. Para su identificación en la ficha técnica, el

Principio de la Reforma inicia con las letras PR, seguido por un número consecutivo

que hace referencia al número del Principio de la Reforma que se trate.

Variable de Medición: Este campo se un subnivel de los Objetivos de la Reforma o

bien de los Principios de la Reforma, según el nivel del modelo SIES Nayarit que se

consulte. Para su identificación en la ficha técnica, la Variable de Medición inicia con

las letras VM, seguida por por una clave que se compone de dos números. El primer

número hace referencia al Objetivo de la Reforma o en su caso al Principio de la

Reforma, según el nivel del modelo SIES Nayarit; el segundo número, corresponde a

la Variable de Medición.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

38

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Indicador: Este campo se refiere al nombre del indicador vinculado a la Iniciativa, en

caso de tratarse del Nivel 1. Ahora bien, si el indicador corresponde a los niveles 2 y

3, entonces es el nombre del indicador vinculado a las Variables de Medición, ya

sea de los Resultados de los Objetivos de la Reforma o de los Resultados de los

Principios de la misma. Para su identificación en la ficha técnica, cada indicador

inicia con I, seguido por una clave que se compone de un número que se refiere al

nivel del modelo SIES Nayarit, luego por las iniciales del Operador Responsable del

indicador; y por último, del número de indicador.

Definición: El campo de Definición se refiere, tal y como su nombre lo indica, al

significado del Indicador. Específicamente, se describe qué mide el indicador.

Interpretación: El campo de Interpretación describe la forma en que debe

comprenderse el valor de resultado del indicador.

Tipo de indicador: El tipo de indicador es la clasificación que se hace del indicador.

La cual puede ser de orden cualitativo o cuantitativo.

Unidad de medida: Este campo se refiere al valor estandarizado de medición del

indicador. Por ejemplo: porcentaje del personal capacitado o el número de

elementos policiales, entre otros.

Frecuencia: El campo de la Frecuencia se refiere a la periodicidad con que es

evaluado o actualizado el indicador. La periodicidad para el caso del modelo SIES

Nayarit, se ha establecido de manera trimestral.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

39

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEL PROCESO DE LA REFORMA PENAL DEL ESTADO DE NAYARIT

Método de cálculo: El campo del método de cálculo se refiere a la fórmula de

obtención del indicador. Es decir, cuáles son las variables o datos empleados para

la estimación del Indicador.

Acrónimos: El campo de acrónimos se refiere al significado de las variables

empleadas para el cálculo de los Indicadores.

Fuente: El campo de Fuente se refiere a la dependencia o área administrativa origen

donde se encuentran o generan los datos de las variables empleadas para el

cálculo de los Indicadores.

Medio de Verificación: El campo Medio de Verificación, a diferencia de la Fuente, se

refiere al nombre del documento que genera la Fuente con los datos y variables

para el cálculo de los Indicadores o en su caso de la evidencia probatoria.

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO SIES NAYARIT

40

FICHAS TÉCNICAS NIVEL 1. PLAN DE TRABAJO

41

No. Identificador 1 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.1. Articular las acciones de cada uno de los

operadores mediante un sistema de planeación integral

que favorezca la implementación de la Reforma del

Sistema de justicia Penal

OT:1.1.1. Instaurar el Órgano

Implementador para la Reforma

OO:1.1.1.1. Definir la estructura

organizacional del Órgano

Implementador

Estructura organizacional del Órgano

Implementador definida

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, existe 1 estructura definida

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.1. Existe 1 estructura definida Evalúa si existe 1 estructura definida

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con estructura

organizacional del órgano

implementador definida?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

42

No. Identificador 2 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.1. Articular las acciones de cada uno de los

operadores mediante un sistema de planeación integral

que favorezca la implementación de la Reforma del

Sistema de justicia Penal

OT:1.1.1. Instaurar el Órgano

Implementador para la Reforma

OO:1.1.1.2. Diseñar perfiles y

competencias de la estructura del

Órgano Implementador

Estructura del Órgano Implementador

con perfiles y competencias diseñados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estructura con el 100% de

perfiles y competencias diseñados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Organigrama de la institución,

documento con el diseño de los perfiles y

competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.2. % de perfiles y competencias

diseñadas

Mide la proporción de perfiles y competencias

diseñadas con respecto al número total de perfiles y

competencias por diseñar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPD=(NPD/NTP) X 100

PPD:Porcentaje de perfiles y competencias

diseñadas. NPD:Número de perfiles y

competencias diseñadas. NTP:Número

total de perfiles y competencias por

diseñar.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con estructura del órgano

implementador con perfiles y

competencias diseñados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

43

No. Identificador 3 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.1. Articular las acciones de cada uno de los

operadores mediante un sistema de planeación integral

que favorezca la implementación de la Reforma del

Sistema de justicia Penal

OT:1.1.2. Diseñar el plan integral para la

implementación de la Reforma del Sistema

de Justicia Penal para el Estado de Nayarit

OO:1.1.2.1. Elaborar el diagnóstico

integral de las instituciones de justicia de

acuerdo a la metodología de la SETEC

Diagnóstico integral de las instituciones

de justicia de acuerdo a la metodología

de la SETEC

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 diagnóstico integral de las

instituciones de justicia de acuerdo a la

metodología de la SETEC

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Diagnóstico integral de acuerdo a la

metodología de la SETEC

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.3. Existe 1 diagnóstico integral de

las instituciones de justicia de acuerdo a

la metodología de la SETEC

Evalúa si existe 1 diagnóstico integral de las instituciones

de justicia de acuerdo a la metodología de la SETEC

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con diagnóstico integral de

las instituciones de justicia de acuerdo a

la metodología de la SETEC?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

44

No. Identificador 4 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.1. Articular las acciones de cada uno de los

operadores mediante un sistema de planeación integral

que favorezca la implementación de la Reforma del

Sistema de justicia Penal

OT:1.1.2. Diseñar el plan integral para la

implementación de la Reforma del Sistema

de Justicia Penal para el Estado de Nayarit

OO:1.1.2.2. Determinar las necesidades

de recursos para cada uno de los

operadores por eje temático

Diagnóstico de necesidades de recursos

para cada uno de los operadores por eje

temático

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 diagnóstico por operador de

cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Diagnóstico de necesidades para cada eje

por operador

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.4. % de operadores que cuentan

con 1 diagnóstico para cada uno de los

ejes

Mide la proporción de operadores que cuentan con 1

diagnóstico para cada uno de los ejes con respecto al

número total de operadores (4 operadores)

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POD=(NOD/NTO) X 100

POD:Porcentaje de operadores que

cuentan con 1 diagnóstico para cada uno

de los ejes. NOD:Número de operadores

que cuentan con 1 diagnóstico para cada

uno de los ejes. NTO:Número total de

operadores (4 operadores).

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con diagnóstico de

necesidades de recursos para cada uno

de los operadores por eje temático?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

45

No. Identificador 5 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.1. Articular las acciones de cada uno de los

operadores mediante un sistema de planeación integral

que favorezca la implementación de la Reforma del

Sistema de justicia Penal

OT:1.1.2. Diseñar el plan integral para la

implementación de la Reforma del Sistema

de Justicia Penal para el Estado de Nayarit

OO:1.1.2.3. Elaborar el Plan de Trabajo

para la implementación y el plan de

trabajo interno para cada uno de los

operadores

Plan de Trabajo para la implementación y

planes de trabajo interno para cada uno

de los operadores elaborados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen 5 planes de trabajo (1 general

y 1 por cada operador). Cada uno de

ellos contempla objetivos, metas,

indicadores, responsables, recursos y

calendarización de actividades

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Planes de trabajo (general y por cada

operador)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.5. % de planes de trabajo

concluidos

Mide la proporción de planes de trabajo concluidos con

respecto al número total de planes de trabajo por

realizar (5 planes)

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPC=(NPC/NTP) X 100

PPC:Porcentaje de planes de trabajo

concluidos. NPC:Número de planes de

trabajo concluidos. NTP:Número total de

planes de trabajo por realizar (5 planes).

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plan de trabajo para la

implementación y planes de trabajo

interno para cada uno de los operadores

elaborados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

46

No. Identificador 6 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.1. Articular las acciones de cada uno de los

operadores mediante un sistema de planeación integral

que favorezca la implementación de la Reforma del

Sistema de justicia Penal

OT:1.1.2. Diseñar el plan integral para la

implementación de la Reforma del Sistema

de Justicia Penal para el Estado de Nayarit

OO:1.1.2.4. Determinar los indicadores

de monitoreo y resultados de la

implementación

Indicadores de monitoreo y resultados

de la implementación determinados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen indicadores de monitoreo y

resultados determinados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de indicadores

de monitoreo y resultados, y documento

de indicadores determinados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.6. Existen indicadores de

monitoreo y resultados determinados

Evalúa si existen indicadores de monitoreo y resultados

determinados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con indicadores de

monitoreo y resultados de la

implementación determinados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

47

No. Identificador 7 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.1. Articular las acciones de cada uno de los

operadores mediante un sistema de planeación integral

que favorezca la implementación de la Reforma del

Sistema de justicia Penal

OT:1.1.2. Diseñar el plan integral para la

implementación de la Reforma del Sistema

de Justicia Penal para el Estado de Nayarit

OO:1.1.2.5. Elaborar el Plan de Inversión Plan de Inversión elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe un plan de inversión elaborado

(del 2013 al 2016)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan de inversión para el financiamiento

de las acciones de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.7. Existe un plan de inversión

elaborado (del 2013 al 2016)

Evalúa si existe un plan de inversión elaborado (del 2013

al 2016)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plan de inversión

elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

48

No. Identificador 8 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.1. Articular las acciones de cada uno de los

operadores mediante un sistema de planeación integral

que favorezca la implementación de la Reforma del

Sistema de justicia Penal

OT:1.1.2. Diseñar el plan integral para la

implementación de la Reforma del Sistema

de Justicia Penal para el Estado de Nayarit

OO:1.1.2.6. Integrar la planeación para la

implementación de la reforma

Planeación para la implementación de la

reforma integrada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe una planeación integral de la

implementación del NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan integral de la implementación de la

reforma

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.8. Existe una planeación integral

de la implementación del NSJP

Evalúa si existe una planeación integral de la

implementación del NSJP

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con planeación para la

implementación de la reforma

integrada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

49

No. Identificador 9 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico que

requiere la implementación de la reforma del Sistema de

Justicia Penal

OT:1.2.1. Ajustar la normatividad básica a

los preceptos de la Reforma

OO:1.2.1.1. Solicitar proyecto de

iniciativas de la normatividad básica a los

operadores

Proyecto de iniciativas de la normatividad

básica solicitado a los operadores

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se solicitó a los operadores el

proyecto de iniciativas de la normatividad

básica

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Solicitudes a los operadores de los

proyectos de iniciativas de las

normatividad básica (Memos de

solicitudes con acuse de recibo) y

documentos de inicitivas entregadas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.9. % de operadores a los que se

les solicitó y entregaron el proyecto de

iniciativas

Mide la proporción de operadores a los que se les

solicitó y entregaron el proyecto de iniciativas con

respecto al número total de operadores (4 operadores)

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POS=(NOS/NTO) X 100

POS:Porcentaje de operadores a los que se

les solicitó y entregaron el proyecto de

iniciativas. NOS:Número de operadores a

los que se les solicitó y entregaron el

proyecto de iniciativas. NTO:Número total

de operadores (4 operadores).

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyecto de iniciativas de

la normatividad básica solicitado a los

operadores?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

50

No. Identificador 10 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico que

requiere la implementación de la reforma del Sistema de

Justicia Penal

OT:1.2.1. Ajustar la normatividad básica a

los preceptos de la Reforma

OO:1.2.1.2. Presentar proyecto de

iniciativas ante el Congreso

Proyecto de iniciativas presentado ante el

Congreso

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se presentó el proyecto de iniciativas

ante el Congreso

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

presentación de el proyecto de inciativas

ante el Congreso (Memos de envio con

acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.10. % de iniciativas presentadas

ante el Congreso

Mide la proporción de iniciativas presentadas ante el

Congreso con respecto al número total de iniciativas

requeridas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PIP=(NIP/NTI) X 100

PIP:Porcentaje de iniciativas presentadas

ante el Congreso. NIP:Número de

iniciativas presentadas ante el Congreso.

NTI:Número total de iniciativas requeridas.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyecto de iniciativas

presentado ante el Congreso?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

51

No. Identificador 11 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico que

requiere la implementación de la reforma del Sistema de

Justicia Penal

OT:1.2.1. Ajustar la normatividad básica a

los preceptos de la Reforma

OO:1.2.1.3. Verificar su discusión y

aprobaciónIniciativas discutidas y aprobadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con el 50% de las iniciativas

de reforma discutidas y el 100% de ellas

se aprobaron

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la relación

de iniciativas discutidas y aprobadas en el

Congreso (orden del día y dictamenes de

la sesión legislativa)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.11. % de iniciativas de reforma

discutidas y aprobadas

Mide la proporción de iniciativas de reforma discutidas y

aprobadas con respecto al número total de iniciativas de

reforma presentadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PID=(NID/NTI) X 100

PID:Porcentaje de iniciativas de reforma

discutidas y aprobadas. NID:Número de

iniciativas de reforma discutidas y

aprobadas. NTI:Número total de iniciativas

de reforma presentadas.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con iniciativas discutidas y

aprobadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

52

No. Identificador 12 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico que

requiere la implementación de la reforma del Sistema de

Justicia Penal

OT:1.2.1. Ajustar la normatividad básica a

los preceptos de la Reforma

OO:1.2.1.4. Revisar su publicación en el

Periódico Oficial del Estado

Iniciativas publicadas en el Periódico

Oficial del Estado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las iniciativas aprobadas se

publicaron en el Periódico Oficial del

Estado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaPeriódico Oficial del Estado

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.12. % de iniciativas aprobadas

que se publicaron

Mide la proporción de iniciativas aprobadas que se

publicaron con respecto al número total de iniciativas

que se aprobaron

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PIP=(NIP/NTI) X 100

PIP:Porcentaje de iniciativas aprobadas

que se publicaron. NIP:Número de

iniciativas aprobadas que se publicaron.

NTI:Número total de iniciativas que se

aprobaron.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con iniciativas publicadas en

el periódico oficial del estado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

53

No. Identificador 13 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico que

requiere la implementación de la reforma del Sistema de

Justicia Penal

OT:1.2.2. Ajustar la normatividad

intermedia a los preceptos de la Reforma

OO:1.2.2.1. Solicitar proyecto de

iniciativas de la normatividad intermedia

a los operadores

Proyecto de iniciativas de la normatividad

intermedia solicitado a los operadores

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se solicitó a los operadores el

proyecto de iniciativas de la normatividad

intermedia

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Solicitudes a los operadores de los

proyectos de iniciativas de las

normatividad básica (Memos de

solicitudes con acuse de recibo) y

documentos de inicitivas entregadas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.13. % de operadores a los que se

les solicitó y entregaron el proyecto de

iniciativas

Mide la proporción de operadores a los que se les

solicitó y entregaron el proyecto de iniciativas con

respecto al número total de operadores (4 operadores)

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POS=(NOS/NTO) X 100

POS:Porcentaje de operadores a los que se

les solicitó y entregaron el proyecto de

iniciativas. NOS:Número de operadores a

los que se les solicitó y entregaron el

proyecto de iniciativas. NTO:Número total

de operadores (4 operadores).

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyecto de iniciativas de

la normatividad intermedia solicitado a

los operadores?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

54

No. Identificador 14 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico que

requiere la implementación de la reforma del Sistema de

Justicia Penal

OT:1.2.2. Ajustar la normatividad

intermedia a los preceptos de la Reforma

OO:1.2.2.2. Presentar proyecto de

iniciativas ante el Congreso

Proyecto de iniciativas presentado ante el

Congreso

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se presentó el proyecto de iniciativas

ante el Congreso

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

presentación de el proyecto de inciativas

ante el Congreso (Memos de envio con

acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.14. % de iniciativas presentadas

ante el Congreso

Mide la proporción de iniciativas presentadas ante el

Congreso con respecto al número total de iniciativas

requeridas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PIP=(NIP/NTI) X 100

PIP:Porcentaje de iniciativas presentadas

ante el Congreso. NIP:Número de

iniciativas presentadas ante el Congreso.

NTI:Número total de iniciativas requeridas.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyecto de iniciativas

presentado ante el Congreso?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

55

No. Identificador 15 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico que

requiere la implementación de la reforma del Sistema de

Justicia Penal

OT:1.2.2. Ajustar la normatividad

intermedia a los preceptos de la Reforma

OO:1.2.2.3. Verificar su discusión y

aprobaciónIniciativas discutidas y aprobadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con el 50% de las iniciativas

de reforma discutidas y el 100% de ellas

se aprobaron

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la relación

de iniciativas discutidas y aprobadas en el

Congreso (orden del día y dictamenes de

la sesión legislativa)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.15. % de iniciativas de reforma

discutidas y aprobadas

Mide la proporción de iniciativas de reforma discutidas y

aprobadas con respecto al número total de iniciativas de

reforma presentadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PID=(NID/NTI) X 100

PID:Porcentaje de iniciativas de reforma

discutidas y aprobadas. NID:Número de

iniciativas de reforma discutidas y

aprobadas. NTI:Número total de iniciativas

de reforma presentadas.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con iniciativas discutidas y

aprobadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

56

No. Identificador 16 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico que

requiere la implementación de la reforma del Sistema de

Justicia Penal

OT:1.2.2. Ajustar la normatividad

intermedia a los preceptos de la Reforma

OO:1.2.2.4. Revisar su publicación en el

Periódico Oficial del Estado

Iniciativas publicadas en el Periódico

Oficial del Estado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las iniciativas aprobadas se

publicaron en el Periódico Oficial del

Estado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaPeriódico Oficial del Estado

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.16. % de iniciativas aprobadas

que se publicaron

Mide la proporción de iniciativas aprobadas que se

publicaron con respecto al número total de iniciativas

que se aprobaron

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PIP=(NIP/NTI) X 100

PIP:Porcentaje de iniciativas aprobadas

que se publicaron. NIP:Número de

iniciativas aprobadas que se publicaron.

NTI:Número total de iniciativas que se

aprobaron.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con iniciativas publicadas en

el Periódico Oficial del Estado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

57

No. Identificador 17 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.3. Reorganizar la estructura técnica, de

organización, de gestión y de recursos humanos que

demanda la implementación de la reforma del Sistema

de Justicia Penal

OT:1.3.1. Diseñar el modelo de gestión del

Órgano Implementador

OO:1.3.1.1. Desarrollar el manual de

organización con la estructura acorde a

las necesidades del Órgano

Implementador

Manual de organización del Órgano

Implementador elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con 1 Manual de

organización

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaManual de organización

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.17. Se cuenta con 1 Manual de

organizaciónEvalúa si se cuenta con 1 Manual de organización

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con manual de organización

del Órgano Implementador elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

58

No. Identificador 18 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.3. Reorganizar la estructura técnica, de

organización, de gestión y de recursos humanos que

demanda la implementación de la reforma del Sistema

de Justicia Penal

OT:1.3.1. Diseñar el modelo de gestión del

Órgano Implementador

OO:1.3.1.2. Diseñar el manual de

procedimientos de acuerdo a los

procesos

Manual de procedimientos de acuerdo a

los procesos elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con 1 Manual de

procedimientos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaManual de procedimientos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.18. Se cuenta con 1 Manual de

procedimientosEvalúa si se cuenta con 1 Manual de procedimientos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con manual de

procedimientos de acuerdo a los

procesos elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

59

No. Identificador 19 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.3. Reorganizar la estructura técnica, de

organización, de gestión y de recursos humanos que

demanda la implementación de la reforma del Sistema

de Justicia Penal

OT:1.3.1. Diseñar el modelo de gestión del

Órgano Implementador

OO:1.3.1.3. Construir cédulas de

descripción de puestos

Cédulas de descripción de puestos

construidas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe una estructura organizativa con

el 100% de los puestos con Cédulas

construidas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de cédulas de puestos,

relación de puestos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.19. % de puestos con cédulasMide la proporción de puestos con cédulas con respecto

al número total de puestos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPC=(NPC/NTP) X 100

PPC:Porcentaje de puestos con cédulas.

NPC:Número de puestos con cédulas.

NTP:Número total de puestos.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cédulas de descripción

de puestos construidas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

60

No. Identificador 20 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.3. Reorganizar la estructura técnica, de

organización, de gestión y de recursos humanos que

demanda la implementación de la reforma del Sistema

de Justicia Penal

OT:1.3.1. Diseñar el modelo de gestión del

Órgano Implementador

OO:1.3.1.4. Estipular indicadores de

gestiónIndicadores de gestión estipulados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen indicadores de gestión

estipulados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de indicadores

de gestión y resultados, y documento de

indicadores estipulados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.20. Existen indicadores de gestión

estipuladosEvalúa si existen indicadores de gestión estipulados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con indicadores de gestión

estipulados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

61

No. Identificador 21 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.3. Reorganizar la estructura técnica, de

organización, de gestión y de recursos humanos que

demanda la implementación de la reforma del Sistema

de Justicia Penal

OT:1.3.2. Verificar y apoyar a los

operadores en el proceso de

reorganización institucional

OO:1.3.2.1. Corroborar cambios en

capacidades de técnicas, de gestión, de

reorganización y recursos humanos en

cada operador

Cambios en capacidades de los

operadores corroboradas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se corroboraron los cambios en

capacidades a los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de los cambios en

capacidades en cada operador

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.21. % de operadores a los que se

le corroboraron los cambios en

capacidades

Mide la proporción de operadores a los que se le

corroboraron los cambios en capacidades con respecto

al número total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POC=(NOC/NTO) X 100

POC:Porcentaje de operadores con

cambios en capacidades corroborados.

NOC:Número de operadores con cambios

en capacidades corroborados.

NTC:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cambios en capacidades

de los operadores corroboradas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

62

No. Identificador 22 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.4. Adecuar los perfiles y competencias del personal

mediante procesos de sensibilización, capacitación y

certificación requeridos para la implementación de la

Reforma

OT:1.4.1. Contar con personal capacitado y

competente en materia del NSJP en el

Órgano Implementador

OO:1.4.1.1. Realizar una encuesta sobre

los conocimientos de los operadores

acerca del Nuevo Sistema de Justicia

Penal para determinar las necesidades de

capacitación

Encuesta realizada para la identificación

de los niveles de conocmiento y las

necesidades de los operadores acerca de

NSJP

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se aplicó encuesta para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Encuesta aplicada para la identificación

de los niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación y resultados

de la encuesta por operador

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.22. % de operadores que

respondieron la encuesta

Mide la proporción de operadores que respondieron la

encuesta con respecto al número total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POR=(NOR/NTO) X 100

POR:Porcentaje de operadores que

respondieron la encuesta. NOR:Número de

operadores que respondieron la encuesta.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con encuesta realizada para

la identificación de los niveles de

conocmiento y las necesidades de los

operadores acerca de NSJP?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

63

No. Identificador 23 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.4. Adecuar los perfiles y competencias del personal

mediante procesos de sensibilización, capacitación y

certificación requeridos para la implementación de la

Reforma

OT:1.4.1. Contar con personal capacitado y

competente en materia del NSJP en el

Órgano Implementador

OO:1.4.1.2. Definir los perfiles y

competencias del personal del Órgano

Implementador

Perfiles de puestos y competencias

definidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estructura con el 100% de los

perfiles de puestos y competencias

definidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Organigrama de la institución,

documento con definición de perfiles de

puestos y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.23. % de pefiles de puestos y

competencias definidos

Mide la proporción de pefiles de puestos y

competencias definidos con respecto al número total de

perfiles de puestos y competencia por definir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPD=(NPD/NTP) X 100

PPD:Porcentaje de pefiles de puestos y

competencias definidos. NPD:Número de

pefiles de puestos y competencias

definidos. NTP:Número total de perfiles de

puestos y competencia por definir.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con perfiles de puestos y

competencias definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

64

No. Identificador 24 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.4. Adecuar los perfiles y competencias del personal

mediante procesos de sensibilización, capacitación y

certificación requeridos para la implementación de la

Reforma

OT:1.4.1. Contar con personal capacitado y

competente en materia del NSJP en el

Órgano Implementador

OO:1.4.1.3. Disponer de personal

certificado (formador de formadores)

para realizar las actividades

correspondientes en los operadores, de

acuerdo al eje temático

Personal certificado para realizar las

actividades correspondientes en los

operadores, de acuerdo al eje temático

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el 100% del personal está certificado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación del personal de los

operadores por eje temático

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.24. % de funcionarios certificadosMide la proporción de funcionarios certificados con

respecto al número total de funcionarios requerido

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de funcionarios

certificados. NFC:Número de funcionarios

certificados. NTF:Número total de

funcionarios requerido.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal certificado para

realizar las actividades correspondientes

en los operadores, de acuerdo al eje

temático?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

65

No. Identificador 25 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.4. Adecuar los perfiles y competencias del personal

mediante procesos de sensibilización, capacitación y

certificación requeridos para la implementación de la

Reforma

OT:1.4.2. Verificar y apoyar a los

operadores en el proceso de preparación y

capacitación del personal en el NSJP

OO:1.4.2.1. Corroborar la definición de

perfiles y competencias del personal

requeridos en el nuevo sistema

Definición de perfiles y competencias

corroboradas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se corroboró la definición de perfiles y

competencias en los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de puestos con

perfiles y competencias de los

operadores

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.25. % de operadores a los que se

les corroboró que los puestos estuvieran

definidos con perfiles y competencias

Mide la proporción de operadores a los que se les

corroboró que los puestos estuvieran definidos con

perfiles y competencias con respecto al número total de

operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POC=(NOC/NTO) X 100

PPC:Porcentaje de operadores a los que se

les corroboró que los puestos estuvieran

definidos con perfiles y competencias.

NPC:Número de operadores a los que se

les corroboró que los puestos estuvieran

definidos con perfiles y competencias.

NTP:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con definición de perfiles y

competencias corroboradas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

66

No. Identificador 26 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.4. Adecuar los perfiles y competencias del personal

mediante procesos de sensibilización, capacitación y

certificación requeridos para la implementación de la

Reforma

OT:1.4.2. Verificar y apoyar a los

operadores en el proceso de preparación y

capacitación del personal en el NSJP

OO:1.4.2.2. Comprobar la ejecución de

procesos de capacitación y certificación

del personal

Ejecución comprobada de procesos de

capacitación y certificación del personal

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se comprobación los procesos de

capacitación y certificación del personal

en los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de comprobación de los

procesos de capacitación y certificación

del personal de los operadores

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.26. % de operadores a los que se

les comprobaron los procesos de

capacitación y certificación

Mide la proporción de operadores a los que se les

comprobaron los procesos de capacitación y

certificación con respecto al número total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POC=(NOC/NTO) X 100

PPC:Porcentaje de operadores a los que se

les comprobaron los procesos de

capacitación y certificación. NPC:Número

de de operadores a los que se les

comprobaron los procesos de capacitación

y certificación. NTP:Número total de

operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la ejecución comprobada

de procesos de capacitación y

certificación del personal?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

67

No. Identificador 27 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.5. Disponer de los espacios físicos y equipamiento

necesario para una implementación eficiente de la

reforma.

OT:1.5.1. Contar con instalaciones

adecuadas para la operación del Órgano

Implementador

OO:1.5.1.1. Poseer un espacio físico para

la instalación de oficinas del Órgano

Implementador

Espacio físico disponible para la

instalación de oficinas del Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los espacios físicos están

disponibles

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la recepción

de los espacios físicos disponibles para

su uso

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.27. % de espacios físicos

disponibles

Mide la proporción de espacios físicos disponibles con

respecto al número total de espacios físico por disponer

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PED=(NED/NTE) X 100

PED:Porcentaje de espacios físicos

disponibles. NED:Número de espacios

físicos disponibles. NTE:Número total de

espacios físico por disponer.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con espacio físico disponible

para la instalación de oficinas del órgano

implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

68

No. Identificador 28 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.5. Disponer de los espacios físicos y equipamiento

necesario para una implementación eficiente de la

reforma.

OT:1.5.1. Contar con instalaciones

adecuadas para la operación del Órgano

Implementador

OO:1.5.1.2. Dotar de mobiliario y equipo

de oficina las oficinas del Órgano

Implementador

Mobiliario y equipo de oficina dotado

para las oficinas del Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las oficinas del Órgano

Implementador cuentan con mobiliario y

equipo de oficina

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la recepción

de mobiliario y equipo de oficina

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.28. % de espacios equipadosMide la proporción de espacios equipados con respecto

al número total de espacios por equipar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEE=(NEE/NTE) X 100

PEE:Porcentaje de espacios equipados.

NEE:Número de espacios equipados.

NTE:Número total de espacios por equipar.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mobiliario y equipo de

oficina dotado para las oficinas del

órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

69

No. Identificador 29 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.5. Disponer de los espacios físicos y equipamiento

necesario para una implementación eficiente de la

reforma.

OT:1.5.2. Verificar que las instalaciones y

equipo de los operadores sean acordes a

las necesidades del nuevo sistema

OO:1.5.2.1. Inspeccionar que la

infraestructura sea suficiente y adecuada

Suficiencia y adecuación de la

infraestructura inspeccionada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se inspeccionó la suficiencia y

adecuación de la infraestructura en los

operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de la suficiencia y

adecuación de la infraestructura en cada

operador, oscultación física, fotografías

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.29. % de operadores con

infraestructura inspeccionada

Mide la proporción de operadores con infraestructura

inspeccionada con respecto al número total de

operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POI=(NOI/NTO) X 100

POI:Porcentaje de operadores con

infraestructura inspeccionada.

NOI:Número de operadores con

infraestructura inspeccionada.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con suficiencia y adecuación

de la infraestructura inspeccionada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

70

No. Identificador 30 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.5. Disponer de los espacios físicos y equipamiento

necesario para una implementación eficiente de la

reforma.

OT:1.5.2. Verificar que las instalaciones y

equipo de los operadores sean acordes a

las necesidades del nuevo sistema

OO:1.5.2.2. Revisar que exista suficiencia

de mobiliario y equipo para operar

Suficiencia de mobiliario y equipo para

operar revisada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se revisó la suficiencia de mobiliario y

equipo para operar en los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de la suficiencia

de mobiliario y equipo en cada operador,

oscultación física, fotografías

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.30. % de operadores con

mobiliario y equipo revisado

Mide la proporción de operadores con mobiliario y

equipo revisado con respecto al número total de

operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POR=(NOR/NTO) X 100

POR:Porcentaje de operadores con

mobiliario y equipo revisado. NOR:Número

de operadores con mobiliario y equipo

revisado. NTO:Número total de

operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con suficiencia de mobiliario

y equipo para operar revisada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

71

No. Identificador 31 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la implementación del

NSJP bajo mecanismos de seguridad en el uso y manejo

de la información

OT:1.6.1. Tener plataformas de

computación en el Órgano Implementador

que faciliten su operación y favorezcan la

implementación

OO:1.6.1.1. Contar con un plataforma de

comunicación (intranet) que permita

ejecutar la supervisión de la

implementación en tiempo real y de

manera inmediata

Plataforma de comunicación disponible

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, la Plataforma de comunicación está

instalada y operando

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de la instalación y

funcionamiento de plataformas de

comunicación (acuses de aceptación de

servicios de instalación y

funcionamiento)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.31. La Plataforma de

comunicación está instalada y operando

Evalúa si la Plataforma de comunicación está instalada y

operando

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plataforma de

comunicación disponible?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

72

No. Identificador 32 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la implementación del

NSJP bajo mecanismos de seguridad en el uso y manejo

de la información

OT:1.6.2. Verificar la existencia de

plataformas de computación y de

comunicación en los operadores para la

operación del nuevo sistema

OO:1.6.2.1. Corroborar la existencia de

plataformas de computación para la

ejecución de procesos en el nuevo

sistema

Existencia de plataformas de

computación corroborada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se corroboró la existencia de

plataformas de computación en los

operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de la existencia

de plataformas de computación

adquiridas, oscultación física de las

plataformas de computación, fotografías

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.32. % de operadores con

plataformas de computación

corroboradas

Mide la proporción de operadores con plataformas de

computación corroboradas con respecto al número total

de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POC=(NOC/NTO) X 100

POC:Porcentaje de operadores con

plataformas de computación

corroboradas. NOC:Número de operadores

con plataformas de computación

corroboradas. NTO:Número total de

operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con existencia de

plataformas de computación

corroborada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

73

No. Identificador 33 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la implementación del

NSJP bajo mecanismos de seguridad en el uso y manejo

de la información

OT:1.6.2. Verificar la existencia de

plataformas de computación y de

comunicación en los operadores para la

operación del nuevo sistema

OO:1.6.2.2. Supervisar la eficacia de los

mecanismos de seguridad de las

plataformas de computación

Eficacia de los mecanismos de seguridad

de las plataformas de computación

supervisada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se supervisó la eficacia de los

mecanismos de seguridad de las

plataformas de computación en los

operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Diagnóstico de seguridad de las

plataformas de computación en los

operadores

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.33. % de operadores con

plataformas de computación

supervisadas en su seguridad

Mide la proporción de operadores con plataformas de

computación supervisadas en su seguridad con respecto

al número total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POS=(NOS/NTO) X 100

POS:Porcentaje de operadores con

plataformas de computación supervisadas

en su seguridad. NOS:Número de

operadores con plataformas de

computación supervisadas en su

seguridad. NTO:Número total de

operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta supervisada la eficacia de los

mecanismos de seguridad de las

plataformas de computación?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

74

No. Identificador 34 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la implementación del

NSJP bajo mecanismos de seguridad en el uso y manejo

de la información

OT:1.6.2. Verificar la existencia de

plataformas de computación y de

comunicación en los operadores para la

operación del nuevo sistema

OO:1.6.2.3. Confirmar el uso de

plataformas de comunicación que

faciliten la implementación

Uso de plataformas de comunicación

confirmado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se confirmó el uso de plataformas de

comunicación en los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios del uso de

plataformas de comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.34. % de operadores con

plataformas de comunicación

confirmadas

Mide la proporción de operadores con plataformas de

comunicación confirmadas con respecto al número total

de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POC=(NOC/NTO) X 100

POC:Porcentaje de operadores con

plataformas de comunicación confirmadas.

NOC:Número de operadores con

plataformas de comunicación confirmadas.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con uso de plataformas de

comunicación confirmado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

75

No. Identificador 35 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.7. Difundir y comunicar a la sociedad y al interior

los operadores, el NSJP así como los procesos que

conlleva su implementación

OT:1.7.1. Desarrollar una estrategia

integral de difusión hacia la ciudadanía

OO:1.7.1.1. Identificar la percepción de

los ciudadanos en torno al sistema de

justicia en el Estado

Percepción identificada de los

ciudadanos en torno al sistema de

justicia en el Estado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se evaluó la percepción ciudadana

sobre el sistema de justicia en el Estado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Encuesta para la medición de la

percepción ciudadana

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.35. % de personas que respondió

conocer el sistema

Mide la proporción de personas que respondió conocer

el sistema con respecto al número total de encuestados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPC=(NPC/NTE) X 100

PPC:Porcentaje de personas que respondió

conocer el sistema. NPC:Número de

personas que respondió conocer el

sistema. NTE:Número total de

encuestados.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con percepción identificada

de los ciudadanos en torno al sistema de

justicia en el estado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

76

No. Identificador 36 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.7. Difundir y comunicar a la sociedad y al interior

los operadores, el NSJP así como los procesos que

conlleva su implementación

OT:1.7.1. Desarrollar una estrategia

integral de difusión hacia la ciudadanía

OO:1.7.1.2. Posicionar en la población

los beneficios y ventajas del nuevo

sistema a través de programas de

capacitación inicial para dar a conocer las

característica generales, objetivos y

principios del NSJP.

Beneficios y ventajas del NSJP

posicionados en la población

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, la ciudadanía conoce los beneficios y

ventajas del NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan de difusión, publicaciones,

reportajes, sintesis de medios, ruedas de

prensa y Encuesta para la medición de la

percepción ciudadana

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.36. % de personas que respondió

conocer los beneficios y ventajas del

NSJP

Mide la proporción de personas que respondió conocer

los beneficios y ventajas del NSJP con respecto al

número total de encuestados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPC=(NPC/NTE) X 100

PPC:Porcentaje de personas que respondió

conocer los beneficios y ventajas del NSJP.

NPC:Número de personas que respondió

conocer los beneficios y ventajas del NSJP.

NTE:Número total de encuestados.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con beneficios y ventajas del

NSJP posicionados en la población?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

77

No. Identificador 37 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.7. Difundir y comunicar a la sociedad y al interior

los operadores, el NSJP así como los procesos que

conlleva su implementación

OT:1.7.1. Desarrollar una estrategia

integral de difusión hacia la ciudadanía

OO:1.7.1.3. Informar a la población

sobre los avances en la implementación

Población informada sobre los avances

de la implementación

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, la población está informada sobre los

avances de la implementación del NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan de difusión, publicaciones,

reportajes, sintesis de medios, ruedas de

prensa y Encuesta para la medición de la

percepción ciudadana

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.37. % de personas que respondió

conocer los avances de la reforma

Mide la proporción de personas que respondió conocer

los avances de la reforma con respecto al número total

de encuestados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPC=(NPC/NTE) X 100

PPC:Porcentaje de personas que respondió

conocer los avances de la reforma.

NPC:Número de personas que respondió

conocer los avances de la reforma.

NTE:Número total de encuestados.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con población informada

sobre los avances de la implementación?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

78

No. Identificador 38 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.7. Difundir y comunicar a la sociedad y al interior

los operadores, el NSJP así como los procesos que

conlleva su implementación

OT:1.7.2. Vigilar y acompañar los

mecanismos de difusión, transparencia y

participación ciudadana de cada uno de los

operadores

OO:1.7.2.1. Comprobar la ejecución de

un plan de difusión interno

Ejecución del plan de difusión interno

comprobada enlos operadores

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se comprobó la ejecución del Plan de

difusión interno, el personal de los

operadores conoce el NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan de difusión interno, folletos,

presentaciones, guías informativas, etc. y

Encuesta para la medición del

conocimiento del personal de los

operadores sobre el NSJP

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.38. % de operadores a los que se

les comprobo la ejecución del Plan de

difusión interno

Mide la proporción de operadores a los que se les

comprobó la ejecución del Plan de difusión interno con

respecto al número total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POC=(NOC/NTO) X 100

POC:Porcentaje de operadores a los que se

les comprobo la ejecución del Plan de

difusión interno. NOC:Número de de

operadores a los que se les comprobo la

ejecución del Plan de difusión interno.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la ejecución del plan de

difusión interno comprobada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

79

No. Identificador 39 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.7. Difundir y comunicar a la sociedad y al interior

los operadores, el NSJP así como los procesos que

conlleva su implementación

OT:1.7.2. Vigilar y acompañar los

mecanismos de difusión, transparencia y

participación ciudadana de cada uno de los

operadores

OO:1.7.2.2. Vigilar la transparencia de

los procesos de selección de personal

Transparencia de los procesos de

selección vigilada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se vigiló la transparencia de los

procesos de selección en los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de publicación

de convocatorias, formas de selección y

contratación, y resultados de las

convocatorias en cada operador

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.39. % de operadores a los que se

les vigiló sus procesos de selección

Mide la proporción de operadores a los que se les vigiló

sus procesos de selección con respecto al número total

de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POV=(NOV/NTO) X 100

POV:Porcentaje de operadores a los que se

les vigiló sus procesos de selección.

NOV:Número de operadores a los que se

les vigiló sus procesos de selección.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con transparencia de los

procesos de selección vigilada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

80

No. Identificador 40 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.8. Contar con la información sistematizada para

evaluar los avances y favorecer la toma de decisiones

que aseguren la correcta implementación de la reforma.

OT:1.8.1. Establecer mecanismos de

evaluación para el Órgano Implementador

OO:1.8.1.1. Definir indicadores de

gestión y resultados

Indicadores de gestión y resultados

definidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen indicadores de gestión y

resultados definidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de indicadores

de gestión y resultados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.40. Existen indicadores de gestión

y resultados definidos

Evalúa si existen indicadores de gestión y resultados

definidos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con indicadores de gestión y

resultados definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

81

No. Identificador 41 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.8. Contar con la información sistematizada para

evaluar los avances y favorecer la toma de decisiones

que aseguren la correcta implementación de la reforma.

OT:1.8.1. Establecer mecanismos de

evaluación para el Órgano Implementador

OO:1.8.1.2. Trazar metas graduales de

implementación

Metas graduales de implementación

trazadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las metas de implementación gradual

están trazadas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con metas de

implementación gradual

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.41. Las metas de implementación

gradual están trazadas

Evalúa si las metas de implementación gradual están

trazadas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con metas graduales de

implementación trazadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

82

No. Identificador 42 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.8. Contar con la información sistematizada para

evaluar los avances y favorecer la toma de decisiones

que aseguren la correcta implementación de la reforma.

OT:1.8.1. Establecer mecanismos de

evaluación para el Órgano Implementador

OO:1.8.1.3. Definir mecanismos de

corrección para la implementación

Mecanismos de corrección para la

implementación definidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de corrección

para la implementación definidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con la definición de

mecanismos de corrección

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.42. Existen mecanismos de

corrección para la implementación

definidos

Evalúa si existen mecanismos de corrección para la

implementación definidos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

corrección para la implementación

definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

83

No. Identificador 43 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.8. Contar con la información sistematizada para

evaluar los avances y favorecer la toma de decisiones

que aseguren la correcta implementación de la reforma.

OT:1.8.2. Supervisar la existencia de

mecanismos de evaluación de la

implementación en cada operador

OO:1.8.2.1. Corroborar la definición de

indicadores de gestión y resultados

Definición de indicadores de gestión y

resutados corroborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se corroboró la definición de

indicadores de gestión y resultados en

los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de indicadores

de gestión y resultados, y documento de

de indicadores validados por operador

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.43. % de operadores con la

definición de indicadores de gestión y

resultados corroborada

Mide la proporción de operadores con la definición de

indicadores de gestión y resultados corroborada con

respecto al número total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POC=(NOC/NTO) X 100

POC:Porcentaje de operadores con la

definición de indicadores de gestión y

resultados corroborada. NOC:Número de

operadores con la definición de indicadores

de gestión y resultados corroborada.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con definición de indicadores

de gestión y resutados corroborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

84

No. Identificador 44 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.8. Contar con la información sistematizada para

evaluar los avances y favorecer la toma de decisiones

que aseguren la correcta implementación de la reforma.

OT:1.8.2. Supervisar la existencia de

mecanismos de evaluación de la

implementación en cada operador

OO:1.8.2.2. Comprobar la presencia de

metas de implementación

Presencia de metas de implementación

corroboradas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se corroboraron las metas de

implementación en los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de metas de implementación

por operador

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.44. % de operadores con metas

corroboradas

Mide la proporción de operadores con metas

corroboradas con respecto al número total de

operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POC=(NOC/NTO) X 100

POC:Porcentaje de operadores con metas

corroboradas. NOC:Número de operadores

con metas corroboradas. NTO:Número

total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con presencia de metas de

implementación corroboradas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

85

No. Identificador 45 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.9. Disponer de los recursos financieros necesarios

para implementar en tiempo y forma la reforma al

sistema de justicia penal

OT:1.9.1. Dotar de recursos financieros al

Órgano Implementador para realizar su

trabajo

OO:1.9.1.1. Disponer de recursos

financieros para la contratación y

permanencia de personal

Recursos financieros disponibles para la

contratación y permanencia de personal

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se dispone de los recursos financieros

para la contratación y permenencia del

personal requerido

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Partida presupuestal para recursos

humanos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.45. % de recursos disponibles

para recurso humano

Mide la proporción de recursos disponibles para recurso

humano con respecto al monto total de recursos

requeridos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRD=(MRD/MTR) X 100

PRD:Porcentaje de recursos disponibles

para recurso humano. MRD:Monto de

recursos disponibles para recurso humano.

MTR:Monto total de recursos requeridos.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con recursos financieros

disponibles para la contratación y

permanencia de personal?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

86

No. Identificador 46 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.9. Disponer de los recursos financieros necesarios

para implementar en tiempo y forma la reforma al

sistema de justicia penal

OT:1.9.1. Dotar de recursos financieros al

Órgano Implementador para realizar su

trabajo

OO:1.9.1.2. Contar con partidas

presupuestales para la ejecución de

proyectos en torno a la implementación

Partidas presupuestales existentes para

la ejecución de proyectos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen las partidas presupuestales

para la ejecución de proyectos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de

transferencias de recursos, solicitudes de

recursos, plan de inversión, partidas

presupuestales

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.46. % de recursos disponibles

para proyectos

Mide la proporción de recursos disponibles para

proyectos con respecto al monto total de recursos

requeridos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRD=(MRD/MTR) X 100

PRD:Porcentaje de recursos disponibles

para proyectos. MRD:Monto de recursos

disponibles para proyectos. MTR:Monto

total de recursos requeridos.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con partidas presupuestales

existentes para la ejecución de

proyectos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

87

No. Identificador 47 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.9. Disponer de los recursos financieros necesarios

para implementar en tiempo y forma la reforma al

sistema de justicia penal

OT:1.9.1. Dotar de recursos financieros al

Órgano Implementador para realizar su

trabajo

OO:1.9.1.3. Definir los criterios para la

asignación de los recursos obtenidos

para la implementación

Criterios definidos para la asignación de

recursos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen criterios definidos para la

asignación de recursos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la

asignación de recursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.47. Existen criterios definidos

para la asignación de recursos

Evalúa si existen criterios definidos para la asignación de

recursos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios definidos para la

asignación de recursos ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

88

No. Identificador 48 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.9. Disponer de los recursos financieros necesarios

para implementar en tiempo y forma la reforma al

sistema de justicia penal

OT:1.9.2. Canalizar los recursos requeridos

a los operadores de acuerdo al plan interno

de trabajo

OO:1.9.2.1. Recibir los requerimientos de

presupuesto

Requerimientos de presupuesto

recibidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se recibieron los requerimientos de

presupuesto de los operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de recepción de

requerimientos de presupuesto (Memos

de envío con acuse de recibo) y

documento con requerimientos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.48. % de operadores que

realizaron requerimientos

presupuestales

Mide la proporción de operadores que realizaron

requerimientos presupuestales con respecto al número

total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POR=(NOR/NTO) X 100

POR:Porcentaje de operadores que

realizaron requerimientos presupuestales.

NOR:Número de de operadores que

realizaron requerimientos presupuestales.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con requerimientos de

presupuesto recibidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

89

No. Identificador 49 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.9. Disponer de los recursos financieros necesarios

para implementar en tiempo y forma la reforma al

sistema de justicia penal

OT:1.9.2. Canalizar los recursos requeridos

a los operadores de acuerdo al plan interno

de trabajo

OO:1.9.2.2. Verificar que la solicitud de

presupuesto esté alineada en el plan

interno de trabajo

Solicitud de presupuesto verificado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se verificó la solicitud del presupuesto

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de validación de solicitud de

presupuesto alineado a plan interno de

trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.49. % de operadores a los que se

les verificaron sus solicitudes de

presupuesto

Mide la proporción de operadores a los que se les

verificaron sus solicitudes de presupuesto con respecto

al número total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POV=(NOV/NTO) X 100

POV:Porcentaje de operadores a los que se

les verificaron sus solicitudes de

presupuesto. NOV:Número de operadores

a los que se les verificaron sus solicitudes

de presupuesto. NTO:Número total de

operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con solicitud de presupuesto

verificado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

90

No. Identificador 50 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.9. Disponer de los recursos financieros necesarios

para implementar en tiempo y forma la reforma al

sistema de justicia penal

OT:1.9.2. Canalizar los recursos requeridos

a los operadores de acuerdo a la plan

interno de trabajo

OO:1.9.2.3. Asignar el recurso financiero Recurso financiero asignado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se asignó el recurso financiero a los

operadores para ejecutar las acciones de

los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Presupuestos asignados a cada

operador, partidas presupuestales y plan

de inversión al 2014

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.50. % de recursos asignados

Mide la proporción de recursos asignados con respecto

al monto total de recursos necesarios para la ejecución

de los ejes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRA=(MRA/MTR) X 100

PRA:Porcentaje de recursos asignados.

MRA:Monto de recursos asignados.

MTR:Monto total de recursos necesarios

para la ejecución de los ejes.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con recurso financiero

asignado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

91

No. Identificador 51 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.9. Disponer de los recursos financieros necesarios

para implementar en tiempo y forma la reforma al

sistema de justicia penal

OT:1.9.2. Canalizar los recursos requeridos

a los operadores de acuerdo a la plan

interno de trabajo

OO:1.9.2.4. Supervisar el uso del recurso

asignadoUso del recurso supervisado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se supervisó el uso del recurso a los

operadores

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Solicitudes de recursos, paquetes de

documentación probatoria de partidas

asignadas, reportes de visitas de

supervisión

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.51. % de operadores con recursos

supervisados

Mide la proporción de operadores con recursos

supervisados con respecto al número total de

operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POS=(NOS/NTO) X 100

POS:Porcentaje de operadores con

recursos supervisados. NOS:Número de

operadores con recursos supervisados.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con uso del recurso

supervisado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

92

No. Identificador 52 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Órgano Implementador

OE:1.9. Disponer de los recursos financieros necesarios

para implementar en tiempo y forma la reforma al

sistema de justicia penal

OT:1.9.2. Canalizar los recursos requeridos

a los operadores de acuerdo a la plan

interno de trabajo

OO:1.9.2.5. Solicitar documentación

probatoria del recurso asignado

Documentación probatoria del uso del

recurso solicitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se solicitó la documentación

probatoria del uso del recurso asignado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Solicitudes de la documentación

probatoria del uso de recurso (Memos de

solicitudes con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.OI.52. % de operadores que se les

solicitó y entregaron la documentación

probatoria de los recursos asignados

Mide la proporción de operadores que se les solicitó y

entregaron la documentación probatoria de los recursos

asignados con respecto al número total de operadores

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral POD=(NOT/NTO) X 100

POD:Porcentaje de operadores que se les

solicitó y entregaron la documentación

probatoria de los recursos asignados.

NOD:Número de operadores que se les

solicitó y entregaron la documentación

probatoria de los recursos asignados.

NTO:Número total de operadores.

Unidad administrativa del Órgano

Implementador asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

Nivel 1. Plan de Trabajo

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con documentación

probatoria del uso del recurso

solicitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

93

No. Identificador 53 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.1. Definir una comisión interna

de implementación que dirija las acciones

al interior de la institución

Comisión interna de implemenación

definida

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 Comisión Interna conformada

y operando

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica de la

Comisión Interna, organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.1. Existe 1 Comisión Interna

conformada y operando

Evalúa si existe 1 Comisión Interna conformada y

operando

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con una comisión interna de

implemenación definida?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

94

No. Identificador 54 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.2. Definir objetivos de la

institución respecto de la implementación

(considerando los 9 ejes temáticos)

Objetivos de la institución en cada uno de

los 9 ejes de la implementación definidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se definieron los objetivos de la

institución en cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con la definición de los

objetivos en cada uno de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.2. Se definieron los objetivos de

la institución en cada uno de los ejes

Evalúa si se definieron los objetivos de la institución en

cada uno de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con objetivos de la

institución en cada uno de los 9 ejes de

la implementación definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

95

No. Identificador 55 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.3. Especificar

responsabilidades de las áreas

involucradas en la implementación al

interior de la institución

Áreas involucradas con

responsabilidades especificas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas mediante 1

Plan de trabajo institucional

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la definición

de responsabilidades de las áreas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.3. Las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas mediante 1

Plan de trabajo institucional

Evalúa si las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas mediante 1 Plan de trabajo

institucional

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con áreas involucradas con

responsabilidades especificas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

96

No. Identificador 56 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.4. Desarrollar las cargas de

trabajo Cargas de trabajo desarrolladas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 diseño de cargas de trabajo

definidas para la implementación de

acuerdo a gradualidad

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento del diseño de cargas de

trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.4. Existe 1 diseño de cargas de

trabajo definidas para la implementación

de acuerdo a gradualidad

Evalúa si existe 1 diseño de cargas de trabajo definidas

para la implementación de acuerdo a gradualidad

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cargas de trabajo

desarrolladas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

97

No. Identificador 57 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.5. Establecer indicadores de

gestión y resultados

Indicadores de gestión y resultados

establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen indicadores de gestión y

resultados establecidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de indicadores

de gestión y resultados, y documento de

indicadores establecidos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.5. Existen indicadores de gestión

y resultados establecidos

Evalúa si existen indicadores de gestión y resultados

establecidos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con indicadores de gestión y

resultados establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

98

No. Identificador 58 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.2. Trazar metas interinstitucionales

para los 9 ejes temáticos de la

implementación

OO:1.1.2.1. Definir las metas de la SSP

para cada uno de los ejes temáticos

Metas de la SSP definidas para cada uno

de los ejes temáticos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 paquete de metas definidas

para cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Paquete de metas definidas para cada

uno de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.6. Existe 1 paquete de metas

definidas para cada uno de los ejes

Evalúa si existe 1 paquete de metas definidas para cada

uno de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con metas de la SSP definidas

para cada uno de los ejes temáticos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

99

No. Identificador 59 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.2. Trazar metas interinstitucionales

para los 9 ejes temáticos de la

implementación

OO:1.1.2.2. Definir puntos de

convergencia entre las metas definidas

en la SSP y la de los otros operadores

Puntos de convergencia entre las metas

definidas en la SSP y las de los otros

operadores

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con 1 serie de puntos de

convergencia

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con serie de puntos de

convergencia

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.7. Se cuenta con 1 serie de

puntos de convergencia

Evalúa si se cuenta con 1 serie de puntos de

convergencia

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con puntos de convergencia

entre las metas definidas en la SSP y las

de los otros operadores?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

100

No. Identificador 60 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.2. Trazar metas interinstitucionales

para los 9 ejes temáticos de la

implementación

OO:1.1.2.3. Definir metas y prioridades

conjuntas de implementación

Metas y prioridades conjuntas de

implementación definidas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 serie de metas y prioridades

conjuntas definidas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con serie de metas y

prioridades conjuntas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.8. Existe 1 serie de metas y

prioridades conjuntas definidas

Evalúa si existe 1 serie de metas y prioridades conjuntas

definidas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con metas y prioridades

conjuntas de implementación definidas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

101

No. Identificador 61 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la SSP en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.3. Notificar al Órgano

Implementador del avance de la

implementación en la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit, vía

Comisión Interna de Implementación

OO:1.1.3.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación por eje

temático al Órgano Implementador

Reportes de trabajo y avances de la

implementación por eje temático

enviados al Órgano Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avances

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.9. % de reportes de trabajo y

avances enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avances

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avances por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avances enviados. NRE:Número de

reportes de trabajo y avances enviados.

NTR:Número total de reportes de trabajo y

avances por enviar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances de la implementación por eje

temático enviados al órgano

implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

102

No. Identificador 62 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la SSP para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.1. Generar consistencia entre las

leyes y reglamentos que regulan el

funcionamiento de la SSP.

OO:1.2.1.1. Crear un grupo de trabajo

para el análisis del marco jurídico vigente

de la SSP

Grupo de trabajo creado para el análisis

del marco jurídico vigente de la SSP

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 grupo de al menos 3 personas

para efectuar el análisis

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la creación

del grupo de trabajo, relación de

personas adscritas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.10. Existe 1 grupo de al menos 3

personas para efectuar el análisis

Evalúa si existe 1 grupo de al menos 3 personas para

efectuar el análisis

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con grupo de trabajo creado

para el análisis del marco jurídico

vigente de la SSP?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

103

No. Identificador 63 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la SSP para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.1. Generar consistencia entre las

leyes y reglamentos que regulan el

funcionamiento de la SSP.

OO:1.2.1.2. Definir la procedencia de

promulgar la Ley de Seguridad Pública

Procedencia de promulgación de la Ley

de Seguridad Pública definida

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se tomó 1 decisión al respecto de la

promulgación de la Ley

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Acta o minuta de trabajo en donde se

registra la decisión

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.11. Se tomó 1 decisión al

respecto de la promulgación de la Ley

Evalúa si se tomó 1 decisión al respecto de la

promulgación de la Ley

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con procedencia de

promulgación de la Ley de Seguridad

Pública definida?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

104

No. Identificador 64 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la SSP para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.1. Generar consistencia entre las

leyes y reglamentos que regulan el

funcionamiento de la SSP.

OO:1.2.1.3. Definir la procedencia de

reformar la Ley del Sistema Estatal de

Seguridad Pública

Procedencia de reforma a la Ley del

Sistema Estatal de Seguridad Pública

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se tomó 1 decisión al respecto de la

reforma al Sistema Estatal de Seguridad

Pública

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Acta o minuta de trabajo en donde se

registra la decisión

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.12. Se tomó 1 decisión al

respecto de la reforma al Sistema Estatal

de Seguridad Pública

Evalúa si se tomó 1 decisión al respecto de la reforma al

Sistema Estatal de Seguridad Pública

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con procedencia de reforma

a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad

Pública?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

105

No. Identificador 65 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la SSP para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.2. Alinear las leyes y reglamentos

propios de la SSP con lo señalado por la

Reforma

OO:1.2.2.1. Definir un grupo de trabajo

para realizar proyectos de reforma

Grupo de trabajo definido para realizar

proyectos de reforma

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 grupo de al menos 3 personas

para realizar los proyectos de reforma

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la creación

del grupo de trabajo, relación de

personas adscritas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.13. Existe 1 grupo de al menos 3

personas para realizar los proyectos de

reforma

Evalúa si existe 1 grupo de al menos 3 personas para

realizar los proyectos de reforma

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con grupo de trabajo

definido para realizar proyectos de

reforma?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

106

No. Identificador 66 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la SSP para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.2. Alinear las leyes y reglamentos

propios de la SSP con lo señalado por la

Reforma

OO:1.2.2.2. Identificar la normatividad

básica (inmediata alineación) y la

normatividad intermedia (urgente

alineación) sujeta a modificarse

Normatividad básica e intermedia sujeta

a modificarse identificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 clasificación hecha de la

normatividad básica e intermedia que

debe ser modificada

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con clasificación de la

normatividad básica e intermedia a

modificarse

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.14. Existe 1 clasificación hecha

de la normatividad básica e intermedia

que debe ser modificada

Evalúa si existe 1 clasificación hecha de la normatividad

básica e intermedia que debe ser modificada

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con normatividad básica e

intermedia sujeta a modificarse

identificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

107

No. Identificador 67 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la SSP para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.2. Alinear las leyes y reglamentos

propios de la SSP con lo señalado por la

Reforma

OO:1.2.2.3. Elaborar proyectos de

reforma para normatividad básica

Proyectos de reforma para normatividad

básica elaborados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se elaboraron el 100% de los

proyectos de reforma para normatividad

básica

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con los proyectos de

reforma

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.15. % de proyectos elaboradosMide la proporción de proyectos elaborados con

respecto al número total de proyectos por elaborar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de proyectos elaborados.

NPE:Número de proyectos elaborados.

NTP:Número total de proyectos por

elaborar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos de reforma

para normatividad básica elaborados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

108

No. Identificador 68 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la SSP para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.2. Alinear las leyes y reglamentos

propios de la SSP con lo señalado por la

Reforma

OO:1.2.2.4. Elaborar proyectos de

reforma para normatividad intermedia

Proyectos de reforma para normatividad

intermedia elaborados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se elaboraron el 100% de los

proyectos de reforma para normatividad

intermedia

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con los proyectos de

reforma

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.16. % de proyectos elaboradosMide la proporción de proyectos elaborados con

respecto al número total de proyectos por elaborar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de proyectos elaborados.

NPE:Número de proyectos elaborados.

NTP:Número total de proyectos por

elaborar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos de reforma

para normatividad intermedia

elaborados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

109

110

No. Identificador 69 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la SSP para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.3. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.2.3.1. Enviar los proyectos de

reforma de normatividad básica e

intermedia a la Comisión Interna de

Implementación para que ésta a su vez

las lleve ante el Órgano Implementador

Proyectos de reforma enviados a la

Comisión Interna de Implementación

para su canalización al Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con los proyectos de

reforma enviados a la Comisión Interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio del envio de los

proyectos de reforma (Memos de envío

con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.17. % de proyectos de reforma

enviados

Mide la proporción de proyectos de reforma enviados

con respecto al número total de proyectos por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de proyectos de reforma

enviados. NPE:Número de proyectos de

reforma enviados. NTP:Número total de

proyectos por enviar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos de reforma

enviados a la comisión interna de

implementación para su canalización al

órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

No. Identificador 70 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.1. Fortalecer las capacidades

técnicas de la SSP para la implementación

del nuevo sistema

OO:1.3.1.1. Crear un área técnica para

apoyo en la implementación

Área técnica creada para apoyo en la

implementación

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 Área Técnica de al menos 3

personas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica del

área técnica, organigrama de la

institución, relación de personas

adscritas al área

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.18. Existe 1 Área Técnica de al

menos 3 personas Evalúa si existe 1 Área Técnica de al menos 3 personas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con área técnica creada para

apoyo en la implementación?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

111

No. Identificador 71 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.1. Fortalecer las capacidades

técnicas de la SSP para la implementación

del nuevo sistema

OO:1.3.1.2. Realizar inventario de

necesidades organizacionales

Inventario de necesidades

organizacionales realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades

organizacionales

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades

organizacionales

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.19. Existe 1 inventario de

necesidades organizacionales

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades

organizacionales

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades organizacionales realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

112

No. Identificador 72 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.1. Fortalecer las capacidades

técnicas de la SSP para la implementación

del nuevo sistema

OO:1.3.1.3. Adquirir el equipo técnico

necesario e identificado en el inventario Equipo técnico necesario adquirido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se adquirió el 100% del equipo técnico

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, recepción de equipo

técnico por parte de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.20. % de equipos técnicos

adquiridos

Mide la proporción de equipos técnicos adquiridos con

respecto al número total de equipos por adquirir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEA=(NEA/NTE) X 100

PEA:Porcentaje de equipos técnicos

adquiridos. NEA:Número de equipos

técnicos adquiridos. NTE:Número total de

equipos por adquirir.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipo técnico necesario

adquirido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

113

No. Identificador 73 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.1. Fortalecer las capacidades

técnicas de la SSP para la implementación

del nuevo sistema

OO:1.3.1.4. Certificar al personal en el

uso del equipo técnico adquirido

Personal certificado en el uso de equipo

técnico adquirido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 80% del personal está certificado en

el uso de equipo técnico adquirido

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación de los usuarios del equipo

técnico

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.21. % de usuarios certificadosMide la proporción de usuarios certificados con

respecto al número total de usuarios por certificarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PUC=(NUC/NTU) X 100

PUC:Porcentaje de usuarios certificados.

NUC:Número de usuarios certificados.

NTU:Número total de usuarios por

certificarse.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal certificado en el

uso de equipo técnico adquirido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

114

No. Identificador 74 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.2. Fortalecer las capacidades de

organización (elaborar el modelo de

gestión y de competencias) de la SSP para

el nuevo sistema

OO:1.3.2.1. Definir los métodos y

procedimientos en el nuevo sistema

(Medidas cautelares, etc.)

Métodos y procedimientos definidos en

el nuevo sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen métodos y procedimientos

definidos en el nuevo sistema

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaManuales de procedimientos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.22. % de métodos y

procedimientos definidos (Manuales de

procedimientos)

Mide la proporción de métodos y procedimientos

definidos (Manuales de procedimientos) con respecto al

número total de métodos y procedimientos por

definirse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PMD=(NMD/NTM) X 100

PMD:Porcentaje de métodos y

procedimientos definidos (Manuales de

procedimientos). NMD:Número de

métodos y procedimientos definidos

(Manuales de procedimientos).

NTM:Número total de métodos y

procedimientos por definirse.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con métodos y

procedimientos definidos en el nuevo

sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

115

No. Identificador 75 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.2. Fortalecer las capacidades de

organización (elaborar el modelo de

gestión y de competencias) de la SSP para

el nuevo sistema

OO:1.3.2.2. Definir funciones bajo el

nuevo sistema

Funciones definidas bajo el nuevo

sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con funciones definidas bajo

el nuevo sistema

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaManual de funciones

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.23. % de funciones que cuentan

con Manual de funciones

Mide la proporción de funciones que cuentan con

Manual de funciones con respecto al número total de

funciones

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFM=(NFM/NTF) X 100

PFM:Porcentaje de funciones que cuentan

con Manual de funciones. NFM:Número de

funciones que cuentan con Manual de

funciones. NTF:Número total de funciones .

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con funciones definidas bajo

el nuevo sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

116

No. Identificador 76 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.2. Fortalecer las capacidades de

organización (elaborar el modelo de

gestión y de competencias) de la SSP para

el nuevo sistema

OO:1.3.2.3. Adecuar la estructura de la

SSP de acuerdo a las funciones definidas

Estructura adecuada de acuerdo a las

funciones definidas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estructura de acuerdo a las

funciones definidas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaOrganigrama de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.24. Existe 1 estructura con

funciones definidas

Evalúa si existe 1 estructura de acuerdo a las funciones

definidas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con estructura adecuada de

acuerdo a las funciones definidas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

117

No. Identificador 77 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.2. Fortalecer las capacidades de

organización (elaborar el modelo de

gestión y de competencias) de la SSP para

el nuevo sistema

OO:1.3.2.4. Emitir el reglamento interno

de trabajo de la SSP Reglamento interno de trabajo emitido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el Reglamento interno está emitido

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaReglamento interno

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.25. El Reglamento interno está

emitidoEvalúa si el Reglamento interno está emitido

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reglamento interno de

trabajo emitido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

118

No. Identificador 78 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la SSP para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.1. Definir perfiles de puestos y

competencias

Perfiles de puestos y competencias

definidas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estructura con perfiles de

puestos y competencias definidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Organigrama de la institución,

documento con definición de perfiles de

puestos y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.26. % de pefiles de puestos y

competencias definidos

Mide la proporción de pefiles de puestos y

competencias definidos con respecto al número total de

perfiles de puestos y competencias por definir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPD=(NPD/NTP) X 100

PPD:Porcentaje de pefiles de puestos y

competencias definidos. NPD:Número de

pefiles de puestos y competencias

definidos. NTP:Número total de perfiles de

puestos y competencias por definir.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con perfiles de puestos y

competencias definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

119

No. Identificador 79 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la SSP para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.2. Generar acreditaciones

internas para el personal administrativo,

operativo y policías en la operación del

nuevo sistema

Acreditaciones para el personal

generadas en la operación del nuevo

sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, hay 1 acreditación interna diseñada

por área: administrativo, operativo y

policías

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de

acreditaciones internas por área

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.27. % de áreas acreditadasMide la proporción de áreas acreditadas con respecto al

número total de áreas por acreditarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAA=(NAA/NTA) X 100

PAA:Porcentaje de áreas acreditadas.

NAA:Número de áreas acreditadas.

NTA:Número total de áreas por

acreditarse.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con acreditaciones

generadas para el personal en la

operación del nuevo sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

120

No. Identificador 80 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la SSP para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.3. Identificar instituciones

externas que certifiquen al personal

administrativo, operativo y policías en la

operación del nuevo sistema

Instituciones externas para la

certificación de personal identificadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se identificaron al menos 3

instituciones certificadoras externas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Relación de instituciones certificadoras

externas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.28. Se identificaron al menos 3

instituciones certificadoras externas

Evalúa si se identificaron al menos 3 instituciones

certificadoras externas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con instituciones externas

para la certificación de personal

identificadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

121

No. Identificador 81 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la SSP para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.4. Diseñar una estrategia

(talleres de sensibilización) para

modificar la cultura organizacional y

enfocarla al nuevo sistema

Estrategia para la modificación de la

cultura organizacional enfocada al nuevo

sistema establecida

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estrategia integral que

promueve el cambio organizacional

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de la estrategia de

sensibilización y cambio organizacional

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.29. Existe 1 estrategia integral

que promueve el cambio organizacional

Evalúa si existe 1 estrategia integral que promueve el

cambio organizacional

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con estrategia para la

modificación de la cultura organizacional

enfocada al nuevo sistema establecida?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

122

No. Identificador 82 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la SSP

OT:1.3.4. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.3.4.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de reorganización institucional a la

Comisión Interna

Reportes de trabajo y avances en materia

de reorganización institucional enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avances

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.30. Se enviaron los reportes de

trabajo y avancesEvalúa si se enviaron los reportes de trabajo y avances

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances en materia de reorganización

institucional enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

123

No. Identificador 83 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.1. Aplicar una encuesta para

identificar los niveles de conocimiento y

las necesidades de capacitación sobre el

NSJP

Encuesta aplicada para la identificación

de los niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación sobre el

NSJP

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se aplicó encuesta para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Encuesta para la identificación de los

niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.31. % de funcionarios que

respondieron la encuesta

Mide la proporción de funcionarios que respondieron la

encuesta con respecto al número total de funcionarios

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFR=(NFR/NTF) X 100

PFR:Porcentaje de funcionarios que

respondieron la encuesta. NFR:Número de

funcionarios que respondieron la encuesta.

NTF:Número total de funcionarios.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con encuesta aplicada para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

124

No. Identificador 84 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.2. Realizar modificaciones al

Servicio Civil de Carrera para que opere

bajo los criterios del nuevo sistema

Servicio Civil de Carrera modificado bajo

los criterios del nuevo sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se modificó el Servicio Civil de Carrera

bajo los criterios del nuevo sistema

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con modificaciones del

servicio civil de carrera

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.32. Se modificó el Servicio Civil

de Carrera bajo los criterios del nuevo

sistema

Evalúa si se modificó el Servicio Civil de Carrera bajo los

criterios del nuevo sistema

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con servicio civil de carrera

modificado bajo los criterios del nuevo

sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

125

No. Identificador 85 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.3. Incorporar al personal bajo

el nuevo esquema de Servicio Civil de

Carrera

Personal incorporado bajo el nuevo

esquema de Servicio Civil de Carrera

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal requerido está

incorporado al Servicio Civil de Carrera

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Relación de personal incorporado en el

servicio civil de carrera, fichas de

inscripción o registro

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.33. % de funcionarios

incorporados al Servicio Civil de Carrera

Mide la proporción de funcionarios incorporados al

Servicio Civil de Carrera con respecto al número total de

funcionarios requerido

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFI=(NFI/NTF) X 100

PFI:Porcentaje de funcionarios

incorporados al Servicio Civil de Carrera.

NFI:Número de funcionarios incorporados

al Servicio Civil de Carrera. NTF:Número

total de funcionarios requerido.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal incorporado

bajo el nuevo esquema de servicio civil

de carrera?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

126

No. Identificador 86 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.4. Asignar al personal de

acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias identificadas en el punto

1.3.3.1

Personal asignado de acuerdo con los

perfiles de puestos y competencias

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 80% del personal está asignado de

acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Relación de perfiles de puestos y

competencias y relación de personal

asignado, curricula del personal

contratado

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.34. % de funcionarios asignados

de acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias

Mide la proporción de funcionarios asignados de

acuerdo con los perfiles de puestos y competencias con

respecto al número total de funcionarios por asignar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFA=(NFA/NTF) X 100

PFA:Porcentaje de funcionarios asignados

de acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias. NFA:Número de

funcionarios asignados de acuerdo con los

perfiles de puestos y competencias.

NTF:Número total de funcionarios por

asignar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal asignado de

acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

127

No. Identificador 87 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.5. Acreditar al personal de

manera interna de acuerdo con lo hecho

en el punto 1.3.3.2

Personal acreditado de manera interna

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, al menos el 80% del personal está

acreditado internamente

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

acreditación del personal, listas,

acreditaciones otorgadas, firmas de

recepción de reconocimiento

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.35. % de funcionarios

acreditados internamente

Mide la proporción de funcionarios acreditados

internamente con respecto al número total de

funcionarios por acreditar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFA=(NFA/NTF) X 100

PFA:Porcentaje de funcionarios

acreditados internamente. NFA:Número de

funcionarios acreditados internamente.

NTF:Número total de funcionarios por

acreditar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal acreditado de

manera interna?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

128

No. Identificador 88 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.6. Certificar al personal en

instituciones externas de acuerdo con lo

estipulado en el punto 1.3.3.3

Personal certificado en instituciones

externas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 80% del personal está cerficado por

instituciones externas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación externa del personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.36. % de funcionarios

certificados externamente

Mide la proporción de funcionarios certificados

externamente con respecto al número total de

funcionarios por certificarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de funcionarios certificados

externamente. NFC:Número de

funcionarios certificados externamente.

NTF:Número total de funcionarios por

certificarse.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal certificado en

instituciones externas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

129

No. Identificador 89 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.7. Ejecutar estrategia de

sensibilización y cambio organizacional

referida en el punto 1.3.3.4

Estrategia para la sensibilización y

cambio organizacional ejecutada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las actividades de la

estrategia para la sensibilización están

ejecutadas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de la estrategia de

sensibilización y cambio organizacional y

documentos probatorios de las

actividades realizadas (cursos, talleres,

conferencias), tales como: lista de

asistencia firmadas, material empleado,

fotografías, etc.

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.37. % de actividades realizadas

Mide la proporción de actividades realizadas con

respecto al número total de actividades previstas a

realizar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAR=(NAR/NTA) X 100

PAR:Porcentaje de actividades realizadas.

NAR:Número de actividades realizadas.

NTA:Número total de actividades previstas

a realizar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con estrategia para la

sensibilización y cambio organizacional

ejecutada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

130

No. Identificador 90 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.2. Capacitar al personal en la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.2.1. Diseñar cursos de

capacitación de acuerdo a funciones:

formador de formadores, personal

administrativo, operativo y policías

(Mínimo 160 horas)

Cursos de capacitación diseñados de

acuerdo a funciones

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con cursos de capacitación

de acuerdo a funciones (3 cursos por

área)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Programas con descripción del contenido

de cursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.38. Se cuenta con cursos de

capacitación de acuerdo a funciones (3

cursos por área)

Evalúa si se cuenta con cursos de capacitación de

acuerdo a funciones (3 cursos por área)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cursos de capacitación

diseñados de acuerdo a funciones?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

131

No. Identificador 91 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.2. Capacitar al personal en la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.2.2. Integrar grupos de

aprendizaje para cada área definidos de

acuerdo con las habilidades de cada

persona

Grupos de aprendizaje integrados para

cada área

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen al menos 3 grupos de

aprendizaje por área de trabajo

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la creación

de los grupos de aprendizaje, relación de

personas adscritas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.39. Existen al menos 3 grupos de

aprendizaje por área de trabajo

Evalúa si existen al menos 3 grupos de aprendizaje por

área de trabajo

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con grupos de aprendizaje

integrados para cada área?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

132

No. Identificador 92 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.2. Capacitar al personal en la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.2.3. Impartir cursos de

capacitación de 160 horas obligatorios

para operar bajo el nuevo sistema

Cursos de capacitación de 160 hrs.

impartidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, los cursos que se imparten cubren las

160 hrs. obligatorias

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Programas con descripción del contenido

de cursos, calendarización de cursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.40. % de horas impartidas en

cursos de capacitación

Mide la proporción de horas impartidas en cursos de

capacitación con respecto al número total de horas

obligatorias por impartir en cursos de capacitación (160

hrs.)

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PHI=(NHI/NTH) X 100

PHI:Porcentaje de horas impartidas en

cursos de capacitación. NHI:Número de

horas impartidas en cursos de

capacitación. NTH:Número total de horas

obligatorias por impartir en cursos de

capacitación (160 hrs.).

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cursos de capacitación

de 160 hrs. impartidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

133

No. Identificador 93 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la SSP en el nuevo sistema

OT:1.4.3. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.4.3.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de capacitación y preparación del

personal a la Comisión Interna

Reportes de trabajo y avance enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avance

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.41. % de reportes de trabajo y

avance enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avance

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avance por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avance enviados. NRE:Número de reportes

de trabajo y avance enviados. NTR:Número

total de reportes de trabajo y avance por

enviar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avance enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

134

No. Identificador 94 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.1. Generar inventario de

necesidades de espacios físicos

identificando si se requiere: edificación,

remodelación o renta

Inventario de necesidades de espacios

físicos generado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

espacios físicos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de espacios

físicos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.42. Existe 1 inventario de

necesidades de espacios físicos

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de espacios

físicos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de espacios físicos

generado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

135

No. Identificador 95 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.2. Realizar los proyectos

ejecutivos Proyectos ejecutivos realizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se elaboraron el 100% de los

proyectos ejecutivos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaDocumento con los proyectos ejecutivos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.43. % de proyectos elaboradosMide la proporción de proyectos elaborados con

respecto al número total de proyectos por elaborar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de proyectos elaborados.

NPE:Número de proyectos elaborados.

NTP:Número total de proyectos por

elaborar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos ejecutivos

realizados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

136

No. Identificador 96 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.3. Licitar la adjudicación de los

proyectos Proyectos licitados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el 100% de los proyectos se licitaron

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.44. % de proyectos licitadosMide la proporción de proyectos licitados con respecto

al número total de proyectos por licitar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPL=(NPL/NTP) X 100

PPL:Porcentaje de proyectos licitados.

NPL:Número de proyectos licitados.

NTP:Número total de proyectos por licitar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos licitados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

137

No. Identificador 97 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.4. Verificar la ejecución de los

proyectos Ejecución de proyectos verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó la ejecución del 100% de los

proyectos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Fichas técnicas de proyectos, concursos

y licitaciones, fotografías, documentos de

recepción y validación de los proyectos

ejecutados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.45. % de proyectos supervisadosMide la proporción de proyectos supervisados con

respecto al número total de proyectos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPS=(NPS/NTP) X 100

PPS:Porcentaje de proyectos supervisados.

NPS:Número de proyectos supervisados.

NTP:Número total de proyectos.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la ejecución de proyectos

verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

138

No. Identificador 98 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.5. Recibir los proyectos

realizados Proyectos recibidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los proyectos están

recibidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Especificaciones del concurso o licitación

de proyectos, firma de recepción y

aceptación de los proyectos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.46. % de proyectos recibidosMide la proporción de proyectos recibidos Núemro total

de proyectos licitados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPR=(NPR/NTP) X 100

PPR:Porcentaje de proyectos recibidos.

NPR:Número de proyectos recibidos.

NTP:Núemro total de proyectos licitados.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos recibidos ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

139

No. Identificador 99 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Equipar (mobiliario,

instalaciones, equipo de oficina) los

espacios físicos requeridos para la

operación del nuevo sistema

OO:1.5.2.1. Generar inventario de

necesidades de equipo de trabajo para

los espacios físicos

Inventario de necesidades de equipo de

trabajo para los espacios físicos

generado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipo de trabajo

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de equipo de

trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.47. Existe 1 inventario de

necesidades de equipo de trabajo

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de equipo

de trabajo

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de equipo de trabajo para

los espacios físicos generado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

140

No. Identificador 100 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Equipar (mobiliario,

instalaciones, equipo de oficina) los

espacios físicos requeridos para la

operación del nuevo sistema

OO:1.5.2.2. Licitar la compra del equipo

señalado y aprobado Compra de equipo licitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las compras del equipo ha

sido licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.48. % de licitaciones del equipo

realizadas

Mide la proporción de licitaciones del equipo realizadas

con respecto al número total de licitaciones de equipo

por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones del equipo

realizadas. NLR:Número de licitaciones del

equipo realizadas. NTL:Número total de

licitaciones de equipo por efectuar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la compra del equipo

licitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

141

No. Identificador 101 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Equipar (mobiliario,

instalaciones, equipo de oficina) los

espacios físicos requeridos para la

operación del nuevo sistema

OO:1.5.2.3. Verificar la adquisición del

equipo señalado Adquisición de equipo verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de equipo y corresponde a

lo solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, oscultación física y

técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.49. % de adquisiones de equipo

verificadas

Mide la proporción de adquisiones de equipo verificadas

con respecto al número total de adquisiones de equipo

realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de equipo

verificadas. NAV:Número de adquisiones

de equipo verificadas. NTA:Número total

de adquisiones de equipo realizadas.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con adquisición de equipo

verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

142

No. Identificador 102 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Equipar (mobiliario,

instalaciones, equipo de oficina) los

espacios físicos requeridos para la

operación del nuevo sistema

OO:1.5.2.4. Realizar la distribución del

equipo con base en funciones y

competencias

Equipo distribuido con base en funciones

y competencias

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se distribuyó el 100% del equipo con

base en funciones y competencias

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la recepción

del equipo por parte de los usuarios,

relación de equipos requeridos de

acuerdo a funciones y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.50. % de equipos distribuidos en

el personal

Mide la proporción de equipos distribuidos en el

personal con respecto al número total de equipos por

distribuir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PED=(NED/NTE) X 100

PED:Porcentaje de equipos distribuidos en

el personal. NED:Número de equipos

distribuidos en el personal. NTE:Número

total de equipos por distribuir.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipo distribuido con

base en funciones y competencias?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

143

No. Identificador 103 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Adquirir equipo de cómputo

necesario para operar en el nuevo sistema

OO:1.5.3.1. Generar inventario de

necesidades de equipo de cómputo para

el personal

Inventario de necesidades de equipo de

computo generado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipo de cómputo

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de equipo de

cómputo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.51. Existe 1 inventario de

necesidades de equipo de cómputo

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de equipo

de cómputo

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de equipo de computo

generado ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

144

No. Identificador 104 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Adquirir equipo de cómputo

necesario para operar en el nuevo sistema

OO:1.5.3.2. Licitar la compra del equipo

de cómputo señalado y aprobado Compra de equipo de computo licitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las compras del equipo de

cómputo ha sido licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.52. % de licitaciones del equipo

de computo realizadas

Mide la proporción de licitaciones del equipo de

computo realizadas con respecto al número total de

licitaciones de equipo de computo por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones del equipo

de computo realizadas. NLR:Número de

licitaciones del equipo de computo

realizadas. NTL:Número total de licitaciones

de equipo de computo por efectuar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la compra del equipo de

computo licitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

145

No. Identificador 105 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Adquirir equipo de cómputo

necesario para operar en el nuevo sistema

OO:1.5.3.3. Verificar la adquisición del

equipo de cómputo señalado

Adquisición de equipo de computo

verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de equipo de cómputo y

corresponde a lo solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, oscultación física y

técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.53. % de adquisiones de equipo

de computo verificadas

Mide la proporción de adquisiones de equipo de

computo verificadas con respecto al número total de

adquisiones de equipo de computo realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de equipo

de computo verificadas. NAV:Número de

adquisiones de equipo de computo

verificadas. NTA:Número total de

adquisiones de equipo de computo

realizadas.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con adquisición de equipo de

computo verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

146

No. Identificador 106 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Adquirir equipo de cómputo

necesario para operar en el nuevo sistema

OO:1.5.3.4. Realizar la distribución del

equipo de cómputo con base en

funciones y competencias

Equipo de computo distribuido con base

en funciones y competencias

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se distribuyó el 100% del equipo de

computo con base en funciones y

competencias

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la recepción

del equipo por parte de los usuarios,

relación de equipos requeridos de

acuerdo a funciones y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.54. % de equipo de cómputo

distribuido en el personal

Mide la proporción de equipo de cómputo distribuido en

el personal con respecto al número total de equipo de

cómputo por distribuir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PED=(NED/NTE) X 100

PED:Porcentaje de equipo de cómputo

distribuido en el personal. NED:Número de

equipo de cómputo distribuido en el

personal. NTE:Número total de equipo de

cómputo por distribuir.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipo de computo

distribuido con base en funciones y

competencias?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

147

No. Identificador 107 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la SSP bajo

los requerimientos del NSJP

OT:1.5.4. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.5.4.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de instalaciones adecuadas y equipo

requerido para operar el nuevo sistema

Reportes de trabajo y avance enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avance

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.55. % de reportes de trabajo y

avance enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avance

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avance por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avance enviados. NRE:Número de reportes

de trabajo y avance enviados. NTR:Número

total de reportes de trabajo y avance por

enviar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avance enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

148

No. Identificador 108 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.1. Identificar las tareas de

trabajo y realizar mapas de procesos de

trabajo

Mapas de procesos de trabajo realizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con el 100% de los procesos

mapeados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaMapas de procesos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.56. % de procesos mapeadosMide la proporción de procesos mapeados con respecto

al número total de procesos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPM=(NPM/NTP) X 100

PPM:Porcentaje de procesos mapeados.

NPM:Número de procesos mapeados.

NTP:Número total de procesos.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mapas de procesos de

trabajo realizados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

149

No. Identificador 109 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.2. Identificar software

especializado en materia de seguridad y

acorde a los procesos de trabajo

trazados así como el equipo necesario

para operarlo (servidores)

Software especializado y equipo

necesario para operarlo identificado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

software y equipo para operarlo

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de inventario de necesidades

de software y equipo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.57. Existe 1 inventario de

necesidades de software y equipo para

operarlo

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de software

y equipo para operarlo

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con software especializado y

equipo necesario para operarlo

identificado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

150

No. Identificador 110 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.3. Licitar la compra del

software y equipo identificado y

aprobado

Software y equipo licitado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del software y equipo

necesario está licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.58. % de licitaciones de software

y equipo realizadas

Mide la proporción de licitaciones de software y equipo

realizadas con respecto al número total de licitaciones

de software y equipo por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones de software

y equipo realizadas. NLR:Número de

licitaciones de software y equipo

realizadas. NTL:Número total de licitaciones

de software y equipo por efectuar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con software y equipo

licitado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

151

No. Identificador 111 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.4. Verificar la adquisición del

software y equipo señalado

Adquisición del software y equipo

verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de software y equipo y

corresponde a lo solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de software y

equipo, órdenes de compra, oscultación

física y técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.59. % de adquisiones de

software y equipo verificadas

Mide la proporción de adquisiones de software y equipo

verificadas con respecto al número total de adquisiones

de software y equipo realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de

software y equipo verificadas.

NAV:Número de adquisiones de software y

equipo verificadas. NTA:Número total de

adquisiones de software y equipo

realizadas.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con adquisición del software

y equipo verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

152

No. Identificador 112 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.5. Instalar el software en los

equipos de cómputo de los usuarios

Software instalado en los equipos de

cómputo de los usuarios

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los equipos de cómputo

cuentan con software instalado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

instalación en equipo por parte de los

usuarios, relación de equipos con

software instalado

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.60. % de equipos de cómputo

con software instalado

Mide la proporción de equipos de cómputo con

software instalado con respecto al número total de

equipos de cómputo que requieren software

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEI=(NEI/NTE) X 100

PEI:Porcentaje de equipos de cómputo con

software instalado. NEI:Número de

equipos de cómputo con software

instalado. NTE:Número total de equipos de

cómputo que requieren software.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con software instalado en los

equipos de cómputo de los usuarios?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

153

No. Identificador 113 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.6. Capacitar al personal para el

uso del software

Personal capacitado para el uso del

software

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los usuarios están

capacitados en el uso del software

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

capacitación de los usuarios del software

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.61. % de usuarios capacitadosMide la proporción de usuarios capacitados con

respecto al número total de usuarios por capacitar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PUC=(NUC/NTU) X 100

PUC:Porcentaje de usuarios capacitados.

NUC:Número de usuarios capacitados.

NTU:Número total de usuarios por

capacitar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal capacitado para

el uso del software?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

154

No. Identificador 114 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.1. Realizar inventario del

equipo de comunicación con vida útil y

compatible con la instalación de nuevos

sistemas y/o tecnología

Inventario del equipo de comunicación

realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario del equipo de

comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaInventario del equipo de comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.62. Existe 1 inventario del equipo

de comunicaciónEvalúa si existe 1 inventario del equipo de comunicación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario del equipo de

comunicación realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

155

No. Identificador 115 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.2. Identificar las necesidades

de comunicación de acuerdo al mapa de

procesos realizado en el punto 1.6.1.1

Diagnóstico de necesidades de

comunicación realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipo de comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de equipo de

comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.63. Existe 1 inventario de

necesidades de equipo de comunicación

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de equipo

de comunicación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con diagnóstico de

necesidades de comunicación realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

156

No. Identificador 116 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.3. Licitar la compra del equipo

de comunicación requerido y aprobado

Compra de equipo de comunicación

licitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las compras del equipo de

comunicación ha sido licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.64. % de licitaciones del equipo

de comunicación realizadas

Mide la proporción de licitaciones del equipo de

comunicación realizadas con respecto al número total

de licitaciones de equipo de comunicación por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones del equipo

de comunicación realizadas. NLR:Número

de licitaciones del equipo de comunicación

realizadas. NTL:Número total de licitaciones

de equipo de comunicación por efectuar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la compra del equipo de

comunicación licitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

157

No. Identificador 117 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.4. Verificar la adquisición del

equipo de comunicación referido

Aquisición del equipo de comunicación

verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de equipo de comunicación

y corresponde a lo solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, oscultación física y

técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.65. % de adquisiones de equipo

de comunicación verificadas

Mide la proporción de adquisiones de equipo de

comunicación verificadas con respecto al número total

de adquisiones de equipo de comunicación realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de equipo

de comunicación verificadas. NAV:Número

de adquisiones de equipo de comunicación

verificadas. NTA:Número total de

adquisiones de equipo de comunicación

realizadas.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con aquisición del equipo de

comunicación verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

158

No. Identificador 118 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.5. Capacitar al personal para el

uso del equipo de comunicación

Personal capacitado para el uso de

equipo de comunicación

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los usuarios están

capacitados en el uso de equipos de

comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

capacitación de los usuarios del equipo

de comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.66. % de usuarios capacitadosMide la proporción de usuarios capacitados con

respecto al número total de usuarios por capacitar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PUC=(NUC/NTU) X 100

PUC:Porcentaje de usuarios capacitados.

NUC:Número de usuarios capacitados.

NTU:Número total de usuarios por

capacitar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal capacitado para

el uso de equipo de comunicación?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

159

No. Identificador 119 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.3. Fortalecer el área de Servicios de

Tecnología e Informática de la Secretaría

OO:1.6.3.1. Realizar inventario de

necesidades y personal para otorgar el

servicio de mantenimiento de la

tecnología instalada

Inventario de necesidades y pesonal

realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades y

personal

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaInventario de necesidades y personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.67. Existe 1 inventario de

necesidades y personalEvalúa si existe 1 inventario de necesidades y personal

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades y personal realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

160

No. Identificador 120 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.3. Fortalecer el área de Servicios de

Tecnología e Informática de la Secretaría

OO:1.6.3.2. Licitar la compra del equipo

necesario para brindar el mantenimiento

a la tecnología adquirida

Compra del equipo licitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las compras del equipo ha

sido licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.68. % de licitaciones del equipo

realizadas

Mide la proporción de licitaciones del equipo realizadas

con respecto al número total de licitaciones de equipo

por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones del equipo

realizadas. NLR:Número de licitaciones del

equipo realizadas. NTL:Número total de

licitaciones de equipo por efectuar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la compra del equipo

licitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

161

No. Identificador 121 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.3. Fortalecer el área de Servicios de

Tecnología e Informática de la Secretaría

OO:1.6.3.3. Verificar la adquisición del

equipo necesario para mantenimiento

Aquisición del equipo para

mantenimiento verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de equipo para

mantenimiento y corresponde a lo

solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, oscultación física y

técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.69. % de adquisiones de equipo

para mantenimiento verificadas

Mide la proporción de adquisiones de equipo para

mantenimiento verificadas con respecto al número total

de adquisiones de equipo para mantenimiento

realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de equipo

para mantenimiento verificadas.

NAV:Número de adquisiones de equipo

para mantenimiento verificadas.

NTA:Número total de adquisiones de

equipo para mantenimiento realizadas.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con aquisición del equipo

para mantenimiento verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

162

No. Identificador 122 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.3. Fortalecer el área de Servicios de

Tecnología e Informática de la Secretaría

OO:1.6.3.4. Seleccionar y contratar al

personal para dar apoyo y

mantenimiento a la tecnología

Personal seleccionado y contratado para

dar apoyo y mantenimiento a la

tecnología

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal seleccionado y

contratado cuenta con certificación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación del personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.70. % de funcionarios

seleccionados y contratados con

certificación

Mide la proporción de funcionarios seleccionados y

contratados con certificación con respecto al número

total de funcionarios seleccionados y contratados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFS=(NFS/NTF) X 100

PFS:Porcentaje de funcionarios

seleccionados y contratados con

certificación. NFS:Número de funcionarios

seleccionados y contratados con

certificación. NTF:Número total de

funcionarios seleccionados y contratados.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal seleccionado y

contratado para dar apoyo y

mantenimiento a la tecnología?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

163

No. Identificador 123 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la SSP que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.4. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.6.4.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de plataformas tecnológicas y de

comunicación requeridas para operar el

nuevo sistema

Reportes de trabajo y avance enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avance

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.71. % de reportes de trabajo y

avance enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avance

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avance por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avance enviados. NRE:Número de reportes

de trabajo y avance enviados. NTR:Número

total de reportes de trabajo y avance por

enviar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avance enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

164

No. Identificador 124 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación de la

reforma en la SSP

OT:1.7.1. Realizar la difusión de la

implementación del nuevo sistema al

interior de la SSP

OO:1.7.1.1. Diseñar un plan de difusión

interno para la implementación de la

Reforma

Plan de difusión diseñado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, existe un plan de difusión diseñado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaPlan de difusión

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.72. Existe un plan de difusión

diseñadoEvalúa si existe un plan de difusión diseñado

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plan de difusión

diseñado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

165

No. Identificador 125 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación de la

reforma en la SSP

OT:1.7.2. Publicar y transparentar los

procesos de selección de personal

requerido para la operación del nuevo

sistema

OO:1.7.2.1. Difundir en medios

impresos, audiovisuales y cibernéticos

los requerimientos de personal bajo el

nuevo sistema

Requerimientos de personal difundidos

en medios

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se difundieron los requerimientos de

personal en medios

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Publicaciones, sintensis de medios, spots

de radio y TV, pauta en medios

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.73. Se difundieron los

requerimientos de personal en medios

Evalúa si se difundieron los requerimientos de personal

en medios

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con requerimientos de

personal difundidos en medios?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

166

No. Identificador 126 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación de la

reforma en la SSP

OT:1.7.3. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.7.3.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de difusión de la implementación del

nuevo sistema

Reportes de trabajo y avance enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avance

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.74. % de reportes de trabajo y

avance enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avance

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avance por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avance enviados. NRE:Número de reportes

de trabajo y avance enviados. NTR:Número

total de reportes de trabajo y avance por

enviar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avance enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

167

No. Identificador 127 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación al interior de la SSP

OT:1.8.1. Informar oportunamente a la

Comisión Interna de los avances

OO:1.8.1.1. Realizar juntas periódicas

para informar avances, dificultades y

contingencias de cada eje temático en la

implementación

Juntas periódicas realizadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se realiza al menos 1 junta mensual

durante la implementación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaActas o minutas de trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.75. % de juntas realizadas Mide la proporción de juntas realizadas con respecto al

número total de juntas por realizar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PJR=(NJR/NTJ) X 100

PJR:Porcentaje de juntas realizadas .

NJR:Número de juntas realizadas .

NTJ:Número total de juntas por realizar.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con juntas periódicas

realizadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

168

No. Identificador 128 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación al interior de la SSP

OT:1.8.2. Establecer mecanismos de

corrección para la implementación

OO:1.8.2.1. Evaluar el logro de metas por

cada área Logro de metas por cada área evaluado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cumplió al menos el 80% de las

metas por cada eje

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios del logro de las

metas por cada eje

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.76. % de metas cumplidas por

eje

Mide la proporción de metas cumplidas por eje con

respecto al número total de metas por eje

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PMC=(NMC/NTM) X 100

PMC:Porcentaje de metas cumplidas por

eje. NMC:Número de metas cumplidas por

eje. NTM:Número total de metas por eje.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con logro de metas por cada

área evaluado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

169

No. Identificador 129 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación al interior de la SSP

OT:1.8.2. Establecer mecanismos de

corrección para la implementación

OO:1.8.2.2. Señalar criterios para definir

alcances “aceptables” y “no aceptables”

de cumplimiento de metas

Criterios señalados para la definición de

alcances "aceptables" y "no aceptables"

de cumplimiento de metas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con criterios definidos para

el cumplimiento de metas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la

aceptación del cumplimiento de metas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.77. Se cuenta con criterios

definidos para el cumplimiento de metas

Evalúa si se cuenta con criterios definidos para el

cumplimiento de metas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios señalados para

la definición de alcances "aceptables" y

"no aceptables" de cumplimiento de

metas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

170

No. Identificador 130 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación al interior de la SSP

OT:1.8.2. Establecer mecanismos de

corrección para la implementación

OO:1.8.2.3. Definir criterios para

corrección de fallas en la implementación

que considere el aprendizaje

organizacional

Criterios definidos para la corrección de

fallas en la implementación

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con criterios para la

corrección de fallas (rutas o escenarios

alternos)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la

corrección de fallas (rutas o escenarios

alternos)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.78. Se cuenta con criterios para

la corrección de fallas (rutas o

escenarios alternos)

Evalúa si se cuenta con criterios para la corrección de

fallas (rutas o escenarios alternos)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios definidos para la

corrección de fallas en la

implementación?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

171

No. Identificador 131 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la SSP para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.1. Definir por parte de la Comisión

Interna los criterios para solicitar recursos

para la implementación al Órgano

Implementador

OO:1.9.1.1. Establecer el orden de

solicitud de recursos de acuerdo a los

tiempos de ejecución de los proyectos y

al avance en cada eje temático

Orden de solicitud de recursos

establecido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 lista de priorización de

solicitud de recursos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con orden de solicitud de

recursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.79. Existe 1 lista de priorización

de solicitud de recursos

Evalúa si existe 1 lista de priorización de solicitud de

recursos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con orden de solicitud de

recursos establecido ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

172

No. Identificador 132 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la SSP para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la SSP

OO:1.9.2.1. Gestionar los recursos ante

el Órgano Implementador de acuerdo

con los criterios de presentación

requeridos (alineados al plan interno de

trabajo)

Recursos gestionados ante el Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se realizaron gestiones de recursos

ante el Órgano Implementador

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan de inversión para el financiamiento

de las acciones de los ejes, solicitudes de

recurso

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.80. % de solicitudes hechas

Mide la proporción de solicitudes hechas con respecto al

número total de solicitudes requeridas para

implementación

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PSH=(NSH/NTS) X 100

PSH:Porcentaje de solicitudes hechas.

NSH:Número de solicitudes hechas.

NTS:Número total de solicitudes requeridas

para implementación.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con recursos gestionados

ante el órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

173

No. Identificador 133 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la SSP para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la SSP

OO:1.9.2.2. Recibir y administrar el

recurso financiero

Recurso financiero recibido y

administrado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se recibió el recurso financiero

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de

transferencias de recursos, solicitudes de

recursos, plan de inversión, partidas

presupuestales

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.81. % de recursos recibidos

Mide la proporción de recursos recibidos con respecto

al monto total de recursos presupuestados para la

ejecución de los ejes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRR=(MRR/MTR) X 100

PRR:Porcentaje de recursos recibidos.

MRR:Monto de recursos recibidos.

MTR:Monto total de recursos

presupuestados para la ejecución de los

ejes.

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con recurso financiero

recibido y administrado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

174

No. Identificador 134 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la SSP para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la SSP

OO:1.9.2.3. Reunir y ordenar la

documentación del uso del recurso

asignado

Documentación del uso de recurso

reunida y ordenada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 paquete de documentación

probatoria por cada partida asignada

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Paquete de documentación probatoria

por cada partida asignada

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.82. Existe 1 paquete de

documentación probatoria por cada

partida asignada

Evalúa si existe 1 paquete de documentación probatoria

por cada partida asignada

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con documentación del uso

de recurso reunida y ordenada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

175

No. Identificador 135 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la SSP para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la SSP

OO:1.9.2.4. Enviar al Órgano

Implementador la documentación

probatoria del uso del recurso asignado

Documentación probatoria del uso del

recurso enviada al Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se envió al Órgano Implementador 1

paquete de documentación probatoria

por cada partida asignada

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envío de

Paquete de documentación probatoria

(Memos de envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.83. Se envió al Órgano

Implementador 1 paquete de

documentación probatoria por cada

partida asignada

Evalúa si se envió al Órgano Implementador 1 paquete

de documentación probatoria por cada partida asignada

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con documentación

probatoria del uso del recurso enviada al

órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

176

No. Identificador 136 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Secretaría de Seguridad Pública del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la SSP para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la SSP

OO:1.9.2.5. Elaborar el informe

financiero de los recursos recibidos para

la implementación

Informe financiero elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, existe 1 informe elaborado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaInforme financiero

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.SSP.84. Existe 1 informe elaborado Evalúa si existe 1 informe elaborado

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con informe financiero

elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

177

No. Identificador 137 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.1. Definir una comisión interna

de implementación que dirija las acciones

al interior de la Fiscalía

Comisión interna de implemenación

definida

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 Comisión Interna conformada

y operando

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica de la

Comisión Interna, organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.1. Existe 1 Comisión Interna

conformada y operando

Evalúa si existe 1 Comisión Interna conformada y

operando

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con una comisión interna de

implemenación definida?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

178

No. Identificador 138 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.2. Definir objetivos de la

institución respecto de la implementación

(considerando los 9 ejes temáticos)

Objetivos de la institución en cada uno de

los 9 ejes de la implementación definidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se definieron los objetivos de la

institución en cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con la definición de los

objetivos en cada uno de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.2. Se definieron los objetivos de

la institución en cada uno de los ejes

Evalúa si se definieron los objetivos de la institución en

cada uno de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con objetivos de la

institución en cada uno de los 9 ejes de

la implementación definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

179

No. Identificador 139 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.3. Especificar

responsabilidades de las áreas

involucradas en la implementación al

interior de la institución

Áreas involucradas con

responsabilidades especificas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas mediante un

Plan de trabajo institucional

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la definición

de responsabilidades de las áreas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.3. Las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas mediante un

Plan de trabajo institucional

Evalúa si las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas mediante un Plan de trabajo

institucional

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con áreas involucradas con

responsabilidades especificas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

180

No. Identificador 140 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.4. Desarrollar las cargas de

trabajo Cargas de trabajo desarrolladas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 diseño de cargas de trabajo

definidas para la implementación de

acuerdo a gradualidad

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento del diseño de cargas de

trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.4. Existe 1 diseño de cargas de

trabajo definidas para la implementación

de acuerdo a gradualidad

Evalúa si existe 1 diseño de cargas de trabajo definidas

para la implementación de acuerdo a gradualidad

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cargas de trabajo

desarrolladas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

181

No. Identificador 141 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.5. Establecer indicadores de

gestión y resultados

Indicadores de gestión y resultados

establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen indicadores de gestión y

resultados establecidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de indicadores

de gestión y resultados, y documento de

indicadores establecidos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.5. Existen indicadores de gestión

y resultados establecidos

Evalúa si existen indicadores de gestión y resultados

establecidos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con indicadores de gestión y

resultados establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

182

No. Identificador 142 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.2. Trazar metas interinstitucionales

para los 9 ejes temáticos de la

implementación

OO:1.1.2.1. Definir las metas de la FGE

para cada uno de los ejes temáticos

Metas de la FGE definidas para cada uno

de los ejes temáticos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 paquete de metas definidas

para cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Paquete de metas definidas para cauno

de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.6. Existe 1 paquete de metas

definidas para cada uno de los ejes

Evalúa si existe 1 paquete de metas definidas para cada

uno de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con metas de la FGE

definidas para cada uno de los ejes

temáticos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

183

No. Identificador 143 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.2. Trazar metas interinstitucionales

para los 9 ejes temáticos de la

implementación

OO:1.1.2.2. Definir puntos de

convergencia entre las metas definidas

en la FGE y la de los otros operadores

Puntos de convergencia entre las metas

definidas en la FGE y las de los otros

operadores

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con 1 serie de puntos de

convergencia

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con serie de puntos de

convergencia

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.7. Se cuenta con 1 serie de

puntos de convergencia

Evalúa si se cuenta con 1 serie de puntos de

convergencia

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con puntos de convergencia

entre las metas definidas en la FGE y las

de los otros operadores?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

184

No. Identificador 144 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.2. Trazar metas interinstitucionales

para los 9 ejes temáticos de la

implementación

OO:1.1.2.3. Definir metas y prioridades

conjuntas de implementación

Metas y prioridades conjuntas de

implementación definidas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 serie de metas y prioridades

conjuntas definidas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con serie de metas y

prioridades conjuntas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.8. Existe 1 serie de metas y

prioridades conjuntas definidas

Evalúa si existe 1 serie de metas y prioridades conjuntas

definidas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con metas y prioridades

conjuntas de implementación definidas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

185

No. Identificador 145 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna de la FGE en

torno a la implementación de la Reforma del Sistema de

justicia Penal

OT:1.1.3. Notificar al Órgano

Implementador del avance de la

implementación en la Fiscalía General del

Estado de Nayarit, vía Comisión Interna de

Implementación

OO:1.1.3.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación por eje

temático al Órgano Implementador

Reportes de trabajo y avances de la

implementación por eje temático

enviados al Órgano Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avances

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.9. Se enviaron los reportes de

trabajo y avancesEvalúa si se enviaron los reportes de trabajo y avances

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances de la implementación por eje

temático enviados al órgano

implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

186

No. Identificador 146 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la FGE para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.1. Alinear las leyes y reglamentos

propios de la FGE con lo señalado por la

Reforma

OO:1.2.1.1. Definir un grupo de trabajo

para realizar proyectos de reforma

Grupo de trabajo definido para realizar

proyectos de reforma

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 grupo de al menos 3 personas

para realizar los proyectos de reforma

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la creación

del grupo de trabajo, relación de

personas adscritas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.10. Existe 1 grupo de al menos 3

personas para realizar los proyectos de

reforma

Evalúa si existe 1 grupo de al menos 3 personas para

realizar los proyectos de reforma

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con grupo de trabajo

definido para realizar proyectos de

reforma?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

187

No. Identificador 147 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la FGE para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.1. Alinear las leyes y reglamentos

propios de la FGE con lo señalado por la

Reforma

OO:1.2.1.2. Identificar la normatividad

básica (inmediata alineación) y la

normatividad intermedia (urgente

alineación) sujeta a modificarse

Normatividad básica e intermedia sujeta

a modificarse identificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 clasificación hecha de la

normatividad básica e intermedia que

debe ser modificada

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con clasificación de la

normatividad básica e intermedia a

modificarse

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.11. Existe 1 clasificación hecha

de la normatividad básica e intermedia

que debe ser modificada

Evalúa si existe 1 clasificación hecha de la normatividad

básica e intermedia que debe ser modificada

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con normatividad básica e

intermedia sujeta a modificarse

identificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

188

No. Identificador 148 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la FGE para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.1. Alinear las leyes y reglamentos

propios de la FGE con lo señalado por la

Reforma

OO:1.2.1.3. Elaborar proyectos de

reforma para normatividad básica

Proyectos de reforma para normatividad

básica elaborados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se elaboraron el 100% de los

proyectos de reforma para normatividad

básica

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con los proyectos de

reforma

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.12. % de proyectos elaboradosMide la proporción de proyectos elaborados con

respecto al número total de proyectos por elaborar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de proyectos elaborados.

NPE:Número de proyectos elaborados.

NTP:Número total de proyectos por

elaborar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos de reforma

para normatividad básica elaborados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

189

No. Identificador 149 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la FGE para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.1. Alinear las leyes y reglamentos

propios de la FGE con lo señalado por la

Reforma

OO:1.2.1.4. Elaborar proyectos de

reforma para normatividad intermedia

Proyectos de reforma para normatividad

intermedia elaborados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se elaboraron el 100% de los

proyectos de reforma para normatividad

intermedia

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con los proyectos de

reforma

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.13. % de proyectos elaboradosMide la proporción de proyectos elaborados con

respecto al número total de proyectos por elaborar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de proyectos elaborados.

NPE:Número de proyectos elaborados.

NTP:Número total de proyectos por

elaborar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos de reforma

para normatividad intermedia

elaborados ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

190

No. Identificador 150 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.2. Efectuar las adecuaciones del marco jurídico

relacionado con la FGE para cumplir con lo señalado por

la Reforma

OT:1.2.2. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.2.2.1. Enviar los proyectos de

reforma de normatividad básica e

intermedia a la Comisión Interna de

Implementación para que ésta a su vez

las lleve ante el Órgano Implementador

Proyectos de reforma enviados a la

Comisión Interna de Implementación

para su canalización al Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con los proyectos de

reforma enviados a la Comisión Interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio del envio de los

proyectos de reforma (Memos de envío

con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.14. Se cuenta con los proyectos

de reforma enviados a la Comisión

Interna

Evalúa si se cuenta con los proyectos de reforma

enviados a la Comisión Interna

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos de reforma

enviados a la comisión interna de

implementación para su canalización al

órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

191

No. Identificador 151 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.1. Fortalecer las capacidades

técnicas de la FGE para la implementación

del nuevo sistema

OO:1.3.1.1. Crear un área técnica para

apoyo en la implementación

Área técnica creada para apoyo en la

implementación

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 Área Técnica de al menos 3

personas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica del

área técnica, organigrama de la

institución, relación de personas

adscritas al área

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.15. Existe 1 Área Técnica de al

menos 3 personas Evalúa si existe 1 Área Técnica de al menos 3 personas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con área técnica creada para

apoyo en la implementación?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

192

No. Identificador 152 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.1. Fortalecer las capacidades

técnicas de la FGE para la implementación

del nuevo sistema

OO:1.3.1.2. Realizar inventario de

necesidades organizacionales

Inventario de necesidades

organizacionales realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades

organizacionales

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades

organizacionales

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.16. Existe 1 inventario de

necesidades organizacionales

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades

organizacionales

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades organizacionales realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

193

No. Identificador 153 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.1. Fortalecer las capacidades

técnicas de la FGE para la implementación

del nuevo sistema

OO:1.3.1.3. Adquirir el equipo técnico

necesario e identificado en el inventarioEquipo técnico necesario adquirido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se adquirió el 100% del equipo técnico

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, recepción de equipo

técnico por parte de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.17. % de equipos técnicos

adquiridos

Mide la proporción de equipos técnicos adquiridos con

respecto al número total de equipos por adquirir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEA=(NEA/NTE) X 100

PEA:Porcentaje de equipos técnicos

adquiridos. NEA:Número de equipos

técnicos adquiridos. NTE:Número total de

equipos por adquirir.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipo técnico necesario

adquirido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

194

No. Identificador 154 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.1. Fortalecer las capacidades

técnicas de la FGE para la implementación

del nuevo sistema

OO:1.3.1.4. Certificar al personal en el

uso del equipo técnico adquirido

Personal certificado en el uso de equipo

técnico adquirido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 80% del personal está certificado en

el uso de equipo técnico adquirido

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación de los usuarios del equipo

técnico

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.18. % de usuarios certificadosMide la proporción de usuarios certificados con

respecto al número total de usuarios por certificarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PUC=(NUC/NTU) X 100

PUC:Porcentaje de usuarios certificados.

NUC:Número de usuarios certificados.

NTU:Número total de usuarios por

certificarse.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal certificado en el

uso de equipo técnico adquirido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

195

No. Identificador 155 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.2. Fortalecer las capacidades de

organización (elaborar el modelo de

gestión y de competencias) de la FGE para

el nuevo sistema

OO:1.3.2.1. Definir los métodos y

procedimientos en el nuevo sistema

(Unidades de Atención Temprana,

Unidades de Investigación, etc.)

Métodos y procedimientos definidos en

el nuevo sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen métodos y procedimientos

definidos en el nuevo sistema

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaManuales de procedimientos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.19. % de funciones con métodos

y procedimientos definidos (Manual de

procedimientos)

Mide la proporción de funciones con métodos y

procedimientos definidos (Manual de procedimientos)

con respecto al número total de funciones

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFM=(NFM/NTF) X 100

PFM:Porcentaje de funciones con métodos

y procedimientos definidos (Manual de

procedimientos). NFM:Número de

funciones con métodos y procedimientos

definidos (Manual de procedimientos).

NTF:Número total de funciones.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con métodos y

procedimientos definidos en el nuevo

sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

196

No. Identificador 156 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.2. Fortalecer las capacidades de

organización (elaborar el modelo de

gestión y de competencias) de la FGE para

el nuevo sistema

OO:1.3.2.2. Definir funciones bajo el

nuevo sistema

Funciones definidas bajo el nuevo

sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con funciones definidas bajo

el nuevo sistema

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaManual de funciones

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.20. Se cuenta con funciones

definidas bajo el nuevo sistema

Evalúa si se cuenta con funciones definidas bajo el

nuevo sistema

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con funciones definidas bajo

el nuevo sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

197

No. Identificador 157 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.2. Fortalecer las capacidades de

organización (elaborar el modelo de

gestión y de competencias) de la FGE para

el nuevo sistema

OO:1.3.2.3. Adecuar la estructura de la

FGE de acuerdo a las funciones definidas

Estructura adecuada de acuerdo a las

funciones definidas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estructura con funciones

definidas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Organigrama de la institución,

documento con definición de funciones

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.21. Existe 1 estructura con

funciones definidasEvalúa si existe 1 estructura con funciones definidas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con estructura adecuada de

acuerdo a las funciones definidas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

198

No. Identificador 158 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.2. Fortalecer las capacidades de

organización (elaborar el modelo de

gestión y de competencias) de la FGE para

el nuevo sistema

OO:1.3.2.4. Emitir el reglamento interno

de trabajo de la FGEReglamento interno de trabajo emitido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el Reglamento interno está emitido

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaReglamento interno

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.22. El Reglamento interno está

emitidoEvalúa si el Reglamento interno está emitido

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reglamento interno de

trabajo emitido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

199

No. Identificador 159 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la FGE para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.1. Definir perfiles de puestos y

competencias

Perfiles de puestos y competencias

definidas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estructura con perfiles de

puestos y competencias definidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Organigrama de la institución,

documento con definición de perfiles de

puestos y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.23. % de pefiles de puestos y

competencias definidos

Mide la proporción de pefiles de puestos y

competencias definidos con respecto al número total de

perfiles de puestos y competencia por definir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPD=(NPD/NTP) X 100

PPD:Porcentaje de pefiles de puestos y

competencias definidos. NPD:Número de

pefiles de puestos y competencias

definidos. NTP:Número total de perfiles de

puestos y competencia por definir.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con perfiles de puestos y

competencias definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

200

No. Identificador 160 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la FGE para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.2. Realizar ajustes a las formas

de contratación del personal (peritos)

para que se ajuste a los requerimientos

del nuevo sistema

Formas de contratación ajustadas bajo

los requerimientos del nuevo sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las formas de contratación están

ajustadas bajo los requerimientos del

nuevo sistema

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de formas de contratación

adecuadas a los requerimientos del

nuevo sistema

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.24. % de peritos contratados

bajo las nuevas formas

Mide la proporción de peritos contratados bajo las

nuevas formas con respecto al número total de peritos

por contratar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPC=(NPC/NTP) X 100

PPC:Porcentaje de peritos contratados

bajo las nuevas formas. NPC:Número de

peritos contratados bajo las nuevas

formas. NTP:Número total de peritos por

contratar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con formas de contratación

ajustadas bajo los requerimientos del

nuevo sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

201

No. Identificador 161 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la FGE para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.3. Generar acreditaciones

internas para el personal administrativo,

operativo (peritos, fiscales, etc.) y policía

investigadora en la operación del nuevo

sistema

Acreditaciones para el personal

generadas en la operación del nuevo

sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, hay 1 acreditación interna diseñada

por área: administrativo, operativo y

policías

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de

acreditaciones internas por área

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.25. % de áreas acreditadasMide la proporción de áreas acreditadas con respecto al

número total de áreas por acreditarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAA=(NAA/NTA) X 100

PAA:Porcentaje de áreas acreditadas.

NAA:Número de áreas acreditadas.

NTA:Número total de áreas por

acreditarse.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con acreditaciones

generadas para el personal en la

operación del nuevo sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

202

No. Identificador 162 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la FGE para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.4. Identificar instituciones

externas que certifiquen al personal

administrativo, operativo (peritos,

fiscales, etc.) y policía investigadora en la

operación del nuevo sistema

Instituciones externas para la

certificación de personal identificadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se identificaron al menos 3

instituciones certificadoras externas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Relación de instituciones certificadoras

externas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.26. Se identificaron al menos 3

instituciones certificadoras externas

Evalúa si se identificaron al menos 3 instituciones

certificadoras externas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con instituciones externas

para la certificación de personal

identificadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

203

No. Identificador 163 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.3. Fortalecer el capital humano

dentro de la FGE para la operación del

nuevo sistema

OO:1.3.3.5. Diseñar una estrategia

(talleres de sensibilización) para

modificar la cultura organizacional y

enfocarla al nuevo sistema

Estrategia para la modificación de la

cultura organizacional enfocada al nuevo

sistema establecida

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estrategia integral que

promueve el cambio organizacional

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de la estrategia de

sensibilización y cambio organizacional

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.27. Existe 1 estrategia integral

que promueve el cambio organizacional

Evalúa si existe 1 estrategia integral que promueve el

cambio organizacional

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con estrategia para la

modificación de la cultura organizacional

enfocada al nuevo sistema establecida?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

204

No. Identificador 164 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.3. Llevar a cabo el proceso de reorganización

institucional bajo el nuevo sistema en la FGE

OT:1.3.4. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.3.4.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de reorganización institucional a la

Comisión Interna

Reportes de trabajo y avances en materia

de reorganización institucional enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de trabajo

y avances

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.28. Se entregaron los reportes

de trabajo y avances

Evalúa si se entregaron los reportes de trabajo y

avances

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances en materia de reorganización

institucional enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

205

No. Identificador 165 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.1. Aplicar una encuesta para

identificar los niveles de conocimiento y

las necesidades de capacitación sobre el

NSJP

Encuesta aplicada para la identificación

de los niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación sobre el

NSJP

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se aplicó encuesta para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Encuesta para la identificación de los

niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.29. % de funcionarios que

respondieron la encuesta

Mide la proporción de funcionarios que respondieron la

encuesta con respecto al número total de funcionarios

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFR=(NFR/NTF) X 100

PFR:Porcentaje de funcionarios que

respondieron la encuesta. NFR:Número de

funcionarios que respondieron la encuesta.

NTF:Número total de funcionarios.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con encuesta aplicada para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

206

No. Identificador 166 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.2. Realizar modificaciones al

Servicio Civil de Carrera para que opere

bajo los criterios del nuevos sistema

Servicio Civil de Carrera modificado bajo

los criterios del nuevo sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se modificó el Servicio Civil de Carrera

bajo los criterios del nuevo sistema

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con modificaciones del

servicio civil de carrera

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.30. Se modificó el Servicio Civil

de Carrera bajo los criterios del nuevo

sistema

Evalúa si se modificó el Servicio Civil de Carrera bajo los

criterios del nuevo sistema

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con servicio civil de carrera

modificado bajo los criterios del nuevo

sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

207

No. Identificador 167 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.3. Incorporar al personal bajo

el nuevo esquema de Servicio Civil de

Carrera

Personal incorporado bajo el nuevo

esquema de Servicio Civil de Carrera

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal requerido está

incorporado al Servicio Civil de Carrera

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Relación de personal incorporado en el

servicio civil de carrera, fichas de

inscripción o registro

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.31. % de funcionarios

incorporados al Servicio Civil de Carrera

Mide la proporción de funcionarios incorporados al

Servicio Civil de Carrera con respecto al número total de

funcionarios requerido

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFI=(NFI/NTF) X 100

PFI:Porcentaje de funcionarios

incorporados al Servicio Civil de Carrera.

NFI:Número de funcionarios incorporados

al Servicio Civil de Carrera. NTF:Número

total de funcionarios requerido.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal incorporado

bajo el nuevo esquema de servicio civil

de carrera?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

208

No. Identificador 168 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.4. Asignar al personal de

acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias identificadas en el punto

1.3.3.1

Personal asignado de acuerdo con los

perfiles de puestos y competencias

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 80% del personal está asignado de

acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Relación de perfiles de puestos y

competencias y relación de personal

asignado, curricula del personal

contratado

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.32. % de funcionarios asignados

de acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias

Mide la proporción de funcionarios asignados de

acuerdo con los perfiles de puestos y competencias con

respecto al número total de funcionarios por asignar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFA=(NFA/NTF) X 100

PFA:Porcentaje de funcionarios asignados

de acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias. NFA:Número de

funcionarios asignados de acuerdo con los

perfiles de puestos y competencias.

NTF:Número total de funcionarios por

asignar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal asignado de

acuerdo con los perfiles de puestos y

competencias?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

209

No. Identificador 169 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.5. Acreditar al personal de

manera interna de acuerdo con lo hecho

en el punto 1.3.3.3

Personal acreditado de manera interna

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, al menos el 80% del personal está

acreditado internamente

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

acreditación del personal, listas,

acreditaciones otorgadas, firmas de

recepción de reconocimiento

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.33. % de funcionarios

acreditados internamente

Mide la proporción de funcionarios acreditados

internamente con respecto al número total de

funcionarios por acreditar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFA=(NFA/NTF) X 100

PFA:Porcentaje de funcionarios

acreditados internamente. NFA:Número de

funcionarios acreditados internamente.

NTF:Número total de funcionarios por

acreditar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal acreditado de

manera interna?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

210

No. Identificador 170 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.6. Certificar al personal en

instituciones externas de acuerdo con lo

estipulado en el punto 1.3.3.4

Personal certificado en instituciones

externas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 80% del personal está cerficado por

instituciones externas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación externa del personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.34. % de funcionarios

certificados externamente

Mide la proporción de funcionarios certificados

externamente con respecto al número total de

funcionarios por certificarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de funcionarios certificados

externamente. NFC:Número de

funcionarios certificados externamente.

NTF:Número total de funcionarios por

certificarse.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal certificado en

instituciones externas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

211

No. Identificador 171 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.1. Preparar al personal para la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.1.7. Ejecutar estrategia de

sensibilización y cambio organizacional

referida en el punto 1.3.3.5

Estrategia para la sensibilización y

cambio organizacional ejecutada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las actividades de la

estrategia para la sensibilización están

ejecutadas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de la estrategia de

sensibilización y cambio organizacional y

documentos probatorios de las

actividades realizadas (cursos, talleres,

conferencias), tales como: lista de

asistencia firmadas, material empleado,

fotografías, etc.

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.35. % de actividades realizadas

Mide la proporción de actividades realizadas con

respecto al número total de actividades previstas a

realizar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAR=(NAR/NTA) X 100

PAR:Porcentaje de actividades realizadas.

NAR:Número de actividades realizadas.

NTA:Número total de actividades previstas

a realizar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con estrategia para la

sensibilización y cambio organizacional

ejecutada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

212

No. Identificador 172 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.2. Capacitar al personal en la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.2.1. Diseñar cursos de

capacitación de acuerdo a funciones:

formador de formadores, personal

administrativo, operativo (peritos,

fiscales) y policía investigadora (Mínimo

160 horas)

Cursos de capacitación diseñados de

acuerdo a funciones

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con cursos de capacitación

de acuerdo a funciones (3 cursos por

área)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Programas con descripción del contenido

de cursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.36. Se cuenta con cursos de

capacitación de acuerdo a funciones (3

cursos por área)

Evalúa si se cuenta con cursos de capacitación de

acuerdo a funciones (3 cursos por área)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cursos de capacitación

diseñados de acuerdo a funciones?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

213

No. Identificador 173 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.2. Capacitar al personal en la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.2.2. Integrar grupos de

aprendizaje para cada área definidos de

acuerdo con las habilidades de cada

persona

Grupos de aprendizaje integrados para

cada área

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen al menos 3 grupos de

aprendizaje por área de trabajo

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la creación

de los grupos de aprendizaje, relación de

personas adscritas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.37. Existen al menos 3 grupos de

aprendizaje por área de trabajo

Evalúa si existen al menos 3 grupos de aprendizaje por

área de trabajo

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con grupos de aprendizaje

integrados para cada área?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

214

No. Identificador 174 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.2. Capacitar al personal en la

operación del nuevo sistema

OO:1.4.2.3. Impartir cursos de

capacitación de 160 horas obligatorios

para operar bajo el nuevo sistema

Cursos de capacitación de 160 hrs.

impartidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, los cursos que se imparten cubren las

160 hrs. obligatorias

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Programas con descripción del contenido

de cursos, calendarización de cursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.38. % de horas impartidas en

cursos de capacitación

Mide la proporción de horas impartidas en cursos de

capacitación con respecto al número total de horas

obligatorias por impartir en cursos de capacitación (160

hrs.)

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PHI=(NHI/NTH) X 100

PHI:Porcentaje de horas impartidas en

cursos de capacitación. NHI:Número de

horas impartidas en cursos de

capacitación. NTH:Número total de horas

obligatorias por impartir en cursos de

capacitación (160 hrs.).

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cursos de capacitación

de 160 hrs. impartidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

215

No. Identificador 175 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.4. Efectuar el proceso de preparación y

capacitación del personal de la FGE en el nuevo sistema

OT:1.4.3. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.4.3.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de capacitación y preparación del

personal a la Comisión Interna

Reportes de trabajo y avance enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avance

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.39. % de reportes de trabajo y

avance enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avance

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avance por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avance enviados. NRE:Número de reportes

de trabajo y avance enviados. NTR:Número

total de reportes de trabajo y avance por

enviar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avance enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

216

No. Identificador 176 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.1. Generar inventario de

necesidades de espacios físicos

identificando si se requiere: edificación,

remodelación o renta

Inventario de necesidades de espacios

físicos generado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

espacios físicos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de espacios

físicos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.40. Existe 1 inventario de

necesidades de espacios físicos

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de espacios

físicos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de espacios físicos

generado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

217

No. Identificador 177 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.2. Realizar los proyectos

ejecutivosProyectos ejecutivos realizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se elaboraron el 100% de los

proyectos ejecutivos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaDocumento con los proyectos ejecutivos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.41. % de proyectos elaboradosMide la proporción de proyectos elaborados con

respecto al número total de proyectos por elaborar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de proyectos elaborados.

NPE:Número de proyectos elaborados.

NTP:Número total de proyectos por

elaborar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos ejecutivos

realizados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

218

No. Identificador 178 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.3. Licitar la adjudicación de los

proyectosProyectos licitados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el 100% de los proyectos se licitaron

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.42. % de proyectos licitadosMide la proporción de proyectos licitados con respecto

al número total de proyectos por licitar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPL=(NPL/NTP) X 100

PPL:Porcentaje de proyectos licitados.

NPL:Número de proyectos licitados.

NTP:Número total de proyectos por licitar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos licitados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

219

No. Identificador 179 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.4. Verificar la ejecución de los

proyectosEjecución de proyectos verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó la ejecución del 100% de los

proyectos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Fichas técnicas de proyectos, concursos

y licitaciones, fotografías, documentos de

recepción y validación de los proyectos

ejecutados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.43. % de proyectos

supervisados

Mide la proporción de proyectos supervisados con

respecto al número total de proyectos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPS=(NPS/NTP) X 100

PPS:Porcentaje de proyectos supervisados.

NPS:Número de proyectos supervisados.

NTP:Número total de proyectos.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la ejecución de proyectos

verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

220

No. Identificador 180 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Generar los espacios físicos

acordes para la operación del nuevo

sistema

OO:1.5.1.5. Recibir los proyectos

realizadosProyectos recibidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los proyectos están

recibidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Especificaciones del concurso o licitación

de proyectos, firma de recepción y

aceptación de los proyectos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.44. % de proyectos recibidosMide la proporción de proyectos recibidos Núemro total

de proyectos licitados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPR=(NPR/NTP) X 100

PPR:Porcentaje de proyectos recibidos.

NPR:Número de proyectos recibidos.

NTP:Núemro total de proyectos licitados.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con proyectos recibidos ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

221

No. Identificador 181 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Equipar (mobiliario,

instalaciones, equipo de oficina) los

espacios físicos requeridos para la

operación del nuevo sistema

OO:1.5.2.1. Generar inventario de

necesidades de equipo de trabajo para

los espacios físicos

Inventario de necesidades de equipo de

trabajo para los espacios físicos

generado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipo de trabajo

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de equipo de

trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.45. Existe 1 inventario de

necesidades de equipo de trabajo

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de equipo

de trabajo

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de equipo de trabajo para

los espacios físicos generado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

222

No. Identificador 182 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Equipar (mobiliario,

instalaciones, equipo de oficina) los

espacios físicos requeridos para la

operación del nuevo sistema

OO:1.5.2.2. Licitar la compra del equipo

señalado y aprobadoCompra de equipo licitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las compras del equipo ha

sido licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.46. % de licitaciones del equipo

realizadas

Mide la proporción de licitaciones del equipo realizadas

con respecto al número total de licitaciones de equipo

por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones del equipo

realizadas. NLR:Número de licitaciones del

equipo realizadas. NTL:Número total de

licitaciones de equipo por efectuar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la compra del equipo

licitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

223

No. Identificador 183 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Equipar (mobiliario,

instalaciones, equipo de oficina) los

espacios físicos requeridos para la

operación del nuevo sistema

OO:1.5.2.3. Verificar la adquisición del

equipo señaladoAdquisición de equipo verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de equipo y corresponde a

lo solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, oscultación física y

técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.47. % de adquisiones de equipo

verificadas

Mide la proporción de adquisiones de equipo verificadas

con respecto al número total de adquisiones de equipo

realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de equipo

verificadas. NAV:Número de adquisiones

de equipo verificadas. NTA:Número total

de adquisiones de equipo realizadas.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con adquisición de equipo

verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

224

No. Identificador 184 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Equipar (mobiliario,

instalaciones, equipo de oficina) los

espacios físicos requeridos para la

operación del nuevo sistema

OO:1.5.2.4. Realizar la distribución del

equipo con base en funciones y

competencias

Equipo distribuido con base en funciones

y competencias

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se distribuyó el 100% del equipo con

base en funciones y competencias

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la recepción

del equipo por parte de los usuarios,

relación de equipos requeridos de

acuerdo a funciones y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.48. % de equipos distribuidos en

el personal

Mide la proporción de equipos distribuidos en el

personal con respecto al número total de equipos por

distribuir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PED=(NED/NTE) X 100

PED:Porcentaje de equipos distribuidos en

el personal. NED:Número de equipos

distribuidos en el personal. NTE:Número

total de equipos por distribuir.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipo distribuido con

base en funciones y competencias?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

225

No. Identificador 185 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Adquirir equipo de cómputo

necesario para operar en el nuevo sistema

OO:1.5.3.1. Generar inventario de

necesidades de equipo de cómputo para

el personal

Inventario de necesidades de equipo de

computo generado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipo de cómputo

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de equipo de

cómputo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.49. Existe 1 inventario de

necesidades de equipo de cómputo

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de equipo

de cómputo

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de equipo de computo

generado ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

226

No. Identificador 186 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Adquirir equipo de cómputo

necesario para operar en el nuevo sistema

OO:1.5.3.2. Licitar la compra del equipo

de cómputo señalado y aprobadoCompra de equipo de computo licitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las compras del equipo de

cómputo ha sido licitada

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.50. % de licitaciones del equipo

de computo realizadas

Mide la proporción de licitaciones del equipo de

computo realizadas con respecto al número total de

licitaciones de equipo de computo por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones del equipo

de computo realizadas. NLR:Número de

licitaciones del equipo de computo

realizadas. NTL:Número total de licitaciones

de equipo de computo por efectuar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la compra del equipo de

cómputo licitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

227

No. Identificador 187 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Adquirir equipo de cómputo

necesario para operar en el nuevo sistema

OO:1.5.3.3. Verificar la adquisición del

equipo de cómputo señalado

Adquisición de equipo de computo

verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de equipo de cómputo y

corresponde a lo solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, oscultación física y

técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.51. % de adquisiones de equipo

de computo verificadas

Mide la proporción de adquisiones de equipo de

computo verificadas con respecto al número total de

adquisiones de equipo de computo realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de equipo

de computo verificadas. NAV:Número de

adquisiones de equipo de computo

verificadas. NTA:Número total de

adquisiones de equipo de computo

realizadas.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con adquisición de equipo de

computo verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

228

No. Identificador 188 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Adquirir equipo de cómputo

necesario para operar en el nuevo sistema

OO:1.5.3.4. Realizar la distribución del

equipo de cómputo con base en

funciones y competencias

Equipo de computo distribuido con base

en funciones y competencias

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se distribuyó el 100% del equipo de

computo con base en funciones y

competencias

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la recepción

del equipo por parte de los usuarios,

relación de equipos requeridos de

acuerdo a funciones y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.52. % de equipo de cómputo

distribuido en el personal

Mide la proporción de equipo de cómputo distribuido en

el personal con respecto al número total de equipo de

cómputo por distribuir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PED=(NED/NTE) X 100

PED:Porcentaje de equipo de cómputo

distribuido en el personal. NED:Número de

equipo de cómputo distribuido en el

personal. NTE:Número total de equipo de

cómputo por distribuir.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipo de computo

distribuido con base en funciones y

competencias?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

229

No. Identificador 189 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.5. Adecuar las instalaciones y equipo de la FGE

bajo los requerimientos del NSJP

OT:1.5.4. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.5.4.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de instalaciones adecuadas y equipo

requerido para operar el nuevo sistema

Reportes de trabajo y avance enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avance

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.53. % de reportes de trabajo y

avance enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avance

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avance por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avance enviados. NRE:Número de reportes

de trabajo y avance enviados. NTR:Número

total de reportes de trabajo y avance por

enviar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avance enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

230

No. Identificador 190 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.1. Identificar las tareas de

trabajo y realizar mapas de procesos de

trabajo

Mapas de procesos de trabajo realizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con el 100% de los procesos

mapeados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaMapas de procesos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.54. % de procesos mapeadosMide la proporción de procesos mapeados con respecto

al número total de procesos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPM=(NPM/NTP) X 100

PPM:Porcentaje de procesos mapeados.

NPM:Número de procesos mapeados.

NTP:Número total de procesos.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mapas de procesos de

trabajo realizados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

231

No. Identificador 191 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.2. Identificar software

especializado en materia de procuración

de justicia (Virtualización, Averiguaciones

Previas, Control de Detenidos, Vehículos

Robados, Procedimientos, etc.) y acorde

a los procesos de trabajo trazados así

como el equipo necesario para operarlo

(servidores)

Software especializado y equipo

necesario para operarlo identificado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

software y equipo para operarlo

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de inventario de necesidades

de software y equipo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.55. Existe 1 inventario de

necesidades de software y equipo para

operarlo

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de software

y equipo para operarlo

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con software especializado y

equipo necesario para operarlo

identificado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

232

No. Identificador 192 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.3. Licitar la compra del

software y equipo identificado y

aprobado

Software y equipo licitado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del software y equipo

necesario está licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.56. % de licitaciones de software

y equipo realizadas

Mide la proporción de licitaciones de software y equipo

realizadas con respecto al número total de licitaciones

de software y equipo por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones de software

y equipo realizadas. NLR:Número de

licitaciones de software y equipo

realizadas. NTL:Número total de licitaciones

de software y equipo por efectuar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con software y equipo

licitado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

233

No. Identificador 193 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.4. Verificar la adquisición del

software y equipo señalado

Adquisición del software y equipo

verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de software y equipo y

corresponde a lo solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de software y

equipo, órdenes de compra, oscultación

física y técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.57. % de adquisiones de

software y equipo verificadas

Mide la proporción de adquisiones de software y equipo

verificadas con respecto al número total de adquisiones

de software y equipo realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de

software y equipo verificadas.

NAV:Número de adquisiones de software y

equipo verificadas. NTA:Número total de

adquisiones de software y equipo

realizadas.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con adquisición del software

y equipo verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

234

No. Identificador 194 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.5. Instalar el software en los

equipos de cómputo de los usuarios

Software instalado en los equipos de

cómputo de los usuarios

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los equipos de cómputo

cuentan con software instalado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

instalación en equipo por parte de los

usuarios, relación de equipos con

software instalado

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.58. % de equipos de cómputo

con software instalado

Mide la proporción de equipos de cómputo con

software instalado con respecto al número total de

equipos de cómputo que requieren software

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEI=(NEI/NTE) X 100

PEI:Porcentaje de equipos de cómputo con

software instalado. NEI:Número de

equipos de cómputo con software

instalado. NTE:Número total de equipos de

cómputo que requieren software.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con software instalado en los

equipos de cómputo de los usuarios?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

235

No. Identificador 195 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.1. Introducir el uso de plataformas

de computación (software) para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.1.6. Capacitar al personal para el

uso del software

Personal capacitado para el uso del

software

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los usuarios están

capacitados en el uso del software

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

capacitación de los usuarios del software

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.59. % de usuarios capacitadosMide la proporción de usuarios capacitados con

respecto al número total de usuarios por capacitar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PUC=(NUC/NTU) X 100

PUC:Porcentaje de usuarios capacitados.

NUC:Número de usuarios capacitados.

NTU:Número total de usuarios por

capacitar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal capacitado para

el uso del software?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

236

No. Identificador 196 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.1. Realizar inventario del

equipo de comunicación con vida útil y

compatible con la instalación de nuevos

sistemas y/o tecnología

Inventario del equipo de comunicación

realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario del equipo de

comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaInventario del equipo de comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.60. Existe 1 inventario del

equipo de comunicaciónEvalúa si existe 1 inventario del equipo de comunicación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario del equipo de

comunicación realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

237

No. Identificador 197 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.2. Identificar las necesidades

de comunicación de acuerdo al mapa de

procesos realizado en el punto 1.6.1.1

Diagnóstico de necesidades de

comunicación realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipo de comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de equipo de

comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.61. Existe 1 inventario de

necesidades de equipo de comunicación

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de equipo

de comunicación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con diagnóstico de

necesidades de comunicación realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

238

No. Identificador 198 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.3. Licitar la compra del equipo

de comunicación requerido y aprobado

Compra de equipo de comunicación

licitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las compras del equipo de

comunicación ha sido licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.62. % de licitaciones del equipo

de comunicación realizadas

Mide la proporción de licitaciones del equipo de

comunicación realizadas con respecto al número total

de licitaciones de equipo de comunicación por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones del equipo

de comunicación realizadas. NLR:Número

de licitaciones del equipo de comunicación

realizadas. NTL:Número total de licitaciones

de equipo de comunicación por efectuar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la compra del equipo de

comunicación licitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

239

No. Identificador 199 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.4. Verificar la adquisición del

equipo de comunicación referido

Aquisición del equipo de comunicación

verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de equipo de comunicación

y corresponde a lo solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, oscultación física y

técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.63. % de adquisiones de equipo

de comunicación verificadas

Mide la proporción de adquisiones de equipo de

comunicación verificadas con respecto al número total

de adquisiones de equipo de comunicación realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de equipo

de comunicación verificadas. NAV:Número

de adquisiones de equipo de comunicación

verificadas. NTA:Número total de

adquisiones de equipo de comunicación

realizadas.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con aquisición del equipo de

comunicación verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

240

No. Identificador 200 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.2. Introducir el uso de plataformas

de comunicación para realizar las

operaciones en el nuevo sistema

OO:1.6.2.5. Capacitar al personal para el

uso del equipo de comunicación

Personal capacitado para el uso de

equipo de comunicación

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los usuarios están

capacitados en el uso de equipos de

comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

capacitación de los usuarios del equipo

de comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.64. % de usuarios capacitadosMide la proporción de usuarios capacitados con

respecto al número total de usuarios por capacitar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PUC=(NUC/NTU) X 100

PUC:Porcentaje de usuarios capacitados.

NUC:Número de usuarios capacitados.

NTU:Número total de usuarios por

capacitar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal capacitado para

el uso de equipo de comunicación?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

241

No. Identificador 201 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.3. Fortalecer el área de Servicios de

Tecnología e Informática de la Fiscalía

OO:1.6.3.1. Realizar inventario de

necesidades y personal para el otorgar el

servicio de mantenimiento de la

tecnología instalada

Inventario de necesidades y personal

realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades y

personal

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaInventario de necesidades y personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.65. Existe 1 inventario de

necesidades y personalEvalúa si existe 1 inventario de necesidades y personal

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades y personal realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

242

No. Identificador 202 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.3. Fortalecer el área de Servicios de

Tecnología e Informática de la Fiscalía

OO:1.6.3.2. Licitar la compra del equipo

necesario para brindar el mantenimiento

a la tecnología adquirida

Compra del equipo licitada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de las compras del equipo ha

sido licitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

licitaciones realizadas (convocatorias,

cotizaciones, órdenes de compra, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.66. % de licitaciones del equipo

realizadas

Mide la proporción de licitaciones del equipo realizadas

con respecto al número total de licitaciones de equipo

por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PLR=(NLR/NTL) X 100

PLR:Porcentaje de licitaciones del equipo

realizadas. NLR:Número de licitaciones del

equipo realizadas. NTL:Número total de

licitaciones de equipo por efectuar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con la compra del equipo

licitada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

243

No. Identificador 203 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.3. Fortalecer el área de Servicios de

Tecnología e Informática de la Fiscalía

OO:1.6.3.3.. Verificar la adquisición del

equipo necesario para mantenimiento

Aquisición del equipo para

mantenimiento verificada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se verificó el 100% de las

adquisiciones de equipo para

mantenimiento y corresponde a lo

solicitado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, oscultación física y

técnica del equipo recibido

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.67. % de adquisiones de equipo

verificadas

Mide la proporción de adquisiones de equipo

verificadas con respecto al número total de adquisiones

de equipo para mantenimientto realizadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAV=(NAV/NTA) X 100

PAV:Porcentaje de adquisiones de equipo

verificadas. NAV:Número de adquisiones

de equipo verificadas. NTA:Número total

de adquisiones de equipo para

mantenimientto realizadas.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con aquisición del equipo

para mantenimiento verificada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

244

No. Identificador 204 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.3. Fortalecer el área de Servicios de

Tecnología e Informática de la Fiscalía

OO:1.6.3.4. Seleccionar y contratar al

personal para dar apoyo y

mantenimiento a la tecnología

Personal seleccionado y contratado para

dar apoyo y mantenimiento a la

tecnología

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal seleccionado y

contratado cuenta con certificación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación del personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.68. % de funcionarios

seleccionados y contratados con

certificación

Mide la proporción de funcionarios seleccionados y

contratados con certificación con respecto al número

total de funcionarios seleccionados y contratados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFS=(NFS/NTF) X 100

PFS:Porcentaje de funcionarios

seleccionados y contratados con

certificación. NFS:Número de funcionarios

seleccionados y contratados con

certificación. NTF:Número total de

funcionarios seleccionados y contratados.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal seleccionado y

contratado para dar apoyo y

mantenimiento a la tecnología?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

245

No. Identificador 205 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.6. Utilizar plataformas de computación y de

comunicación en la FGE que favorezcan la operación del

nuevo sistema

OT:1.6.4. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.6.4.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de plataformas tecnológicas y de

comunicación requeridas para operar el

nuevo sistema

Reportes de trabajo y avance enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avance

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.69. % de reportes de trabajo y

avance enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avance

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avance por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avance enviados. NRE:Número de reportes

de trabajo y avance enviados. NTR:Número

total de reportes de trabajo y avance por

enviar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avance enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

246

No. Identificador 206 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación de la

reforma en la FGE

OT:1.7.1. Realizar la difusión de la

implementación del nuevo sistema al

interior de la FGE

OO:1.7.1.1. Diseñar un plan de difusión

interno para la implementación de la

Reforma

Plan de difusión diseñado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, existe un plan de difusión diseñado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaPlan de difusión

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.70. Existe un plan de difusión

diseñadoEvalúa si existe un plan de difusión diseñado

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plan de difusión

diseñado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

247

No. Identificador 207 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación de la

reforma en la FGE

OT:1.7.2. Publicar y transparentar los

procesos de selección de personal

requerido para la operación del nuevo

sistema

OO:1.7.2.1. Difundir en medios

impresos, audiovisuales y cibernéticos

los requerimientos de personal bajo el

nuevo sistema

Requerimientos de personal difundidos

en medios

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se difundieron los requerimientos de

personal en medios

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Publicaciones, sintensis de medios, spots

de radio y TV, pauta en medios

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.71. Se difundieron los

requerimientos de personal en medios

Evalúa si se difundieron los requerimientos de personal

en medios

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con requerimientos de

personal difundidos en medios?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

248

No. Identificador 208 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación de la

reforma en la FGE

OT:1.7.3. Notificar del avance de

implementación en esta área a la Comisión

Interna

OO:1.7.3.1. Enviar reportes de trabajo y

avance de la implementación en materia

de difusión de la implementación del

nuevo sistema

Reportes de trabajo y avance enviados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se enviaron los reportes de trabajo y

avance

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envio de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.72. % de reportes de trabajo y

avance enviados

Mide la proporción de reportes de trabajo y avance

enviados con respecto al número total de reportes de

trabajo y avance por enviar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes de trabajo y

avance enviados. NRE:Número de reportes

de trabajo y avance enviados. NTR:Número

total de reportes de trabajo y avance por

enviar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avance enviados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

249

No. Identificador 209 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación al interior de la FGE

OT:1.8.1. Informar oportunamente a la

Comisión Interna de los avances

OO:1.8.1.1. Realizar juntas periódicas

para informar avances, dificultades y

contingencias de cada eje temático en la

implementación

Juntas periódicas realizadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se realiza al menos 1 junta mensual

durante la implementación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaActas o minutas de trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.73. % de juntas realizadas Mide la proporción de juntas realizadas con respecto al

número total de juntas por realizar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PJR=(NJR/NTJ) X 100

PJR:Porcentaje de juntas realizadas .

NJR:Número de juntas realizadas .

NTJ:Número total de juntas por realizar.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con juntas periódicas

realizadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

250

251

No. Identificador 210 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación al interior de la FGE

OT:1.8.2. Establecer mecanismos de

corrección para la implementación

OO:1.8.2.1. Evaluar el logro de metas por

cada área Logro de metas por cada área evaluado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cumplió al menos el 80% de las

metas por cada eje

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios del logro de las

metas por cada eje

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.74. % de metas cumplidas por

eje

Mide la proporción de metas cumplidas por eje con

respecto al número total de metas por eje

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PMC=(NMC/NTM) X 100

PMC:Porcentaje de metas cumplidas por

eje. NMC:Número de metas cumplidas por

eje. NTM:Número total de metas por eje.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con logro de metas por cada

área evaluado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

No. Identificador 211 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación al interior de la FGE

OT:1.8.2. Establecer mecanismos de

corrección para la implementación

OO:1.8.2.2. Señalar criterios para definir

alcances “aceptables” y “no aceptables”

de cumplimiento de metas

Criterios para la definición de alcances

"aceptables" y "no aceptables" de

cumplimiento de metas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con criterios definidos para

el cumplimiento de metas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la

aceptación del cumplimiento de metas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.75. Se cuenta con criterios

definidos para el cumplimiento de metas

Evalúa si se cuenta con criterios definidos para el

cumplimiento de metas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios para la

definición de alcances "aceptables" y

"no aceptables" de cumplimiento de

metas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

252

No. Identificador 212 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de NayaritOE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación al interior de la FGE

OT:1.8.2. Establecer mecanismos de

corrección para la implementación

OO:1.8.2.3. Definir criterios para

corrección de fallas en la implementación

que considere el aprendizaje

organizacional

Criterios definidos para la corrección de

fallas en la implementación

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con criterios para la

corrección de fallas (rutas o escenarios

alternos)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la

corrección de fallas (rutas o escenarios

alternos)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.76. Se cuenta con criterios para

la corrección de fallas (rutas o

escenarios alternos)

Evalúa si se cuenta con criterios para la corrección de

fallas (rutas o escenarios alternos)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios definidos para la

corrección de fallas en la

implementación?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

253

No. Identificador 213 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la FGE para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.1. Definir por parte de la Comisión

Interna los criterios para solicitar recursos

para la implementación al Órgano

Implementador

OO:1.9.1.1. Establecer el orden de

solicitud de recursos de acuerdo a los

tiempos de ejecución de los proyectos y

al avance en cada eje temático

Orden de solicitud de recursos

establecido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 lista de priorización de

solicitud de recursos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con orden de solicitud de

recursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.77. Existe 1 lista de priorización

de solicitud de recursos

Evalúa si existe 1 lista de priorización de solicitud de

recursos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con orden de solicitud de

recursos establecido ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

254

No. Identificador 214 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la FGE para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la FGE

OO:1.9.2.1. Gestionar los recursos ante

el Órgano Implementador de acuerdo

con los criterios de presentación

requeridos (alineados al plan interno de

trabajo)

Recursos gestionados ante el Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se realizaron gestiones de recursos

ante el Órgano Implementador

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan de inversión para el financiamiento

de las acciones de los ejes, solicitudes de

recurso

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.78. % de solicitudes hechas

Mide la proporción de solicitudes hechas con respecto al

número total de solicitudes requeridas para

implementación

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PSH=(NSH/NTS) X 100

PSH:Porcentaje de solicitudes hechas.

NSH:Número de solicitudes hechas.

NTS:Número total de solicitudes requeridas

para implementación.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con recursos gestionados

ante el órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

255

No. Identificador 215 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la FGE para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la FGE

OO:1.9.2.2. Recibir y administrar el

recurso financiero

Recurso financiero recibido y

administrado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se recibió el recurso financiero

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de

transferencias de recursos, solicitudes de

recursos, plan de inversión, partidas

presupuestales

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.79. % de recursos recibidos

Mide la proporción de recursos recibidos con respecto

al monto total de recursos presupuestados para la

ejecución de los ejes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRR=(MRR/MTR) X 100

PRR:Porcentaje de recursos recibidos.

MRR:Monto de recursos recibidos.

MTR:Monto total de recursos

presupuestados para la ejecución de los

ejes.

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con recurso financiero

recibido y administrado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

256

No. Identificador 216 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la FGE para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la FGE

OO:1.9.2.3. Reunir y ordenar la

documentación del uso del recurso

asignado

Documentación del uso de recurso

reunida y ordenada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 paquete de documentación

probatoria por cada partida asignada

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Paquete de documentación probatoria

por cada partida asignada

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.80. Existe 1 paquete de

documentación probatoria por cada

partida asignada

Evalúa si existe 1 paquete de documentación probatoria

por cada partida asignada

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con documentación del uso

de recurso reunida y ordenada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

257

No. Identificador 217 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la FGE para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la FGE

OO:1.9.2.4. Enviar al Órgano

Implementador la documentación

probatoria del uso del recurso asignado

Documentación probatoria del uso del

recurso enviada al Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se envió al Órgano Implementador 1

paquete de documentación probatoria

por cada partida asignada

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envío de

Paquete de documentación probatoria

(Memos de envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.81. Se envió al Órgano

Implementador 1 paquete de

documentación probatoria por cada

partida asignada

Evalúa si se envió al Órgano Implementador 1 paquete

de documentación probatoria por cada partida asignada

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con documentación

probatoria del uso del recurso enviada al

órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

258

No. Identificador 218 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Fiscalía General del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por la FGE para dar cumplimiento

a la implementación

OT:1.9.2. Solicitar y coordinar en la

Comisión Interna la ejecución de los

recursos otorgados a la FGE

OO:1.9.2.5. Elaborar el informe

financiero de los recursos recibidos para

la implementación

Informe financiero elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, existe 1 informe elaborado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaInforme financiero

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.FGE.82. Existe 1 informe elaborado Evalúa si existe 1 informe elaborado

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con informe financiero

elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

259

No. Identificador 219 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.1. Integrar una comisión

interna de implementación que dirija las

acciones al interior de la institución

Comisión interna de implemenación

definida

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 Comisión Interna conformada

y operando

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica de la

Comisión Interna, organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.1. Existe 1 Comisión Interna

conformada y operando

Evalúa si existe 1 Comisión Interna conformada y

operando

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con una comisión interna de

implemenación definida?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

260

No. Identificador 220 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.2. Definir los objetivos de la

institución en cada uno de los 9 ejes de la

implementación

Objetivos de la institución en cada uno de

los 9 ejes de la implementación definidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se definieron los objetivos de la

institución en cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con la definición de los

objetivos en cada uno de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.2. Se definieron los objetivos de la

institución en cada uno de los ejes

Evalúa si se definieron los objetivos de la institución en

cada uno de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con objetivos de la

institución en cada uno de los 9 ejes de

la implementación definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

261

No. Identificador 221 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.3. Especificar las

responsabilidades de las áreas

involucradas

Áreas involucradas con

responsabilidades especificas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la definición

de responsabilidades de las áreas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.3. Las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas

Evalúa si las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con áreas involucradas con

responsabilidades especificas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

262

No. Identificador 222 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.4. Desarrollar las cargas de

trabajoCargas de trabajo desarrolladas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 diseño de cargas de trabajo

definidas para la implementación de

acuerdo a gradualidad

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento del diseño de cargas de

trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.4. Existe 1 diseño de cargas de

trabajo definidas para la implementación

de acuerdo a gradualidad

Evalúa si existe 1 diseño de cargas de trabajo definidas

para la implementación de acuerdo a gradualidad

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cargas de trabajo

desarrolladas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

263

No. Identificador 223 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.5. Establecer indicadores de

operación y resultados.

Indicadores de operación y resultados

establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen indicadores de operación y

resultados establecidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de indicadores

de operación y resultados, y documento

de indicadores establecidos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.5. Existen indicadores de

operación y resultados establecidos

Evalúa si existen indicadores de operación y resultados

establecidos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con indicadores de operación

y resultados establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

264

No. Identificador 224 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.2. Establecer metas

interinstitucionales para los 9 ejes

temáticos de la implementación

OO:1.1.2.1. Definir las metas

institucionales del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit

Metas del Instituto de la Defensoría de

Oficio del Estado de Nayarit definidas

para cada uno de los ejes temáticos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 paquete de metas definidas

para cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Paquete de metas definidas para cauno

de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.6. Existe 1 paquete de metas

definidas para cada uno de los ejes

Evalúa si existe 1 paquete de metas definidas para cada

uno de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con metas del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit definidas para cada uno de los

ejes temáticos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

265

No. Identificador 225 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.2. Establecer metas

interinstitucionales para los 9 ejes

temáticos de la implementación

OO:1.1.2.2. Identificar las convergencias

con las metas institucionales de otros

operadores

Puntos de convergencia entre las metas

definidas en el Instituto de la Defensoría

de Oficio del Estado de Nayarit y las de

los otros operadores

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con 1 serie de puntos de

convergencia

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con serie de puntos de

convergencia

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.7. Se cuenta con 1 serie de puntos

de convergencia

Evalúa si se cuenta con 1 serie de puntos de

convergencia

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con puntos de convergencia

entre las metas definidas en el Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit y las de los otros operadores?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

266

No. Identificador 226 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.2. Establecer metas

interinstitucionales para los 9 ejes

temáticos de la implementación

OO:1.1.2.3. Enfocar las acciones y

prioridades hacia las metas

interinstitucionales

Acciones y prioridades enfocadas hacia

las metas interinstitucionales

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las metas institucionales están

alineadas a los 9 ejes de la Planeación

Integral

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de metas institucionales,

Plan integral

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.8. Las metas institucionales están

alineadas a los 9 ejes de la Planeación

Integral

Evalúa si las metas institucionales están alineadas a los 9

ejes de la Planeación Integral

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con acciones y prioridades

enfocadas hacia las metas

interinstitucionales?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

267

No. Identificador 227 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit en torno

a la implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.3. Informar al Órgano

Implementador de los avances de la

implementación por parte del Instituto de

la Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit

OO:1.1.3.1. Entregar los reportes de

trabajo y avances sobre cada uno de los

ejes de la implementación.

Reportes de trabajo y avances sobre

cada uno de los ejes de la

implementación entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de trabajo

y avances

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.9. Se entregaron los reportes de

trabajo y avances

Evalúa si se entregaron los reportes de trabajo y

avances

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances sobre cada uno de los ejes de la

implementación entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

268

No. Identificador 228 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Instituto

en la implementación del NSJP

OO:1.2.1.1. Integrar un grupo de trabajo

para realizar las propuestas de reforma

que el Instituto requiere.

Grupo de trabajo integrado para la

realización de propuestas de reforma

que el Instituto requiere

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 grupo de trabajo para la

realización de propuestas de reforma

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la creación

del grupo de trabajo, relación de

personas adscritas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.10. Existe 1 grupo de trabajo para

la realización de propuestas de reforma

Evalúa si existe 1 grupo de trabajo para la realización de

propuestas de reforma

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con grupo de trabajo

integrado para la realización de

propuestas de reforma que el instituto

requiere?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

269

No. Identificador 229 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Instituto

en la implementación del NSJP

OO:1.2.1.2. Elaborar una propuesta

sobre la reforma al art. 104 de la

Constitución Política del estado, sobre el

nombramiento de los defensores.

Propuesta de reforma al art. 104

Constitucional elaborada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con la propuesta de reforma

al art. 104 Constitucional

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaDocumento con la propuesta de reforma

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.11. Se cuenta con la propuesta de

reforma al art. 104 Constitucional

Evalúa si se cuenta con la propuesta de reforma al art.

104 Constitucional

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con propuesta de reforma al

art. 104 constitucional elaborada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

270

No. Identificador 230 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Instituto

en la implementación del NSJP

OO:1.2.1.3. Elaborar una propuesta de

reforma a la Ley de Defensoría Pública,

para dotar de mayor autonomía al

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit y se incluya el servicio

profesional de carrera.

Propuesta de reforma a la Ley de

Densoría Pública elaborada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con la propuesta de reforma

a la Ley de Defensoría

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaDocumento con la propuesta de reforma

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.12. Se cuenta con la propuesta de

reforma a la Ley de Defensoría

Evalúa si se cuenta con la propuesta de reforma a la Ley

de Defensoría

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con propuesta de reforma a

la ley de densoría pública elaborada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

271

No. Identificador 231 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Instituto

en la implementación del NSJP

OO:1.2.1.4. Elaborar propuestas de los

reglamentos internos requeridos en el

Instituto, considerando los principios de

la reforma del sistema de justicia penal.

Propuestas elaboradas de los

reglamentos internos requeridos,

considerando los principios de la reforma

del sistema de justicia penal

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se elaboraron el 100% de las

propuestas de los reglamentos internos

requeridos, considerando los principios

de la reforma del sistema de justicia

penal

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con las propuestas de los

reglamentos internos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.13. % de propuestas elaboradasMide la proporción de propuestas elaboradas con

respecto al número total de propuestas por elaborar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de propuestas elaboradas.

NPE:Número de propuestas elaboradas.

NTP:Número total de propuestas por

elaborar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con propuestas elaboradas

de los reglamentos internos requeridos,

considerando los principios de la

reforma del sistema de justicia penal?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

272

No. Identificador 232 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Instituto

en la implementación del NSJP

OO:1.2.1.5. Enviar las propuestas de

reforma a la Comisión Interna de

Implementación para que ésta a su vez

las canalice al Órgano Implementador

Propuestas de reforma enviadas a la

Comisión Interna de Implementación

para su canalización al Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con las propuestas de

reforma enviadas a la Comisión Interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de la entrega de

la propuesta de reforma (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.14. Se cuenta con las propuestas

de reforma enviadas a la Comisión

Interna

Evalúa si se cuenta con las propuestas de reforma

enviadas a la Comisión Interna

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con propuestas de reforma

enviadas a la comisión interna de

implementación para su canalización al

órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

273

No. Identificador 233 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.1. Definir y/o adecuar la estructura

y funciones de los puestos de acuerdo a los

requerimientos y principios de la Reforma

OO:1.3.1.1. Identificar las necesidades

de organización del Intituto de

Defensoría mediante la realización de un

diagnostico

Diagnóstico de necesidades de

organización del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 diagnóstico de necesidades de

organización (estructura, funciones y

cargos)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Diagnóstico de necesidades de

organización

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.15. Existe 1 diagnóstico de

necesidades de organización

(estructura, funciones y cargos)

Evalúa si existe 1 diagnóstico de necesidades de

organización (estructura, funciones y cargos)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con diagnóstico de

necesidades de organización del

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

274

No. Identificador 234 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.1. Definir y/o adecuar la estructura

y funciones de los puestos de acuerdo a los

requerimientos y principios de la Reforma

OO:1.3.1.2. Restructurar al Instituto de

acuerdo a las necesidades de personal,

carga de trabajo y su cobertura

geográfica.

Instituto reestructurado de acuerdo a las

necesidades

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el Instituto está reestructurado de

acuerdo a las necesidades

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Diagnóstico de necesidades de

organización, relación de personal

contratado, capacitado y asignado,

documento con cargas de trabajo

asignadas y reporte de cobertura

geográfica

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.16. El Instituto está

reestructurado de acuerdo a las

necesidades

Evalúa si el Instituto está reestructurado de acuerdo a

las necesidades

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con Instituto reestructurado

de acuerdo a las necesidades?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

275

No. Identificador 235 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.1. Definir y/o adecuar la estructura

y funciones de los puestos de acuerdo a los

requerimientos y principios de la Reforma

OO:1.3.1.3. Establecer mecanismos que

promuevan el cambio de cultura

organizacional (talleres de

sensibilización) en la estructura

Mecanismos de promoción del cambio de

cultura organizacional establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de promoción del

cambio organizacional

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

promoción del cambio de cultura

organizacional y documentos

probatorios de las actividades realizadas

(cursos, talleres, conferencias), tales

como: lista de asistencia firmadas,

material empleado, fotografías, etc.

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.17. Existen mecanismos de

promoción del cambio organizacional

Evalúa si existen mecanismos de promoción del cambio

organizacional

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

promoción del cambio de cultura

organizacional establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

276

No. Identificador 236 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.2. Establecer políticas que faciliten

la toma de decisiones y el control del

sistema.

OO:1.3.2.1. Definir métodos y

procedimientos para cada una de las

áreas del Instituto

Métodos y procedimientos definidos en

cada una de las áreas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen métodos y procedimientos

definidos en cada una de las áreas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaManuales de procedimientos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.18. % de áreas con métodos y

procedimientos definidos (Manual de

procedimientos)

Mide la proporción de áreas con métodos y

procedimientos definidos (Manual de procedimientos)

con respecto al número total de áreas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAM=(NAM/NTA) X 100

PAM:Porcentaje de áreas con métodos y

procedimientos definidos (Manual de

procedimientos). NAM:Número de áreas

con métodos y procedimientos definidos

(Manual de procedimientos). NTA:Número

total de áreas.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con métodos y

procedimientos definidos en cada una

de las áreas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

277

No. Identificador 237 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.2. Establecer políticas que faciliten

la toma de decisiones y el control del

sistema.

OO:1.3.2.2. Elaborar un reglamento

interno de trabajoReglamento interno de trabajo elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el Reglamento interno está elaborado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con propuesta de

Reglamento interno

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.19. El Reglamento interno está

elaboradoEvalúa si el Reglamento interno está elaborado

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reglamento interno de

trabajo elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

278

No. Identificador 238 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.3. Fortalecer las capacidades

técnicas del Instituto para la

implementación del NSJP

OO:1.3.3.1. Crear el área técnica Área tecnica creada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el Área técnica está creada y operando

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica del

área técnica, organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.20. El Área técnica está creada y

operandoEvalúa si el Área técnica está creada y operando

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con área tecnica creada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

279

No. Identificador 239 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.3. Fortalecer las capacidades

técnicas del Instituto para la

implementación del NSJP

OO:1.3.3.2. Elaborar el inventario de

requerimientos técnicos del Instituto

para operar el NSJP

Inventario de requerimientos ténicos

elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de requerimientos

técnicos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaInventario de requerimientos técnicos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.21. Existe 1 inventario de

requerimientos técnicosEvalúa si existe 1 inventario de requerimientos técnicos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

requerimientos ténicos elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

280

No. Identificador 240 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.3. Fortalecer las capacidades

técnicas del Instituto para la

implementación del NSJP

OO:1.3.3.3. Adquirir equipo técnico

identificado en el inventarioEquipo técnico necesario adquirido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se adquirió el 100% del equipo técnico

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, recepción de equipo

técnico por parte de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.22. % de equipos técnicos

adquiridos

Mide la proporción de equipos técnicos adquiridos con

respecto al número total de equipos por adquirir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEA=(NEA/NTE) X 100

PEA:Porcentaje de equipos técnicos

adquiridos. NEA:Número de equipos

técnicos adquiridos. NTE:Número total de

equipos por adquirir.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipo técnico necesario

adquirido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

281

No. Identificador 241 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.3. Fortalecer las capacidades

técnicas del Instituto para la

implementación del NSJP

OO:1.3.3.4. Buscar la certificación del

personal que opere el equipo técnico

Personal certificado en la operación del

equipo técnico

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal está certificado

en la operación del equipo técnico

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación de los operadores del

equipo técnico

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.23. % de usuarios certificadosMide la proporción de usuarios certificados con

respecto al número total de usuarios por certificarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PUC=(NUC/NTU) X 100

PUC:Porcentaje de usuarios certificados.

NUC:Número de usuarios certificados.

NTU:Número total de usuarios por

certificarse.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal certificado en la

operación del equipo técnico ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

282

No. Identificador 242 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y competencias) del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

adecuarse a los requerimientos del NSJP

OT:1.3.4. Notificar los avances y

requerimientos a la comisión interna y al

Órgano Implementador.

OO:1.3.4.1. Entregar los reportes de

avance y de requerimientos a la Comisión

Interna del Instituto para que los canalice

al Órgano Implementador.

Reportes de trabajo y avances y de

requerimientos entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de trabajo

y avances y de requerimientos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de trabajo y avances y de

requerimientos (Memos de envío con

acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.24. Se entregaron los reportes de

trabajo y avances y de requerimientos

Evalúa si se entregaron los reportes de trabajo y

avances y de requerimientos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances y de requerimientos

entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

283

No. Identificador 243 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

operar eficientemente el NSJP.

OT:1.4.1. Definir los perfiles y

competencias requeridas en el personal de

acuerdo con la descripción de puestos

definidos en el eje de reorganización

institucional

OO:1.4.1.1. Aplicar una encuesta para

identificar los niveles de conocimiento y

las necesidades de capacitación sobre el

NSJP

Encuesta aplicada para la identificación

de los niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación sobre el

NSJP

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se aplicó encuesta para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Encuesta para la identificación de los

niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.25. % de funcionarios que

respondieron la encuesta

Mide la proporción de funcionarios que respondieron la

encuesta con respecto al número total de funcionarios

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFR=(NFR/NTF) X 100

PFR:Porcentaje de funcionarios que

respondieron la encuesta. NFR:Número de

funcionarios que respondieron la encuesta.

NTF:Número total de funcionarios.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con encuesta aplicada para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

284

No. Identificador 244 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

operar eficientemente el NSJP.

OT:1.4.1. Definir los perfiles y

competencias requeridas en el personal de

acuerdo con la descripción de puestos

definidos en el eje de reorganización

institucional

OO:1.4.1.2. Diseñar los perfiles y

competencias requeridas tanto para los

defensores como el resto del personal

del Instituto.

Perfiles de puestos y competencias

diseñados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estructura con perfiles de

puestos y competencias diseñados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Organigrama de la institución,

documento con diseño de perfiles de

puestos y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.26. % de pefiles de puestos y

competencias diseñados

Mide la proporción de pefiles de puestos y

competencias diseñados con respecto al número total

de perfiles de puestos y competencia por diseñar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPD=(NPD/NTP) X 100

PPD:Porcentaje de pefiles de puestos y

competencias diseñados. NPD:Número de

pefiles de puestos y competencias

diseñados. NTP:Número total de perfiles de

puestos y competencia por diseñar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con perfiles de puestos y

competencias diseñados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

285

No. Identificador 245 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

operar eficientemente el NSJP.

OT:1.4.2. Establecer mecanismos de

capacitación para el desarrollo de

competencias requeridas (formador de

formadores)

OO:1.4.2.1. Diseñar e impartir cursos de

capacitación acreditados (de por lo

menos 160 horas) para desarrollar

habilidades en materia de: técnicas de

investigación, medidas cautelares, salidas

alternas, preparación de audiencias,

interrogatorio, seguimiento a casos y

otros que se requiere para el NSJP

Cursos de capacitación acreditados e

impartidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los cursos impartidos

están acreditados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de acreditación

de los cursos, programas de los cursos

impartidos, listas de asistencia del

personal, certificaciones otorgadas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.27. % de cursos imparidos con

acreditación

Mide la proporción de cursos imparidos con

acreditación con respecto al número total de cursos

impartidos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCI=(NCI/NTC) X 100

PCI:Porcentaje de cursos imparidos con

acreditación. NCI:Número de cursos

imparidos con acreditación. NTC:Número

total de cursos impartidos.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cursos de capacitación

acreditados e impartidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

286

No. Identificador 246 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

operar eficientemente el NSJP.

OT:1.4.2. Establecer mecanismos de

capacitación para el desarrollo de

competencias requeridas (formador de

formadores)

OO:1.4.2.2. Contratar capacitadores

certificados.Capacitadores certificados contratados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los capacitadores

contratados están certificados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación de los capacitadores

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.28. % de capacitadores

contratados con certificación

Mide la proporción de capacitadores contratados con

certificación con respecto al número total de

capacitadores contratados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCC=(NCC/NTC) X 100

PCC:Porcentaje de capacitadores

contratados con certificación. NCC:Número

de capacitadores contratados con

certificación. NTC:Número total de

capacitadores contratados.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con capacitadores

certificados contratados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

287

No. Identificador 247 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

operar eficientemente el NSJP.

OT:1.4.3. Implementar mecanismos de

certificación internos y externos para

acreditar al personal capacitado.

OO:1.4.3.1. Determinar los mecanismos

para la certificación externa del personal

Mecanismos de certificación externa

determinados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de certificación

externa determinados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

certificación externa

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.29. Existen mecanismos de

certificación externa determinados

Evalúa si existen mecanismos de certificación externa

determinados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

certificación externa determinados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

288

No. Identificador 248 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

operar eficientemente el NSJP.

OT:1.4.3. Implementar mecanismos de

certificación internos y externos para

acreditar al personal capacitado.

OO:1.4.3.2. Determinar los requisitos

para que el Instituto pueda certificar de

forma interna al personal

Requisitos de certificación interna

determinados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen requisitos de certificación

interna determinados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con requisistos de

certificación interna

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.30. Existen requisitos de

certificación interna determinados

Evalúa si existen requisitos de certificación interna

determinados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con requisitos de

certificación interna determinados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

289

No. Identificador 249 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

operar eficientemente el NSJP.

OT:1.4.4. Implementar el servicio

profesional de carrera en el Instituto, a

partir de los cambios sugeridos en el punto

1.2.1.3.

OO:1.4.4.1. Incorporar al personal en el

servicio profesional de carrera

Personal incorporado al servicio

profesional de carrera

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal requerido está

incorporado al servicio profesional de

carrera

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Relación de personal incorporado en el

servicio profesional de carrera, fichas de

inscripción o registro

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.31. % de funcionarios

incorporados al servicio profesional de

carrera

Mide la proporción de funcionarios incorporados al

servicio profesional de carrera con respecto al número

total de funcionarios requerido

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFI=(NFI/NTF) X 100

PFI:Porcentaje de funcionarios

incorporados al servicio profesional de

carrera. NFI:Número de funcionarios

incorporados al servicio profesional de

carrera. NTF:Número total de funcionarios

requerido.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal incorporado al

servicio profesional de carrera?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

290

No. Identificador 250 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Instituto

de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

operar eficientemente el NSJP.

OT:1.4.5. Informar a la Comisión Interna y

al Órgano Implementador de los avances y

requerimientos en materia de capacitación

en el Instituto

OO:1.4.5.1. Entregar los reportes de

avances y requerimientos a la Comisión

Interna para que ésta los canalice al

Órgano Implementador

Reportes de trabajo y avances y de

requerimientos entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de trabajo

y avances y de requerimientos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de trabajo y avances y de

requerimientos (Memos de envío con

acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.32. Se entregaron los reportes de

trabajo y avances y de requerimientos

Evalúa si se entregaron los reportes de trabajo y

avances y de requerimientos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances y de requerimientos

entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

291

No. Identificador 251 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Adquirir y/o adecuar edificios y

espacios físicos para la correcta

implementación del sistema.

OO:1.5.1.1.. Concluir los inventarios de

necesidades de espacios físicos

Inventario de necesidades de espacios

físicos concluido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

espacios físicos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de espacios

físicos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.33. Existe 1 inventario de

necesidades de espacios físicos

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de espacios

físicos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de espacios físicos

concluido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

292

No. Identificador 252 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Adquirir y/o adecuar edificios y

espacios físicos para la correcta

implementación del sistema.

OO:1.5.1.2. Diseñar los espacios físicos

del Instituto y los Centros de Defensoría

requeridos considerando las áreas para

el responsable, los abogados defensores,

asistentes y otros espacios

complementarios.

Espacios físicos diseñados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los espacios físicos están

diseñados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios del diseño de

los espacios físicos (diseños, diagramas,

maquetas, etc.)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.34. % de espacios físicos

diseñados

Mide la proporción de espacios físicos diseñados con

respecto al número total de espacios físicos por diseñar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PED=(NED/NTE) X 100

PED:Porcentaje de espacios físicos

diseñados. NED:Número de espacios físicos

diseñados. NTE:Número total de espacios

físicos por diseñar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con espacios físicos

diseñados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

293

No. Identificador 253 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Adquirir y/o adecuar edificios y

espacios físicos para la correcta implementación

del sistema.

OO:1.5.1.3. Realizar concurso de obra

pública para la construcción,

remodelación o arrendamiento de

espacios físicos

Concursos de obra pública, remodelación

o arrendamiento de espacios públicos

realizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de la obra pública,

remodelación o arrendamiento de

espacios públicos han sido concursados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia probatoria

de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de los

concursos realizados (convocatorias,

cotizaciones, autorizaciones, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.35. % de concursos de la obra

pública, remodelación o arrendamiento

de espacios públicos realizados

Mide la proporción de concursos de la obra pública,

remodelación o arrendamiento de espacios públicos

realizados con respecto al número total de concursos de

la obra pública, remodelación o arrendamiento de

espacios públicos por efectuar

Este es un indicador con sentido ascendente. Lo

que significa que mientras más alto sea el

porcentaje mejor es el desempeño en el

indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCR=(NCR/NTC) X 100

PCR:Porcentaje de concursos de la obra pública,

remodelación o arrendamiento de espacios

públicos realizados. NCR:Número de concursos de

la obra pública, remodelación o arrendamiento de

espacios públicos realizados. NTC:Número total

de concursos de la obra pública, remodelación o

arrendamiento de espacios públicos por efectuar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

Nivel 1. Plan de Trabajo

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con concursos de obra

pública, remodelación o arrendamiento

de espacios públicos realizados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

294

No. Identificador 254 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Adquirir y/o adecuar edificios y

espacios físicos para la correcta

implementación del sistema.

OO:1.5.1.4. Recibir espacios construidos,

remodelados o arrendados de acuerdo a

las especificaciones del concurso

Espacios recibidos que se construyeron o

remodelaron de acuerdo a

especificaciones del concurso

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los espacios construidos o

remodelados se recibieron de acuerdo a

las especificaciones del concurso

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Especificaciones del concurso de la

construcción o remodelación de

espacios, oscultación física de los

espacios, firma de recepción y aceptación

de los espacios concluidos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.36. % de espacios recibidosMide la proporción de espacios recibidos con respecto al

número total de espacios por disponer

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PER=(NER/NTE) X 100

PER:Porcentaje de espacios recibidos.

NER:Número de espacios recibidos.

NTE:Número total de espacios por

disponer.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con espacios recibidos que se

construyeron o remodelaron de acuerdo

a especificaciones del concurso?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

295

No. Identificador 255 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Adquirir el equipamiento

(mobiliario, instalaciones, etc.) adecuado

para la implementación.

OO:1.5.2.1. Concluir los inventarios de

necesidades de equipamiento de los

espacios físicos

Inventarios de necesidades de

equipamiento de los espacios físicos

conluidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipamiento de los espacios físicos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de

equipamiento de los espacios físicos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.37. Existe 1 inventario de

necesidades de equipamiento de los

espacios físicos

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de

equipamiento de los espacios físicos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventarios de

necesidades de equipamiento de los

espacios físicos conluidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

296

No. Identificador 256 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Adquirir el equipamiento

(mobiliario, instalaciones, etc.) adecuado

para la implementación.

OO:1.5.2.2. Realizar los concursos de

equipamiento de los espacios físicos

construidos, remodelados o arrendados

para el Instituto y los Centros de

Defensoría.

Concursos de equipamiento de los

espacios públicos realizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del equipamiento de los

espacios públicos han sido concursados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de los

concursos realizados (convocatorias,

cotizaciones, autorizaciones, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.38. % de concursos de

equipamiento de los espacios públicos

realizados

Mide la proporción de concursos de equipamiento de

los espacios públicos realizados con respecto al número

total de concursos de equipamiento de los espacios

públicos por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCR=(NCR/NTC) X 100

PCR:Porcentaje de concursos de

equipamiento de los espacios públicos

realizados. NCR:Número de concursos de

equipamiento de los espacios públicos

realizados. NTC:Número total de concursos

de equipamiento de los espacios públicos

por efectuar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con concursos de

equipamiento de los espacios públicos

realizados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

297

No. Identificador 257 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Adquirir el equipamiento

(mobiliario, instalaciones, etc.) adecuado

para la implementación.

OO:1.5.2.3. Recibir los espacios

equipados de acuerdo a las

especificaciones del concurso.

Espacios recibidos que se equiparon de

acuerdo a las especificaciones del

concurso

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los espacios equipados se

recibieron de acuerdo a las

especificaciones del concurso

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Especificaciones del concurso de

equipamiento de espacios, oscultación

física de los espacios, firma de recepción

y aceptación de los espacios equipados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.39. % de espacios recibidosMide la proporción de espacios recibidos con respecto al

número total de espacios por disponer

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PER=(NER/NTE) X 100

PER:Porcentaje de espacios recibidos.

NER:Número de espacios recibidos.

NTE:Número total de espacios por

disponer.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con espacios recibidos que se

equiparon de acuerdo a las

especificaciones del concurso?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

298

No. Identificador 258 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Dotar de equipos de cómputo y

de comunicación, apropiados y suficientes.

OO:1.5.3.1. Concluir los inventarios de

necesidades de equipo de cómputo y

comunicación para el Instituto y los

Centro de Defensoría.

Inventario de necesidades de equipo de

computo y comunicación concluido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipo de cómputo y comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de equipo de

cómputo y comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.40. Existe 1 inventario de

necesidades de equipo de cómputo y

comunicación

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de equipo

de cómputo y comunicación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de equipo de computo y

comunicación concluido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

299

No. Identificador 259 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Dotar de equipos de cómputo y

de comunicación, apropiados y suficientes.

OO:1.5.3.2. Realizar las cotizaciones para

la adquisición de equipo de cómputo y

comunicación identificados en el

inventario.

Cotizaciones para la adquisición de

equipo de cómputo y comunicación

realizadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con el 100% de las

cotizaciones realizadas para la

adquisición de equipo de computo y

comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

solicitudes de cotizaciones, propuestas

recibidas y relación de requerimientos de

la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.41. % de cotizaciones realizadas

para la adquisición de equipo de

computo y comunicación requerido

Mide la proporción de cotizaciones realizadas para la

adquisición de equipo de computo y comunicación

requerido con respecto al número total de cotizaciones

por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCR=(NCR/NTC) X 100

PCR:Porcentaje de cotizaciones realizadas

para la adquisición de equipo de computo y

comunicación requerido. NCR:Número de

cotizaciones realizadas para la adquisición

de equipo de computo y comunicación

requerido. NTC:Número total de

cotizaciones por efectuar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cotizaciones para la

adquisición de equipo de cómputo y

comunicación realizadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

300

No. Identificador 260 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Dotar de equipos de cómputo y

de comunicación, apropiados y suficientes.

OO:1.5.3.3. Adquirir los equipos de

computo y comunicación requeridos

Equipos de cómputo y comunicación

adquiridos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se adquirió el 100% de los equipos de

cómputo y comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, recepción de equipo

técnico por parte de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.42. % de equipos de cómputo

adquiridos

Mide la proporción de equipos de cómputo adquiridos

con respecto al número total de equipos de cómputo y

comunicación por adquirir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEA=(NEA/NTE) X 100

PEA:Porcentaje de equipos de cómputo

adquiridos. NEA:Número de equipos de

cómputo adquiridos. NTE:Número total de

equipos de cómputo y comunicación por

adquirir.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipos de cómputo y

comunicación adquiridos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

301

No. Identificador 261 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

de acuerdo a los requerimientos del NSJP

OT:1.5.4. Informar los avances y

requerimientos del Instituto a la comisión

interna y al Órgano Implementador.

OO:1.5.4.1. Entregar los reportes de

avances y requerimientos a la comisión

interna y ésta los canalice al Órgano

Implementador.

Reportes de avances y de requerimientos

entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de avances

y requerimientos a la comisión interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de vances y requerimientos

(Memos de envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.43. % de reportes y

requerimientos entregados

Mide la proporción de reportes y requerimientos

entregados con respecto al número total de reportes y

requerimientos por entregar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes y

requerimientos entregados. NRE:Número

de reportes y requerimientos entregados.

NTR:Número total de reportes y

requerimientos por entregar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de avances y de

requerimientos entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

302

No. Identificador 262 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.1. Utilizar sistemas de

comunicación que permitan el uso

adecuado de la información y la conexión

entre los operadores.

OO:1.6.1.1. Realizar los inventarios de

requerimientos de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados.

Inventario de requerimientos de

plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de requerimientos

de plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de requerimientos de

plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.44. Existe 1 inventario de

requerimientos de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados

Evalúa si existe 1 inventario de requerimientos de

plataformas de computación, de comunicación y de

sistemas automatizados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

requerimientos de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

303

No. Identificador 263 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.1. Utilizar sistemas de

comunicación que permitan el uso

adecuado de la información y la conexión

entre los operadores.

OO:1.6.1.2. Diseñar las plataformas de

computación, comunicación y de

sistemas automatizados requeridos para

implementar el NSJP

Plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados diseñadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se diseñaron las plataformas de

computación, comunicación y sistema

automatizados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios del diseño de

las plataformas de computación,

comunicación y sistema automatizados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.45. % de plataformas diseñadasMide la proporción de plataformas diseñadas con

respecto al número total de plataformas por diseñar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPD=(NPD/NTP) X 100

PPD:Porcentaje de plataformas diseñadas.

NPD:Número de plataformas diseñadas.

NTP:Número total de plataformas por

diseñar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados diseñadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

304

No. Identificador 264 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.1. Utilizar sistemas de

comunicación que permitan el uso

adecuado de la información y la conexión

entre los operadores.

OO:1.6.1.3. Realizar los concursos para

la adquisición e instalación de

plataformas de computación,

comunicación y sistemas automatizados.

Concursos realizados para la adquisición

e instalación de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de la adquisición e instalación

de plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados han sido concursados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de los

concursos realizados (convocatorias,

cotizaciones, autorizaciones, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.46. % de concursos de la

adquisición e instalación de plataformas

de computación, de comunicación y de

sistemas automatizados realizados

Mide la proporción de concursos de la adquisición e

instalación de plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas automatizados realizados

con respecto al número total de concursos de la

adquisición e instalación de plataformas de

computación, de comunicación y de sistemas

automatizados por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCR=(NCR/NTC) X 100

PCR:Porcentaje de concursos de la

adquisición e instalación de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados realizados.

NCR:Número de concursos de la

adquisición e instalación de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados realizados.

NTC:Número total de concursos de la

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con concursos realizados

para la adquisición e instalación de

plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

305

No. Identificador 265 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.1. Utilizar sistemas de

comunicación que permitan el uso

adecuado de la información y la conexión

entre los operadores.

OO:1.6.1.4. Recibir las plataformas de

computación, comunicación y sistemas

automatizados en condiciones de operar

adecuadamente la implementación de la

reforma.

Plataformas de computación,

comunicación y sistemas automatizados

recibidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se recibieron las plataformas de

computación, comunicación y sistema

automatizados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de

plataformas de computación,

comunicación y sistema automatizados,

órdenes de compra, recepción por parte

de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.47. % de plataformas recibidasMide la proporción de plataformas recibidas con

respecto al número total de plataformas por recibir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPR=(NPR/NTP) X 100

PPR:Porcentaje de plataformas recibidas.

NPR:Número de plataformas recibidas.

NTP:Número total de plataformas por

recibir.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plataformas de

computación, comunicación y sistemas

automatizados recibidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

306

No. Identificador 266 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.2. Contar con un Departamento de

Apoyo y Mantenimiento

OO:1.6.2.1. Crear el Departamento de

Apoyo y Mantenimiento

Departamento de Apoyo y

Mantenimiento adecuado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el Departamento de apoyo y

mantenimiento es adecuado para su

operación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica del

Departamento de apoyo y

mantenimiento, organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.48. El Departamento de apoyo y

mantenimiento es adecuado para su

operación

Evalúa si el Departamento de apoyo y mantenimiento es

adecuado para su operación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con departamento de apoyo

y mantenimiento adecuado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

307

No. Identificador 267 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.2. Contar con un Departamento de

Apoyo y Mantenimiento

OO:1.6.2.2. Seleccionar al personal

certificado que brinde apoyo y

mantenimiento de la plataforma

tecnológica

Personal seleccionado que cuenta con

certificación para brindar apoyo y

mantenimiento de la plataforma

tecnológica

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal seleccionado

cuenta con certificación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación del personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.49. % de funcionarios

seleccionados con certificación

Mide la proporción de funcionarios seleccionados con

certificación con respecto al número total de

funcionarios seleccionados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFS=(NFS/NTF) X 100

PFS:Porcentaje de funcionarios

seleccionados con certificación.

NFS:Número de funcionarios seleccionados

con certificación. NTF:Número total de

funcionarios seleccionados.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal seleccionado

que cuenta con certificación para

brindar apoyo y mantenimiento de la

plataforma tecnológica ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

308

No. Identificador 268 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.3. Informar de los avances y

requerimientos del Instituto en materia de

tecnologías de información y comunicación

al Comité Interno y al Órgano

Implementador.

OO:1.6.3.1. Entregar los reportes de

avances y requerimientos al Comité

Interno y que éste los canalice al Órgano

Implementador.

Reportes de avances y requerimientos

entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de avances

y requerimientos a la comisión interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de vances y requerimientos

(Memos de envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.50. % de reportes y

requerimientos entregados

Mide la proporción de reportes y requerimientos

entregados con respecto al número total de reportes y

requerimientos por entregar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes y

requerimientos entregados. NRE:Número

de reportes y requerimientos entregados.

NTR:Número total de reportes y

requerimientos por entregar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de avances y

requerimientos entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

309

No. Identificador 269 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación del NSJP

en el Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit

OT:1.7.1. Desarrollar e implementar planes

de comunicación interna y de selección del

personal del instituto.

OO:1.7.1.1. Diseñar un plan de difusión

de la implementación de la reforma al

interior del Instituto de la Defensoría de

Oficio del Estado de Nayarit.

Plan de difusión diseñado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, existe un plan de difusión diseñado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaPlan de difusión

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.51. Existe un plan de difusión

diseñadoEvalúa si existe un plan de difusión diseñado

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plan de difusión

diseñado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

310

No. Identificador 270 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación del NSJP

en el Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit

OT:1.7.1. Desarrollar e implementar planes

de comunicación interna y de selección del

personal del instituto.

OO:1.7.1.2. Diseñar los mecanismos

para la selección del personal del

Instituto, de acuerdo a los principios de

la reforma.

Mecanismos de selección de personal

diseñados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de selección de

personal

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

selección personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.52. Existen mecanismos de

selección de personalEvalúa si existen mecanismos de selección de personal

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de selección

de personal diseñados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

311

No. Identificador 271 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación del NSJP

en el Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit

OT:1.7.2. Informar al Comité interno y al

Órgano Implementador de los avances y

requerimientos en este eje.

OO:1.7.2.1. Entregar los reportes de

avances y requerimientos al Comité

Interno para que éste los canalice al

Órgano Implementador.

Reportes de avances y requerimientos

entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de avances

y requerimientos a la comisión interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de vances y requerimientos

(Memos de envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.53. % de reportes y

requerimientos entregados

Mide la proporción de reportes y requerimientos

entregados con respecto al número total de reportes y

requerimientos por entregar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes y

requerimientos entregados. NRE:Número

de reportes y requerimientos entregados.

NTR:Número total de reportes y

requerimientos por entregar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de avances y

requerimientos entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

312

No. Identificador 272 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OT:1.8.1. Reunir a la Comisión interna para

evaluar los avances

OO:1.8.1.1. Determinar la periodicidad

de las reuniones de evaluación

Periodicidad de las reniones de

evaluación determinada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen reuniones de evaluación

periódicas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

presentación de Informes de evaluación

(acta o minuta de trabajo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.54. % de reuniones de evalaución

realizadas

Mide la proporción de reuniones de evalaución

realizadas con respecto al número total de reuniones

programadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRR=(NRR/NTR) X 100

PRR:Porcentaje de reuniones de evalaución

realizadas. NRR:Número de reuniones de

evalaución realizadas. NTR:Número total de

reuniones programadas.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con periodicidad de las

reniones de evaluación determinada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

313

No. Identificador 273 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.1. Revisar los avances en cada

una de las áreas.

Avances en cada una de las áreas

revisados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se revisó el 100% de los avances de

cada área y se recibieron sus

requerimientos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Reportes de avances por área y

documento de requerimientos por área

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.55. % de áreas revisadas en sus

avances

Mide la proporción de áreas revisadas en sus avances

con respecto al número total de áreas por revisar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAR=(NAR/NTA) X 100

PAR:Porcentaje de áreas revisadas en sus

avances . NAR:Número de áreas revisadas

en sus avances . NTA:Número total de

áreas por revisar.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con avances en cada una de

las áreas revisados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

314

No. Identificador 274 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.2. Identificar fallas de

implementación y operación.

Fallas de implementación y operación

identificadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se identificaron y corrigieron las fallas

de implementación y operación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de fallas

identificadas y de acciones emprendidas

para su corrección de acuerdo a los

criterios establecidos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.56. % de fallas de implementación

y operación corregidas

Mide la proporción de fallas de implementación y

operación corregidas con respecto al número total de

fallas de implementación y operación

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de fallas de

implementación y operación corregidas.

NFC:Número de fallas de implementación y

operación corregidas. NTF:Número total de

fallas de implementación y operación.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con fallas de implementación

y operación identificadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

315

No. Identificador 275 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.3. Establecer los mecanismos

de correcciónMecanismos de corrección establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen Mecanismos de corrección

establecidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

corrección

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.57. % de fallas corregidasMide la proporción de fallas corregidas con respecto al

número total de fallas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de fallas corregidas.

NFC:Número de fallas corregidas.

NTF:Número total de fallas.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

corrección establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

316

No. Identificador 276 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.4. Establecer mecanismos de

retroalimentación de resultados

Mecanismos de retroalimentación de

resultados establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de

retroaliamentación de resultados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

retroalimentación de resultados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.58. Existen mecanismos de

retroaliamentación de resultados

Evalúa si existen mecanismos de retroaliamentación de

resultados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

retroalimentación de resultados

establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

317

No. Identificador 277 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.5. Establecer mecanismos de

aprendizaje organizacional para superar

fallas.

Mecanismos de aprendizaje

organizacional establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de aprendizaje

organizacional establecidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

aprendizaje organizacional para la

corrección de fallas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.59. % de fallas corregidasMide la proporción de fallas corregidas con respecto al

número total de fallas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de fallas corregidas.

NFC:Número de fallas corregidas.

NTF:Número total de fallas.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

aprendizaje organizacional establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

318

No. Identificador 278 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OT:1.8.3. Informar al Órgano

Implementador de los avances de la

implementación en el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OO:1.8.3.1. Presentar los informes de

evaluación del Comité Interno de cada

una de las reuniones programadas.

Informes de evaluación presentados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se presentaron los Informes de

evaluación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

presentación de Informes de evaluación

(acta o minuta de trabajo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.60. Se presentaron los Informes

de evaluaciónEvalúa si se presentaron los Informes de evaluación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con informes de evaluación

presentados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

319

No. Identificador 279 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Gestionar ante el órgano implementador los

recursos financieros requeridos por el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

implementar la reforma.

OT:1.9.1. Determinar los mecanismos de

solicitud y asignación de recursos por parte

de la Comisión Interna

OO:1.9.1.1. Definir los criterios para

solicitudes de recursos

Criterios definidos para la solicitud de

recursos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen criterios definidos para la

solicitud de recursos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la solicitud

de recursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.61. Existen criterios definidos para

la solicitud de recursos

Evalúa si existen criterios definidos para la solicitud de

recursos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios definidos para la

solicitud de recursos ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

320

No. Identificador 280 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Gestionar ante el órgano implementador los

recursos financieros requeridos por el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

implementar la reforma.

OT:1.9.1. Determinar los mecanismos de

solicitud y asignación de recursos por parte

de la Comisión Interna

OO:1.9.1.2. Definir los criterios para

asignar los recursos

Criterios definidos para la asignación de

recursos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen criterios definidos para la

asignación de recursos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la

asignación de recursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.62. Existen criterios definidos para

la asignación de recursos

Evalúa si existen criterios definidos para la asignación de

recursos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios definidos para la

asignación de recursos ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

321

No. Identificador 281 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Gestionar ante el órgano implementador los

recursos financieros requeridos por el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

implementar la reforma.

OT:1.9.2. Elaborar planes de inversión

OO:1.9.2.1. Estimar las inversiones

requeridas en los ejes de Gestión y

Reorganización Institucional,

Capacitación, Infraestructura y

Equipamiento, Tecnologías de

Información, y Difusión.

Inversión estimada para financiar las

acciones de los ejes

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe un plan de inversión para el

financiamiento de las acciones de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan de inversión para el financiamiento

de las acciones de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.63. Existe un plan de inversión

para el financiamiento de las acciones de

los ejes

Evalúa si existe un plan de inversión para el

financiamiento de las acciones de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inversión estimada para

financiar las acciones de los ejes?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

322

No. Identificador 282 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Gestionar ante el órgano implementador los

recursos financieros requeridos por el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

implementar la reforma.

OT:1.9.2. Elaborar planes de inversión

OO:1.9.2.2. Elaborar los planes de

inversión requeridas para cada uno de

los ejes y de acuerdo a la gradualidad de

la implementación de la reforma en la

entidad.

Planes de inversión elaborados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe un plan de inversión elaborado

(del 2012 hasta cubrir el 100% de los

requerimientos en el 2016)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Planes de inversión para el

financiamiento de los requerimientos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.64. Existe un plan de inversión

elaborado (del 2012 hasta cubrir el

100% de los requerimientos en el 2016)

Evalúa si existe un plan de inversión elaborado (del 2012

hasta cubrir el 100% de los requerimientos en el 2016)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con planes de inversión

elaborados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

323

No. Identificador 283 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Gestionar ante el órgano implementador los

recursos financieros requeridos por el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

implementar la reforma.

OT:1.9.3. Presentar los planes de inversión

al Órgano Implementador.

OO:1.9.3.1. Entregar los planes de

inversión al área encargada del Órgano

Implementador para su gestión ante el

Congreso del Estado, dependencias

federales y otros organismos nacionales

y/o internacionales.

Planes de inversión entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se entregaron los planes de inversión

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la entrega

de los Planes de inversión (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.65. Se entregaron los planes de

inversiónEvalúa si se entregaron los planes de inversión

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con planes de inversión

entregados ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

324

No. Identificador 284 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Gestionar ante el órgano implementador los

recursos financieros requeridos por el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

implementar la reforma.

OT:1.9.4. Coordinar en la Comisión

Interna, la ejecución de recursos

financieros otorgados al Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OO:1.9.4.1. Recibir y administrar los

recursos financieros

Recurso financiero recibido y

administrado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se recibió el recurso financiero

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de

transferencias de recursos, solicitudes de

recursos, plan de inversión, partidas

presupuestales

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.66. % de recursos recibidos

Mide la proporción de recursos recibidos con respecto

al monto total de recursos presupuestados para la

ejecución de los ejes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRR=(MRR/MTR) X 100

PRR:Porcentaje de recursos recibidos.

MRR:Monto de recursos recibidos.

MTR:Monto total de recursos

presupuestados para la ejecución de los

ejes.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con recurso financiero

recibido y administrado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

325

No. Identificador 285 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Gestionar ante el órgano implementador los

recursos financieros requeridos por el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

implementar la reforma.

OT:1.9.4. Coordinar en la Comisión

Interna, la ejecución de recursos

financieros otorgados al Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OO:1.9.4.2. Reunir y ordenar la

comprobación de los recursos

ejecutados

Comprobación de los recursos reunida y

ordenada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los recursos obtenidos y

ejecutados están comprobados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Paquete de documentación probatoria

por cada partida asignada

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.67. % de recursos obtenidos que

cuentan con comprobación

Mide la proporción de recursos obtenidos que cuentan

con comprobación con respecto al monto total de

recursos obtenidos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRC=(MRC/MTR) X 100

PRC:Porcentaje de recursos obtenidos que

cuentan con comprobación. MRC:Monto

de recursos obtenidos que cuentan con

comprobación. MTR:Monto total de

recursos obtenidos.

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con comprobación de los

recursos reunida y ordenada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

326

No. Identificador 286 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Instituto de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit

OE:1.9. Gestionar ante el órgano implementador los

recursos financieros requeridos por el Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit para

implementar la reforma.

OT:1.9.4. Coordinar en la Comisión

Interna, la ejecución de recursos

financieros otorgados al Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

OO:1.9.4.3. Enviar al Órgano

Implementador la documentación

probatoria y el informe financiero de los

recursos recibidos.

Documentación probatoria del uso del

recurso y el informe financiero enviados

al Órgano Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se envió al Órgano Implementador los

Documentos probatorios del uso del

recurso y el informe financiero

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envío de

Paquete de documentación probatoria y

el informe financiero (Memos de envío

con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.ID.68. Se envió al Órgano

Implementador los Documentos

probatorios del uso del recurso y el

informe financiero

Evalúa si se envió al Órgano Implementador los

Documentos probatorios del uso del recurso y el

informe financiero

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con documentación

probatoria del uso del recurso y el

informe financiero enviados al órgano

implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

327

No. Identificador 287 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.1. Integrar una comisión

interna de implementación que dirija las

acciones al interior de la institución

Comisión interna de implemenación

definida

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 Comisión Interna conformada

y operando

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica de la

Comisión Interna, organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.1. Existe 1 Comisión Interna

conformada y operando

Evalúa si existe 1 Comisión Interna conformada y

operando

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con comisión interna de

implemenación definida?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

328

No. Identificador 288 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.2. Definir los objetivos de la

institución en cada uno de los 9 ejes de la

implementación

Objetivos de la institución en cada uno de

los 9 ejes de la implementación definidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se definieron los objetivos de la

institución en cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con la definición de los

objetivos en cada uno de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.2. Se definieron los objetivos de la

institución en cada uno de los ejes

Evalúa si se definieron los objetivos de la institución en

cada uno de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con objetivos de la

institución en cada uno de los 9 ejes de

la implementación definidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

329

No. Identificador 289 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.3. Especificar las

responsabilidades de las áreas

involucradas

Áreas involucradas con

responsabilidades especificas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la definición

de responsabilidades de las áreas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.3. Las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas

Evalúa si las áreas involucradas tienen

responsabilidades definidas

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con áreas involucradas con

responsabilidades especificas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

330

No. Identificador 290 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.4. Desarrollar las cargas de

trabajoCargas de trabajo desarrolladas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 diseño de cargas de trabajo

definidas para la implementación de

acuerdo a gradualidad

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento del diseño de cargas de

trabajo

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.4. Existe 1 diseño de cargas de

trabajo definidas para la implementación

de acuerdo a gradualidad

Evalúa si existe 1 diseño de cargas de trabajo definidas

para la implementación de acuerdo a gradualidad

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cargas de trabajo

desarrolladas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

331

No. Identificador 291 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.1. Definir y ejecutar un plan de

trabajo anual para la implementación

OO:1.1.1.5. Establecer indicadores de

operación y resultados.

Indicadores de operación y resultados

establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen indicadores de operación y

resultados establecidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de definición de indicadores

de operación y resultados, y documento

de indicadores establecidos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.5. Existen indicadores de

operación y resultados establecidos

Evalúa si existen indicadores de operación y resultados

establecidos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con indicadores de operación

y resultados establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

332

No. Identificador 292 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.2. Establecer metas

interinstitucionales para los 9 ejes

temáticos de la implementación

OO:1.1.2.1. Definir las metas

institucionales del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Metas del Poder Judicial del Estado de

Nayarit definidas para cada uno de los

ejes temáticos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 paquete de metas definidas

para cada uno de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Paquete de metas definidas para cauno

de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.6. Existe 1 paquete de metas

definidas para cada uno de los ejes

Evalúa si existe 1 paquete de metas definidas para cada

uno de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con metas del Poder Judicial

del Estado de Nayarit definidas para

cada uno de los ejes temáticos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

333

No. Identificador 293 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.2. Establecer metas

interinstitucionales para los 9 ejes

temáticos de la implementación

OO:1.1.2.2. Identificar las convergencias

con las metas institucionales de otros

operadores

Puntos de convergencia entre las metas

definidas en el Poder Judicial del Estado

de Nayarit y las de los otros operadores

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con 1 serie de puntos de

convergencia

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con serie de puntos de

convergencia

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.7. Se cuenta con 1 serie de puntos

de convergencia

Evalúa si se cuenta con 1 serie de puntos de

convergencia

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con puntos de convergencia

entre las metas definidas en el Poder

Judicial del Estado de Nayarit y las de los

otros operadores?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

334

No. Identificador 294 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.2. Establecer metas

interinstitucionales para los 9 ejes

temáticos de la implementación

OO:1.1.2.3. Enfocar las acciones y

prioridades hacia las metas

interinstitucionales

Acciones y prioridades enfocadas hacia

las metas interinstitucionales

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, las metas institucionales están

alineadas a los 9 ejes de la Planeación

Integral

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento de metas institucionales,

Plan integral

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.8. Las metas institucionales están

alineadas a los 9 ejes de la Planeación

Integral

Evalúa si las metas institucionales están alineadas a los 9

ejes de la Planeación Integral

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con acciones y prioridades

enfocadas hacia las metas

interinstitucionales?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

335

No. Identificador 295 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.1. Llevar a cabo la planeación interna del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en torno a la

implementación de la reforma del Sistema de Justicia

Penal

OT:1.1.3. Informar al Órgano

Implementador de los avances de la

implementación por parte del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

OO:1.1.3.1. Entregar los reportes de

trabajo y avances sobre cada uno de los

ejes de la implementación.

Reportes de trabajo y avances sobre

cada uno de los ejes de la

implementación entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de trabajo

y avances

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de trabajo y avance (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.9. Se entregaron los reportes de

trabajo y avances

Evalúa si se entregaron los reportes de trabajo y

avances

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances sobre cada uno de los ejes de la

implementación entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

336

No. Identificador 296 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Poder Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en la

implementación del NSJP

OO:1.2.1.1. Integrar un grupo de trabajo

para realizar las propuestas de reforma

que el Poder Judicial del Estado de

Nayarit requiere.

Grupo de trabajo integrado para la

realización de propuestas de reforma

que el Poder Judicial del Estado de

Nayarit requiere

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 grupo de trabajo para la

realización de propuestas de reforma

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la creación

del grupo de trabajo, relación de

personas adscritas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.10. Existe 1 grupo de trabajo para

la realización de propuestas de reforma

Evalúa si existe 1 grupo de trabajo para la realización de

propuestas de reforma

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con grupo de trabajo

integrado para la realización de

propuestas de reforma que el Poder

Judicial del Estado de Nayarit requiere?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

337

No. Identificador 297 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Poder Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en la

implementación del NSJP

OO:1.2.1.2. Elaborar una propuesta de

reforma a la Ley Orgánica del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para

adecuarla a los principios del NSJP

Propuesta de reforma a la Ley Orgánica

del Poder Judicial del Estado de Nayarit

elaborada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con la propuesta de reforma

a la Ley Orgánica del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaDocumento con la propuesta de reforma

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.11. Se cuenta con la propuesta de

reforma a la Ley Orgánica del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

Evalúa si se cuenta con la propuesta de reforma a la Ley

Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nayarit

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con propuesta de reforma a

la ley orgánica del Poder Judicial del

Estado de Nayarit elaborada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

338

No. Identificador 298 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Poder Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en la

implementación del NSJP

OO:1.2.1.3. Elaborar propuestas de los

reglamentos internos requeridos,

considerando los principios de la reforma

del sistema de justicia penal.

Propuestas elaboradas de los

reglamentos internos requeridos,

considerando los principios de la reforma

del sistema de justicia penal

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se elaboraron el 100% de las

propuestas de los reglamentos internos

requeridos, considerando los principios

de la reforma del sistema de justicia

penal

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con las propuestas de los

reglamentos internos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.12. % de propuestas elaboradasMide la proporción de propuestas elaboradas con

respecto al número total de propuestas por elaborar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPE=(NPE/NTP) X 100

PPE:Porcentaje de propuestas elaboradas.

NPE:Número de propuestas elaboradas.

NTP:Número total de propuestas por

elaborar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con propuestas elaboradas

de los reglamentos internos requeridos,

considerando los principios de la

reforma del sistema de justicia penal?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

339

No. Identificador 299 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.2. Realizar las adecuaciones del marco jurídico del

Poder Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos de la reforma.

OT:1.2.1. Reformar las leyes y códigos

relacionados con la operación del Poder

Judicial del Estado de Nayarit en la

implementación del NSJP

OO:1.2.1.4. Enviar las propuestas de

reforma a la Comisión Interna de

Implementación para que ésta a su vez

las canalice al Órgano Implementador

Propuestas de reforma enviadas a la

Comisión Interna de Implementación

para su canalización al Órgano

Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con las propuestas de

reforma enviadas a la Comisión Interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de la entrega de

la propuesta de reforma (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.13. Se cuenta con las propuestas

de reforma enviadas a la Comisión

Interna

Evalúa si se cuenta con las propuestas de reforma

enviadas a la Comisión Interna

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con propuestas de reforma

enviadas a la comisión interna de

implementación para su canalización al

órgano implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

340

No. Identificador 300 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.1. Definir y/o adecuar la estructura

y funciones de los puestos de acuerdo a los

requerimientos y principios de la Reforma.

OO:1.3.1.1. Identificar las necesidades

de organización del Poder Judicial del

Estado de Nayarit mediante la realización

de un diagnostico

Diagnóstico de necesidades de

organización del Poder Judicial del Estado

de Nayarit elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 diagnóstico de necesidades de

organización (estructura, funciones y

cargos)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Diagnóstico de necesidades de

organización

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.14. Existe 1 diagnóstico de

necesidades de organización

(estructura, funciones y cargos)

Evalúa si existe 1 diagnóstico de necesidades de

organización (estructura, funciones y cargos)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con diagnóstico de

necesidades de organización del Poder

Judicial del Estado de Nayarit elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

341

No. Identificador 301 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.1. Definir y/o adecuar la estructura

y funciones de los puestos de acuerdo a los

requerimientos y principios de la Reforma.

OO:1.3.1.2. Restructurar al Poder Judicial

del Estado de Nayarit de acuerdo a las

necesidades de personal, el número de

casos, numero de audiencias, carga de

trabajo el tiempo necesario para cada

caso y la gradualidad de la

implementación.

Poder Judicial del Estado de Nayarit

reestructurado de acuerdo a las

necesidades

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el Poder Judicial del Estado de Nayarit

está reestructurado de acuerdo a las

necesidades

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Diagnóstico de necesidades de

organización, relación de personal

contratado, capacitado y asignado,

documento con cargas de trabajo

asignadas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.15. El Poder Judicial del Estado de

Nayarit está reestructurado de acuerdo

a las necesidades

Evalúa si el Poder Judicial del Estado de Nayarit está

reestructurado de acuerdo a las necesidades

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con Poder Judicial del Estado

de Nayarit reestructurado de acuerdo a

las necesidades?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

342

No. Identificador 302 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.1. Definir y/o adecuar la estructura

y funciones de los puestos de acuerdo a los

requerimientos y principios de la Reforma.

OO:1.3.1.3. Establecer mecanismos que

promuevan el cambio de cultura

organizacional (talleres de

sensibilización) en la estructura del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

Mecanismos de promoción del cambio de

cultura organizacional establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de promoción del

cambio organizacional

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

promoción del cambio de cultura

organizacional y documentos

probatorios de las actividades realizadas

(cursos, talleres, conferencias), tales

como: lista de asistencia firmadas,

material empleado, fotografías, etc.

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.16. Existen mecanismos de

promoción del cambio organizacional

Evalúa si existen mecanismos de promoción del cambio

organizacional

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

promoción del cambio de cultura

organizacional establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

343

No. Identificador 303 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.2. Establecer políticas que faciliten

la toma de decisiones y el control del

sistema.

OO:1.3.2.1. Definir métodos y

procedimientos para cada una de las

áreas del Poder Judicial del Estado de

Nayarit

Métodos y procedimientos definidos en

cada una de las áreas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen métodos y procedimientos

definidos en cada una de las áreas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaManuales de procedimientos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.17. % de áreas con métodos y

procedimientos definidos (Manual de

procedimientos)

Mide la proporción de áreas con métodos y

procedimientos definidos (Manual de procedimientos)

con respecto al número total de áreas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAM=(NAM/NTA) X 100

PAM:Porcentaje de áreas con métodos y

procedimientos definidos (Manual de

procedimientos). NAM:Número de áreas

con métodos y procedimientos definidos

(Manual de procedimientos). NTA:Número

total de áreas.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con métodos y

procedimientos definidos en cada una

de las áreas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

344

No. Identificador 304 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.2. Establecer políticas que faciliten

la toma de decisiones y el control del

sistema.

OO:1.3.2.2. Elaborar un reglamento

interno de trabajoReglamento interno de trabajo elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el Reglamento interno está elaborado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con propuesta de

Reglamento interno

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.18. El Reglamento interno está

elaboradoEvalúa si el Reglamento interno está elaborado

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reglamento interno de

trabajo elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

345

No. Identificador 305 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.3. Fortalecer las capacidades

técnicas del Poder Judicial del Estado de

Nayarit para la implementación del NSJP

OO:1.3.3.1. Adecuar el área técnica a los

requerimientos del sistema

Área técnica adecuada a los

requerimientos del sistema

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, el Área técnica está creada y operando

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica del

área técnica, organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.19. El Área técnica está creada y

operandoEvalúa si el Área técnica está creada y operando

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con área técnica adecuada a

los requerimientos del sistema?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

346

No. Identificador 306 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.3. Fortalecer las capacidades

técnicas del Poder Judicial del Estado de

Nayarit para la implementación del NSJP

OO:1.3.3.2. Elaborar el inventario de

requerimientos técnicos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

el NSJP

Inventario de requerimientos ténicos

elaborado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de requerimientos

técnicos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaInventario de requerimientos técnicos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.20. Existe 1 inventario de

requerimientos técnicosEvalúa si existe 1 inventario de requerimientos técnicos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

requerimientos ténicos elaborado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

347

No. Identificador 307 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.3. Fortalecer las capacidades

técnicas del Poder Judicial del Estado de

Nayarit para la implementación del NSJP

OO:1.3.3.3. Adquirir equipo técnico

identificado en el inventarioEquipo técnico necesario adquirido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se adquirió el 100% del equipo técnico

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, recepción de equipo

técnico por parte de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.21. % de equipos técnicos

adquiridos

Mide la proporción de equipos técnicos adquiridos con

respecto al número total de equipos por adquirir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEA=(NEA/NTE) X 100

PEA:Porcentaje de equipos técnicos

adquiridos. NEA:Número de equipos

técnicos adquiridos. NTE:Número total de

equipos por adquirir.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipo técnico necesario

adquirido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

348

No. Identificador 308 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.3. Fortalecer las capacidades

técnicas del Poder Judicial del Estado de

Nayarit para la implementación del NSJP

OO:1.3.3.4. Buscar la certificación del

personal que opere el equipo técnico

Personal certificado en la operación del

equipo técnico

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal está certificado

en la operación del equipo técnico

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación de los operadores del

equipo técnico

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.22. % de usuarios certificadosMide la proporción de usuarios certificados con

respecto al número total de usuarios por certificarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PUC=(NUC/NTU) X 100

PUC:Porcentaje de usuarios certificados.

NUC:Número de usuarios certificados.

NTU:Número total de usuarios por

certificarse.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal certificado en la

operación del equipo técnico ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

349

No. Identificador 309 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.3. Realizar la reorganización institucional (elaborar

el modelo de gestión y de competencias) del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para adecuarse a los

requerimientos del NSJP

OT:1.3.4. Notificar los avances y

requerimientos a la comisión interna y al

Órgano Implementador.

OO:1.3.4.1. Entregar los reportes de

avance y de requerimientos a la Comisión

Interna del Poder Judicial del Estado de

Nayarit para que los canalice al Órgano

Implementador.

Reportes de trabajo y avances y de

requerimientos entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de trabajo

y avances y de requerimientos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de trabajo y avances y de

requerimientos (Memos de envío con

acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.23. Se entregaron los reportes de

trabajo y avances y de requerimientos

Evalúa si se entregaron los reportes de trabajo y

avances y de requerimientos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances y de requerimientos

entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

350

No. Identificador 310 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.1. Definir los perfiles y

competencias requeridas en el personal de

acuerdo con la descripción de puestos

definidos en el eje de reorganización

institucional

OO:1.4.1.1. Aplicar una encuesta para

identificar los niveles de conocimiento y

las necesidades de capacitación sobre el

NSJP

Encuesta aplicada para la identificación

de los niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación sobre el

NSJP

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se aplicó encuesta para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Encuesta para la identificación de los

niveles de conocimiento y las

necesidades de capacitación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.24. % de funcionarios que

respondieron la encuesta

Mide la proporción de funcionarios que respondieron la

encuesta con respecto al número total de funcionarios

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFR=(NFR/NTF) X 100

PFR:Porcentaje de funcionarios que

respondieron la encuesta. NFR:Número de

funcionarios que respondieron la encuesta.

NTF:Número total de funcionarios.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con encuesta aplicada para la

identificación de los niveles de

conocimiento y las necesidades de

capacitación sobre el NSJP?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

351

No. Identificador 311 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.1. Definir los perfiles y

competencias requeridas en el personal de

acuerdo con la descripción de puestos

definidos en el eje de reorganización

institucional

OO:1.4.1.2. Diseñar los perfiles y

competencias requeridas para el

personal del Poder Judicial del Estado de

Nayarit.

Perfiles de puestos y competencias

diseñados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 estructura con perfiles de

puestos y competencias diseñados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Organigrama de la institución,

documento con diseño de perfiles de

puestos y competencias

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.25. % de pefiles de puestos y

competencias diseñados

Mide la proporción de pefiles de puestos y

competencias diseñados con respecto al número total

de perfiles de puestos y competencia por diseñar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPD=(NPD/NTP) X 100

PPD:Porcentaje de pefiles de puestos y

competencias diseñados. NPD:Número de

pefiles de puestos y competencias

diseñados. NTP:Número total de perfiles de

puestos y competencia por diseñar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con perfiles de puestos y

competencias diseñados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

352

No. Identificador 312 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.2. Establecer mecanismos de

capacitación para el desarrollo de

competencias requeridas (formador de

formadores)

OO:1.4.2.1. Diseñar e impartir cursos de

capacitación acreditados (de por lo

menos 160 horas) y enfocados a las

audiencias publicas, normatividad del

estado, talleres de audiencias de juicios

orales, talleres de objeciones y

fundamentaciones del fallo.

Cursos de capacitación acreditados e

impartidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los cursos impartidos

están acreditados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de acreditación

de los cursos, programas de los cursos

impartidos, listas de asistencia del

personal, certificaciones otorgadas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.26. % de cursos con acreditación

impartidos

Mide la proporción de cursos con acreditación

impartidos con respecto al número total de cursos

impartidos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCI=(NCI/NTC) X 100

PCI:Porcentaje de cursos con acreditación

impartidos. NCI:Número de cursos con

acreditación impartidos. NTC:Número total

de cursos impartidos.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cursos de capacitación

acreditados e impartidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

353

No. Identificador 313 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.2. Establecer mecanismos de

capacitación para el desarrollo de

competencias requeridas (formador de

formadores)

OO:1.4.2.2. Contratar capacitadores

certificados.Capacitadores certificados contratados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los capacitadores

contratados están certificados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación de los capacitadores

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.27. % de capacitadores

contratados con certificación

Mide la proporción de capacitadores contratados con

certificación con respecto al número total de

capacitadores contratados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCC=(NCC/NTC) X 100

PCC:Porcentaje de capacitadores

contratados con certificación. NCC:Número

de capacitadores contratados con

certificación. NTC:Número total de

capacitadores contratados.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con capacitadores

certificados contratados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

354

No. Identificador 314 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.3. Implementar mecanismos de

certificación internos y externos para

acreditar al personal capacitado.

OO:1.4.3.1. Determinar los mecanismos

para la certificación externa del personal

Mecanismos de certificación externa

determinados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de certificación

externa determinados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

certificación externa

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.28. Existen mecanismos de

certificación externa determinados

Evalúa si existen mecanismos de certificación externa

determinados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

certificación externa determinados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

355

No. Identificador 315 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.3. Implementar mecanismos de

certificación internos y externos para

acreditar al personal capacitado.

OO:1.4.3.2. Determinar los requisitos

para certificar de forma interna al

personal, que puede ser a través de la

Escuela Judicial

Requisitos de certificación interna

determinados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen requisitos de certificación

interna determinados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con requisistos de

certificación interna

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.29. Existen requisitos de

certificación interna determinados

Evalúa si existen requisitos de certificación interna

determinados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con requisitos de

certificación interna determinados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

356

No. Identificador 316 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.4. Fortalecer las atribuciones de la

Escuela Judicial en materia de certificación

de estudios impartidos.

OO:1.4.4.1. Acreditar los cursos y

especializaciones que imparte.Cursos y especializaciones acreditados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, los cursos y especializaciones que se

imparten están acreditados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de acreditación

de los cursos y especializaciones

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.30. % de cursos y

especializaciones certificadas

Mide la proporción de cursos y especializaciones

certificadas con respecto al número total de cursos y

especializaciones por acreditar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCC=(NCC/NTC) X 100

PCC:Porcentaje de cursos y

especializaciones certificadas. NCC:Número

de cursos y especializaciones certificadas.

NTC:Número total de cursos y

especializaciones por acreditar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cursos y

especializaciones acreditados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

357

No. Identificador 317 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.4. Fortalecer las atribuciones de la

Escuela Judicial en materia de certificación

de estudios impartidos.

OO:1.4.4.2. Certificar al personal del

Poder Judicial del Estado de Nayarit y de

otras dependencias.

Personal del Poder Judicial del Estado de

Nayarit y de otras dependencias

certificado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal del Poder Judicial

del Estado de Nayarit y de otras

dependencias está certificado por la

Escuela Judicial

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación del personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.31. % de funcionarios certificadosMide la proporción de funcionarios certificados con

respecto al número total de funcionarios por certificarse

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de funcionarios

certificados. NFC:Número de funcionarios

certificados. NTF:Número total de

funcionarios por certificarse.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal del Poder

Judicial del Estado de Nayarit y de otras

dependencias certificado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

358

No. Identificador 318 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.5. Implementar la carrera judicial,

bajos los lineamientos que estipula la Ley

Orgánica del Poder Judicial del Estado de

Nayarit.

OO:1.4.5.1. Incorporar al personal a la

carrera judicial.Personal incorporado a la carrera judicial

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal requerido está

incorporado a la carrera judicial

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Relación de personal incorporado en la

carrera judicial, fichas de inscripción o

registro

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.32. % de funcionarios

incorporados en la carrera judicial

Mide la proporción de funcionarios incorporados en la

carrera judicial con respecto al número total de

funcionarios requerido

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFI=(NFI/NTF) X 100

PFI:Porcentaje de funcionarios

incorporados en la carrera judicial.

NFI:Número de funcionarios incorporados

en la carrera judicial. NTF:Número total de

funcionarios requerido.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal incorporado a

la carrera judicial?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

359

No. Identificador 319 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.4. Contar con el personal capacitado del Poder

Judicial del Estado de Nayarit para operar

eficientemente el NSJP.

OT:1.4.6. Informar a la Comisión Interna y

al Órgano Implementador de los avances y

requerimientos en materia de capacitación

en el Poder Judicial del Estado de Nayarit

OO:1.4.6.1. Entregar los reportes de

avances y requerimientos a la Comisión

Interna para que ésta los canalice al

Órgano Implementador

Reportes de trabajo y avances y de

requerimientos entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de trabajo

y avances y de requerimientos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de trabajo y avances y de

requerimientos (Memos de envío con

acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.33. Se entregaron los reportes de

trabajo y avances y de requerimientos

Evalúa si se entregaron los reportes de trabajo y

avances y de requerimientos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de trabajo y

avances y de requerimientos

entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

360

No. Identificador 320 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Adquirir y/o adecuar edificios y

espacios físicos para la correcta

implementación del sistema.

OO:1.5.1.1.. Concluir los inventarios de

necesidades de espacios físicos

Inventario de necesidades de espacios

físicos concluido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

espacios físicos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de espacios

físicos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.34. Existe 1 inventario de

necesidades de espacios físicos

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de espacios

físicos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de espacios físicos

concluido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

361

No. Identificador 321 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Adquirir y/o adecuar edificios y

espacios físicos para la correcta implementación

del sistema.

OO:1.5.1.2. Diseñar los espacios físicos del Poder Judicial

del Estado de Nayarit, la Escuela Judicial, las Unidades de

Justicia Alternativa y los Juzgados requeridos

considerando las áreas para los jueces, salas de juicios

de control, salas de juicio oral, salas para audiencias de

ejecución de sentencias, responsables de las Unidades de

Justicia Alternativa, facilitadores y otros espacios

complementarios.

Espacios físicos diseñados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzar La iniciativa se encuentra en proceso de realizaciónSí, el 100% de los espacios físicos están

diseñados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia probatoria

de inicioDocumento probatorio de avance de la iniciativa

Documentos probatorios del diseño de

los espacios físicos (diseños, diagramas,

maquetas, etc.)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.35. % de espacios físicos

diseñados

Mide la proporción de espacios físicos diseñados con

respecto al número total de espacios físicos por diseñar

Este es un indicador con sentido ascendente. Lo

que significa que mientras más alto sea el

porcentaje mejor es el desempeño en el

indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PED=(NED/NTE) X 100

PED:Porcentaje de espacios físicos diseñados.

NED:Número de espacios físicos diseñados.

NTE:Número total de espacios físicos por diseñar.

Unidad administrativa del Poder Judicial del Estado de

Nayarit asignada para proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

Nivel 1. Plan de Trabajo

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con espacios físicos

diseñados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

362

No. Identificador 322 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Adquirir y/o adecuar edificios y

espacios físicos para la correcta implementación

del sistema.

OO:1.5.1.3. Realizar concurso de obra

pública para la construcción,

remodelación o arrendamiento de

espacios físicos

Concursos de obra pública, remodelación

o arrendamiento de espacios públicos

realizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de la obra pública,

remodelación o arrendamiento de

espacios públicos han sido concursados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia probatoria

de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de los

concursos realizados (convocatorias,

cotizaciones, autorizaciones, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.36. % de concursos de la obra

pública, remodelación o arrendamiento

de espacios públicos realizados

Mide la proporción de concursos de la obra pública,

remodelación o arrendamiento de espacios públicos

realizados con respecto al número total de concursos de

la obra pública, remodelación o arrendamiento de

espacios públicos por efectuar

Este es un indicador con sentido ascendente. Lo

que significa que mientras más alto sea el

porcentaje mejor es el desempeño en el

indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCR=(NCR/NTC) X 100

PCR:Porcentaje de concursos de la obra pública,

remodelación o arrendamiento de espacios

públicos realizados. NCR:Número de concursos de

la obra pública, remodelación o arrendamiento de

espacios públicos realizados. NTC:Número total

de concursos de la obra pública, remodelación o

arrendamiento de espacios públicos por efectuar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

Nivel 1. Plan de Trabajo

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con concursos de obra

pública, remodelación o arrendamiento

de espacios públicos realizados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

363

No. Identificador 323 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.1. Adquirir y/o adecuar edificios y

espacios físicos para la correcta

implementación del sistema.

OO:1.5.1.4. Recibir espacios construidos

o remodelados de acuerdo a las

especificaciones del concurso

Espacios recibos que se construyeron o

remodelaron de acuerdo a

especificaciones del concurso

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los espacios construidos o

remodelados se recibieron de acuerdo a

las especificaciones del concurso

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Especificaciones del concurso de la

construcción o remodelación de

espacios, oscultación física de los

espacios, firma de recepción y aceptación

de los espacios concluidos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.37. % de espacios recibidosMide la proporción de espacios recibidos con respecto al

número total de espacios por disponer

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PER=(NER/NTE) X 100

PER:Porcentaje de espacios recibidos.

NER:Número de espacios recibidos.

NTE:Número total de espacios por

disponer.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con espacios recibos que se

construyeron o remodelaron de acuerdo

a especificaciones del concurso?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

364

No. Identificador 324 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Adquirir el equipamiento

(mobiliario, instalaciones, etc.) adecuado

para la implementación.

OO:1.5.2.1. Concluir los inventarios de

necesidades de equipamiento de los

espacios físicos

Inventarios de necesidades de

equipamiento de los espacios físicos

conluidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipamiento de los espacios físicos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de

equipamiento de los espacios físicos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.38. Existe 1 inventario de

necesidades de equipamiento de los

espacios físicos

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de

equipamiento de los espacios físicos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventarios de

necesidades de equipamiento de los

espacios físicos conluidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

365

No. Identificador 325 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Adquirir el equipamiento

(mobiliario, instalaciones, etc.) adecuado

para la implementación.

OO:1.5.2.2. Realizar los concursos de

equipamiento de los espacios físicos

construidos, remodelados o arrendados

para las distintas áreas del Poder Judicial

del Estado de Nayarit.

Concursos de equipamiento de los

espacios públicos realizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del equipamiento de los

espacios públicos han sido concursados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de los

concursos realizados (convocatorias,

cotizaciones, autorizaciones, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.39. % de concursos de

equipamiento de los espacios públicos

realizados

Mide la proporción de concursos de equipamiento de

los espacios públicos realizados con respecto al número

total de concursos de equipamiento de los espacios

públicos por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCR=(NCR/NTC) X 100

PCR:Porcentaje de concursos de

equipamiento de los espacios públicos

realizados. NCR:Número de concursos de

equipamiento de los espacios públicos

realizados. NTC:Número total de concursos

de equipamiento de los espacios públicos

por efectuar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con concursos de

equipamiento de los espacios públicos

realizados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

366

No. Identificador 326 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.2. Adquirir el equipamiento

(mobiliario, instalaciones, etc.) adecuado

para la implementación.

OO:1.5.2.3. Recibir los espacios

equipados de acuerdo a las

especificaciones del concurso.

Espacios recibidos que se equiparon de

acuerdo a las especificaciones del

concurso

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los espacios equipados se

recibieron de acuerdo a las

especificaciones del concurso

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Especificaciones del concurso de

equipamiento de espacios, oscultación

física de los espacios, firma de recepción

y aceptación de los espacios equipados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.40. % de espacios recibidosMide la proporción de espacios recibidos con respecto al

número total de espacios por disponer

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PER=(NER/NTE) X 100

PER:Porcentaje de espacios recibidos.

NER:Número de espacios recibidos.

NTE:Número total de espacios por

disponer.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con espacios recibidos que se

equiparon de acuerdo a las

especificaciones del concurso?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

367

No. Identificador 327 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Dotar de equipos de cómputo y

de comunicación, apropiados y suficientes.

OO:1.5.3.1. Concluir los inventarios de

necesidades de equipo de cómputo y

comunicación para el Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Inventario de necesidades de equipo de

computo y comunicación concluido

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de necesidades de

equipo de cómputo y comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de necesidades de equipo de

cómputo y comunicación

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.41. Existe 1 inventario de

necesidades de equipo de cómputo y

comunicación

Evalúa si existe 1 inventario de necesidades de equipo

de cómputo y comunicación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

necesidades de equipo de computo y

comunicación concluido?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

368

No. Identificador 328 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Dotar de equipos de cómputo y

de comunicación, apropiados y suficientes.

OO:1.5.3.2. Realizar las cotizaciones para

la adquisición de equipo de cómputo y

comunicación identificados en el

inventario.

Cotizaciones para la adquisición de

equipo de cómputo y comunicación

realizadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se cuenta con el 100% de las

cotizaciones realizadas para la

adquisición de equipo de computo y

comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de las

solicitudes de cotizaciones, propuestas

recibidas y relación de requerimientos de

la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.42. % de cotizaciones realizadas

para la adquisición de equipo de

computo y comunicación requerido

Mide la proporción de cotizaciones realizadas para la

adquisición de equipo de computo y comunicación

requerido con respecto al número total de cotizaciones

por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCR=(NCR/NTC) X 100

PCR:Porcentaje de cotizaciones realizadas

para la adquisición de equipo de computo y

comunicación requerido. NCR:Número de

cotizaciones realizadas para la adquisición

de equipo de computo y comunicación

requerido. NTC:Número total de

cotizaciones por efectuar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con cotizaciones para la

adquisición de equipo de cómputo y

comunicación realizadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

369

No. Identificador 329 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.3. Dotar de equipos de cómputo y

de comunicación, apropiados y suficientes.

OO:1.5.3.3. Adquirir los equipos de

computo y comunicación requeridos

Equipos de cómputo y comunicación

adquiridos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se adquirió el 100% de los equipos de

cómputo y comunicación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de equipo,

órdenes de compra, recepción de equipo

técnico por parte de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.43. % de equipos de cómputo

adquiridos

Mide la proporción de equipos de cómputo adquiridos

con respecto al número total de equipos de cómputo y

comunicación por adquirir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PEA=(NEA/NTE) X 100

PEA:Porcentaje de equipos de cómputo

adquiridos. NEA:Número de equipos de

cómputo adquiridos. NTE:Número total de

equipos de cómputo y comunicación por

adquirir.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con equipos de cómputo y

comunicación adquiridos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

370

No. Identificador 330 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.5. Adecuar los espacios físicos y equipos del Poder

Judicial del Estado de Nayarit de acuerdo a los

requerimientos del NSJP

OT:1.5.4. Informar los avances y

requerimientos del Poder Judicial del

Estado de Nayarit a la comisión interna y al

Órgano Implementador.

OO:1.5.4.1. Entregar los reportes de

avances y requerimientos a la comisión

interna y ésta los canalice al Órgano

Implementador.

Reportes de avances y de

requerimientos entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de avances

y requerimientos a la comisión interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de vances y requerimientos

(Memos de envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.44. % de reportes y

requerimientos entregados

Mide la proporción de reportes y requerimientos

entregados con respecto al número total de reportes y

requerimientos por entregar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes y

requerimientos entregados. NRE:Número

de reportes y requerimientos entregados.

NTR:Número total de reportes y

requerimientos por entregar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de avances y

de requerimientos entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

371

No. Identificador 331 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de NayaritOE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.1. Utilizar sistemas de

comunicación que permitan el uso

adecuado de la información y la conexión

entre los operadores.

OO:1.6.1.1. Realizar los inventarios de

requerimientos de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados.

Inventario de requerimientos de

plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados realizado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe 1 inventario de requerimientos

de plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Inventario de requerimientos de

plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.45. Existe 1 inventario de

requerimientos de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados

Evalúa si existe 1 inventario de requerimientos de

plataformas de computación, de comunicación y de

sistemas automatizados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inventario de

requerimientos de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados realizado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

372

No. Identificador 332 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de NayaritOE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.1. Utilizar sistemas de

comunicación que permitan el uso

adecuado de la información y la conexión

entre los operadores.

OO:1.6.1.2. Diseñar las plataformas de

computación, comunicación y de

sistemas automatizados requeridos para

implementar el NSJP

Plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados diseñadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se diseñaron las plataformas de

computación, comunicación y sistema

automatizados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios del diseño de

las plataformas de computación,

comunicación y sistema automatizados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.46. % de plataformas diseñadasMide la proporción de plataformas diseñadas con

respecto al número total de plataformas por diseñar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPD=(NPD/NTP) X 100

PPD:Porcentaje de plataformas diseñadas.

NPD:Número de plataformas diseñadas.

NTP:Número total de plataformas por

diseñar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados diseñadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

373

No. Identificador 333 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de NayaritOE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.1. Utilizar sistemas de

comunicación que permitan el uso

adecuado de la información y la conexión

entre los operadores.

OO:1.6.1.3. Realizar los concursos para

la adquisición e instalación de

plataformas de computación,

comunicación y sistemas automatizados.

Concursos realizados para la adquisición

e instalación de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de la adquisición e instalación

de plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados han sido concursados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de los

concursos realizados (convocatorias,

cotizaciones, autorizaciones, etc.) y

relación de requerimientos de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.47. % de concursos de la

adquisición e instalación de plataformas

de computación, de comunicación y de

sistemas automatizados realizados

Mide la proporción de concursos de la adquisición e

instalación de plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas automatizados realizados

con respecto al número total de concursos de la

adquisición e instalación de plataformas de

computación, de comunicación y de sistemas

automatizados por efectuar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PCR=(NCR/NTC) X 100

PCR:Porcentaje de concursos de la

adquisición e instalación de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados realizados.

NCR:Número de concursos de la

adquisición e instalación de plataformas de

computación, de comunicación y de

sistemas automatizados realizados.

NTC:Número total de concursos de la

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con concursos realizados

para la adquisición e instalación de

plataformas de computación, de

comunicación y de sistemas

automatizados ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

374

No. Identificador 334 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de NayaritOE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.1. Utilizar sistemas de

comunicación que permitan el uso

adecuado de la información y la conexión

entre los operadores.

OO:1.6.1.4. Recibir las plataformas de

computación, comunicación y sistemas

automatizados en condiciones de operar

adecuadamente la implementación de la

reforma.

Plataformas de computación,

comunicación y sistemas automatizados

recibidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se recibieron las plataformas de

computación, comunicación y sistema

automatizados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de inventario de

requerimientos, solicitudes de

plataformas de computación,

comunicación y sistema automatizados,

órdenes de compra, recepción por parte

de la institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.48. % de plataformas recibidasMide la proporción de plataformas recibidas con

respecto al número total de plataformas por recibir

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PPR=(NPR/NTP) X 100

PPR:Porcentaje de plataformas recibidas.

NPR:Número de plataformas recibidas.

NTP:Número total de plataformas por

recibir.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plataformas de

computación, comunicación y sistemas

automatizados recibidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

375

No. Identificador 335 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de NayaritOE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.2. Contar con un Departamento de

Apoyo y Mantenimiento

OO:1.6.2.1. Adecuar el Departamento de

Apoyo y Mantenimiento

Departamento de Apoyo y

Mantenimiento adecuado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el Departamento de apoyo y

mantenimiento es adecuado para su

operación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos de creación orgánica del

Departamento de apoyo y

mantenimiento, organigrama de la

institución

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.49. El Departamento de apoyo y

mantenimiento es adecuado para su

operación

Evalúa si el Departamento de apoyo y mantenimiento es

adecuado para su operación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con departamento de apoyo

y mantenimiento adecuado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

376

No. Identificador 336 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de NayaritOE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.2. Contar con un Departamento de

Apoyo y Mantenimiento

OO:1.6.2.2. Seleccionar al personal

certificado que brinde apoyo y

mantenimiento de la plataforma

tecnológica

Personal seleccionado que cuenta con

certificación para brindar apoyo y

mantenimiento de la plataforma

tecnológica

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% del personal seleccionado

cuenta con certificación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

certificación del personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.50. % de funcionarios

seleccionados con certificación

Mide la proporción de funcionarios seleccionados con

certificación con respecto al número total de

funcionarios seleccionados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFS=(NFS/NTF) X 100

PFS:Porcentaje de funcionarios

seleccionados con certificación.

NFS:Número de funcionarios seleccionados

con certificación. NTF:Número total de

funcionarios seleccionados.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con personal seleccionado

que cuenta con certificación para

brindar apoyo y mantenimiento de la

plataforma tecnológica ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

377

No. Identificador 337 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de NayaritOE:1.6. Disponer de plataformas de computación y

comunicación que favorezcan la operación del NSJP.

OT:1.6.3. Informar de los avances y

requerimientos del Poder Judicial del

Estado de Nayarit en materia de

tecnologías de información y comunicación

al Comité Interno y al Órgano

Implementador.

OO:1.6.3.1. Entregar los reportes de

avances y requerimientos al Comité

Interno y que éste los canalice al Órgano

Implementador.

Reportes de avances y requerimientos

entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de avances

y requerimientos a la comisión interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de vances y requerimientos

(Memos de envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.51. % de reportes y

requerimientos entregados

Mide la proporción de reportes y requerimientos

entregados con respecto al número total de reportes y

requerimientos por entregar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes y

requerimientos entregados. NRE:Número

de reportes y requerimientos entregados.

NTR:Número total de reportes y

requerimientos por entregar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de avances y

requerimientos entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

378

No. Identificador 338 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación del NSJP

en el Poder Judicial del Estado de Nayarit

OT:1.7.1. Desarrollar e implementar planes

de comunicación interna y de selección del

personal del Poder Judicial del Estado de

Nayarit

OO:1.7.1.1. Diseñar un plan de difusión

de la implementación de la reforma al

interior del Poder Judicial del Estado de

Nayarit.

Plan de difusión diseñado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, existe un plan de difusión diseñado

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativaPlan de difusión

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.52. Existe un plan de difusión

diseñadoEvalúa si existe un plan de difusión diseñado

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con plan de difusión

diseñado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

379

No. Identificador 339 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación del NSJP

en el Poder Judicial del Estado de Nayarit

OT:1.7.1. Desarrollar e implementar planes

de comunicación interna y de selección del

personal del Poder Judicial del Estado de

Nayarit

OO:1.7.1.2. Diseñar los mecanismos

para la selección del personal del Poder

Judicial del Estado de Nayarit, de acuerdo

a los principios de la reforma.

Mecanismos de selección de personal

diseñados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de selección de

personal

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

selección personal

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.53. Existen mecanismos de

selección de personalEvalúa si existen mecanismos de selección de personal

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de selección

de personal diseñados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

380

No. Identificador 340 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.7. Diseñar mecanismos de difusión, transparencia

y participación ciudadana de la implementación del NSJP

en el Poder Judicial del Estado de Nayarit

OT:1.7.2. Informar al Comité interno y al

Órgano Implementador de los avances y

requerimientos en este eje.

OO:1.7.2.1. Entregar los reportes de

avances y requerimientos al Comité

Interno para que éste los canalice al

Órgano Implementador.

Reportes de avances y requerimientos

entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se entregaron los reportes de avances

y requerimientos a la comisión interna

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de entrega de

reportes de vances y requerimientos

(Memos de envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.54. % de reportes y

requerimientos entregados

Mide la proporción de reportes y requerimientos

entregados con respecto al número total de reportes y

requerimientos por entregar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRE=(NRE/NTR) X 100

PRE:Porcentaje de reportes y

requerimientos entregados. NRE:Número

de reportes y requerimientos entregados.

NTR:Número total de reportes y

requerimientos por entregar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con reportes de avances y

requerimientos entregados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

381

No. Identificador 341 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OT:1.8.1. Reunir a la Comisión interna para

evaluar los avances

OO:1.8.1.1. Determinar la periodicidad

de las reuniones de evaluación

Periodicidad de las reniones de

evaluación determinada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen reuniones de evaluación

periódicas

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

presentación de Informes de evaluación

(acta o minuta de trabajo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.55. % de reuniones de evalaución

realizadas

Mide la proporción de reuniones de evalaución

realizadas con respecto al número total de reuniones

programadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRR=(NRR/NTR) X 100

PRR:Porcentaje de reuniones de evalaución

realizadas. NRR:Número de reuniones de

evalaución realizadas. NTR:Número total de

reuniones programadas.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con periodicidad de las

reniones de evaluación determinada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

382

383

No. Identificador 342 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.1. Revisar los avances en cada

una de las áreas.

Avances en cada una de las áreas

revisados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se revisó el 100% de los avances de

cada área y se recibieron sus

requerimientos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Reportes de avances por área y

documento de requerimientos por área

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.56. % de áreas revisadas en sus

avances

Mide la proporción de áreas revisadas en sus avances

con respecto al número total de áreas por revisar

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PAR=(NAR/NTA) X 100

PAR:Porcentaje de áreas revisadas en sus

avances . NAR:Número de áreas revisadas

en sus avances . NTA:Número total de

áreas por revisar.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con avances en cada una de

las áreas revisados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

No. Identificador 343 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.2. Identificar fallas de

implementación y operación

Fallas de implementación y operación

identificadas

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se identificaron y corrigieron las fallas

de implementación y operación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de fallas

identificadas y de acciones emprendidas

para su corrección de acuerdo a los

criterios establecidos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.57. % de fallas de implementación

y operación corregidas

Mide la proporción de fallas de implementación y

operación corregidas con respecto al número total de

fallas de implementación y operación

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de fallas de

implementación y operación corregidas.

NFC:Número de fallas de implementación y

operación corregidas. NTF:Número total de

fallas de implementación y operación.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con fallas de implementación

y operación identificadas?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

384

No. Identificador 344 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.3. Establecer mecanismos de

correcciónMecanismos de corrección establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen Mecanismos de corrección

establecidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

corrección

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.58. % de fallas corregidasMide la proporción de fallas corregidas con respecto al

número total de fallas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de fallas corregidas.

NFC:Número de fallas corregidas.

NTF:Número total de fallas.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

corrección establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

385

No. Identificador 345 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.4. Establecer mecanismos de

retroalimentación de resultados

Mecanismos de retroalimentación de

resultados establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de

retroaliamentación de resultados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

retroalimentación de resultados

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.59. Existen mecanismos de

retroaliamentación de resultados

Evalúa si existen mecanismos de retroaliamentación de

resultados

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

retroalimentación de resultados

establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

386

No. Identificador 346 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OT:1.8.2. Realizar los procesos de

evaluación durante las reuniones

OO:1.8.2.5. Establecer mecanismos de

aprendizaje organizacional para superar

fallas.

Mecanismos de aprendizaje

organizacional establecidos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen mecanismos de aprendizaje

organizacional establecidos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con mecanismos de

aprendizaje organizacional para la

corrección de fallas

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.60. % de fallas corregidasMide la proporción de fallas corregidas con respecto al

número total de fallas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PFC=(NFC/NTF) X 100

PFC:Porcentaje de fallas corregidas.

NFC:Número de fallas corregidas.

NTF:Número total de fallas.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con mecanismos de

aprendizaje organizacional establecidos?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

387

No. Identificador 347 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.8. Diseñar mecanismos de evaluación de la

implementación del NSJP al interior del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OT:1.8.3. Informar al Órgano

Implementador de los avances de la

implementación en el Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OO:1.8.3.1. Presentar los informes de

evaluación del Comité Interno de cada

una de las reuniones programadas.

Informes de evaluación presentados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se presentaron los Informes de

evaluación

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la

presentación de Informes de evaluación

(acta o minuta de trabajo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.61. Se presentaron los Informes

de evaluaciónEvalúa si se presentaron los Informes de evaluación

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con informes de evaluación

presentados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

388

No. Identificador 348 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por el Poder Judicial del Estado

de Nayarit para implementar la reforma.

OT:1.9.1. Determinar los criterios para la

solicitud y asignación de recursos, por

parte del Comité Interno.

OO:1.9.1.1. Definir los criterios para la

solicitud de recursos

Criterios definidos para la solicitud de

recursos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen criterios definidos para la

solicitud de recursos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la solicitud

de recursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.62. Existen criterios definidos para

la solicitud de recursos

Evalúa si existen criterios definidos para la solicitud de

recursos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios definidos para la

solicitud de recursos ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

389

No. Identificador 349 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por el Poder Judicial del Estado

de Nayarit para implementar la reforma.

OT:1.9.1. Determinar los criterios para la

solicitud y asignación de recursos, por

parte del Comité Interno.

OO:1.9.1.2. Definir los criterios para

asignar los recursos

Criterios definidos para la asignación de

recursos

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existen criterios definidos para la

asignación de recursos

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento con criterios para la

asignación de recursos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.63. Existen criterios definidos para

la asignación de recursos

Evalúa si existen criterios definidos para la asignación de

recursos

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con criterios definidos para la

asignación de recursos ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

390

No. Identificador 350 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por el Poder Judicial del Estado

de Nayarit para implementar la reforma.

OT:1.9.2. Elaborar planes de inversión

OO:1.9.2.1. Estimar las inversiones

requeridas en los ejes de Gestión y

Reorganización Institucional,

Capacitación, Infraestructura y

Equipamiento, Tecnologías de

Información, y Difusión.

Inversión estimada para financiar las

acciones de los ejes

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe un plan de inversión para el

financiamiento de las acciones de los ejes

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Plan de inversión para el financiamiento

de las acciones de los ejes

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.64. Existe un plan de inversión

para el financiamiento de las acciones de

los ejes

Evalúa si existe un plan de inversión para el

financiamiento de las acciones de los ejes

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con inversión estimada para

financiar las acciones de los ejes?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

391

No. Identificador 351 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por el Poder Judicial del Estado

de Nayarit para implementar la reforma.

OT:1.9.2. Elaborar planes de inversión

OO:1.9.2.2. Elaborar los planes de

inversión requeridas para cada uno de

los ejes y de acuerdo a la gradualidad de

la implementación de la reforma en la

entidad.

Planes de inversión elaborados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, existe un plan de inversión elaborado

(del 2012 hasta cubrir el 100% de los

requerimientos en el 2016)

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Planes de inversión para el

financiamiento de los requerimientos

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.65. Existe un plan de inversión

elaborado (del 2012 hasta cubrir el

100% de los requerimientos en el 2016)

Evalúa si existe un plan de inversión elaborado (del 2012

hasta cubrir el 100% de los requerimientos en el 2016)

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con planes de inversión

elaborados?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

392

No. Identificador 352 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por el Poder Judicial del Estado

de Nayarit para implementar la reforma.

OT:1.9.3. Presentar los planes de inversión

al Órgano Implementador.

OO:1.9.3.1. Entregar los planes de

inversión al área encargada del Órgano

Implementador para su gestión ante el

Congreso del Estado, dependencias

federales y otros organismos nacionales

y/o internacionales.

Planes de inversión entregados

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se entregaron los planes de inversión

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de la entrega

de los Planes de inversión (Memos de

envío con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.66. Se entregaron los planes de

inversiónEvalúa si se entregaron los planes de inversión

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con planes de inversión

entregados ?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

393

No. Identificador 353 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por el Poder Judicial del Estado

de Nayarit para implementar la reforma.

OT:1.9.4. Coordinar en la Comisión

Interna, la ejecución de recursos

financieros otorgados al Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OO:1.9.4.1. Recibir y administrar los

recursos financieros

Recurso financiero recibido y

administrado

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realizaciónSí, se recibió el recurso financiero

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documentos probatorios de

transferencias de recursos, solicitudes de

recursos, plan de inversión, partidas

presupuestales

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.67. % de recursos recibidos

Mide la proporción de recursos recibidos con respecto

al monto total de recursos presupuestados para la

ejecución de los ejes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRR=(MRR/MTR) X 100

PRR:Porcentaje de recursos recibidos.

MRR:Monto de recursos recibidos.

MTR:Monto total de recursos

presupuestados para la ejecución de los

ejes.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con recurso financiero

recibido y administrado?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

394

No. Identificador 354 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por el Poder Judicial del Estado

de Nayarit para implementar la reforma.

OT:1.9.4. Coordinar en la Comisión

Interna, la ejecución de recursos

financieros otorgados al Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OO:1.9.4.2. Reunir y ordenar la

comprobación de los recursos

ejecutados

Comprobación de los recursos reunida y

ordenada

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, el 100% de los recursos obtenidos y

ejecutados están comprobados

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Paquete de documentación probatoria

por cada partida asignada

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.68. % de recursos obtenidos que

cuentan con comprobación

Mide la proporción de recursos obtenidos que cuentan

con comprobación con respecto al monto total de

recursos obtenidos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el porcentaje mejor es el

desempeño en el indicador.

Cuantitativo Porcentaje

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral PRC=(MRC/MTR) X 100

PRC:Porcentaje de recursos obtenidos que

cuentan con comprobación. MRC:Monto

de recursos obtenidos que cuentan con

comprobación. MTR:Monto total de

recursos obtenidos.

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con comprobación de los

recursos reunida y ordenada?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

395

No. Identificador 355 Nivel

Operador Responsable Objetivo Estratégico Objetivo Táctico Objetivo Operativo Iniciativa

Poder Judicial del Estado de Nayarit

OE:1.9. Solicitar al órgano implementador los recursos

financieros requeridos por el Poder Judicial del Estado

de Nayarit para implementar la reforma.

OT:1.9.4. Coordinar en la Comisión

Interna, la ejecución de recursos

financieros otorgados al Poder Judicial del

Estado de Nayarit

OO:1.9.4.3. Enviar al Órgano

Implementador la documentación

probatoria y el informe financiero de los

recursos recibidos.

Documentación probatoria del uso del

recurso y el informe financiero enviados

al Órgano Implementador

Pregunta Parametrización Rojo Amarillo Verde

Respuesta No, la iniciativa se encuentra sin comenzarLa iniciativa se encuentra en proceso de

realización

Sí, se envió al Órgano Implementador los

Documentos probatorios del uso del

recurso y el informe financiero

EvidenciaNo existe información o sin evidencia

probatoria de inicio

Documento probatorio de avance de la

iniciativa

Documento probatorio de envío de

Paquete de documentación probatoria y

el informe financiero (Memos de envío

con acuse de recibo)

Indicador Definición Interpretación Tipo de indicador Unidad de medida

I:1.PJ.69. Se envió al Órgano

Implementador los Documentos

probatorios del uso del recurso y el

informe financiero

Evalúa si se envió al Órgano Implementador los

Documentos probatorios del uso del recurso y el

informe financiero

Este es un indicador que toma valores de

"No existe y está sin iniciarse (1)", "No

existe, pero está en proceso de realización

(2)" o "Sí existe y está concluida (3)",

siendo el valor de Realizada (3) la que

evalua mejor el cumplimiento de la

iniciativa.

Cualitativo

No existe y está sin iniciarse/No existe,

pero está en proceso de realización/Sí

existe y está concluida

Frecuencia Método de cálculo Acrónimos Fuente Medio de verificación

Trimestral No aplica No aplica

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Documentos establecidos como

evidencia probatoria

PARAMETRIZACIÓN DE LA INICIATIVA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL

¿Se cuenta con documentación

probatoria del uso del recurso y el

informe financiero enviados al órgano

implementador?

INDICADOR DE SEGUIMIENTO DE LA INICIATIVA

Nivel 1. Plan de Trabajo

396

FICHAS TÉCNICAS NIVEL 2. OBJETIVOS DE LA REFORMA

397

No. Identificador 1 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.SSP.1. Número de policías

preventivos

Mide la razón de policías preventivos

por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NPP=(NTP/POB)x100,000

NPP:Número de policías preventivos.

NTP:Número total de policías preventivos.

POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoPolicías preventivos por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Reporte estadístico de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura Personal (por cada 100 mil habitantes)

398

399

No. Identificador 2 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.SSP.2. Número de custodiosMide la razón de custodios por cada 100

mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NCU=(NTC/POB)x100,000NCU:Número de custodios. NTC:Número

total de custodios. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Custodios por cada 100 mil habitantes Trimestral

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Reporte estadístico de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura Personal (por cada 100 mil habitantes)

No. Identificador 3 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.SSP.3. Número de centros de

reinserción social

Mide la razón de centros de reinserción

social por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NCR=(NTC/POB)x100,000

NCR:Número de centros de reinserción

social. NTC:Número total de centros de

reinserción social. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCentros de reinserción social por cada

100 mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Reporte estadístico de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.2. Sedes de seguridad y justicia (por cada 100 mil habitantes)

400

No. Identificador 4 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.SSP.4. Número de

destacamentos de policía

preventiva

Mide la razón de destacamentos de

policía preventiva por cada 100 mil

habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NDP=(NTD/POB)x100,000

NDP:Número de destacamentos de policía

preventiva. NTD:Número total de

destacamentos de policía preventiva.

POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoDestacamentos de policía preventiva por

cada 100 mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Reporte estadístico de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.2. Sedes de seguridad y justicia (por cada 100 mil habitantes)

401

No. Identificador 5 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.SSP.5. Promedio de casos con

acuerdo concluido por cada

operador del centro de justicia

alternativa

Mide la relación entre el número de

casos con acuerdo concluido al año y el

número total total de operadores del

centro de justicia alternativa

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCA=NTC/NTO

PCA:Promedio de casos con acuerdo

concluido por cada operador del centro de

justicia alternativa. NTC:Número total de

casos con acuerdo concluido al año.

NTO:Número total de operadores del centro

de justicia alternativa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos con acuerdo concluido al año por

operador del centro de justicia

alternativa

Trimestral

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Reporte estadístico de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente: productividad de los operadores

402

No. Identificador 6 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.SSP.6. Proporción de

solicitudes de información

cumplidas

Mide la relación entre el número de

solicitudes de información cumplidas

por institución y el número total de

solicitudes de información ingresadas

en la institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PSI=NTS/NSI

PSI:Proporción de solicitudes de información

cumplidas. NTS:Número total de solicitudes

de información cumplidas por institución.

NSI:Número total de solicitudes de

información ingresadas en la institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Solicitudes de información cumplidas

por institución por solicitud de

información ingresada en la institución

Trimestral

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Reporte estadístico de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.1. Solicitudes de información cumplidas por institución

403

No. Identificador 7 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.SSP.7. Acceso de la víctima a

información procesal

Mide el número de accesos a los

sistemas de gestión institucional de la

víctima por institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

AVI=NTA

AVI:Acceso de la víctima a información

procesal. NTA:Número total de accesos a los

sistemas de gestión institucional de la

víctima por institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAccesos a los sistemas de gestión

institucional de la víctima por instituciónTrimestral

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Reporte estadístico de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.2. Acceso de la víctima a información procesal

404

No. Identificador 8 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.SSP.8. Acceso al imputado a

información procesal

Mide el número de accesos a los

sistemas de gestión institucional del

imputado por institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

AII=NTA

AII:Acceso al imputado a información

procesal. NTA:Número total de accesos a los

sistemas de gestión institucional del

imputado por institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Accesos a los sistemas de gestión

institucional del imputado por

institución

Trimestral

Unidad administrativa de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

asignada para proveer la información

Reporte estadístico de la Secretaría de

Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.3. Acceso al imputado a información procesal

405

No. Identificador 9 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.1. Número de agentes del

Ministerio Público

Mide la razón de agentes del MP por

cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NAM=(NTA/POB)x100,000

NAM:Número de agentes del Ministerio

Público. NTA:Número total de agentes del

Ministerio Público. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAgentes del MP por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

406

No. Identificador 10 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.2. Número de policías de

investigación

Mide la razón de policías de

investigación por cada 100 mil

habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NPI=(NTP/POB)x100,000

NPI:Número de policías de investigación.

NTP:Número total de policías de

investigación. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoPolicías de investigación por cada 100

mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

407

No. Identificador 11 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.3. Número de peritosMide la razón de peritos por cada 100

mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NPE=(NTP/POB)x100,000NPE:Número de peritos. NTP:Número total

de peritos. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Peritos por cada 100 mil habitantes Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

408

No. Identificador 12 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.4. Número de consultores

técnicos

Mide la razón de consultores técnicos

por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NCT=(NTC/POB)x100,000

NCT:Número de consultores técnicos.

NTC:Número total de consultores técnicos.

POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoConsultores técnicos por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

409

No. Identificador 13 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.5. Número de vigilantes

de medidas cautelares

Mide la razón de vigilantes de medidas

cautelares por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NVM=(NTV/POB)x100,000

NVM:Número de vigilantes de medidas

cautelares. NTV:Número total de vigilantes

de medidas cautelares. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoVigilantes de medidas cautelares por

cada 100 mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

410

No. Identificador 14 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.6. Número de agencias

del MP

Mide la razón de agencias del MP por

cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NAM=(NTA/POB)x100,000

NAM:Número de agencias del MP.

NTA:Número total de agencias del MP.

POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAgencias del MP por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.2. Sedes de seguridad y justicia (por cada 100 mil habitantes)

411

No. Identificador 15 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.7. Promedio de casos

activos por agente de

investigación

Mide la relación entre el número de

casos activos durante el año en

unidades de investigación y el número

total de agentes investigadores

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCA=NTC/NTA

PCA:Promedio de casos activos por agente

de investigación. NTC:Número total de casos

activos durante el año en unidades de

investigación. NTA:Número total de agentes

investigadores.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos activos durante el año en

unidades de investigación por agente

investigador

Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

412

No. Identificador 16 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.8. Promedio de casos

activos por fiscal

Mide la relación entre el número de

casos activos en la fiscalía y el número

total de fiscales

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCA=NTC/NTF

PCA:Promedio de casos activos por fiscal.

NTC:Número total de casos activos en la

fiscalía. NTF:Número total de fiscales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Casos activos en la fiscalía por fiscal Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

413

No. Identificador 17 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.9. Promedio de pruebas

periciales por perito

Mide la relación entre el número de

pruebas periciales solicitadas y el

número total de peritos

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PPR=NTP/NPE

PPR:Promedio de pruebas periciales por

perito. NTP:Número total de pruebas

periciales solicitadas. NPE:Número total de

peritos.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Pruebas periciales solicitadas por perito Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

414

No. Identificador 18 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.10. Promedio de casos

con acuerdo concluido por cada

operador del centro de justicia

alternativa

Mide la relación entre el número de

casos con acuerdo concluido al año y el

número total total de operadores del

centro de justicia alternativa

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCA=NTC/NTO

PCA:Promedio de casos con acuerdo

concluido por cada operador del centro de

justicia alternativa. NTC:Número total de

casos con acuerdo concluido al año.

NTO:Número total de operadores del centro

de justicia alternativa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos con acuerdo concluido al año por

operador del centro de justicia

alternativa

Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

415

No. Identificador 19 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.11. Promedio de

investigaciones concluidas por

cada agente de investigación

Mide la relación entre el número total

de investigaciones concluidas y el

número total de agentes de

investigación

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PIC=NTI/NTA

PIC:Promedio de investigaciones concluidas

por cada agente de investigación.

NTI:Número total de investigaciones

concluidas. NTA:Número total de agentes de

investigación.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoInvestigaciones concluidas por agente

de investigaciónTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

416

No. Identificador 20 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.12. Promedio de causas

concluidas por criterio de

oportunidad por cada fiscal

Mide la relación entre el número de

causas concluidas por criterio de

oportunidad y el número total de

fiscales

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCC=NTC/NTF

PCC:Promedio de causas concluidas por

criterio de oportunidad por cada fiscal.

NTC:Número total de causas concluidas por

criterio de oportunidad. NTF:Número total de

fiscales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCausas concluidas por criterio de

oportunidad por fiscalTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

417

No. Identificador 21 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.13. Promedio de

sobreseimientos por cada fiscal

Mide la relación entre el número de

sobreseimientos y el número total de

fiscales

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PSC=NTS/NTF

PSC:Promedio de sobreseimientos por cada

fiscal. NTS:Número total de

sobreseimientos. NTF:Número total de

fiscales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Sobreseimientos por fiscal Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

418

No. Identificador 22 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.14. Promedio de causas

terminadas por perdón de las víctimas

por cada fiscal

Mide la relación entre el número de causas

terminadas por perdón de las víctimas y el

número total de fiscales

Este es un indicador con sentido ascendente. Lo que

significa que mientras más alto sea el valor del

indicador mejor es el desempeño .

PCT=NTC/NTF

PCT:Promedio de causas terminadas por perdón de

las víctimas por cada fiscal. NTC:Número total de

causas terminadas por perdón de las víctimas

(incluyendo pendientes de períodos anteriores mas

las que se iniciaron en el año). NTF:Número total de

fiscales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCausas terminadas por perdón de las víctimas

por fiscalTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía General del

Estado de Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico de la Fiscalía General del Estado

de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

419

No. Identificador 23 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.15. Promedio de causas

terminadas por prescripción por

cada fiscal

Mide la relación entre el número de

causas terminadas por prescripción y el

número total de fiscales

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCT=NTC/NTF

PCT:Promedio de causas terminadas por

prescripción por cada fiscal. NTC:Número

total de causas terminadas por prescripción.

NTF:Número total de fiscales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCausas terminadas por prescripción por

fiscalTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

420

No. Identificador 24 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.16. Promedio total de

investigaciones concluidas por

cada agente de investigación

Mide la relación entre el número de

investigaciones concluidas y el número

total de agentes de investigación

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PIC=NTI/NTA

PIC:Promedio total de investigaciones

concluidas por cada agente de

investigación. NTI:Número total de

investigaciones concluidas. NTA:Número

total de agentes de investigación.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoInvestigaciones concluidas por agente

de investigaciónTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

421

No. Identificador 25 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.17. Promedio de causas

concluidas por criterio de

oportunidad por cada fiscal

Mide la relación entre el número de

causas concluidas por criterio de

oportunidad y el número total de

fiscales

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCC=NTC/NTF

PCC:Promedio de causas concluidas por

criterio de oportunidad por cada fiscal.

NTC:Número total de causas concluidas por

criterio de oportunidad. NTF:Número total de

fiscales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCausas concluidas por criterio de

oportunidad por fiscalTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

422

No. Identificador 26 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.18. Número de

sobreseimientos por cada fiscal

Mide la razón de sobreimientos con

respecto al número de fiscales

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

NSC=NTS/NTF

NSC:Número de sobreseimientos por cada

fiscal. NTS:Número total de sobreimientos.

NTF:Número total de fiscales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Sobreseimientos por fiscal Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

423

No. Identificador 27 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.19. Porcentaje de

investigaciones concluidas

Mide la proporción de investigaciones

concluidas con respecto al número total

de casos activos en Fiscalía General con

Carpeta de Investigación

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PIC=NTI/NCA

PIC:Porcentaje de investigaciones

concluidas. NTI:Número total de

investigaciones concluidas. NCA:Número

total de casos activos en Fiscalía General

con Carpeta de Investigación.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

424

No. Identificador 28 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.20. Tasa de

investigaciones pendientes

Mide la relación entre el número de

investigaciones pendientes al final del

año y el número de investigaciones

activas en el año

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

TIP=NTI/NIA

TIP:Tasa de investigaciones pendientes.

NTI:Número total de investigaciones

pendientes al final del año (incluyendo

pendientes de períodos anteriores más los

que se iniciaron en el año). NIA:Número

total de investigaciones activas en el año.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoInvestigaciones pendientes al final del

año por investigación activa en el añoTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

425

No. Identificador 29 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.21. Tasa de pruebas

pendientes

Mide la relación entre el número de

pruebas periciales pendientes al final

del año y el número de pruebas

periciales activas durante el año

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

TPP=NTP/NPR

TPP:Tasa de pruebas pendientes.

NTP:Número total de pruebas periciales

pendientes al final del año. NPR:Número

total de pruebas periciales activas durante

el año.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Pruebas periciales pendientes al final

del año por prueba pericial activa

durante el año

Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

426

No. Identificador 30 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.22. Costo medio de

investigaciones concluidas

Mide la razón del presupuesto anual de

la Fiscalía con respecto al número de

investigaciones concluidas

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

CMI=PAA/NTI

CMI:Costo medio de investigaciones

concluidas. PAA:Presupuesto anual ($) de la

Fiscalía General. NTI:Número total de

investigaciones concluidas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoPesos presupuestados a la Fiscalía

General por investigación concluidaTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

427

No. Identificador 31 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.23. Proporción de

solicitudes de información

cumplidas

Mide la relación entre el número de

solicitudes de información cumplidas

por institución y el número total de

solicitudes de información ingresadas

en la institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PSI=NTS/NSI

PSI:Proporción de solicitudes de información

cumplidas. NTS:Número total de solicitudes

de información cumplidas por institución.

NSI:Número total de solicitudes de

información ingresadas en la institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Solicitudes de información cumplidas

por institución por solicitud de

información ingresada en la institución

Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.1. Solicitudes de información cumplidas por institución

428

No. Identificador 32 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.24. Acceso de la víctima

a información procesal

Mide el número de accesos a los

sistemas de gestión institucional de la

víctima por institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

AVI=NTA

AVI:Acceso de la víctima a información

procesal. NTA:Número total de accesos a los

sistemas de gestión institucional de la

víctima por institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAccesos a los sistemas de gestión

institucional de la víctima por instituciónTrimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.2. Acceso de la víctima a información procesal

429

No. Identificador 33 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.25. Acceso del imputado

a información procesal

Mide el número de accesos a los

sistemas de gestión institucional del

imputado por institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

AII=NTA

AII:Acceso del imputado a información

procesal. NTA:Número total de accesos a los

sistemas de gestión institucional del

imputado por institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Accesos a los sistemas de gestión

institucional del imputado por

institución

Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.3. Acceso del imputado a información procesal

430

No. Identificador 34 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.26. Tiempo de la

duración de la etapa 1 del

proceso penal

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y el cierre de la

investigación

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

TDE=NTD

TDE:Tiempo de la duración de la etapa 1 del

proceso penal. NTD:Número total de días

entre la noticia criminal y el cierre de la

investigación.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.1. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

431

No. Identificador 35 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.FGE.27. Tiempo de la

duración de la etapa 2 del

proceso penal

Mide el número de días que transcurren

entre el cierre de la investigación y la

acusación

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

TDE=NTD

TDE:Tiempo de la duración de la etapa 2 del

proceso penal. NTD:Número total de días

entre el cierre de la investigación y la

acusación.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit asignada

para proveer la información

Reporte estadístico de la Fiscalía General

del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.2. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

432

No. Identificador 36 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.1. Número de defensores

penales públicos

Mide la razón de defensores penales

públicos por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NDP=(NTD/POB)x100,000

NDP:Número de defensores penales

públicos. NTD:Número total de defensores

penales públicos. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoDefensores penales públicos por cada

100 mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

433

No. Identificador 37 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.2. Promedio de casos

activos por defensor público

Mide la relación entre el número de

casos activos durante el año en la

defensoría pública y el número total de

defensores públicos

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCA=NTC/NTD

PCA:Promedio de casos activos por defensor

público. NTC:Número total de casos activos

durante el año en la defensoría pública.

NTD:Número total de defensores públicos.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCasos activos durante el año en la

defensoría pública por defensor públicoTrimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

434

No. Identificador 38 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.3. Promedio de casos con

acuerdo concluido por cada

operador del centro de justicia

alternativa

Mide la relación entre el número de

casos con acuerdo concluido al año y el

número total total de operadores del

centro de justicia alternativa

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCA=NTC/NTO

PCA:Promedio de casos con acuerdo

concluido por cada operador del centro de

justicia alternativa. NTC:Número total de

casos con acuerdo concluido al año.

NTO:Número total de operadores del centro

de justicia alternativa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos con acuerdo concluido al año por

operador del centro de justicia

alternativa

Trimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

435

No. Identificador 39 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I :2.ID.4. Proporción de resoluciones en

etapa de investigación e intermedia

con defensores públ icos

Mide la relación entre el número de causas

judicia l i zadas representadas por defensores

públ icos según conclus ión de causa y el número

total de causas judicia l i zadas representadas

por defensores públ icos

Este es un indicador con sentido ascendente. Lo

que s igni fica que mientras más alto sea el va lor

del indicador mejor es el desempeño .

PRE=NTC/NCJ

PRE:Proporción de resoluciones en etapa de

investigación e intermedia con defensores públ icos .

NTC:Número total de causas judicia l i zadas

representadas por defensores públ icos según

conclus ión de causa. NCJ:Número total de causas

judicia l i zadas representadas por defensores

públ icos .

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Causas judicia l i zadas representadas por

defensores públ icos según conclus ión de causa

por causa judicia l i zada representada por

defensores públ icos

Trimestra l

Unidad adminis trativa del Insti tuto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayari t

as ignada para proveer la información

Reporte estadís tico del Insti tuto de la Defensoría de

Oficio del Estado de Nayari t

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Insti tuto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayari t

Objetivo de la Reforma

OR:6. Respeto a las garantía individuales

Variable de Medición

VM:6.1. Defensa de ca l idad

436

No. Identificador 40 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I :2.ID.5. Proporción de resoluciones en

etapa de investigación e intermedia

con defensores privados

Mide la relación entre el número de causas

judicia l i zadas representadas por defensores

privados según conclus ión de causa y el número

total de causas judicia l i zadas representadas

por defensores públ icos

Este es un indicador con sentido ascendente. Lo

que s igni fica que mientras más alto sea el va lor

del indicador mejor es el desempeño .

PRE=NTC/NCJ

PRE:Proporción de resoluciones en etapa de

investigación e intermedia con defensores privados .

NTC:Número total de causas judicia l i zadas

representadas por defensores privados según

conclus ión de causa. NCJ:Número total de causas

judicia l i zadas representadas por defensores

públ icos .

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Causas judicia l i zadas representadas por

defensores privados según conclus ión de causa

por causa judicia l i zada representada por

defensores públ icos

Trimestra l

Unidad adminis trativa del Insti tuto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayari t

as ignada para proveer la información

Reporte estadís tico del Insti tuto de la Defensoría de

Oficio del Estado de Nayari t

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Insti tuto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayari t

Objetivo de la Reforma

OR:6. Respeto a las garantía individuales

Variable de Medición

VM:6.1. Defensa de ca l idad

437

No. Identificador 41 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.6. Promedio de casos

activos en la defensoría publica

en el año por cada defensor

público en los penales

Mide la relación entre el número de

casos activos en la defensoría publica

en el año y el número total de

defensores públicos penales

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCA=NTC/NTD

PCA:Promedio de casos activos en la

defensoría publica en el año por cada

defensor público en los penales.

NTC:Número total de casos activos en la

defensoría publica en el año. NTD:Número

total de defensores públicos penales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCasos activos en la defensoría publica

en el año por defensor público penalTrimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:6. Respeto a las garantía individuales

Variable de Medición

VM:6.2. Carga de trabajo de la defensoría pública

438

No. Identificador 42 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.7. Proporción de

audiencias conocidas por la

defensa pública

Mide la relación entre el número de

audiencias atendidas por defensores

públicos en el año en el tribunal oral y el

total de audiencias anuales registradas

en el tribunal oral

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PAC=NTA/NAR

PAC:Proporción de audiencias conocidas por

la defensa pública. NTA:Número total de

audiencias atendidas por defensores

públicos en el año en el tribunal oral.

NAR:Número total de audiencias anuales

registradas en el tribunal oral.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Audiencias atendidas por defensores

públicos en el año en el tribunal oral por

audiencia anual registrada en el tribunal

oral

Trimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:6. Respeto a las garantía individuales

Variable de Medición

VM:6.3. Audiencias conocidas por la defensa pública

439

No. Identificador 43 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.8. Proporción de salidas

alternas de la defensoría pública

Mide la relación entre el número de

asuntos conocidos por la defensa

pública en los que se obtuvieron salidas

alternas y el número total de casos

judicializados con defensor público

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PSA=NTA/NTC

PSA:Proporción de salidas alternas de la

defensoría pública. NTA:Número total de

asuntos conocidos por la defensa pública en

los que se obtuvieron salidas alternas.

NTC:Número total de casos judicializados

con defensor público.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Asuntos conocidos por la defensa

pública en los que se obtuvieron salidas

alternas por caso judicializado con

defensor público

Trimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:6. Respeto a las garantía individuales

Variable de Medición

VM:6.4. Salidas alternas de la defensoría pública

440

No. Identificador 44 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.9. Proporción de

solicitudes de información

cumplidas

Mide la relación entre el número de

solicitudes de información cumplidas

por institución y el número total de

solicitudes de información ingresadas

en la institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PSI=NTS/NSI

PSI:Proporción de solicitudes de información

cumplidas. NTS:Número total de solicitudes

de información cumplidas por institución.

NSI:Número total de solicitudes de

información ingresadas en la institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Solicitudes de información cumplidas

por institución por solicitud de

información ingresada en la institución

Trimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.1. Solicitudes de información cumplidas por institución

441

No. Identificador 45 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.10. Acceso de la víctima a

información procesal

Mide el número de accesos a los

sistemas de gestión institucional de la

víctima por institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

AVI=NTA

AVI:Acceso de la víctima a información

procesal. NTA:Número total de accesos a los

sistemas de gestión institucional de la

víctima por institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAccesos a los sistemas de gestión

institucional de la víctima por instituciónTrimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.2. Acceso de la víctima a información procesal

442

No. Identificador 46 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.ID.11. Acceso del imputado a

información procesal

Mide el número de accesos a los

sistemas de gestión institucional del

imputado por institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

AII=NTA

AII:Acceso del imputado a información

procesal. NTA:Número total de accesos a los

sistemas de gestión institucional del

imputado por institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Accesos a los sistemas de gestión

institucional del imputado por

institución

Trimestral

Unidad administrativa del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.3. Acceso del imputado a información procesal

443

No. Identificador 47 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.1. Número de jueces de

juicio oral

Mide la razón de jueces de juicio oral

por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NJJ=(NTJ/POB)x100,000

NJJ:Número de jueces de juicio oral.

NTJ:Número total de jueces de juicio oral.

POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoJueces de juicio oral por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

444

No. Identificador 48 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.2. Número de jueces de

ejecución de sentencia

Mide la razón de jueces de ejecución de

sentencia por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NJE=(NTJ/POB)x100,000

NJE:Número de jueces de ejecución de

sentencia. NTJ:Número total de jueces de

ejecución de sentencia. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoJueces de ejecución de sentencia por

cada 100 mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

445

No. Identificador 49 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.3. Número de jueces

control

Mide la razón de jueces de control por

cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NJC=(NTJ/POB)x100,000NJC:Número de jueces control. NTJ:Número

total de jueces control. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoJueces de control por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

446

No. Identificador 50 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.4. Número de facilitadoresMide la razón de facilitadores por cada

100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NFA=(NTF/POB)x100,000NFA:Número de facilitadores. NTF:Número

total de facilitadores. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoFacilitadores por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

447

No. Identificador 51 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.5. Número de magistrados

de apelación

Mide la razón de magistrados de

apelación por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NMA=(NTM/POB)x100,000

NMA:Número de magistrados de apelación.

NTM:Número total de magistrados de

apelación. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoMagistrados de apelación por cada 100

mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

448

No. Identificador 52 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.6. Número de magistrados

de casación

Mide la razón de magistrados de

casación por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NMC=(NTM/POB)x100,000

NMC:Número de magistrados de casación.

NTM:Número total de magistrados de

casación. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoMagistrados de casación por cada 100

mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

449

No. Identificador 53 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.7. Número de juzgadores

de amparo

Mide la razón de juzgadores de amparo

por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NJA=(NTJ/POB)x100,000

NJA:Número de juzgadores de amparo.

NTJ:Número total de juzgadores de amparo.

POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoJuzgadores de amparo por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

450

No. Identificador 54 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.8. Número de magistrados

de amparo

Mide la razón de magistrados de amparo

por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NMA=(NTM/POB)x100,000

NMA:Número de magistrados de amparo.

NTM:Número total de magistrados de

amparo. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoMagistrados de amparo por cada 100

mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

451

No. Identificador 55 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.9. Número de ministros de

amparo

Mide la razón de ministros de amparo

por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NMA=(NTM/POB)x100,000

NMA:Número de ministros de amparo.

NTM:Número total de ministros de amparo.

POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoMinistros de amparo por cada 100 mil

habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.1. Cobertura personal (por cada 100 mil habitantes)

452

No. Identificador 56 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.10. Número de juzgados

jueces de control

Mide la razón de juzgados jueces de

control por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NJJ=(NTJ/POB)x100,000

NJJ:Número de juzgados jueces de control.

NTJ:Número total de juzgados jueces de

control. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoJuzgados jueces de control por cada 100

mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.2. Sedes de seguridad y justicia (por cada 100 mil habitantes)

453

No. Identificador 57 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.11. Número de centros de

mediación penal

Mide la razón de centros de mediación

penal por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NCM=(NTC/POB)x100,000

NCM:Número de centros de mediación

penal. NTC:Número total de centros de

mediación penal. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCentros de mediación penal por cada

100 mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.2. Sedes de seguridad y justicia (por cada 100 mil habitantes)

454

No. Identificador 58 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.12. Número de juzgados

orales penales

Mide la razón de juzgados orales

penales por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NJO=(NTJ/POB)x100,000

NJO:Número de juzgados orales penales.

NTJ:Número total de juzgados orales

penales. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoJuzgados orales penales por cada 100

mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.2. Sedes de seguridad y justicia (por cada 100 mil habitantes)

455

No. Identificador 59 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.13. Número de tribunales

de segunda Instancia

Mide la razón de tribunales de segunda

Instancia por cada 100 mil habitantes

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

NTS=(NTT/POB)x100,000

NTS:Número de tribunales de segunda

Instancia. NTT:Número total de tribunales de

segunda Instancia. POB:Población total.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoTribunales de segunda Instancia por

cada 100 mil habitantesTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.2. Sedes de seguridad y justicia (por cada 100 mil habitantes)

456

No. Identificador 60 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.14. Porcentaje de delitos

reportados por tipo y municipio

Mide la proporción de delitos reportados

por tipo y por municipio con respecto al

número total de delitos reportados por

municipio

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

de los delitos reportados.

PDR=NTD/NDE

PDR:Porcentaje de delitos reportados por

tipo y municipio. NTD:Número total de

delitos reportados por tipo y por municipio.

NDE:Número total de delitos reportados por

municipio.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.3. Delitos que ingresan en el sistema penal

457

No. Identificador 61 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.15. Porcentaje de delitos

reportados por tipo y entidad

Mide la proporción de delitos reportados

por tipo y por entidad federativa con

respecto al número total de delitos

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

de los delitos reportados.

PDR=NTD/NDE

PDR:Porcentaje de delitos reportados por

tipo y entidad. NTD:Número total de delitos

reportados por tipo y por entidad federativa.

NDE:Número total de delitos.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.3. Delitos que ingresan en el sistema penal

458

No. Identificador 62 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.16. Tasa de crecimiento

anual de los casos ingresados

Mide el incremento anual de los casos

ingresados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

TCA=((NTC-NCI)/NCI)x100

TCA:Tasa de crecimiento anual de los casos

ingresados. NTC:Número total de casos

ingresados anuales. NCI: Número total de

casos ingresados anuales del año anterior.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:1. Acceso a la justicia

Variable de Medición

VM:1.4. Crecimiento anual de casos ingresados

459

No. Identificador 63 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.17. Porcentaje de casos

ingresados por denuncia según

edad de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por denuncia según edad de la víctima

con respecto al número total de casos

ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

denuncia según edad de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

denuncia según edad de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

460

No. Identificador 64 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.18. Porcentaje de casos

ingresados por querella según

edad de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por querella según edad de la víctima

con respecto al número total de casos

ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

querella según edad de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

querella según edad de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

461

No. Identificador 65 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.19. Porcentaje de casos

ingresados por flagrancia según

edad de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por flagrancia según edad de la víctima

con respecto al número total de casos

ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

flagrancia según edad de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

flagrancia según edad de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

462

No. Identificador 66 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.20. Porcentaje de casos

ingresados por observancia de

un hecho según edad de la

víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por observancia de un hecho según edad

de la víctima con respecto al número

total de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

observancia de un hecho según edad de la

víctima. NTC:Número total de casos

ingresados por observancia de un hecho

según edad de la víctima. NCI:Número total

de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

463

No. Identificador 67 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.21. Porcentaje de casos

ingresados por caso de urgencia

según edad de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por caso de urgencia según edad de la

víctima con respecto al número total de

casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por caso

de urgencia según edad de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

caso de urgencia según edad de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

464

No. Identificador 68 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.22. Porcentaje de casos

ingresados por denuncia según

el género de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por denuncia según el género de la

víctima con respecto al número total de

casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

denuncia según el género de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

denuncia según el género de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

465

No. Identificador 69 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.23. Porcentaje de casos

ingresados por querella según el

género de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por querella según el género de la

víctima con respecto al número total de

casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

querella según el género de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

querella según el género de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

466

No. Identificador 70 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.24. Porcentaje de casos

ingresados por flagrancia según

el género de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por flagrancia según el género de la

víctima con respecto al número total de

casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

flagrancia según el género de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

flagrancia según el género de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

467

No. Identificador 71 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.25. Porcentaje de casos

ingresados por observancia de

un hecho según el género de la

víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por observancia de un hecho según el

género de la víctima con respecto al

número total de casos ingresado

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

observancia de un hecho según el género de

la víctima. NTC:Número total de casos

ingresados por observancia de un hecho

según el género de la víctima. NCI:Número

total de casos ingresado.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

468

No. Identificador 72 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.26. Porcentaje de casos

ingresados por caso de urgencia

según el género de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por caso de urgencia según el género de

la víctima con respecto al número total

de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por caso

de urgencia según el género de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

caso de urgencia según el género de la

víctima. NCI:Número total de casos

ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

469

No. Identificador 73 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.27. Porcentaje de casos

ingresados por denuncia según

ocupación de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por denuncia según ocupación de la

víctima con respecto al número total de

casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

denuncia según ocupación de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

denuncia según ocupación de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

470

No. Identificador 74 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.28. Porcentaje de casos

ingresados por querella según

ocupación de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por querella según ocupación de la

víctima con respecto al número total de

casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

querella según ocupación de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

querella según ocupación de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

471

No. Identificador 75 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.29. Porcentaje de casos

ingresados por flagrancia según

ocupación de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por flagrancia según ocupación de la

víctima con respecto al número total de

casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

flagrancia según ocupación de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

flagrancia según ocupación de la víctima.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

472

No. Identificador 76 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.30. Porcentaje de casos

ingresados por observancia de

un hecho según ocupación de la

víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por observancia de un hecho según

ocupación de la víctima con respecto al

número total de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

observancia de un hecho según ocupación

de la víctima. NTC:Número total de casos

ingresados por observancia de un hecho

según ocupación de la víctima. NCI:Número

total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

473

No. Identificador 77 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.31. Porcentaje de casos

ingresados por caso de urgencia

según ocupación de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por caso de urgencia según ocupación

de la víctima con respecto al número

total de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por caso

de urgencia según ocupación de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

caso de urgencia según ocupación de la

víctima. NCI:Número total de casos

ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.1. Perfil socioeconómico de la víctima (género, edad y ocupación)

474

No. Identificador 78 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.32. Porcentaje de casos

ingresados por querella según

edad del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por querella según edad del imputado

con respecto al número total de casos

ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

querella según edad del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

querella según edad del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

475

No. Identificador 79 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.33. Porcentaje casos

ingresados por flagrancia según

edad del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por flagrancia según edad del imputado

con respecto al número total de casos

ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje casos ingresados por

flagrancia según edad del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

flagrancia según edad del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

476

No. Identificador 80 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.34. Porcentaje de casos

ingresados por observancia de

un hecho según edad del

imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por observancia de un hecho según edad

del imputado con respecto al número

total de casos ingresado

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

observancia de un hecho según edad del

imputado. NTC:Número total de casos

ingresados por observancia de un hecho

según edad del imputado. NCI:Número total

de casos ingresado.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

477

No. Identificador 81 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.35. Porcentaje de casos

ingresados por caso de urgencia

según edad del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por caso de urgencia según edad del

imputado con respecto al número total

de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por caso

de urgencia según edad del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

caso de urgencia según edad del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

478

No. Identificador 82 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.36. Porcentaje de casos

ingresados por denuncia según

el género del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por denuncia según el género del

imputado con respecto al número total

de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

denuncia según el género del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

denuncia según el género del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

479

No. Identificador 83 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.37. Porcentaje de casos

ingresados por querella según el

género del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por querella según el género del

imputado con respecto al número total

de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

querella según el género del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

querella según el género del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

480

No. Identificador 84 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.38. Porcentaje de casos

ingresados por flagrancia según

el género del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por flagrancia según el género del

imputado con respecto al número total

de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

flagrancia según el género del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

flagrancia según el género del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

481

No. Identificador 85 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.39. Porcentaje de casos

ingresados por observancia de

un hecho según el género del

imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por observancia de un hecho según el

género del imputado con respecto al

número total de casos ingresado

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

observancia de un hecho según el género

del imputado. NTC:Número total de casos

ingresados por observancia de un hecho

según el género del imputado. NCI:Número

total de casos ingresado.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

482

No. Identificador 86 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.40. Porcentaje de casos

ingresados por caso de urgencia

según el género del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por caso de urgencia según el género

del imputado con respecto al número

total de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por caso

de urgencia según el género del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

caso de urgencia según el género del

imputado. NCI:Número total de casos

ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

483

No. Identificador 87 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.41. Porcentaje de casos

ingresados por denuncia según

ocupación del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por denuncia según ocupación del

imputado con respecto al número total

de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

denuncia según ocupación del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

denuncia según ocupación del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

484

No. Identificador 88 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.42. Porcentaje de casos

ingresados por querella según

ocupación del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por querella según ocupación del

imputado con respecto al número total

de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

querella según ocupación del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

querella según ocupación del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

485

No. Identificador 89 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.43. Porcentaje de casos

ingresados por flagrancia según

ocupación del imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por flagrancia según ocupación del

imputado con respecto al número total

de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

flagrancia según ocupación del imputado.

NTC:Número total de casos ingresados por

flagrancia según ocupación del imputado.

NCI:Número total de casos ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

486

No. Identificador 90 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.44. Porcentaje de casos

ingresados por observancia de

un hecho según ocupación del

imputado

Mide la proporción de casos ingresados

por observancia de un hecho según

ocupación del imputado con respecto al

número total de casos ingresado

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por

observancia de un hecho según ocupación

del imputado. NTC:Número total de casos

ingresados por observancia de un hecho

según ocupación del imputado. NCI:Número

total de casos ingresado.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

487

No. Identificador 91 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.45. Porcentaje de casos

ingresados por caso de urgencia

según ocupación de la víctima

Mide la proporción de casos ingresados

por caso de urgencia según ocupación

de la víctima con respecto al número

total de casos ingresados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del perfil socioeconómico.

PCI=(NTC/NCI)x100

PCI:Porcentaje de casos ingresados por caso

de urgencia según ocupación de la víctima.

NTC:Número total de casos ingresados por

caso de urgencia según ocupación de la

víctima. NCI:Número total de casos

ingresados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:2. Perfil socioeconómico de la víctima y del imputado

Variable de Medición

VM:2.2. Perfil socioeconómico del imputado (género, edad y ocupación)

488

No. Identificador 92 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.46. Promedio de casos

activos por facilitador en el

Centro de Justicia Alternativa

Mide la relación entre el número de

casos activos durante el año en Centro

de Justicia Alternativa y el número total

de facilitadores

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCA=NTC/NTF

PCA:Promedio de casos activos por

facilitador en el Centro de Justicia

Alternativa. NTC:Número total de casos

activos durante el año en Centro de Justicia

Alternativa. NTF:Número total de

facilitadores.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCasos activos durante el año en Centro

de Justicia Alternativa por facilitadorTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

489

No. Identificador 93 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.47. Promedio de casos

activos por juez de control

Mide la relación entre el número de

casos activos durante el año ante jueces

de control y el número total de jueces de

control

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCA=NTC/NTJ

PCA:Promedio de casos activos por juez de

control. NTC:Número total de casos activos

durante el año ante jueces de control

(incluyendo pendientes de períodos

anteriores mas las que se iniciaron en el

año). NTJ:Número total de jueces de control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCasos activos durante el año ante

jueces de control por juez de control Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

490

No. Identificador 94 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.48. Promedio de casos

activos por juez de juicio oral

Mide la relación entre el número de

casos activos ante tribunales orales y el

número total de jueces orales

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCA=NTC/NTJ

PCA:Promedio de casos activos por juez de

juicio oral. NTC:Número total de casos

activos ante tribunales orales (incluyendo

pendientes de períodos anteriores mas las

que se iniciaron en el año). NTJ:Número

total de jueces orales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCasos activos ante tribunales orales por

juez oralTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

491

No. Identificador 95 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.49. Promedio de casos activos

por juez de ejecución de sentencias

Mide la relación entre el número de casos

activos ante Jueces de ejecución y el número

total de jueces de ejecución de sentencias

Este es un indicador con sentido descendente. Lo

que significa que mientras más bajo sea el valor

del indicador mejor es el desempeño .

PCA=NTC/NTJ

PCA:Promedio de casos activos por juez de ejecución

de sentencias. NTC:Número total de casos activos

ante Jueces de ejecución (incluyendo pendientes de

períodos anteriores mas las que se iniciaron en el

año). NTJ:Número total de jueces de ejecución de

sentencias.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCasos activos ante Jueces de ejecución por juez

de ejecución de sentencias Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial del

Estado de Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial del Estado de

Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

492

No. Identificador 96 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.50. Promedio de casos activos

por magistrado en segunda instancia

Mide la relación entre el número de casos

activos en segunda instancia y el número total

de magistrados

Este es un indicador con sentido descendente. Lo

que significa que mientras más bajo sea el valor

del indicador mejor es el desempeño .

PCA=NTC/NTM

PCA:Promedio de casos activos por magistrado en

segunda instancia. NTC:Número total de casos

activos en segunda instancia (incluyendo pendientes

de períodos anteriores mas las que se iniciaron en el

año). NTM:Número total de magistrados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCasos activos en segunda instancia por

magistradoTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial del

Estado de Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial del Estado de

Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

493

No. Identificador 97 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.51. Promedio de casos con

acuerdo concluido por cada

operador del centro de justicia

alternativa

Mide la relación entre el número de

casos con acuerdo concluido al año y el

número total total de operadores del

centro de justicia alternativa

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCA=NTC/NTO

PCA:Promedio de casos con acuerdo

concluido por cada operador del centro de

justicia alternativa. NTC:Número total de

casos con acuerdo concluido al año.

NTO:Número total de operadores del centro

de justicia alternativa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos con acuerdo concluido al año por

operador del centro de justicia

alternativa

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

494

No. Identificador 98 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.52. Promedio de

sobreseimientos por cada juez

de control

Mide la relación entre el número de

sobreseimientos y el número total de

jueces de control

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PSJ=NTS/NTJ

PSJ:Promedio de sobreseimientos por cada

juez de control. NTS:Número total de

sobreseimientos. NTJ:Número total de

jueces de control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Sobreseimientos por juez de control Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

495

No. Identificador 99 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.53. Promedio de causas

terminadas por perdón de la

víctima por cada juez de control

Mide la relación entre el número de

causas terminadas por perdón de la

víctima ante jueces de control y el

número total de jueces de control

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCT=NTC/NTJ

PCT:Promedio de causas terminadas por

perdón de la víctima por cada juez de

control. NTC:Número total de causas

terminadas por perdón de la víctima ante

jueces de control. NTJ:Número total de

jueces de control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Causas terminadas por perdón de la

víctima ante jueces de control por juez

de control

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

496

No. Identificador 100 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.54. Promedio de causas

judicializadas terminadas por

prescripción por cada juez de

control

Mide la relación entre el número de

causas judicializadas terminadas por

prescripción y el número total de jueces

de control

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCJ=NTC/NTJ

PCJ:Promedio de causas judicializadas

terminadas por prescripción por cada juez de

control. NTC:Número total de causas

judicializadas terminadas por prescripción.

NTJ:Número total de jueces de control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCausas judicializadas terminadas por

prescripción por juez de controlTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

497

No. Identificador 101 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.55. Promedio de

programaciones para juicio oral

por cada juez de control

Mide la relación entre el número de

programaciones para juicio oral y el

número total de jueces de control

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PPJ=NTP/NTJ

PPJ:Promedio de programaciones para juicio

oral por cada juez de control. NTP:Número

total de programaciones para juicio oral.

NTJ:Número total de jueces de control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoProgramaciones para juicio oral por juez

de controlTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

498

No. Identificador 102 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.56. Promedio de causas

con acuerdos reparatorios por

cada juez de control

Mide la relación entre el número de

causas con acuerdos reparatorios y el

número total de jueces de control

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCA=NTC/NTJ

PCA:Promedio de causas con acuerdos

reparatorios por cada juez de control.

NTC:Número total de causas con acuerdos

reparatorios. NTJ:Número total de jueces de

control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoCausas con acuerdos reparatorios por

juez de controlTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

499

No. Identificador 103 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.57. Promedio de sentencias

en procedimiento abreviado por

cada juez de juicio oral

Mide la relación entre el número de

sentencias en procedimiento abreviado

y el número total de jueces de control

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PSP=NTS/NTJ

PSP:Promedio de sentencias en

procedimiento abreviado por cada juez de

juicio oral. NTS:Número total de sentencias

en procedimiento abreviado. NTJ:Número

total de jueces de control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoSentencias en procedimiento abreviado

por juez de controlTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

500

No. Identificador 104 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.58. Promedio de sentencias

por cada magistrado

Mide la relación entre el número de

sentencias y el número total de jueces

orales

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PSM=NTS/NTJ

PSM:Promedio de sentencias por cada

magistrado. NTS:Número total de

sentencias. NTJ:Número total de jueces

orales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Sentencias por juez oral Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

501

No. Identificador 105 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.59. Promedio de

apelaciones resueltas por cada

magistrado

Mide la razón de apelaciones resueltas

con respecto al número de magistrados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PAR=NTA/NTM

PAR:Promedio de apelaciones resueltas por

cada magistrado. NTA:Número total de

apelaciones resueltas. NTM:Número total de

magistrados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Apelaciones resueltas por magistrado Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

502

No. Identificador 106 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.60. Promedio de

casaciones resueltas por cada

magistrado

Mide la razón de casaciones resueltas

con respecto al número de magistrados

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PCR=NTC/NTM

PCR:Promedio de casaciones resueltas por

cada magistrado. NTC:Número total de

casaciones resueltas . NTM:Número total de

magistrados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Casaciones resueltas por magistrado Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

503

No. Identificador 107 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.61. Promedio de revisiones

(confirmadas, modificadas y

revocadas) por cada magistrado

Mide la relación entre el número de

revisiones y el Número total de

magistrados

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PRM=NTR/NTM

PRM:Promedio de revisiones (confirmadas,

modificadas y revocadas) por cada

magistrado. NTR:Número total de revisiones

(confirmadas, modificadas y revocadas).

NTM:Número total de magistrados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Revisiones por magistrados Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

504

No. Identificador 108 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.62. Promedio de

sobreseimientos cada

magistrado

Mide la relación entre el número de

sobreseimientos y el número total de

magistrados

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PSM=NTS/NTM

PSM:Promedio de sobreseimientos cada

magistrado. NTS:Número total de

sobreseimientos. NTM:Número total de

magistrados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Sobreseimientos por magistrado Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

505

No. Identificador 109 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.63. Promedio de

suspensiones condicionales del

procedimiento por cada juez de

control

Mide la relación entre el número de

suspensiones condicionales del

procedimiento y el número total de

jueces de control

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PSC=NTS/NTJ

PSC:Promedio de suspensiones

condicionales del procedimiento por cada

juez de control. NTS:Número total de

suspensiones condicionales del

procedimiento. NTJ:Número total de jueces

de control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoSuspensiones condicionales del

procedimiento por juez de controlTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.1. Justicia eficiente

506

No. Identificador 110 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.64. Tasa de casos

pendientes en el centro de

justicia alternativa

Mide la relación entre el número de

casos en el centro de justicia alternativa

pendientes al final del año y el número

de casos activos en centro de justicia

alternativa durante el año

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

TCP=NTC/NCA

TCP:Tasa de casos pendientes en el centro

de justicia alternativa. NTC:Número total de

casos en el centro de justicia alternativa

pendientes al final del año. NCA:Número

total de casos activos en centro de justicia

alternativa durante el año.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos en el centro de justicia alternativa

pendientes al final del año por caso

activo en centro de justicia alternativa

durante el año

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

507

No. Identificador 111 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.65. Tasa casos pendientes en el

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Mide la relación entre el número de casos

pendientes en el Poder Judicial del Estado de

Nayarit al final del año y el número de casos

activos en el Poder Judicial del Estado de

Nayarit durante el año

Este es un indicador con sentido descendente. Lo

que significa que mientras más bajo sea el valor

del indicador mejor es el desempeño .

TCP=NTC/NCA

TCP:Tasa casos pendientes en el Poder Judicial del

Estado de Nayarit. NTC:Número total de casos

pendientes en el Poder Judicial del Estado de Nayarit

al final del año. NCA:Número total de casos activos

en el Poder Judicial del Estado de Nayarit durante el

año.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos pendientes en el Poder Judicial del

Estado de Nayarit al final del año por caso

activo en el Poder Judicial del Estado de Nayarit

durante el año

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial del

Estado de Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial del Estado de

Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

508

No. Identificador 112 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.66. Costo medio de casos

concluidos con acuerdos entre

las partes

Mide la razón del presupuesto anual

asignado a los Centros de Mediación

con respecto al número de casos

concluidos con acuerdo entre las partes

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

CMC=PAA/NTC

CMC:Costo medio de casos concluidos con

acuerdos entre las partes. PAA:Presupuesto

anual ($) asignado a los Centros de

Mediación. NTC:Número total de casos

concluidos con acuerdo entre las partes.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Pesos presupuestados a los Centros de

Mediación por caso concluido con

acuerdo entre las partes

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

509

No. Identificador 113 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.67. Costo medio de casos

de sanciones firmes

Mide la razón del presupuesto anual

asignado al Poder Judicial del Estado de

Nayarit con respecto al número de

sentencias firmes

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

CMC=PAA/NTS

CMC:Costo medio de casos de sanciones

firmes. PAA:Presupuesto anual ($) asignado

al Poder Judicial del Estado de Nayarit (área

penal). NTS:Número total de sentencias

firmes.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Pesos presupuestados al Poder Judicial

del Estado de Nayarit (área penal) por

sentencia firme

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

510

No. Identificador 114 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.68. Costo medio de

sanciones ejecutadas

Mide la razón del presupuesto anual

asignado al sistema penitenciario con

respecto al número de sanciones

ejecutadas

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

CMS=PAA/NTS

CMS:Costo medio de sanciones ejecutadas.

PAA:Presupuesto anual ($) asignado al

sistema penitenciario (SSP). NTS:Número

total de sanciones ejecutadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Pesos presupuestados al sistema

penitenciario (SSP) por sanción

ejecutada

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

511

No. Identificador 115 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.69. Promedio de tramitación de

causas

Mide la relación entre el numero de días

transcurrido desde es una causa judicializada

hasta que se dicta una sentencia, hay una

salida alterna o se sobreseé y el número total

de casos sentenciados, salida alterna o

sobreeimiento

Este es un indicador con sentido descendente. Lo

que significa que mientras más bajo sea el valor

del indicador mejor es el desempeño .

PTC=NTD/NTC

PTC:Promedio de tramitación de causas.

NTD:Número total de días transcurridos desde que es

una causa judicializada hasta que se dicta una

sentencia, hay una salida alterna o se sobreseé.

NTC:Número total de casos sentenciados, salida

alterna o sobreeimiento.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Días transcurridos desde es una causa

judicializada hasta que se dicta una sentencia,

hay una salida alterna o se sobreseé por caso

sentenciado, salida alterna o sobreeimiento

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial del

Estado de Nayarit asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial del Estado de

Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:3. Justicia eficiente, pronta y expedita

Variable de Medición

VM:3.2. Justicia pronta y expedita

512

No. Identificador 116 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.70. Tasa de recursabilidad

Mide la relación entre el total de

recursos interpuestos anualmente en

segunda instancia y el total de causas

resueltas anualmente en primera

instancia

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

TRE=NTR/NTC

TRE:Tasa de recursabilidad. NTR:Número

total de recursos interpuestos anualmente

en segunda instancia. NTC:Número total de

causas resueltas anualmente en primera

instancia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Recursos interpuestos anualmente en

segunda instancia por causa resuelta

anualmente en primera instancia

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:4. Calidad jurídica del proceso

Variable de Medición

VM:4.1. Calidad y control judicial

513

No. Identificador 117 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.71. Porcentaje de recursos

con sentencia de confirmación

en segunda instancia

Mide la proporción de recursos con

sentencia de confirmación con respecto

al número total de recursos resueltos en

segunda instancia

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PRS=NTR/NRR

PRS:Porcentaje de recursos con sentencia de

confirmación en segunda instancia.

NTR:Número total de recursos con sentencia

de confirmación. NRR:Número total de

recursos resueltos en segunda instancia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:4. Calidad jurídica del proceso

Variable de Medición

VM:4.2. Resultado de recursos interpuestos en segunda instancia

514

No. Identificador 118 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.72. Porcentaje de recursos

con sentencia de revocación

Mide la proporción de recursos con

sentencia de revocación con respecto al

número total de recursos resueltos en

segunda instancia

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PRS=NTR/NRR

PRS:Porcentaje de recursos con sentencia de

revocación. NTR:Número total de recursos

con sentencia de revocación. NRR:Número

total de recursos resueltos en segunda

instancia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:4. Calidad jurídica del proceso

Variable de Medición

VM:4.2. Resultado de recursos interpuestos en segunda instancia

515

No. Identificador 119 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.73. Porcentaje con

sentencia de modificación

Mide la proporción de recursos con

sentencia de modificación con respecto

al número total de recursos resueltos en

segunda instancia

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PSM=NTR/NRR

PSM:Porcentaje con sentencia de

modificación. NTR:Número total de recursos

con sentencia de modificación. NRR:Número

total de recursos resueltos en segunda

instancia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:4. Calidad jurídica del proceso

Variable de Medición

VM:4.2. Resultado de recursos interpuestos en segunda instancia

516

No. Identificador 120 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.74. Proporción de casos en

los que dictaron medidas

cautelares

Mide la relación entre el número de

casos en los que se dictaron medidas

cautelares y el número total de casos

con solicitudes de medidas cautelares

ante el juez de control

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCD=NTC/NCS

PCD:Proporción de casos en los que dictaron

medidas cautelares. NTC:Número total de

casos en los que se dictaron medidas

cautelares. NCS:Número total de casos con

solicitudes de medidas cautelares ante el

juez de control.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos en los que se dictaron medidas

cautelares por caso con solicitudes de

medidas cautelares ante el juez de

control

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:5. Certeza jurídica y garantía de procedimientos apegados al debido

Variable de Medición

VM:5.1. Certeza jurídica y debido proceso

517

No. Identificador 121 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.75. Proporción de

utilización de la prisión

preventiva

Mide la relación entre el número de

casos en los que se dictó prisión

preventiva como medida cautelar y el

número total de casos en los que se

dictaron medidas cautelares

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

de vinculados a proceso según medida

cautelar.

PUP=NTC/NCD

PUP:Proporción de utilización de la prisión

preventiva. NTC:Número total de casos en

los que se dictó prisión preventiva como

medida cautelar. NCD:Número total de

casos en los que se dictaron medidas

cautelares.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos en los que se dictó prisión

preventiva como medida cautelar por

caso en el que se dictó medidas

cautelares

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:5. Certeza jurídica y garantía de procedimientos apegados al debido

Variable de Medición

VM:5.1. Certeza jurídica y debido proceso

518

No. Identificador 122 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.76. Promedio de días de

duración de las medidas

privativas de la libertad

Mide la relación entre el número de días

de duración de la medida privativa de la

libertar y el número total de casos en los

que se dictaron medidas privativas de la

libertad

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PDD=NTD/NTC

PDD:Promedio de días de duración de las

medidas privativas de la libertad.

NTD:Número total de días de duración de la

medida privativa de la libertad. NTC:Número

total de casos en los que se dictaron

medidas privativas de la libertad.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Días de duración de la medida privativa

de la libertar por caso en los que se

dictaron medidas privativas de la

libertad

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:5. Certeza jurídica y garantía de procedimientos apegados al debido

Variable de Medición

VM:5.1. Certeza jurídica y debido proceso

519

No. Identificador 123 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.77. Medidas cautelares

privativas de libertad

Mide el número de vinculados a proceso

sujetos a una o más medidas cautelares

privativas de libertad según el tipo de

delito del que se acusa

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

de vinculados a proceso según medida

cautelar.

MCP=NTV

MCP:Medidas cautelares privativas de

libertad. NTV:Número total de vinculados a

proceso sujetos a una o más medidas

cautelares privativas de libertad según el

tipo de delito del que se acusa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Vinculados a proceso sujetos a una o

más medidas cautelares privativas de

libertad según el tipo de delito del que

se acusa

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:5. Certeza jurídica y garantía de procedimientos apegados al debido

Variable de Medición

VM:5.1. Certeza jurídica y debido proceso

520

No. Identificador 124 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.78. Medidas cautelares en

libertad

Mide el número de vinculados a proceso

sujetos a una o más medidas cautelares

en libertad según el tipo de delito del

que se acusa

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

de vinculados a proceso según medida

cautelar.

MCL=NTV

MCL:Medidas cautelares en libertad.

NTV:Número total de vinculados a proceso

sujetos a una o más medidas cautelares en

libertad según el tipo de delito del que se

acusa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Vinculados a proceso sujetos a una o

más medidas cautelares en libertad

según el tipo de delito del que se acusa

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:5. Certeza jurídica y garantía de procedimientos apegados al debido

Variable de Medición

VM:5.1. Certeza jurídica y debido proceso

521

No. Identificador 125 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.79. Proporción de asuntos

canalizados a justicia alternativa

Mide la relación entre el número de

asuntos canalizados a justicia

alternativa y el número total total de

causas ingresadas

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PAC=NTA/NTC

PAC:Proporción de asuntos canalizados a

justicia alternativa. NTA:Número total de

asuntos canalizados a justicia alternativa.

NTC:Número total de causas ingresadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAsuntos canalizados a justicia

alternativa por causa ingresadaTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:7. Justicia Alternativa

Variable de Medición

VM:7.1. Canalización de justicia alternativa

522

No. Identificador 126 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.80. Proporción de

soluciones por conciliación por

tipo de delito

Mide la relación entre el número de

conciliación por tipo de delito y el total

por tipo de delito del número total

canalizado a justicia alternativa

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del tipo de delito.

PSC=NTC/NTT

PSC:Proporción de soluciones por

conciliación por tipo de delito. NTC:Número

total de conciliación por tipo de delito.

NTT:Número total por tipo de delito del

número canalizado a justicia alternativa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Conciliaciones por tipo de delito por r

tipo de delito del número canalizado a

justicia alternativa

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:7. Justicia Alternativa

Variable de Medición

VM:7.2. Solución lograda en justicia alterativa por conciliación

523

No. Identificador 127 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.81. Proporción de

soluciones por mediación por

tipo de delito

Mide la relación entre el número de

mediación por tipo de delito y el total

por tipo de delito del número total

canalizado a justicia alternativa

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del tipo de delito.

PSM=NTS/NTT

PSM:Proporción de soluciones por mediación

por tipo de delito. NTS:Número total

soluciones por mediación por tipo de delito.

NTT:Número total por tipo de delito del

número canalizado a justicia alternativa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Mediaciones por tipo de delito por tipo

de delito del número canalizado a

justicia alternativa

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:7. Justicia Alternativa

Variable de Medición

VM:7.3. Solución lograda en justicia alterativa por mediación

524

No. Identificador 128 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.82. Proporción de

soluciones por acuerdos

reparatorios por tipo de delito

Mide la relación entre el número de

acuerdos reparatorios por tipo de delito

y el total por tipo de delito del número

total canalizado a justicia alternativa

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del tipo de delito.

PSA=NTA/NTT

PSA:Proporción de soluciones por acuerdos

reparatorios por tipo de delito. NTA:Número

total de acuerdos reparatorios por tipo de

delito. NTT:Número total por tipo de delito

del número canalizado a justicia alternativa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Acuerdos reparatorios por tipo de delito

por tipo de delito del número canalizado

a justicia alternativa

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:7. Justicia Alternativa

Variable de Medición

VM:7.4. Solución lograda en justicia alterativa por acuerdo reparatorios

525

No. Identificador 129 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.83. Proporción de

soluciones por negociaciones por

tipo de delito

Mide la relación entre el número de

negociaciones por tipo de delito y el

total por tipo de delito del número total

canalizado a justicia alternativa

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del tipo de delito.

PSN=NTN/NTT

PSN:Proporción de soluciones por

negociaciones por tipo de delito.

NTN:Número total de negociaciones por tipo

de delito. NTT:Número total por tipo de

delito del número canalizado a justicia

alternativa.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Negociaciones por tipo de delito/ por

tipo de delito del número canalizado a

justicia alternativa

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:7. Justicia Alternativa

Variable de Medición

VM:7.5. Solución lograda en justicia alterativa por conciliación negociaciones

526

No. Identificador 130 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.84. Proporción de

cumplimiento

Mide la relación entre el número total

de acuerdos cumplidos y el número total

total de casos canalizadas a justicia

alternativa con acuerdo

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PCU=NTA/NTC

PCU:Proporción de cumplimiento.

NTA:Número total de acuerdos cumplidos.

NTC:Número total de casos canalizadas a

justicia alternativa con acuerdo.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Acuerdos cumplidos por caso

canalizadas a justicia alternativa con

acuerdo

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:7. Justicia Alternativa

Variable de Medición

VM:7.7. Cumplimiento de acuerdos

527

No. Identificador 131 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.85. Proporción de la

utilización de acuerdos

reparatorios según tipo de delito

Mide la relación entre el número de

acuerdos reparatorios por tipo de delito

y el total por delito del número total

casos judicializados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del tipo de delito.

PUA=NTA/NTD

PUA:Proporción de la utilización de acuerdos

reparatorios según tipo de delito.

NTA:Número total de acuerdos reparatorios

por tipo de delito. NTD: Número total por

delito del número casos judicializados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Acuerdos reparatorios por tipo de delito

por delito del número casos

judicializados

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:7. Justicia Alternativa

Variable de Medición

VM:7.8. Utilización de acuerdos reparatorios según tipo de delito

528

No. Identificador 132 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.86. Proporción de la

utilización de convenios según

tipo de delito

Mide la relación entre el número de

casos concluidos con acuerdo por tipo

de delito en justicia alternativa y el total

de casos ingresados a justicia

alternativa por tipo de delito

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del tipo de delito.

PUC=NTC/NCI

PUC:Proporción de la utilización de

convenios según tipo de delito. NTC:Número

total de casos concluidos con acuerdo por

tipo de delito en justicia alternativa.

NCI:Número total de casos ingresados a

justicia alternativa por tipo de delito.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Casos concluidos con acuerdo por tipo

de delito en justicia alternativa por caso

ingresado a justicia alternativa por tipo

de delito

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:7. Justicia Alternativa

Variable de Medición

VM:7.9. Utilización de convenios según tipo de delito

529

No. Identificador 133 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.87. Proporción de la

utilización de acuerdos

reparatorios según tipo de delito

Mide la relación entre el número de

acuerdos reparatorios por tipo de delito

y el total del número total casos

judicializados

Este es un indicador estadístico descriptivo.

Su valoración dependerá de la composición

del tipo de delito.

PUA=NTA/NTC

PUA:Proporción de la utilización de acuerdos

reparatorios según tipo de delito.

NTA:Número total de acuerdos reparatorios

por tipo de delito. NTC:Número total de

casos judicializados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAcuerdos reparatorios por tipo de delito

por caso judicializadoTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:8. Justicia restaurativa

Variable de Medición

VM:8.1. Acuerdo

530

No. Identificador 134 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.88. Proporción de

solicitudes de información

cumplidas

Mide la relación entre el número de

solicitudes de información cumplidas

por institución y el número total de

solicitudes de información ingresadas

en la institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

PSI=NTS/NSI

PSI:Proporción de solicitudes de información

cumplidas. NTS:Número total de solicitudes

de información cumplidas por institución.

NSI:Número total de solicitudes de

información ingresadas en la institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Solicitudes de información cumplidas

por institución por solicitud de

información ingresada en la institución

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.1. Solicitudes de información cumplidas por institución

531

No. Identificador 135 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.89. Acceso de la víctima a

información procesal

Mide el número de accesos a los

sistemas de gestión institucional de la

víctima por institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

AVI=NTA

AVI:Acceso de la víctima a información

procesal. NTA:Número total de accesos a los

sistemas de gestión institucional de la

víctima por institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAccesos a los sistemas de gestión

institucional de la víctima por instituciónTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.2. Acceso de la víctima a información procesal

532

No. Identificador 136 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.90. Acceso del imputado a

información procesal

Mide el número de acceso a los

sistemas de gestión institucional del

imputado por institución

Este es un indicador con sentido

ascendente. Lo que significa que mientras

más alto sea el valor del indicador mejor es

el desempeño .

AII=NTA

AII:Acceso del imputado a información

procesal. NTA:Número total de accesos a los

sistemas de gestión institucional del

imputado por institución.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Accesos a los sistemas de gestión

institucional del imputado por

institución

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:9. Transparencia en los procesos

Variable de Medición

VM:9.3. Acceso del imputado a información procesal

533

No. Identificador 137 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.91. Proporción del tiempo

de avance en caso vigente

Mide la relación entre el tiempo de

avance en el caso vigente y el tiempo de

término de prescripción del caso

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PTA=TTA/TTT

PTA:Proporción del tiempo de avance en

caso vigente. TTA:Tiempo total de avance en

el caso vigente. TTT:Tiempo total de término

de prescripción del caso.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Tiempo de avance en el caso vigente por

tiempo de término de prescripción del

caso

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.1. Índice de prescripción para los procesos vigentes

534

No. Identificador 138 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.92. Proporción de proceso

prescritos por delito

Mide la relación entre los procesos

prescritos por delito y la diferencia entre

los procesos totales conocidos por delito

y los procesos totales terminados sin

delito

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PPP=NTP/(NPR-NPS)

PPP:Proporción de proceso prescritos por

delito. NTP:Número total de procesos

prescritos por delito. NPR:Número total de

procesos conocidos por delito. NPS:Número

total de procesos terminados sin delito.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Procesos prescritos por delito por la

diferencia de procesos totales conocidos

por delito y los procesos totales

terminados sin delito

Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.2. Índice de impunidad para los procesos terminados

535

No. Identificador 139 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.93. Proporción de

audiencias no públicas y motivo

Mide la relación entre el número de

audiencias no públicas por motivo y el

número total total de audiencias

realizadas

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PAN=NTA/NAR

PAN:Proporción de audiencias no públicas y

motivo. NTA:Número total de audiencias no

públicas por motivo. NAR:Número total de

audiencias realizadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAudiencias no públicas por motivo por

audiencia realizadaTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.3. Publicidad

536

No. Identificador 140 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.94. Promedio de tiempo de

lectura

Mide la relación entre el total del

tiempo de lectura durante la audiencia y

el tiempo total de duración de la

audiencia

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

PTL=TTL/TTD

PTL:Promedio de tiempo de lectura.

TTL:Tiempo total de lectura durante la

audiencia. TTD: Tiempo total de duración de

la audiencia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoTiempo de lectura durante la audiencia

por tiempo de duración de la audienciaTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.4. Lectura

537

No. Identificador 141 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.95. Tiempo de la duración

de la etapa 3 del proceso penal

Mide el número de días que transcurren

entre la acusación y la programación de

la audiencia de juicio oral

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

TDE=NTD

TDE:Tiempo de la duración de la etapa 3 del

proceso penal. NTD:Número total de días

entre la acusación y la programación de la

audiencia de juicio oral.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.5. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

538

No. Identificador 142 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.96. Tiempo de la duración

de la etapa 4 del proceso penal

Mide el número de días que trasncurren

entre la programación de la audiencia

de juicio oral y la apertura del juicio

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

TDE=NTD

TDE:Tiempo de la duración de la etapa 4 del

proceso penal. NTD:Número total de días

entre la programación de la audiencia de

juicio oral y la apertura del juicio.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.6. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

539

No. Identificador 143 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.97. Duración en

procedimientos abreviados

Mide el número de días entre la noticia

criminal y la sentencia firme en

procedimientos abreviados

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

DPA=NTD

DPA:Duración en procedimientos

abreviados. NTD:Número total de días entre

la noticia criminal y la sentencia firme en

procedimientos abreviados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.7. Duración en procedimientos abreviados

540

No. Identificador 144 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:2.PJ.98. Audiencias abreviadas

Mide la razón de audiencias

reprogramadas con respecto al número

de audiencias realizadas

Este es un indicador con sentido

descendente. Lo que significa que mientras

más bajo sea el valor del indicador mejor

es el desempeño .

AAB=NTA/NAR

AAB:Audiencias abreviadas. NTA:Número

total de audiencias reprogramadas.

NAR:Número total de audiencias realizadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAudiencias reprogramadas por

Audiencias realizadasTrimestral

Unidad administrativa del Poder Judicial

del Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Poder Judicial del

Estado de Nayarit

Nivel 2. Resultados Objetivos de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Objetivo de la Reforma

OR:10. Reducir la impunidad

Variable de Medición

VM:10.8. Audiencias abreviadas

541

FICHAS TÉCNICAS NIVEL 3. PRINCIPIOS DE LA REFORMA

542

No. Identificador 1 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PGJ.1. Porcentaje de pruebas

admitidas del fiscal

Mide la proporción de pruebas admitidas

del fiscal con respecto al número total de

pruebas presentadas por el fiscal

Este es un indicador con sentido ascendente.

Lo que significa que mientras más alto sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PPA=(NTP/NPP)x100

PPA:Porcentaje de pruebas admitidas

del fiscal. NTP:Número total de

pruebas admitidas del fiscal.

NPP:Número total de pruebas

presentadas por el fiscal.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:2. Publicidad

Variable de Medición

VM:2.1. Pruebas admitidas por el fiscal

543

No. Identificador 2 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PGJ.2. Tiempo de la duración de la

etapa 1 del proceso penal

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y el cierre de la

investigación

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TDE=NDN

TDE:Tiempo de la duración de la

etapa 1 del proceso penal.

NDN:Número de días entre la noticia

criminal y el cierre de la investigación.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.1. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

544

No. Identificador 3 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PGJ.3. Tiempo de la duración de la

etapa 2 del proceso penal

Mide el número de días que transcurren

entre el cierre de la investigación y la

acusación

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TDE=NDC

TDE:Tiempo de la duración de la

etapa 2 del proceso penal.

NDC:Número de días entre el cierre

de la investigación y la acusación.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico de la Fiscalía

General del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Fiscalía General del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.1. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

545

No. Identificador 4 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.ID.1. Porcentaje de pruebas

admitidas por la defensa

Mide la proporción de pruebas admitidas

del defensor con respecto al número total

de pruebas presentadas por el defensor

Este es un indicador con sentido ascendente.

Lo que significa que mientras más alto sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PPA=(NTP/NPP)x100

PPA:Porcentaje de pruebas admitidas

por la defensa. NTP:Número total de

pruebas admitidas del defensor.

NPP:Número total de pruebas

presentadas por el defensor.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Instituto

de la Defensoría de Oficio del

Estado de Nayarit asignada para

proveer la información

Reporte estadístico del Instituto de la

Defensoría de Oficio del Estado de

Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Instituto de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:2. Publicidad

Variable de Medición

VM:2.2. Pruebas admitidas por la defensoría

546

No. Identificador 5 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.1. Porcentaje no cumplimiento de

la oralidad

Mide la proporción de audiencias donde no

se cumplió la oralidad con respecto al

número total de audiencias

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PNC=(NTA/NAU)x100

PNC:Porcentaje no cumplimiento de

la oralidad. NTA:Número total de

audiencias donde no se cumplió la

oralidad. NAU: Número total de

audiencias.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:1. Oralidad

Variable de Medición

VM:1.1.. Cumplimiento de la oralidad

547

No. Identificador 6 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.2. Porcentaje de audiencias no

públicas y motivo

Mide la proporción de audiencias no

públicas por motivo con respecto al

número total de audiencias realizadas

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PAN=(NTA/NTR)x100

PAN:Porcentaje de audiencias no

públicas y motivo. NTA:Número total

de audiencias no públicas por

motivo. NTR:Número total de

audiencias realizadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:2. Publicidad

Variable de Medición

VM:2.1. Publicidad y tiempo de lectura

548

No. Identificador 7 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.3. Promedio de tiempo de lectura

Mide la relación entre el total del tiempo de

lectura durante la audiencia y el tiempo

total de duración de la audiencia

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PTL=TTL/TTD

PTL:Promedio de tiempo de lectura.

TTL:Total del tiempo de lectura

durante la audiencia. TTD: Tiempo

total de duración de la audiencia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoTiempo de lectura durante la audiencia por

tiempo de duración de la audienciaTrimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:2. Publicidad

Variable de Medición

VM:2.1. Publicidad y tiempo de lectura

549

No. Identificador 8 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.4. Porcentaje de audiencias en las

que se declaro incompetente al fiscal

Mide la proporción de audiencias en las

que el juez declaró incompetente al fiscal

con respecto al número total de audiencias

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PAD=(NTA/NAU)x100

PAD:Porcentaje de audiencias en las

que se declaro incompetente al fiscal.

NTA:Número total de audiencias en

las que el juez declaró incompetente

al fiscal. NAU:Número total de

audiencias.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.1. Incompetencia del fiscal

550

No. Identificador 9 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.5. Porcentaje de audiencias en las

que se declaro incompetente al

defensor

Mide la proporción de casos en las que el

juez declaró incompetente al defensor

público con respecto al número total de

casos con defensor público

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PAD=(NTC/NCD)x100

PAD:Porcentaje de audiencias en las

que se declaro incompetente al

defensor. NTC:Número total de casos

en las que el juez declaró

incompetente al defensor público.

NCD:Número total de casos con

defensor público.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.2. Incompetencia del defensor

551

No. Identificador 10 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.6. Tiempo de la duración de la

etapa 3 del proceso penal

Mide el número de días que transcurren

entre la acusación y la programación de la

audiencia de juicio oral

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TDE=NDA

TDE:Tiempo de la duración de la

etapa 3 del proceso penal.

NDA:Número de días entre la

acusación y la programación de la

audiencia de juicio oral.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.3. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

552

No. Identificador 11 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.7. Tiempo de la duración de la

etapa 4 del proceso penal

Mide el número de días que transcurren

entre la programación de la audiencia de

juicio oral y la apertura del juicio

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TDE=NDP

TDE:Tiempo de la duración de la

etapa 4 del proceso penal.

NDP:Número de días entre la

programación de la audiencia de

juicio oral y la apertura del juicio.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.3. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

553

No. Identificador 12 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.8. Tiempo de la duración de la

etapa 5 del proceso penal

Mide el número de días que transcurren

entre la apertura del juicio oral y la

sentencia firme

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TDE=NDA

TDE:Tiempo de la duración de la

etapa 5 del proceso penal.

NDA:Número de días entre la

apertura del juicio oral y la sentencia

firme.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.3. Duración de las etapas y días entre una etapa y otra

554

No. Identificador 13 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.9. Tiempo del proceso penal en

procedimientos normales

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la sentencia firme

en procedimientos normales

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TPP=NDN

TPP:Tiempo del proceso penal en

procedimientos normales.

NDN:Número de días entre la noticia

criminal y la sentencia firme en

procedimientos normales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.4. Duración de procesos

555

No. Identificador 14 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.10. Tiempo del proceso penal en

procedimientos especiales

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la sentencia firme

en procedimientos especiales

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TPP=NDN

TPP:Tiempo del proceso penal en

procedimientos especiales.

NDN:Número de días entre la noticia

criminal y la sentencia firme en

procedimientos especiales.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.4. Duración de procesos

556

No. Identificador 15 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.11. Tiempo del proceso penal en

procedimientos abreviados

Midel el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la sentencia firme

en procedimientos abreviados

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TPP=NDN

TPP:Tiempo del proceso penal en

procedimientos abreviados.

NDN:Número de días entre la noticia

criminal y la sentencia firme en

procedimientos abreviados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.4. Duración de procesos

557

No. Identificador 16 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.12. Otros

Mide el número y tipo de actos diversos,

pretendidos por el MP, y resueltos por el

Juez de Control en una sola audiencia y de

la misma persona

Este es un indicador con sentido ascendente.

Lo que significa que mientras más alto sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

OTR=NTA

OTR:Otros. NTA:Número y tipo de

actos diversos, pretendidos por el

MP, y resueltos por el Juez de Control

en una sola audiencia y de la misma

persona.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo

Número de actos diversos, pretendidos por

el MP, y resueltos por el Juez de Control en

una sola audiencia y de la misma persona

Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.4. Duración de procesos

558

No. Identificador 17 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.13. Tasa de realización de

audiencias programadas

Mide la razón de audiencias

reprogramadas con respecto al número

total de audiencias realizadas

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TRA=NTA/NTR

TRA:Tasa de realización de audiencias

programadas. NTA:Número total de

audiencias reprogramadas .

NTR:Número total de audiencias

realizadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

CuantitativoAudiencias reprogramadas por audiencia

realizadaTrimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.5. Audiencias programadas

559

No. Identificador 18 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.14. Porcentaje de sentencias

condenatoria

Mide la proporción de sentencias

condenatorias por tipo de delito y nivel

socioeconómico del imputado con respecto

al número total de sentencias por tipo de

delito y nivel socioeconómico del imputado

Este es un indicador estadístico descriptivo. Su

valoración dependerá de la composición del

perfil socioeconómico.

PSC=(NTS/NST)x100

PSC:Porcentaje de sentencias

condenatoria. NTS:Número total de

sentencias condenatorias por tipo de

delito y nivel socioeconómico del

imputado. NST:Número total de

sentencias por tipo de delito y nivel

socioeconómico del imputado.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.6. Distribución de sentencias

560

No. Identificador 19 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.15. Porcentaje de sentencias

absolutorias

Mide la proporción de sentencias

absolutorias por tipo de delito y nivel

socioeconómico del imputado con respecto

al número total de sentencias por tipo de

delito y nivel socioeconómico del imputado

Este es un indicador estadístico descriptivo. Su

valoración dependerá de la composición del

perfil socioeconómico.

PSA=(NTS/NST)x100

PSA:Porcentaje de sentencias

absolutorias. NTS:Número total de

sentencias absolutorias por tipo de

delito y nivel socioeconómico del

imputado. NST:Número total de

sentencias por tipo de delito y nivel

socioeconómico del imputado.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.6. Distribución de sentencias

561

No. Identificador 20 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.16. Porcentaje de no realización

de audiencia por inasistencia de una de

las partes

Mide la proporción de audiencias no

realizadas por inasistencia de una de las

partes cuando sí fueron notificadas con

respecto al número total de audiencias

reprogramadas

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PNR=(NTA/NTR)x100

PNR:Porcentaje de no realización de

audiencia por inasistencia de una de

las partes. NTA:Número total de

audiencias no realizadas por

inasistencia de una de las partes

cuando sí fueron notificadas.

NTR:Número total de audiencias

reprogramadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.7. No realización de audiencias

562

No. Identificador 21 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.17. Porcentaje de no realización

de audiencia por no notificación a

alguna de las partes

Mide la proporción de audiencias no

realizadas por no notificación a alguna de

las partes con respecto al número total de

audiencias reprogramadas

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PNR=(NTA/NTR)x100

PNR:Porcentaje de no realización de

audiencia por no notificación a

alguna de las partes. NTA:Número

total de audiencias no realizadas por

no notificación a alguna de las partes.

NTR:Número total de audiencias

reprogramadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.7. No realización de audiencias

563

No. Identificador 22 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.18. Porcentaje de no realización

de audiencia por problemas en la

gestión de la agenda de salas

Mide la proporción de audiencias no

realizadas por problemas en la gestión de la

agenda de las salas con respecto al número

total de audiencias reprogramadas

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PNR=(NTA/NTR)x100

PNR:Porcentaje de no realización de

audiencia por problemas en la

gestión de la agenda de salas.

NTA:Número total de audiencias no

realizadas por problemas en la

gestión de la agenda de las salas.

NTR:Número total de audiencias

reprogramadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.7. No realización de audiencias

564

No. Identificador 23 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.19. Porcentaje de no realización

de audiencia por incapacidad para

trasladar al detenido

Mide la proporción de audiencias no

realizadas por incapacidad de trasladar a

un detenido con respecto al número total

de audiencias reprogramadas

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PNR=(NTA/NTR)x100

PNR:Porcentaje de no realización de

audiencia por incapacidad para

trasladar al detenido. NTA:Número

total de audiencias no realizadas por

incapacidad de trasladar a un

detenido. NTR:Número total de

audiencias reprogramadas.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:3. Contradicción

Variable de Medición

VM:3.7. No realización de audiencias

565

No. Identificador 24 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.20. Tiempo de la actuación

procesal con conciliación en casos

iniciados por denuncia

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la fecha de

conciliación en casos iniciados por

denuncia

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TAP=NDN

TAP:Tiempo de la actuación procesal

con conciliación en casos iniciados

por denuncia. NDN:Número de días

entre la noticia criminal y la fecha de

conciliación en casos iniciados por

denuncia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.1. Días entre las actuaciones procesales

566

No. Identificador 25 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.21. Tiempo de la actuación

procesal con conciliación en casos

iniciados por querella

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la fecha de

conciliación en casos iniciados por querella

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TAP=NDN

TAP:Tiempo de la actuación procesal

con conciliación en casos iniciados

por querella. NDN:Número de días

entre la noticia criminal y la fecha de

conciliación en casos iniciados por

querella.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.1. Días entre las actuaciones procesales

567

No. Identificador 26 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.22. Tiempo de la actuación

procesal con imputación en casos

iniciados por denuncia

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la formulación de

la imputación en casos con denuncia

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TAP=NDN

TAP:Tiempo de la actuación procesal

con imputación en casos iniciados

por denuncia. NDN:Número de días

entre la noticia criminal y la

formulación de la imputación en

casos con denuncia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.1. Días entre las actuaciones procesales

568

No. Identificador 27 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.23. Tiempo de la actuación

procesal con imputación en casos

iniciados por querella

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la formulación de

la imputación en casos con querella

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TAP=NDN

TAP:Tiempo de la actuación procesal

con imputación en casos iniciados

por querella. NDN:Número de días

entre la noticia criminal y la

formulación de la imputación en

casos con querella.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.1. Días entre las actuaciones procesales

569

No. Identificador 28 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.24. Tiempo de la actuación

procesal con sentencia en casos de

denuncia

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la fecha de

sentencia en casos con denuncia

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TAP=NDN

TAP:Tiempo de la actuación procesal

con sentencia en casos de denuncia.

NDN:Número de días entre la noticia

criminal y la fecha de sentencia en

casos con denuncia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.1. Días entre las actuaciones procesales

570

No. Identificador 29 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.25. Tiempo de la actuación

procesal con sentencia en casos de

querella

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y la fecha de

sentencia en casos con querella

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TAP=NDN

TAP:Tiempo de la actuación procesal

con sentencia en casos de querella.

NDN:Número de días entre la noticia

criminal y la fecha de sentencia en

casos con querella.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.1. Días entre las actuaciones procesales

571

No. Identificador 30 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.26. Tiempo de la actuación

procesal en archivo en casos de

denuncia

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y el archivo en

casos con denuncia

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TAP=NDN

TAP:Tiempo de la actuación procesal

en archivo en casos de denuncia.

NDN:Número de días entre la noticia

criminal y el archivo en casos con

denuncia.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.1. Días entre las actuaciones procesales

572

No. Identificador 31 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.27. Tiempo de la actuación

procesal en archivo en casos de querella

Mide el número de días que transcurren

entre la noticia criminal y el archivo en

casos con querella

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

TAP=NDN

TAP:Tiempo de la actuación procesal

en archivo en casos de querella.

NDN:Número de días entre la noticia

criminal y el archivo en casos con

querella.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Días Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.1. Días entre las actuaciones procesales

573

No. Identificador 32 Nivel

Operador Responsable

Indicador Definición Interpretación Método de cálculo Acrónimos

I:3.PJ.28. Porcentaje de casos con

pruebas ofrecidas por el fiscal y

declaradas por el juez de control como

ilegal

Mide la proporción de casos con pruebas

ofrecidas por el fiscal y declaradas ilegales

por el juez de control con respecto al

número total de casos judicializados

Este es un indicador con sentido descendente.

Lo que significa que mientras más bajo sea el

valor del indicador mejor es el desempeño de

la institución en el indicador.

PCP=(NTC/NCJ)x100

PCP:Porcentaje de casos con pruebas

ofrecidas por el fiscal y declaradas

por el juez de control como ilegal.

NTC:Número total de casos con

pruebas ofrecidas por el fiscal y

declaradas ilegales por el juez de

control. NCJ:Total de casos

judicializados.

Tipo de indicador Unidad de medida Frecuencia Fuente Medio de verificación

Cuantitativo Porcentaje Trimestral

Unidad administrativa del Poder

Judicial del Estado de Nayarit

asignada para proveer la

información

Reporte estadístico del Poder Judicial

del Estado de Nayarit

Nivel 3. Resultados Principios de la Reforma

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL INDICADOR

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Principio de la Reforma

PR:4. Igualdad procesal entre las partes

Variable de Medición

VM:4.2. Declaración de ilegalidad de pruebas de la fiscalía

574